Está en la página 1de 14

CASO PRÁCTICO.

DELL:
FUNCIONAL CONTRA PROCESO

Erick Fernando Avila Sánchez


UNIR  Dirección Funcional y por Procesos
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

Caso práctico. Dell: funcional contra proceso

 Describir detalladamente el mapa de procesos de Dell.

La estrategia utiliza por Dell es hacer “énfasis en el valor para los clientes”, para
ello realiza lo siguiente:
 Procesos estratégicos:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Se llevan de forma sincronizada y con una interdependencia reciproca
(Margretta, 1998)
 Procesos Operativos o Misionales:

Dirección funcional y por procesos 1


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

El tener una excelente estrategia de ventas permite que se pueda tener


69 de ventas y solo 11 de inventario, logrando con ello una ventaja
competitiva en el mercado.
 Procesos de Apoyo:
Son todos los otros procesos que ayudan a que se cumplan los
estratégicos y operativos, en los cuales, sin duda, el contar con un
personal altamente capacitado y comprometido ayudan a que se obtenga
el valor deseado por clientes. Teniendo la siguiente actuación:
o Proveedores: Contar con una apropiada gestión de inventarios
permite que los proveedores puedan entregar a tiempo los
insumos necesarios para la producción.
o Marketing: El mercadeo es importante para que se obtenga el
objetivo de tener 80 días de inventario.
o E-commerce: Brinda un contacto directo entre el fabricante y el
cliente, permitiendo mayor fluidez en el proceso.
o Premier Pages: Segmento habilitado para que algunos clientes
mayoristas puedan realizar sus pedidos.
o Tecnología: Brindar los avances necesarios para ser atractivos, así
como la infraestructura para llevar a cabo el proceso de compras
es fundamental.
o Almacenamiento: Se tiene únicamente en bodega 11 días el
producto.
o Our Platinum Councils: Reuniones especiales con CIO par un
servicio personalizado.

© Universidad Internacional de La Riojao Servicio


(UNIR) al Cliente: Da el seguimiento a los clientes y resuelven los
problemas que se puedan llegar a tener debido a fallos de calidad.

 Con base al ciclo de mejora continua de los procesos, desarrollar:

Dirección funcional y por procesos 2


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

• Análisis de procesos: analizar los procesos actuales o nuevos para conocer


cómo definirlos (definición de tareas, cómo ejecutar dichas tareas, quién
realiza las tareas, dónde se realizan, qué datos utiliza, qué reglas de negocio
deben cumplirse…). Este análisis es la base para desarrollar el modelo AS-IS
y TO-BE.
Actualidad:
Los procesos básicos que actualmente se realizan en Dell (Tomando de
referencia el de la competencia) son los siguientes:

Canales de
Proveedores Manufactura Clientes
Distribución

 Proveedores:
Actualmente los proveedores brindan las materias primas necesarias para
fabricar cada uno de los componentes de los dispositivos que produce
Dell, entre ellos se pueden mencionar: cilicio, estaño, cobre, plástico,
lentes ópticos, etc. Los cuales al momento de ser recibidos dan paso a la
manufactura.
 Manufactura:
Al ser fabricados cada uno de los componentes estos pasan a ser
ensamblados, al pasar las pruebas de calidad (definición de pantalla,
trabajo del procesador, memoria ram, calidad de video y audio, etc),
pasan
© Universidad Internacional de La Rioja al empacado
(UNIR) y almacenamiento, a espera de ser enviados a los
distribuidores.
 Canales de fabricación:
Los dispositivos son enviados a los distribuidores y minoristas por medio
de transporte que puede ser:

Dirección funcional y por procesos 3


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

o Terrestre.
o Aéreo.
o Marítimo.
Esto de acuerdo con las necesidades y región de envío.
 Clientes:
Se realiza la compra con el distribuidor y éste es quien le brinda el
acompañamiento y servicio al cliente.
Nuevos:

Proveedores Manufactura Clientes

 Proveedores:
Con esta mejora los proveedores brindan los elementos necesarios para
llevar a cabo la manufactura (Ensamblado) de los dispositivos.
o Regla: Al tener una sobre demanda:
 Contratación de un nuevo proveedor.
 Se eleva la cuota de compra.
 Manufactura:
Al todos los dispositivos fabricados Dell solo debe ensamblarlos, lo cual
reduce tiempo de entrega, costos de horas hombre y máquina y de
almacenamiento.
o Regla: 80 días de inventario
 69 días para la colocación de los productos.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
 11 días para almacenamiento.
 Clientes:
Se tiene un contacto directo con los compradores, al eliminarse la cadena
de distribución, ya que los distribuidores quedan fuera del proceso, en

Dirección funcional y por procesos 4


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

donde la masificación de la comunicación a través de internet y telefonía


es clave:
o Regla: Interdependencia reciproca:
 Mejora en solicitudes.
 Contacto al proveedor, para análisis y rediseño del
componente.

