Está en la página 1de 11

MODELO DE

ATENCIÓN PRIMARIA
A LA SALUD
Samantha Gonzalez Garcia
6to Semestre
Docente: Angel Isaí Casillas Martínez
Agosto 2022
• La ATENCION PRIMARIA DE SALUD es un enfoque de la salud que incluye a
toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible
de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención
centrada en las necesidades de la gente tan pronto como sea posible a
lo largo del proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la
prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los
cuidados paliativos, y tan próximo como sea posible del entorno
cotidiano de las personas.

2
Modelo de atención primaria a Modelo tradicional de atención
la salud medica primaria
I. Objetivo Enfermedad
Salud Curación
Prevención y curación

II. Contenidos Tratamiento de la enfermedad


Promoción de salud Atención episódica
Atención continua Atención a problemas específicos
Atención integral

III. Organización Requiere médicos de especialidad


Requiere médicos generales y otros grupos tradicional
técnicos Trabajo individual
Trabajos en equipo

IV. Responsabilidad Participación única del sector sanitario


Colaboración intersectorial Predominio del trabajo de los profesionales
Trabajo con participación comunitaria Requiere que el paciente demande
Requiere del autocuidado del sujeto
3
En México surge el modelo de
“Atención Primaria de Salud Integrado
Mexicano”
APS-I Mx
Este modelo inicia desde el primer contacto con la
persona para la prevención y promoción para conservar la
salud y, una vez que la condición de salud lo requiere,
continúa con la atención asistencial ambulatoria primaria
del primer nivel de atención.
4
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 5
6
VALORES DE LA APS

DERECHO AL MAYOR EQUIDAD SOLIDARIDAD


NIVEL DE SALUD POSIBLE

7
PRINCIPIOS
• Dar respuesta a las necesidades de salud de la población

• Orientación hacia la calidad

• Responsabilidad y rendición de cuentas de los gobiernos

• Justicia social

• Sostenibilidad

• Participación

• Intersectorialidad
8
ELEMENTOS ESENCIALES

Atención
Orientación Énfasis en la
integral,
Primer contacto familiar y promoción y en
integrada y
comunitaria la prevención
continua

Marco político
Mecanismos de Políticos y
Cuidados legal e
participación programas de
apropiados institucional
activa proequidad
sólido

9
ELEMENTOS ESENCIALES
Organización y Recursos Recursos
gestión humanos adecuados y
óptimas adecuados sostenibles

Cobertura y
Acciones
acceso
intersectoriales
universales

10
Otros elementos de la APS
• Suministro de alimentos y nutrición adecuada
• Agua potable y saneamiento básico
• Asistencia materno-infantil
• Planificación familiar
• Inmunización
• Prevención de enfermedades endémicas
• Suministro de medicamentos
• Tratamiento

11

También podría gustarte