Está en la página 1de 1

Ser docente en la escuela multigrado.

¿Qué caracteriza a las escuelas multigrado, a sus estudiantes y su comunidad?


▶ ¿Qué significa ser docente de educación multigrado?
▶ ¿Qué retos y oportunidades tiene ejercer la docencia en multigrado?
▶ ¿Qué tipo de situaciones pueden presentarse como los mayores desafíos?,
¿qué ha hecho para atenderlas?
▶ ¿Qué conocimientos, habilidades y valores requiere fortalecer un docente de multigrado
para dar respuesta a las exigencias educativas que se tienen?

Estimada colega:

Escribo esta carta con la intención de proporcionarle información que le puede ser útil en la inserción a
tu labor docente, en primer lugar, le comento que tengo 23 años de servicio y que a lo largo de estos años he aprendido
muchas cosas que han permitido mejorar día mi practica docente.
Te cuento que cuando me asignan mi plaza, me envían a la sierra negra de Tehuacan, lo cual, en un primer momento
me aterro, porque había escuchado muy malos comentarios de esos lugares. Así que, el dia que me presente a mi
escuelita, me sentía muy nerviosa, pues, llegue sola, hasta ese lugar, mi casa, me quedaba a unas 12 horas, y desde que
llegue a Tehuacan, tome el transporte que me llevaría a San Antonio Acatepec, empezó el recorrido, solo veía cerros, y
mas cerros, neblina, casas a lo lejos, al llegar, los compañeros me recibieron de la mejor manera, y me senti ya con mas
confianza, lista para poner en practica todo lo aprendido en la normal, oh sorpresa me encuentro con una comunidad
en donde la lengua materna que prevalecía era el nahuatl, me asignaron segundo grado y fue muy complicado
adaptarme, pero afortunadamente conté con el apoyo de una alumna “Vicky” quien me traducía y prácticamente daba
indicaciones a sus compañeros, lo mismo para cuando tenia reuniones una madre de familia o mi alumna me apoyaba,
dure 3 ciclos escolares en esa comunidad y puedo decirte que fueron los mejores, en donde aprendí mucho de mi labor
como docente, las personas en estas comunidades rurales, son muy atentos y amables, tratan de ofrecerte todo lo que
esta a su alcance, mis alumnos eran muy activos, participativos, siempre dispuestos a aprender y compartir, aunque mi
escuela era de organización completa, el grupo en si era diverso, cada alumno con sus propias caracteristicas y
necesidades, cualidades, intereses, gustos, etc.
Lo que intento decirte es que no importa el tipo de contexto al que llegues a laborar, sino, la interacción que se da
entre colectivo y en general con la comunidad docente, porque siempre hay algo que aprender de los demás.
Considero importante la relacion que se genera con tus alumnos, padres de familia y compañeros de escuela, siempre
estar abiertas al dialogo, a las sugerencias, ya que la experiencia de otros docentes es de mucha ayuda en nuestro
queaser docente.
Para mi ser docente en esa comunidad fue de gran aprendizaje, de valorar que de verdad disfrutaba enseñar a mis
alumnos, buscando siempre las estrategas pertinentes para que aprendieran,

También podría gustarte