Está en la página 1de 2

“Año del FortAlecimiento de lA SoberAníA

nAcionAl”

CURSO
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO SOSTENIBLE

DOCENTE
WALTER HERNAN PATRICIO PERALTA

INTEGRANTES
 Nathalie Greta Molina Vega
 Andrea Campos Meza
 Melany Giraldo Matos
 María Fernanda Quispe Jurado
 Arleth Rojas Flores
 Melani Chalco Torres

ICA – PERÚ
2022
Argumento
Sin desmerecer su importancia, algunas
observaciones críticas aplicables a las
diferentes concepciones de las actitudes
ambientales son la poca correspondencia
entre actitudes y comportamientos, aun a
pesar de los modelos de expectativa-valor
revisados; la insuficiente claridad de la
estructura teórica del concepto y sus
dimensiones.

Contexto
Uno de los conceptos más arraigados en Propósito
psicología es el de actitud. La cuestión de La formación de actitudes ambientales se
su correspondencia con la conducta es una La Importancia de las asume como un proceso formativo e
de las polémicas que más aportaciones ha
motivado. Con frecuencia se habla de
Principales aportación en integrador y dimensión del proceso
docente educativo en el que se conjugan la
actitudes para referirse a diferentes cosas. relación con las actitudes concientización ambiental, la valoración
El concepto de actitud supone, por tanto,
una dimensión valorativa, ya que es, en
Ambientales pro ambiental y la elaboración constructiva,
que determinan una actuación pro
definitiva, la evaluación del estímulo ambiental.
(entornos, personas, situaciones, etc.)

Consecuencia
Algunas de estas observaciones permiten
comprender precisamente la propia
evolución de este ámbito de estudio de la
psicología ambiental. Esto es, la cada vez
mayor insuficiencia explicativa de los
modelos iniciales han dado paso a entender
la preocupación ambiental y el interés por
el ambiente.

También podría gustarte