Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matricula: 18-2064
Para ello se exponen cada uno de los temas en detalle esperando que la información aquí
descrita cumpla con los objetivos propuestos.
• Efectivo según la NIC 7: es todo aquel dinero que se refleja gracias a las ventas,
ganancias y es un elemento de balance y forma parte del activo circulante.
Efectivo en caja: Es un fondo que se encarga de controlar todo el efectivo que ingresa la
empresa, bien sea en monedas, billetes o cheques, registrándose un cargo, y es abonada
para registrar la salida de esos ingresos cuando son depositados en el banco.
Efectivo en caja chica: Es una cuenta que crea la empresa a través de un cheque emitido a
nombre de la persona responsable de manejar ese dinero en efectivo, cuyo objeto es
cancelar pagos menores, estableciendo previamente su monto.
Efectivo en Bancos: Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones que sufre el
efectivo propiedad de una entidad económica, depositado en instituciones del sistema
financiero como consecuencia de las transacciones realizadas.
Inversiones temporales: Son bienes representados por acciones y otros valores, realizados
con carácter eventual en valores de gran seguridad y son fácilmente convertibles en
dinero.
Control interno del efectivo. Debe hablar de los objetivos de dicho control.
Sistema conformado por un conjunto de procedimientos que interrelacionadas
entre sí, tienen por objetivo proteger los activos de la organización.
Tienen por objetivos salvaguardar los activos, garantizando la exactitud y
confiabilidad de los registros.
Caja chica: concepto, objetivos, características y controles internos de la caja
chica
La caja chica es un monto fijo variable para gastos menores, dinero en efectivo que se
asigna a un empleado, desembolsos menores, que generalmente se lleva bajo el sistema
de fondo fijo o variable.
Tiene por objetivo regular y establecer las normas y la utilización del fondo de caja chica
a fin de que estos cumplan con el propósito para el cual se le autoriza.
-Autonomía de gestión
-Deberá establecerse un límite máximo para los pagos a realizarse por caja chica. Los que
excedan dicho límite, se deberán pagar con cheques.
-Esta cuenta sólo se moverá cuando se decida aumentar o disminuir el fondo, o para su
eliminación.
-La persona responsable de la caja chica, no debe tener acceso a la Contabilidad, ni a los
Cobros, ni a la Caja Principal.
-La reposición del fondo se hará mediante cheque a favor de la persona responsable del
mismo.
-El fondo se cargará a cada una de las cuentas de gastos o de costos, según se especifique
en los comprobantes pagados por la Caja Chica.
- aumento: se realiza cuando los fondos pueden resultar insuficientes, incrementándose por el
valor conveniente.
Es la comparación que las empresas realizan entre los apuntes contables que la empresa tiene
contabilizado en libros de los extractos de sus cuentas corrientes y los ajustes que la propia
entidad bancaria realiza sobre la misma cuenta.
Es un proceso importantísimo para cualquier empresa, no importa que sea grande, mediana o
pequeña.
Su objetivo principal es identificar los valores que representan diferencias entre el saldo que
muestra el banco y lo que aparece registrado o anotado en la contabilidad de la empresa.
Cheque en transito
Cargos bancarios
Son todas aquellas inversiones efectuadas en el corto plazo (por un período no mayor al
año).
Consisten en documentos a corto plazo, como por ejemplo valores negociables de capital
(acciones preferentes y acciones comunes) documentos negociables, bonos de tesorería,
certificados de depósito. Estas inversiones son adquiridas con dinero en efectivo el cual no se
requiere de inmediato para otras inversiones.
La cancelación se ejecuta sobre los intereses que aún no se han generado tomando en
cuenta el tiempo en el que se encuentre el proyecto.
Para calcular el tipo de interés compuesto al que debemos invertir para duplicar una inversión
basta con usar la fórmula del interés compuesto, se paga por una suma de dinero tomado en
calidad de préstamo, depende de la condición contractual y varia en razón directa con la cantidad
de dinero prestado y con el tiempo de duración del préstamo y la tasa de interés aplicada.
I=co*n*i
I= interés
Finalmente este trabajo se desarrolló con el fin de mostrar ideas claras y coherentes acerca del
efectivo, la conciliación bancaria, la caja chica, etc. Con la finalidad de llevar a cabo ideas de
gran importancia en la vida cotidiana.
de manera que las personas que la utilicen puedan llevar un control de dichos conceptos
pertenecientes a este trabajo.