Está en la página 1de 9

Reprográmate para ser exitoso

Conclusiones

 En este Microbit aprendiste que: 

 Existen factores externos a ti que influyen en tu rendimiento laboral y personal;


pero la instalación, desinstalación y reinstalación de programas mentales que hagas
a lo largo de tu vida, puede mejorar ese rendimiento en gran medida. 
 Un programa mental es un conjunto de patrones inconscientes que se encargan de
ejecutar las acciones idóneas para enfrentar las diferentes situaciones en las que te
involucras cada día. 
 Algunos programas mentales vienen preinstalados en tu cerebro; otros, se van
instalando a lo largo de tu vida, en gran parte, gracias a las personas que tienen
influencia sobre ti (padres, maestros, parejas, jefes, etc.). Sin embargo, la mayoría
de los programas que actúan y determinan los resultados que consigues en tu vida
adulta han sido adquiridos, es decir, aprendidos.
Conclusiones

 En este Microbit aprendiste que: 

En los humanos, la neuroplasticidad o capacidad de las neuronas para generar nuevas


conexiones, se mantiene a lo largo de toda la vida. Tu cerebro tiene la capacidad de
modificarse con cada proceso de aprendizaje, lo que significa que puedes transformar la
forma de hacer las cosas. 

Existen tres niveles de modificación cerebral o maneras en las que puedes transformar tus
programas mentales: 

1. A través de cambios químicos, que se dan a corto plazo gracias a estímulos


(pensamientos y acciones) que disparan hormonas que inducen conexiones
neuronales nuevas. Su intensidad se puede modular si se inducen pensamientos que
generan alto impacto emocional placentero. 
2. A través de cambios estructurales, que se dan mediante la repetición de patrones
de pensamiento y de acción (que generan cambios químicos), para que el cerebro
naturalice la conexión entre aquellas neuronas, consiguiendo que conecten sin
dificultad, formando un nuevo cableado neuronal. 
3. A través de cambios funcionales, que se dan al modificar las respuestas que das
ante un estímulo al que tu cerebro brindaba otras respuestas anteriormente.
4. Kit del reprogramador mental
Activadores de emociones positivas generadoras de cambios químicos cerebrales, que se
pueden asociar a los nuevos programas:
EmoDrivers
Escuchar música.
Realizar tareas creativas.
Activar la imaginación.
Jugar juegos de mesa.
Socializar con personas con actitudes positivas.
Comer postres.
Oler aromas agradables.
Revisar fotografías de personas queridas.
Coleccionar objetos.
Jugar.
Bailar.
Hacer ejercicio.
Meditar.
Reír.
Tocar objetos con texturas placenteras.
Recordar buenos momentos.
Dar o recibir regalos.
Leer citas inspiradoras.
Contar o escuchar historias de éxito.
Ver imágenes coloridas.
Anclas sensoriales para recordar diariamente que debes repetir las afirmaciones del nuevo
programa, visualizar tu imagen ideal y volver a los comportamientos positivos.
Todas las anclas deben asociarse previamente a un compromiso significativo:
Anchors
Alarma sonora en la app reloj de tu smartphone.
Nota adhesiva escrita o dibujada en un lugar visible.
Pulsera de color.
Fondo de pantalla especial en tus dispositivos electrónicos.
Objeto colgante en el retrovisor del auto.
Perfume o loción seleccionado para uso diario.
Música que se programa para sonar a cierta hora del día.
Una prenda de vestir de un color especial.
Recompensas para celebrar cada semana si se cumple la repetición diaria del código del
nuevo programa. Su propósito es confirmar que has hecho adecuadamente las tareas de
reprogramación y sentir nueva motivación a continuar hasta implantarlo en la mente
inconsciente:
Rewards
Consumir un postre.
Salir un fin de semana a un destino favorito.
Acudir a un café o restaurante.
Ver una película o serie.
Comprar un gadget o accesorio.
Dormir tiempo extra el fin de semana.
Tomar un curso deseado.
Regalarse un libro, cuaderno o instrumento de escritura.
Visitar un museo, exposición, parque.
Dar un paseo a pie o en bicicleta.
Acudir a una visita guiada.
Ir al teatro, concierto, danza.
Brindarse un tiempo de videojuegos.
Visitar amigos.
Comprar un objeto personal significativo (planta, camiseta, etc.).
Cambiar de look

Descripción:

Fernando Lozano terminó sus estudios de Administración de empresas hace cuatro años.
Buscó un empleo y no tardó en encontrarlo. Pero antes de cumplir tres meses, la compañía
entró en un proceso de bancarrota y fue despedido junto a otros cientos de empleados.
Luego, le siguieron cuatro empleos más; en ninguno de ellos, Fernando duró más de 9
meses. 

