Está en la página 1de 23

DASHBOARD PARA EL

SISTEMA DE GESTIÓN Y
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
U2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PRODUCTIVIDAD

S4 Cómo implementar la matriz de tablero de mando bajo


la Resolución 312
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
de mando bajo la Resolución 312

ÍNDICE


►OBJETIVOS SMART 3

►LOS OBJETIVOS DEBEN SER ESPECÍFICOS 3

►LOS MÉTODOS TAMBIÉN DEBEN SER MEDIBLES 4

►TIENEN QUE SER ALCANZABLES 4

►DEBEN SER RELEVANTES 5

►HAN DE ESTAR ACOTADOS EN EL TIEMPO (OPORTUNOS) 6

►DOS EJEMPLOS DE OBJETIVOS SMART 6

►EVALUACIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS 8
► MÉTODO DE APLICACIÓN EVALUACIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS SG-
SST 8

►CICLO 1: PLANEAR 9

►CICLO HACER 9

►CICLO VERIFICAR 9

►CICLO ACTUAR 10

►MATRIZ DE INDICADORES BAJO LA RESOLUCIÓN 312 DE 2019 12

►OBJETIVO 12
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
de mando bajo la Resolución 312

ÍNDICE


►INDICADORES MÍNIMOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 13

►FRECUENCIA DE ACCIDENTALIDAD 13

►SEVERIDAD DE ACCIDENTALIDAD 14

►PROPORCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES 15

►PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL 16

►INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL 17

►AUSENTISMO POR CAUSA MÉDICA 18

►RECOMENDACIONES GENERALES 19

►PROGRAMA DE GESTIÓN INDICADORES PARA RIESGOS PRIORITARIOS 20
Índice S4| Cómo implementar la matriz de tablero
de mando bajo la Resolución 312

OBJETIVOS SMART

La palabra SMART proviene de la bilidad y popularidad por sus resultados en


lengua inglesa y quiere decir “LISTO o los últimos años, según la cual los objetivos
ASTUTO” que nos ayuda a recordar las deben tener las siguientes características,
cinco características que deben tener un titular.com (2020). Objetivos Smart:
objetivo bien planteado. Seguir la regla
SMART nos ayuda a establecer nuestros S (Specific) ESPECÍFICOS
objetivos correctamente y nos permitirá M (Mesaurable) MEDIBLES
controlar su cumplimiento. A (Achievable) ALCANZABLES
R (Relevant) RELEVANTES
Existen un sin fin de metodologías, pero T (Timely) OPORTUNO – ACOTADOS
la de tipo SMART ha cobrado mayor credi- EN EL TIEMPO

LOS OBJETIVOS DEBEN SER ESPECÍFICOS

Establecer un objetivo Smart (una meta) no debe ser ambiguo. Más bien, debe tener
un objetivo claro y conciso al que pueda fijarse. Cuando establezca una meta, sea
específico acerca de lo que quiere lograr. Cuanto más específico sea su descripción,
mayor será la posibilidad de cumplir con esta. Algunas de las preguntas que puede
hacerse al establecer un objetivo específico son:

► ¿Qué es exactamente lo que quiero lograr?

► ¿Dónde?

► ¿Cómo?
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

► ¿Cuándo? ► ¿Cuáles son las posibles alternativas


de lograr lo mismo?
► ¿Con quién?
Napoleón Hill dice que una de las
► ¿Cuáles son las condiciones y reglas del éxito es la definición precisa de
limitaciones? objetivos. Por ejemplo: ‘Voy a ponerme en
forma’ no es un objetivo específico. ‘Voy a
► ¿Por qué exactamente quiero alcan- correr 30 minutos diarios de lunes a vier-
zar este objetivo? nes’ si es específico.

LOS MÉTODOS TAMBIÉN DEBEN SER MEDIBLES

Esto nos servirá para poder saber si el objetivo propuesto lo estamos cumpliendo o
no estamos llegando a lo que nos habíamos planteado como meta. Si desea evaluar el
progreso de su equipo, necesita cuantificar sus objetivos, como lograr un aumento del
X por ciento en visitantes, clientes potenciales o clientes. El ejemplo anterior de correr
30 minutos cada día es medible, y por tanto está correctamente planteado ya que
permite saber si no se está cumpliendo. Un objetivo medible debe abordar preguntas
tales como:

► ¿Cuánto cuesta?

