Está en la página 1de 17

HOMEOSTASIS

Y
MEDIO INTERNO
FISIOLOGIA HUMANA
Blgo. Mg. EDINSON LARCO LEON
elarcol@upao.edu.pe
¿Las
condiciones externas
influyen en nuestro
organismo?

¿La temperatura corporal


de estas personas será la
misma o diferente?

¿Por qué sudamos


o tiritamos?
HOMEOSTASIS

Es el estado de equilibrio que guarda el medio interno, a pesar de


grandes cambios continuos en el ambiente exterior, debido a la
incesante interacción entre procesos reguladores del cuerpo
(mecanismos homeostáticos).
FACTORES QUE MODIFICAN VARIABLES CONTROLADAS
DEL MEDIO INTERNO
MECANISMOS HOMEOSTATICOS

Son respuestas producidas ante un


estimulo regulados por el sistema
nervioso y/o endocrino a fin de
controlar condiciones o variables
como: T°c, pH, contenido hídrico,
concentración de electrolitos, PA,
pulso, FR, niveles hormonales, etc.
FEEDBACK

Un sistema de retro-
alimentación (feedback)
consiste en un ciclo de
sucesos por medio de
los cuales se monitorea,
evalúa, cambia, re-
monitorea, reevalúa, etc.
el estado del cuerpo.
Está compuesto de
receptor, centro de
integración y efector.
FEEDBACK NEGATIVO Y POSITIVO

Mientras que en la retroalimentación negativa un cambio en la variable da lugar a


respuestas que empujan la variable en la dirección opuesta; en la positiva, la
respuesta tiende a reforzarlo, desviando cada vez más de los límites de la
normalidad; en este caso, la respuesta mejora o intensifica el estimulo
original.
LIQUIDOS CORPORALES E INTERCAMBIO DE AGUA
ENTRE EL LEC Y LIC

El líquido que forma parte del


organismo, se divide en LIC y LEC
(intersticial y plasmática).
Estos líquidos contienen moléculas y
iones disueltos a diferente
concentraciones formando gradientes
E. Larco (químico y eléctrico).
GRADIENTE ELECTROQUIMICO

El desplazamiento de un soluto sin carga a


través de la membrana depende del
gradiente químico.
En el caso de un soluto cargado se
encuentra sometido a la acción de dos
fuerzas: al gradiente de concentración y
al gradiente de potencial eléctrico (fuerza
eléctrica). La fuerza neta, suma de estas
dos, recibe el nombre de gradiente
electroquímico.
TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR

https://biol1c201.blogspot.com/2009/06/transporte-de-sustancias.html
TRANSPORTE A TRAVES DE LA BICAPA LIPIDICA
TRANSPORTE A TRAVES DE CANALES IONICOS
TRANSPORTE A TRAVES DE PERMEASAS

https://venngage.net/p/47540/moleculas
TRANSPORTE ACTIVO
TRANSPORTE ACOPLADO

Generado el gradiente de soluto (ej. gradiente de Na) puede ser


usado para transportar en contra del gradiente una segunda
molécula: transporte activo secundario, que puede ser simport
(Na+-glucosa) o antiport (Na+-Ca2+).
En el siguiente cuadro, cite un estimulo recibido continuamente e
identificar los elementos básicos de retroalimentación que intervienen a
fin de regular la homeostasis.
Preguntas?

Deben realizar las tareas y descargar


los materiales subidos en la plataforma
CANVAS.

Gracias por su atención…

También podría gustarte