Está en la página 1de 16

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Tema:
Tipos de cáncer

Docente:
Luis Sánchez Gonzales

Estudiantes:
GRUPO A
EXCEPTO
✓ Medina Garcia Maria
✓ Lozano Paredes Leidy
✓ Carhuajulca Fiorella
✓ Bances Fiorella
CANCER DE PROSTATA
El cáncer de próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer fuera de control. La próstata es una
glándula que sólo tienen los hombres. Esta glándula produce parte del líquido que conforma el semen.
CAUSAS:
El cáncer de próstata es causado por cambios en el ADN de una célula normal de la próstata.
PREDISPOSICION:
DIAGNOSTICO:
Recolección de una muestra de tejido de la próstata.

Mediante el tacto rectal.


TRATAMIENTO:
Tus opciones de tratamiento para el cáncer de próstata dependen de varios factores, como la rapidez con que crece el cáncer,
cuánto se diseminó y tu salud en general, así como los posibles beneficios o posibles efectos secundarios del tratamiento.
Cáncer de hígado

El cáncer de hígado es una enfermedad por la cual se forman células malignas o cancerosas en los tejidos del hígado. El
cáncer de hígado puede o bien originarse en el hígado (cáncer hepático primario) o comenzar en otro lugar y posteriormente
extenderse a este órgano (cáncer de hígado metastásico).
SINTOMAS DEL CANCER DE HIGADO:
✓ Fatiga y debilidad general.
✓ Náuseas y vómitos.

✓ Pérdida de peso involuntaria.


✓ Coloración amarillenta de la piel y de los ojos.
✓ Pérdida de apetito y saciedad temprana.
✓ Dolor de abdomen
✓ Heces blanquecinas.

FACTORES DE RIESGO DEL CANCER DEL HIGADO:


✓ Hígado graso.
✓ Hepatitis B o C
✓ Obesidad y diabetes
✓ Cirrosis o cicatrices hepáticas.
✓ Hemocromatosis
✓ Consumo de alcohol.
DIAGNOSTICO DEL CANCER DEL HIGADO:
• Análisis de sangre
• Ecografía
• Resonancia
• Biopsia hepática
• Tomografía computarizada
• Examen físico

TRATAMIENTO DEL CANCER DEL HIGADO:


✓ Cirugía
✓ Ablación del tumor
✓ Embolizacion del tumos
✓ Radioterapia
✓ Terapia dirigida

✓ quimioterapia
CANCER DE COLON
DEFINICION:
El cáncer de colon es un tipo de cáncer que
comienza en el intestino grueso (colon). El colon
es la parte final del tubo digestivo. El cáncer de
colon suele afectar a los adultos mayores,
aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo
general, comienza como grupos pequeños y no
cancerosos (benignos) de células llamados
pólipos que se forman en el interior del colon.
Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden
convertirse en cáncer de colon.
Causas:
Los médicos no saben exactamente qué
provoca la mayoría de los cánceres de colon. En
general, el cáncer de colon comienza cuando
las células sanas del colon desarrollan cambios
(mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula
contiene instrucciones que le indican a la célula
qué funciones realizar. Las células sanas crecen
y se dividen de manera ordenada para
mantener el funcionamiento normal del
cuerpo.
FACTORES DE RIESGO:
• Ambientales, alcohol y tabaco.
• Dieta rica en grasas y colesterol aumenta
el riesgo.
• Enfermedad inflamatoria y riesgo.
• Presencia de pólipos edematosos.

PRUEBAS DIAGNOSTICAS:
Diagnóstico para pacientes sin síntomas:
• Test de sangre ocultas en las heces: puede
haber falsos negativos (no sensibles) y falsos
positivos (no especifica). Detecta Hb.
• Sigmoidoscopia (el 50% de todos los
canceres entran dentro del alcance de esta
técnica 60 cm.
Diagnóstico para pacientes con
síntomas:
• Enema de bario (Rx) (Muchos falsos negativos)
• Colonoscopia.
• Test de laboratorio
• Hemograma (Hemoglobina)
• Prueba de función hepática (
mts hepática)

TRATAMIENTO:
• Cirugía: Potencialmente
curativa. 505 recaen.
• Radioterapia: función
importante en pacientes con
cáncer rectal, pero también ayuda
a pacientes con cáncer de colon.

También podría gustarte