Está en la página 1de 18

¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?

2° paso proceso administrativo Patrón de relaciones


simultáneas, entrelazadas,
ORGANIZACIÓN por medio de las cuales las
personas bajo el mando de
gerentes, persiguen metas
en común.

MRHDL Lorena Andrade Macías MRHDL Lorena Andrade Macías

Proceso de Determina cuál es la estructura PASOS BÁSICOS PARA ORGANIZAR


diseño más conveniente para:
• Establecer estrategia 1. DIVISÓN DEL TRABAJO: 2. DEPARTAMENTALIZACIÓN:
organizacional • Personal
Dividir la carga de trabajo entera Combinar las tareas en forma
• Tecnología
• Tareas de la organización en tareas que puedan ser lógica y eficiente. Agrupación
ejecutadas, en forma lógica y de empleados y tareas .
cómoda por personas o grupos

Marco que preparan los gerentes 3. JERARQUÍA DE LA


4. COORDINACIÓN:
para: ORGANIZACIÓN:
Mecanismos para integrar
• Dividir • Especificar quién depende de
• Organizar
actividades de los
quién.
• Coordinar departamentos.
• Vinculación entre departamentos

MRHDL Lorena Andrade Macías MRHDL Lorena Andrade Macías


PASOS BÁSICOS PARA ORGANIZAR PASOS BÁSICOS PARA ORGANIZAR
TIPOS DE AUTORIDAD:
1. DIVISÓN DEL ADAM SMITH 3. JERARQUIZACIÓN: 1. LINEAL
PASAR DE UNA TAREA 2. DE STAFF
TRABAJO: COMPLEJA A UNA SIMPLE

2. AGRUPAMIENTO DE
Recursos
Humanos

DEPARTAMENTALIZACIÓN: ACTIVIDADES SIMILARES

MRHDL Lorena Andrade Macías


MRHDL Lorena Andrade Macías

PASOS BÁSICOS PARA ORGANIZAR PASOS BÁSICOS PARA ORGANIZAR


Tramo de control
3. JERARQUIZACIÓN: Cadena de mando 4. COORDINACIÓN:

ACTIVIDAD, INVESTIGA LOS


CONCEPTOS:
Tramo de control
Cadena de mando
La especialización de
Unidad de mando
Indicar donde es conveniente utilizar una
tareas separa a las
jerarquía alta y una plana
personas, la
coordinación las une
MRHDL Lorena Andrade Macías MRHDL Lorena Andrade Macías
2° paso proceso administrativo

ORGANIZACIÓN
PARTE 2

IMA Lorena Andrade Macías MRHDL Lorena Andrade Macías

DIFERENCIA ENTRE PODER Y AUTORIDAD


Autoridad: Poder:
Derecho, legitimidad de acuerdo Capacidad de un individuo
a la posición en una de influir en las decisiones.
organización. La autoridad va
con el trabajo.

¿Alguna vez has notado que las secretarias tienen


mucho poder aunque tienen poca autoridad? ¿A qué
lo atribuyes? Comenta al respecto

MRHDL Lorena Andrade Macías MRHDL Lorena Andrade Macías


DERIVADOS DEL PUESTO QUE OCUPA
UNA PERSONA

1. PODER DE RECOMPENSA
2. PODER COERCITIVO
3. PODER LÉGITIMO

MRHDL Lorena Andrade Macías MRHDL Lorena Andrade Macías

PODER DE RECOMPENSA
PODER COERCITIVO
• Ecuánime
• Representa el lado
• Asignación de tareas más negativo del liderazgo
• Repartición de • Se representa por el poder
para sancionar conductas y
responsabilidades comportamientos

TIENE LA FINALIDAD DE
LOGRAR LOS OBJETIVOS
DE LA EMPRESA
MRHDL Lorena Andrade Macías MRHDL Lorena Andrade Macías
PODER LEGÍTIMO
DERIVADOS DE LA MISMA PERSONA
• El colaborador reconoce
la capacidad y la influencia 4. PODER DE EXPERTO
que sobre él y su trabajo
tiene el superior. 5. PODER REFERENTE
• Es el reconocimiento de la
capacidad lícita para ejercer
influencia, dentro de unos límites
• Es ejercido en el ámbito laboral por lo
general

MRHDL Lorena Andrade Macías MRHDL Lorena Andrade Macías

PODER REFERENTE
PODER DE EXPERTO
• El líder o el directivo tiene que poseer • La capacidad que demuestra intuitiva o
intrínsecamente conocimientos específicos, conscientemente el directivo para
experiencia relevante y capacidades convertirse en referente a emular por sus
intelectuales por encima de sus colaboradores o compañeros.
colaboradores.

MRHDL Lorena Andrade Macías


MRHDL Lorena Andrade Macías
DISEÑO ORGANIZACIONAL (DO)

DO: Proceso donde los gerentes toman decisiones para


elegir la estructura organizacional adecuada de acuerdo a
la estrategia y el entorno establecido.

MRHDL Lorena Andrade Macías

ENFOQUES PARA EL DISEÑO ORGANIZACIONAL EVOLUCIÓN EN EL DISEÑO DE ORGANIZACIONES


➢ Enfoque clásico: Weber, Taylor, Fayol
Estructuras jerárquicas rígidas. Diseño circular
Diseño piramidal

➢ Enfoque tecnológico de las tareas: Joan Woodward.


Diseño matricial

➢ Enfoque de Tom Burns y G.M Stalker. Diseño tipo trébol

➢ Enfoque de reducción de tamaño para el diseño


organizacional.

MRHDL Lorena Andrade Macías


MRHDL Lorena Andrade Macías
Estructuras organizacionales /Departamentalización BUROCRACIA VS ORGANIZACIÓN
Organización mecánica o burocrática Organización orgánica

1.Por función Relaciones jerárquicas rígidas


Deberes fijos
Colaboración ( horizontal y vertical)
Funciones adaptables

2.Por producto o mercado Gran formalidad


Canales de comunicación formal
Baja formalidad
Comunicación informal

3.Geográfica o por territorios Autoridad decisiva centralizada Autoridad descentralizada decisiva

4.Por clientes
5.Por proceso
6.Secuencia
7.En forma de matriz
TEMA 4.5 DE LOS APUNTES MRHDL Lorena Andrade Macías
MRHDL Lorena Andrade Macías

En este “ORGANIDRAMA”

• ¿Detectas similitud con


alguna organización en
la que hayas colaborado
de alguna manera?
• ¿Qué actitud toma el
director de la empresa?
• ¿Qué sucede con los
integrantes de la
organización?

MRHDL Lorena Andrade Macías


07/10/2022

DISEÑO ORGANIZACIONAL (DO)

DO: Proceso donde los gerentes toman decisiones para


elegir la estructura organizacional adecuada de acuerdo a
la estrategia y el entorno establecido.

MRHDL Lorena Andrade Macías

10

ENFOQUES PARA EL DISEÑO ORGANIZACIONAL


 Enfoque clásico: Weber, Taylor, Fayol
Estructuras jerárquicas rígidas.

 Enfoque tecnológico de las tareas: Joan Woodward.

 Enfoque de Tom Burns y G.M Stalker.

 Enfoque de reducción de tamaño para el diseño


organizacional.

MRHDL Lorena Andrade Macías

11

1
07/10/2022

EVOLUCIÓN EN EL DISEÑO DE ORGANIZACIONES


Diseño piramidal

Diseño circular

Diseño matricial
Diseño tipo trébol

MRHDL Lorena Andrade Macías


12

Estructuras organizacionales /Departamentalización

1.Por función
2.Por producto o mercado
3.Geográfica o por territorios
4.Por clientes
5.Por proceso
6.Secuencia
7.En forma de matriz
TEMA 4.5 DE LOS APUNTES MRHDL Lorena Andrade Macías

13

2
07/10/2022

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONES MÁS COMÚNES


Diseño piramidal
Estructura lineal
• Se basa en el principio de la jerarquía
• Estructura sencilla y de fácil comprensión
• Modelo rígido e inflexible, los ejecutivos
son los únicos que tienen la autoridad y
toman las decisiones.
• Falta de capacidad para desenvolverse en
entornos dinámicos

MRHDL Lorena Andrade Macías


14

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONES MÁS COMÚNES


Estructura funcional

• Distribuir las funciones en la organización


según la especialización de cada trabajador
• Permite que cada empleado trabaje
desarrollando sus cualidades
• Proporciona una comunicación ágil y directa,
sin necesidad de intermediarios.
• Su problema principal es que los
trabajadores reciben órdenes diferentes y en
algunas ocasiones, contradictorias

MRHDL Lorena Andrade Macías


15

3
07/10/2022

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONES MÁS COMÚNES

Estructura por división

• Por productos
• Por zonas geográficas
• Por clientes

MRHDL Lorena Andrade Macías


16

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONES MÁS COMÚNES


Estructura matricial
• Mandos múltiples
• Distribución vertical pertenece
a una división o departamento
según la función que realice.
• Disposición horizontal, en la
que se forma un equipo de
proyecto integrado por
trabajadores de diferentes
departamentos funcionales.

MRHDL Lorena Andrade Macías


17

4
07/10/2022

BUROCRACIA VS ORGANIZACIÓN
Organización mecánica o burocrática Organización orgánica
Relaciones jerárquicas rígidas Colaboración ( horizontal y vertical)
Deberes fijos Funciones adaptables
Gran formalidad Baja formalidad
Canales de comunicación formal Comunicación informal
Autoridad decisiva centralizada Autoridad descentralizada decisiva

MRHDL Lorena Andrade Macías


18

En este “ORGANIDRAMA”

• ¿Detectas similitud con


alguna organización en
la que hayas colaborado
de alguna manera?
• ¿Qué actitud toma el
director de la empresa?
• ¿Qué sucede con los
integrantes de la
organización?

MRHDL Lorena Andrade Macías

19

5
PERSONAL DE LÍNEA Y DE STAFF
PERSONAL DE LÍNEA
Dirección
general

RECURSOS
HUMANOS PERSONAL DE STAFF

Gerente Gerente Gerente


A B C

FUNCIONES PERSONAL STAFF


FUNCIÓN DE COORDINACIÓN:
FUNCIÓN DE LÍNEA: El gerente de recursos humanos también coordinan
las actividades del personal, responsabilidad que con
Dirige las actividades del personal en su
frecuencia se conoce como actividad funcional.
propio departamento y quizá en las áreas
de servicio relacionadas ( como el El gerente se asegura que los gerentes de línea
coordinador de planta) pongan en marcha las políticas y prácticas de
recursos humanos de la empresa ( por ejemplo,
cumplir políticas contra acoso)

FUNCIÓN DE STAFF
Ayudar y asesorar es el núcleo del trabajo del gerente de Recursos Humanos:
Ayuda a contratar Aconsejar
Capacitar Ascender
Evaluar Despedir
Remunerar MRHDL LORENA ANDRADE MACÍAS

También podría gustarte