Está en la página 1de 2

PRIMER GOBIERNO DE JOSÉ PARDO Y

BARREDA
El primer gobierno de en el Perú se inició el 24 de septiembre de 1904 y culminó el 24
de septiembre de 1908. Fue el tercer gobierno de la llamada República Aristocrática,
que se caracterizó por su apoyo firme y eficaz a la educación pública, la cultura y la
defensa nacional.

Aspecto económico

Se reabrió el crédito nacional ante los mercados extranjeros, al aprobarse en el


Congreso la celebración de un empréstito de 600 mil libras, llevada a cabo en 1905 con
el Banco Alemán Trasatlántico.

Se firmó un arreglo con la Peruvian Corporation, la empresa encargada de los


ferrocarriles, que se comprometió a continuar la prolongación de líneas férreas.

Aspecto educativo

Por ley N.º 162 promulgada el 5 de diciembre de 1905 se procedió a reformar el sistema
educativo. La educación primaria pasó a depender del gobierno central. Se dispuso
también que esta fuera obligatoria y gratuita y que en haciendas, aldeas y minas.

Reorganizó la Escuela Normal de Mujeres.

Aspecto cultural

Se fundó el Instituto Histórico del Perú, actual Academia Nacional de la Historia,


destinado a fomentar las investigaciones del acontecer histórico peruano. Se le asignó
como local el Palacio de la Exposición.

Se fundó la Academia Nacional de Música.

Defensa militar

En 1905 se renovó el contrato con la Misión Militar Francesa para preparar y renovar el
Ejército.

Se fundó la Escuela Superior de Guerra para formar oficiales de Estado Mayor.

El territorio del país se dividió en cuatro zonas militares: Norte, Centro, Sur y Oriente.

Progreso material

Se trató de llevar adelante la construcción de los ferrocarriles ordenada por la ley del
30 de marzo de 1904, dándose preferencia a la prolongación de la línea de Sicuani a
Cuzco, y de La Oroya a Huancayo. Pero el proyecto de construir un ferrocarril hacia la
región amazónica del Ucayali, no fue aprobado por el Congreso.
ENCÍCLICA EVANGELIUM VITAE

Evangelium Vitae es una encíclica redactada por Juan Pablo II y publicada el 25 de marzo de
1995. Trata sobre el valor y el carácter inviolable de la vida humana. En ella se opone al
aborto, los anticonceptivos, los métodos de reproducción asistida, la experimentación con
embriones y la eutanasia.

LA VIDA HUMANA: REGALO DE DIOS

Día a día se multiplica la cantidad de personas que no saben apreciar la vida. La vida la ven y
la tratan como si fuera algo que no tiene mucho valor. Miles de personas intentan cada día
quitarse la vida y otros la tratan como si la pudieran conseguir en cada esquina.

La Biblia dice que la vida es un regalo de Dios y solo él la puede quitar y nosotros conservarla.
En realidad, ¿qué es la vida? La vida es una oportunidad, benefíciate con ella. La vida es la
belleza admíralo todo. La vida es dicha gusta de ella. La vida es un sueño, cuéntalo a todos. La
vida es un desafío, encuéntrala. La vida es un deber, complétala.

La vida es un juego, entonces juégala. La vida es costosa, cuídala.

Sí vale la vida. Quizá a ti no te costó tenerla, pero a otro le costó. Le costó a tu querida
madre, les ha costado a otros, pero sobre todo le costó a Jesús cuando derramó su sangre
preciosa en el calvario por salvar tu vida.

También podría gustarte