Está en la página 1de 42

Ideación

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Qué es IDEACIÓN?
• Es el proceso de generar, desarrollar y
comunicar ideas.
• Puede determinar la viabilidad de un
proyecto.

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Formato de IDEACIÓN
Servirá para diseñar, desarrollar y
delimitar una idea de negocio, que
perdure, sea pertinente y exitosa.

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Disrupción digital

Cambios demográficos

Crisis climática

Cambios económicos

Cambios geopolíticos

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Qué te preocupa?
Compromiso cívico
Vivienda
Ingresos
Satisfacción ante la vida
Seguridad
Balance vida-trabajo
Salud
Medio ambiente
Empleo
Educación comunidad

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Cuál es tu ubicación actual?

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Grandes cambios
“Megatendencias”

Crisis climática
Cambios geopolíticos
Cambios demográficos
Cambios económicos
Disrupción digital

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Qué problema quieres resolver?
¿Cuál es el origen o causa del problema?
¿Qué actividad afecta?
Consecuencias

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Cuál es la necesidad?

Fisiologías Única
Seguridad Diario
Amor/aceptación/pertenencia Semana
Estima Mes
Autorrealización Año

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Pirámide de Maslow
Maslow formula una
jerarquía de necesidades
humanas y defiende que
conforme se satisfacen las
necesidades más básicas
(parte inferior de la
pirámide), los seres
humanos desarrollan
necesidades y deseos más
elevados (parte superior de
la pirámide).

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿A dónde quieres llegar?

Local
Regional
Nacional
Global

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Qué tipo de impacto te gustaría
lograr?
Satisfacer las necesidades
del presente sin
comprometer la capacidad • Ayudar a sostener y a mejorar
de las generaciones Ambiental el entorno natural donde se
futuras para satisfacer sus habita.
propias necesidades
(Brundtland, 11987).
• Que los modelos de negocio
Social beneficien por igual a la
sociedad, buscan una equidad.

• Que favorece la diversidad y


Cultural especificaciones locales,
regionales y nacionales.

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿A quién le afecta el problema?

Edad
Genero
Estado civil
Grado académico
Niveles socio-económicos

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Quién es el usuario potencial?

Edad
Genero
Estado civil
Grado académico
Niveles socio-económicos

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Niveles Socioeconómicos
El NSE es la segmentación que clasifica a los
hogares, y por lo tanto a todos sus integrantes, de
acuerdo a su bienestar económico y social, en el
sentido de qué tan satisfechas están sus
necesidades de espacio, salud e higiene,
comodidad y practicidad, conectividad,
entretenimiento dentro del hogar, y planeación y
futuro (AMAI, 2018).

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
El Nivel SocioEconómico se determina por las
siguientes variables:
NSE
A/B 1. Nivel educativo del jefe de hogar.
2. Número de baños completos en la vivienda.
C+ 3. Número de autos en el hogar (suma de autos,
vans y pick ups en el hogar).
C 4. Tenencia de conexión a internet en el hogar
C- 5. Número de integrantes en el hogar mayores de
14 años que trabajan.
D+ 6. Número de dormitorios en la vivienda. (AMAI,2020).
D
Descubre que NSE eres, ingresando a:
E
https://www.amai.org/descargas/CUESTION
ARIO_AMAI_2022.pdf

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Qué venderías?

Producto

Servicio

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Qué tipo de mercado atenderías?

Mercado masivo. El producto es homogéneo y del mismo


uso para todos sus clientes.

Segmentado. Se conoce cual es el mercado y cuales son las


necesidades de los clientes.

Nicho de mercado. Buscan un producto específico hecho


a la medida.

Diversificado. Se atiende a dos mercados muy distintos que


presentan necesidades y problemas muy diferentes.

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Contexto del cliente
Contexto del cliente ¿Quiénes intervendrían en el proceso de
compra?

Influenciador Personas externas y que tienen un poder de


opinión (Ej. Expertos en el tema: personas u
organizaciones; la publicidad).
Recomendador Personas que tienen una relación y que
presentan un grado de experiencia (Ej.
Familia, amigos, grupos sociales).
Tomador de decisiones Persona(s) que tienen un control y poder de
decisión (Ej. Usuarios, jefes de familia).
Comprador Las personas que dan un valor (económico)
a cambio de otro valor (producto o servicio).
Saboteador Publicidad, promociones, malas
experiencias.
Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Contexto del cliente
Ejemplo: Pañales
Contexto del cliente ¿Quiénes intervendrían en el proceso de
compra?

Influenciador La publicidad sobre los mejores pañales o


los líderes de opinión recomendando una
marca de pañal.
Recomendador La abuelita que recomienda los pañales que
usaron sus hijos.
Tomador de decisiones La mamá que decide que pañales comprar.
Comprador El papá que pagará por los pañales.
Saboteador Promoción de última hora.

