Está en la página 1de 9

Jose Norberto Molina Salazar

Universidad Ciudadana de Nuevo León

Maestría en Administración con Acentuación en Planeación Estratégica

Tutor: Luis Lauro Chávez Mireles

Materia: Mercadotecnia

Actividad 1: Mapa Conceptual Capitulo 1 “"Marketing. Creación y captación de valor del


cliente.”

06 de febrero de 2022
Introducción

En este capitulo hablaremos sobre el Marketing y su proceso para crear un valor

para los clientes y por consecuencia una buena relación entre ellos, en general entendemos

que el marketing es la publicidad sobre algún producto y su principal función es captar

la atención del cliente y así adquieran un producto que no necesitamos en ocasiones pero

su manera de hacerle promoción fue tan buena que nos atrapa y lo adquirimos, hoy en día

el marketing en términos mercantiles es un proceso para diseñar relaciones redituables

con un cliente, aquí veremos acerca de este proceso para crear dichas relaciones como lo

es entender los mercados, necesidades y deseos, diseñar estrategias, elaborar programas

de marketing y con estas lograr una relación con el cliente, veremos como ha ido

evolucionando desde tiempos atrás y como hoy en día el marketing esta presente en un

100% de nuestra vida diaria, por medio de plataformas sociales, educativas, entre otras.

Entenderemos que es el marketing y los pasos de este, también la importancia de los

clientes y sus mercados así como los conceptos básicos de este, lograremos identificar los

elementos adecuados para una estrategia de marketing y analizaremos la administración

del marketing, como lo mencionaba anteriormente sabremos las tendencias que han

cambiado el panorama para el marketing y para finalizar analizaremos como debe ser la

relación con el cliente y conocer las estrategias para su valor y cambiarlo.


Marketing

¿Cómo nos llega? ¿Qué es? Definición

Manera tradicional: En abundancia de Es la administración de relaciones


productos en un centro comercial y en redituables con el cliente. La meta doble Proceso social y administrativo
los anuncios de la televisión. del marketing consiste en atraer a mediante el cual los individuos y las
nuevos clientes prometiéndoles un valor organizaciones obtienen lo que
Nuevos métodos: Sitios web creativos y superior y mantener y hacer crecer a los necesitan y desean creando e
redes sociales o por smartphones. clientes actuales satisfaciendo sus
necesidades.

Conocimiento del mercado


y las necesidades de los clientes

Necesidades:
Estados de carencia
Valor y satisfacción:
percibida.
Cinco conceptos fundamentales Si establecen expectativas
demasiado bajas, quizá
Deseos: del cliente y del mercado satisfagan a quienes
Forma que adopta una
compran, pero no
necesidad humana
lograrán atraer a
moldeada por la cultura.
suficientes compradores.
y la personalidad del
Ofertas de mercado: Si elevan demasiado las
individuo. expectativas, los
Cierta combinación de
Demandas: productos, servicios, Mercado: compradores se
Intercambio:
Deseos humanos información o Conjunto de todos los desilusionarán
Acto de obtener de alguien
experiencias que se ofrece
respaldados por el poder un objeto deseado, compradores
a un mercado para
de compra. satisfacer una necesidad o ofreciéndole reales y potenciales de
un deseo. algo a cambio. un producto o servicio.
Cinco conceptos alternativos para
Diseño de una estrategia de marketing diseñar y poner en práctica sus
impulsada por el cliente estrategias de marketing

Concepto de producción Concepto de ventas


¿Cómo se selecciona La idea de que los consumidores prefieren Idea de que los consumidores no
Definición productos que están disponibles y son comprarán un número suficiente
a los clientes? muy accesibles, y que la organización de los productos de la organización
debe, por lo tanto, enfocarse en si ésta no realiza una labor
incrementar la producción y la eficiencia de ventas y de promoción a gran
de la distribución. escala.

Concepto de marketing Concepto de producto


Administración
Dividiendo el mercado en segmentos Filosofía según la cual el logro La idea de que los consumidores
de marketing
de clientes (segmentación de mercado) y de las metas de la organización depende prefieren los productos que ofrecen
El arte y la ciencia de elegir
eligiendo los segmentos que perseguirá de conocer las necesidades y los deseos lo mejor en cuanto a calidad,
mercados meta y establecer
(mercado meta). de los mercados meta, así como de desempeño y características, y de
relaciones redituables con ellos. (es la
proporcionar las satisfacciones deseadas que, por lo tanto, la organización
administración del cliente y la
de mejor manera que los competidores. debería dedicar su energía a mejorar
administración de la demanda.)
continuamente sus productos.
Concepto de marketing
social
La idea de que las decisiones de
marketing de una compañía deberían
tomar en cuenta los deseos de los
consumidores, las necesidades de la
Preparación de un plan y un compañía, y los intereses a largo plazo
tanto de los consumidores como de la
programa de marketing integrados sociedad.

