Está en la página 1de 432

1

“Frejol como cultivo importante en un sistema sostenido


de producción, fortaleciendo al desarrollo económico,
social y ecológico de las zonas frejoleras de Bolivia”

1988-2013
EL LIBRO DE LA AVENTURA DEL FREJOL EN BOLIVIA

La importancia estratégica tanto social, económica y ecológica que reviste la agricultura en cualquier
país hace que este sector merezca un tratamiento especial, especialmente cuando se desenvuelve
en un sistema capitalista y globalizado. La actividad del cultivo del frejol en Bolivia se caracteriza por
la intensa generación de empleos directos e indirectos que origina la cadena productiva del frejol,
porque al ser un cultivo que se siembra y cosecha a pequeña y mediana escala, este se realiza
generalmente de modo manual, en consecuencia involucra bastante mano de obra con una dinámica
bastante especifica de la cual la unidad familiar campesina forma un papel fundamental de esta
cadena agroalimentaria.

Cuando una misión tiene un enunciado tan ambicioso como el de “contribuir al desarrollo económico,
social y ecológico de las zonas frejoleras de Bolivia”, parecería presuntuoso anunciar tarea cumplida,
más aun cuando el más desprevenido observador del campo puede percibir como el atraso y las
condiciones de vida deplorables que aún perduran en la mayoría de las aéreas rurales de nuestra
Bolivia. No debemos olvidar, sin embargo, que los quehaceres ineludibles que nos fijamos tuvieron
que cumplirse dentro de plazos perentorios. En última instancia cumplir con nuestra misión es ofrecer
aportes, fruto de esas tareas que nos propusimos llevar a cabo, en los términos de tiempo
convenidos. La obvia insatisfacción por lo mucho que se dejó de hacer y las nuevas circunstancias
que pudieran haber surgido en este intento son los nuevos desafíos que tocara enfrentar con nuevos
plazos, nuevas estrategias y nuevos protagonistas

Lograr que los pobres encuentren el camino al bienestar es trabajo de muchos, cada uno haciendo su
parte. En este libro reseñamos la cuota que le tocó aportar al Programa Frejol de la UAGRM y el
efecto e impacto que su contribución tuvo. El aporte más directo del Programa Frejol fue el desarrollo,
identificación y diseminación de germoplasma mejorado: nuevas variedades con mayor eficiencia en
diversos aspectos. Esta nueva tecnología promovió cambios en diversas áreas aun fuera del marco
de la producción y esto se debió al compromiso que asumieron las instituciones que lideraron y
apoyaron en el país.

Lo expresado en los contenidos de esta publicación son las de sus autores y no reflejan
necesariamente lo de las organizaciones como del Centro Internacional de Agricultura Tropical
(CIAT) o la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Todos los derechos reservados. Esta publicación puede ser reproducida en su totalidad o en parte y
en cualquier forma para fines educativos y no lucrativos sin permiso especial del titular de los
derechos del autor, con la condición de reconocimiento de la fuente.

Esta publicación ha sido elaborada en el marco del contrato de trabajo entre el Programa de
Innovación Continua (PIC) de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el
Programa Frejol del Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito” de la Facultad de Ciencias
Agrícolas de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”, como parte del compromiso asumido
en el proyecto: Mejoramiento de la nutrición humana en comunidades pobres de Municipios de Bolivia
utilizando frejol común biofortificado con hierro y zinc.
CREDITOS

2014 EL LIBRO de la aventura del frejol en Bolivia.

Copyright:

Autor: Juan Benigno Ortubé Flores


Co-autores de textos: Osvaldo Voysest Voysest
Norha Ruiz de Londoño
Juan Risi Carbone
Gonzalo Ávila
Matthew Blair
Morales Eddy
Carlos Rivadeneira Michel
Marco Koriyama Vera
José Padilla Ayala
Apoyo en el
Seguimiento técnico: José Padilla Ayala
Carlos Rivadeneira Michel

Apoyo periodístico: Humberto Santos

Fotografías y
diagramación: Robny Leaños Salvatierra
Juan Benigno Ortubé Flores
Cita bibliográfica: Ortubé, F. J. (2014). EL LIBRO de la aventura del frejol en Bolivia.
Editorial……. Santa Cruz, Bolivia. 270 pp.

Financiamiento: Programa de Innovación Continua (PIC) de la Agencia Suiza para el


Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).
Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”

Contactos: Juan Benigno Ortubé Flores. Docente Investigador del Instituto de


Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”. Facultad de Ciencias Agrícolas.
Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”.
Teléfono: (591-3) 3539341
Email: juanortube@cotas.com.bo

Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”. Programa Frejol.


Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma “Gabriel René
Moreno”
Teléfono: (591-3) 3422130.
Email: pronalag@cotas.com.bo
PRESENTACION

El Programa Frejol de la U.A.G.R.M., justamente en el 2013 cumple 33 años de su creación, y por él han pasado se puede
decir tres generaciones de profesionales, la primera integrada por los pioneros de esta aventura, los Ingenieros Francisco
Kempff Saucedo; Pura Languidey Justiniano, Jesús Soto Martínez y Miguel Aguilera Aramayo, quienes se mantuvieron
vigentes en el Programa hasta 1985, para luego hacerse presente de manera paulatina la segunda generación
conformada por los Ingenieros Lucio Lenaz Ruiz, Juan Ortubé Flores, Carlos Rivadeneira Michel y Marco Koriyama
Vera. Desde el 2000 hacia adelante se mantiene la tercera generación conformada por José Padilla Ayala, Tito
Anzoátegui López, José Luis Díaz Osinaga y Víctor Choque Colque. Hasta 1989 el Programa Frejol tenía como su
fuente importante de recursos económicos al tesoro universitario; en 1989 el Programa se integra formalmente al
Proyecto Regional de Frijol Para la Zona Andina (PROFRIZA), bajo la administración directa del CIAT, de Colombia y con
el financiamiento de la Agenda Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) empieza a recibir recursos
económicos. Este es el inicio de un nuevo hito histórico para hacer realidad el sueño de los pioneros de esta
aventura llamada "Frejol". Los profesionales que en el futuro llegarían a formar parte del plantel técnico del
Programa Frejol, se ausentan del país para recibir adiestramientos en servicios sobre las temáticas de Agronomía del frejol
(Juan Ortubé), Patología del frejol (Carlos Rivadeneira) y Producción de semillas (Marco Koriyama), en el Centro
Internacional de Agricultura Tropical, en Cali, Colombia.

Posteriormente como responsables de los Programas Frejol, Fitopatología y Semillas, respectivamente, empiezan a
desarrollar los planes de acción para el futuro en función al modelo que PROFRIZA tenía sobre la planificación. En 1990 se
realiza el Primer Taller de Planificación de Proyectos por Objetivos (PPO), donde participaron los ejecutivos, técnicos y
productores del País, con la finalidad de elaborar un plan de la investigación, transferencia de tecnología, promoción del
consumo y fomento del cultivo.

Los resultados alcanzados en los años de trabajo con PROFRIZA, PRONALAG, FONTAGRO, AGROSALUD,
ALIANZA CAMBIO ANDINO Y PIC-COSUDE, son altamente pertinentes, eficientes y efectivos, por que han
llegado a hacer realidad las temáticas planteadas; se tiene una mayor producción, con buenos niveles de
productividad, adopción del grano por las familias bolivianas como alimento rico en proteínas y buenos mercados
externos para recibir al frejol boliviano. Lo conseguido hasta ahora refleja la seriedad con que se ha encarado el trabajo
por los profesionales quienes comprometidos con el frejol no han escatimado esfuerzos para generar y transmitir
tecnologías, que sin lugar a dudas, están siendo bien utilizadas por los productores, que con el transcurrir del tiempo han ido
asimilando también las experiencias, con el fin de modernizar su producción.

Con solo ver los anuarios estadísticos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), donde muestran los valores en
miles de las exportaciones de frejol, cualquiera puede darse cuenta del fuerte impacto económico que está causando
el frejol, no solo porque se benefician los productores y empresarios, sino el país en su conjunto por las divisas
generadas, más aún si se considera que vienen como trabajo de humildes campesinos que labran su tierra para producir
frejol. Los años han transcurrido y los que empezamos a formar parte del segundo grupo generacional de trabajo,
nos hemos mantenido en base a una férrea unidad, con un alto grado de compañerismo ameno, sin celos ni prejuicios
acerca del trabajo y nuestro entorno. La unidad de trabajo no solo fue dentro del equipo, sino también con nuestros
colegas de las otras instituciones sean estos técnicos de campo o ejecutivos, siempre bajo un marco de respeto y
cordialidad.

Al presentar este libro que muestra los éxitos o fracasos del trabajo realizado por los profesionales del programa, es oportuno
señalar que los años pasan y hay momentos en los cuales siempre debe hacerse una meditación respecto a las
obligaciones y derechos, y es ahora donde uno se acuerda de los consejos de los buenos maestros y amigos que
afirman, que las personas pasan pero las instituciones quedan, y lo correcto había sido que cuando uno pasa por una
institución debe dejarse los logros del trabajo en los anaqueles de la biblioteca, porque después de uno vienen otros y
ellos son los que juzgaran por lo que nos ha tocado realizar. La estabilidad laboral en nuestros años de trabajo que
llevamos en la Universidad, es por la visión que tuvieron nuestras autoridades superiores, en mantener un equipo
altamente capacitado en la temática frejol que metieron este cultivo en su corazón. Siempre se ha tenido el apoyo de
las autoridades en todos los requerimientos que se pudieron haber solicitado, mas nunca se ha tenido distorsiones en
el trabajo.

Ing. Juan Ortubé Flores


COORDINADOR NACIONAL PROGRAMA FREJOL
AGRADECIMIENTOS

La Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” a través de la Facultad de Ciencias


Agrícolas y su Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”, en su calidad de ejecutor
del Programa Frejol, que tiene como objetivo superior la generación y transferencia de
tecnología para incrementar la producción, productividad y consumo del frejol en Bolivia,
reconoce el trabajo realizado por los investigadores del programa, como así también, las
siguientes personas de las diferentes instituciones nacionales que participaron:

Ing. Marco Koriyama Jefe Programa Semillas


Ing. Carlos Rivadeneira Jefe Programa Fitopatología
Ing. Javier Ramírez Director del Proyecto PROCOR
Lic. Juan Carlos Barrios Gerente General ASOPROF
Ing. Edgar Orquera Técnico del CIAT, Santa Cruz
Lic. Mamerto Cortez Gerente General PROMASOR
Ing. Raúl Ríos Investigador CIF- Pairumani
Ing. Noel Cerezo Gerente BOLIVIAN SHOJI
Ing. Juan Mita Consultor Privado
Ing. Max Cuba Técnico de FEDEAGRO
Ing. Abraham Colque Gerente CCAB
Sr. Tito Orquera Semillerista y socio de APROSFYM
Lic. Gustavo Montilla Gerente ASOMEX
Ing. Javier Rivera Técnico PROCOR
Ing. Hugo Orquera Técnico de ASOPROF
Ing. Enrique Cuellar Técnico ASOPROF
Ing. José Padilla Investigador Programa Frejol
Ing. Víctor Choque Investigador Programa Frejol
Ing. José Luis Díaz Investigador Programa Frejol
Ing. Alfredo Pérez Decano FCA.
Ing. Rufo Angulo Sub-decano FCA.
Ing. Jaime Magne Director IIA “El Vallecito”
Dr. Roberto Unterladstaetter Director Carrera Ing. Agronómica
Ing. Antonio Gonzáles Director IIA "El Vallecito"
Ing. Miguel Rodríguez Técnico PROCOR
Ing. Renato Valenzuela Empresa Lucano
Ing. David Ruiz Director Proyecto Rhizobiologia CIAT-WAU
Lic. Matsuo Kochi Gerente BOLIVIAN SHOJI
Ing. Walter Herrera Técnico de FEDEAGRO-PROCOR
Ing. José Abella Empresa Lucano
Sr. Isaías Rojas Contador CCAB
Ing. Oscar Tejerina Gerente Productos Andinos
Lic. Angélica Hernández Investigador Entomología de frejol
Ing. Roger Caballero Técnico de CORDECRUZ y CARITAS
Tec. Agr. Sergio Chinchilla Técnico del Programa Semillas
Sr. Bertino Rocha Agricultor frejolero de Mairana
Sr. Carlos Orquera Agricultor frejolero de Mairana
Sra. Cristina Frías Promotora de hogar de ASOPROF
Sra Blanca Peña Promotora de hogar del IIA “El Vallecito”
Sra. Yolanda Padilla Promotora de hogar del IIA “El Vallecito”
También los agradecimientos van en especial para los Doctores Oswaldo Voysest, Marcial Pastor
Corrales, Carlos Flor, Sheree Singh, Rogelio Lépiz, Guillermo Gálvez, Mathew Blair, Steve Beebe y
la Doctora Norha Ruiz de Londoño, conjunto de destacados científicos del Proyecto de Frijol del
CIAT, Colombia, que ayudaron en la causa del frejol en Bolivia.

Se expresa especial gratitud a nuestras Autoridades Universitarias, a los Decanos de la Facultad de


Ciencias Agrícolas, Ing(s) Alfredo Pérez, Gary Villegas, Nelson Rodríguez y a los Directores del
I.I.A. "El Vallecito", Ing(s) Jaime Magne, Luis Aguirre, Antonio González, Dr. Roberto Unterladstaetter,
Carlos Rivadeneira, Marco Koriyama y Gualberto Prada por su apoyo constante y solidario.

A la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), por financiar las


investigaciones y transferencia de tecnología para el frejol, inicialmente a través del PROFRIZA,
luego el PRONALAG y en los últimos cuatro años al PIC-COSUDE. A los señores Thomas Zeller,
Verena Munzenmeier, Pius Wennubst, Marco Rossi, Adrian Maitre, Carlos Carafa, Willi Graf,
Marcelo Collao, Roberto Arteaga y Gino Aguirre.

A los amigos, agricultores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas y de otras


universidades, que siempre colaboraron con las actividades del Programa Frejol. A los ingenieros
Tito Anzoátegui, María Isabel Cazón, Giovanna Cabrera, José Padilla, Víctor Choque, Miguel
Aparicio, José Luis Díaz, Edgar Orquera, y la Licenciada Angélica Hernández par su apoyo técnico
decidido.
En lo personal tengo una satisfacción enorme el de haber y seguir conduciendo los destinos
del Programa en coordinación con mis amigos y colegas: Marco Koriyama y Carlos Rivadeneira
y así mismo, por representar a mi Universidad y al País ante el Comité Directivo del PROFRIZA,
proyecto que tuvo un alto grado de seriedad y responsabilidad. También, en esta oportunidad, me es
gratificante señalar que a lo largo de estos años me he desempeñado como asesor y tribunal de 85
tesis de grado sobre la temática frejol, de jóvenes profesionales que hoy están cumpliendo
actividades en diferentes instituciones del país y con los cuales siempre se está manteniendo una
amistad de trabajo.
CONTENIDO
SIGLAS Y ABREVIACIONES

APROSFYM Asociación de Productores de Semilla de Frejol y Maíz


ASOPROF Asociación de Productores de Frejol
ACH Acción Contra el Hambre
ADRA Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos
Asistenciales
AGROSALUD Agricultura Saludable
AMDECRUZ Asociación de Municipios de Santa Cruz
BOLIN VEST Fundación Bolivia Inversión
BOLIVIAN SHOJI Empresa Exportadora de Frejol
BOLSEMILLAS Empresa Boliviano de Semillas
CAMBIO ANDINO Alianza para el cambio Andino
CAO Cámara Agropecuaria del Oriente
CABEXSE Cámara Boliviana de Exportadores de Sésamo
CADEX Cámara Departamental de Exportadores
CARITAS Caritas Diocesano de Santa Cruz
CCAB Central de Cooperativas Agrícolas Berlín
CEDEAGRO Centro de Desarrollo Agropecuario, Cochabamba
CEDICA Centro de Investigación Campesina
CIAT Centro Internacional de Agricultura Tropical
CIAT-SC Centro de Investigación Agrícola Tropical - Santa Cruz
CIFP Centro de Investigación es Fitoecogenéticas de
Pairumani
CIPCA Centro de Investigación y Promoción del Campesino
CIPA Centro Integrado de Productores de San Julián
COMER Proyecto de Consumo y Mercadeo
COSEM Comité de Semillas de Santa Cruz
CORDECRUZ Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz
COSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
E.E. Estación Experimental
F.C.A. Facultad de Ciencia Agrícolas
FDCM Federación Departamental de Club de Madres
FEDEAGRO Federación de Asociaciones Agropecuarias
FIDES Fundación Integral de Desarrollo Económico y Social
FONTAGRO Fondo Regional de Tecnología Agropecuario
I.I.A. "El Vallecito" Instituto de Investigaciones Agrícolas "El Vallecito"
IBCE Instituto Boliviano de Comercio Exterior
IBTA Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria
IBYAN Vivero Internacional de Rendimiento y Adaptación de Frijol
INIAF Instituto de Innovación Agropecuario y Forestal
ITAP Instituto Tecnológico Agropecuario de Portachuelo
MEDA Asociación Menonita de Desarrollo Económico
MDRYT Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
O.R.S. Oficina Regional de Semillas
ONG's Organizaciones No Gubernamentales
PAS Producción Artesanal de Semilla
PES Pequeñas Empresas Semilleras
PIC Programa de Innovación Continua
PMA Programa Mundial de Alimentos

1
POA Plan Operativo Anual
PROCOR Proyecto de Comercialización Rural
PROINPA Programa de Investigación de Cultivos Andinos
PROFRIZA Proyecto de Frijol para la Zona Andina
PROMASOR Asociación de Productores de Maíz, Sorgo, Frejol y Cultivos
Alternativos
PRONALAG Programa Nacional de Leguminosas Alimenticias de Grano
PRO-PAIS Proyecto Transferencia de Tecnología
PRO-RED Proyecto Fortalecimiento de la Red
PROSEM Proyecto Producción de Semilla
PROVAR Proyecto Desarrollo y Evaluación de Germoplasma
PROVISA Proyecto Villamontes- Sachapera
SEMEXA Semillera Experimental Agrícola
SERNAP AMNI Servicio Nacional de Áreas Protegidas
SIBTA Sistema de Investigación Agropecuario de Bolivia
SENASAG Servicio Nacional de Seguridad e Inocuidad Alimentaria
Agropecuaria
UAGRM Universidad Autónoma Gabriel René Moreno"
UMSS Universidad Mayor de San Simón
VINAFRE Vivero Nacional de Frejol

2
LISTA DE AUTORES

Autor principal:

Ortubé Flores Juan Benigno: Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”.


Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad
Autónoma “Gabriel René Moreno”. Actualmente
Decano y Docente de la Facultad de Ciencias
Agrícolas. Santa Cruz, Bolívia.

Co-autores:

Voysest Voysest Oswaldo: Centro Internacional de Agricultura Tropical.


