Está en la página 1de 27

INDAGAMOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS

FENOTÍPICAS Y GENOTÍPICAS Y EXPLICAMOS


LAS VARIACIONES A LA HERENCIADE MENDEL
INSTRUM.
COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS EVIDENCIAS
EVALUAC.
▪ Formulé un problema sobre rasgos
fenotípicos en mi escuela
Problematiza situaciones ▪ Planteé una hipótesis adecuada y
que son posibles de indagar. relaciona claramente las variables
Diseña estrategias para sobre las relaciones fenotípicas en
Indaga mediante hacer indagación.
diversos grupos escolares
métodos científicos Genera y registra datos o ▪ Propuse objetivos factibles de
Informe de
• Rúbrica
para construir sus información. indagación
realizar en la indagación
conocimientos Analiza datos e información. ▪ Obtuve y registré los datos. para
Evalúa y comunica el proceso luego formular conclusiones.
▪ Formulé conclusiones clara sobre la
y resultados de su indagación rasgos fenotípicos en mi comunidad
escolar

PRODUCTO: INFORME DE INDAGACIÓN


Indagar los
principales rasgos
fenotípicos mas
comunes en mi
comunidad escolar y
determinar su
posibles genotipos
presentes
diferenciando las
características
recesivas y
dominantes
Todos somos únicos. Aunque compartimos algunas
características con nuestros compañeros y
miembros de nuestra familia, cada uno de nosotros
tiene una combinación única de rasgos.
Algunos rasgos están controlados por genes que
pasan de padres a hijos. Pero la mayoría están
influenciados por una combinación de genes y
factores ambientales.
Los rasgos físicos (caracteres fenotípicos) son
aquellas características que podemos observar y
están determinadas por genes específicos.

Para la mayoría de los genes existen dos o más variantes llamadas alelos. Cuando tenemos dos alelos
diferentes, éstos interactúan entre sí. El modo más conocido de interacción entre dos alelos es el de
Dominancia Completa. Los alelos dominantes se manifiestan siempre, ya sea que se encuentren en homocigosis
o en heterocigosis, mientras que los alelos recesivos necesitan estar en homocigosis para expresarse.
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo
Anexo 2
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

El lóbulo de la oreja puede


encontrarse libre o unido a
la cara.

Libre es dominante sobre


unido.

Entonces asignamos los alelos:

L=lóbulo libre y
l=lóbulo unido.

recesivo Dominante
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

capacidad para enrollar la lengua

En 1940, el famoso genetista Alfred Sturtevant,


determinó que cerca del 70% de los ancestros
europeos eran capaces de enrollar la lengua,
mientras que el restante 30% no podía hacerlo.

Entonces asignamos los alelos:

E=puede enrollar la lengua


e=no puede enrollar la lengua

Dominante recesivo
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Las pecas son pequeños puntos


marrones de melanina en la piel.
Se presentan principalmente en
la cara y aparecen con la
exposición al sol.

La presencia de pecas es
dominante sobre la ausencia de
pecas.

Entonces asignamos los alelos:


P=presencia de pecas
p=ausencia de pecas

Dominante recesivo
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Dientes incisivos juntos Dientes incisivos separados

Dominante Recesivo
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Los hoyuelos son muescas visibles en


la piel que se forman en las mejillas
de algunas personas, especialmente
cuando se sonríe.

La presencia de hoyuelos es
dominante sobre la ausencia de
hoyuelos.

Entonces asignamos los alelos:


H=presencia de hoyuelos
Dominante recesivo h=ausencia de hoyuelos
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

La barbilla partida es un hoyuelo en la


barbilla. Se produce cuando las
mitades izquierda y derecha del
hueso de la mandíbula se han
fusionado de forma incompleta
durante el desarrollo embrionario. Y
la barbilla se acomoda sobre la forma
de la mandíbula.

La presencia de barbilla partida es


dominante sobre la barbilla lisa.

Entonces asignamos los alelos:


B=barbilla partida
Dominante Recesivo b=barbilla lisa
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Son diestras las personas que tienen


mayor habilidad con la mano derecha,
mientras que son zurdas aquellas que
son más hábiles utilizando la mano
izquierda. Ser diestro es dominante
sobre ser zurdo*

Dominante Entonces asignamos los alelos:


D=diestro
d=zurdo

*Aunque algunos científicos luego han hallado que


existe más de un gen que determina la condición,
para los propósitos de esta actividad consideraremos
que actúa un único gen con
dominancia completa.
Recesivo
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Dominante
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Dominante Recesivo
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Daltonismo
La mayoría de las personas son capaces de ver
los colores rojo y verde. Aquellas que no logran
distinguirlos se dice que son daltónicas.
La visión normal es dominante sobre el
daltonismo.

Entonces asignamos los alelos:

D=visión normal
d=daltonismo

El daltonismo se debe a un alelo recesivo localizado en el cromosoma X. Las mujeres tienen dos cromosomas X,
y uno de ellos generalmente porta el alelo para la visión normal. Por lo tanto, son pocas las mujeres daltónicas.

Los hombres, tienen un único cromosoma X, de modo que si son portadores del alelo recesivo, lo expresarán. Es
por ello que el daltonismo se manifiesta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres.
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

hiperflexión del dedo pulgar

recesivo Dominante
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Miopía Normal Miopía

Recesiva Dominante

La miopía generalmente es hereditaria. Los objetos lejanos se ven


borrosos. La enfermedad se puede desarrollar gradual o
rápidamente.
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Iris claro Iris oscuro

recesivo Dominante
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Note la presencia o ausencia de


pelo en la parte de atrás de las
coyunturas del centro de los dedos
de la mano.
La presencia de pelo se debe a
un gen dominante.

La ausencia de pelo se debe a un


gen recesivo.
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo
Hombre Mujeres

Dominante ( corto) Dominante (largo)


recesivo( largo) recesivo( corto)
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Meñique no torcido
Meñique torcido

Recesivo
Dominante
Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Cerumen seco: recesivo

Cerumen húmedo: dominante


Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

Dominante ( varón) Sin calvicie (recesivo)


Características determinadas por un solo gen que tiene dos alelos: uno dominante y otro recesivo

También podría gustarte