► ¿Cuántos?

► ¿Cómo sabré cuando se cumpla?

TIENEN QUE SER ALCANZABLES

¿Es tu objetivo alcanzable? La mayoría de las personas erran al establecer metas


imposibles para sí mismas. En lugar de establecer objetivos imposibles, sus metas deben
ser desafiantes pero alcanzables. Por ejemplo, si las ventas de su negocio aumentaron
5
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

un 5% el mes pasado, intente aumentarlo en un 7 a 10% este mes, no en un 30%. Es


crucial basar sus objetivos en sus propios análisis, no en los puntos de referencia de la
industria. Una meta alcanzable usualmente responderá preguntas como:

► ¿Cómo puedo lograr este objetivo?

► ¿Qué tan realista es el objetivo, basado en otras restricciones, como los fac-
tores financieros?

DEBEN SER RELEVANTES

¿Alcanzar meta es relevante? Para asegurarse de que su objetivo sea relevante,


asegúrese de que valga la pena su tiempo, asegúrese de que lograrlo le proporcionará
beneficios positivos en su vida y asegúrese de que este objetivo se alinee al menos en
cierta medida con los otros objetivos que tengan en su vida profesional y/o personal.
Un objetivo relevante puede responder «si» a estas preguntas:

► ¿Parece que esto vale la pena?

► ¿Esta es el momento indicado?

► ¿Esto coincide con nuestros otros esfuerzos / necesidades?

► ¿Soy la persona adecuada para alcanzar este objetivo?

► ¿Es aplicable en el entorno socio-económico actual?

Los objetivos planteados deben estar dentro de las propias posibilidades. Proponerse
algo que no es relevante es una puerta abierta al fracaso. Es posible que quieras com-
petir en las próximas olimpiadas, pero, ¿es el momento adecuado para emprender la
capacitación requerida o tienes las condiciones físicas necesarias? ¿está seguro de que
es la persona adecuada para participar en una olimpiada? Quizás participar en la próxima
carrera de tu ciudad puede que sea más relevante para tu grado de competitividad.

6
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

HAN DE ESTAR ACOTADOS EN EL TIEMPO


(OPORTUNOS)

Los objetivos SMART planteados de ya que tienen una fecha establecida en


modo inteligente, requieren un plazo de mente para su objetivo. En caso de no
tiempo límite para ser cumplidos. Acotar contar con un límite de tiempo se puede
algo en el tiempo quiere decir que se debe caer en la relajación y el objetivo se puede
establecer un plazo dentro del cual se ir postergando hasta el infinito. Un objetivo
debe cumplir el objetivo. Se observa que de tiempo limitado usualmente respon-
normalmente lo que primero hacemos es derá estas preguntas:
aquello para lo que tenemos menos plazo
y que dejamos para después lo menos ► ¿Cuándo?
urgente. Los objetivos Smart efectivos
deben tener un tiempo objetivo adjunto. ► ¿Qué puedo hacer dentro de seis
Por ejemplo, en lugar de decir «Quiero meses?
comenzar a ir al gimnasio», podría decir
«Quiero ir al gimnasio en los próximos seis ► ¿Qué puedo hacer dentro de seis
meses». Puede ver cómo la persona que semanas?
estableció ese segundo objetivo estará
mucho más motivada para tener éxito, ► ¿Qué puedo hacer hoy?