Coordinador del Proyecto Regional de Frijol para la
Zona Andina (PROFRIZA). Actualmente Cientifico
Jubilado. Cali, Colombia.
Norha Ruiz de Londoño: Centro Internacional de Agricultura Tropical.
Socioeconomista del Programa de Frijol.
Actualmente Jubilada. Cali, Colombia.
Blair Matthew: Centro Internacional de Agricultura Tropical.
Fitomejorador del Proyecto de Frijol y Coordinador
del Proyecto de FONTAGRO. Actualmente
Cientifico Docente Universitario. Cali, Colombia.
Morales Eddy: Coordinador del Programa de Suka Kollus y
Consultor Independiente. Actualmente trabaja en
el INIAF. La Paz, Bolivia.
Risi Caarbone Juan: Instituto Nacional de Investigación Agropecuária
(INIA) y Consultor Internacional.
Coordinador Nacional de Leguminosas.
Actualmente Representante del IICA em Bolivia.
Lima, Peru.
Avila Gonzalo: Centro de Investigaciones Fitoecogenéticas de
Pairumani. Director Ejecutivo y Consultor
Internacional. Actualmente Director de La
Fundación Patiño. Cochabamba, Bolivia.
Rivadeneira Michel Carlos: Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”.
Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad
Autónoma “Gabriel René Moreno”. Actualmente
Director de la Unidad de Postgrado y Docente
Universitario de la Facultad de Ciencias Agrícolas.
Santa Cruz, Bolívia.
Koriyama Vera Marco: Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”.
Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad
Autónoma “Gabriel René Moreno”. Actualmente
Jefe del Programa Semillas y Docente
Universitario de.la Facultad de Ciencias Agrícolas.
Santa Cruz, Bolívia.
Padilla Ayala José: Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”.
Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad
Autónoma “Gabriel René Moreno”. Actualmente
Coordinador del Programa Frejol. Santa Cruz,
Bolívia.

3
PROLOGO

4
5
A MANERA DE PREFACIO

El Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina (PROFRIZA) nació como resultado de un
convenio marco entre el Gobierno de Suiza representado por la Agencia Suiza para el
Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical
(CIAT) para aumentar la productividad del frijol en la Zona Andina. Desde sus inicios en 1988
funcionó como un proyecto regional del Programa Frijol del CIAT hasta junio de 1998. En julio
de ese año PROFRIZA paso a ser un proyecto manejado por COSUDE. En diciembre de 1999
PROFRIZA dejo de operar como red regional. A partir del año 2000 una nueva estrategia se
pondría en operación, mediante el cual las oficinas regionales de COSUDE en Bolivia,
Ecuador y Perú brindan un nuevo apoyo a los Programas Nacionales de estos países
mediante convenios bilaterales para llevar a cabo, con la asistencia técnica del CIAT,
actividades que conduzcan al cumplimiento de la misión inicial del proyecto.

Las nuevas tecnologías promovieron serios cambios en diversas aéreas y esto se debió al
compromiso que asumieron las instituciones que lideraron el proyecto de frejol, tal es el caso,
de Bolivia, donde la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” a través de su principal
Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito” dependiente de la Facultad de Ciencias
Agrícolas fue un baluarte que comprometió su participación con un diverso grado de amplitud,
donde logro convertir a PROFRIZA en una red regional de amplio espectro.

La asistencia técnica y científica del CIAT y el soporte financiero de COSUDE fueron decisivos
para que un cultivo nativo que los pobres demandan y aprecian pudiera merecer la atención
que muchas veces se le negó. Como así también se debe valorar la participación de las
diferentes organizaciones públicas y privadas que supieron afrontar el desafío de hacer del
frejol un cultivo de carácter social.

En esta primera parte del libro se reseñan los logros del PROFRIZA en Bolivia en sus diez
años de trabajo. Indudablemente fueron años decisivos para el tránsito del frejol hacia la
modernidad. Antes de empezar la década, cualquier referencia al frejol en Bolivia caía en los
lugares comunes que siempre aluden a su importancia como alimento de los grupos menos
favorecidos y recurso exclusivo de pequeños productores. El frejol sigue siendo lo que fue, la
proteína barata, la carne de los pobres y mucho de lo que dicen otras mañudas expresiones,
pero además de ello ahora es un cultivo que busca un espacio en el mundo moderno.

Está claro que después de dos décadas de trabajo en alianzas el frejol ha entrado en el nuevo
siglo con una nueva imagen en la zona andina y particularmente en Bolivia: entra compitiendo
con otros productos en busca de opciones en el mercado nacional e internacional. El
productor de frejol, por su lado, tiene ahora otra mentalidad; ya no se siente más un simple
generador de bienes si no que aspira articularse de algún modo en el mercado de bienes para
tener mejores servicios.

Nos preguntamos como sucedió esto? Justamente en este libro trataremos de ilustrar la parte
que le correspondió hacer a PROFRIZA para que esto ocurra. Aquí podrán apreciar como un
paquete de cartón conteniendo 10 kg de semilla de frejol que llego a Bolivia en 1978
procedente de Colombia, fue capaz de transformarse en el 2000 en miles de toneladas que
Bolivia despacha en contenedores metálicos a varios países del mundo: podrán leer como
contra todas las tendencias que sus cifras estadísticas mostraban al terminar la década de los
ochenta.

Cuando lean como los pobres frejoleros tuvieron acceso a las nuevas tecnologías se darán
cuenta del gran beneficio que causo el PROFRIZA en Bolivia, donde ahora consumen frejol y,
venden sus excedentes, entonces comprenderán porque el Programa Frejol si puede decir
¡tarea cumplida!.

6
PRIMER SEMINARIO TALLER SOBRE LA PLANIFICACIÓN
PARTICIPATIVA POR OBJETIIVOS DEL PROGRAMA DE FREJOL DE
BOLIVIA
Abril de 1990. (Se ha extractado del documento final presentado por la facilitadora del
evento la Lic. Carolina de la Lastra al CIAT, COSUDE y Comité Directivo de PROFRIZA).

El Seminario sobre Planificación Participativa por Objetivos (PPO) para organizar la


investigación del frijol en Bolivia, se realizó con la participación de 14 Instituciones
Nacionales, el personal del Programa de Frijol para la Zona Andina y del CIAT, Cali. El
PPO se realizó en Hotel Los Tajibos en Santa Cruz de la Sierra del 2 al 6 de Abril de
1990. Participaron 27 técnicos de diferentes Divisiones y Disciplinas, 5 del Instituto
Boliviano de Tecnología Agropecuaria (IBTA), así como 18 de la Universidad Autónoma
"Gabriel René Moreno" y de Instituciones Autónomas y Privadas. Se contó con la
presencia de un miembro de COTESU (Cooperación Técnica Suiza), 3 de CIAT-
PROFRIZA y 1 de CIAT, Cali. La coordinación estuvo a cargo de la experta en la
metodología PPO, Lic. Carolina de la Lastra, quién dirigió en forma excelente el seminario
para lograr los objetivos del mismo. Se espera que de esta manera se establezca un
programa interinstitucional de frijol en Bolivia, el cual contará con el apoyo del CIAT por
medio de una acción coordinadora y catalítica de su Programa Regional de Frijol para la
Zona Andina (PROFRIZA), y con el financiamiento parcial de COTESU. Lo más
sobresaliente de este seminario fue el entusiasmo mostrado tanto por los Agricultores así
como por los técnicos de Investigación y de Transferencia de Tecnología. El seminario
que estaba programado para 4 días debió ser prorrogado a 5 días, debido a que los
productores deseaban dejar establecidas metas muy concretas sobre la producción y
comercialización del frijol, pero más que todo sobre las tareas que cada institución debe
aportar en el futuro cercano para incrementar la productividad, la producción el consumo
del frijol en Bolivia. Aún cuando las metas establecidas son bastantes ambiciosas,
PROFRIZA cree que se puede llegar a ellas y que en un futuro cercano, Bolivia será uno
de los mayores productores de frijol en la Zona Andina. Este frijol servirá no solamente
para abastecer el consumo nacional que cada día se incrementa más sino también para
su exportación a países vecinos como Brasil, donde sin duda ayudará a alimentar una
población tan necesitada de esta importante fuente de proteína.

1. Aspectos organizativos del seminario

1.1. El Método de Planificación Participativa por Objetivos

La PPO se aplica a la planificación de proyectos, especialmente en el área de la


Cooperación Internacional. Consiste de una secuencia lógica de pasos de análisis, que
permite hacer un diagnóstico de la situación, seguida de una planificación concreta del
proyecto, de sus acciones y de los resultados que se esperan. Características
fundamentales de la PPO son la visualización permanente de la discusión y el enfoque de
equipo.

1.2. Participantes

El grupo que realizó la planificación se componía de especialistas en distintos temas


relacionados con el fréjol. Investigadores, agrónomos, semilleristas, economistas, y
también un agricultor, además de representantes de diversos organismos

7
gubernamentales y no gubernamentales, juntaron sus esfuerzos y sus conocimientos para
elaborar conjuntamente el Programa Nacional de Fréjol, que abarca investigación
(fitopatología, mejoramiento, rhizobiología, etc.) producción de semillas, manejo
agronómico, extensión, comercialización interna y externa, y promoción del consumo,
todo ello bien coordinado a través de un organismo que se creará a raíz del seminario,
Consejo, o Comisión, o Comité - nombre por determinar - Directivo del Fréjol (CODIFRE).
Se contó también con la visita de un representante de COTESU-Bolivia.

1.3. Programa del Seminario

El seminario se realizó en 5 días de más de ocho horas de arduo trabajo, durante los
cuales los participantes mostraron una dedicación admirable. Como originalmente se iba a
planificar sólo las áreas directamente relacionadas con el proyecto PROFRIZA
(CIAT/COTESU) en Bolivia, el seminario estaba pensado para cuatro días. Sin embargo,
dado el gran interés y el entusiasmo de los participantes por realizar una planificación que
coordinara todos los esfuerzos de los organismos presentes, se decidió alargar el
seminario por un día. Así, un día más de planificación ha permitido que el impulso y el
apoyo que PROFRIZA brinda al sector frejolero boliviano se plasme en una coordinación y
un compromiso más allá de la influencia del proyecto CIAT/COTESU. Esta coordinación
permite que lo que originalmente estaba pensado como proyecto, se haya convertido en
un extenso y completo Programa Nacional de Frejol.

2. El frejol en Bolivia

El fréjol (Phaseolus vulgaris) es un cultivo poco conocido en Bolivia. Fue introducido en


1977 por el Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA) “El Vallecito” de la Universidad
Autónoma “Gabriel René Moreno”, Santa Cruz, a través de uno de sus colaboradores, el
Ing. Francisco Kempff, que fue capacitado en CIAT (Colombia) y recibió sus primeras
semillas de ese centro. En los años siguientes, el fréjol ha demostrado ser adecuado a las
condiciones climáticas de varias zonas de Bolivia.

La difusión del cultivo todavía es muy restringida. La superficie cultivada a nivel nacional
es muy baja en relación a su potencial: se calcula que en los años 1987, 1988 y 1989
osciló entre 3000 y 5000 ha, de las cuales un 75% se encuentran en la llanura del
Departamento de Santa Cruz, sobre todo en el área integrada alrededor de la ciudad, que
goza de mejor infraestructura y un, 25% en los Valles Cochabambinos, así como en el
Chapare y en Chuquisaca (Cuadro 1).

En los valles, a 1600-2000msnm de altura, es posible realizar dos siembras: una en


agosto, bajo riego, que se cosecha en noviembre, y una en diciembre, en secano, que se
cosecha en marzo. Los rendimientos en los valles son más altos que en la llanura: 1700
kg/ha bajo riego, 1500kg/ha en secano, contra 1200kg/ha en la llanura. 1 Sin embargo, a
pesar de esta diferencia en los rendimientos, la siembra comercial se realiza
prioritariamente en la llanura, dedicándose los valles a producir algo de semilla.

Hasta 1990, una gran restricción para la expansión del fréjol ha sido su difícil
comercialización. Como cultivo nuevo, es aun poco conocido por el consumidor nacional,
y por lo tanto, hay poca demanda.

1
Estimaciones del Ing. Juan Ortubé Flores (Coordinador de Frejol IIA “El Vallecito”

8
Con estas cifras, el rendimiento promedio de la zona integrada de Santa Cruz es bastante
más alto que el promedio nacional, a excepción de las provincias Velasco y San José de
Chiquitos, donde los agricultores cosechan entre 700 y 750kg/ha. También en el Chapare,
Departamento de Cochabamba, el rendimiento es bajo: alrededor de 700kg/ha. Esto se
debe en parte a las condiciones climáticas y de suelos, en parte a la poca experiencia que
se tiene con el cultivo de estas zonas.

Un 75% del fréjol es producto de pequeños agricultores. La mayoría está organizada en


asociaciones o cooperativas, que han canalizado a los agricultores el escaso
conocimiento disponible sobre este cultivo relativamente nuevo. Son tres las causas por
las cuales el fréjol tiene interés para Bolivia.

Cuadro 1. Superficie del cultivo de frejol sembrada en Bolivia en las diferentes zonas de
producción y por las organizaciones*.

Departamento Zonas de producción Superficie (ha)


Santa Cruz - Cooperativa Integral 750
- Central de Cooperativas 100
- CIPCA (San Julián) 50
- CIPCA (Santa Rosa) 15
- Cooperativa San Julián 65
- CCAB (Colonia Berlín) 500
- PROCAL (CARITAS) 100
- CEDICA 30
- Club de Madres 30
- Cooperativa Portachuelo 5
- Comunidad Tres Pozas 45
- BIBOSI 40
- Comunidad Puerto Rico 30
- Cooperativa Campanero 30
- San Ignacio de Sara 30
- PROMASOR 1000
- PLADERVE 600
- PRODESA 180
Total Santa Cruz: 3650
Chuquisaca - ASOPROHL 500
- Otros 300
Total Chuquisaca: 800
Cochabamba - Valles 50
- Chapare 200
Total Cochabamba: 250
Total Frejol en Bolivia**: 4700
*Según estimaciones de los participantes
**Se estima que además se cultiva el frijol en el Alto Beni, Depto. de La Paz, que es otra
área potencial de expansión. Sin embargo, se carece de mayor información. No se trata
de cantidades significativas.

 Nutrición

El fréjol es un alimento altamente nutritivo, sobre todo por las proteínas que contiene.
Representa una alternativa buena y relativamente barata en relación con otros alimentos.

9
Aun es poco conocido en Bolivia, siendo su consumo actual alrededor de 500t, es decir
60g per cápita2.

 Asociación o rotación de cultivos

El fréjol se presta a la asociación o rotación de cultivos. Es especialmente atractivo en


rotación con maíz, ya que al sembrarse en la época en que las parcelas quedan baldías,
no compite con este cultivo, sino que optimiza la utilización de tierra y mano de obra.
Además, su cultivo contribuye al desmalezamiento de la tierra, aspecto importante en
zonas tropicales. El fréjol es menos vulnerable a la sequía que otros cultivos. En la
temporada 1989, en que se perdió gran parte de los cultivos por la sequía, la cosecha de
fréjol se recuperó en un 70%.

 Ingresos para el pequeño agricultor

A pesar de tener poco mercado interno, el fréjol tiene gran demanda en el exterior.
Argentina, por ejemplo, uno de los mayores productores de fréjol del mundo, exporta
alrededor del 98% de su producción. El fréjol boliviano se vende a Brasil, país limítrofe y
gran consumidor.

La principal época de cosecha del fréjol en Bolivia, de junio a agosto, coincide con los
precios más altos del mercado brasileño, ya que en ese país la cosecha se realiza de
septiembre en adelante.

Entre junio y septiembre de 1989, el fréjol boliviano en Brasil obtuvo un precio de US$ 4
00/t; entre octubre y noviembre, se pagó a US$ 280/t. Sin embargo, la inestabilidad de la
economía brasileña hace aconsejable buscar otros mercados, y aumentar el consumo
interno.

La rentabilidad del cultivo para el agricultor es variable. Mientras un productor de semillas


de los Valles Cochabambinos gana US$ 100/ha (3) la mayoría de los productores de
grano de Santa Cruz obtiene una ganancia de US$ 40/ha. ( 4) Esta última cifra fue
calculada sumándole a los costos (totales, transporte y trámites de incorporación incluido)
un jornal de 7.5 bolivianos por día, que el pequeño agricultor no suele gastar en efectivo, y
que por lo tanto se le puede sumar a las ganancias. Tratándose de un cultivo adicional,
que no resta capacidad a otros cultivos, y mantiene limpios los campos del agricultor;
dada además la falta de otras fuentes de trabajo en la zona de Santa Cruz por esa época,
se puede concluir que el fréjol es atractivo para el pequeño productor.

3. El Programa Frijol para la Zona Andina (PROFRIZA)

PROFRIZA es un programa financiado por la Cooperación Técnica Suiza (COTESU) y


ejecutado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Su fin es establecer
una red de intercomunicación y transferencia de tecnología y conocimiento sobre el fréjol,
para impulsar este cultivo de gran importancia nutricional. PROFRIZA abarca actualmente
tres países, Ecuador, Perú y Bolivia, que se han incorporado progresivamente al
Programa. Para evitar duplicidades y fomentar la cooperación horizontal, cada uno de
estos países ha asumido una tarea específica, surgiendo así los subproyectos regionales:
2
Según datos de los participantes en el seminario
3
Información de u n pequeño agricultor que participó en el seminario
4
Según cálculos de Calvin Miller, Director de la Colonia Berlín

10
 Producción artesanal de semilla (Ecuador)
 Control integrado de Antracnosis y Ascochyta (Perú)
 Investigación Participativa (Bolivia)

Un Comité Directivo con representantes de los tres países, anualmente evalúa y prepara
las tareas para el año siguiente.

PROFRIZA tiene un fitopatologo, con base en Lima, que también es coordinador del
programa, y un agrónomo, con base en Quito. Cuenta con la colaboración del CIAT, su
infraestructura y su personal. Tiene además un economista, pagado por el Gobierno
holandés, una antropóloga, pagada directamente por la Cooperación Suiza, y una
microbióloga del CIAT. La duración del programa es de tres años, y expira en diciembre
de 1990; se espera que este período sea renovable.

4. Análisis de los grupos relevantes para el Programa


4.1. Beneficiarios

Los beneficiarios del programa son principalmente dos: los pequeños agricultores de fréjol
y los consumidores. El programa se realizará con organismos no gubernamentales y
organismos públicos regionales (corporaciones de desarrollo, universidades, centros de
investigación) que trabajan con pequeños campesinos. Es preferible que éstos estén
organizados, sea como comunidad, cooperativa o asociación, ya que ello facilita y mejora
significativamente el trabajo. El programa contempla seguir fomentando la organización
de los pequeños agricultores mediante la difusión de insumos y conocimientos, la
investigación participativa y la comercialización de sus productos.

A través del programa, los pequeños agricultores involucrados percibirán una fuente
adicional de ingresos, una mayor estabilidad a causa de la diversificación de cultivos, y un
alimento más con el que autoabastecerse. Los instrumentos para lograr esto son la
extensión, la difusión de un buen manejo agronómico, créditos, organización para la
comercialización y fomento del consumo de fréjol: factores que en definitiva también
benefician al pequeño agricultor.

Los consumidores, urbanos y rurales, son los otros beneficiarios del programa. Se prevee
destinar gran parte de la investigación y el mejoramiento en producir variedades que son
aceptadas por el consumidor boliviano; se preveen además campañas de fomento al
consumo. El consumidor percibirá así un alimento altamente nutritivo y barato en relación
con otros alimentos igualmente proteicos. Fomentar el consumo interno es una meta
importante del proyecto. Lograr esto toma su tiempo. Sin embargo, no por cruzar la
frontera el fréjol pierde sus cualidades nutritivas, que pueden beneficiar también al
brasileño; además, la abundancia del fréjol en su país mantendrá a este producto en un
precio asequible.

