Está en la página 1de 16

C APAC IDAD ES

COMUNICATIVAS II
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
D e p a r t a m e n t o d e H u m a n i d a d e s

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO TIPOS DE
PÁRRAFO SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA
IDEA PRINCIPAL

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador
Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

¿Qué es el párrafo?

Según Marina Parra (1996 :93), “el párrafo es una


unidad del texto escrito en la cual se desarrolla
determinada idea que presenta una información de
manera organizada y coherente.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO

Características: inicia
Definición: Es un Forma: Esta constituido
con mayúscula, termina
conjunto de palabras y por un conjunto de
con punto final,
oraciones integradas de oraciones. Unidades
oraciones secundarias,
manera lógica. entre sí.
y tamaño.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

Tipos de oraciones según la


actitud del hablante

1 Analizante o 3 Centrado 5 Paralelo


deductivo

2 Sintetizante 4 Encuadrado
o inductivo

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

Analizante o deductivo:

Donde la idea central aparece al


comienzo.

Las ideas secundarias se especifican.

De lo general a lo particular.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

Ejemplo
Ejemplo: “A través del tiempo, la creación artística se ha ejercido en
Colombia con descollante talento. Desde épocas precolombinas
sobresale en el panorama indígena la actividad de ceramistas y orfebres,
de escultores y artífices; en Quimbaya, Calima, Tolima, Sinú, San
Agustín, Tumaco, Tairona, Nariño o Cundinamarca y Boyacá, ellos
concibieron un arte que en sus respectivas especialidades emula con el
mejor del continente.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

Sintetizante o inductivo:

la idea central aparece al final de párrafo


o la conclusión final de todo el párrafo.

De lo específico a lo general

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

Ejemplo: Los animales de la latitud norte requieren más calor para soportar el frío
que los de los trópicos. Mucho de este calor es suministrado por el consumo de
grasas que dan energía y que provienen de otros animales. Por ejemplo, el
esquimal come grasa de ballena porque la necesita y porque está prontamente
disponible. El medio ambiente también desempeña su papel al determinar los
hábitos alimenticios. El alimento de 4 los animales acuáticos difiere del de los
animales terrestres. Todo ello significa que la escogencia del alimento es
determinada por varios factores, entre los cuales están las condiciones
climáticas, la disponibilidad y el medio ambiente.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

Analizante-Sintetizante:

La idea central se halla ubicada en el centro o en medio del


párrafo.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

Ejemplo: Uno de los primeros estudios sobre la nutrición fue hecho por Santorio en
1614. Este señor se pesaba antes y después de las comidas con el fin de averiguar
cuánto del alimento comido se desvanecía en forma de sudor insensible y de calor.
Más tarde, los investigadores descubrieron que el alimento se oxida en el
cuerpo, liberando energía, y que el contenido de energía de ese cuerpo, podía
ser medido. La unidad de medición adoptada fue la caloría alimenticia. Ella es
conocida también como la gran caloría. La caloría es la cantidad de calor requerido
para elevar un kilogramo (un litro) de agua a un grado centígrado. La pequeña
caloría, usada en los laboratorios químicos es la cantidad de calor requerida para
elevar un gramo (un centímetro cúbico) de agua a un grado centígrado

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

d. Párrafo encuadrado o centrado

La idea principal aparece al principio y al final del párrafo,


pues presenta al comienzo el tema que se desarrolla a lo largo
del texto, y por último da a conocer una conclusión que
refuerza la idea inicial; por tanto, todas las otras ideas son
secundarias.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

Se entiende por libertad a aquella capacidad de autodeterminación de la


voluntad, que permite a los seres humanos actuar como deseen. En tal
sentido, suele ser denominada libertad individual. El término libertad se vincula a
la soberanía de su país en la vertiente de “libertad nacional”. Aunque desde esta
perspectiva tradicional, la libertad puede ser civil o política, el concepto moderno
incluye un conjunto general de derechos individuales, como la igualdad de
oportunidades o el derecho a la educación. Pese a todas estas particularidades
históricas se conserva aquella parte esencial de su definición que afirma que
libertad es la autonomía de la voluntad a partir de la cual el hombre actúa
como mejor le venga en gana.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

Párrafo Paralelo o implícito

Es aquel en donde la idea aparece diseminada, debe


inferirla o resumirla con sus propias palabras.

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sesión Nº : 08
Capacidades Comunicativas II

¿Y qué decir de la muerte, de la vida, de la esperanza de


los hombres? ¿Existirá una tierra prometida, o un infierno
calcinante? ¿Tendrá un camino seguro el hombre de bien o
es simple falsedad la promesa de un mañana?

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador

También podría gustarte