• Desarrollar las plantillas y diagramas de flujo (o diagramas con BPMN) para

el modelo AS-IS (en base a lo que se describe que hace la competencia) y TO-
BE (en base a lo que hace Dell). Ver «Fase 4: análisis de procesos».

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección funcional y por procesos 5


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección funcional y por procesos 6


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección funcional y por procesos 7


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección funcional y por procesos 8


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección funcional y por procesos 9


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


• Desarrollar las plantillas y diagramas de flujo (o diagramas con BPMN) para
el modelo AS-IS (en base a lo que se describe que hace la competencia) y TO-
BE (en base a lo que hace Dell). Ver «Fase 4: análisis de procesos».

Dirección funcional y por procesos 10


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

Al analizar los diagramas se puede observar que el flujo del proceso se mejoró al
tener menos procesos, mejorar las líneas de entrega y comunicación, lo cual se
traduce en tiempo y reducción de costos por logística y almacenamiento.

El análisis de todos los procesos realizados por un trabajador y por su departamento


da mucha información sobre el enfoque, el rendimiento, y el rigor con el que se
realizan las cosas (Convinze, 2021)

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección funcional y por procesos 11


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

Conclusiones

1) Un análisis apropiado de procesos para las empresas brinda oportunidades,


las cuales al aplicarse pueden llegar a dar resultados tales como, ahorro en
costos, generación de valor en el objeto de la entidad, el cual solo se obtiene
al conocer las necesidades de los clientes (Clavijo, 2020) y ventaja
competitiva, lo cual brinda una mayor rentabilidad en las operaciones,
posicionamiento e incluso aceptación entre los clientes.
2) Para Dell el eliminar las fronteras entre los principales actores de la
producción y reenfocar su estrategia enfocándose en el cliente significo un
cambio en su modelo de negocios, adoptando el modelo de negocio directo,
lo cual para la época significó un hito. Al generar valor para el cliente, Dell
obtuvo una mayor demanda que sus competidores, ya que su servicio se
recibió de forma directa, eliminando los intermediarios, haciendo que
incluso la gestión de reclamaciones fuera más ágil.
3) La gestión de inventarios es clave en los productos de tecnología, en lo cual
Dell ha sido un ejemplo ya que colocar en 80 días un producto y tenerlo solo
11 días en bodega muestra una excelente comunicación entre
departamentos, tales como marketing, ventas, producción y logística.
Logrando la satisfacción de los clientes en las compras, ya que pueden
obtener de forma rápida los últimos avances de tecnología que Dell ofrece.
4) Al eliminar los canales de distribución la compañía obtuvo un gran ahorro en
costos por envío, atención al cliente, logísticos e incluso de personal, con lo
cual al abaratar los costos el precio puede bajar y mantener siempre un
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
margen de ganancia aceptable. Lo cual permite que aparte de competir en
valor también pueda competir por precio, sin tener que afectar la calidad del
producto terminado.

Dirección funcional y por procesos 12


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección funcional y por Apellidos: Avila Sánchez
21/11/2022
procesos Nombre: Erick Fernando

Bibliografía
Clavijo, C. (22 de julio de 2020). HubSpot. Obtenido de
https://blog.hubspot.es/sales/agregar-valor-ventas
Convinze. (19 de abril de 2021). Modelado de negocio: representar el «AS IS» de
una empresa. Obtenido de https://convinze.es/modelado-de-negocio-
representar-el-as-is-de-una-empresa/
Margretta, J. (marzo - abril de 1998). Harvard Business Review. Obtenido de
https://hbr.org/1998/03/the-power-of-virtual-integration-an-interview-
with-dell-computers-michael-dell

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección funcional y por procesos 13


Actividades

También podría gustarte