Está en la página 1de 2

Recursos multimedia

Los recursos multimedia vienen a ser recursos gráficos o audiovisuales que dentro de
ellos lo conforman los videos, imágenes, juegos y entre otros, de tal manera que hoy
en día se usan para brindar conocimientos a los estudiantes como también para
desarrollar actividades integradoras entre sí, por otro lado, los recursos multimedia
“son la combinación de textos, sonidos, imágenes y videos que hacen que la
información sea ms entretenida” (Loayza, 2018). Además, permite que personas que
desconozcan el tema, presten atención y puedan iniciarse en el mantenimiento y/o
reparación de computadoras.
Mantenimiento de computadoras
El mantenimiento tiene como objetivo principal en mantener a las maquinas en
optimas condiciones para así poder detectar a tiempo posibles daños y/o fallas
internas como externas, por ende, este proceso ayuda a extender la vida de nuestros
ordenadores de nuestro poder o empresa que soliciten un servicio de mantenimiento,
de esta manera Hilario (2018), define al mantenimiento como un “conjunto de
actividades destinadas a mantener o establecer un bien a un estado a unas
condiciones dadas de seguridad en el funcionamiento, para cumplir con una función
requerida”. Por ello, el manteamiento ayuda a prevenir y extender la vida de uso de
nuestro equipo de computo mejorando la calidad de velocidad como también la
optimización del mismo.

 Mantenimiento preventivo
Al escuchar hablar de mantenimiento preventivo, resultará un tema sencillo y
para otros un tema complejo, el cual consta en realizar actividades
periódicamente a la máquina para prevenir posibles problemas, por eso
Callolini (2009), menciona que el “mantenimiento preventivo es también
denominado mantenimiento planificado, tienen lugar antes de que ocurra una
falla o avería, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de
algún error en el software o hardware” (como se citó en López, 2018). Es decir,
que interviene sin que el equipo de señales de síntomas o problemas que
puede tener la máquina, para así intervenir posibles puntos vulnerables en un
tiempo oportuno.

 Mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo es aquel que va a detectar y corregir los problemas
del equipo que se van presentando con el transcurrir de los tiempos, de esta
manera Duarte (2006), nos dice que el “mantenimiento correctivo es también
denominado mantenimiento reactivo, tienen lugar luego de que ocurre una falla
o avería, es decir, solo actúa cuando se presenta un error en el sistema” (como
se citó en López, 2018). El objetivo que tiene este proceso es reparar las fallas
o averías que presente el equipo tecnológico a lo largo del tiempo, brindando
así una extensión de vida de uso a nuestra maquina de trabajo o equipo
electrónico.
Educación audiovisual
Método de enseñanza que utiliza medios audiovisuales relacionados con imágenes y
sonidos, esta presentación didáctica tiene como fin en mejorar la comprensión y
retención de conocimientos, asimismo permite desarrollar nuevos procesos de
enseñanza y aprendizaje muy significativos y con alta eficacia. De esta manera “el
aprendizaje se ve favorecido cuando el material está organizado y esa organización es
percibida por el alumno en forma clara y evidente” (Lagos, 2017), el cual permite abrir
nuevas puertas al alumno fuera de su centro de estudios hacia el mundo exterior para
así difundir conocimientos a otras regiones o países accesibles.
Herramientas TIC
Las herramientas TIC conforman el conjunto de tecnologías que actualmente permiten
una comunicación de la información, las cuales se han ido adaptando a nuestras vidas
con el transcurrir de los días, por ello, el uso de estas herramientas dentro del
aprendizaje y/o enseñanza da la “posibilidad de que los alumnos tengan acceso a los
servicios educativos desde diferentes lugares o sitios donde se encuentren” (Melo,
2018). Es decir que de esta manera los estudiantes desarrollan autónomamente
hechos de aprendizaje con ayuda de estas herramientas, de esta manera los
estudiantes pueden estar en contacto con las herramientas tecnologías que cada vez
se vuelven indispensables en nuestra vida personal como profesional.
Por otro lado, estas herramientas fortalecen el replanteamiento y optimización de las
actividades de la educación, estas pueden usarse como recurso de apoyo dentro de la
adquisición de conocimiento académico y el desarrollo especifico de las TIC, asimismo
permitirán realizar actividades que van dirigidas al desarrollo cognitivo, psicomotor,
social y emocional ya que pueden contribuir a la productividad integradora.

Referencias bibliográficas

Hilario, J. (2018). Sistemas de Gestión para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los


equipos de informática del Banco de la Nación en la región Pasco. Cerro de Pasco –
Perú. Obtenido de http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2060

Lagos, G. (2017). Tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el aprendizaje del


módulo de mantenimiento de equipos de cómputo en los estudiantes del primer
semestre de la especialidad de computación e informática del Instituto de Educación
Superior Tecnológico Público Julio Cesar Tello – 2017. Lima – Perú. Obtenido de
https://repositorio.une.edu.pe/handle/UNE/1503

López, M. (2018). Mantenimiento Preventivo Y Correctivo A Servidores A Través De Manuales


De Procedimientos En Una Organización Gubernamental. Tesis Para Obtener El Título
De Licenciada En Informática Administrativa. México. Obtenido de
http://hdl.handle.net/20.500.11799/99314

Loayza, J. (2018). Diseño y programación de un tutorial interactivo sobre el ensamblaje de


computadoras, utilizando herramientas multimedia “Movie Marker”, para el
aprendizaje de los estudiantes del 3° grado, sección “B” del nivel secundaria de la I.E.
Independencia americana, Arequipa – 2016. Arequipa – Perú.

También podría gustarte