Está en la página 1de 7

INSTITUTO GRILLI

PROYECTO DE TALLER DE PORTUGUES

TEMPO DE HORAS: Uma horas por semanas

REGIME: Presencial

CICLO LECTIVO: Año 2012

PROFESORA: Mª Regina Dos Santos


Fundamentación:
El portugués es sin duda el idioma más importante para el hombre de
habla hispana, inclusive teniendo en cuenta el inglés, debido
fundamentalmente al auge de la integración regional que produjo un
notable crecimiento en las relaciones comerciales de los países del
sector sur de América del Sur. En esta nueva zona económica, la
importancia relativa del Brasil, único país asociado que es de habla
hispana, ha generado una intensa revalorización del uso del portugués
casi como segundo idioma, hasta el extremo que no hay empresa de
primer nivel en el cual su uso y conocimiento no sea necesario,
especialmente si se maneja con criterios de expansión y crecimiento,
teniendo en cuenta el constante intercambio cultural y turístico existente
entre Brasil y resto de los países que componen el llamado Mercosur.
Por estas razones se ha producido un marcado incremento en la
demanda de personal calificado que esté en condiciones de manejarse
con el portugués con fluidez y facilidad.

Expectativas de Logro:
 Comprender formas profesionales con competencias linguísticas y
comunicativas que le permitan expresarse en forma eficaz.
 Preparar y capacitar al alumno para un correcto desempeño en el rol
de Guías Turismo.
 Participar y capacitar al alumno para un nuevo conocimiento de un
nuevo lenguaje.
 Participar en situaciones de interacción dialógica.
 Perfeccionar y actualizar saberes previos de los alumnos.
 Sistematizar actos de habla, privilegiando todo tipo de acto
comunicativo.
 Reconocer diferencias y semejanzas de las culturas intervinientes.
 Emplear fluidamente el vocabulario y las estructuras dadas, de acuerdo
con el nivel inicial correspondiente, en forma oral y escrita.
 Utilizar estructuras comunicativas y de nuevos temas en contextos y
situaciones específicas.
 Dominar el sistema linguístico de la Lengua Extranjera para la
comprensión y producción de texto escritos y orales con los patrones
discursivos seleccionados en situación de comunicación significativa y
eficaz.
 Utilización adecuada de los discursos del aula a nivel fonológico ,
morfológico, semántico y sintáctico.
 Utilización de un metalenguaje del aula.
 Comprensión de textos en segunda Lengua Extranjera.
 Reflexión sobre el lenguaje en general, sobre la lengua materna, el
idioma inglés y la segunda Lengua Extranjera desarrollada.
 Reflexión sobre su propio proceso de aprendizaje en la segunda
Lengua Extranjera.
 Elaboración de informes sobre los texto trabajados en Lengua
Materna y en segunda Lengua Extranjera.
Contenidos:
UNIDAD: 1.

Diálogo1: “Como vai”- Artigo defenido: o, os, a, as. – Preposiçao em = no, na


– Diálogo: 2 – “onde”?- Preposiçoes de = do, da , nas, nos,... – Verbos
Presente do Indicativos na 1º conjugaçao: “Ser , Estar e Morar”- Texto
narrativo:”No aeroporto”.

UNIDAD: 2.

Diálogo 1: “A cidade”- Artigo indefinido: um, uma, uns, umas.- Verbo “Ir” no
presente do indicativo –
Expressoes com o verbo Ir - Verbos no presente do indicativo “Ter e
Haver” na (1º conjugaçao )– Possessivos: meu (s) e minha (s) – Diálogo 2º
“No telefone”- Verbo “Atender” no presente do indicativo (na 2º
conjugaçao)- Verbo “Atender”- Presente contínuo – Texto narrativo: “ Uma
cidade pequena”.

UNIDAD:3

Diálogo 1: “No restaurante”- Verbo no presente do indicativo “Poder”- Verbo


no Futuro imediato “Tomar”- Emprego de Ser e Estar – Expressoes: “estar
com...”, depois de... e antes de...”- Diálogo 2: “Um baile a fantasia”-
Substantivos e adjetivos – Números - Texto narrativo: Um almoço bem
brasileiro”

UNIDAD:4

Diálogo 1: “Procurando um apartamento”- Verbos: “Morar e Atender” no


pretérito perfeito do indicativo- Verbos: “Querer e preferir” no presente do
indicativo - Adverbo de lugar : “Perto de...., longe de ....”, em frente... ,
atrás de..., ao lado de ... - Diálogo 2º “Um lugar agradável”- Preposiçao +
artigos “num , muma - Possessivos quadro general – Verbos “ Precisar”-
expreçao: “precisar de....”- Texto narrativo: “Onde morar”.

UNIDAD:5

Diálogo 1: “ No jornaleiro”- Verbo: “Abrir” ( 3º conjugaçao) no presente e


pretérito perfeito do indicativo – Preposiçao por + artigos ( pelo(s) e pela
(s)- Números cardinais- Verbos: “Ser , Estar , Ter , e Ir” no pretérito perfeito
do indicativo – Dias da semana – Horas - Diálogo 2: “Fazendo compras”-
Expressoes de tempo:”daqui a...., há...”- Substantivos e adjetivos – Gêneros-
As cores - Texto narrativo: “Rios do Brasil”.