En definitiva, todas las instituciones involucradas se beneficiarán del programa, ya que se


pondrá en marcha un intenso intercambio de conocimientos, y se fortalecerán con la
acción. Esto es válido no solo dentro del país, sino también para otros países que
participan en el programa, y para el CIAT mismo, que percibirá material genético boliviano
y progresará en sus investigaciones.

11
4.2. Ejecutores

Los ejecutores del Programa serán no solo PROFRIZA y unas pocas instituciones
bolivianas, sino todos los organismos presentes en el seminario. Cada uno aportará
aquello que mejor conoce, y, sin precisar de financiamiento de PROFRIZA, encauzará sus
actividades hacia una colaboración en el Programa Fréjol. También los pequeños
agricultores serán ejecutores del programa en alguna medida, ya que se impulsará la
producción artesanal de semilla y la investigación participativa.

4.3. Áreas en las que las instituciones involucradas pueden participar

Una vez realizado el diagnóstico de la situación del fréjol, y antes de planificar el


programa en concreto, normalmente se determinan y priorizan las áreas que cubrir, en
base a criterios como el tiempo limitado, la escasez de recursos, el personal disponible,
etc. En este caso, los participantes y las instituciones que representaban decidieron
involucrarse intensamente en el Programa, dejando cubiertas todas las áreas posibles de
acción identificadas. Los representantes de los diversos organismos explicaron en qué
temas podían colaborar con el Programa:

 PROFRIZA:

Mejoramiento: Banco de germoplasma, cruzamientos, líneas a


pedido, viveros internacionales de materiales
clasificados, Ayuda de selección de materiales
capacitación, sanidad vegetal (control integrado),
líneas inmunes al gorgojo (Zabrotes), capacitación.
Manejo agronómico: Microbiología, investigación en fincas o participativa,
Capacitación.
Producción de semillas: Tecnología de semillas, producción artesanal de
semillas, capacitación.
Coordinación: Asesoría técnica, apoyo a catálogo de banco de
germoplasma

 CIF-PAIRUMANI:

Mejoramiento: Creación de nuevas variedades resistentes, evaluación


de cruzamientos del CIAT, producción de semillas en
cantidad, banco de Germoplasma y coordinación.

 UAGRM-IIA “El Vallecito”

Mejoramiento: Selección y evaluación de variedades.


Extensión: Investigación participativa
Fitopatología: Colaboración con mejoramiento genético con
resistencia a enfermedades y transferencia de
tecnología a agricultores.
Manejo agronómico: Mejorar la productividad
Tecnología de alimentos: Procesadora de alimentos a partir de 1990,
posibilidad de producir fréjol precocido
Difusión: Medios de comunicación de la Universidad (Canal
TV).

12
Extensión: Apoyo a comunidades de agricultores Coordinación.
Semilla: Genética, básica con agricultores, registrada y
certificada.

 IBTA

Mejoramiento: Para suelos del trópico húmedo en Chapare, al Norte


de La Paz, y en Yacuiba (en este último, también con
producción de grano y semilla) (Cada estación para
un ámbito regional).
Difusión del cultivo: Parcelas demostrativas y material divulgativo.

 ASOPROF

Comercialización: Semilla del IIA “El Vallecito” y semilleristas privados.


Exportación: Tienen requisitos legales, contactos y experiencia de
cuatro años a través de asociados Comercialización
interna del grano.
Financiamiento: Captación de recursos para apoyo económico a
productores.
Extensión: A través de sus asociados que representan a muchos
pequeños agricultores.
Coordinación: Se compone de 9 organizaciones campesinas, que
agrupan a 15.000 pequeños productores.

 MEDA

Comercialización: Asesoramiento en comercialización exterior, sin fines


de lucro.
Créditos: Para pequeños agricultores, captar, canalizar fondos.
Promoción: Otorga ayuda a fondo perdido del IIA “Vallecito”.
Promoción: A través de cooperativas y ASOPROF.
Coordinación: Aglutina organizaciones relacionadas con fréjol

 PLADERVE
Producción de semilla artesanal: Semilla certificada
Manejo agronómico: (1990: 600 hectáreas de frijol)
Exportación: Brasil es un mercado natural por estar el proyecto en
la frontera Coordinación.

 PRODESA

Organización: Pequeños agricultores agrupados en grupos de


trabajo.
Asistencia técnica: A sus agricultores frejoleros con personal capacitado
Economía rural: Estudios de mercado, identificación de mercados y de
productos.
Investigación: Convenio con CIAT, Santa Cruz.
Mejoramiento: Evaluación de variedades.
Manejo agronómico: Determinación de época de siembras (apoyo del IIA
“El Vallecito”).

13
Producción de semilla artesanal: Semilla certificada.
Comercialización: Exportación conjunta con PLADERVE.
Mercado: Brasil
Promoción del consumo: Ferias y demostraciones de comidas a frejol.

CEFAST/IBOPERENDA

Centro de mejoramiento: Principalmente maíz y sorgo.


Producción de semilla de fréjol: Pequeñas cantidades.
Mejoramiento: Selección de variedades (bajo prioridad), evaluación
de variedades como nexo de un programa nacional,
preparación de paquete tecnológico
Difusión: Entre centros de extensión de la región, a través de
ASOTEC y ASOPROF.
Promoción para exportación: Si no hay demanda interna, canaliza créditos de
CORDECH.

PROMASOR

Difusión: Entre grandes agricultores privados.


Comercialización: Experiencia sobre todo en maíz y sorgo.
Financiamiento: Contacto con bancos, para agricultores
independientes.

CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS SANTA CRUZ

Organización: Colaboración con el IIA “El Vallecito” en fiscalización


de semillas.
Difusión de semilla: Publicaciones, etc.

 CIPCA

Manejo agronómico: Departamento técnico con 4 ingenieros, que


capacitan en el campo.
Fondo rotativo: Para gastos de operación e inversión.
Promoción de consumo: Un festival anual en el que las mujeres preparan
comidas de fréjol.
Comercialización: Miembro de ASOPROF.
Coordinación: Con las organizaciones.

UPRA-DCP

Asistencia técnica: Apoyo a pequeños agricultores.


Difusión: Parcelas demostrativas, ferias, etc.
Producción de semillas: Compra de semilla certificada para agricultores.
Extensión agrícola: Para la rotación de frejol con maíz y frejol.
Viveros: En 5 comunidades con entrega de semillas a 150
agricultores.
Coordinación: Con diferentes organizaciones.

5. Análisis de problemas y alternativas

14
Como problema llave el grupo identificó la “Baja producción de fréjol en Bolivia”. Esto
permitió analizar las grandes áreas de problemas que tiene el fréjol: la investigación, el
manejo agronómico, el consumo, la comercialización, y la coordinación de las actividades
frejoleras.

5.1. Investigación

Los problemas de investigación sobre fréjol en Bolivia se deben ante todo a la novedad
del cultivo. No hay variedades mejoradas suficientemente adaptadas a las distintas zonas
agroecológicas, los programas de investigación y mejoramiento aún no están
suficientemente desarrollados, hay poco personal capacitado, y los procedimientos de
investigación y obtención de variedades se pueden mejorar.

Por otro lado, la semilla de calidad se utiliza poco, ya que la producción de semilla
registrada y certificada es muy limitada, y no se conocen sistemas de Producción
Artesanal de Semillas (PAS).

Finalmente, aunque existen algunas plagas y enfermedades del cultivo, el poco tiempo
que éste lleva en Bolivia implica que la incidencia de daños de este tipo es leve. Sin
embargo, con una mayor difusión del cultivo las plagas y enfermedades irán en aumento,
por lo que el Programa prevee actividades en este campo.

5.2. Manejo agronómico

A los problemas conocidos de la falta de extensión y el difícil acceso al agricultor, se une,


en el caso del fréjol, el desconocimiento que se tiene sobre el manejo del cultivo. Aún no
hay información suficiente sobre aspectos importantes del manejo agronómico, como la
preparación adecuada del suelo, la densidad de siembra, la época de siembra, los
sistemas de asociación y rotación óptimos, la fertilización, etc. Por lo tanto, el
mejoramiento del manejo agronómico, sobre todo a través de investigación participativa y
difusión, es un objetivo importante del Programa.

5.3. Consumo

Para el consumidor boliviano, el fréjol es un alimento casi desconocido. No está informado


acerca de sus cualidades nutritivas, ni familiarizado con su sabor (a pesar de que
productos similares, como habas y frijolito o Cao-Cao, encuentran buena aceptación en el
mercado), ni sabe cómo cocinarlo. Además, la producción se ha orientado
primordialmente hacia los gustos del mercado externo, que no coinciden con los del
consumidor nacional. Uno de los principales objetivos del fomento del fréjol es mejorar la
dieta alimenticia, por lo que se propone diversas actividades en este campo.

5.4. Comercialización

Los canales de comercialización del fréjol aún no están bien establecidos. Existen algunos
comerciantes que acopian el cultivo. La mayor parte de la producción se lleva por
contrabando a Brasil; algo que queda el agricultor para su autoconsumo, y una pequeña
cantidad se difunde en mercados populares y supermercados. La poca comercialización
nacional del fréjol está directamente relacionada con la demanda.

15
Los canales de comercialización externa se han formalizado y facilitado progresivamente,
tanto por modificaciones legislativas como por la fundación de ASOPROF, un mes antes
del seminario. Agilizar la comercialización es un objetivo imprescindible para impulsar el
cultivo. Queda sin embargo la dificultad de transporte, sobre todo al exterior, por las
graves limitaciones que tiene la Empresa Nacional de Ferrocarriles.

5.5. Coordinación

La falta de coordinación de las actividades relacionadas con el fréjol es un problema que


ha ido disminuyendo progresivamente por distintas acciones emprendidas en el último
tiempo, y cuya solución se ha impulsado significativamente con la realización de este
seminario.

6. Matriz de planificación del programa

El programa se propone aumentar la “Producción y la productividad del fréjol en


Bolivia. Esto se hace para lograr dos objetivos: que la familia boliviana incorpore el fréjol
en su dieta, y mejore así su nivel nutricional, y que el agricultor integre el fréjol en un
sistema sostenido de producción, lo que redundará en un mejor aprovechamiento de sus
recursos y un aumento de sus ingresos.

El objetivo del programa se vería seriamente en peligro si los supuestos no se cumplieran.


Estos supuestos se refieren a las condiciones climáticas normales, a la rentabilidad del
fréjol, y a la estabilidad institucional tanto de PROFRIZA como de las demás instituciones
involucradas en el programa. Para lograr el aumento de la producción y la productividad,
el programa realizará actividades en las siguientes áreas:

 Difusión del cultivo, en áreas potenciales de cultivo, otorgando tanto información


sobre manejo agronómico como sobre rentabilidad.
 Obtención de variedades que sean productivas y a la vez atractivas para el
consumidor. Esto implica un extenso programa de investigación, como son la
colección y evaluación de germoplasma nativo, la capacitación en distintos
campos, viveros, ensayos, cruzamientos, selección de poblaciones segregantes,
investigación en fincas, y parcelas de confirmación.
 Métodos de control integrado para las principales plagas y enfermedades. En este
caso, se trata ante todo de evaluación de daños, elaboración de instrucciones para
evitarlos, y capacitación.
 Producción y uso de semilla de calidad. Se fomentará la producción formal
existente, y se difundirán métodos de producción artesanal. Se mejorará la
distribución de semilla de calidad, y se informará acerca de su importancia.
 Generación y transferencia de tecnología con participación de agricultores,
mediante una adecuación de la extensión y la investigación en estos campos.
 Manejo agronómico del cultivo, investigando y determinando métodos para
aumentar la productividad.
 Sistema crediticio, mejorando el acceso del productor al crédito.
 Coordinación interinstitucional, mediante la creación de CODIFRE, organismo que
tendrá una dirección rotatoria, y que ya antes de su fundación ha asumido un
importante papel en distintas áreas que precisan de acción conjunta de las
instituciones relacionadas con el fréjol.
 Comercialización, tanto interna como externa
 Consumo, mediante estudios de mercado y promoción.

16
Se elaboraron indicadores para el Objetivo del Programa y para cada uno de sus
resultados, con un plazo de tres años. Estos indicadores permitirán establecer el éxito del
programa global. Cada una de las instituciones que van a colaborar en el Programa
Nacional de Fréjol determinó cuales van a ser las actividades en las que se materializará
su aporte concreto al Programa. Una larga lista de indicadores contiene estas actividades
por institución. Esta planificación por institución toma algún tiempo, aunque mucho menos
del que se ha invertido en el seminario. Si se va consultando continuamente (p.ej. se
puede colgar de la pared), el trabajo funcionará mucho mejor. El éxito del Programa
Nacional de Fréjol se compone de la suma de todos los éxitos de las instituciones
involucradas.

Cuadro 1. Matriz de planificación del Programa Nacional de Frejol.

OBJETIVO SUPERIOR INDICADORES FUENTES DE SUPUESTOS


VERIFICACIÓN
El proyecto hará un aporte El éxito del Proyecto se Muestran dónde se Factores externos al control
significativo para llegar a la mide mediante los encuentran los datos del proyecto, pero necesarios
siguiente situación: siguientes factores que para medir los logros del para el éxito mismo.
Se estableció el frejol el equipo del proyecto proyecto.
como cultivo se compromete a lograr.
importante en un
sistema sostenido de
producción y se
incorporó en la Dieta
Familiar Boliviana.
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Se incrementó la 1. Se mantiene las
Efecto concreto que el producción de 4000 Estadísticas de condiciones climáticas
proyecto desea lograr. (1990) a 12000 (1993) producción recabadas normales.
hectáreas y la por CODIFRE 2. Se mantiene la demanda
 Se aumentó la productividad aumento anualmente. externa del frejol.
producción la de 700 kg/ha (1990) a 3. La relación costo
productividad del 1000 kg/ha en (1993). beneficio sigue siendo
frejol en Bolivia. favorable.
4. COTESU prolonga el
financiamiento de
PROFIZA.
5. Se mantiene la
capacidad técnica de las
instituciones a pesar de
la rotación de personal.
6. Se mantienen los
recursos actuales de las
Instituciones
involucradas en el
proyecto.
7. El frejol mantiene su
rentabilidad frente a
cultivos alternativos.

17
Cuadro 2. Matriz de planificación del Programa Nacional de Frejol: Resultados,
Indicadores y Fuente de Verificación.
RESULTADOS INDICADORES FUENTES DE SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Objetivos específicos cuyo
conjunto forma el objetivo
del proyecto.

1. Se incrementó el área 1. Incremento de 4000 ha (1990) a 1. Estadísticas de


de cultivo de frejol en 12000 ha. (1993) en diferentes producción recabadas
distintas regiones del regiones productoras del país. por CCDIFRE
país. anualmente
2. Se obtuvieron 2. Se liberaron 9 variedades. 2. Folleto descriptivo de 2. IBPGR apoya
variedades productivas cada variedad Banco de
con características GERMOPLASMA.
favorables para la
comercialización.
3. Se desarrollaron 3. CIAT/PROFRIZA y VALLECITO, 3. Ejemplar del Manual.
métodos de control publicaron un manual sobre
integrado para las control integrado de plagas y
principales plagas y enfermedades.
enfermedades.
4. Se incrementó la 4. a. Incremento de 1300 qq de 4. a. Estadísticas de
producción y el uso de semilla de calidad en 1990 en a CODIFRE y
semilla de calidad. 6000 qq en 1993. certificación se
b. Se incrementó el uso de semilla semillas.
de calidad (1991, 40%; 1992, 4b. Estadísticas de
20%; 1993, 20%). CODIFRE y
certificación de semilla.
5. Aumentó la 5. El número de agricultores que 5. Informes iníciales de
participación de los participan en la generación y las instituciones
agricultores en la transferencia de tecnología involucradas.
generación y aumentó de 80 (1990)
transferencia de
Tecnología.
6. Mejoró el manejo 6. CIAT-PROFRIZA y VALLECITO 6. Ejemplar del manual
agronómico del cultivo. publicaron un manual de
producción del frejol.
7. Ha aumentado el 7. a) ASOPROF y 7. Estadísticas de los 7. Existen fuentes
acceso del producto Organizaciones afines organismos de crédito. de financiamiento
frejol al crédito. proveen créditos para estatal y/o privado.
comercialización a 8 $US 7b. Estadísticas de los
dólares por quintal organismos de crédito.
comercializado.
b) Se incrementó el
porcentaje de productores
con acceso al crédito de
45% en 1989 a 60% en
1993.
8. Se ha establecido un 8. Se efectuaron 12 reuniones 8. Actas de las 8. CODIFRE
programa nacional del de coordinación. reuniones. mantienen su
frejol. colaboración y
apoyo.
9. Mejoraron los canales 9. La exportación a través de 9. Pólizas de exportación 9. Se mantiene la
de comercialización ASOPROF incrementó CADEX. Informes de rentabilidad del frejol
interna y externa. 1100t (1990) a 20000 (1993) comercialización. para los
intermediarios
nacionales.
10. Se incrementó el 10. Se incrementó el consumo 10. Cálculo de CODIFRE
consumo del frejol en de frejol de 60 g/. per capital
Bolivia en 1989 (total: 500t) a 300
g/ per cápita en 1993 (Total:
2500t.)

18
7. Resultados y actividades

Para alcanzar cada resultado se preveen las siguientes acciones concretas que realizar

1. Se incrementó el área de cultivo de fréjol en distintas regiones del país.


1.1. Definir áreas potenciales de producción de fréjol.
1.2. Promover el cultivo en áreas potenciales.
1.3. Cuantificar e informar sobre el potencial de Exportación.
1.4. Difundir la rentabilidad del fréjol entre las Instituciones involucradas en el cultivo.
1.5. Involucrar a los medios de comunicación masiva en la difusión del fréjol.
1.6. Fomentar y fortalecer las Organizaciones de agricultores frejoleros.
2. Se obtuvieron variedades productivas con características favorables para la
comercialización.
2.1. Introducir y evaluar germoplasma internacional.
2.2. Coleccionar y evaluar germoplasma nativo.
2.3. Evaluar viveros para suelos ácidos.
2.4. Capacitar personal técnico en Investigación a nivel de fincas.
2.5. Capacitar personal técnico en mejoramiento.
2.6. Seleccionar variedades tolerantes a gorgojo.
2.7. Evaluar viveros nacionales de adaptación y rendimiento.
2.8. Evaluar material que no pierde color rápidamente.
2.9. Obtener variedades tolerantes a roya, mancha angular, bacteriosis común,
antracnosis/ mustia.
2.10. Obtener variedades zonas templadas.
2.11. Obtener variedades para consumo interno.
2.12. Obtener variedades para la exportación.
2.13. Evaluar ensayos preliminares.
2.14. Evaluar líneas en parcelas de confirmación.
2.15. Evaluar poblaciones segregantes.
3. Se desarrolla con métodos de control integrado para las principales plagas y
enfermedades.
3.1. Evaluar y zonificar el daño de plagas.
3.2. Evaluar y zonificar el daño de enfermedades.
3.3. Evaluar prácticas culturales.
3.4. Determinar control químico de plagas y enfermedades.
3.5. Capacitar personal técnico en fitopatología.
3.6. Capacitar personal técnico en entomología.
4. Se incrementó la producción y uso de semillas de calidad.
4.1. Aumentar las fuentes de semilla genética y básica de alta calidad.
4.2. Determinar zonas y épocas de producción de semilla de fréjol.
4.3. Crear programas de producción artesanal de semillas con pequeños agricultores
frejoleros.
4.4. Capacitar personal en producción artesanal de semilla.

