Está en la página 1de 1

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

ESTRUCTURA SOCIOECÓNOMICA DE MÉXICO


Titular de la Materia: Hist. César Humberto García.
CICLO ESCOLAR 2022-B
Semana: 19-23 de septiembre 2022 (1)

Nombre del
Alumno ___________________________________________________________________________________________________

(APELLIDO PATERNO) (APELLIDO MATERNO) (NOMBRE)


Bloque Modelos Económicos en México previos a 1970-1982
Tema Nuestra Historia económica, Agotamiento del Estado Benefactor
La Asignatura se ha de integrar con los siguientes bloques de trabajo
Secuencia Conocimientos Habilidades Actitudes Aprendizajes esperados
didáctica
Nuestra Tema Destaca las Expresa de *Utiliza de manera
Historia Modelos económicos características que manera crítica crítica los modelos
Económica en México previos a configurarán los sus ideas y económicos para
1970. modelos económicos muestra respeto analizar las
* Concepción del previos a 1970 por las demás características
Estado benefactor opiniones. presentes en su
* Sustitución de Compara las entorno, promoviendo
Corte 1er importaciones consecuencias de Favorece el conductas
Bimestral * Desarrollo las políticas desarrollo de su constructivas en su
estabilizador. públicas en los pensamiento comunidad.
modelos económicos crítico.
previos a 1970 *Ejemplifica cómo
Se relaciona con continúan beneficiando
Analiza la sus semejantes socialmente al país las
Tema información de forma medidas políticas,
Agotamiento Modelos de Desarrollo referente a los colaborativa económicas, y sociales
del Estado Compartido y Modelo modelos económicos mostrando propuestas por
Benefactor de Desarrollo de 1970-1982. disposición al modelos económicos de
Acelerado trabajo metódico 1970 a 1982
* Medidas políticas Contrasta los y organizado.
*Medidas económicas resultados de las
*Impacto social medidas Se conduce
* Crisis y implementadas por favoreciendo un
agotamiento de los el Estado ante la comportamiento
modelos crisis política, benéfico
económica y social. socialmente

Desarrollo Competencias Genéricas para desarrollar durante el semestre 2022-B

Competencias Genéricas para desarrollar durante el semestre


CG 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra
nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.
CG 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta
dentro de distintos equipos de trabajo.
CG 9.2 Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrático de la sociedad.
10.2 Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la
ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio

Competencias Disciplinares Básicas del Campo de Humanidades y Ciencias Sociales.


CDBCS 2 Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en
el mundo con relación al presente.
CDBCS 4 Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las
desigualdades que inducen
CDBCS 5 Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un
acontecimiento.
CDBCS 9 Analiza las funciones de las instituciones del Estado mexicano y la manera que impacta su vida.

Cierre Instrucciones: contesta la Evaluación Diagnóstica del boque II, que se encuentra al final de tu libro, y
pega la actividad en tu cuaderno. En caso de no contar con libro de texto solicita una copia y contesta
en tu cuaderno.

También podría gustarte