Está en la página 1de 6

TÉCNICAS TEST E INSTRUMENTOS DE REGISTRO.

Francisco Javier Huertas García

Jose Manuel Martínez Ventura

Tarea 5.

Diseña un test de evaluación de alguna capacidad física o de algún grupo muscular.

1ª parte: realiza una hoja de “información de test”.

Información inicial:

La capacidad física que se pretende evaluar será la puntería de varios alumnos a través de
5 tiros con la mano (balonmano) y 5 tiros con el pie (fútbol). Se lanzarán a una portería con
sistema de puntuación basada en aros, midiendo así la capacidad física de puntería con la
mano y el pie, posteriormente se comprobará la correlación de puntería entre pie y mano.

3ª parte: realiza una hoja con el protocolo de la prueba (adjuntar fotos).

PROTOCOLO:

Calentamiento:

Los alumnos comenzarán a realizar una movilidad articular de pies a cabeza.

movilidad articular:

10 segundos de movimiento de cuello hacia delante, 10 hacia los lados.

10 segundos rotación de tronco, 10 segundos flexión de cadera de pie.

10 segundos flexión y extensión de hombro plano sagital y 10 segundos plano frontal.

10 segundos flexión y extensión de codos, 10 segundos rotación de hombros plano sagital.

10 segundos flexión y extensión de rodilla, 10 segundos rotación de tobillos.

Posteriormente realizará un calentamiento activo, ejecutando pases por parejas


aumentando la distancia por cada pase.

Se situarán por parejas en la línea que divide cada campo frente a frente y comenzarán a
realizar un pase cada uno por 1 paso hacia detrás.

Cuando finalicen con los pases de balonmano se efectuará la preparación de los balones
para la prueba (5 de balonmano y 5 de fútbol sala) y con los balones de fútbol sala
comenzarán a realizar el mismo ejercicio para calentar que han hecho anteriormente.
Realización de la prueba:

El alumno se colocará en el punto de penalti detrás de la línea de 7 metros en el campo de


fútbol sala, los demás alumnos se colocaran en la línea de medio campo haciendo una fila
mirando a portería.

Al sonido del silbato el alumno comenzará con los tiros de balonmano, realizará los 5
lanzamientos seguidos y después de acabar recogerá los balones para que el compañero
que lo haga después tenga el material disponible.

Seguidamente de acabar de recoger los balones de balonmano el alumno realizará los 5


tiros con el pie con los balones de fútbol sala.

Cuando termine los recogerá y los colocará para su siguiente compañero, habiendo
concluido para ese alumno el test.

Imágenes

A continuación puede usted ver el modelo de portería donde se realizaría el test en


cuestión.

El diámetro de la diana por donde pasará el balón será de 35 centímetros de superficie


viable de puntuación.
Tabla de resultados:

Anotador 1er Tiro 2º Tiro 3er Tiro 4º Tiro 5º Tiro Suma


(mano) total

Alumno 1

Anotador 1er Tiro 2º Tiro 3er Tiro 4º Tiro 5º Tiro Suma


(pie) total

Alumno 1
Escala de valoración:

Sólamente se podrá conseguir el excelente si se consigue el bonus, el cuál consiste


en darle a todas las esquinas, las dos de la izquierda y las dos de la derecha.
Bonus= +5 puntos.
2ª parte: realiza un consentimiento informado.

ANEXO II

Consentimiento informado

Yo, .............................................................................................................., con


DNI:..............................

Padre/madre o tutor/a legal de………………………………………………………………,

Declaro:

Haber sido informado/a del estudio y procedimientos de la investigación del Proyecto titulado:

- Test de Puntería mano-pie

Los investigadores que van a acceder a nuestros datos personales y a los resultados de las pruebas son:
Jose Manuel Martinez Ventura y Javier

Asimismo, he podido hacer preguntas del estudio, comprendiendo que mi hijo/a o tutelado/a se presta
de forma voluntaria al mismo y que en cualquier momento puede abandonarlo sin que le suponga
perjuicio de ningún tipo.

Consiento:

1.-) Que se someta a las siguientes pruebas:

- Prueba de puntería con balón de balonmano hacia portería (con la mano).


- Prueba de puntería con balon de futsal hacia portería (con el pie).

2.-) El uso de los datos obtenidos según lo indicado en el párrafo siguiente:


En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de
abril de 2016 y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
Garantía de los Derechos Digitales, le comunicamos que la información que ha facilitado y la
obtenida como consecuencia de las pruebas a las que se va a someter su hijo/a pasará a formar parte
del fichero automatizado INVESALUD, cuyo titular es la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN
ANTONIO, con la finalidad de INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN LAS ÁREAS DE
CONOCIMIENTO CIENCIAS EXPERIMENTALES Y CIENCIAS DE LA SALUD. Tiene derecho a
acceder a esta información y cancelarla o rectificarla, dirigiéndose al domicilio de la entidad, en Avda.
de los Jerónimos de Guadalupe 30107 (Murcia). Esta entidad le garantiza la adopción de las medidas
oportunas para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos.

En Guadalupe (Murcia) a 28 de octubre de 2022

Padre/madre/tutor/a legal, El / La investigador/a,

Fdo:.............................................. Fdo:...............................................

También podría gustarte