Harrison Manual de Medicina 18ed - LT

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Workspace 'Workspace' in 'Harrison Manual de Medicina 18ed'

Page 1 (row 1, column 1)

los trastornos de la concentración del


sodio [Na+] se deben a alteraciones en la
homeostasis del H2O, las cuales cambian
la proporción relativa entre Na+ y H2O

los trastornos propios del equilibrio del


Na+ se relacionan con cambios en el
volumen del líquido extracelular, ya sea
hipovolemia o hipervolemia

mantenimien- to del “volumen circulante por cambios en la excreción urinaria de


efectivo” sodio,

equilibrio del H2O

concentración de sodio ([Na+]) sérica <135


mmol/L y

síntomas inclu- yen náusea, vómito,


confusión, letargo y desorientación

intensa (<120 mmol/L) o súbita, puede


haber convulsiones, herniación cerebral,
coma o muerte

se debe al aumento de la AVP circulante


o de la sensibilidad renal a la misma, o
ambas situaciones;

trastorno de la homeostasis del H2O

tres categorías diagnósticas según el


estado clínico del volumen: hiponatremia
hipovolémica,
euvolémica e hipervolémica

debe cuanti carse la glucosa sérica; el


sodio sérico disminuye 1.4 mM por cada
100 g/100 ml de incremento de la glucosa
a causa de la salida del H2O celular
inducida por este carbohidrato

presencia de hiperpotasemia sugiere


insu ciencia suprarrenal o
fi
fi
Workspace 'Workspace' in 'Harrison Manual de Medicina 18ed'
Page 2 (row 2, column 1)

presencia de hiperpotasemia sugiere


insu ciencia suprarrenal o
hipoaldosteronismo

aumento del nitrógeno ureico en san- gre


(BUN) y de la creatinina sugiere una
etiología renal

Hiponatremia hipovolémica

causas renales de hipovolemia incluyen


insu ciencia suprarrenal primaria e
hipoaldosteronismo, nefropatías
perdedoras de sal (p. ej., nefropatía por re
ujo, necrosis tubular aguda no oli- gúrica),
diuréticos y diuresis osmótica

causas no renales de hiponatremia


hipovolémica incluyen pérdidas gas-
trointestinales (p. ej., vómito, diarrea,
drenaje por sonda) y pérdidas
tegumentarias (trans- piración,
quemaduras)
AVP, arginina vasopresina

cuantifi cación de sodio orina suele ser >20 meq/L

hipovolemia causa activación


neurohumoral profunda, la cual estimula
sistemas que conservan el volumen
circulante efectivo, como el eje renina-
angiotensina-aldosterona (RAA), el
sistema nervioso simpático y la AVP

aumento de la AVP circu- lante sirve para


aumentar la retención del H2O libre
ingerida, lo que causa hiponatremia

tratamiento óptimo de la hiponatremia


hipovolémica es la administración de
volumen,

cristaloide isotónico

solución de NaCl al 0.9% (solución salina


normal)

Hiponatremia
hipervolémica
fi
fi
fl
Workspace 'Workspace' in 'Harrison Manual de Medicina 18ed'
Page 3 (row 3, column 1)

trastornos edematosos (CHF, cirrosis


hepática y síndrome nefrótico)

pacientes con CHF grave o cirrosis grave


presentan una [Na+] sérica <120 mmol/L

el “volumen circulante efectivo” disminuye


por los factores etiológicos especí cos,
como la disfunción cardiaca, la
vasodilatación periférica en la cirrosis y la
hipoalbuminemia en el síndrome nefrótico

tratamiento

corrección del trastorno subyacente (p. ej.,


reducción de la poscarga en la insu
ciencia cardiaca, paracentesis intensiva en
la cirrosis, tratamiento inmunomodulador
en algunos tipos de síndrome nefrótico)

restricción de sodio,

terapia diurética

restricción de H2O.

Hiponatremia euvolémica

síndrome de secreción inapropiada de


hormona antidiurética (SIADH)

causas

incluyen al hipotiroidismo y la insu ciencia


suprarrenal secundaria a enfermedad
hipo saria

Causas frecuentes del SIADH incluyen


neumopatías (p. ej., neumonía,
tuberculosis, derrame pleural) y
trastornos del sistema nervioso central
(SNC; p. ej., tumor, hemorragia
subaracnoidea, meningitis)

por neoplasias malignas (p. ej.,


carcinoma pulmonar de células pequeñas)
y fármacos (p. ej., inhibidores selectivos de
la recaptación de serotonina,
antidepresivos tricíclicos, nicotina,
vincristina, clorpropamida,
carbamazepina, analgésicos narcóticos,
fármacos antipsicóticos, ciclofosfamida,
ifosfami- da)

tratamiento corrección del tras- torno subyacente


fi
fi
fi
fi
Workspace 'Workspace' in 'Harrison Manual de Medicina 18ed'
Page 4 (row 4, column 1)

tratamiento corrección del tras- torno subyacente

restricción del H2O hasta <1


L/día

antagonistas de la vasopresina siem- pre


son efectivos para normalizar la [Na+]
sérica en el SIADH

También podría gustarte