DOS EJEMPLOS DE OBJETIVOS SMART

EJEMPLO DE OBJETIVO SMART: INCREMENTO DE


TRÁFICO A PÁGINA WEB

Específico: Aumentar el tráfico de nuestra página web aumentando la frecuencia


de publicación semanal de 5 a 10 veces a la semana. Nuestros escritores de conte-
nido aumentarán su carga de trabajo de 5 a 10 publicaciones por semana. Medible:
Nuestro objetivo es un incremento del 9% de tráfico. Alcanzable: El tráfico de nuestra
página web aumentó un 4% el mes pasado cuando aumentamos nuestra frecuencia
7
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

de publicación semanal a 5 veces por este mes. Objetivo Smart: A fines de este
semana. Relevante: Al aumentar el tráfico mes, nuestra página web verá un aumento
de nuestra página web, aumentaremos el del 9% en el tráfico al aumentar nuestra
conocimiento de la marca y generaremos frecuencia de publicación semanal de 5
más clientes potenciales, generando más publicaciones por semana a 10 publica-
oportunidades de ventas. Tiempo: Fin de ciones por semana.

EJEMPLO DE OBJETIVOS SMART: INICIAR UN


NEGOCIO E-COMMERCE

S (Specific) ESPECÍFICOS: Venderé bra- beneficiarme económicamente de mi


zaletes hechos a mano a través en Shopify. pasatiempo favorito.
M (Mesaurable) MEDIBLES Estaré listo
para tomar mi primer pedido en Shopify T (Timely) OPORTUNO – ACOTADOS
en un plazo de dos semanas y mi objetivo EN EL TIEMPO Mi tienda en Shopify estará
será vender un mínimo de 10 brazaletes en funcionamiento dentro de dos semanas,
por semana. y tendrá un inventario de 50 brazaletes
para vender dentro de cinco semanas.
A (Achievable) ALCANZABLES
Así pues, el Objetivo Smart queda de la
Me instalaré primero en Shopify y siguiente manera:
luego haré un inventario de 50 brazaletes
hechos a mano para vender. Finalmente, Dentro de dos semanas tendré mi tienda
promoveré mi negocio y desarrollaré online en Shopify, lo que me permitirá benefi-
las relaciones con los clientes a través ciarme económicamente de mi pasatiempo
de las redes sociales y un blog. favorito. Dentro de cinco semanas, tendré
un inventario de 50 brazaletes hechos a
R (Relevant) RELEVANTES Vender mano para vender y el objetivo es vender un
brazaletes hechos a mano me permitirá mínimo de diez brazaletes.

8
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

EVALUACIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS

Desde enero del año 2020 en ade- ► Formular el Plan Anual del Sistema de
lante, todos los Sistemas de Gestión de Gestión de SST, el cual debe empezar
SST se ejecutarán anualmente de enero a a ser ejecutado a partir del (1°) primero
diciembre o en cualquier fracción del año si de enero del año siguiente.
la empresa o entidad es creada durante el
respectivo año. De 2020 y en adelante, en ► Para realizar la autoevaluación con
el mes de diciembre las empresas deberán: estándares mínimos de acuerdo con el
tamaño de la organización para dar
► Aplicar la autoevaluación conforme cumplimiento a la Resolución 312 de
a la Tabla de Valores y Calificación 2019 e identificar las brechas para la
de los Estándares Mínimos del Sis- formulación del plan de mejoramiento.
tema de Gestión de SST, mediante
el diligenciamiento del formulario de RESOLUCIÓN 312 DE 2019; En el
evaluación establecido en el artículo Artículo 27. RESOLUCIÓN 312 de 2019;
27 de la resolución 312 de 2019. Tabla de Valores de los Estándares Mínimos.
Para la calificación de cada uno de los ítems
► Elaborar el Plan de Mejora conforme al que componen los numerales de los Están-
resultado de la autoevaluación de los dares Mínimos del Sistema de Gestión de
Estándares Mínimos. Este Plan de SST, se tomará la tabla de valores que
Mejora debe quedar aprobado por la se presenta a continuación, en la cual se
empresa en el Plan Anual del Sistema relacionan los porcentajes a asignar a cada
de Gestión de SST. uno. Resolución 312 de (2019)