Establece relaciones con Las principales herramientas de


los clientes al transformar la mezcla de marketing se
la estrategia de marketing clasifican en cuatro grandes
en acciones; consiste grupos, denominados las cuatro
en la mezcla de marketing P del marketing: producto,
de la empresa. precio, plaza y promoción.
Establecimiento de relaciones con el
cliente

La naturaleza cambiante de
Crear relaciones Administración de las relaciones
las relaciones con el
redituables con el con los socios
cliente
cliente

Administración de las
Administración de las relaciones con Relación con clientes seleccionados de relaciones con los socios
el cliente forma más cuidadosa Trabajo cercano con los socios
El proceso general de establecer y de otros departamentos de la
mantener relaciones rentables con Relaciones más estrechas e compañía y fuera de ésta para,
los clientes al entregarles más valor interactivas en conjunto, ofrecer un mayor
y mayor satisfacción. valor a los consumidores.

Relaciones administradas
por el cliente
Valor percibido por el cliente Relaciones de marketing en las que
Evaluación que hace el cliente de los clientes, con la ayuda de las
la diferencia entre todos los beneficios nuevas tecnologías digitales de la
y todos los costos de una oferta de actualidad, interactúan con compañías
marketing, con respecto a las ofertas de y entre sí para conformar sus relaciones
los competidores. con las marcas.

Marketing generado por el


Satisfacción del cliente consumidor
Grado en el que el desempeño Intercambios de marca creados
percibido de un producto coincide por los propios consumidores,
con las expectativas del consumidor. tanto invitados como no invitados,
mediante los cuales participan
cada vez más en la creación de
sus propias experiencias de marca
y las de los demás.
Captura del valor de los clientes

Cómo fomentar la lealtad del Incremento de la Construcción del capital basado en


cliente y conservarlo participación del cliente los clientes

Valor de por vida del


cliente: Participación del cliente Capital basado en los
Valor neto agregado (todas las Porción de la compra del cliente clientes
compras menos los costos de que una compañía obtiene en La combinación total de los valores
captación y de mantenimiento) sus categorías de productos. de vida de todos los clientes de la
que obtiene la empresa en el compañía.
tiempo que dura la relación
con un cliente.
El panorama cambiante del
marketing

El entorno económico La era digital Globalización rápida


incierto

Los mercadólogos también tienen una


La nueva austeridad del consumidor: El crecimiento explosivo de las nueva visión de las formas en que se
en la actualidad, computadoras, conectan con el entorno más amplio que
los mercadólogos de todas las las comunicaciones, la información y los rodea. En un
industrias deben otras tecnologías ha ejercido una mundo cada vez más pequeño, las
explicar con claridad sus propuestas enorme influencia compañías ahora están conectadas
de valor. en la manera en que las compañías globalmente con sus clientes
ofrecen valor a sus clientes. y con sus socios de marketing.

Crecimiento del marketing sin fines de lucro


Marketing sustentable: la necesidad Internet
de una mayor responsabilidad social Inmenso sistema público de redes
de computadoras que conecta a
usuarios de todo tipo en todo el
mundo entre sí y a un depósito de El marketing también se ha convertido
información sorprendentemente en parte fundamental de las estrategias
grande. de muchas organizaciones sin fines de
La relación que mantienen con los lucro, como universidades, hospitales,
valores y las responsabilidades sociales, museos, zoológicos, orquestas
así como con el planeta mismo que nos sinfónicas e incluso iglesias. Las
sustenta. Conforme empresas sin fines de lucro de Estados
maduran los movimientos mundiales del Unidos enfrentan una gran competencia
consumismo y del ambientalismo, se para recibir apoyo y conseguir adeptos.
espera que los mercadólogos de la
actualidad desarrollen prácticas de
marketing sustentable. La ética
corporativa y la responsabilidad social
se han convertido en temas candentes en
casi cualquier negocio.
Conclusión

En conclusión llegamos a que el marketing es importante porque con el a mi punto

de vista se obtienen 3 cosas importantes que son aprovechar los recursos para su máxima

explotación , mantener los mercados globales de manera estable y para asegurar la

responsabilidad social ante los clientes, entendimos que el marketing mas que lograr

atraer la atención del cliente para adquirir un producto, es un proceso con el cual se busca

relacionarse con el cliente y tener una estrecha alianza en cuanto compra-venta por así

decirlo con los productos y lograr mantener su participación en el mercado y a su vez con

el cliente, el marketing ha evolucionado mucho a lo largo de los años, los mercadólogos

han ido descubriendo procesos nuevos que mejoraron esta práctica, y entendí que sin estos

la economía no se mantendría a la alza pues nosotros como consumidores jugamos un

papel muy importante para el mercado.


Bibliografía

Hilip Kotler, G. A. (2012). Marketing.


https://www.academia.edu/29671014/Marketing_decimocuarta_edición_Philip_Kotler_
Gary_Armstrong.pdf

También podría gustarte