19
4.5. Difundir métodos sencillos de beneficio y almacenamiento de semilla.
4.6. Difundir las ventajas del uso de semilla de calidad.
4.7. Producir semilla certificada.
4.8. Instalar centros estratégicos de distribución de semilla.
5. Aumentó la participación de los agricultores en la generación y transferencia de
tecnología.
5.1. Promover el trabajo conjunto de investigadores y extensionistas en campos de
agricultores.
5.2. Aumentar las investigaciones regionales con participación de productores.
5.3. Capacitar extensionistas en el cultivo de fréjol.
5.4. Capacitar promotores en el cultivo de fréjol
5.5. Capacitar a los agricultores’ en el cultivo del fréjol.
5.6. Capacitar a extensionistas y promotores en investigación participativa.
5.7. Promover entre investigadores la importancia de la investigación participativa.
5.8. Coordinar la generación y transferencia de tecnología entre las organizaciones
pertinentes.
6. Se mejoró el manejo agronómico del cultivo.
6.1. Incorporar el fréjol en el sistema de rotación de cultivos.
6.2. Estudiar los sistemas de asociación más eficientes.
6.3. Efectuar investigación en fincas de agricultores.
6.4. Recomendar la preparación de suelos en las épocas propicias.
6.5. Promover el uso adecuado de maquinaria agrícola.
6.6. Promover el uso de labranza de conservación.
6.7. Promover el uso de las tecnologías mejoradas sobre manejo agronómico.
6.8. Estudiar épocas de siembra por región y variedad.,
6.9. Determinar dosis y épocas de aplicación de fertilizantes.
6.10. Establecer trabajos de investigación de inoculantes en fréjol.
6.11. Identificar cepas de Rhizobium eficientes en fijación de Nitrógeno.
6.12. Determinar el potencial de las cepas nativas de Rhizobium.
6.13. Estudiar las épocas críticas de enmalezamiento del cultivo de fréjol por zonas.
6.14. Validar recomendación de control de malezas en zona para fréjol.
6.15. Determinar métodos más eficientes de cosecha.
6.16. Generar tecnología adecuada de post-cosecha por regiones productoras.
7. Ha aumentado el acceso del productor de fréjol al crédito.
7.1. Capacitar a grupos de productores en administración y manejo de créditos.
7.2. Asesorar en elaboración de proyectos para producción y comercialización.
7.3. Asesorar en trámites crediticios de la banca privada y pública.
7.4. Establecer un sistema crediticio con fondos rotativos para producción y
comercialización.
7.5. Promover políticas crediticias más favorables para el campesino.
7.6. Exigir a financiadoras, mayor seguimiento del cultivo.
7.7. Promover un sistema de seguro agrícola.

20
7.8. Fomentar la organización de grupos de productores para facilitar el acceso al
crédito.
7.9. Promover el refinanciamiento crediticio por pérdidas climáticas.
8. Se ha establecido un programa nacional de fréjol.
8.1. Formar un Consejo Interinstitucional del Fréjol.
8.2. Formar un comité directivo encargado de establecer y coordinar el programa
nacional "CODIFRE".
8.3. Instituir un coordinador rotativo (1 año).
8.4. Poner en funcionamiento un banco de datos sobre fréjol en Bolivia.
9. Se mejoraron los canales de comercialización interna y externa.
9.1. Establecer una Red de Información Comercial.
9.2. Capacitar a los productores en normas de calidad.
9.3. Establecer una red de centros de acopio.
9.4. Capacitar en formas óptimas de presentación del producto.
9.5. Supervisar, acopio y distribución.
9.6. Tener representantes de venta en las principales ciudades.
9.7. Poner a la venta el fréjol en los mercados locales.
9.8. Coordinar la comercialización externa con instituciones encargadas.
9.9. Promover el mejoramiento de caminos en las zonas de Producción.
9.10. Proveer medios de transporte en el momento adecuado para una
comercialización óptima.
10. Se incrementó el consumo del fréjol en Bolivia.
10.1. Distribuir recetarios que permitan conocer las formas de consumo del fréjol.
10.2. Promover el consumo de fréjol a través de las organizaciones.
10.3. Realizar un estudio de mercado sobre cantidad, tipo y calidad de fréjol
requerido por el consumidor.
10.4. Elaborar estudios para determinar el consumo per cápita en las zonas rurales y
urbanas.
10.5. Capacitar en la preparación de diversos platos que permitan difundir el
consumo.
10.6. Implementar un programa publicitario sobre los usos y bondades del fréjol.
10.7. Efectuar festivales de comida de fréjol con clubes de madres y otras
organizaciones de mujeres.

21
SEGUNDO SEMINARIO TALLER SOBRE LA PLANIFICACIÓN
PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE FREJOL DE
BOLIVIA
Junio de 1996. Se ha extractado del documento final presentado por los facilitadores del
Seminario, Dr. Rogelio Lépiz (Coordinador de PROFRIZA) e Ing. Juan Ortubé F.
(Coordinador Nacional de Frejol) y entregado al CIAT, COSUDE y Comité Directivo de
PROFRIZA.

1. Presentación
Esta publicación constituye un paso más en el propósito del Programa Nacional de Fréjol
del principal Instituto de Investigaciones Agrícolas "El Vallecito" de la UAGRM, de
concientizar a los técnicos y directivos de las Instituciones Nacionales sobre la valoración
de este noble cultivo del fréjol, tanto por su función como leguminosa que en simbiosis
con bacterias del género Rhizobium ayudan en la incorporación del nitrógeno atmosférico,
así como por su elevado contenido de proteínas, que sin lugar a dudas benefician a los
agricultores, amas de casa, habitantes de barrios marginales y otros.

La organización del Seminario-Taller estuvo guiada por la misma concepción de las


ventajas que produce este cultivo, iniciándose con un inventario de las diferentes
organizaciones que tienen entre sus planes el cultivo, esto con el fin de conocer las
debilidades y fortalezas de cada una de ellas que formarán parte de la futura Red
Nacional de Fréjol. Fue una experiencia muy gratificante que hizo posible iniciar el
Seminario taller con una base firme y una ambientación adecuada para la discusión e
intercambio de experiencias, conociéndose sus posiciones, intereses y vivencias sobre el
tema.

22
El programa del evento dio la posibilidad de analizar las diferentes concepciones que se
tienen sobre la problemática del cultivo, sus soluciones y su aplicabilidad en base a los
subproyectos que surgieron como una necesidad de la audiencia.

La publicación de ésta memoria contribuye a mantener ese espíritu, sirve de recordatorio


permanente a los participantes y de ayuda para los programas de las Instituciones porque
se trata de una información actualizada acerca de la problemática del cultivo.

El Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina (PROFRIZA), contribuyó en el


financiamiento y ejecución del evento, por cuanto éste se enmarcó perfectamente dentro
de las actividades dirigidas al logro de dos objetivos principales para el país: Planificar las
acciones futuras de la investigación del fréjol en Bolivia y Conformar la Red Nacional de
Fréjol. Este último, se considera de mucha importancia porque con un buen trabajo
interinstitucional alrededor de un centro de excelencia donde se tiene profesionales de
diferentes entidades con objetivos y reglas claras de trabajo interinstitucional, basados en
un organismo de coordinación funcional y transparente, permitirá un mayor avance en
todas las actividades del cultivo.

Fue una oportunidad muy propicia para manifestar a los técnicos que forman parte del
equipo de fréjol del Instituto, los sinceros reconocimientos por la labor que realizan para el
bienestar de nuestra sociedad. Los facilitadores del Seminario fueron el Ing. Juan Ortubé
F., líder del Programa Fréjol y el Dr. Rogelio Lépiz, Coordinador de PROFRIZA.

2. Resumen ejecutivo
El Seminario sobre la Planificación Participativa por Objetivos (PPO) para definir las
acciones futuras de la investigación del cultivo del Fréjol en Bolivia, y así mismo
conformar la Red Nacional de Fréjol, se realizó con la participación de 16 Instituciones
Nacionales y el Coordinador del PROFRIZA. El lugar donde se realizó el Seminario fue el
Hotel Asturias de Santa Cruz de la Sierra, del 7 al 8 de Junio de 1996. En el evento
participaron 33 profesionales de diferentes organizaciones y disciplinas, los mismos que
pertenecen a Instituciones Públicas y Privadas. Se contó con la presencia del Director
Ejecutivo del I.I.A. "El Vallecito" y el Líder del Programa de Leguminosas de Grano del
IBTA. La coordinación del Seminario estuvo a cargo del Coordinador de PROFRIZA, Dr.
Rogelio Lépiz y del Coordinador Nacional de Fréjol, Ing. Juan Ortubé, quienes dirigieron el
Seminario de manera participativa para lograr los objetivos del mismo. Al término del
evento se espera fundar las bases para establecer un Programa Interinstitucional de
Investigación a través de un mecanismo integrador denominado Red Nacional de Fréjol.
Las nueve propuestas logradas, las mismas que están contenidas en este documento, se
llevarán posteriormente a un Taller Regional, donde se integraría en una sola propuesta
para formular un Proyecto a COSUDE que posibilite alcanzar una Cuarta Fase de
PROFRIZA. Entre los puntos más relevantes de este Seminario fue la respuesta de los
participantes al evento, además del marcado entusiasmo mostrado en los días de trabajo,
que se tradujeron a fortalecer las estructuras de investigación para este rubro al plantear
metas muy concretas sobre producción y comercialización del fréjol, a través de diversas
tareas que cada Institución deberá aportar en el transcurso de un futuro cercano,
traduciéndose en incrementar la productividad, la producción y el consumo del fréjol en
Bolivia. Se consideró de mucha importancia una Segunda Reunión Nacional para definir
la estructura y su posterior consolidación de la Red Nacional de Fréjol, que se constituiría
en un verdadero "Centro de Excelencia", donde se juntan profesionales de diferentes

23
entidades para realizar un trabajo sobre una temática de interés común con fines y
objetivos claros.

3. Aspectos organizativos del seminario

3.1. El Método de Planificación Participativa Por Objetivos

Desde sus inicios, PROFRIZA ha establecido como procedimiento para la Planificación de


sus Actividades en la región, la realización de un Taller de Planificación Participativa
conocido como PPO. Esta metodología consiste de una secuencia lógica de pasos de
análisis, que permite hacer un diagnóstico de la situación, seguida de una planificación
concreta del Proyecto, de sus acciones y de los resultados que se esperan. La
visualización y documentación permanente son herramientas que permite un trabajo en
equipo, para luego tomar las decisiones en base al consenso de opiniones. Los objetivos
del Taller, fueron los siguientes:

 Revisar y analizar los problemas actuales que confronta la producción de fréjol y


elaborar el árbol de problemas en distintos niveles.
 Priorizar los problemas en función a los resultados esperados y la factibilidad de
solución.
 Elaborar la Matriz de Planificación de la Red Nacional de Fréjol para el trienio
1997-99, incluyendo objetivos superiores y de la Red, sus resultados e
indicadores.
 Definir los subproyectos de trabajo, actividades, indicadores y presupuesto,
teniendo como punto de partida los resultados esperados.

3.2. Participantes
El Directorio del grupo de participantes contempla a especialistas en distintos temas
relacionados con el fréjol, tales como Investigadores, Agrónomos, Semilleristas,
Extensionistas y Economistas, todos ellos representantes de diversos organismos
gubernamentales y no gubernamentales. Todo este conjunto de profesionales juntaron
sus esfuerzos y sus conocimientos para elaborar la Matriz de planificación enmarcada
dentro una Red Nacional de Fréjol, que abarca la parte de investigación, producción de
semillas, comercialización interna y externa y la promoción al consumo.

3.3. Programa del Seminario

El Seminario se realizó en el Hotel Asturias durante dos días con más de ocho horas de
arduo trabajo, durante los cuales los participantes mostraron una buena dedicación. Esta
Segunda Planificación del frejol en Bolivia ha permitido dar un impulso para la formación
de la Red Nacional de Fréjol. Así mismo, se consolidó nuevamente el apoyo que
PROFRIZA puede brindar al sector frejolero boliviano.

4. Antecedentes

4.1. El Fréjol en Bolivia


En tiempos prehispánicos se domesticó y cultivó frejoles de diferentes tamaños, colores y
características en las llanuras y tierras bajas de la región andina generalmente en
asociación con el maíz. En el idioma quechua el nombre del fréjol es "purutu", del cual
derivó el castellanizado "poroto”, denominación que está en uso hasta la actualidad en

24
Bolivia, Perú y Argentina. Debido a que la Planta no resiste heladas y a la dificultad para
la cocción y digestión del grano en la altura, su cultivo se ha acrecentado en las regiones
bajas y templadas donde tiene dominancia el maíz. No obstante en alturas superiores es
bastante frecuente el cultivo de un fréjol que presenta dos formas esféricas, uno de color
pardo y el otro gris finamente moteado que se los come "tostado" con el nombre de
"Kopuro”. Indudablemente hasta comienzos de la década de los 80, nuestros agricultores
nacionales, poco o nada conocían sobre las técnicas del cultivo de fréjol tipo exportación y
mucho menos de las bondades alimenticias de este grano.

Al crearse el Instituto de investigaciones Agrícolas "El Vallecito", dependiente de la


Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma "Gabriel René Moreno",
priorizó la investigación de cultivos que provean mejor calidad alimenticia para la
población. Uno de los cultivos seleccionados fue el fréjol, iniciándose la investigación con
la introducción de líneas avanzadas procedentes del Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT), de Colombia.

Desde entonces al presente, se viene realizando una serie de trabajos experimentales en


el desarrollo de tecnología sobre el manejo agronómico de las variedades introducidas
principalmente orientado a los pequeños agricultores. El comportamiento de este cultivo,
observado a través de los ensayos regionales, nos da la pauta de que estamos en
condiciones de recomendar su difusión en diferentes ambientes agroecológicos,
realizando siembras en diferentes épocas, tanto en los Valles Interandinos, como en la
Llanura Oriental del País. La producción de este grano, teniendo en cuenta la magnitud de
suelos aptos para su cultivo, nos permite afirmar que se pueden alcanzar volúmenes
significativos de exportación.

También hay que señalar que la introducción del fréjol contribuye automáticamente a la
diversificación de la finca agrícola y fortalece las estructuras socioeconómicas del
pequeño agricultor. Así mismo, contribuye a la recuperación de la fertilidad del suelo,
labor en la cual están empeñados muchos agricultores, ante el desgaste progresivo de
este recurso.

Actualmente este cultivo es de carácter expansivo a raíz de su importancia desde el punto


de vista técnico, social y económico, traduciéndose en un notable incremento de la
superficie cultivada principalmente en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca,
Cochabamba y Tarija. Esto se debe a la acertada visión que tuvieron los organismos no
gubernamentales y públicos que trabajan con pequeños productores, quienes con sus
campañas de fomento al cultivo y consumo, a través de la participación del agricultor, han
hecho que estos se involucren en un sistema de agricultura auto sostenible, tanto
ecológica como económicamente, sirviendo de complemento del ya desgastado sistema
de establecimiento mono cultural de producción arroz y/o maíz. El actual sistema hace
que el agricultor involucrado perciba una fuente adicional de ingresos, una mayor
estabilidad a causa de la diversificación de cultivos, y lo más importante mejoras en su
alimentación.

Respecto a la comercialización, es importante señalar que al pasar el tiempo, el fréjol es


un cultivo que tiende a crecer en el proceso de producción y comercialización,
actualmente en el departamento de Santa Cruz, ya se tienen dos épocas bien definidas
de siembra y por consiguiente de comercialización, haciéndose la primera desde
Noviembre de un año a Mayo del siguiente, luego la época de invierno, que comprende
desde Julio a Noviembre del mismo año. Los canales de distribución se pueden

25
diferenciar en dos mercados distintos que conforman dos subsistemas de distribución: un
subsistema de comercialización interna, con canales tanto para el mercado regional como
nacional, con mercados urbanos en la ciudad de Santa Cruz y mercados institucionales
en el mismo departamento y en otros del país. El otro subsistema de comercialización es
el externo, con canales casi permanentes desde casi pocos años al mercado brasileño.
Existen mercados potenciales como ser Venezuela, Colombia, Perú, México y Brasil.
ASOPROF evidencia que se tiene más de 10 empresas que demandan fréjol actualmente,
siendo Japón, Colombia, Perú, Brasil y España, países a los cuales se exporta fréjol
boliviano. El Cuadro 1, muestra los datos sobre la expansión del cultivo en la última
década en Bolivia.

Cuadro 1. Evolución de la Producción del Frejol en Bolivia (CAO, 1994).


Superficie Precio
Gestión Rendimiento t/ha Producción™
cultivada (ha) US$/t
1985 5000 1.20 6000 255.00
1986 4000 1.25 5000 220.00
1987 670 1.20 804 220.00
1988 800 1.20 960 360.00
1989 1500 1.20 1800 220.00
1990 7880 1.20 9456 370.00
1991 1800 0.70 12600 280.00
1992 8000 0.70 5600 280.00
1993 4500 0.80 3600 303.33
1994 6000 1.00 6000 410.20
1995 7857 1.15 9105 410.20
5. Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina

Las actividades del Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina (PROFRIZA) se
iniciaron en 1988 en el marco de un Convenio de Cooperación entre la Agencia Suiza
para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT). Su fin es establecer una Red de Intercomunicación y Transferencia de
Tecnología y Conocimiento sobre el Fréjol, para impulsar este cultivo de gran importancia
nutricional.

Así mismo, el Proyecto considera que el consumo de fréjol común en la Zona Andina
todavía tiene un potencial importante a incrementar; esto tomando en cuenta las
actividades de programas de nutrición específicos que promocionan una dieta más
equilibrada en proteínas a través de la incorporación de leguminosas. Con el ritmo de
producción actual de fréjol en los países andinos, no se podrá responder a la demanda
proyectada por el crecimiento poblacional, también en el caso de solamente mantener los
niveles de consumo actuales.

Respondiendo a ésta situación, PROFRIZA tiene desde su inicio el propósito de


incrementar la producción, la productividad y el consumo de fréjol en los países andinos.
El proyecto se realiza a través de programas nacionales de investigación y de
transferencia tecnológica, orientados hacia las condiciones de los pequeños y medianos
agricultores en las distintas regiones agroecológicas: Costa, Sierra, Llanuras y Seja de
Selva. PROFRIZA concentra su programa sobre todo en Bolivia, Ecuador, Perú y
Colombia. Venezuela coordina sus trabajos con el Proyecto PROFRIJOL en Centro
América, teniendo más similitudes con los tipos de frejoles de esta zona.

En la Primera Fase de lanzamiento de la Red Regional (1988-90) se operó principalmente


en Perú y Ecuador y muy poco en Bolivia (no existían bases de experiencia comparativas

26
con el cultivo de fréjol en tal momento). En esta primera etapa se trabajó en tres
subproyectos: Producción Artesanal de Semillas (PAS), investigación Participativa (IPA) y
Control Integrado de Antracnosis y Ascoquita (CIA).

En la Segunda Fase (1991-93) la orientación del trabajo del PROFRIZA fue dirigida hacia
una mayor difusión de tecnología generada en base a las actividades de investigación y
validación participativa, Conceptualizadas en la fase anterior. Bolivia se integró
definitivamente a la Red Regional. Los Subproyectos fueron incrementados a siete;
Producción Artesanal de Semillas (PAS), Investigación Participativa (IPA), Control
Integrado de Antracnosis y Ascoquita (CIA), Sistemas de Producción (SIS), Pudriciones
Radicales (PUR), Fomento al Consumo de Fréjol (CON) y Manejo Integrado de Plagas
(MIP). Las actividades de capacitación del personal técnico en esta fase tuvieron una
prioridad específica, puesto que las tareas se presentaron más diversificadas y por lo
tanto más exigentes.

La Tercera Fase de PROFRIZA (1994-96) se caracterizó por la adopción de la tecnología


generada y validada durante las dos fases iníciales, llegando a causar impacto debido a
una demanda creciente de los actores y los destinatarios interesados en la producción de
fréjol. Además, el interés se presentó cada vez más en actores diferentes (de la
investigación, vía la producción hacia la comercialización).

Los subproyectos actualmente manejados son:

Producción Artesanal de Semillas (PAS), Transferencia Tecnológica (TFT), Control


Integrado de Enfermedades Foliares (CIE), Manejo y Conservación de Suelos (MSC),
Fomento al Consumo (CON), Tolerancia a Sequía (TAS), y Fortalecimiento de la Red
(FOR). Desde sus inicios, PROFRIZA ha adoptado la metodología de la Planificación de
Proyectos por Objetivos (PPO). Las matrices de planificación forman las bases de las
planificaciones anuales y de las evaluaciones respectivas.

El Proyecto PROFRIZA, trabaja en colaboración principalmente con las instituciones


nacionales de investigación, pero tiene también acciones importantes con las
Universidades Estatales o Privadas, con algunas ONG's, con asociaciones de agricultores
o cooperativas, así como con agricultores individuales.

Para la operación de la Red, PROFRIZA ha instituido cuatro instancias principales o


niveles de responsabilidad. Las instancias son el: Comité Consultivo, que está compuesto
por los Líderes de los Programas Nacionales de los países participantes, el Líder del
Programa de Frijol del CIAT y el Coordinador de PROFRIZA. El Comité Consultivo se
reúne normalmente dos veces por año.

6. Análisis de Problemas

Después de hacer conocer los mecanismos de trabajo en la metodología PPO, se hizo el


análisis de la situación actual del fréjol en Bolivia, determinándose dos niveles de
problemas que están afectando la producción de fréjol. Como problema clave el grupo
identificó la “baja producción de fréjol en Bolivia”. Esto permitió analizar las grandes
áreas de problemas que tiene el fréjol: Baja productividad, desconocimiento de los
canales de comercialización bajo consumo, falta de mecanización para la cosecha y trilla,
deficiente política agrícola y la inestabilidad en el precio internacional.

27
En el segundo nivel de problemas fueron los “bajos rendimientos”, para lo cual el grupo
consideró que siguen siendo importantes los siguientes factores: Semilla de mala calidad,
deficiente transferencia tecnológica, enfermedades y plagas, uso y manejo inadecuado de
suelos, deficiente manejo agronómico y por último las condiciones climáticas adversas.

7. Matriz de Planificación

La Red Nacional de Fréjol se propone aumentar la producción, productividad y el


consumo de fréjol en Bolivia. Con esto se pretende, que las familias bolivianas incorporen
el fréjol en su dieta y mejoren así su nivel nutricional; y lo otro sería, que el agricultor
integre el fréjol en un sistema sostenido de producción, apoyado por un buen proceso de
comercialización. Estas acciones redundarán en un mejor aprovechamiento de sus
recursos y un aumento de sus ingresos.

El objetivo del Programa se vería seriamente en peligro si los supuestos no se


cumplieran; estos supuestos se refieren a las condiciones climáticas normales y a la
estabilidad institucional tanto de PROFRIZA como de las demás instituciones involucradas
en la Red Nacional de Fréjol. Considerando la importancia de los problemas que afectan
la producción de fréjol, la factibilidad de llegar a una posible solución, los recursos
humanos y la infraestructura de las instituciones que forman parte de la Red Nacional,
y los posibles recursos económicos disponibles para una Cuarta Fase de PROFRIZA, el
grupo de participantes seleccionó nueve problemas. En el Cuadro 2, se formulan la
Estrategia de la Red con su Objetivo Superior y el objetivo de la Red Nacional de Frejol.

Cuadro 2. Estrategia de la Red Nacional de Frejol con su Objetivo Superior y el objetivo


de la Red Nacional de Frejol, indicadores, fuentes de verificación y supuestos.

FUENTES DE
ESTRATEGIA DE LA RED INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION
objetivo superior: Estadísticas de la
1. Durante el trienio
producción nacional. Las condiciones
1997-1999 la producción
Aumentar la producción, productividad climáticas en Bolivia se
de frejol en Bolivia
y el consumo de frejol en Bolivia, a mantienen normales.
aumento en un 20%.
través del fortalecimiento de la
capacidad de Investigación y
transferencia de tecnológica de las
Instituciones bolivianas. 2. En el segundo periodo Estadísticas de la
COSUDE aprueba y
1997-1999 el producción nacional.
provee el
rendimiento por unidad
financiamiento para
de superficie en Bolivia
una cuarta fase.
aumento en el orden del
5%.

3. En los departamentos Encuestas ex ante y ex Las instituciones y


productores de frejol en post. organizaciones
Bolivia el 10% de la Estudios de impacto nacionales mantienen
población se ha sumado el interés de trabajar
al consumo de frejol. en la red.

28
Objetivo de la red Nacional de frejol: 1. Está operando una res Existe estabilidad de
Informe de la red
de frejol en Bolivia. los investigadores en
La Red Nacional, dispone de 2. En el periodo 1997- Informe de la Red las instituciones y
tecnología y mecanismos para la 1999 en las áreas de Estudios de adopción organizaciones
producción y comercialización de frejol atención de la Red el participantes en la Red
de manera sostenible. 60% de los productores Nacional.
de frejol utilizan
tecnologías
desarrolladas por la Red.
3. Existe un sistema
organizado de
Boletines informativos
comercialización de frejol
en Bolivia.

Cuadro 3. Relación de resultados de los subproyectos de la Red Nacional de Frejol,


indicadores, fuentes de verificación y supuestos.
RESULTADOS DE LOS
INDICADORES
SUBPROYECTOS
Resultado 1:
 Los agricultores utilizan semilla de El 50% de los agricultores usan semilla de frejol de buena calidad.
buena calidad.
Resultado 2:
 Se cuenta con un sistema Capacitar en metodologías de transferencia tecnológica al 70% del personal
organizado y eficiente de técnico.
transferencia de tecnología. Existe coordinación entre instituciones que desarrollan actividades de investigación
y transferencia.
Se dispone de 5 manuales y 3 videos para las actividades de transferencia.
Resultado 3:
 Se han obtenido y se están En el periodo 1977-99 se obtuvieron las siguientes variedades:
utilizando variedades comerciales 3 a mancha angular
de frejol resistentes a 2 a roya
enfermedades foliares. 2 a bacteriosis común
En el periodo 1997-99 el 20% de los productores están utilizando las variedades
resistentes.
Resultado 4:
 Se ha desarrollado, implementado Se ha completado el diagnostico de los insectos-plagas y sus enemigos naturales.
y difundido estrategias del MIP. En el periodo 97-99 el 20% de los agricultores están utilizados utilizando el MIP
para combatir la Empoasca sp.
Resultados 5:
 Se están utilizando nuevas Durante el periodo 1997-99 se utilizaron técnicas mejoradas de manejo de suelo
técnicas de manejo eficiente de para una producción mejorada.
recurso suelo.
Resultado 6:
 Los productores hacen manejo del Durante el periodo 1997-99 el 40% de los agricultores hacen un buen manejo
cultivo. agronómico del cultivo.

29
Resultado 7:
 Se incrementó el consumo per Durante el periodo de 1997-99 se desarrollaron 17 reuniones interinstitucionales de
cápita de frejol entre los bolivianos. coordinación.
Durante el periodo 1997-99 se emitieron 18 ferias de comunidades a base de frejol.
En el periodo 1997-99 se emitieron 3 boletines sobre preparados alimenticios.
En el periodo 1997-99 se elaboró un recetario a base de frejol.
En el periodo 1997-99 se realizaron 40 curso-taller demostrativos de comida.
En el periodo 1997-99 se realizaron 30 talleres de capacitación de promotores de
hogar.
En el periodo 1997-99 se realizaron 14 reuniones con los municipios provinciales.
En el periodo 1997-99 se han emitido 79 cuñas radiales y televisivos para
promocionar el consumo de frejol.
En el periodo 1997-99 se elaborado 1 video para la capacitación.
Resultado 8:
 Se implementó un sistema de En el periodo 1997-99 se han realizado 3 talleres de coordinación sobre
coordinación para facilitar la comercialización.
comercialización. Se ha constituido una Red Nacional de Coordinación.
Se han publicado 9 hojas divulgativas sobre la comercialización.
Se está comercializando el frejol boliviano a 3 nuevos mercados externos.
Se tienen 3 variedades para la exportación.
Resultado 9:
 Se han identificado políticas para Se ha organizado y está en operación la Red Nacional de Frejol.
fomentar el desarrollo del cultivo Existe una dinámica de trabajo participativo entre los actores de la Red Nacional.
del frejol a través de la integración El Gobierno considera al frejol como un rubro estratégico en la seguridad
de Instituciones Públicas y alimentaria.
Privadas

30
Cuadro 4. Lista de participantes al “Segundo Seminario Taller de Planificación de Actividades para el Cultivo del frejol en
Bolivia”. Del 7 al 8 de junio de 1997 Santa Cruz, Bolivia.
NOMBRE
INSTITUCION TIPO DE INSTITUCIÓN ACTIVIDADES DE INTERES RECURSOS DISPONIBLES
PARTICIPANTES
ASOPROF Lic. Juan Carlos Barrios Asociación de Pequeños Comercialización, Producción y Infraestructura de acopio,
Ing. Javier Ribera Agricultores Transferencia de Tecnología Incentivo al Vehículo, Técnicos-
Ing. Víctor H. Orquera Consumo, Investigación (Variedad- Organizaciones
Mercado)
CEDEAGRO Ing. Miguel Rodríguez Organización no Producción de Semillas Capacitación de Canal de Televisión, Vehículo,
Gubernamental Técnicos Taller de Metalmecánica
CIAT-Santa Ing. Carlos Zambrana Centro de Investigación Generación y Difusión Tecnológica Infraestructura (Estación
Cruz Agropecuaria y Capacitación de Técnicos Producción de Experimental), Vehículo-
Transferencia Semilla genética y básica Maquinaria, Investigadores 13,
Organización Trasferencistas 6
Gubernamental
CIFP Ing. Raúl Ríos Investigación Formación de variedades Producción de Infraestructura-Laboratorio
semillas Investigadores, Tesistas
CIPCA Ing. Santiago Puerta Organización no Apoyo y capacitación en comercialización, Infraestructura (Estación
Ing. Edvan Chávez Gubernamental Generación, difusión de tecnología Experimental) Vehículos
Ing. Adrían Cruz Promoción y Desarrollo agropecuaria Capacitación de promotores Extensionistas 10,Investigador
Rural 1 Comercializador 1
FAO- Ing. Wilfredo Rea Organización Coordinación y apoyo tecnológico. Técnico 2 Insumos
Programa Internacional de Apoyo y
Especial de Coordinación
Producción de
Alimentos
FAO-CIAT- Ing. Adolfo Arancibia Asistencia Técnica Generación, transferencia tecnológica. Estación Experimental-Labora-
HOL Proyecto Poscosecha torio Maquinaria y Equipos
Poscosecha Personal especializado
FEDEAGRO Ing. Andrés Burgoa Federación de Difusión de Tecnología Capacitación a Vehículos Extensionistas
Ing. Gerónimo Cerezo Asociaciones Técnicos Producción de Semillas agrícolas Central de Insumos,
Agropecuarias Investigación y Comercialización Tesistas Red de comunicación
Radial
IBTA Ing. Arturo Moreira Institución Estatal de Inv. Transferencia de tecnología en cosecha y Técnicos de Campo Vehículo
Ing. Enrique Patzi Generación de poscosecha Producción de semilla Experto en Poscosecha
Transferencia de
Tecnología
I.I.A. “EL Ing. Antonio González Académica Investigación Capacitación de profesionales y Estación Experimental
VALLECITO” Ing. Juan Ortubé F. Transferencia agricultores Generación y Transferencia Laboratorios. Vehículos-
(UAG.RM) Ing. Carlos Rivadeneira de Tecnología Producción de Semilla Maquinaria Agrícola
Lic. Angélica Investigadores 7 Planta de
Hernández Semillas
Ing. Marco Koriyama
Ing. María Isabel Cazón
Ing. Tito Anzoátegui
MEDA Ing. Javier Ramírez Organización no Asistencia Técnica y Capacitación en Especialistas en Proyectos
Gubernamental Producción y mercado Elaboración Créditos y Mercado Vehículo y
Consultora Proyectos-Auspicio Financiamiento Material de Capacitación
ORS Ing. Carmelo Justiniano Fiscalizador de Promoción y Difusión para el uso de Vehículos Profesionales 5
Ing. Hugo Barbery Producción y buena calidad de semilla.
Comercialización de
Semilla
PRODEPA Ing. Eduardo Figueroa Programa de Desarrollo Producción de Semilla Capacitación a Medios de Comunicación (TV y
de Pequeños Agricultores Técnicos Generación y Difusión de Radio) Infraestructura-
Tecnologías Vehículos Extensionistas
PROMASOR y Ing. Modesto Zeballos Privada gremial sin fines Extensión y Capacitación Producción de Extensionistas Vehículos
CA de lucro Semilla
PROVISA Ing. Ramiro Leaños Institución dedicada a la Ejecución obras Investigación Infraestructura Equipo pesado-
habilitación de tierras Capacitación a agricultores Producción de agrícola Apoyo logístico
bajo riego Semillas Laboratorio suelos, agua.
ÜTB Ing. Juan José Triveño Educativa Investigación Capacitación Formación Profesional Hormigones Técnicos 3
Producción Interacción Producción de Semilla Infraestructura Laboratorio
Agrícola Centros experimentales
Maquinarias Tesistas-Personal

31
TERCER SEMINARIO TALLER DE ANÁLISIS Y DISCUSION DE LA
PROBLEMÁTICA DEL CULTIVO DE FREJOL EN BOLIVIA

Mayo de 2002. Se ha extractado del documento final presentado por los facilitadores del
Seminario, Dr. Adrian Maitre (Contraparte de la COSUDE en el proyecto ATICA) e Ing.
Juan Ortubé F. (Coordinador Nacional de Frejol).

1. Introducción
Con la finalidad de analizar la situación actual del cultivo de fréjol e identificar los factores
que están limitando la producción y productividad en las zonas de producción y su
posterior búsqueda de soluciones a los problemas, se realizó la planificación del “Taller de
análisis y discusión de la problemática del fréjol”, en las instalaciones del Hotel Cortez, en
fecha 27 de mayo del 2002. En el evento participaron representantes de las siguientes
empresas y/o instituciones: ORS; ASOPROF; BOLSEMILLAS; BOLIVIAN SHOJI;
PROMASOR; SENASAG; SEDAG; MEDA; CIPCA, ANDEX GRANOS; SEMEXA y el IIA
“El VALLECITO”. El moderador del taller estuvo a cargo de un especialista en este tipo de
eventos y conocedor del fréjol en América Latina, el Dr. Adrián Maître, contraparte de la
COSUDE en el Proyecto ATICA (Agua, Tierra, Campesina) y el Coordinador del Programa
Nacional de frejol Ing. Juan Ortubé F.

Los objetivos que se plantearon en este taller fueron los siguientes:


 Analizar la situación actual del cultivo de fréjol y sus perspectivas dentro de un
marco de trabajo interinstitucional.
 Identificar problemas que están afectando al cultivo y su priorización para la
solución a través de acciones concretas.
 Establecer un mecanismo de trabajo participativo y colaborativo que permita
realizar un seguimiento a las acciones concertadas.

La metodología empleada fue la del marco lógico que consistió en los siguientes pasos:
Planteamiento de la situación actual a través de la lluvia de ideas por parte de los
participantes para ir identificando los principales problemas. Los participantes que todos
fueron especialistas y conocedores del cultivo plantearon 7 problemas que están limitando
la producción y productividad y a los cuales hay que encontrarles una solución, los
problemas fueron los siguientes sin orden de importancia:

1. Falta de coordinación interinstitucional


2. Lentitud en el proceso de la generación de nuevas variedades
3. Deficiente transferencia de tecnología
4. Deficiente manejo agronómico
5. Mala semilla de calidad
6. Desconocimiento de las ventajas del uso de semilla de calidad
7. Condiciones climáticas desfavorables

Seguidamente los participantes identificaron los posibles campos de acción que se


pueden desarrollar para solucionar los problemas que se identificaron, los cuales fueron:

1. Coordinación interinstitucional
2. Mejoramiento de variedades
3. Mecanismos de transferencia de tecnología

32
4. Semilla de calidad
5. Consumo interno
6. Mercadeo y comercialización
7. Producción biológica
Posteriormente los participantes al alcanzar un acuerdo de trabajar solo en tres de las
siete propuestas, se procedió a realizar la priorización lográndose acordar trabajar en las
siguientes temáticas principales:

1. Mejoramiento de variedades
2. Uso de semilla de calidad
3. Manejo agronómico del cultivo a través de la transferencia de tecnología.

Es importante señalar que el Taller de análisis y perspectivas del fréjol, tuvo la aceptación
necesaria por parte de los ejecutivos y técnicos de las diferentes instituciones que tienen
entre sus planes de acción al fréjol. Justamente lo relevante del trabajo fue el de trabajar
de manera coordinada entre los involucrados en la temática fréjol bajo un solo objetivo,
cual fue el de mejorar la producción y productividad del fréjol.

33
BOLIVIA: Un caso de tomar en cuenta

Marzo 2000. Extractado del documento: Un cultivo ancestral avanza a la modernidad:


Tiempo de transición 1988-1999. Informe final del proyecto regional de Frijol para la
Zona Andina (PROFRIZA). Editado y compilado por Oswaldo Voysest. Documento
presentado a la COSUDE y al Comité Consultivo de PROFRIZA:

La Aventura del Frejol en el Oriente

Introducción

Hasta 1980 las estadísticas de producción del departamento de Santa Cruz, en el Oriente
de Bolivia, no registraban cifras para el frejol común (Phaseolus vulgaris L.). Treinta años
después, la producción de frejol en la zona, aunque fluctuante de año en año, bordea en
forma consistente las cinco cifras, habiendo llegado en algunas ocasiones hasta un
máximo de 70 mil hectáreas. De por sí ya es un hecho llamativo que en un país donde el
consumo de frejol tradicionalmente ha sido mínimo, alcance en un lapso tan corto unas
cifras de producción tan significativas. Estas cifras que podrían parecer insignificantes si
se comparan con las de otros países productores de frejol de América Latina son sin
embargo extraordinarias por el trasfondo social que ellas implican. El caso boliviano no
tiene parangón en América Latina; el impacto social de la incorporación del frejol al
sistema de producción tradicional del Oriente de Bolivia es un ejemplo de lo que puede
hacer el empuje de un pueblo cuando quiere sacar adelante algo en lo que cree y el papel
que ha jugado, para que esto ocurra, la investigación agrícola, la cooperación internacional y
una especial conjunción de esfuerzos interinstitucionales liderados por la universidad
pública local.

