Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN SESIÓN PRÁCTICA

GRUPO 7

ANÁLISIS GENERAL
En primer lugar, cabe destacar que la sesión ha comenzado con nerviosismo, por lo que
la docente ha tenido que leer su guion para recordar algunos aspectos de la sesión. Esto
ha provocado que el contacto visual con el alumno sea nulo, y que la maestra no
disponga de sus manos durante la actividad, lo cual le obliga a no poder ayudar al
alumnado o no poder recoger balones. Aun así, la posición de la maestra ha sido buena
durante toda la sesión y su tono de voz también. Por último, recalcamos que al final de
la sesión ha explicado el objetivo final de nuevo, aunque quizás debería haber premiado
las tácticas para que sean los propios alumnos quiénes reconozcan dicho objetivo.

CALENTAMIENTO
Respecto al calentamiento, como aspectos positivos, podemos decir que la docente ha
dado algunos feedbacks específicos neutros a los alumnos y ha tenido en cuenta el
tiempo para realizar la actividad. Por otro lado, creemos que la tarea ha sido demasiado
larga, lo cual ha afectado a la motivación del alumnado. Además, deberían aplicarse
normas que eviten las trampas finales, por ejemplo, el hecho de meter los balones en la
portería al sonar el silbato. En ocasiones, era mayor la preocupación por esquivar el
balón, que la motivación por realizar la tarea, y esto ha provocado que se convierta en
una actividad estática.

ACTIVIDAD 1: JUGAMOS TODOS


En cuanto a la primera actividad del logro de objetivos, se ha caracterizado por la falta
de feedbacks por parte de la docente, y por la dificultad de reconocer quién había
tocado el balón. Además, los alumnos tenían dudas durante la actividad, y hubiera sido
oportuno parar la clase y volver a explicar la tarea. Así como definir un número
específico de pases para conseguir puntos y establecer alguna táctica que facilite a los
alumnos la tarea (separaros más, utilizad todo el espacio…).

ACTIVIDAD 2: SALIMOS DE CAZA


Con esta actividad, los alumnos se han divertido y han estado activos. Aunque cabe
remarcar, que las personas eliminadas se quedaban paradas, cosa que puede provocar
enfados o desmotivaciones. También decir, que la docente no ha dado muchas
directrices, lo cual ha generado bastantes dudas, y ha provocado que tuviera que
repetirlas durante el transcurso de la tarea. Además, la actividad hubiera tenido un
carácter más dinámico si se hubiera utilizado todo el campo, debido a que las partidas
hubiesen sido más largas y estratégicas.
VUELTA A LA CALMA
Por último, encontramos la actividad de vuelta a la calma. La maestra ha estado atenta a
los dos grupos y ha dado feedbacks, pero esta división del alumnado en Primaria, podría
suponer ciertos inconvenientes. Además, la docente no ha explicado el juego y ha
dejado que sean los alumnos quienes recuerden las normas del mismo, esto ha
conllevado el olvido de algunas de ellas o la confusión de las mismas, debido a los
diferentes modos de juego del "Pies quietos".

También podría gustarte