Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°6

AREA: EPT
DOCENTE: DORIS YESENIA TOROBEO PALOMINO

GRADO: 1°,2° y 3°

FECHA:07/11/2022

ACTIVIDAD N°4: ELABORACION DE MERMELADA A BASE DE FRUTAS Y/O


VERDURAS.
En esta actividad elaboraremos mermelada a base de frutas y/o verduras de la zona que
también forma parte de nuestra alimentación ya que nos aporta carbohidratos que nos brinda
calorías y energías, utilizando productos naturales

PROPOSITO DE LA SESION
“ELABORAMOS NUESTRAS MERMELADAS”
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPOSITO
GESTIONA PROYECTOS DE  Crea propuestas de valor En esta actividad tu
EMPRENDIMIENTO  Aplica habilidades técnicas propósito será definir el
ECONOMICO O SOCIAL  Trabaja cooperativamente emprendimiento en el q
para lograr objetivos y trabajaras, para lo cual
metas. deberás interactuar con
tus compañeros.
CRITERIO Exploro las necesidades de la comunidad, plantee ideas
creativas y seleccione la idea solución.
EVIDENCIA texto en donde defines tu emprendimiento y el procedimiento
elaborando mermeladas a base de nuestros productos de
nuestra comunidad y otros.

MERMELADA DE NARANJA
Receta de mermelada de naranja
Ingredientes
 3 naranjas grandes

 5oo g de azúcar

 Zumo de 1 limón

Cómo hacer mermelada de naranja casera


Preparamos las naranjas
 Lavamos y pelamos la naranjas

 Reservamos la piel de la naranja troceada pero sin su parte blanca.

 Troceamos la pulpa de la naranja y retiramos las pepitas, si las tiene.


Cocemos
 Ponemos la pulpa de la naranja junto con la piel a cocer en un cazo durante 40 minutos
a fuego lento; moviendo de vez en cuando la naranja para evitar que se pegue.
 Transcurrido el tiempo añadimos el azúcar y el zumo de limón

 Cocinamos durante 15 minutos más


 Dejamos enfriar de un día para otro y estará lista para comer.

Cómo degustar la mermelada de naranja

Te aconsejamos utilizar un buen pan casero para disfrutar de esta mermelada que te va a
saber a gloria, ya verás.

Consejos para hacer mermelada con naranja


La fruta
Para que la mermelada de naranja nos salga muy rica, lo principal es utilizar naranjas de
calidad.

Las naranjas no deben de estar ni muy maduras ni muy verdes; desecharemos las naranjas que
estén excesivamente dañadas o no estén en su punto justo de maduración que se nota cuando
la piel está brillante y tersa. Además, os recomendamos escoger naranjas biológicas, es decir
con la cáscara no tratada.

Las mermeladas se envasan de inmediato, todavía calientes. Para ello se utilizan tarros de


vidrio. Los frascos deben estar perfectamente limpios. Se pueden lavar en el lavaplatos a
temperatura máxima o hervirlos 10 minutos. Se dejan secar boca abajo sobre paños limpios o
papel de cocina y no se deben llenar hasta que no estén completamente secos.
MERMELADA DE ZANAHORIA

La elaboración de esta receta de mermelada de zanahorias es algo diferente a la de


las mermeladas tradicionales, y con un toque de naranja que le aporta mucho sabor
frutal.
INGREDIENTES para un bol 

 500 g de zanahorias peladas


 250 g de azúcar
 200 ml de agua
 El zumo de una naranja y la piel pelada sin nada de lo blanco
 El zumo de 1 limón
 1 palo pequeño de canela
ELABORACIÓN de la mermelada de zanahorias

1. Empezamos haciendo un almíbar con el azúcar, el agua y los zumos, con la piel


de la naranja y el palito de canela.
2. Cuando alcance la ebullición esperamos 5 minutos que reduzca un poquito y
entonces añadimos las zanahorias troceadas en rodajas para que se vayan
haciendo lentamente en el líquido.
3. En principio tapamos la cazuela hasta que las zanahorias enternezcan, pero
luego destapamos para que se vaya evaporando el líquido y se reduzca.
4. Cuando las zanahorias ya están muy tiernas se van deshaciendo al removerlas,
y se va espesando la mezcla. Para ver el punto ponemos un poquito de la
mezcla sobre un plato de loza y cuando enfría debe quedar espeso y compacto.
5. Si quieres una textura fina pasa por la batidora, pero si  la has ido
desmenuzando con la espumadera durante el proceso de cocción queda una
textura gruesa muy agradable.
6. Puedes conservar en un bote durante muchos días en la nevera, y también
puedes embotar para hacer conservas.

También podría gustarte