Está en la página 1de 22

LEYES BASICAS DEL ENTRENAMIENTO

La aplicación de estas leyes básicas es una


necesidad, especialmente para los atletas
juveniles, dado que las mismas pretenden
asegurar la adaptación anatómica de un
organismo joven antes de exponerlo a la
rudeza del entrenamiento de la fuerza.
Ley Nº1: Antes del desarrollo de la fuerza
muscular, desarrollar la flexibilidad de las
articulaciones
Ley Nº2: Antes del desarrollo de la fuerza
muscular desarrollar la unión Musculo –
Hueso (Tendón)
Ley Nº3: Antes del desarrollo de los
miembros desarrollar el centro del cuerpo
Ley Nº4: Antes del desarrollo de los músculos
de la primera fuerza motriz, consolidar los
estabilizadores.
EJERCICIOS BASICOS
Ejercicios básicos

• Llamamos ejercicios básicos a aquellos movimientos de musculación


que no involucran uno ni dos músculos, sino que para su realización
se requiere del esfuerzo de varios grupos musculares
simultáneamente.
• Así, se trata de ejercicios intensos que generan un gran estímulo en
nuestro cuerpo.
• No localizan el trabajo en una zona específica del cuerpo, sino que
aun pudiendo trabajar una zona más que otra, requiere de la
contracción varios grupos musculares.
SENTADILLAS
PESO MUERTO
PRESS PLANO
DOMINADAS
REMO CON BARRA
PRESS MILITAR
MAQUINAS Y PESOS LIBRES
• Es conocido que un adecuado trabajo de fuerza implica una correcta
utilización de medios de entrenamiento, ejercicios a realizar; carga de
entrenamiento, etc.
• Dentro de este grupo de factores
a tener en cuenta, se encuentran
los medios que se utilizan para el
desarrollo de la fuerza que
pueden estar dados, por cargas
libres, aparatos o maquinas.
• Veamos las ventajas y
desventajas del entrenamiento
con maquinas y cargas libres
CARGAS LIBRES
VENTAJAS
• Las cargas o pesos libres desarrollan apropiadamente los músculos sinergistas
y estabilizadores.
• Las cargas libres permiten copiar mejor las características de los gestos
deportivos.
• Las cargas o pesos libres son más baratas,
versátiles y ocupan menos espacio
• Las cargas libres permiten alcanzar
intensidades de entrenamiento mucho más
altas y efectivas para el desarrollo de la
fuerza máxima y de la potencia
• En general todas las variables de
entrenamiento son más eficientes con la
utilización de cargas de libres.
CARGAS LIBRES
DESVENTAJAS
• El entrenamiento con cargas libres es
más peligroso.

• Se pierde más tiempo cambiando las


cargas.

• Suelen no ser tan eficientes para el


aislamiento de determinados grupos
musculares.
MAQUINAS
VENTAJAS
• Algunas maquinas son más
eficientes para el aislamiento de
determinados grupos musculares.
• Las máquinas son generalmente
más seguras que las cargas libres.
• Para el entrenamiento grupal, las
maquinas son más convenientes
porque ahorran espacio.
• Al ser más fáciles de usar las
maquinas permiten acortar los
tiempos de entrenamiento.
MAQUINAS
DESVENTAJAS
• La mayoría están constituidas para ser
• Se mueven a lo largo de un recorrido utilizadas por personas de tamaño promedio.
predeterminado, imposibilitando el Los muy altos o los muy pequeños sufren
entrenamiento de los músculos sinergistas y algunos inconvenientes para su uso.
estabilizadores

• Las maquinas isocineticas y las de resistencia


variable, desconocen la naturalidad de los
movimientos, lo que las hace ineficaces para el
entrenamiento de grupos musculares
involucrados en gestos deportivos.

• No pueden alcanzar altas velocidades de


ejecución lo que las transforma en inútiles para el
entrenamiento de la fuerza rápida y explosiva.

También podría gustarte