Un Poco de Historia

Cuando en agosto de 1933 gracias a un camino de tierra recién construido entraba a


Santa Cruz el primer vehículo motorizado proveniente del occidente de Bolivia, nada
hacía presagiar el gran significado que la carretera Cochabamba - Santa Cruz, cuyo
asfaltado concluyó en 1956, habría de tener en el futuro de muchos bolivianos. Misiones
extranjeras llegadas en 1942 y 1951 habían recomendado la mecanización de los
latifundios y la realización de programas de colonización agrícola para aliviar la presión
demográfica del súper poblado interior de Bolivia y es así como a partir de 1953 se empieza
a promocionar la colonización y explotación de nuevas áreas dando así inicio a una época
de grandes cambios en los procesos de ocupación del hasta entonces desolado Oriente
boliviano formado por vastas llanuras y las primeras sierras subandinas.

Las zonas integradas, de expansión y de colonización

Sin entrar a analizar las ventajas o desventajas que este movimiento migratorio tuvo en el
desarrollo económico de la región vis a vis el equilibrio ecológico en dicha zona, el hecho
cierto es que a principios de la década del 80 existía en Santa Cruz una agricultura en gran
escala desarrollada en los sectores norte, noreste, este y sudeste en un radio aproximado
de 160km de la ciudad de Santa Cruz. Estas zonas donde el uso de la tierra es de tipo
extensivo con soya, caña de azúcar, maíz, arroz y ganado se conoce como zona integrada
a la cual se ha unido otra llamada de expansión de igual adelanto tecnológico. Paralelamente a
estas zonas de alto desarrollo tecnológico existía la zona de colonización, (organizadas y

34
voluntarias) constituidas por migrantes del interior del país (Cochabamba, Sucre, Potosí, La
Paz que llegaron atraídos sea por planes organizados de colonización o por las posibilidades
de trabajo que las producciones de arroz, caña de azúcar y el algodón ofrecían gracias a sus
requerimientos de abundante mano de obra.

El problema de los colonos antes de la aparición del frejol

Los cultivos que la agricultura desarrollada tomó interés fueron la caña de azúcar, el arroz,
el algodón, la soya, el sorgo, el maíz principalmente, los cuales se acostumbran a sembrar
principalmente durante el verano austral cuando la temperatura y la lluvias favorecen el
establecimiento de cultivos de alta rentabilidad y exigente a la humedad. Mientras que el
invierno no representaba mayor problema para los grandes agricultores que tenían la opción
de sembrar principalmente trigo y girasol, para los pequeños agricultores, la estación fría y
seca si era un calvario: prácticamente no tenían un cultivo para sembrar. La agricultura
desarrollada atraía a un gran número de migrantes estacionales y también a aquellos colonos
que andaban necesitados de trabajo en invierno después de sacar sus cosechas de verano:
los pequeños productores de las colonias sembraban en verano maíz y arroz; cosechaban su
producto en abril y mayo y no teniendo que sembrar durante los 3 o 4 meses del invierno
hasta la siguiente siembra en septiembre y octubre, abandonaban sus tierras y se empleaban
como jornaleros en las cosechas de caña o algodón principalmente.

La Universidad y la Aventura del Frejol

La Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” (UAGRM) entró a trabajar en frejol de una
manera circunstancial. En 1977 se creó el Centro Experimental Agrícola (CEA) de la
Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAGRM con lo cual se daba inicio a la investigación
agrícola en ese centro de estudios. En 1978, uno de sus miembros, Francisco Kempff
Saucedo asistió al primer curso de frejol que dictó el CIAT en sus instalaciones en Cali,
Colombia. En 1979 el CEA se convirtió en el Instituto de Investigaciones Agrícolas y Recursos
Naturales Renovables (IIARNR) y en 1980 se creó el Programa de Frejol del IIARNR por
iniciativa de Kempff después de su experiencia en Colombia. Las primeras actividades de
investigación del flamante Programa de Frejol consistieron en la evaluación de líneas de frejol
de los ensayos internacionales de rendimiento del CIAT. Ni las mentes más fértiles habrían
sido capaces de imaginar en octubre de 1978 cuando Bolivia recibió desde Colombia la
primera caja de cartón con 10kg de semilla, que 30 años después estarían llegando a
Colombia contenedores con toneladas de frejol rojo producidos en los llanos y valles del
Oriente de Bolivia.

El frijol entra al Oriente como opción de cultivo de invierno

Las líneas de frejol de color negro y de tipos Brasileños enviadas por el CIAT a la UAGRM
fueron evaluadas como trabajos de tesis y como ensayos en coordinación con el proyecto
Abapó Izozog. Aparte de estudiar, mediante tesis de grado, las épocas de siembra más
apropiadas y el control de malezas, el Programa estableció en su momento oportuno
parcelas demostrativas en dos centros de colonización, San Julián y Comando - Yapacani
con el objeto de que el agricultor se familiarice con el nuevo cultivo. La idea de Kempff era
producir frejol en Santa Cruz para vender al Brasil. El tuvo la visión de descubrir las
posibilidades del frejol como un cultivo de invierno cuyo producto podría venderse al Brasil
toda vez que en Santa Cruz su consumo era casi desconocido. El frejol fue aceptado por los
pequeños productores de la zona de colonización, no así por los grandes agricultores de las
zonas integradas y de expansión por razones explicables: se trataba de un cultivo nuevo, con

35
mercado inseguro y que requería abundante mano de obra debido a que la cosecha y trilla
debían de hacerse en forma manual. La universidad y los colonos si le apostaron al frejol y
así se inició la aventura del frejol en el Oriente boliviano.

Lo que bien comienza, bien acaba

El planteamiento de sembrar el frejol como cultivo de invierno que a simple vista podría
parecer sencillo y que posiblemente ya se les había ocurrido a otras personas que conocen
la zona, no habría podido ser llevado a efecto si no se hubieran tornado dos providencias
básicas que la UAGRM efectivamente puso en efecto:

 Tomar decisiones con base en la investigación. Averiguar cuáles variedades


serían las más eficientes, cuando y donde se debían sembrar, cómo resolver el
problema de abastecimiento de semilla, etc. todo ello se averiguó investigando
primero.
 Usar una estrategia participativa. La universidad estableció nexos con
organismos locales, comprometiendo su apoyo desde fases muy tempranas del
proyecto. Apenas se inició la investigación en frejol se conformó un Comité
Interinstitucional para la Producción de Frejol, entre cuyas funciones estaba la de
consolidar las actividades del Programa mediante acciones que garantizaran que
cuando se ingresara a la fase de comercialización se tuvieran identificados los
mercados y las fuentes de financiamiento para la producción de semillas. En este
comité participaron la UAGRM, la Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz
(CORDECRUZ), la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Dirección
Departamental del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (MACA).
Más adelante veremos como la participación interinstitucional fue creciendo aún
más.

Los primeros frutos de la investigación

Como resultado de las investigaciones de tipo agronómico se identificaron:

 Dos fechas de siembra recomendables para el frejol en el departamento de Santa


Cruz: los meses de invierno para la zona de planicie (400-600msnm) y los meses
de verano para las zonas de los valles mesotérmicos (1400-2000 msnm).
 Las mejores dos variedades de grano negro, ICA PIJAO y BAT 76 con las cuales
se inició la producción comercial y las mejores de grano de otro color para el
mercado de Brasil, dentro de las cuales destacó nítidamente la variedad Carioca
que a partir de 1983 comenzó a ser llamada SEL 1 la misma que habría de
cambiar el panorama de las exportaciones.

Los primeros frutos de la estrategia participativa

La UAGRM quedó encargada de la producción de la semilla básica en la llanura, en


invierno; la semilla certificada empezó a producirse en los valles mesotérmicos,
identificados como la zona más promisoria para la producción de semilla debido a la
posibilidad de sembrar en el verano austral. Aquí la UAGRM condujo directamente 40
hectáreas de semilleros y un número grande de pequeños agricultores, que llegó a
alcanzar hasta 300, sembraron de 1 a 2 ha de semilla cada uno. La producción comercial
de frejol, por encargo de la CAO, quedó en manos de la Asociación de Productores de
Maíz y Sorgo (PROMASOR) la cual gestionó, en 1981, ante la Corporación Regional de

36
Desarrollo de Santa Cruz (CORDECRUZ) un crédito destinado a la producción de semilla
y fomento del cultivo. Todo este detalle se brinda para mostrar el enfoque participativo de
la aventura del frejol en Bolivia desde sus fases iníciales.

Un modelo autentico de producción artesanal de semilla

La producción de semilla que se inició en los valles, podría considerarse como artesanal:
la producción estaba a cargo de pequeños agricultores, la tierra era labrada con bueyes,
las malezas controladas manualmente, las enfermedades y plagas se controlaban
utilizando mochilas de palanca, la cosecha se hacía mediante el arrancado manual y la
trilla era efectuada en "chapapas" (artefacto parecido a la marimba) donde se depositaban
las plantas secas que eran golpeadas gentilmente con una madera plana, obteniéndose
una semilla con un bajo porcentaje de grano partido e impurezas. La semilla básica para
la instalación de los semilleros era proporcionada por la UAGRM, previa calificación de la
Oficina Regional de Certificación de Semillas. A la cosecha el agricultor debía devolver el
doble de la cantidad recibida o en su defecto el equivalente en dinero al momento de la
liquidación. Los lotes de siembra eran elegidos por previo acuerdo entre los agricultores y
el Programa de Frejol y la elección tenía que ser confirmada por la Oficina de Certificación
de Semillas. Los pesticidas eran entregados por la UAGRM, sin lucro alguno, con cargo a
la cosecha. Durante la época de producción el Programa brindaba asistencia técnica a los
productores de semilla certificada.

Las exigencias mínimas para producir semilla contemplaban la garantía de la identidad


genética de la variedad bajo multiplicación y el cumplimiento de ciertos requisitos de
germinación y sanidad que garantizara la calidad del producto. Como podrá apreciarse
por la descripción hecha, el sistema de producción de semilla de frejol establecido en
Santa Cruz cumplía estos requisitos mínimos:

 Producción en una época de siembra diferente a la de la producción comercial


 Producción a partir de semilla básica; y
 Organismos de control y supervisión involucrados en el proceso.

Apenas había un detalle que diferenciaba este proceso de cualquier sistema elaborado y
formal de producción de semilla: los productores eran pequeños agricultores que usaban
prácticas artesanales para la producción y beneficio del frejol. La experiencia boliviana fue
desde el comienzo un auténtico proceso de producción artesanal de semilla, casi sin
paralelo en América Latina.

Las primeras dificultades

El punto débil de esta excelente planificación estuvo en Ia fase de comercialización


debido a que la producción estaba, a falta de un mercado doméstico, casi exclusivamente
destinada a un mercado de exportación inconstante, como el brasileño, al cual accedía de
una manera informal. En general, el frejol negro se vendía o permutaba por equipos,
maquinaria o insumos en Brasil, pero no siempre el negocio era exitoso. Por ejemplo, en
Montero, al norte de Santa Cruz todos los 1500 agricultores que formaban parte de la
Cooperativa Integral de Servicios "Santa Cruz Norte Ltda.", sembraron frejol para vender
a Brasil, sin embargo, hubo ocasiones en las cuales no vendieron ni siquiera una bolsa.
Aun así la producción de frejol en el Oriente de Bolivia llegó a crecer de casi cero a unas
dos mil hectáreas.
Nuevos protagonistas

37
En 1986, Juan Ortubé Flores tomó el liderazgo del Programa de Frejol del Instituto de
Investigaciones Agrícolas “El Vallecito” (I.I.A. “El Vallecito”), como pasó a llamarse el
IIARNR y bajo su dirección habrían de producirse los logros más importantes del
Programa. En 1987 ya la variedad SEL 1 (tipo carioca) había desplazado al frejol negro y
ya se escuchaban planes para incentivar el consumo local de frejol. La Cooperativa
Integral de Servicios "Santa Cruz Norte Ltda." tenía aprobado un proyecto financiado por
USAID para sembrar 500 ha de frejol carioca para exportar a Brasil y fomentar el
consumo entre las 11 mil personas que integraban esta cooperativa de 1500 agricultores.
Aparte de esta cooperativa, otras organizaciones también desarrollaron gestiones activas
para fomentar la exportación y consumo del frejol. Entre estas cabe destacar los
esfuerzos de una institución que junto con la UAGRM resultó clave para el desarrollo del
frejol en el Oriente boliviano: la Asociación Menonita de Desarrollo Económico (MEDA),
una ONG que a partir de mediados de la década del 80 había empezado a incursionar en
la promoción del cultivo del frejol brindando asistencia técnica a los agricultores de la
Colonia Berlín ayudándolos a exportar su frejol negro a Brasil. En 1987 la Colonia Berlín hizo
la primera exportación legal de 100 toneladas a ese país con la ayuda de MEDA
particularmente de su Director Ejecutivo de ese entonces, Calvin Miller, que junto con
Ortubé fueron los motores para llevar adelante acciones que ayudaron a consolidar el frejol en
Santa Cruz.

Ortubé logró conformar un equipo técnico multidisciplinario integrado por un grupo destacado
de profesionales: Marco Koriyama (semillas), Carlos Rivadeneira (patólogo), Anzoátegui
(mejorador), Padilla (agrónomo), Angélica Hernández (entomóloga), Blanca Peña y Cristina
Frías (promotoras de hogar). La dedicación y el espíritu de cuerpo de este grupo de
investigadores han sido en gran parte responsable de los éxitos del Programa de Frejol.

Otras instituciones involucradas en la promoción del cultivo en Santa Cruz fueron el Centro de
Investigación y Promoción del Campesino (CIPCA), una ONG auspiciada por la congregación
jesuita, el Centro de Desarrollo, Investigación y Capacitación Campesina (CEDICA), una
entidad filantrópica privada, CARITAS, PRODISA, PLADERVE y PROMASOR.

PROFRIZA Entra a Tallar: 1988 – 1999

El aporte económico que la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)


hizo a través del Proyecto de Frijol para la Zona Andina (PROFRIZA) al Programa de Frejol
de la UAGRM en 1989 fue decisivo para que el cultivo del frejol despegara en Santa Cruz.
Gracias a ese aporte la UAGRM pudo instalar parcelas demostrativas precisamente donde
MEDA estaba organizando campesinos y contribuir así, a consolidar los esfuerzos que Miller,
de MEDA, y dirigentes de otras agrupaciones estaban haciendo para asociar a los
productores.

Hay varios hechos por destacar en la etapa de participación de PROFRIZA:

 La creación de ASOPROF.
 El crecimiento paulatino del área sembrada con frejol.
 La consolidación de un sistema de producción de semillas.
 El crecimiento de las exportaciones y del consumo interno.
 El aporte para paliar la crisis del barbecho.
 La generación de empleo y el bienestar familiar.

38
 La expansión del cultivo a otras áreas del país.
 La generación y difusión de germoplasma útil.

Lo que sigue son los testimonios de como lo que empezó como una aventura se tornó en
realidad: el frejol se estableció en el Oriente boliviano…….!para quedarse!

Los pequeños productores convertidos en empresarios

Los esfuerzos de MEDA por asociar a los campesinos se vieron coronados el 16 de marzo de
1990 cuando nació la Asociación de Productores de Frejol (ASOPROF) con la participación
de 11 organizaciones de base campesina constituidas por 470 pequeños agricultores que
venían sembrando frejol en invierno desde hacía unos 8 años; actualmente ASOPROF está
integrada por 22 asociaciones que agrupan a 2400 campesinos.

ASOPROF nació con la misión de promover el cultivo y el consumo de frejol en Bolivia a


través de pequeñas unidades productoras de base campesina. Tiene como objetivos
incrementar el ingreso de los productores y mejorar su dieta alimenticia y para ello
promueve el desarrollo del cultivo del frejol en nuevas zonas donde el frejol puede ser una
alternativa económicamente rentable para los pequeños productores y sostenible dentro
de sus sistemas de producción agrícola.

Las actividades principales de ASOPROF son las siguientes:

 Producción y comercialización de semilla certificada de frejol.


 Asistencia técnica en la fase de producción y post cosecha.
 Comercialización del frejol a nivel interno y externo.
 Promoción del consumo a nivel rural y urbano.

ASOPROF está legalmente establecida y desde su fundación ASOPROF concentró sus


actividades en el departamento de Santa Cruz pero a partir de 1992 se expandió a otros
departamentos, como Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, donde opera a través de
coordinación con otras instituciones como FEDEAGRO en Chuquisaca, CEDEAGRO en
Cochabamba y ACLO en Tarija. La base social de ASOPROF es el pequeño productor:
casi el 65% de los 2400 productores que integran ASOPROF apenas si siembran 5 ha de
frejol.

Algunos indicadores muestran el papel desempeñado por ASOPROF en la producción de


semilla y comercialización del grano y los beneficios económicos que esto ha representado
para los pequeños agricultores miembros de la Asociación. Por ejemplo, ASOPROF ha llegado
a producir hasta 144 TM de semilla, logrando sembrar una superficie de 3,200 hectáreas, para
luego comercializar 1500 TM, con un pago al agricultor de cerca de 400 US$/TM.

El crecimiento del área con frejol a través de los años

Todos los hechos que hemos narrado hasta ahora muestran el desarrollo que el cultivo
de frejol fue alcanzando en Bolivia desde comienzos de la década del 80 pero no revelan
cifras de este crecimiento. Es importante que a estas alturas el lector tenga una idea del
auge del frejol en el Oriente de Bolivia para que con ese panorama pueda apreciar el
desarrollo de otras importantes actividades relacionadas con el cultivo que fueron
tomando cuerpo paralelamente con el desarrollo del cultivo. El crecimiento de las áreas

39
sembradas y producción de frejol en Bolivia desde 1980 hasta el 2009 son realmente
sorprendentes.

Las fluctuaciones en la superficie sembrada que se dieron 1983 y 1987 reflejan la


incertidumbre del mercado brasileño. El crecimiento inesperado del área sembrada en 1991
es el resultado de las exageradas expectativas de parte de los grandes productores que
entusiasmados por los precios del mercado brasileño del año inmediatamente anterior
entraron a producir frejol. Por lo contrario la gran contracción de la superficie sembrada en
el año inmediatamente posterior refleja la decepción con el mismo mercado. Para el año
2000, los registros indican para Bolivia una superficie de 20000 hectáreas y para el año
2011 cerca de 60000 hectáreas. En lo que se refiere a los rendimientos, puede decirse
que el promedio real está en 1000kg/ha. Los valores de 1200kg/ha se obtuvieron cuando
las superficies de siembra eran relativamente pequeñas, pero al incorporarse más tierras y
en regiones no tan favorables como las llanuras el promedio de rendimiento bajó. Los
rendimientos menores de 1000kg/ha pueden atribuirse en parte a los "malos años" por
variaciones climáticas.

La producción de semilla: un modelo para la región andina

En 1981, una vez identificadas las variedades y desarrollado el conocimiento básico sobre
el cultivo, el I.I.A. "El Vallecito" creó un Programa de Semillas que bajo el liderazgo de
Marco Koriyama empezó un programa de producción de semilla en la localidad de Mairana
(1600msnm) donde alrededor de 180 pequeños agricultores pertenecientes a unas 20
comunidades sembraron en el verano austral (diciembre - enero) unas 300 hectáreas de
frejol que produjeron, una vez beneficiadas, las pr i m e r a s 1 9 8 t o n e l a d a s d e
s e m i l l a p a r a a b a s t e c e r a l o s a g r i c u l t o r e s d e l a l l a n u r a (400msnm) que
sembraban en invierno (abril-mayo). Para comienzos de la década del 90, ya los
agricultores de Mairana contaban con una pequeña empresa de semillas cuyo equipo fue
donado por la Unidad de Semillas del CIAT, Colombia, la semilla de fundación era
proporcionada por el I.I.A. “El Vallecito”, la asistencia técnica era provista por la UAGRM y
la Oficina Regional de Certificación de Semillas y el apoyo en asuntos administrativos y de
comercialización lo prestaba ASOPROF. La Asociación de Productores de Semilla de Frejol
y Maíz (APROSFYM), como se llamaba la empresa, se organizó con la participación de 14
agricultores; gracias al ingenio de uno de sus miembros, Tito Orquera, que diseño una
trilladora estacionaria, APROSFYM logro interesar al proyecto FAO-Poscosecha que ayudó a
perfeccionar el modelo de trilladora que empezó a comercializarse en serie.

Entre 1992 y 1996 el Programa de Semillas produjo un promedio de 20 toneladas de


semilla básica por año de las variedades Mantequilla Mairana, Rojo Oriental y Carioca
Mairana. Al terminar la década el esquema original sigue vigente y abarca ya no solo a
Mairana y los llanos sino que se ha ampliado a otras localidades. Actualmente en el 2012 se
sigue con la responsabilidad de producir semilla básica de las siguientes variedades: Rojo
Oriental, Ica Pijao, Carioca Perla Oriental, Negro Chane, Blanco Othebo, Blanquiscal,
Carioca Mairana, Negro Chane, Negro Sequia, Fortaleza y otros.

Gracias a la organización de su sistema de producción de semillas de frejol, Bolivia, puede, a


diferencia de otros países con mayor tradición frejolera, exhibir buenos niveles de producción
de semilla certificada.

40
Articulación de los pequeños productores con el mercado externo

Hasta 1989, MEDA y la Cooperativa Integral de Servicios “Santa Cruz Norte Ltda."
coordinaban toda la cadena de actividades (distribución de semilla, crédito, comercialización)
orientadas hacia la exportación de frejol. De 1990 en adelante ASOPROF, creada por ese
entonces, asumió esas mismas responsabilidades para los pequeños agricultores, mientras
que PROMASOR y dos empresas privadas, DITEX y Cordillera, se encargaron de la
comercialización de los grandes productores. Con el paso del tiempo ASOPROF ha seguido
comercializando el frejol de los pequeños agricultores mientras que ESCOFUTURO,
BOLSEMILLAS, BOLIVIAN SHOJI, BRASIBOL, GRAMMA BOLIVIA, PEPE ALIMENTOS
SRL., BRASIBOL, PRODUCTOS ANDINOS, CABEXSE y otras, en menor escala, se
encargan de los cada vez más grandes volúmenes de producción de frejol de los grandes
productores. En los últimos años se creó CABEXSE que es la Cámara de Exportadores de
Sésamo y Frejol, en donde están inscritas varias empresas frejoleras.

Para incursionar en el mercado de exportación y competir con otras empresas


ASOPROF se asoció con MEDA para crear una empresa dedicada a la exportación que
se conoce como ASOMEX. En el Directorio de ASOMEX hay, aparte de los productores y
de MEDA, representantes de 20 comunidades. Bolivia en la actualidad exporta frejol a
Brasil, Colombia, Venezuela, Cuba, Centroamérica, Japón, Italia, España y gran parte de
esta producción viene de la producción de pequeños agricultores que hace 25 años apenas
si habían oído hablar del frejol. El gran mercado de exportación es Brasil al cual se ha
venido accediendo de una manera informal desde 1980, poco después que se inició la
aventura del frejol en Santa Cruz. En 1986 como consecuencia del acuerdo bilateral Paz-
Sarney que aseguro un canal de exportación libre con un cupo de 70 mil toneladas por
año las exportaciones a este país se formalizaron y empezaron a crecer
sostenidamente: 100TM en 1987, 300 en 1988, 700 en 1989, 18000 en 1990. Las
exportaciones corresponden mayormente al frejol del tipo carioca pero también se ha
exportado algo de Preto (negro) y jalinho (mantequilla). Debido al alto número de la
población nisei (descendientes de japonés) brasileña viviendo en el Japón, Bolivia ha
iniciado exportación de frejol carioca a ese país. Gracias a los frutos de la investigación
llevada a cabo en los últimos años por el Programa de Frejol de la UAGRM, nuevos
tipos de frejol han sido adaptados al Oriente boliviano lo que ha traído como
consecuencia que nuevos mercados de exportación como Colombia y España se hayan
incorporado a la lista de clientes.

El gran papel de la mujer en la promoción del consumo interno

El impacto social de la introducción de frejol en el Oriente boliviano tiene varias facetas.


Una de ellas tiene que ver con el crecimiento del consumo de frejol en la región. El papel
de la mujer en estos esfuerzos llevados a cabo en Santa Cruz para desarrollar un
mercado interno ha sido encomiable. Siempre con la UAGRM funcionando como un motor
de todas estas actividades un grupo grande de organizaciones entre las cuales se cuentan
PROSALUD, el Comité Cívico Femenino, la Federaci6n de Clubes de Madres de Santa
Cruz y ASOPROF, desarrollaron una serie de actividades para promocionar el consumo
de frejol en el Oriente de Bolivia. Las actividades incluyeron proyección de videos para
resaltar el alto valor nutritivo del frejol y divulgación de formas de preparaci6n de diversos
platos que incluyó distribución de raciones de diversos platos preparados a base de frejol en
reuniones de agricultores, días de campo, etc. Por citar un ejemplo, a la XIII Feria
Agrícola Nacional llevada a cabo en Santa Cruz en 1991 concurrieron 2500 personas a
las cuales se ofreció preparados a base de frejol, talleres de capacitación para promotoras
del hogar y para líderes de los Clubes de Madres sobre formas de preparación y

41
divulgación del valor nutritivo del frejol. Si tenemos en cuenta que la Federación
Departamental de Clubes de Madres está constituida por alrededor de 250 clubes cada
uno de los cuales tiene una membrecía de 20 madres, podemos tener una idea del
esfuerzo hecho.

Un estudio hecho en 1994 encontró que en el medio urbano de Santa Cruz, el 60% de la
población consumía frejol "Camba" (Vigna unguiculata) a una tasa de 2.2kg/persona/año.
Al introducirse el frejol común, se hizo más diversa la oferta de frejol lo cual trajo como
consecuencia que el nuevo grano (Phaseolus vulgaris) se instalara en la dieta de un
53% de consumidores con un promedio anual de consumo de 3.9kg per cápita. La
introducción del frejol afecto el consumo del frejol tradicional ("Camba") ya que la población
de consumidores de Vigna se redujo a 49% y la cantidad consumida bajo un 16%, pero el
balance neto del consumo de estos dos granos (Vigna unguiculata y Phaseolus vulgaris)
se incrementó en un 160% pues el consumo de frijoles pasó de 2.2 a 5.7kg/persona/año.
En el sector rural, antes de la introducción del frejol, un 37% de la población rural consumían
Vigna en una cantidad promedio de 4kg/persona/ano. En la actualidad el 70% de la
población consume frejol, tanto Vigna como Phaseolus. A diferencia de lo que ocurrió en
el sector urbano donde el consumo de Vigna disminuyó, en el campo, su consumo
aumentó en un 29%. El consumo total de Vigna y Phaseolus pasó 6 de 4 a
11kg/persona/año, esto es un aumento de 168% y conjuntamente con el frejol significó un
incremento del 168%.

Cifras actualizadas por un estudio hecho en 1998 por Norha Ruiz de Londoño, del CIAT,
Colombia, muestran unos resultados impresionantes sobre el consumo de frejol en los
diversos estratos sociales del medio urbano y rural de Santa Cruz:

 El 75% de las familias localizadas en las áreas rurales estudiadas consumen frejol;
lo mismo sucede con un 50% de familias del sector urbano. Aquí, en los estratos
bajos de la población el porcentaje alcanza al 84% de las familias.
 El consumo per cápita estimado para la población rural supera al promedio de
Brasil. En Santa Cruz el consumo es de 23.5kg per cápita/año (en Brasil es 18kg).
En el sector urbano el consumo es de 6kg pero en los estratos bajos de la
población el consumo alcanza a 12kg/persona/año.
 Si sólo consideramos las cantidades promedio entre quienes han entrado al
consumo de frejol, las cifras son del orden de los 31 y 12kg. per cápita/año en el
sector rural y urbano respectivamente.
 El frejol aporta una tercera parte de los requerimientos diarios por persona en el
sector rural; en el sector urbano entre los consumidores más pobres de la
población un 17% de los requerimientos proteicos son satisfechos por el frejol.

En busca de un equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano

En Santa Cruz la dotación de tierras a colonos ha variado de 10 a 50 hectáreas. Las


dotaciones más pequeñas no se consideraron muy convenientes pues se comprobó que
colonos con sólo 10 o 20 hectáreas agotaron muy rápidamente el monte virgen y se
encontraron atrapados en la llamada "crisis del barbecho", esto es la invasión de la
segunda vegetación al terreno dejado "en descanso" la cual el colono se ve imposibilitado
de combatir. Cuando esto sucede, el colono sólo tiene dos opciones, o usa maquinaria o
cría ganado para aprovechar el pasto que finalmente invadirá todo. Como ambas
opciones representan fuertes inversiones el campesino que enfrenta esta crisis le toca
abandonar su terreno e irse a buscar bosque virgen. En muchos casos tener más tierra
significa solo postergar la crisis que inevitablemente llegará.

42
El barbecho, tan común entre la agricultura de subsistencia no es una práctica reñida con
la agricultura moderna; esta metodología puede ser mejorada con la incorporación de una
rotación de cultivos adecuada, por cultivos en callejones, coberturas vegetales, sistemas
agroforestales, etc. Para los colonos de Santa Cruz, la falta de un cultivo adecuado para
la época de invierno era causa para que la mayoría de ellos emigrara en busca de
trabajo temporal. La introducción del frejol en la región permitió a los colonos mantener
sus campos ocupados en invierno e introducir una práctica altamente recomendable como lo
es rotar cereales (maíz en verano) con leguminosas (frejol en invierno). El frejol además
les permitió ir haciéndose de capital que les permitiría algún día pasar a la próxima etapa:
mecanización del predio, ganado o una combinación de ambos. Si bien es cierto que la
introducción del frejol redujo los problemas de la llamada "crisis del barbecho" para los
agricultores, no es menos cierto que esto los indujo a incorporar más tierra a la agricultura
por ser el frejol un cultivo rentable y que además resolvía una serie de problemas cotidianos,
ajenos al proceso productivo pero intensamente unidos a su bienestar.

La siguiente información confirma esto:

 Un 86% del área cultivada en invierno es con frejol. Antes de la introducción de este
cultivo sólo un 9% del área cultivable era explotada en invierno.
 El frejol permitió un mejor uso de la tierra: rotación de cereales con leguminosas.
 El frejol redujo los costos de producción de los cultivos de verano al impedir la
proliferación de malezas durante el invierno. Se estima que la reducción en gasto
para la región que tuvo el frejol como rotación en el invierno es de 1.5 millones
de dólares (hasta el 2000).
 El frejol eliminó la necesidad de emigrar a otras regiones para obtener trabajo en
el invierno generando una fuente de trabajo para el agricultor y sus familias.
Cerca de la mitad de los jornales utilizados en su cultivo son aportados por la
familia lo cual representa cerca de 222.500 jornales. Es supremamente notorio el
creciente impacto social del frejol en la región como un generador de empleo.

En las áreas integradas y de expansión donde está la agricultura moderna de Santa Cruz
la tala de árboles ha sido despiadada e irracional. En la zona de colonización la sociedad
también ha visto talar más árboles por la llegada de una opción de cultivo rentable que
resolvió muchos problemas al agricultor, más allá de aquellos relacionados con la producción.
Los agricultores de la zona de colonización son parte de un escenario trágico: vinieron de
la altiplanicie huyendo de la miseria y de la desesperanza para "invadir" un pedazo de
su propio país cubierto por la selva. Descubrieron la tierra, la cultivaron y con ello ofrecieron
a sus hijos alimento, estabilidad, identidad familiar, mejoras en su bienestar familiar. A su
país y al mundo les están diciendo que una pobreza como la que padecían en el Altiplano
la pueden superar, que pueden ayudarse a sí mismos siempre y cuando tengan los
recursos y sean apoyados en sus falencias. El impacto de sus acciones en este caso
debe incluir también la mejoría en sus condiciones de vida para hacerla más digna. Por
eso es importante que al juzgar el papel que el frejol jugó en el Oriente de Bolivia, se
pongan en la misma balanza donde se miden las perdidas ambientales, las ganancias
de estos núcleos humanos en términos de crecimiento como personas, pues el hombre es
parte del ambiente y su bienestar es el mejor ejemplo de sostenibilidad, cual mejor sino
precisamente la de la condición humana.

43
El frejol: un colono más

Como ya hemos indicado el frejol inició su peregrinaje como cultivo comercial en Bolivia en
1982 empezando a ser sembrado en el departamento de Santa Cruz en las llanuras (<500msnm)
como cultivo de invierno y en los valles mesotérmicos (1500-2000msnm) en el verano. Entre
1990 y 1998 el frejol estaba consolidado, aparte de Santa Cruz, en las localidades de
Muyupampa (provincia Luis Calvo) y Monteagudo (provincia Hernando Siles) del departamento
de Chuquisaca y la zona de Mizque (provincia de Mizque) del departamento de
Cochabamba. En 1999 empieza a penetrar en los valles de los departamentos de Tarija y
Potosí y actualmente también se encuentra en los departamentos de La Paz, Beni y Tarija. !
Que colono!

Germoplasma mejorado: agente detonante y catalítico de importantes cambios operados en


el Oriente boliviano

La introducción de líneas y variedades que hizo el CIAT de Colombia para Bolivia a partir de
1979 comenzó a rendir sus frutos entre 1982 y 1985 con la siembra comercial primero de
variedades de grano negro, BAT 76, una línea de CIAT e ICA PIJAO, una variedad colombiana
y luego con variedades de otros colores como las variedades Brasileñas Carioca, Carioca 80,
Catú, Aroana, Ayso y Rosinha. De todas estas la que más destacó fue la variedad Carioca
que a partir de 1983 con el nombre de SEL 1 empezó a predominar sobre todas las demás. SEL
1 tuvo la virtud de iniciar el consumo de frejol en el Oriente represado por un rechazo al grano
de color negro. A partir de 1990 con la incorporación de Bolivia al proyecto PROFRIZA el flujo
de germoplasma mejorado se hizo más intenso, el Programa de Frejol de la UAGRM fortaleció
su equipo de mejoramiento genético, nuevas clases comerciales de frejol (jalinho, calima, cranberry,
navy, pompadour) fueron incorporadas al portafolio de trabajo del Programa y nuevos cultivares
fueron lanzados.

Como resultado del desarrollo y difusión de germoplasma mejorado por parte de la UAGRM el
frejol no sólo se asentó en Santa Cruz como una solución para los problemas que los pequeños
agricultores tenían en el invierno, sino que se difundió por otras regiones de Bolivia trayendo
consigo importantes cambios que han representado para los pequeños productores, dicho sin
la menor hipérbole, un salto a la modernización del agro, como lo prueba el hecho que estos
productores hayan:

 Realizado cambios en la estructura de su producción (introducción de un nuevo cultivo).


 Adoptada nueva tecnología (que ha requerido capacitación).
 Desarrollado una capacidad de gestión (incursión en los mercados de exportación).
 Logrado acceso a recursos (crédito para capital de trabajo, maquinaria y equipo).

Colofón

Aunque la aventura del frejol en el Oriente boliviano tiene muchos actores y protagonistas
tenemos que reconocer que sin el concurso y guía de la UAGRM no se habría empezado cuando
se hizo ni se habría llegado tan lejos como se está hoy. El papel creativo y a la vez audaz de la
Universidad de dar un paso más allá de la academia y la investigación para sacar adelante un
proyecto de proyección económica y social con un cultivo desconocido, motejado como
alimento de pobres, es un hecho digno de destacar. Las instituciones locales también merecen
crédito por haber respondido con nobleza a la convocatoria de la UAGRM para llevar
adelante un proyecto que apelaba al bienestar general. Bien por todos los que se atrevieron a
soñar y bien por el CIAT de Colombia y COSUDE que en el curso de más de veinte años
creyeron en ellos y los apoyaron. La aventura del frejol en Bolivia es un ejemplo del poder del
espíritu solidario y la constancia.

44
BOLIVIA: Creyeron en el Frejol

Antiguos mineros bolivianos transforman en oro un grano alimenticio

Agobiados por tantas desdichas, Abraham Colque abandonó la minería y se hizo


agricultor. Atrás dejo las montañas andinas y llego a las extensas llanuras del oriente de
Bolivia en busca de una mejor oportunidad de vida. Como él, alrededor de 3 mil familias
hicieron lo mismo. Empezaba la década de los 80. “Llegué perdido de la decepción”,
confiesa este curtido hombre de 52 años, a quien el destino le tenía una grata sorpresa:
ser unos de los protagonistas del cambio que está dando la vida de centenares de
agricultores bolivianos.

Dentro de esta aventura, otro de los protagonistas-quizá el más importante-es el frejol,


grano que antes lo ojos de estos incrédulos ex mineros se ha convertido en un tesoro.
Empujados por la pobreza, los nuevos colonos se asentaron en los llanos del
departamento de Santa Cruz, tierras baldías que el Estado cedió para aliviar la presión en
las zonas urbanas. Empezar no fue fácil. Muchos obstáculos se debieron sortear para
subsistir. Uno de ellos el clima. El oriente boliviano soporta dos estaciones al año: el
verano–que es cuando vienen lluvias y los agricultores siembran- y el invierno, donde
soplan vientos helados provenientes de la Antártida, generando, a veces, fuertes sequias.

Un plan visionario

Los incipientes agricultores prácticamente dependían de dos cultivos el maíz y el arroz. El


periodo de tres meses entre el final de la cosecha de arroz (abril y mayo) y la siembra
(septiembre y octubre) los dejaba desocupados y sin dinero, esperando que sus terrenos
se cubrieran de barbecho que sirviera de abono en la siguiente temporada. “Algunos
ocupaban su tiempo abriendo caminos; otros, acosados por la falta de ingresos, se iban a
regiones distantes en la sierra para emplearse como peones, lo que significaba el
abandono temporal de sus familias”, dice el ingeniero agrónomo Juan Ortubé, Jefe del
Programa Nacional de Frejol de Bolivia, e investigador de Instituto de Investigaciones
Agrícolas ¨El Vallecito¨ de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”. Ortubé ha
sido uno de los grandes animadores del proyecto para ayudar a los productores a mejorar
su calidad de vida.

