Está en la página 1de 3

Reporte por individual

Número de cuestionario: Cuestionario: Fecha realizacion:


400325 DHSA 05-10-2022

Información del Estudiante

Nombre: Escuela:
MARYSA RAMÍREZ DE ANDA ESC. SECUNDARIA TECNICA N.16 TOMAS ALVA EDISON (GAM)

Género: Grado: Grupo: Nomenclatura:


F 3 f N/A

Tener amigos, sentirte a gusto contigo mismo, resolver problemas, llevarte bien con
gente de tu edad y más grandes, realizar actividades que te gustan, etc. para todo
esto se requieren habilidades sociales que te permiten relacionarte con los demás,
manejar tus emociones y en general disfrutar más de tu vida.

Este test sirve para orientarte sobre tus habilidades y sigas desarrollándolas. Las
habilidades sociales que se miden son:
HABILIDAD DESCRIPCIÓN NIVEL DE DESARROLLO

Habilidades Alternativas a Conductas que permiten Requiere desarrollo


la Agresión afrontar y resolver
problemas.

Habilidades Sociales para Conductas que permiten Requiere desarrollo


el Manejo de Estrés afrontar el estrés y
ansiedad

Habilidades Inciales Conductas que te permiten Requiere desarrollo


Básicas iniciar comunicación con los
demás.

Habilidades Sociales para Conductas que permiten Requiere desarrollo


la Comunicación trabajar con otros para
lograr una tarea común.

Habilidades Sociales para Conductas de autocuidado, Requiere desarrollo


el Manejo de Sentimientos autoestima y que nos
permiten mostrar afecto a
otros.

Habilidades de Planeación Conducta que permite Requiere desarrollo


y toma de Decisiones agrontar el estrés y
ansiedad
El nivel de desarrollo global de tus habilidades sociales. Requiere desarrollo

El puntaje obtenido indica que el desarrollo de habilidades sociales del alumno(a)


está por debajo de su rango de edad.

El alumno (a) puede mostrarse retraído en situaciones sociales nuevas, así como
evadir problemáticas sociales dónde exista la posibilidad de experimentar estrés y
ansiedad social.

Se le dificulta identificar sus emociones y sentimientos, así como canalizarlos


asertivamente como consecuencia se le puede dificultar, igualmente, identificar los
sentimientos y emociones de otras personas.

Ante situaciones de presión social puede experimentar sentimientos de frustración,


desánimo o dificultad para defender su posición.

Al experimentar estrés social se le dificulta establecer prioridades, planear y


tomar decisiones.

Para fomentar el desarrollo de habilidades sociales es fundamental fortalecer la


autoestima del alumno (a) ya que ésta es base para la creación de habilidades
sociales.

Para el desarrollo de la autoestima primero se debe identificar el potencial del


sujeto para esto se sugiere establecer un proyecto personal dónde el logro de metas
paulatinas fortalecerá al sujeto pues identifica su propio potencial; ser
voluntario, atender clases de música o arte, alguna disciplina deportiva.

Se sugiere la siguiente página dónde se pueden encontrar ideas para proyectos


juveniles https://thinkbigjovenes.fundaciontelefonica.com/noticias/listado-de-
los-120-proyectos-seleccionados

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte