Está en la página 1de 3

Farmacología

Guadalupe Lizeth Arias Vilchez


Sección 13

FÁRMACOS
ansiolíticos
Clasificación de los Ansiolíticos

Benzodiazepinas

Buspirona
BENZODIAZEPINAS

QUÍMICA MECANISMO DE ACCIÓN FARMACOCINÉTICA USOS CLÍNICOS EFECTOS SECUNDARIOS CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES:
Edad:
Pediátricos < 6 meses: diazepam oral
Ansiolítico Lactantes prematuros: inyección de lorazepam
ABSORCIÓN:
Relajante del músculo esquelético debido al contenido de alcohol bencílico
Las benzo lipofílicas tienen una absorción más rápida
Sedante: Insuficiencia hepática grave (clonazepam y diazepam)
Se unen a la subunidad gamma del receptor Cardiovasculares: hipotensión Miastenia gravis
Tienen un sistema de anillos GABAA →mejoran la actividad de unión de
DISTRIBUCIÓN:
Las benzo y los metabolitos están muy unidos a proteínas
Mitigan la agitación
Disminuyen la actividad
Musculoesqueléticos: Debilidad muscular Respiratorias:
heterocíclicos típicos, que es una GABA al bolsillo entre las subunidades α y 𝛃 Amplia distribución: Neurológicos/psiquiátricos: Apnea del sueño
fusión entre los anillos benceno y del receptor GABAA Ingresan al SNC Producen sensación de calma Amnesia Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Somnolencia Bronquitis
diazepina
↑ Frecuencia de apertura del canal de
Cruzan la placenta Anticonvulsivantes: Epilepsia (estado de mal
Mareo Oftálmicas:
Los diferentes grupos laterales
cloruro →↑ entrada de cloruro →
inhibe el
METABOLISMO: Hepático
epiléptico) y otros trastornos convulsivos
Hipnótico:
Sedación Glaucoma de ángulo estrecho
potencial de acción Euforia Glaucoma de ángulo abierto no tratado
afectan la afinidad de unión y la Isoenzimas del citocromo P450: CYP3A4 y CYP2C19
interacción con los receptores GABA
El flumazenil es un antagonista competitivo
Algunos metabolitos pueden ser activos →
mayor duración del
Induce somnolencia, y promueve el inicio y
mantenimiento del sueño
Ataxia
Respiratorios: Depresión respiratoria INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:
efecto terapéutico
de las benzodiacepinas en el receptor
GABAA
Los metabolitos están conjugados →
Glucurónidos ↓ Sueño de movimientos oculares rápidos Dermatológicos: Erupción cutánea
Genitourinarios: Dificultad para la micción
Se debe evitar otros depresores y sedantes del SNC
(e.g., opioides, barbitúricos, etanol)
(REM, cuando ocurre el sueño) Los inhibidores potentes de CYP3A4 o CYP2C19 están
EXCRECIÓN: Riñón y los glucurónidos se excretan en la orina Amnesia anterógrada contraindicados (e.g., itraconazol, ketoconazol) →↑
Anestesia niveles de benzodiacepinas
Inductores potentes de CYP3A4 o CYP2C19 →↓
niveles de benzodiacepinas

Inicio de acción: Intermedio


Inicio de acción: Intermedio Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Duración: Larga
ALPRAZOLAM Duración: Intermedia
Trastornos de pánico
CLORDIAZEPÓXIDO
Metabolismo: CYP3A4
Abstinencia alcohólica
Metabolismo: CYP3A4 Ansiedad preoperatoria
Con metabolitos activos

Trastornos de pánico Inicio de acción: Rápido


Inicio de acción: Intermedio Trastornos de ansiedad
Trastornos convulsivos (monoterapia o terapia complementaria: Duración: Larga
CLONAZEPAM Duración: Intermedia
síndrome de Lennox-Gastaut, convulsiones acinéticas,
CLORAZEPATO
Metabolismo: Promedicamento - CYP3A4
Abstinencia alcohólica
Metabolismo: CYP3A4 Convulsiones parciales: terapia complementaria
mioclónicas y de ausencia refractarias a las succinimidas) Con metabolitos activos

Trastornos de ansiedad
Inicio de acción: Rápido Abstinencia alcohólica Inicio de acción: Rápido
Duración: Larga Duración: Larga
DIAZEPAM Metabolismo: PCYP2C19 y 3A4
Espasmos musculares FLURAZEPAM
Metabolismo: CYP3A4
Insomnio
Convulsiones: terapia complementaria
Con metabolitos activos Con metabolitos activos
Estatus epiléptico: terapia complementaria (solo inyección)

Inducción de la anestesia
Inicio de acción: Intermedio Trastornos de ansiedad Inicio de acción: Rápido Sedación preoperatoria/ansiolisis/amnesia
Preanestesia para la ansiedad o para producir Duración: Corta
LORAZEPAM Duración: Intermedia
amnesia/sedación
MIDAZOLAM
Metabolismo: CYP3A4
Sedación de pacientes intubados/ventilados
Metabolismo: Glucuronidación mecánicamente
Estatus epiléptico Con metabolitos activos
Convulsiones agudas intermitentes

Inicio de acción: Lento Inicio de acción: Lento


Trastornos de ansiedad
OXAZEPAM Duración: Corta
Abstinencia alcohólica
TEMAZEPAM Duración: Intermedia Insomnio
Metabolismo: Glucuronidación Metabolismo: Glucuronidación

Inicio de acción: Rápido


TRIAZOLAM Duración: Corta Insomnio
Metabolismo: CYP3A4

BUSPIRONA

MECANISMO DE ACCIÓN USOS CLÍNICOS EFECTOS SECUNDARIOS

Bloque selectivamente los receptores serotoninérgicos Trastorno de ansiedad generalizada Mareos


Preocupación exagerada Insomnio
Los receptores de serotonina se unen a la buspirona en el sistema límbico, hipocampo y mesencéfalo Tolerancia y dependencia en menor grado
Disminuyen la ansiedad sin producir depresión, sedación, somnolencia o amnesia Dificultad para concentrarse

También podría gustarte