Está en la página 1de 4

CRUZ ROJA MEXICANA

ESCUELA NACIONAL DE TECNICOS EN URGENCIAS MÉDICAS


EXAMEN ORDINARIO DEL MODULO II
FOLIO:__________

1. ¿El intercambio de aire entre los pulmones 9. ¿El diafragma NO funciona como un
y el ambiente se llama? músculo voluntario cuando una persona?
A) Difusión. A) Duerme.
B) Ventilación. B) Tose.
C) Respiración. C) Toma una respiración profunda.
D) Oxigenación. D) Mantiene la respiración.

2. ¿Cual de las siguientes estructuras NO se 10. ¿La inspiracion ocurre cuando?


encuentra en la vía aérea superior? A) El diafragma y los músculos intercostales se
A) Faringe. relajan y causan un incremento en la presión
B) Epiglotis. intratoraxica.
C) Bronquiolos. B) El diafragma y los músculos intercostales
D) Orofaringe. ascienden y causan un incremento en la presión
intratoraxica.
3. ¿Estructuras de la vía aérea inferior C) El diafragma y los músculos intercostales se
incluyen todas las siguientes EXCEPTO? contraen y causan una disminución en la
A) Laringe. presión intratoraxica.
B) Traquea. D) El diafragma asciende y los músculos
C) Faringe. intercostales se contraen, causando una
D) Alveolos. disminución en la presión intratoraxica.

4. ¿La estructura en forma de hoja, 11. ¿En contraste a la inspiración, la


localizada en la parte superior de la laringe espiración es?
se llama? A) Requiere esfuerzo muscular para
A) Epiglotis. efectivamente expeler el aire de los pulmones.
B) Valécula. B) Es un proceso pasivo causado por el
C) Anillo Cricoides. incremento de la presión intratoraxica.
D) Cartílago tiroides. C) Ocurre cuando el diafragma baja y expele
aire de los pulmones.
5. ¿El cartílago ______ es un firme anillo que D) Es un proceso activo causado por la
forma la parte inferior de la laringe? disminución de la presión intratoraxica.
A) Cricoide.
B) Tiroides. 12. ¿Volumen corriente (Tidal) es MEJOR
C) Laringeal. definido como el volumen de aire que?
D) Periforme. A) Se mueve a través de los pulmones en un
solo minuto.
6. ¿Cual de las siguientes es la lista que MAS B) Se mueve hacia adentro o hacia fuera de los
precisamente indica el orden de las pulmones en una sola respiración.
estructuras de la vía aérea inferior, iniciando C) Permanece en los pulmones siguiendo a una
desde abajo? exhalación completa.
A) Laringe, traquea, bronquíolos, bronquios, D) Es forzado hacia los pulmones como el
alvéolos. resultado de presión positiva.
B) Alveolos, bronquíolos, bronquios, traquea,
laringe. 13. ¿Cual es el volumen minuto de un
C) Laringe, traquea, bronquios, bronquíolos, paciente con un volumen tidal de 350 ml y un
alvéolos. ritmo respiratorio de 22 resp/min.?
D) Alveolos, bronquios, bronquíolos, laringe, A) 6,750 mL
traquea. B) 6,900 mL
C) 7,450 mL
7. ¿El intercambio real de oxigeno y dióxido D) 7,700 mL
de carbono ocurre en?
A) Bronquíolos. 14. ¿Cuál de los siguientes factores, puede
B) Sacos alveolares. ser MAS, la causa en la disminución del
C) Ápex de los pulmones. volumen minuto en el adulto?
D) Capilares pulmonares. A) Respiraciones superficiales.
B) Incremento en el volumen corriente (tidal).
8. ¿Cual de las siguientes estructuras esta C) Respiraciones de 20 resp/min.
contenida dentro del mediastino? D) Taquipnea
A) Pulmones.
B) Laringe.
C) Bronquíolos.
D) Esófago.

