Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|18591351

lOMoARcPSD|18591351

AUTO DE SANEAMIENTO PROCESAL


EXPEDIENTE : 001574-2022-
MATERIA : DIVORCIO POR CAUSAL Y
OTROS
ESPECIALISTA : DARYL
LEIVA VERA
DEMANDADOS: VICTOR
DEMETRIO SISNIEGAS SANCHEZ
DEMANDANTE : ELENA
MERCEDES BARRUETO SALAS
Juzgado : el 2º JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE
CAJAMARCA

RESOLUCIÓN Nro. 02
Cajamarca, 30 de octubre del 2022
Puestos los autos a Despacho para resolver
VISTOS; Dado cuenta con la demanda de Prescripción adquisitiva de dominio que antecede y
anexos que se adjuntan; y

CONSIDERANDO:
PRIMERO. - Que el juez tiene la atribución de evaluar la relación jurídica procesal en el acto
de saneamiento procesal, a fin de determinar si es que concurren las condiciones de la acción y
los presupuestos procesales, para luego declarar

a) si existe una relación jurídico procesal válida,

b) si esta relación adolece de defectos subsanables, o

c)si existe una relación de invalidez insubsanable.

SEGUNDO. - Que, la demanda de Divorcio por Causal y Otros, así como la contestación de
esta no adolece de vicios de admisibilidad o de procedencia TERCERO. -Que,
advirtiendo la existencia en el caso de autos de los
requisitos esenciales denominados presupuestos procesales (competencia,
capacidad procesal de las partes y requisitos de la demanda) y, condiciones del
ejercicio valido de la acción (legitimidad para obrar activa y pasiva e interés para
obrar) habiéndose garantizado el debido proceso con el
emplazamiento valido a las partes, corresponde declarar saneado el proceso al verificarse la
existencia de una relación jurídica procesal válida
CUARTO. - Que, no habiéndose planteado ninguna excepción de incompetencia, litispendencia
u otros, por el demandado en contra de la demanda de prescripción adquisitiva de dominio
presentada por Santos Nima Silva
En ese sentido, por medio de todos los fundamentos mencionados anteriormente de
conformidad con lo dispuesto por el artículo 465 (inciso 1°) del Código Procesal Civil;
lOMoARcPSD|18591351

QUINTO. - Que interpuesta la excepción fue notificada a las partes las mismas que no han
contestado la excepción, razón por la que el segundo juzgado emite pronunciamiento es un
medio de defensa mediante el cual se cuestiona la relación jurídico procesal o la posibilidad de
expedir un fallo sobre el fondo, por la omisión o defecto de un presupuesto procesal o de una
condición de la acción, respectivamente”. y en las que no corresponde emitir un
pronunciamiento sobre el fondo de la pretensión.

RESUELVE:
PRIMERO Declarar la existencia de una relación jurídica procesal válida, esto es, por
saneado el proceso. Y;
SEGUNDO Conforme a lo dispuesto por el artículo 468 (primer párrafo) del Código Procesal
Civil requiérase a las partes para que dentro del tercer día notificadas, cumplan con proponer
los puntos controvertidos materia de prueba, bajo apercibimiento de vencido este plazo con o
sin la propuesta de las partes, continuarse con el trámite del proceso, de conformidad con lo
dispuesto por el artículo antes citado, esto es, de fijar los puntos controvertidos, así como de
admitir o rechazar, según sea el caso, los medios probatorios ofrecidos por las partes.

TÓMESE RAZÓN Y HÁGASE SABER. -

También podría gustarte