Está en la página 1de 4

Ministerio de Educación

Dirección Regional de San Miguelito


Escuela: Bilingüe República de Colombia
Secuencia Didáctica Semanal

Docente: Nivel: Fecha: del 14 al 18 de mayo


ÁREA SOCIO- AFECTIVA
SUB ÁREA: IDENTIDAD PERSONAL
Objetivos de Aprendizaje Indicadores de logros Evaluación
Evidencia Criterios Tipo/Instrumento
Demuestra confianza y seguridad Comparte mensajes alusivos Producto:
en sí mismo, en la práctica de al valor Justicia,Paz,Equidad.  Valor de la Justicia, Forma:
actitudes y valores personales Paz,Equidad.
para la convivencia social,  Sigue Heteroevaluación
compartiendo con agrado indicaciones
experiencias familiares y del Desempeño:  Escucha con
entorno. atención
 Cuentos con mensajes
positivos acerca de la
Justicia,Paz,Equidad.

ACTIVIDADES:

 Dialogo abierto sobre la importancia del valor Justicia, Paz, Equidad.


 Entona cantos alusivos a la Justicia, Paz,Equidad.
 Escucha cuentos alusivos a la Justicia, Paz,Equidad.
 Contesta preguntas tales como: ¿Por qué se debe practicar el valor Justicia ,Paz, Equidad?

AREA: COGNOSCITIVA- LINGÜÍSTICA


SUB-ÁREA: COMUNICACIÓN

Objetivos de Aprendizaje Indicadores de logros Evaluación


Evidencia Criterios Tipo/Instrumento
Entona canciones Forma:
Desarrolla las estructuras básicas de sencillas y las interpreta Producto:  Sigue
la lengua materna para compartir corporalmente.  Los números indicaciones Heteroevaluación
experiencias, sentimientos e ideas a del o 0 al 8
través de las diferentes funciones  Las Vocales
lingüísticas mediante palabras, textos Desempeño: Fondo:
pertinentes y con sentido. Entona cantos alusivos a las  Realiza
vocales y los números movimientos
realizando movimientos rítmicos al son
corporales de las distintas
tonadas

Distinguir algunas características de la Distingue los alimentos Producto: Forma:


flora y fauna, la importancia de la según su origen  Tipos de alimentos  Coloreado
alimentación  Modelado
 Canto
Desempeño:  Mapa
 Identifica los alimentos conceptual
según su origen
Fondo

Clasifica los alimentos


según su origen:
 Animal
 Vegetal
 mineral

ACTIVIDADES SUGERIDAS:
 Entona cantos alusivos a los alimentos
 Observa láminas de la pirámide alimenticia
 Dialoga sobre los alimentos
 Colorea los distintos tipos de alimentos
 Confecciona un mapa conceptual con ayuda de la maestra
 Entona cantos alusivos a las vocales y los números
 Juega al buscador de vocales y números
 Realiza grafomotricidad con cada vocal
 Reconoce palabras con cada vocal
 Realiza pareo con las vocales y números

ÁREA: PSICOMOTORA
Objetivos de Aprendizaje Indicadores de logros Evaluación
Evidencia Criterios Tipo/Instrumento

Estimular la coordinación viso- Disfruta los trabajos de arte, la Producto: Forma:


manual, ejercitando músculos de a combinación de colores y uso  Técnica del arrugado, Orden y aseo Heteroevaluación
mano, despertando la imaginación de pinturas en los trabajos que modelado
para la aplicación de técnicas realiza  Y rasgado Fondo:
grafico-plásticas Creatividad al confeccionar
Desempeño: cada manualidad
 Manualidades de la e
Panamá la vieja,
números, vocales, y
alimentos

ACTIVIDADES:

 Realiza marcha de las vocales y los números


 Rasga papel construcción y rellana los números y las vocales asignadas por la maestra
 Modela con plastilina distintos tipos de alimentos
 Utiliza la técnica del arrugado para confección de manualidad de Panamá la vieja

También podría gustarte