Está en la página 1de 1

Representantes

¿Cómo aprendemos? ¿Cuál es su aporte?

PAULO FREIRE (BRASIL) Freire argumenta que existe


Pedagogía del Oprimido Según Freire, en la escuela una deshumanización en el
tradicional es estudiante es modelo educativo bancario ya
oprimido ya que recibe una que el alumno es solo un
educación muy parametrizada, recipiente de la información
es por ello que alega a la que le da el docente, para ello
concientización que el defiende la “educación
verdadero aprende se problematizadora o
desarrolla a través de un liberadora” superando así la
pensamiento crítico o reflexivo contradicción educador-
y del diálogo. educando. ‘’Desde esta
concepción de la educación se
entiende que los educandos,
como sujetos activos son
capaces de problematizar la
realidad –mirar críticamente–
y cambiar el mundo que les
rodea.’’ (Muñiz,2019)
IVÁN ILLICH (AUSTRIA)
Pedagogía de la
Convivencialidad Según Illich se debería educar Illich propuso desescolarizar la
sin escuelas, ya que estos educación es decir romper los
limitan la creatividad y el lineamientos de una escuela
pensamiento del alumno, tradicional y fomentar el
Es necesario una reacción aprendizaje informal para
critica del estudiante para que potencial la creatividad del
pueda adquirir conocimiento y alumno a través de materiales
para ello el contexto debe didácticos y tecnología. Se
estar dotado de tecnología y busca un sistema educativo
materiales que fomente su que involucre al individuo a la
creatividad. sociedad.

También podría gustarte