MÉTODO DE APLICACIÓN EVALUACIÓN DE


ESTÁNDARES MÍNIMOS SG-SST

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), reglamentado


como su nombre lo indica, es un sistema de gestión y por eso mismo debe conce-
birse como un ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar). Esto garantiza que se
implemente como un procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento
continuo del SG-SST.
9
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

todos los datos y la información necesa-


CICLO 1: PLANEAR ria para hacer seguimiento y evaluación
al proceso. Hacer: consolidar, informar y
documentar Así mismo, en el “hacer” está
comprendida la documentación de todo
La planificación es el eje sobre el cual aquello que se realiza y de aquello que no
se montan todas las demás acciones. se ha podido realizar. Esta etapa tiene un
Es una etapa que responde a preguntas peso del 60% del sistema de gestión. Ver
tales como: ¿Qué se hará para garantizar tabla de cumplimiento en el siguiente link:
la salud y seguridad de los trabajadores?
¿Cómo se llevará a cabo? ¿Cuándo? shorturl.at/oDGL4
¿Dónde? ¿Con quién? ¿Para qué? ¿Cómo
se evaluará? ¿Con qué datos? Planificar:
el eje central del sistema de gestión. La
planificación es en sí misma un procedi-
miento lógico y por etapas que permite el CICLO VERIFICAR
mejoramiento continuo de SG-SST. Esta
etapa tiene un peso del 25% del sistema
de gestión. Ver tabla de cumplimiento en
el siguiente link: El proceso de verificación es un impor-
tante paso dentro del procedimiento lógico
shorturl.at/hmAMQ y por etapas que permite el mejoramiento
continuo de SG-SST. Se define como una
Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 revisión de las acciones y los procedimien-
DE 2019 tos implementados, para evaluar si se han
logrado o no los resultados esperados.
Verificar: revisar y detectar vacíos y fractu-
ras. Las preguntas esenciales para guiar
este importante proceso son: ¿Se llevó
CICLO HACER a cabo lo planeado? ¿Con qué mecanis-
mos se cuenta para verificar la aplicación
del SG-SST? ¿Cuál fue el impacto de los
planes y programas en la reducción de
En el componente “Hacer” están incidentes, accidentes y enfermedades
incluidas todas aquellas acciones ten- laborales? Esta etapa tiene un peso del
dientes a concretar o realizar lo definido 5% del sistema de gestión. Ver tabla de
en los planes. En otras palabras, ejecutar cumplimiento en el siguiente link:
lo planeado. Este paso también com-
prende acciones como recolección de shorturl.at/guHIS
10
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

CICLO ACTUAR

Actuar, en el ciclo PVHA, es un paso crucial para que el sistema se perfeccione


progresivamente y se acerque al modelo ideal de cero accidentes fatales y mínimo
posible de enfermedades laborales. En esta fase se desarrollan acciones tendientes
a incrementar los beneficios en materia de seguridad y salud para los trabajadores.
Actuar: la esencia del mejoramiento continuo. Los interrogantes que guían este pro-
ceso son: ¿Qué se aprendió tras la implementación del SG-SST durante un lapso
determinado? ¿Qué fallas o errores no se pueden repetir? ¿Hay aciertos que deberían
estandarizarse? ¿Qué se debe mejorar? ¿Cómo se puede mejorar? Esta etapa tiene
un peso del 10% del sistema de gestión. Ver tabla de cumplimiento en el siguiente link:

shorturl.at/eyzLS

Planes de mejoramiento conforme al resultado de la autoevaluación de los Están-


dares Mínimos. Los empleadores o contratantes deben realizar la autoevaluación de
los Estándares Mínimos, la cual tendrá un resultado que obliga o no a realizar un plan
de mejora, así:

CRITERIO VALORACIÓN ACCIÓN


Realizar y tener a disposición del Ministerio
del Trabajo un Plan de Mejoramiento de
inmediato.
Enviar a la respectiva Administradora de
Riesgos Laborales a la que se encuen-
Si el puntaje obtenido tre afiliada la empresa o contratante, un
CRÍTICO
es menor al 60% reporte de avances en el término máximo
de tres (3) meses después de realizada la
autoevaluación de Estándares Mínimos.
Seguimiento anual y plan de visita a la
empresa con valoración crítica, por parte
del Ministerio del Trabajo.