Técnico
This study source was downloaded by 100000856739841 en Urgencias
from CourseHero.com on Medicas
11-08-2022 Nivel Básico
23:38:23 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/131458187/Examen-Ordinario-de-Modulo-IIdoc/
CRUZ ROJA MEXICANA
ESCUELA NACIONAL DE TECNICOS EN URGENCIAS MÉDICAS
EXAMEN ORDINARIO DEL MODULO II

15. ¿Cada una de las células del cuerpo


combina nutrientes, oxigeno, produce 22. ¿Qué es lo que normalmente ocurre
energía y productos de desecho en un cuando el nivel de dióxido de carbono en la
proceso llamado? sangre se eleva mucho?
A) Respiración. A) El tallo cerebral manda mensajes al
B) Ventilación. diafragma y a los músculos intercostales e
C) Metabolismo. incrementa las respiraciones.
D) Oxigenación. B) Las respiraciones disminuyen debido a la
perdida de sensitividad del tallo cerebral por los
16. ¿Cual de las siguientes seria lo que MAS niveles de dióxido de carbono en la sangre.
podría ocurrir si el cuerpo es privado de C) El sistema nervioso central falla al percibir el
oxigeno por menos de 1 minutos? incremento de dióxido de carbono y se
A) Irritabilidad cardiaca comienza a desarrollar hipoxia.
B) Insuficiencia Renal. D) El tallo cerebral manda mensajes al
C) Daño cerebral mínimo. diafragma y los músculos intercostales,
D) Daño cerebral irreversible. causando una marcada disminución en el
volumen corriente (tidal).
17. ¿Daño cerebral irreversible y muerte, son
lo mas seguro que suceda, si las células del 23. ¿El estímulo hipoxico, es el primer
cuerpo son privadas de oxigeno por mas de? estimulo para respirar en los pacientes con
A) 2 minutos. alguna enfermedad crónica respiratoria y es
B) 4 minutos. influenciado por?
C) 6 minutos. A) Altos niveles de oxigeno en la sangre.
D) 10 minutos. B)
C) Bajos niveles de dióxido de carbono en la
18. ¿De el 21% del oxigeno ambiental que sangre.
una persona inhala, aproximadamente el D) Altos niveles de dióxido de carbono en la
____% es exhalado? sangre.
A) 5
B) 12 24. ¿La severidad de la hipoxia, depende
C) 16 MAYORMENTE de _______ del paciente?
D) 18 A) Estado mental.
B) Enfermedad especifica.
19. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones en C) Habilidad para hablar.
relación al intercambio normal de gases en D) Calidad ventilatoria.
los pulmones es correcta?
A) El oxigeno contenido en los alvéolos es 25. ¿Cuál de los siguientes, es un signo
mayor durante la fase de exhalación. TARDIO de hipoxia?
B) El oxigeno y dióxido de carbono se difunden A) Ansiedad.
a través de las paredes alveolares y capilares. B) Cianosis.
C) El verdadero intercambio de oxigeno y C) Taquicardia.
dióxido de carbono ocurren en los capilares. D) Inquietud.
D) La sangre que regresa a los pulmones desde
el cuerpo, tiene un bajo contenido de dióxido de 26. ¿Cuál de los siguientes pacientes esta
carbono. respirando adecuadamente?
A) Masculino, consciente, con respiraciones de
20. ¿El intercambio de gas en los pulmones 22 por minuto y piel rosada.
es facilitado por? B) Femenino, confundida, con cianosis facial y
A) Adecuadas cantidades de agente respiraciones superficiales rapidas.
tensoactivo. C) Masculino, consciente, con respiraciones de
B) Agua o sangre en los alveolos. 18 por minuto y un volumen tidal reducido.
C) Organismos destructores de sulfactante. D) Femenino, inconsciente de 52 años de edad,
D) Constricción capilar pulmonar. con respiraciones de ronquido y piel fría y
pálida.
21. ¿En un individuo saludable, el estímulo
respiratorio primario se basa en?
A) Aumento en los niveles de oxigeno arterial.
B) Niveles de oxigeno arterial disminuidos.
C) Aumento en los niveles de dióxido de
carbono arterial.
D) Niveles de dióxido de carbono arterial
disminuidos.

