Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

ANALISIS CLINICO

Estudiante:
Chumacero Ubillus Sharon Annel
Ventura Deza Carlos

Docente:
Dra. Wendy Carpio Vásquez

Pimentel-Perú
2022
APRENDIZAJE AUTOEVALUADO- SESIÓN 05
De acuerdo a lo explicado en clase y las lecturas realizadas en los documentos
entregados por el docente, responder las siguientes preguntas en forma clara y
precisa
1.- Escriba la utilidad del dosaje de los Lípidos séricos en un paciente con
Infarto agudo de miocardio
Esto es relevante en pacientes con IMA ya que se requiere obtener un perfil lipídico
ingresados a las 24-48 h del comienzo de los síntomas. Esto se basa en el éxito del
tratamiento hipocolesterolemiante en estudios de prevención primaria y secundaria y
en los hallazgos de que el tratamiento hipolipemiante mejora la función endotelial e
inhibe la formación de trombos. En los pacientes ingresados después de 24 a 48 h, es
necesario realizar una determinación más precisa de las concentraciones séricas de
lípidos a las ocho semanas aproximadamente desde el infarto. (1)
2. Escriba los Hallazgos hematológicos en un paciente con Infarto agudo de
miocardio
Se elevan las cifras de leucocitos ocurren en las dos horas siguientes del dolor
torácico, alcanzando el máximo a los 2 o 4 días del infarto y vuelve a la normalidad en
una semana.
El pico máximo de leucocitosis suele oscilar entre 12 y 15 × 103 /ml, pero en
ocasiones llega a 20 x 103 /ml en pacientes con IAM extensos. (1)
3.-Mencione los Estudios de laboratorio recomendados para la detección del
síndrome de anticuerpos antifosfolípidos.

 Ac. antifosfolípidos IgG Menos de 10 GPL neg. ELISA (2)


 Ac. antifosfolípidos IgM Menos de 10 GPL neg. ELISA
 Ac. anticardiolipina IgG Menos de 48 U/mL neg. ELISA
 Ac. anticardiolipina IgM Menos de 44 U/mL neg. ELISA
 Anticoagulante lúpico Menos de 1.2 neg. Coagulometría
 T. de protrombina 10.80 a 16.20 segundos
 T. parcial de tromboplastina 24.30 a 35 segundos
 INR 1.00 a 2.00
 VDRL Negativo
 Plaquetas 140,000 a 400,000 U/L
 Ac. anti-B2 glicoproteína
 IgG Menos de 7 U/mL
 IgM Menos de 7 U/mL

4.- Mencione los Antígenos de histocompatibilidad en las enfermedades


reumáticas

 AR: HLA-DRB1* 401 y el *404 (2)


 EA: HLA-B* 2705
 LES: HLA-DRB1*0301, *1501, *1503, *08 Factor B*, S, C2* C, C4A* QO, C4B*1
 ESP: HLA-DRB 1* 11, *1502, SS: HLA-DRB 1* 03 y HLA-DBQ*02
 ARJ: HLA-DRB1* 1104 y DRB1*1602, marcadores de susceptibilidad; DRB1* 1501 y
DRB1*1402, asociado a protección; HLA-DRB1* 1104 ARJ, pauciarticular; HLA-DRB1
*0404 ARJ, poliarticular; HLA-DRB1* 1602 ARJ, sistémica.

5.- Complete el siguiente cuadro

EXAMEN PATOLOGIA
ANA Anticuerpos antinucleares
DNA Acido desoxirribonucleico
Anti Ro Inmunoglobulinas contra proteínas de
52kD y 60kD asociadas a ARN
Anti Sm Marcador específico del lupus
Anti RNP  Anticuerpos anti ribo nucleoproteína
nuclear U1
ANCAP Prueba de anticuerpos frente a la
mieloperoxidasa
ANCAc Anticuerpos de anticuerpos frente a la
proteinasa 3
FR Factor reumatoideo
Anti CPP Prueba de anticuerpos anti péptido
cíclico citrulinado

Referencias:
1. Infarto agudo de miocardio. Hospital General Universitario. Cuba. 2021.
(Consultado el 14 de noviembre del 2022) Recuperado de:
https://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/4159586/mod_resource/content/1/
Infarto%20agudo%20de%20miocardio%20-%20para%20lectura.pdf
2. Métodos de diagnóstico en las enfermedades reumática. Patología clínica.
Medigraphic. 2017. (Consultado el 14 de noviembre del 2022) Recuperado de:
https://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/4159587/mod_resource/content/1/
Diagn%C3%B3stico%20de%20las%20enfermedades%20reumaticas%20-
%20para%20lectura.pdf

También podría gustarte