11
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

Realizar y tener a disposición del Ministerio


del Trabajo un Plan de Mejoramiento.
Enviar a la Administradora de Riesgos
Si el puntaje obtenido MODERA- Laborales un reporte de avances en el
está entre el 60 y DAMENTE término máximo de seis (6) meses después
85% ACEPTABLE de realizada la autoevaluación de Estánda-
res Mínimos.
Plan de visita por parte del Ministerio del
Trabajo.
Mantener la calificación y evidencias a dis-
Si el puntaje obtenido posición del Ministerio del Trabajo, e incluir
ACEPTABLE
es mayor al 85% en el Plan de Anual de Trabajo las mejoras
detectadas.

Tabla 2, Autoevaluación de los Estándares Mínimos, Fuente Ministerio de trabajo

Para el desarrollo de este estándar se adjunta modelo Excel para la aplicación y


ejecución de la evaluación. Este método de aplicación se basa en la formulación de
cada estándar de acuerdo a su cumplimiento. El plan de mejoramiento conforme a la
evaluación de los Estándares Mínimos que realiza el empleador o contratante se debe
presentar vía correo electrónico o en documento físico a la Administradora de Riesgos
Laborales, quien dará sus recomendaciones a través del mismo medio de comunica-
ción por el que se hizo el envío.

12
Índice S4| Cómo implementar la matriz de tablero
de mando bajo la Resolución 312

MATRIZ DE INDICADORES BAJO LA


RESOLUCIÓN 312 DE 2019

La resolución 312 de 2019 por la cual se definen los Estándares Mínimos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST” en el ART. 30.
—Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo. A partir del año 2019, las
empresas anualmente llevarán un registro de los indicadores de SST, entre los cuales
se determinará: frecuencia de accidentalidad, severidad de accidentalidad, proporción
de accidentes de trabajo mortales, prevalencia de la enfermedad laboral, incidencia de
la enfermedad laboral y ausentismo por causa médica.

OBJETIVO

Establecer los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud


en el Trabajo (SG-SST) para las personas naturales y jurídicas. Los Estándares Míni-
mos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio
cumplimiento de los empleadores y contratantes, mediante los cuales se establecen,
verifican y controlan las condiciones básicas de capacidad técnico-administrativa y de
suficiencia patrimonial y financiera indispensables para el funcionamiento, ejercicio y
desarrollo de actividades en el Sistema de Gestión de SST.
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

INDICADORES MÍNIMOS DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

A partir del año 2019, las empresas anualmente llevarán un registro de los indicadores
de SST, entre los cuales se determinará: frecuencia de accidentalidad, severidad de
accidentalidad, proporción de accidentes de trabajo mortales, prevalencia de la enfer-
medad laboral, incidencia de la enfermedad laboral y ausentismo por causa médica.

FRECUENCIA DE ACCIDENTALIDAD

Este indicador permitirá calcular la cantidad de veces que ocurre un accidente de


trabajo en el mes en una empresa. Esto quiere decir que por cada 100 trabajadores
que laboraron en el mes, X cantidad sufrió un accidente. Debes medir este indicador
de manera mensual.

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA

(Número de
accidentes
Número de de trabajo
Por cada cien (100)
veces que que se
trabajadores que
Frecuencia de ocurre un presentaron
laboraron en el mes, Mensual
accidentalidad accidente de en el mes /
se presentaron X
trabajo en el Número de
accidentes de trabajo.
mes. trabajadores
en el mes) *
100.

TABLA 3. FRECUENCIA DE ACCIDENTALIDAD Fuente : Ministerio del Trabajo. RESOLUCIÓN 312 DE 2019

La X es el resultado de cada indicador. EJEMPLO:


14
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA

Frecuencia de Número de (55 / 450) * Por cada cien (100) tra- Mensual
accidentalidad veces que 100=12.2 bajadores que laboraron
ocurre un en el mes, se presenta-
accidente ron 12.2 accidentes de
de trabajo trabajo.
en el mes.

