Está en la página 1de 3

RESOLUTIVOS DE LA MESA DOS EJE ADMINISTRATIVO:

I.- Bases de organización tienen que ser revisadas y actualizadas


 Las bases de organización deben ser revisadas y analizadas para su actualización, ya
que, desde su publicación en marzo del 2007, ha habido reformas a las diferentes
leyes y estas deben estar acordes a los tiempos actuales, por lo cual es necesario
realizar las adecuaciones pertinentes con la participación de la base misionera.

 En el marco jurídico de nuestras bases de organización, se deberá de actualizar de


acuerdo a las leyes federales y estatales, así como en la modificación de reglamentos
que tengan que fortalecer a la misma, ya que se han llevado a cabo reformas a la
mayoría de ellas.

 Revisión y actualización de los objetivos generales y específicos de las bases de


organización que respondan al contexto actual.

 En los lineamientos generales se propone la modificación, actualización de los


aspectos de la investigación previa y el convenio de colaboración con las
comunidades para la instalación de una misión de acuerdo a su ubicación, categoría
política, grado de marginación, zona urbana, semiurbana y rural.

 Anexar dentro de las bases de organización las funciones de los veladores,


supervisores y las estructuras oficiales del subnivel de misiones culturales.

 Que los compañeros administrativos y de apoyo tengan la prioridad para ser tomados
en cuenta para concursar a un cambio de función siempre y cuando tengan el perfil
académico o respaldo de cursos acordes a la especialidad para realizar dicho proceso.

 En las funciones generales y específicas del jefe de misión, especialistas, personal


administrativo y de apoyo proponemos que en un plazo no mayor de 60 días
terminado el congreso se convoque a los interesados a una revisión general sobre las
funciones que desempeñan.

 Reinstalación de la mesa técnica y jefatura de oficina de misiones culturales. (Lograr


el reconocimiento oficial).

 Creación de la figura del ATP (asesor técnico pedagógico) el cual contribuirá en el


aspecto pedagógico-andragógico, y realizará el acompañamiento de los especialistas
para la mejora de su práctica educativa.

 Reestructuración de los planes y programas de cada especialidad con el fin de


mejorar la capacitación del alumno y el desarrollo comunitario.
 Definir la función del área de certificación, así como la forma de elección y
temporalidad de quienes ocupan este espacio.
II.- Manual del jefe De Misión
 Actualizar el manual de formatos administrativos y de uso común que rigen el
servicio educativo.

 Actualizar los formatos de investigación previa, convenio de colaboración y censo


de población con la finalidad de orientar mejor el trabajo de misiones culturales en
las comunidades.

 Hacer un agregado en el proceso de egresión donde los formatos de constancias y


diplomas plasmando los contenidos que haya cursado el alumno en cualquiera de
sus especialidades para darle un mayor soporte legal.

 Elaborar y adaptar mayor número de formatos administrativos para la aplicación de


diagnósticos específicos tales como: estudios socioeconómicos, salud, censos
agropecuarios, etc. que puedan servir de apoyo a cada una de las especialidades para
una mejor planeación del plan general de trabajo.

III.- Manual del Inspector


 Debe de reestructurarse y actualizarse ya que prácticamente se desconoce este
documento y no se cuenta en todas las supervisiones de la modalidad.

IV.- Organigrama
 Se hace necesario que se el IEEPO reconozca al nivel de educación para adultos
dentro de su organigrama institucional.

 En el organigrama proponemos una nueva estructura

PROPUESTA DE ORGANIGRAMA
Unidad de Educación Para Adultos

Jefaturas De Misiones Culturales., CEOS Y CEBAS


Área de Vinculación Área Administrativa
(lo integrarían personal Área Técnica (certificación)
del nivel) (un responsable de cada
especialidad

UNIDAD DE EDUCACION PARA ADULTOS


Supervisores
(CEBAS, ( 7 supervisores
CEOS, MISIONES uno por zona )
CULTURALES

PAAE
*Asesor Técnico (ATP)
JEFATURA DE MISIONES CULTURALES
Jefe de la Misión Cultural

AREA DE
VINCULACION AREA TECNICO-PEDAGOGICA AREA ADMINISTRATIVA
(UNO POR ESPECIALIDAD) (CERTIFICACION, ESCALAFON)
Comité de Desarrollo Consejo técnico
Comunitario

Personal Docente (UNO POR


SUPERVISORES PersonalASESOR TECNICO
PAAES
ZONA) Administrativo y de (UNO POR
PEDAGOGICO
Apoyo ZONA)

COMITÉ DE
JEFE DE MISION CONSEJO
DESARROLLO
TECNICO
COMUNITARIO

PAES PERSONAL
DOCENTE

También podría gustarte