Está en la página 1de 2

PARA RECORDAR:

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE:

1. Representativa(referencial): aquellos mensajes en los que se trata


fundamentalmente de comunicar ideas, relaciones entre fenómeno, etc. (“las
ballenas son mamíferos marinos”).
2. Expresiva (emotiva): reflejan básicamente el sentimiento del emisor (“¡ojalá llueva!”);
se centran en el emisor.
3. Apelativa-(conativa) aquellos mensajes mediante los cuales se trata de provocar
una conducta o una reacción determinada en los interlocutores (“¡Cerrad la
puerta!”).
4. Metalingüística: se da en aquellos mensajes que se centran en el código (“mesa” es
un sustantivo);
5. Poética: aparece cuando el lenguaje (mensaje) se centra en sí mismo, en su propia
forma, busca la belleza de la palabra.
6. Fática: la poseen los mensajes que tienen como finalidad básica la de establecer un
contacto o comprobar que la comunicación tiene la forma deseada (¿Me oyes?).

TIPOS DE TEXTOS (TIPO DE DISCURSO)


Textos expositivos
Un texto expositivo se caracteriza por presentar una información de forma clara y
concisa. Su función principal es la de informar. Por eso, a menudo, también se lo llama
texto informativo. El texto expositivo pertenece al mundo académico. Otra de sus
características, como señalan algunos autores, es que dichos textos conceden más
importancia a la información desarrollada que a la opinión del redactor. En la exposición
deberá predominar una actitud objetiva, no teñida por la subjetividad del escritor"

Textos descriptivos

La intención es detallar, pormenorizar acerca de un hecho u objeto. La descripción


se basa en algún aspecto de la realidad. Un texto descriptivo puede contar cómo es una
persona, ya en el aspecto físico o psíquico; también se pueden describir objetos, lugares,
sentimientos, etc

Textos narrativos
Narrar significa “contar”. Los textos narrativos relatan una historia, sea esta ficticia
o verídica. Los textos narrativos pueden pertenecer a géneros literarios como las novelas
o los cuentos. Entre los escritores de no ficción, es típico encontrar pasajes narrativos en
artículos periodísticos, noticias, crónicas etc.

Texto argumentativo

Es todo escrito que se encarga de desarrollar un razonamiento con la finalidad


convencer al lector. Desarrollar un argumento es la intención de este tipo de texto.

¿Cuál es el objetivo de todo argumento? Por un lado, se busca demostrar algo, y


seguidamente, convencer a alguien.

Texto expositivo- argumentativo


Los escritos de carácter argumentativo son, también, expositivos. Pero no
necesariamente ocurre lo mismo cuando es a la inversa. Es decir, un texto expositivo
puede que no tenga la intención de explicar un argumento, ya que su función principal es
informar.

Un texto argumentativo, puede, sin embargo, informar y al mismo tiempo, procurar


la adhesión del lector a la idea que se propone.

Características del texto expositivo- argumentativo

- Su función principal es presentar una idea con la finalidad de convencer.

- Al mismo tiempo que expone un tema, el autor presenta una postura respecto a ese
tema.

- Un lenguaje claro y conciso

28/10/2022 a las 07:39


28/10/2022 a las 07:39

Fecha y hora de impresión: 28 de Octubre de 2022 08:47

Fecha y hora de impresión: 28 de Octubre de 2022 08:47

Fecha y hora de impresión: 28 de Octubre de 2022 08:47

También podría gustarte