Tabla 4 Frecuencia De Accidentalidad ejemplo Fuente: Ministerio del Trabajo. RESOLUCIÓN 312 DE 2019

SEVERIDAD DE ACCIDENTALIDAD

En este indicador, la severidad está dada por la cantidad de días perdidos por
concepto de accidentes laborales. ¿Pero, y cómo se calculan los días cargados? Son
la cantidad de días que se cargan o asignan a una lesión generada por un accidente o
enfermedad laboral, siempre que dicha lesión origine muerte, invalidez o incapacidad
permanente parcial (IPP). Su resultado se interpreta así: Por cada 100 trabajadores
que laboraron en el mes, se perdieron X días por accidentes de trabajo. Este indicador
debe medirse mensualmente.

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA

(Número de días
de incapacidad
Por cada cien (100)
Número de por accidente de
trabajadores que
Severidad días perdidos trabajo en el mes
laboraron en el mes,
de acciden- por acciden- + número de días Mensual
se perdieron X días
talidad. tes de trabajo cargados en el
por accidente de
en el mes. mes / Número de
trabajo.
trabajadores en el
mes) * 100.

Tabla 5 SEVERIDAD DE ACCIDENTALIDAD Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 DE 2019

15
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

Días cargados: Es el número de días que se cargan o asignan a una lesión ocasio-
nada por un accidente de trabajo o enfermedad laboral, siempre que la lesión origine
muerte, invalidez o incapacidad permanente parcial. Los días cargados se utilizan
solamente para el cálculo de los índices de severidad, como un estimativo de la pér-
dida real causada. La X es el resultado de cada indicador. EJEMPLO:

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA

Número de Por cada cien (100)


Severidad días perdidos trabajadores que labo-
(350 /450) *
de acciden- por acciden- raron en el mes, se Mensual
100=
talidad. tes de trabajo perdieron 77 días por
en el mes. accidente de trabajo.

Tabla 6. SEVERIDAD DE ACCIDENTALIDAD ejemplo Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 DE 2019

PROPORCIÓN DE ACCIDENTES
DE TRABAJO MORTALES

Ninguna empresa quisiera que este indicador superara el 0%, pues lo más impor-
tante es la vida de nuestros colaboradores. Es por esto que este indicador es clave
para medir la efectividad de los controles, programas y planes de nuestro SG-SST.
Deberás medirlo una vez al año, y su resultado indicará el porcentaje de accidentes
de trabajo que fueron mortales durante el año medido. Su cálculo se realiza de la
siguiente manera:

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA
(Número de accidentes
Número de
Proporción de de trabajo mortales que En el año, el X%
accidentes
accidentes de se presentaron en el año de accidentes
de trabajo Anual
trabajo morta- / Total de accidentes de de trabajo
mortales en
les. trabajo que se presenta- fueron mortales.
el año.
ron en el año) * 100.

Tabla 8. ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES Fuente: MinTrabajo. RESOLUCIÓN 312 DE 2019


16
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

La X es el resultado de cada indicador. EJEMPLO:

NOMBRE DEL INTERPRETA- PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA
INDICADOR CIÓN MÍNIMA
Proporción Número de En el año, el 0.3%
de accidentes accidentes de (1 / 265) * de accidentes
Anual
de trabajo trabajo morta- 100= 0.3% de trabajo fueron
mortales les en el año. mortales.

Tabla 9. ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES ejemplo Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 DE 2019

PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL

Con este indicador será posible determinar la cantidad de casos de enfermedad


laboral por cada 100.000 trabajadores durante el periodo Z. Para este indicador se
emplea la constante 100.000, puesto que es el estándar usado por la Organización
Mundial de la Salud OMS, lo cual facilita la posterior comparación estandarizada. Este
indicador se mide anualmente.

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA

(Número de
Número de
casos nuevos y
casos de
antiguos de enfer-
enfermedad trabajadores
medad laboral
Prevalencia de laboral pre- existen X casos
en el período “Z”
la enfermedad sentes en de enfermedad Anual
/ Promedio de
laboral una pobla- laboral en el
trabajadores en
ción en un periodo Z.
el período “Z”) *
período de
100.000Por cada
tiempo.
100.000.

