Está en la página 1de 6

“2021.

Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL. NÙM 53 CCT 15EBH0122Z

PROFRA ANA LILIA REYES MIRELES

PLANEACIÒN DIDÀCTICA DE TALLER DE EXPRESIÒN ORAL Y ESCRITA II


GRUPO: 1º3
FECHA: 28 DE MAYO DE 2021
SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2020-2021
FORMATO DE DISEÑO SIMPLIFICADO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS BG y BT
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 53
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

Subsistema: BACHILLERATO GENERAL Asignatura: TALLER DE EXPRESIÒN ORAL Y ESCRITA II Semestre Periodo de Número
aplicación de
Competencia genérica: 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere a partir de ellas. 5.2 Ordena
sesiones
información de acuerdo a v categorías, jerarquías y relaciones. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y
comunicación para procesar e interpretar información. 2º 1º al 30 de 8
junio de 2021
Competencia disciplinar:1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto,
considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. 2. Evalúa un texto mediante la comparación de un
contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. 5. Expresa ideas y conceptos en
composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.10 Identifica e interpreta la
idea general y posible desarrollo de un mensaje oral y escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos
previos, elementos no verbales y contexto cultural. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para
investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Tema/bloque: Procesos de Redacción
Nombre de la Situación Didáctica: Conozco, Identifico y Comento los tipos de texto

Aprendizaje esperado: Interpreta de manera crítica las ideas principales de diferentes tipos de textos.

Ruta de aprendizaje (Estrategias didácticas)


(Síncrono (S)/Asíncrono (A)

SESIÓN 1
Secuencia de actividades Recursos (Materiales, didácticos y de Evidencias / Criterios de
información) evaluación

I. Inicio
1. Se hace una retroalimentación de los tipos de ● Plataforma educativa ● Lista de cotejo
textos visto en sesiones anteriores ● Laptop o celular ● Registro de actividades
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

● Libreta

II. Desarrollo
1. Se formarán equipos de tres integrantes donde ● Plataforma educativa ● Lista de cotejo
comentarán las lecturas antes proporcionadas ● Laptop o celular ● Registro de actividades
basado en los textos vistos en sesiones anteriores
donde los puntos a tratar son: el tipo, la función ● Libreta ● Respuestas de las lecturas
comunicativa, características, estructura y ● Diferentes tipos de textos
respuestas de las preguntas de comprensión.
2. Una vez ya comentadas en equipos, se harán
sesiones donde se hará un círculo literario donde
comentaremos cada texto
1. Cierre
1. Los estudiantes comentas las lecturas en un círculo ● Plataforma educativa ● Lista de cotejo
literario. ● Laptop o celular ● Registro de actividades
● Libreta ● Lectura y preguntas de
● Lecturas comprensión.

1. Trabajo Asíncrono
Actividades a realizar (Consignas)
Desarrollo.
Realizarán un escrito donde redactarán una conclusiones ● Plataforma educativa ● Lista de cotejo
de las lecturas vistas en sesiones anteriores. ● Laptop o celular ● Registro de actividades
● Libreta ● Cuadro de los tipos de textos
● Plumas y lápices ● Lecturas
● Lecturas

Trabajo integrador
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

Se realizará un cuento basado en libro de “Exhalación” de Ted Chiang

Referencias

• Plan nacional para la evaluación de los aprendizajes (2017) http://planea.sep.gob.mx/ms/ México, D.F. • Guía práctica para el alumno Planea 2017(2017) Hermosillo, Sonora
• PLANEA MS, MANUAL PARA USUARIOS (2016)Dirección de Programas Empresariales Públicos y privados • Manual de ejercicios, Matemáticas y comunicación (2016) Colegio
de Bachilleres del Estado de Baja California • ¿Como se leen? Textos continuos, La competencia Lectora desde
PISA(2012)http://www.inee.edu.mx/images/stories/2016/evaluadores_2016/botones/mapes/pdf/Textos_continuos.pdf Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación •
¿cómo se leen? Textos discontinuos http://www.inee.edu.mx/images/stories/2016/evaluadores_2016/botones/mapes/pdf/Textos_discontinuos.pdf Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación. • CALERO G. ANDRÉS. et. al. (1999) “Comprensión y evaluación lectoras en educación primaria”. Praxis, Barcelona 1999, 111pp. • GOODMAN
KENNETT S. Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. Siglo XXI, México 1984. 203pp. • JOHNSTON P. La evaluación de la comprensión un enfoque
cognitivo. Universidad Complutense de Madrid, 1989. 228pp. • https://www.google.com.mx/search?
q=SILUETA+O+ESTRUCTURA+DEL+TEXTO&client=safari&rls=en&dcr=0&tbm=isch&tbo
=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiskO3F1MbZAhVCwVQKHShNCiQQsAQIJg&biw=1366&bih=654#imgrc=w0qoTDD8P3 5lhM:

Observaciones
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRODUCTOS DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN

● 100%
● Actividades en clase

Realizó Revisó Vo. Bo.

_______________________________ __________________________________ ______________________________


Profa. Ana Lilia Reyes Mireles Profra. Vianey Caneda Sánchez Profr. F. Gerardo Gutiérrez García
Subdirector (a) Escolar Director (a) Escolar

LISTA DE COTEJO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Grado: 1°                        Grupo:
Fecha:

Aspectos SI NO
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

10 0
1. El estudiante toma atención y sigue las indicaciones de la clase.
2. El estudiante participa y da su opinión de los temas vistos.

3. Respeta la opinión de sus compañeros.


4. Realiza la actividad en clase.
5. Desarrolla la actividad en los tiempos determinados.

También podría gustarte