Técnico
This study source was downloaded by 100000856739841 en Urgencias
from CourseHero.com on Medicas
11-08-2022 Nivel Básico
23:38:23 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/131458187/Examen-Ordinario-de-Modulo-IIdoc/
CRUZ ROJA MEXICANA
ESCUELA NACIONAL DE TECNICOS EN URGENCIAS MÉDICAS
EXAMEN ORDINARIO DEL MODULO II

27. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones en 33. ¿En cuál de los siguientes pacientes, la
relación a una insuficiente respiración es maniobra de inclinación de cabeza/elevación
correcta? de barbilla puede ser el método MAS
A) pacientes con una respiración apropiado para abrir la vía aérea?
aproximadamente irregular generalmente no A) Masculino de 24 años de edad que es
requiere ventilación asistida. encontrado inconsciente al pie de un árbol.
B) El único signo mas confiable de suficiente B) Femenino de 37 años de edad que es
respiración en un adulto es su ritmo respiratorio. encontrada inconsciente en su cama.
C) Los pacientes respirando superficialmente C) Masculino de 45 años de edad que esta semi
pueden requerir ventilación asistida inconsciente después de una caída de 6 mts.
independientemente de que tengan un ritmo D) Masculino de 50 años de edad que está
respiratorio normal. inconsciente después de un traumatismo a la
D) Un paciente con respiraciones lentas y cabeza.
adecuada profundidad, experimentará un
incremento en el volumen por minuto. 34. ¿La maniobra de tracción mandibular es
usada para abrir la vía aérea en pacientes
28. ¿Un adulto en reposo debe tener un ritmo con probable?
respiratorio de? A) Fracturas en la mandíbula
A) 8 y 15 resp/min B) Inflamación de la vía aérea superior
B) 10 y 18 resp/min C) Lesiones en las vértebras cervicales.
C) 12 y 20 resp/min D) Secreciones orales copiosas.
D) 16 y 24 resp/min
35. ¿Después de abrir la vía aérea de un
paciente inconsciente, usted debe?
29. ¿Cuál de los siguientes, NO causaría una A) Efectuar dos respiraciones de rescate.
disminución del volumen corriente (tidal)? B) Evaluar el esfuerzo respiratorio.
A) Respiraciones superficiales. C) Determinar si hay pulso presente.
B) Respiraciones profundas. D) Insertar una vía aérea orofaringea
C) Respiraciones irregulares.
D) Respiraciones agónicas 36. ¿Cuál de las siguientes situaciones es la
que MENOS daría como resultado una severa
30. ¿Respiraciones irregulares, hipoxia?
caracterizadas por un incremento en el ritmo A) Herida penetrante en el pecho.
y la profundidad, seguidas de periodos de B) Enfermedad obstructiva del pulmón.
apnea, se llaman? C) Sobredosis aguda de narcóticos.
A) Respiraciones atáxicas. D) Altos niveles de azúcar en la sangre.
B) Respiraciones agónicas.
C) Respiraciones apneicas. 37. ¿Cuál de los siguientes pacientes seria el
D) Respiraciones Cheyne-Stokes. que MAS puede requerir la inserción de una
cánula orofaringea?
31. Un paciente inconsciente encontrado en A) Un paciente de 33 años de edad semi
posición decubito ventral(prona) debe ser inconsciente con volumen corriente reducido.
colocado en una posición supina, en caso de B) Un paciente de 40 años de edad inconsciente
que? con respiraciones lentas y superficiales.
A) Requiera RCP. C) Un paciente de 51 años de edad confundido,
B) Comienza a vomitar. con respiraciones muy laboriosas.
C) Recupera la conciencia. D) Un paciente de 64 años de edad consciente
D) Tiene un incremento del volumen corriente. con respiraciones rápidas y profundas.

32. ¿Cuál es la causa MAS común de 38. ¿Para elegir el tamaño apropiado de la
obstrucción de la vía aérea en un paciente cánula orofaringea, usted debe medirla
inconsciente? desde?
A) Vomito. A) La comisura de la boca al lóbulo de la oreja.
B) La lengua. B) El centro de la boca a la parte posterior de la
C) Coágulos sanguíneos oreja.
D) Fluidos aspirados. C) La comisura de la boca a la parte superior de
la oreja.
D) El ángulo de la quijada al centro de la boca.

