Está en la página 1de 7

MOTIVACIÓN

PROFR. SAÚL APARICIO FLORES


SEMESTRE
2022-2023-1

OCTUBRE 2022
TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN

MASLOW.
Jerarquización de necesidades.
A medida que se satisfacen las
necesidades básicas, otras determinan el
comportamiento.
• Fisiológicas: respirar, comer, dormir.

• Seguridad: protección contra peligros


y privaciones.

• Sociales: amistad y pertenencia a


grupos.

• Autoestima: amor, autorespeto,


reconocimiento.

• Autorrealización: utilización plena de


sus capacidades. • Las necesidades satisfechas no generan
comportamientos, las insatisfechas sí.
• El individuo nace con un conjunto de
necesidades innatas.
• En la medida que se satisfacen las
necesidades básicas, surgen otras mas
elevadas que predominan sobre las
básicas.
TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN

• La satisfacción depende de las


actividades estimulantes del cargo=
motivadores.
• La insatisfacción en el cargo
depende del ambiente, la
supervisión, los colegas y el
contexto general del cargo=
factores higiénicos.
TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN
Una de las teorías referentes a la capacidad de motivar que
más aceptación tiene en el mundo empresarial es
la Teoría de las Expectativas de Victor Vroom.
Esta teoría afirma que una persona actuará de una forma
determinada según la expectativa que haya después de
conseguir un determinado resultado

VROOM.
Motivación para producir y existen tres
factores:
• Objetivos individuales: son la fuerza de
voluntad para lograr los objetivos.
• Dedicación a su trabajo y
producción: expectativas.
• Relación entre la productividad y los
objetivos individuales.
1. La mayor producción no altera
sus relaciones laborales
amistosas y objetivos personales:
recompensas.
• Capacidad del individuo para influir en
el nivel de productividad.
1. Lo que hace en su trabajo es
importante y lo haga bien.
2. Relación entre expectativas y
recompensas.
FACTORES DE LA MOTIVACIÓN
PARA PRODUCIR

OBJETIVOS RELACIÓN ENTRE CAPACIDAD DE INFLUIR EN


INDIVIDUALES. PRODUCTIVIDAD Y EL SU NIVEL DE
De acuerdo a ellos será la ALCANCE DE LOS PRODUCTIVIDAD.
dedicación que tenga en OBJETIVOS. Que el trabajo que realiza
su trabajo-producción. Cuando se alcance es importante.
incrementar la
productividad, no se
afecten sus objetivos en
forma negativa.

Expectativas. Relación entre


Recompensa. expectativas y
recompensa.

Expectativa. Resultado intermedio. Resultados finales.

objetivos. Nivel de ganancias.


producción.
• Dinero.
• Beneficios
Comportamiento Alta sociales.
del individuo productividad. • Ascensos.
• Aceptación del
grupo.
TEORIA DE LA ESPECTATIVA
DE LAWLER
Halló evidencias de que el dinero puede motivar no sólo el
desempeño sino también el compañerismo y la dedicación,
verificó que el escaso poder de motivación que tiene el dinero se
debe al empleo incorrecto que han hecho de él la mayor parte
de las organizaciones
CLIMA
ORGANIZACIONAL.
Cualidad o propiedad
FAVORABLE. del ambiente que DESFAVORABLE.
Proporciona perciben los miembros No lograr
satisfacción de de la organización satisfacer las
las necesidades necesidades.
personales.

COMPORTAMIENTO.
Seres humanos

Deben adaptarse
continuamente al
incremento de
necesidades.

MAS: MENOS:
• Salud mental. • Estados depresivos.
Equilibrio emocional.
• Autoestima. • Apatía.
Estado de adaptación.
• Enfrentar • Agresividad.
exigencias de la • Inconformidad.
vida.

También podría gustarte