Está en la página 1de 2

Se procede a realizar la revisión de la documentación cargada en la carpeta compartida de

Teams del grupo de bienestar con el fin de preparar la Evaluación Inicial del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base a la Resolución 0312 de 2019 “Por la
cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de. Seguridad y Salud en
el Trabajo SG-SST" del ítem de "Recursos" correspondiente al compromiso de la semana
1 quedan pendiente validar los siguientes criterios:

1.1.4 Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales: Se programa una reunión el día 26 de
octubre con Grupo de Asuntos laborales con el fin de establecer estrategias para validar la afiliación
a seguridad social.

1.1.6 Conformación COPASST: Se está pendiente por cargar las actas correspondientes a los
meses de enero, febrero y marzo.

1.1.7 Capacitación COPASST: Se le debe solicitar a la ARL Positiva si cuentan con los soportes
de las capacitaciones realizadas en el trascurso del año al COPASST teniendo en cuenta:

 Las convocatorias realizadas


 Los listados de asistencia
 Evaluaciones realizadas de las capacitaciones

A la fecha solo se cuentan con los soportes de la capacitación de "auditorias"

1.2.1 Programa Capacitación promoción y prevención PYP: La ARL remitió los soportes de las
capacitaciones, estas deben ser custodiadas por parte del Grupo de Bienestar, en este caso en la
plataforma Teams. 

De otra parte, se procede a realizar la validación de los compromisos de la semana 2:

2.1.1 Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST


firmada, fechada y comunicada al COPASST: Se deben anexar las evidencias de
divulgación de la política. 

2.4.1 Plan que identifica objetivos, metas, responsabilidad, recursos con cronograma y
firmado: Se debe validar con la Dra. Betty Johana Rojas el Plan de Trabajo Anual proyectado por
el nivel central.

2.6.1 Rendición sobre el desempeño: Se debe solicitar al despacho los informes referentes a la
rendición de cuentas. 

2.7.1 Matriz legal: Se debe solicitar la versión actualizada a corte del mes de septiembre.

2.9.1 Identificación, evaluación, para adquisición de productos y servicios en Sistema de


Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST y 2.10.1 Evaluación y selección de
proveedores y contratistas: Actualmente solo está documentado el manual de contratación, se
debe consultar con los grupos de jurídica y administrativa, los criterios que se tienen en cuenta a la
hora de evaluar a los proveedores, y proyectar un documento donde se establecen los aspectos de
SST que podrá tener en cuenta la empresa en la evaluación y selección de proveedores y
contratistas.

2.11.1 Evaluación del impacto de cambios internos y externos en el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST: Se debe empezar a aplicar en el formato de gestión de
cambio todos los cambios que pueden impactar al SG-SST según P-SST-05 Procedimiento Gestión
del Cambio 11-06-2019 V1.

Agradezco tener en cuenta los compromisos registrados en el cuerpo del correo.

También podría gustarte