Está en la página 1de 24

LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

CONTENIDO

01
BIOGRAFÍA
02
CONSOLACIÓN DE LA FILOSOFÍA
03
LIBRE ALBEDRÍO

04 05
OPINIONES
MIRADA
ANTROPOLÓGICA
01 BIOGRAFÍA
ANICIO BOECIO
SU VIDA POLÍTICA:
2
Tuvo un gran éxito ya que fue
primeramente cuestor y después
Cónsul

SU VIDA ENCARCELACIÓN
1 3
-Nació aproximadamente en el año 480 Tras haber defendido en Verona, al
en Roma. senador Albino frente a
-Murió en el año 525. Teodorico(Rey de los ostrogodos),
-Político, filósofo y poeta. quien había sido acusado de
-Representante del neoplatonismo. traición en favor del emperador de
-Se inclinó por el estoicismo y las Bizancio, Justino I, el propio Boecio
ciencias exactas. se vio envuelto en la acusación, y
“De la consolación de la filosofía” 4 fue encarcelado en Pavía,
condenado a muerte y cruelmente
Al saber que estaba condenado a
ajusticiado en 524.
muerte escribe su obra tratando
de darle respuestas a la idea del
azar, la libertad y Dios.
“CONSOLIDACIÓN
DE LA FILOSOFÍA”
02
-La obra está escrita en forma de diálogo entre Beocio y una mujer de sereno y majestuoso rostro,
que es la filosofía.

-Plantea si es posible el azar y la filosofía va responder ese planteo que si por azar se entiende lo
que sucede sin causa alguna o fuera de una cadena de causas, es imposible que exista. Ya que todo
conocimiento necesita emanar de una causa. También considera lo que dice Aristóteles de hablar
de un acontecimiento como azaroso pero bajo una concepción de que sucede sin que lo hayamos
previsto o de un modo distinto de lo previsto. Pero ese acontecimiento va a proceder de una cadena
de causas y efecto, por lo que se toma al azar como una acción conjunta de causas eslabonadas y
que solo podemos hablar de ella haciendo referencia al hombre ya que es a quien le resulta
inesperado el acontecimiento al cual califica de azaroso.
03
LIBRE
ALBEDRÍO
O
LIBERTAD
Si los hechos se dan por una serie de causas
que los provocan, se puede decir que los
actos del espíritu humano está sujeto a la
¿LIBERTAD DEL
necesidad, por lo que el libre albedrío del
HOMBRE?
hombre no podría existir, ya que no obraría
libremente sino bajo la fatalidad.
MIRADA
ANTROPOLÓGICA
04
Boecio afirma que estando el hombre dotado
de razón no puede carecer de libre albedrío.
-Solo podemos hablar de necesidad cuando
se trata de hechos naturales, sin embargo
SU cuando se trata de actos voluntarios existe
PENSAMIENTO libertad.
SOBRE EL Plantea ciertos grados en el conocer:
HOMBRE…. -Las plantas solo tienen sensación.
-Los animales están dotados de inteligencia y
pueden experimentar deseos o rechazos.
-El hombre posee el privilegio de la razón y
solo a la divinidad le es propio el poseer
inteligencia, la cual capta lo aprendido por la
razón, la imaginación y los sentidos.
Boecio afirma que las consecuencias son observables
por lo que no tiene sentido hablar de premio o castigo,
¿PUEDE CONCILIARSE y que nuestras virtudes y nuestros vicios tienen su
LA LIBERTAD CON EL causa en dios.
CONOCIMIENTO QUE Por lo que él hablaría de que el destino de los hombres
DIOS POSEE DE TODOS es controlado por dios.
LOS HECHOS QUE HAN
DE SUCEDER? “Si nos resulta incomprensible la naturaleza es por que
somos incapaces de conocer su simplicidad”
05 OPINIONES
ETIENNE GILSON:

Opina que Boecio soluciona el


problema disociando en dos:

-La Previsión

-La Libertad.
CÁTEDRA: FILOSOFÍA
TEMA: LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA.

Fin PROFESOR: BENÍTEZ, Alfredo.


PES: MATEMÁTICA.
AÑO: 2do.
Alumna: SANCHEZ, Lucia
...and our sets of editable icons
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons

También podría gustarte