Está en la página 1de 4

CATEDRA UNADISTA

Unidad 2 Aprendizaje Unadista

Presentado por:

Grupo No.

Presentado a:

Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


Yopal, Casanare. Enero 22 de 2019
UNIDAD 2 Aprendizaje Unadista

Reto 3: Aprendizaje Unadista

1. Cuadro con los temas abordados en la unidad


2. Trabajo grupal: historieta, noticia periodística o cuento.

CUENTO
El sueño del hámster

En un pueblo lejano ubicado en medio de un desierto donde los habitantes se


conformaban con vivir el día a día, alejado de la grandes ciudades, vivía un
joven hámster que decidió progresar y decidió irse a estudiar a villa metrópolis,
una ciudad llena de animales de todas las especies, autos y edificios donde se
vivía una vida muy activa, el joven hámster le conto a su familia de su gran viaje
pero encontró muchas rechazos, su familia y amigos cercanos no lo apoyaron, y
le hicieron ver lo difícil de irse a vivir a un lugar lejano donde tenía que trabajar y
estudiar para salir adelante; más sin embargo en medio de todas estas
dificultades el joven hámster decidió dar ese gran paso y avanzar en su vida,
logrando la manera de articular su tiempo entre su aprendizaje, su trabajo y
otras actividades que realiza para adaptarse a esta nueva forma de vida. Se
esmero día a día por aprender más, trabajaba y estudiaba con muchas ganas,
obtenía conocimiento nuevo y lo aplicaba en su trabajo, donde resaltaba como
un buen trabajador, le gustaba superarse en su aprendizaje académico y se
colocaba metas mas altas que lograba llevar a cabo apoyado es sus
compañeros y profesores. Un día conoció una hermosa coneja, de la cual se
enamoró, compartía y disfrutaba pasar tiempo con ella porque era muy cariñosa,
y esto lo impulso a luchar más por su sueño, a medida que adquiría más
conocimiento, el joven hámster fue desarrollando habilidades y destrezas que lo
ayudaba en sus funciones laborales y su aprendizaje académico, trascurrieron
los días y el joven hámster se superó día a día gracias a las estrategias que creo
para mantenerse enfocado es su objetivo de ser un gran profesional y poder
demostrarle a su familia, amigos y a su gran amor, que si se quiere, se puede
salir adelante sin importa las dificultades que se presenten. El joven hámster
termino satisfactoriamente sus estudios siguiendo las estrategias que aprendió y
que lo ayudaron a avanzar hacia su gran logro, su familia vio el esfuerzo con que
se superaba en medio de días difíciles y se sintieron muy orgullosos de él, ya
que se convirtió en un gran ejemplo a seguir en aquel pequeño pueblo. Cuando
el joven hámster termino sus estudios se casó con la hermosa coneja y
compartieron una vida juntos llena de mucha felicidad.

3. Reflexión sobre la solidaridad en el trabajo colaborativo (cuento)

¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del


trabajo colaborativo?

 En este caso la solidaridad es muy importante en el trabajo colaborativo, ya


que por medio de esta el joven hámster recibió ayuda de sus compañeros y
profesores los cuales los guiaron para que siguiera adelante en sus estudios
en momentos donde tenía dificultades, ya que la solidaridad se trata de un
apoyo incondicional sin esperar nada a cambio, solo la satisfacción de haber
colaborado.

4. Conclusiones del reto (individual)


Me ha parecido una actividad muy importante ya que se integra de manera
más directa con los compañeros de curso, haciendo de esta una actividad de
integración y conocimiento, creando aprendizaje más dinámico ya que se
conoce otros puntos de vista de los compañeros.

También podría gustarte