Tabla 10. PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 DE 2019

17
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

La X es el resultado de cada indicador. EJEMPLO:

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA

Por cada
Número de casos
100.000 traba-
Prevalen- de enfermedad
(3 Nuevos+ 19 jadores existen
cia de la laboral presentes
antiguos / 1200) 1830 casos de Anual
enfermedad en una población
* 100.000=1830 enfermedad
laboral en un período de
laboral en el
tiempo.
periodo 2019.

Tabla 11. PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL ejemplo Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 DE 2019

Número de casos de enfermedad laboral: Corresponde a las enfermedades calificadas


como laborales y no al número de personas con enfermedad laboral. La constante 100.000
para los indicadores de enfermedad laboral es la utilizada por la Organización Mundial de
Salud para la estadística internacional, permitiendo comparación estandarizada.

INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL

El resultado de este indicador permite determinar que, por cada 100.000 traba-
jadores, existen X casos nuevos de enfermedad laboral en el periodo Z, siendo X el
resultado del indicador. Se calcula así:

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA
Número de casos (Número de casos
Por cada 100.000
nuevos de enferme- nuevos de enfermedad
Incidencia de trabajadores existen
dad laboral en una laboral en el período
la enfermedad X casos nuevos de Anual
población determi- “Z” / Promedio de
laboral enfermedad laboral
nada en un período trabajadores en el
en el periodo Z.
de tiempo. período “Z”) * 100.000

Tabla 12. INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 DE 2019

18
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

La X es el resultado de cada indicador. EJEMPLO:

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA

Número de casos Por cada 100.000


nuevos de enfer- trabajadores existen
Incidencia de (3 / 1200) *
medad laboral 250 casos nuevos
la enferme- 100.000= Anual
en una población de enfermedad
dad laboral 250
determinada en un laboral en el periodo
período de tiempo. 2019.

Tabla 13. INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL ejemplo Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 DE 2019

Número de casos de enfermedad laboral: Corresponde a las enfermedades calificadas


como laborales y no al número de personas con enfermedad laboral. La constante 100.000
para los indicadores de enfermedad laboral es la utilizada por la Organización Mundial de
Salud para la estadística internacional, permitiendo comparación estandarizada.

AUSENTISMO POR CAUSA MÉDICA

A través de este indicador mediremos el porcentaje de pérdida de días programados


de trabajo al mes por incapacidad médica. El número de días programados de trabajo
al mes corresponde a la cantidad de días de trabajo programados en la empresa por
el número de trabajadores. Se debe considerar la jornada laboral de la empresa.

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA
(Número de días de
En el mes se perdió
Ausentismo es la no ausencia por incapacidad
Ausentismo X% de días progra-
asistencia al trabajo, laboral o común en el mes /
por causa mados de trabajo Mensual
con incapacidad Número de días de trabajo
médica por incapacidad
médica. programados en el mes) *
médica.
100.

Tabla 14. AUSENTISMO POR CAUSA MÉDICA Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 DE 2019

19
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

La X es el resultado de cada indicador. EJEMPLO:

NOMBRE DEL PERIODICIDAD


DEFINICIÓN FÓRMULA INTERPRETACIÓN
INDICADOR MÍNIMA

(Número de días de
ausencia por inca- En el mes se
Ausentismo es
pacidad laboral o perdió 0.6% de
Ausentismo la no asistencia
común en el mes 180 días programa-
por causa al trabajo, con Mensual
/ Número de días de dos de trabajo
médica incapacidad
trabajo programados por incapaci-
médica.
en el mes 24 * 1200 dad médica.
trabajadores ) * 100.