En una de las reuniones con sus excompañeros de la escuela profesional, Fernando explicó
su situación, señalando las razones por las que ha tenido estancias laborales tan cortas.
Entre ellas, destacan algunas afirmaciones que advierten la existencia de programas
mentales. 

Cristina, una de sus compañeras presente en la reunión, ha cursado el Bit “Mind power:
reprográmate para ser exitoso”, y ha puesto en práctica el procedimiento de
reprogramación. Actualmente, ella asegura que sus resultados han cambiado radicalmente
gracias a que ha estado modificando sus programas mentales. Es así que, al escuchar la
explicación de Fernando, toma una hoja y escribe cuatro de sus afirmaciones. Ella sabe que
tras ellas hay programas mentales muy poderosos que están determinando los resultados
que obtiene su excompañero. En sus notas se lee: 

1. La mala suerte siempre ha estado presente en mi familia: prácticamente todos los


integrantes nos hemos quedado sin trabajo en momentos críticos de nuestras vidas. 
2. La mayoría de las empresas de este país no tienen visión y están administradas a la
antigua, por lo que aquí nunca podré destacar o hacer que se note mi talento. 
3. Me ha tocado vivir en uno de los momentos de la historia con mayores crisis y
escasez económica, por lo que solo puedo aspirar a empleos que sean suficientes
para sobrevivir. 
4. Estoy seguro de que pronto las máquinas basadas en inteligencia artificial que
buscan la automatización, terminarán desplazándonos de los puestos de trabajo. 

Tres días después, Cristina invita a Fernando a un café donde le explica el poder que tienen
los programas mentales para determinar sus resultados. Allí le muestra las cuatro
afirmaciones que anotó en la reunión y lo reta a convertir esos programas negativos en
positivos. Finalmente, le brinda algunos consejos para que reprograme su mente.   

Reto:

Si tú estuvieras en ese encuentro, ¿qué afirmaciones plantearías como programas mentales


positivos, en reemplazo de cada una de las afirmaciones negativas que expresó Fernando?
Escribe, en una hoja o documento digital, las afirmaciones y después, continúa con el
siguiente recurso.

Compara tus respuestas

Compara y complementa tus respuestas leyendo las de Hugo Olivares, consultor


organizacional en estrategia de negocios, liderazgo, gestión de proyectos y procesos,
creatividad y desarrollo del capital intelectual, a quien presentamos el mismo caso. 

1. La mala suerte siempre ha estado presente en mi familia: prácticamente todos los


integrantes nos hemos quedado sin trabajo en momentos críticos de nuestras vidas. 

Los integrantes de la familia Lozano obtienen los resultados a los que los conducen sus
respectivos programas mentales. La suerte no es un factor válido para explicar sus
niveles de éxito o fracaso. 
2. La mayoría de las empresas de este país no tienen visión y están administradas a la
antigua, por lo que aquí nunca podré destacar o hacer que se note mi talento. 

En este país, como en cualquier otra nación, existen empresas con gran visión y una
administración moderna, así como empresas que están en el otro extremo. Yo puedo
hacer que mi talento sobresalga en todas las empresas en las que trabaje. 

3. Me ha tocado vivir en uno de los momentos de la historia con mayores crisis y escasez
económica, por lo que solo puedo aspirar a empleos que sean suficientes para sobrevivir. 

Durante las crisis, las personas más audaces suelen encontrar las mejores
oportunidades, por lo que yo aprenderé cómo descubrir buenas alternativas de desarrollo
para mí. 

4. Estoy seguro de que pronto las máquinas basadas en inteligencia artificial que buscan la
automatización, terminarán desplazándonos de los puestos de trabajo.

La inteligencia artificial, la automatización y otras tecnologías exponenciales eliminarán


varios tipos de empleo, pero también crearán otros nuevos. Yo decido estar atento a estas
transformaciones y enfocarme en obtener sus beneficios.
Pregunta 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Andrés solía enojarse con frecuencia en el trabajo, en especial cuando tenía reuniones por las
mañ anas.

Después de un largo proceso de reprogramació n, tanto él como sus compañ eros de trabajo
han visto que, a lo largo del ú ltimo mes, ya no experimenta irritabilidad matutina.

¿Có mo podría explicarse lo que ha ocurrido en su cerebro?

1. El cerebro de Andrés ha experimentado cambios estructurales.


2. El cerebro de Andrés ha experimentado cambios químicos.

3. El cerebro de Andrés ha experimentado cambios funcionales.

¡Muy bien! Andrés ha cambiado sus patrones de conducta y ha sostenido este cambio más allá del
corto plazo, por lo que su cerebro se ha modificado funcionalmente y no solo estructural o
químicamente.

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Ana ha conseguido definir extraordinarias afirmaciones y modelar nuevos comportamientos


para crear un nuevo programa mental positivo. Ha generado emociones positivas capaces de
producir cambios químicos al inicio de su reprogramació n, y ha usado adecuadamente anclas
sensoriales para mantener la repetició n de los nuevos patrones. Sin embargo, al llegar el fin de
semana, percibe una disminució n importante en la fuerza de su motivació n hacia el cambio
que ha decidido.

¿Qué puede hacer para sentirse motivada a continuar con la repetició n de los patrones hasta
lograr que se conviertan en inconscientes?

1. Crear un plan de recompensas para premiar su compromiso.

¡Así es! Recuerda que para esto puedes utilizar como guía la herramienta Rewards de tu kit de
reprogramación.

2. Usar anclas sensoriales para recordar repetir las afirmaciones del nuevo programa.

3. Enumerar tres comportamientos que el nuevo programa genera en ella.

4. Utilizar activadores de emociones positivas para mejorar su ánimo

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

David ha identificado un programa mental limitante que desea reemplazar por otro positivo
y orientado a su desarrollo. Para ello, ha generado una afirmación a la que ha sido capaz de
asociar poderosas emociones motivadoras. Sin embargo, en múltiples ocasiones olvida
repetirla y visualizarse y comportarse según ella.

¿Qué debería hacer para desarrollar la constancia que requiere para incorporar nuevos
patrones de pensamiento y comportamiento?
1. Visualizar cómo se comportaba antes de reemplazar el programa limitante.

2. Usar anclas sensoriales para generar el hábito de repetir el nuevo código

3. Crear un ritual de despedida del viejo programa para generar un cambio funcional.

4. Usar activadores emocionales para motivarse repetidamente a cambiar de programa.

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Georgina es asistente de adquisiciones y vive un ritmo acelerado y agitado tanto en su trabajo


como en su vida personal.

Como desea reemplazar un programa mental negativo que ha detectado, diariamente, repite
sus nuevas afirmaciones tres veces, mientras desayuna, almuerza y cena. Pero se da cuenta de
que ni siquiera está logrando realizar cambios de corto plazo en su cerebro.

¿Qué debería hacer para generar cambios químicos en su cerebro, que le permitan avanzar
progresivamente hacia un cambio funcional y duradero?

1. Cambiar las respuestas habituales que da ante las nuevas afirmaciones.

2. Asociar el nuevo programa con emociones intensas que liberen adrenalina y cortisol.

3. Repetir incesantemente las afirmaciones para que su cerebro las naturalice.

4. Asociar emociones positivas intensas con el nuevo programa que busca instalar.

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Durante los ú ltimos meses, Manfred ha intentado cambiar uno de sus patrones de
pensamiento y comportamiento que ha identificado como dañ ino. Ha definido una nueva
afirmació n positiva en su reemplazo y ha trabajado con intensidad durante un día a la semana
para repetirla y grabarla en su inconsciente. Sin embargo, después de un par de semanas, se
da cuenta de que no se ha instalado el nuevo programa y sigue dominado por el anterior.

¿Qué puede hacer Manfred que le ayude a acelerar la reprogramació n en este punto?

1. Visualizar cómo actuará y cómo se sentirá después de reemplazar aquel programa.


2. Asociar emociones negativas intensas con el viejo programa que busca desinstalar.

3. Asociar emociones positivas intensas con el nuevo programa que busca instalar.

4. Hacer una lista de comportamientos relacionados con el programa que desea reemplazar.

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

María es gerente de auditoría administrativa y, dado que las relaciones interpersonales con su
equipo de trabajo no son satisfactorias, ha decidido contratar a nuevo personal.
Al conocer a los nuevos integrantes que son contratados para incorporarse a su equipo, ella
demuestra entusiasmo y confianza, pero invariablemente sigue un patró n gradual de
desconfianza y rechazo que la conduce a desincorporarlos del equipo a los pocos meses de su
ingreso.

¿Qué sería lo primero que debería hacer María para cambiar ese patró n gradual de
desconfianza que siente hacia los integrantes de su equipo?

1. Producir emociones positivas sobre los nuevos programas que decida implementar para
cambiar ese patrón de desconfianza.

2. Despedir los programas mentales que la llevan a pensar de esa manera.

3. Crear un plan de recompensas por cada semana que cumpla sin manifestar desconfianza
hacia su equipo.

4. Identificar los programas que dominan los pensamientos asociados a esa conducta.

También podría gustarte