Está en la página 1de 2

REQUERIMIENTO JUDICIAL

HONORABLE MAGISTRADA PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


E.S.D
Quien suscribe, MANUEL ALEJANDRO CALVO GUEVARA, abogado en ejercicio, varón,

panameño, mayor de edad, con cédula de identidad personal 8-932-774, idoneidad para el ejercicio

de la abogacía 26985, teléfono 6830-9201, correo electrónico mcalvo@racachlaw.com, con oficinas

en Provincia de Panamá, Distrito de Panamá, Corregimiento de Bella Vista, Calle 53 este, Plaza

2000, Spaces Panamá. Acudo en nombre de mi representada, NICEL LISBETH SOLANO

PEREZ, mujer, panameña, mayor de edad, con cédula de identidad personal No. 7-705-309,

actualmente recluida en el Centro Femenino de Rehabilitación (CEFERE), quien anteriormente

laboraba en su institución como asistente de magistrada. Con sustento en el artículo 418 del Código

Procesal Penal:

Artículo 418: En la etapa de investigación, los intervinientes podrán requerir informes a cualquier

persona o entidad pública o privada sobre los datos obrantes en los registros que posea. La solicitud

indicara el procedimiento en el cual se requiere, el lugar y el plazo de entregar.

Cuando el responsable de extender el informe respectivo no lo hace en la forma indicada, el

solicitante podrá pedir al Juez de Garantías la correspondiente entrega. En este supuesto, de

persistir la negativa, el Juez sancionara a la persona o entidad requerida con multa de

quinientos balboas (B/.500.00) a mil balboas (B/.1000.00), subsistiendo el deber de entregar el

informe dentro del término de veinticuatro horas. En caso contrario, serán compulsadas las

copias respectivas para el proceso penal correspondiente.

Acudo ante su augusto despacho a fin de solicitar la siguiente información con relación a la NOTA

NO. 228-2022/DMOAO-CSJ DE FECHA 17 DE MAYO DE 2022, que fuera enviada por el

magistrado Olmedo Arrocha en función de presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia al

Procurador General de la Nación Caraballo.

1. Certificación que responda las siguientes preguntas:

a. ¿La diligencia de verificación del computador que utilizaba Nicel Solano fue

solicitada por la fiscalía de delincuencia organizada?

b. ¿Dicha diligencia fue realizada en virtud de algún proceso penal en los que la Corte

Suprema de Justicia tiene competencia para realizar funciones de investigación, por

ejemplo, alguna investigación contra un diputado de la Republica?

c. ¿Qué cadena de custodia se utilizo durante la diligencia y quien se encargo de la

identificación, recolección y embalaje de la computadora?

d. ¿Qué fiscal, defensa de Nicel Solano y perito del instituto de Medicina Legal y

Ciencias Forenses asistieron a la diligencia de extracción?

1
e. ¿En custodia de quien se mantuvo la computadora desde el 27 de diciembre de

2021 hasta el 17 de mayo de 2022?

f. ¿Dónde se encuentra la computadora y su disco duro actualmente?

g. ¿Qué funcionarios tienen acceso a la carpeta denominada “publico” que señala la

nota?

h. ¿Por qué motivo o con que sustento se envía la solicitud de prueba que realiza la

defensa de Nicel Solano al Ministerio Publico, revelando así la estrategia de la

defensa a la fiscalía?

La documentación solicitada requiere los sellos necesarios utilizados por su entidad o cualquier otro

requisito normalmente utilizado para su validez.

Cumpliendo los requisitos legales les informamos que la documentación se requiere para el

proceso penal seguido en la fiscalía de delincuencia organizada bajo la carpetilla

201800065438. La documentación deberá estar disponible para ser retirada en la Sala Penal

de la Corte Suprema de Justicia un término en un término de cinco (5) días hábiles.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Artículo 418 del Código Procesal Penal.

ADJUNTO:

 Poder otorgado por NICEL LISBETH SOLANO PEREZ al Lic. Manuel Alejandro Calvo

Guevara

 Copia autenticada de la NOTA NO. 228-2022/DMOAO-CSJ DE FECHA 17 DE MAYO

DE 2022,

____________________________
MANUEL ALEJANDRO CALVO GUEVARA
DEFENSOR PARTICULAR
CIP: 8-932-774
Idoneidad: 26985

cc. Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, Colegio Nacional de Abogados, Despacho


de la Magistrada Maribel Cornejo.

También podría gustarte