UNIDAD:6

Diálogo 1: “Retrato falado”- Verbo: “Ver”- no presente e pretërito perfeito do


indicativo – Verbos “Querer, poder e ver”no pretérito perfeito do indicativo –
Pronomes pessoais: o(s) , a(s) , -lo(s), -la(s), no(s) e na(s) - Diálogo 2: “Você
está doente?”- Expressoes: “estar com...” – Acentos crase – Negaçao: “nem
..... nem....”- Linguagem popular e linguagem correta - Texto narrativo;
“Brasília”.

Estrategias Didácticas:
 Diálogos y debates con los alumnos.
 Textos históricos y literarios.
 Grabaciones de diálogos y canciones populares.
 Videos ilustrativos y explicativos.
 Ejercicios de fijación.

Evaluación:

1) Estrategias de evaluación:

La evaluación se desarrollará como un proceso que avale su finalidad


formativa. Se considerará como parte de dicho proceso evaluativo las
siguientes actividades:

 Evaluación diagnóstica de conocimiento previo.


 Observación de puesta en uso pautas dadas.
 Correcta interpretación de consignas en trabajo prácticos.
 Interpretación adecuada en diferentes situaciones comunicativas.
 Autoevaluación y participación general en la clase.

Bibliografía Básica:

Emma Eberlein O. F. Lima y Samira A. L.,“Falar... , Ler... , Escrever... “, E.P.U, Sao


Paulo,1999
LOS ALUMNOS DE TALLER DE PORTUGUES Y LOS HORARIOS

Turno Mañana:
Horario: 16:15 hasta 17:15
Grupo de: martes (principiante)

Alumnos Cursos
Días
FLORENCIA , SANDOVAL 5º B
GASPARUTTI, MILAGROS 5º B
BURGALLO, NICOLAS 5º B
BORLA, LUCIA 5º B
SALGUERO, LUANA 5ºB
PERREYRA, MATIAS 6º B
Turno: Tarde
Horario: 17:30 hasta 18:30
Grupo de: martes (principiante)

Alumnos Cursos
Dias
BARRETO, ANABELA 5ºD
BINSHGZKA, GONZALO 6º D
ESCUREDO, IGNACIO 6º D
GARCIA, BRANDO 6º D
LIZAZO, GUADALUPE 6º D
MARTIN, VICTORIA 6º D
RAMOZ ORTIZA, 6º C
JOSEFINA
RIVERA SILVA, LEONEL 5º C
BERNARDEZ, LUCA 6º D
PABLO, BOBADILLA 6º D
PEDRO, BOBADILLA 6º D

Turno Mañana:
Horario: 16:30 a 17:30
18:30 a 19:30
Grupo de: miércoles (Principiante y avanzados)

Alumnos Cursos
Días
KAPITE, ESTENANIA 2º2º

BUSTO, LARA 1º 4º
RAVENTO, SOFIA 2º 3º
Horario: Turno Tarde:
16:30 a 17:30 (4 Nivel)
17: 30 a 18:30
18:30 a 19:30
Grupo de: jueves (principiante)

Alumnos Cursos
PIRRAGLIA , 3º2º
PALOMA
VALLEJOS, 3º 2º
CAMILA
ZUNINO, CARLA 3º 2º
VILLARINO 3º 2º
MICAELA
FERNADEZ, 1º 2º
FACUNDO

Alumnos Cursos
Días
BAIZ , JOHANNA 1º 4º
BURGOS , MELINA 1º 4º
CARLA, MERELES 1º 4º
LALANNE, LUCIANA 1º 4º
VILLALDO, MICAELA 1º 4

MARTIN AGUSTINA 2º 3
PIEDRABUENA, CELINA 2º 4º
Temas para los alumnos avanzados

 Indicaçao absoluta do tempo( adverbio e locuçao)


 Grupo de preposiçoes,conjuçoes e contrucoes lexicais.
 Relaçoes temporais( aspecto verbal, passado,presente e futuro)
 Freqüencia( advérbios, locuçoes e indefinidos)
 Sucessao( numerais,ordinais,advérbios, ordem das preposiçoes)
 Usos do artigo (definidos, indefinidos,concordancia verbal)
 Numeros cardinais.
 advérbios demostrativo e relativos(de tempo, lugar e pessoa)
 Verbos(emprego dos tempos do indicativos e subjuntivos)

Categoria de Funçao Comunicativa.

 Pedido de informaçoes e exposiçoes racional( interaçao com as categorias


de " persuaçao" e "diálogo", definiçoes, comparaçoes, condiçoes,
explicaçoes, hipóteses, preposiçoes, relativos, interrogativos, e
conjunçoes)
 Emoçoes pessoais. ( possitivas e negativas (interjeiçoes e expressoes)

Relaçoes Afetivas

 Saudaçoes
 Gratidoes
 Ateçoes
 Solidariedade

Ortografia

 Acentuaçao Gráficas
 Separaçao de Silábica
 Emprego dos Dígrafos(c/ ç/ h/ j/ r/ rr/ s/ ss/ nh/ lh/ ch/ x/ z)

Registro de fala

 Formal e informal

Prova escrita constará de questoes de:

 Compeensao oral ( texto)


 Copmeensao escrita (gramática)
 Produçao escrita.

Prova oral será baseada em:

 Compreensao oral ( perguntas feita pelo seu professor(a))


 Produçao oral(diálogo)

También podría gustarte