Técnico
This study source was downloaded by 100000856739841 en Urgencias
from CourseHero.com on Medicas
11-08-2022 Nivel Básico
23:38:23 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/131458187/Examen-Ordinario-de-Modulo-IIdoc/
CRUZ ROJA MEXICANA
ESCUELA NACIONAL DE TECNICOS EN URGENCIAS MÉDICAS
EXAMEN ORDINARIO DEL MODULO II

45. ¿Cuál de los siguientes pacientes debe


39. ¿La MAS seria complicación asociada al ser colocado en la posición de
uso de una cánula nasofaringea en un recuperación?
paciente con traumatismo en la cabeza es? A) Masculino de 19 años de edad consciente
A) Fracturar el septum con una herida interna en la cabeza y
B) Dañar las narinas. respiración normal.
C) Penetrar el cráneo. B) Femenino de 24 años de edad inconsciente
D) Causar hemorragia severa. con sobredosis y un volumen tidal reducido.
C) Masculino de 31 años de edad responde a
40. ¿Una cánula nasofaringea se inserta? estímulos verbales con bajo nivel de azúcar en
A) Con el biselado viendo hacia el septum si se la sangre y adecuada respiración.
inserta en la narina derecha. D) Femenino de 40 años de edad consciente
B) En la narina mas grande con la punta con posible lesión en el cuello y respiración
apuntando en dirección contraria al septum. regular.
C) Con el biselado apuntando hacia abajo si se
inserta en la narina izquierdo.
D) En la narina mas pequeña con la punta 46. ¿Un hombre de 37 años de edad
siguiendo el techo de la nariz. aparentemente tiene un objeto extraño
obstruyendo la vía aérea. El está consciente
41. ¿La cánula nasofaringea es MAS benéfica y alerta y está tosiendo con fuerza. Su piel es
porque? rosada tibia y húmeda. El tratamiento MAS
A) Puede estabilizar efectivamente un hueso apropiado para éste paciente incluye?
nasal fracturado si es insertada adecuadamente. A) Una serie de golpes en la espalda y
B) Es generalmente bien tolerada en pacientes apretones de pecho.
conscientes con un reflejo nauseoso intacto. B) Un barrido con los dedos para remover la
C) Mantiene la vía aérea efectiva en un paciente obstrucción.
con paro cardio respiratorio. C) Ejecutar una serie de apretones
D) Puede mantener una vía aérea patente en un abdominales.
paciente estuporoso con reflejo vago. D) Animarlo a toser y transportarlo.

42. ¿Una adecuada técnica para succionar el 47. ¿Qué porcentaje de FiO2 proporciona
área orofaringea de un paciente adulto unas puntas nasales a 6 litros por min?
incluye? A) 24
A) Continúa succión al paciente sin secreciones B) 44
B) Succionar mientras se retira el catéter de C) 95
aspiración. D) 72
C) Removiendo objetos sólidos grandes con un
catéter de succión con punta pequeña. 48. La complicación mas común por el uso
D) Succionar por un minuto si el paciente está de un dispositivo de flujo restringido de
bien oxigenado. oxigeno es:
A) distensión gastrica
43. ¿La complicación MAS significativa B) Hiperventilacion
asociada con la succión orofaringea es? C) Herida traumatoapneica
A) Abrasión oral por succión vigorosa. D) Neumotorax
B) Hipoxia debida a los intentos prolongados de
succión. 49. Usted está de ventilando a un paciente
C) Bloqueo del catéter con secreciones gruesas. con un estoma, sin embargo, el aire se
D) Vomito causado por la estimulación de la vía escapa de la boca y la nariz. Para evitar esto,
aérea anterior. usted debe:
A). de empujar la mandíbula hacia adelante.
44. ¿Cuando se revisa una unidad mecánica B) sellar de la boca y la nariz.
de succión, usted debe encenderla, colocar C) ventilar con menos presión.
la manguera, y asegurarse que ésta genera D) succionar el fondo del estoma
una presión de vacío de mas de?
A) 100 mm Hg 50. ¿Cuál de los siguientes es el indicador
B) 200 mm Hg más fiable de una adecuada ventilación con
C) 300 mm Hg BVM, en un adulto con apnea sin pulso?
D) 400 mm Hg A) 20 respiraciones / min a los adultos
B) Disminución de la compleansa al apretar la
BVM
C). Ritmo cardíaco de un adulto que está
aumentando constantemente
D) Adecuado expansión del pecho cuando
aprieta la bolsa

Técnico
This study source was downloaded by 100000856739841 en Urgencias
from CourseHero.com on Medicas
11-08-2022 Nivel Básico
23:38:23 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/131458187/Examen-Ordinario-de-Modulo-IIdoc/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte