Está en la página 1de 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA El cambio de

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE MÉRIDA la bioquímica demuestra


NÚCLEO BARQUISIMETO. ESTADO LARA que el conocimiento de
química, al igual que el de
biología, es necesario para
entender por completo los
procesos de vida de los
organismos a nivel celular.

Las reacciones bioquímicas son reacciones que toman lugar


dentro de las células de los seres vivos. La suma de todas las
reacciones bioquímicas en un organismo se llama metabolismo
Reacciones Reacciones
Anabólicas Catabólicas
Son reacciones en la
Son reacciones en las que
que se forman
compuestos complejos se
compuestos
transforman en otros más
complejos a partir de
sencillos. Son
compuestos sencillos.
generalmente exergónicas,
Consumen energía, es
es decir, liberan energía.
decir, son
Ejemplo: AB=A+B.
endergónicas.
La unión de aminoácidos
Ejemplo: A+B=AB .
para formar una proteína.
La ruptura de la
glucosa, que libera
energía que las células
necesitan para llevar a
cabo sus procesos.
Aunque anabolismo y catabolismo son dos procesos
contrarios, los dos funcionan coordinada y armónicamente, y
constituyen una unidad difícil de separar. El Catabolismo es
El anabolismo es el
el responsable de:
responsable de: El almacenamiento de la
✓ La formación de los energía química
componentes desprendida en forma
celulares y tejidos de enlaces de fosfato y
corporales y por de moléculas de ATP,
tanto del crecimiento. mediante la destrucción
✓ El almacenamiento de de las moléculas que
energía mediante contienen gran cantidad
enlaces químicos en de energía en los
moléculas orgánicas. enlaces covalentes que
la forman.
Se puede clasificar Control del
catabolismo
en: El control del
catabolismo en los
✓ Replicación o organismos superiores
duplicación de ADN. se realiza por diversos
✓ Síntesis de ARN. mensajeros químicos
✓ Síntesis de proteínas. como las hormonas
✓ Síntesis de glúcidos. catabólicas clásicas que
BIOCATALIZADORES: son: Cortisol. Glucagón.
✓ Síntesis de lípidos. Adrenalina y otras
Enzimas catecolaminas.
Citocinas. Tiroxina.

LAS ENZIMAS SE CLASIFICAN POR EL TIPO DE


Los agentes activos del REACCIÓN
metabolismo son los 1. Oxidorreductasas: catalizan oxidaciones y
biocatalizadores o sistemas reducciones.
biocatalíticos, cuya función es 2. Transferasas: catalizan la transferencia de
porciones, como grupos glucosilo, metilo o
acelerar las velocidades de las fosforilo.
reacciones de forma tal que, no 3. Hidrolasas: catalizan la división hidrolítica de C—
solo se produzcan rápidamente, C, C—O, C—N y otros enlaces covalentes.
sino además, en condiciones 4. Liasas: catalizan la división de C—C, C—O, C—N y
otros enlaces covalentes mediante eliminación de
compatibles con la vida. átomo, dejando dobles enlaces.
Las enzimas son polímeros biológicos 5. Isomerasas: catalizan cambios geométricos o
que catalizan las reacciones estructurales dentro de una molécula.
químicas que hacen posible la vida tal 6. Ligasas: catalizan la unión de dos moléculas en
reacciones acopladas a la hidrólisis de ATP.
como la conocemos.

Estudiante: Marbelis Bullones


Referencias Bibliográficas:
C.I.V-19697845
Bioquímica Ilustrada. Harper. 29 Edición.
Quimica.es/enciclopedia/ReaccionesBioquimicas
I Fac.: Yasmary Urdaneta
Bioquímica.

También podría gustarte