Está en la página 1de 2

JANETTE

ARACELI
SISTEMA CONTROL DE INGRESOS HOSPITALARIOS CASTELLANO
S BARAJAS

CONTROL DE INGRESOS HOSPITALARIOS

RESUMEN

Con la implementación del sistema (CIH, Control de Ingresos Hospitalarios) se logrará


controlar de una manera más rápida y eficiente el ingreso las actividades realizadas en el
área de administración del hospital, como lo son: control de ingresos de pacientes, control
de médicos, control de expedientes, control de pagos.

En el control de ingresos, se llevara el control del paciente con exactitud, de esta manera se
podrá obtener un reporte de su ingreso en el momento que se requiera.

En el control de expedientes se ahorrará una gran cantidad de tiempo al poderse obtener los
datos generales de un paciente, así como su historial con solo introducir un dato (Id _
paciente), y mostrar en pantalla. También con solo el mismo dato podrá darse de baja,
además de hacer modificaciones en campos que lo requieran en tiempo real.

En el control de médicos, se podrá seleccionar el médico que lo atenderá dependiendo del


diagnóstico.

Finalmente se realizará un control de pagos de los servicios otorgados al paciente, con solo
introducir el código del paciente se podrá obtener un reporte del pago que realizara el
paciente, el concepto del pago.

Con las razones mostradas anteriormente, se busca que el sistema (CIH, Control de
Ingresos Hospitalarios) automatice el proceso de recepción del información de los
pacientes, sus pagos, ya que todo los procesos administrativos ya explicados actualmente se
realizan con la ayuda de formas que son llenadas a mano, lo cual hace al proceso muy lento
e ineficiente y provoca que no se dé el servicio que merece cada uno de los paciente.

El sistema Control de Ingresos y Pago de Servicios Hospitalarios realizara de forma


automática las operaciones de ingreso de pacientes, pagos, expedientes, etc.

El objetivo del proyecto es diseñar un sistema que agilice el proceso administrativo de un


hospital. Actualizando el ingreso de los pacientes.

Su implementación dará al hospital una mejor organización de los ingresos como de los
expedientes.

DESARROLLO

El sistema (CIH, Control de Ingresos Hospitalarios) automatizara el control de ingreso de


pacientes, vigilar la calidad de los servicios.
JANETTE
ARACELI
SISTEMA CONTROL DE INGRESOS HOSPITALARIOS CASTELLANO
S BARAJAS

Cuando el paciente va ingresar se realiza el registro en PACIENTE con los siguientes


datos: idpaciente, nombre, apellidopaterno, apellidomaterno, sexo, edocivil, calle, numero,
telefono, mes, año, dia. Para modificar los datos de un paciente se necesitara realizar de
nuevo una búsqueda del paciente que se desee modificar utilizando el id del paciente así
como los posibles datos a modificar (calle, numero, edocivil, teléfono).

El médico contiene los siguientes campos: idmedico, nombre, apellidopaterno,


apellidomaterno, calle, numero, telefono, especialidad, telefono1, activo.

Cuando el paciente ingresa, se le abre un expediente con los siguientes datos: idexpediente,
fechaexpediente, idpaciente, medico, peso, estatura, medicamento, dosis, hora. Para buscar
un expediente se necesitara realizar de nuevo una búsqueda del expediente que se desee
consultar solicitando el idexpediente del paciente.

En el sistema CIH se llevara también el control de pago el cual se obtendrá con el id


paciente y contendrá los siguientes campos: días de hospitalización, tipo de cuarto(cuarto
VIP, sala general,cuarto) precio*dia, descuento, otros servicios, se emitirá una factura.

También podría gustarte