Tabla 15. AUSENTISMO POR CAUSA MÉDICA ejemplo Fuente: MinTrabajo.RESOLUCIÓN 312 DE 2019

RECOMENDACIONES GENERALES

Respecto a los indicadores mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo, los emplea-


dores y contratantes deben contabilizar para el cálculo de los indicadores a todos los
trabajadores dependientes e independientes, trabajadores en misión, cooperados,
estudiantes y todas aquellas personas que presten sus servicios o ejecuten labores
bajo cualquier clase o modalidad de contratación en las instalaciones, sedes o centros
de trabajo del empleador o contratante. No está permitido levantar o suspender el
goce de las incapacidades temporales. No se deben crear programas de reincorpora-
ción temprana sin el consentimiento del trabajador, todo accidente o enfermedad con
incapacidad temporal igual o superior a un (1) día, que afecte la salud del trabajador
debe ser reportado y tenido en cuenta para el cálculo de los indicadores de SST. En
el siguiente link se detalla la manera de formular los indicadores de gestión bajo la
resolución 321 de 2019

ANEXO INDICADORES RESOLUCIÓN 312 DE 2019.xls

20
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

PROGRAMA DE GESTIÓN INDICADORES PARA


RIESGOS PRIORITARIOS

Con el fin de establecer y mantener uno o varios programas de gestión para los
riesgos prioritarios que tengan el potencial de generar accidentes de trabajo. Estos
Programa de Gestión para los Riesgos, establecen los lineamientos para el análisis
y tratamiento de los riesgos que la Compañía ha identificado como prioritarios, para
proteger la salud de los trabajadores y contratistas, así mismo para evitar daños a la
propiedad y ambiente. Partiendo de esta priorización se debe elaborar un programa
con el fin de controlar y minimizar los factores de riesgo con una ponderación media
alta y alta por grado de peligrosidad. Los Programas de Gestión implementados se
basarán de acuerdo a la priorización de riesgos evaluada en la matriz de identificación
de riesgos. Estos deben incluir:

► Objetivos y metas cuantificables


► Responsables
► Acciones
► Recursos
► Cronogramas de actividades

21
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

Programas de Gestión A B C D E
La organización ha establecido
un Programa de Gestión para los
Riesgos que tengan el potencial
de generar accidentes de trabajo
estos deben incluir:
* objetivos metas
* Acciones
* Recursos
* Responsables Se implementan
Se implementan los todos los programas
* Cronograma de actividades programas de gestión de gestión del ries-
Se tienen definidos
Se implementa el programa de del riesgo(s) prioritario(s) go(s) prioritario(s) que
programas de gestión Se debe
Gestión que tengan el potencial tengan el potencial
La empresa no del riesgo(s) prioritario(s) demostrar
de generar accidentes de de generar acciden-
Se evalúa periódicamente los Pro- tiene definidos que tengan el potencial
trabajo, se evalúan sus tes de trabajo, se
disminución o
grama de Gestión en los siguientes programa (s) de generar accidentes ausencia (nota:
términos: indicadores, se generan evalúan sus indica-
de gestión de trabajo, pero no se Últimos tres
planes de acción pero dores, se generan
Determinación de índices de del riesgo de evidencia la implemen- años vencidos)
no se les realiza segui- planes de acción, se
gestión acuerdo con lo tación de todos los de los acciden-
miento y no se evidencia realiza el seguimiento
definido en la programas definidos tes asociados
Resultados de los indicadores la participación de los y se evidencia la
Guía del RUC. o no se encuentran a los riesgos
trabajadores en las acti- participación de
Análisis de tendencias definidos para todos sus prioritarios.
vidades que hacen parte los trabajadores en
riesgos prioritarios
Se replantean las actividades del de todos los programas las actividades que
Programa de Gestión de gestión. hacen parte del
Se Implementa los planes de programa.
acción
Conocen los trabajadores los
programas de gestión?
¿Participan los trabajadores en
las actividades planteadas por el
programa de Gestión?
¿Se evidencia en campo la ejecu-
ción de los programas de gestión?
S4| Cómo implementar la matriz de tablero
Índice
de mando bajo la Resolución 312

Hacer seguimiento, revisar y registrar el progreso frente al cumplimiento de los


objetivos y actualizar o enmendar las estrategias y planes con respecto a esto. La eva-
luación periódica del (los) programa(s) de gestión debe estar planteada en términos de
indicadores, resultados de estos, análisis de tendencias, replanteamiento de las activi-
dades del programa de gestión e implementación y seguimiento del plan de acción o
toma de decisiones de acuerdo con los resultados de la evaluación.

23

También podría gustarte