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Qué tipo de relación tendrías con
los clientes?
Cliente a Cliente Cliente a
(C2C) Negocio (C2B)
Negocio a Negocio a
Negocio (B2B) Cliente (B2C)

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Qué tipo de adquisición
realizarían?

Compra
Renta
Intercambio (trueque)

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Cuáles serian los beneficios o
atributos de tu producto?

A.-
B.-
C.-

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Cuál es el tipo de innovación que
incluirá?

Marketing o entrega de producto (Ingeniería en


Logística y Transporte, CUCEI).

Organizacional
Procesos
Producto o servicio

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Cuál sería tu relación con internet?

Promoción
Comercialización
Producto o servicio

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Cuáles serían tus canales de venta?

Local propio Tienda en línea


Pagina web Red de vendedores
Local de terceros Franquicia
Facebook APP/plataforma

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Competencia
Empresas que ofrecen productos o servicios
similares.
Productos o servicios que ofrecen.
Precios.

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿A qué industria pertenecerías?
• Agricultura.
• Minería y petróleo.
• Electricidad, transporte y comunicaciones.
• Manufactura y construcción.
• Comercio.
• Servicios financieros, inmobiliarios y profesionales.
• Servicios empresariales y relacionados.
• Servicios de salud.
• Actividades gubernamentales.
Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Obtención de capital
Deuda
Capital
Sin costo

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
DEUDA
Prestamos con intereses de
Crédito personal instituciones financieras
privadas especializadas.
Tienen capital de diferentes
personas para ser destinado a un
proyecto.

Prestamos con intereses en


instituciones financieras
privadas o públicas:
• Bancos
• FOJAL

Crowdfunding de deuda

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
CAPITAL
Capital Ángel o
Crowdfunding Equity Capital
Financiamiento para
crear un negocio, no emprendedor
importa giro, por lo
regular proviene de
(Family, Friends &
Fools).
Obtienes capital de
inversionistas y siempre
tienes que ofrecer algo a Financiamiento de
cambio, por lo regular inversionistas
son acciones del (exclusivo para
proyecto. proyectos de alto
Capital Semilla impacto y gran
potencial de
escalamiento).

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
SIN COSTO
Recibes una
Bootstrapping donación para Subsidio
comenzar tu
proyecto sin dar
nada a cambio
(proyectos sociales
o culturales).

Ahorros personales. Programas y


convocatorias
gubernamentales y/o
de la sociedad civil.

Crowdfunding
donaciones o
recompensas
Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Qué es Crowdfunding?
Es un tipo de financiación colectiva. Esto
supone que un grupo de gente financia
iniciativas de otras personas u
organizaciones.

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Cómo funciona el Crowdfunding?
1.- Crear un video con el objetivo del proyecto.

2.- Difusión del proyecto y recaudación.

3.- Si el proyecto logra la recaudación se cobra


una comisión dependiendo la plataforma.

3.1.- Si el proyecto no cumple con el objetivo, el


dinero se dispone para apoyar otro proyecto.

4.- Obtienes el recurso para llevar a cabo tu


proyecto.

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
¿Cuáles son las mejores
plataformas de Crowdfunding?

La mayoría de proyectos
están relacionados con el
mundo de la creatividad.
Se han financiado películas
independientes, música,
proyectos de periodismo y
comida, cómics y
videojuegos.
Una comisión de Kickstarter del 5 % y
una comisión por procesamiento de
pago (entre el 3 % y el 5 %).
Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Plataforma web que
ayuda a las ONG’s a
recaudar fondos y
recursos ofreciéndole
herramientas que le
permiten crear
comunidad con empresas,
comercios y personas que
desean colaborar con la
Una comisión del 10% + IVA y una
sociedad.
comisión por procesamiento de pago
(entre el 3 % y el 6 %).
Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Provee a las empresas
de liquidez con un
crédito a corto o largo
plazo, y en donde el
dinero es prestado por
múltiples personas a
cambio de un
rendimiento..

Una comisión del 5%


Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Lanzamiento de un
producto único en el sector
de tecnología financiera
(FinTech): la posibilidad de
invertir en fondos de
diversas industrias. Esto
brinda a los Players
oportunidades de inversión
estables y a las que sería
imposible acceder con
montos pequeños.
Comisión del 5% + IVA (5.8% en total)

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Crowdfunding (financiamiento colectivo)

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí
Ingresa a:

https://form.jotform.com/20245423054
7045

Llena tu formato de ideación

Mtra. Gabriela
Villanueva Lomelí

También podría gustarte