Está en la página 1de 2

CAJA CHICA: Es un fondo que se establece para realizar pagos menores dentro de la organización, ya

que realizarlos mediante cheques resultaría impráctico.

ASIENTO DE CREACIÓN

____________________________________X__________________________________

Caja Chica xxx

Banco o Caja xxx

Nota: La cuenta de caja chica una vez creada se le podrá realizar cargos y abonos, únicamente si existe
aumento o disminución del fondo.

ARQUEO DE CAJA CHICA

Es importante realizar arqueos sorpresivos, con la finalidad de comprobar el correcto uso del fondo. Este
arqueo consiste básicamente en realizar un conteo físico de todas las existencias en efectivo (billetes y
monedas) y los comprobantes (facturas, recibos, vales, cheques postdatados); los cuales deben coincidir
con el monto del fondo fijo. De existir discrepancia, se determinará sobrante o faltante.

Fondo fijo= Efectivo + Comprobante

Ej:

Faltante= Efectivo + Comprobante < Fondo fijo

Ej:

Sobrante= Efectivo + Comprobante > Fondo fijo

Ej:

IMPORTANTE:

-Los cheques emitidos a nombre de cajeros, empleados o gerentes, se encuentran postdatados o no,
“nunca deberán ser considerados como efectivo”, ya que constituyen una violación del control interno.

-Un cheque postdatado o posfechados, es aquel que se otorga físicamente un dia pero tienen una fecha
de expedición futura.

-Un vale de caja chica, es un comprobante por gastos menores que realiza el cajero, a fin de soportar
algunas erogaciones de efectivo del fondo fijo.
REEMBOLSO DE CAJA CHICA

Al momento de efectuar el reembolso y determinar el monto del cheque a emitir, se debe considerar el
fondo de caja chica, el efectivo y cualquier variación ocurrida del fondo al momento del arqueo. El
cheque a emitir se calculará de la siguiente manera:

Opción 1: Cheque a Emitir= Fondo fijo – efectivo (cuando el fondo no varía)

Opción 2: Cheque a Emitir= Fondo fijo + ó – variación del fondo –efectivo (cuando el fondo varía)

Opción 3: Cheque a Emitir= Nuevo fondo fijo –efectivo (cuando el fondo varía)

NOTA: En esta oportunidad el “cheque a emitir” lo debemos considerar como sinónimo del “cheque
emitido”; motivado que no vamos a trabajar con efectivo por depositar, ni por reponer.

También podría gustarte