Está en la página 1de 4

Caracas, 13 de abril de 2021

Buenas tardes grupo aquí les envío los temas que se trabajaran con los estudiantes en la semana del 19 al 23 de abril.

Recuerden que los videos deben ser cortos entre 2 y 3 minutos, las señas debemos realizarlas lentamente para que
puedan ser entendidas por los estudiantes y representantes, la parte escrita es fundamental en los videos, la escritura en la
pizarra debe ser más grande o utilizar dibujos. También puede haber un locutor.

Por favor enviar los videos antes del Lunes 19 de abril para poder publicarlos.

Es importante que lean antes de elaborar el video si tienen dudas estamos para ayudarlos, avisen.

Videos
SEMANA DEL 19 AL 23 DE ABRIL 2021
TEMAS A TRABAJAR DIRIGIDO A RESPONSABLE
1 Conmemoración y valoración de efemérides Todos los Mayra
nacionales: 19 de abril de 1810. estudiantes

2 Efectos del consumo de algunas sustancias 4to y 6to grado Digna ( realizado por
nocivas para la salud. Yubi)

3 Múltiplos de un número. 4to y 6to grado Yubi

4 Mínimo común múltiplo. 4to y 6to grado Xavier

5 La oración y sus partes que es el sustantivo 1ero, 2do y 3er Xavier


ejemplos grado

6 Que son los sustantivos propios y comunes 1ero, 2do y 3er Digna (realizado por
ejemplos grado Xavier)

7 Recursos Literarios: que es el Símil ejemplos 4to y 6to grado Yubi

8 Recursos literarios que es la metáfora ejemplos 4to y 6to grado Mayra

1. Conmemoración y valoración de efemérides nacionales: 19 de


abril de 1810.
El 19 de abril es una fecha importante para la Independencia de Venezuela, ya que marca el primer paso por esta
lucha, para la liberación del dominio del Imperio Español.Vicente Emparan era el Capitán General de Venezuela, y a
este se le quitaron sus poderes, por medio del Cabildo de Caracas (órgano de Gobierno), que mediante un
documento que solicito que este renunciara por voluntad del pueblo. Gracias a ello, se formo la Junta Suprema de
Caracas, por la autonomía de Venezuela. El 5 de julio de 1811 se firmo la Declaración de Independencia.

Aquel 19 de abril, hace 203 años, el poder del capitán general Juan Vicente Emparan, representante de la corona
española, se diluía para siempre con el primer grito de libertad, gracias a la voluntad popular de deshacerse del
yugo español. Pero en estos hechos la historiadora e investigadora Rocío Castellanos reivindica la participación del
pueblo, de las personas de a pie, pese a que la historiografía tradicional venezolana siempre ha querido dar lugares
privilegiados en el proceso revolucionario a los jóvenes mantuanos.

“A diferencia de la conspiración de los mantuanos de 1808, que fue fallida porque no contó con la ayuda de los
pardos, el proceso de independencia de 1810 fue sostenido por los pardos con las armas en la milicia”, apunta.
Emparan fue despojado del poder con el rechazo rotundo que se escuchó de una multitud que se encontraba frente
al balcón del Ayuntamiento, y que abrió paso para la conformación de una Junta Suprema de Caracas.

“Eran negros y pardos armados de bayonetas, fusil y sables conduciendo a la fuerza a las mayores autoridades
coloniales, blancas, entre la multitud conglomerada en la plaza principal de la ciudad de Caracas para presentarlos
ante el Ayuntamiento”, explica Castellanos. Luego de la renuncia del Capitán General de Venezuela se conforma la
Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, organismo que rigió el destino del país de forma
provisional.

Una vez constituida la Junta Suprema, ésta convoca a elecciones para reunir el Congreso General que decidiera la
forma de gobierno en Venezuela. El llamado fue hecho en junio, y se realizaron en octubre y noviembre de 1810.
2. Efectos del consumo de algunas sustancias nocivas para la
salud.
Los padres tienen un rol fundamental en la vida de sus hijos. A medida que van creciendo y pasan por la
preadolescencia y adolescencia, los padres se preocupan por los nuevos riesgos que pueden enfrentar. Uno de
esos riesgos es el consumo de sustancias, como el alcohol, la marihuana, el tabaco y otras drogas. Los padres
pueden ayudar hablando con el pediatra de sus hijos sobre pruebas de detección del consumo de sustancias.

El consumo de sustancias por parte de los adolescentes puede tener un gran impacto en su salud y bienestar.

Esta guía destaca las sustancias usadas con mayor frecuencia y el alcance del problema, como lo siguiente:

El alcohol, la marihuana y el tabaco son las sustancias más usadas por los adolescentes.1

Para cuando llegan a bachillerato, dos tercios de los estudiantes han probado bebidas alcohólicas.1

Alrededor de la mitad de los alumnos de sexto a bachillerato reportaron haber consumido marihuana.2

Alrededor de la mitad de los alumnos sexto a bachillerato reportaron haber probado cigarrillos.3

Entre los estudiantes sexto a bachillerato cerca de 2 en 10 reportaron usar medicamentos recetados sin tener una
receta.1

El consumo de sustancias entre los adolescentes puede ir desde la experimentación a trastornos graves por
consumo de sustancias. Todo el consumo de sustancias, incluso el consumo experimental, pone a los adolescentes
en riesgo de sufrir problemas a corto plazo, tales como accidentes, peleas, actividad sexual no deseada y
sobredosis. El consumo de sustancias también altera el desarrollo cerebral de los adolescentes. Los adolescentes
son vulnerables a los efectos del consumo de sustancias y corren un mayor riesgo de desarrollar consecuencias a
largo plazo, como trastornos de salud mental, bajo rendimiento en la escuela, un trastorno por consumo de
sustancias y mayores tasas de adicción, si consumen regularmente alcohol, marihuana, nicotina u otras drogas
durante la adolescencia.

Riesgos del consumo de sustancias entre los adolescentes. El consumo de sustancias puede hacer lo siguiente:

Afectar el crecimiento y desarrollo de los adolescentes, especialmente el desarrollo cerebral.

Se da con mayor frecuencia con otros comportamientos arriesgados, como tener relaciones sexuales sin protección
y conducir de manera peligrosa.

Contribuye al desarrollo de problemas de salud de adultos, como las enfermedades cardiacas, la presión arterial alta
y los problemas de sueño.

Por último, cuanto más temprano los adolescentes empiezan a consumir sustancias, mayores son las
probabilidades de que continúen haciéndolo y que más adelante presenten problemas relacionados con este
consumo. Cuando los adolescentes empiezan a beber alcohol a una edad temprana, aumentan las probabilidades
de que se vuelvan adictos a las sustancias y que luego abusen de ellas más adelante en la vida.

3 y 4 . Múltiplos de un número. Mínimo común múltiplo. Sol da las


orientaciones para este tema.
5 y 6 - La oración y sus partes (sustantivos) propios y comunes
Los sustantivos son palabras que se usan para nombrar cosas, personas, animales o ideas. ...
Los sustantivos pueden ser: Sustantivos comunes. Nombran a las cosas (vaso, taza, carro), a personas (hombre,
mujer, infante, ingeniero) y animales (gato, perro, vaca).
7 y 8- Símil y Metáfora

También podría gustarte