A principios de los 80, un profesor de la Universidad, Francisco “Pancho” Kempff tuvo


una idea visionaria. ¿Por qué no sembrar frejol en invierno y venderlo a Brasil?, se
preguntó. La idea tuvo respaldo de la Universidad, que aporto variedades apropiadas para
iniciar el proyecto. En 1986 surge otro actor decisivo para lograr el gran salto del frejol: la
Asociación Menonita de Desarrollo Económico (MEDA), una ONG que lleva 30 años
ayudando a los campesinos bolivianos. Junto con investigadores del IIA “El Vallecito”
contactaron algunas asociaciones de pequeños agricultores asentados en Santa Cruz, y
les propusieron organizarse para sembrar frejol durante la época invernal.

Sentido de pertenencia

Si bien el frijol–o el frejol, como lo dicen los bolivianos-no era un cultivo desconocido para
ellos, su producción se reducía a unas cuantas matas en huertas caseras de la sierra. El
reto era convencer a los productores para hacer del frejol un cultivo comercial. “En las
mesas campesinas solo se veían carbohidratos y nada de proteínas; ahora, gracias a la

45
motivación por parte nuestra, se ha logrado que haya, al menos, dos cultivos”, dice
Ortubé. El entusiasmo demostrado por investigadores y productores fue decisivo para que
Bolivia fuera incluida en el Proyecto Regional de Frijol del CIAT para la Zona Andina
(PROFRIZA), bajo los auspicios del gobierno suizo a través de la Agencia Suiza para el
Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Comenzaron con dos variedades: Carioca y negro BAT-76. Tímidamente algunos


productores ensayaron con buenos resultados. En 1990, bajo el liderazgo de agricultores
como Abraham Colque, 11 organizaciones de base campesina que aglutinaban 470
pequeños agricultores, formaron la Asociación Nacional de Productores de Frejol
(ASOPROF), con el objetivo de mejorar sus condiciones socioeconómicas. Hoy en día
son más de 3.000 familias las que se benefician con esta agremiación. “Escaseaban los
recursos, pero nos sobraba entusiasmo” recuerda Colque. “Ahora estamos desarrollando
el sentido de pertenencia entre los productores; que no buscamos solamente el lucro, sino
que elevamos el nivel social de nuestras familias”, dice.

Nuevos mercados

A través de estos años ASOPROF ha llegado a tener tanto éxito que fue necesario buscar
nuevas formas de comercializar el frejol. De las 800 toneladas que vendieron inicialmente
se pasó a 1,800 en solo 3 años, y de 1.000 hectáreas sembradas se pasó a 2.600. Había
que buscar nuevos mercados, pero se requería de una empresa especializada. Los
productores asociados, apoyados por MEDA, financiaron la creación de ASOMEX
(ASOPROF/MEDA Export Company). Estamos exportando 1,000 toneladas de frejol, pero
queremos lograr entre 7 mil y 9 mil toneladas¨, dice Alejandro Portilla, gerente de
ASOMEX. Y complementa: “Vale recordar que comenzamos con 36 toneladas”. El trabajo
está centrado en diversificar productos y abrir nuevos mercados. Actualmente exportan a
Brasil, Colombia, Japón y Paraguay. En 1998 Bolivia exporto U$$ 8 millones en frejol,
totalizando U$$ 30 millones en la última década.

Para el investigador Oswaldo Voysest, coordinador de PROFRIZA, el caso de Bolivia es


motivo de orgullo. “La Red les ha ayudado a aprovechar las oportunidades al mejorar la
capacidad de las organizaciones locales para desarrollar y transferir nuevas tecnologías”,
dice.

Solidaridad, la clave

Entre los productores de Santa Cruz se percibe el afecto que sienten por ASOPROF. “Si
no existiera la Asociación, nosotros daríamos lastimas”, manifiesta Alejandro Jancas, un
campesino que se vino hace15 años de Cochabamba “buscando la vida”. “Nos ha
ayudado para vivir mejor “, dice. Pero más afecto sienten por el cultivo que le transformo
la vida: el frejol. “Le cogimos confianza”, asegura.

“Gregorio Rengifo también tiene mucho que agradecerle a la Asociación y al frejol. ¨Desde
que estamos sembrando frejol hemos mejorado mucho económicamente. El año pasado,
con las ganancias me compre un tractor¨. Testimonios similares se repiten en las
diferentes colonias del departamento de Santa Cruz, una región donde la comunidad
comprendió la importancia de las alianzas estrategias para encontrar senderos que los
alejen de la pobreza. Esa claridad de conceptos motivo tanto a productores como a
exportadores para financiar proyectos de investigación.

46
“Hemos sido un ejemplo de trabajo en equipo”, dice el investigador Ortubé. “Nuestro
trabajo se basa en la solidaridad y el respeto mutuo”. Mientras tanto, sigue batallando
para realizar su sueño: lograr que Bolivia sea, además de exportar, un consumidor
importante de frejol, grano que, en su opinión, es estratégico para la seguridad
alimentaria.

Necesitamos investigación y la pagamos

Convencidos de la importancia que tiene la investigación para sus intereses, productores


y exportadores de Santa Cruz se unieron para financiar proyectos con el Instituto de
Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”. Tres empresas exportadoras de frejol ASOMEX,
Bolivian Shoji y Bolsemillas junto con ASOPROF y MEDA suscribieron en junio de 1998
un convenio interinstitucional de cooperación mutua para ejecutar investigaciones en
mejoramiento genético y evaluación de variedades elites de frejol con alta potencialidad
de rendimiento. “La investigación será importante porque nos permitirá tener nuevas
variedades para abrir nuevos mercados. Este convenio es como contratar servicios que
se ajusten a nuestras necesidades”, dice el Licenciado Juan Carlos Barrios, gerente de
ASOPROF.

“No es rentable tener una sola variedad, como era el caso de Carioca”, dice Gregorio
Rengifo, productor de la colonia San Julián, cerca de Santa Cruz de la Sierra. “Ahora
estamos contentos con las nuevas variedades de Rojo oriental que nos han facilitado los
investigadores”, agrega, mientras señala un campo cuya producción ya tiene como
destinatario un comprador de Colombia. “Pero necesitamos más variedades; por eso nos
asociamos con el IIA “El Vallecito” para pagar gastos de investigación¨.

Como consecuencia de los buenos resultados obtenidos con la producción de frejol, la


Central de Cooperativas Agrícolas Berlin (CCAB) a la cabeza de don Abraham Colque
toma la iniciativa de dirigir la producción hacia Brasil. La CCAB no pudo abastecer la gran
demanda de este país razón por la cual establecieron contactos con los productores frejol
de otras zonas del departamento para poder lograr los volúmenes requeridos. A raíz de
esta situación, con la ayuda de MEDA y a iniciativa de la CCAB, se formó la Asociación
Nacional de Pequeños Productores de Frejol (ASOPROF). Inicialmente esta asociación
agrupaba solo a pequeños productores de frejol y sus fines era fomentar la producción
entre ellos. Toda vez que esta institución era sin fines de lucro, para poder realizar sus
exportaciones se creó una sociedad anónima de la que participaba ASOPROF.
Posteriormente entro en procesos de apertura hacia otros productores que no
necesariamente sean pequeños.

Con la creación de ASOPROF se pudo establecer mejores contactos con compradores del
exterior del país y desarrollar mejores exportaciones de frejol, logrando comercializar el
80% de la producción de la colonia en el mercado del Brasil. La buena producción de frejol
en la zona también ha dado lugar a que aparezcan los intermediarios comercializadores de
frejol.

Es digno hacer referencia a un hombre visionario que contribuyó demasiado al


establecimiento del frejol en la Colonia Berlin, ese personaje es don Abraham Colque que
es un alto y reconocido dirigente de la Colonia, durante parte de su juventud era minero
cerca de su comunidad de origen en el departamento de Potosí. A fines de la década de
los sesenta y como consecuencia del decaimiento de las minas, emigró al oriente boliviano
ante la demanda de mano de obra que existía principalmente para la cosecha de algodón y

47
caña de azúcar, es así que se dedicó a estas y otras tareas relacionadas con la actividad
agrícola local. Desde esa época, comenzó a demostrar sus capacidades de liderazgo pues
fue elegido como Presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras
(FENCA).

Las experiencias adquiridas en el manejo de cooperativas, los deseos de superación, el


cono cimiento de otras experiencias en el exterior del país, fueron razones muy
importantes para que don Abraham pueda imprimir otra dinámica de trabajo en su colonia,
es así que personalmente abrió el mercado del Brasil para la producción del frejol de su
colonia Berlín y fue gestor y presidente de ASOPROF.

Don Abraham Colque, es un gran dirigente que ha contribuido de gran manera al


desarrollo de la colonia por su capacidad de liderazgo y deseos de superación además que
se ha preocupado por formar nuevos líderes y transmitirles su positivismo.

48
BOLIVIA: Este caso fue escogido como un ejemplo donde un
equipo completo de investigadores bolivianos, apoyados por su
institución fue entrenado por el CGIAR (CIAT, Colombia) con
financiamiento de la COSUDE.

Introducción

La investigación del frejol en el área de Santa Cruz surgió en respuesta a la necesidad de


identificar un cultivo apropiado para llenar la brecha productiva entre una época en donde
se sembraban la mayoría de los cultivos (verano), en relación a otra en donde el agricultor
tenía que emigrar a otros lados en busca de trabajo, debido a que era una época de
siembra donde no se practicaba casi ningún cultivo en el oriente boliviano (invierno). Un
solo investigador de la UAGRM en 1978 asistió a un curso multidisciplinario sobre la
producción e investigación de frejol por el tiempo de un mes en las instalaciones del CIAT,
Colombia; profesional que fue preparado, capacitado y alentado a experimentar con
fréjoles a su llegada a Bolivia y para esto se le aprovisiono de 10kg de semilla de líneas
experimentales. A partir de esta capacitación se llegó a establecer un pequeño equipo de
investigación en la UAGRM, en 1980 consistiendo de un agrónomo investigador y un
asistente; esto más adelante fue expandido con la incorporación de dos generaciones
más de investigadores, y con una esfera más alta de autoridades. El equipo técnico que
formo parte de la segunda y tercera generación ha estado bajo el mandato de un mismo
líder a partir de 1986, teniendo un sólido respaldo de la Universidad al asegurarle un
cargo estable, en tanto el CIAT continúo dándole germoplasma sin costo alguno y la
continua capacitación. El apoyo financiero fue obtenido de Suiza-primero por COTESU y
luego la COSUDE en 1989. Primero a través del Proyecto de Fríjol para la Zona Andina
(PROFRIZA) y después del 2001 hacia adelante a través del Programa Nacional de
Leguminosas Alimenticias de Grano (PRONALAG), el cual fue orientado en la formulación
del plan estratégico y en sus inicios por el PROFRIZA. Un aspecto de resaltar para la
conformación del equipo técnico de frejol, fue el valioso aporte de la FAO porque llego a
establecer un laboratorio referencial identificado como la Clínica de Diagnóstico de
enfermedades, el cual funciono como un recurso de información, intercambio de visitas y
experiencia de aprendizajes. La capacitación técnica para el manejo y uso del laboratorio
provino inicialmente de un profesional del CIP-Perú y luego del CIAT al capacitar en sus
instalaciones a dos patólogos en la identificación y manejo de las enfermedades del frejol.
Paralelamente al proceso de capacitación, tanto del personal técnico, y luego de los
agricultores por parte de los técnicos capacitados, se empezaba la producción de frejol, a
través del financiamiento de USAID de las primeras 50 hectáreas de frejol para la
exportación. Una vez expandida la producción el Programa Frejol, contó con el apoyo de
asociaciones de productores, Federación de Club de Madres; ONG’s y empresas
productoras de frejol, además de empresas de producción de semillas, quienes
contribuyeron a la expansión de mercados de consumo, producción de semilla certificada
y exportación.

Implementación

El equipo técnico capacitado en la producción e investigación de frejol, fueron


ingenieros agrónomos y una licenciada bióloga, quienes recibieron entrenamiento en el
CIAT y financiados por el mismo centro con fondos de la COSUDE a partir de 1989. El
Cuadro 1, resume los tipos de entrenamientos y las áreas. La mayoría de las actividades

49
consistieron en cursos cortos en temas específicos seguidos por entrenamientos
individuales por periodos de cerca de tres meses y en algunos casos visitas repetidas al
CIAT por largos periodos de tiempo. Las primeras visitas de los profesionales
generalmente fueron más largas. Cada miembro del equipo tenía su propio contacto de
investigación con los científicos del CIAT, quienes le proveían información y apoyo
incluyendo visitas frecuentes al proyecto de frejol boliviano. En adición al grupo base del
equipo una estudiante tesista del Programa Frejol de la misma Universidad, con
inclinación socio economista fue facilitada con un entrenamiento individual al CIAT por
tres meses para analizar los datos obtenidos en los diagnósticos llevados a cabo en el
área rural y urbano del departamento de Santa Cruz, sobre el estudio del consumo de
frejol. El equipo de investigación fue luego apoyado por dos economistas del CIAT. Este
fue uno de los estudios que demostró el impacto de la aventura del frejol en el oriente
boliviano. La capacitación de los investigadores nacionales en el CIAT, permitió la
capacitación de técnicos y productores nacionales quienes se convirtieron en los nuevos
facilitadores en todos los aspectos de la producción e investigación del frejol y esto
comenzó en 1992 con la directa participación del personal científico del CIAT, mas los de
la unidad de semillas del mismo CIAT, quienes también dieron un valioso apoyo a las
asociaciones de pequeños productores quienes iniciaron la producción de semilla
artesanal. Hasta 1989 toda esta práctica fue financiada por el CIAT-IPGRI, también daban
consejos al equipo de estudio de Wild Beans Rotation mientras que los consejos de
planificación estratégicos fueron dados por el INSAR a través del CIAT y el Proyecto de
Fríjol para la Zona Andina -PROFRIZA.

Resultados e impacto

En el nivel individual el líder del proyecto subraya el valor del entrenamiento en diversas
dimensiones. El entrenamiento formal en el CIAT fue hecho para medir los requerimientos
del equipo además de adquirir conocimientos científicos y destrezas. La experiencia
adquirida en la capacitación los ayudo a formar un trabajo técnico multidisciplinario con
carácter ético y disciplinado, llegando a desarrollar una visión integrada de la
investigación y la realización de relevantes tareas de desarrollo para su proyecto,
además, de traspasar el trabajo de frejol llevando a poner en práctica en el proceso de la
enseñanza-aprendizaje, dado que la mayoría de los investigadores del proyecto frejol
tienen el nivel de docentes-investigadores. Las visitas al CIAT contribuyeron a su
entendimiento de la organización y funcionamiento institucional, en síntesis aprendieron
las mejores cosas de su vida.

Los patólogos especializados en CIAT, tuvieron la responsabilidad de identificar y


zonificar las enfermedades que causan daño al frejol, llegando a determinar las
principales razas fisiológicas de las enfermedades, como la roya y la mancha angular,
además de desarrollar estrategias para el control de las enfermedades.

El genetista del programa una vez concluido su entrenamiento en el CIAT, ha desarrollado


un subproyecto de genética en donde utilizando las líneas del vivero de padres donantes
de genes realizo hibridaciones a la variedad tradicional, teniendo como resultado que en
Bolivia se tendrán la primeras variedades desarrolladas por profesionales bolivianos.

El semillerista capacitado en CIAT, desarrollo metodologías orientadas a la producción


de semilla artesanal en campos de agricultores, además de desarrollar estrategias para el
incentivo de semilla certificada por parte de los productores.

50
En el nivel institucional se desarrolló un estable, bien equipado y multidisciplinario equipo
de investigación que fue formado con tres generaciones de recambio, llegando a ser la
más funcional la segunda generación que a la fecha continua batallando en la noble labor
de la investigación y transferencia de tecnología en el frejol. En la opinión del presente
líder del proyecto, el entrenamiento fue la llave de su éxito y sin este el progreso hubiera
sido muy bajo. Un conjunto de autoridades universitarias concluyo que el proyecto de
frejol proporcionó una excepcional y probablemente único liderazgo a nivel nacional
debido a su personal altamente calificado. Este fue el único proyecto el cual opero con las
metas, bases y objetivos claros llegando traer un valioso reconocimiento y prestigio a la
universidad.

En el currículo de la Universidad se introdujo el cultivo del frejol, llegando a generarse


bastante material bibliográfico, con buenos materiales en producción. Se han realizado
por primera vez la ejecución de más de 100 tesis de grado para optar el título de Ingeniero
Agrónomo, referidos en diferentes temáticas de la producción y el consumo entre los
periodos de 1978 al 2012. Las principales investigaciones encontradas fueron: sobre el
desarrollo de variedades de frejol resistente a las enfermedades; el desarrollo de un
inoculante; identificación y control de los principales insectos y patógenos; aspectos agro
económicos sobre el control de enfermedades; prácticas para mejorar el manejo
agronómico; metodologías para la producción de semillas de calidad; cambios en los
patrones del consumo urbano y rural. Un aspecto impresionante del proyecto está
relacionado a la detallada documentación de resultados e impactos y que una exhaustiva
evaluación interna fue publicado en 1999-2000.

En el nivel interinstitucional el Programa Frejol fundo la Red Boliviana de Frejol (REDBOF)


en 1997 con la participación de otras 10 instituciones. Un resultado directo fue que seis
miembros de estas instituciones hermanas fueron al CIAT para entrenarse en el período
de 1989 a 1999, las uniones también fueron formadas con instituciones de producción
distribución y exportación de frejol. Otra notable acción del Programa Frejol fue ser
participe en la creación de la Asociación Nacional de Productores de Frejol (ASOPROF)
en 1990, consistiendo en 11 organizaciones de productores con cerca de 1800 miembros
las cuales con asistencia técnica del programa jugaron el mayor rol en la producción
artesanal de semilla certificada y de grano para la exportación.

El programa también trabajo muy de cerca con la institución nacional responsable de


emitir las normas para la producción y certificación de semillas en general, conocida como
la Oficina Regional de Semillas. En 1989 el proyecto se convierte en miembro activo del
CIAT, porque empieza a formar parte del Proyecto del Fríjol para la Zona Andina-
PROFRIZA. El reporte final de esta red muestra la contribución del equipo boliviano
habiendo sido sobresalientemente productivo. Cuando PROFRIZA ceso de existir, el
Proyecto estableció a partir del 2001, un nuevo proyecto denominado Programa Nacional
de Leguminosas Alimenticias de Grano-PRONALAG, también financiado por la COSUDE.

El Programa ha desarrollado exitosamente sus relaciones internacionales, entre ellos, con


la Universidad de Wageningen para el desarrollo de inoculantes, con la FAO y el CIP para
el establecimiento de un laboratorio de la clínica de diagnóstico. Actualmente se mantiene
la cooperación de trabajo técnico con el CIAT a través de un Proyecto de Biofortificación
(Fe y Zn). El proyecto ha desarrollado la capacidad de pagar por germoplasma y servicios
de consulta al CIAT, excepto de las contribuciones de productores y el sector comercial
para asegurar la continuidad una vez que la fundación suiza finalizo el 2005.

51
El entrenamiento de profesionales, productores y amas de casa ha sido el mayor
componente de sus actividades en el periodo 1989 y 1999, se han establecido 80
parcelas demostrativas, 52 cursos-taller fueron terminados para 930 productores y
técnicos, 69 días de prácticas de campo para 3827 técnicos y productores, 13
publicaciones producidas en transferencia de tecnología, 228 cursos-taller en nutrición y
uso de frejoles en la dieta familiar para 7845 amas de casas, 147 demostraciones de
cocina para 7991 familias; el uso del frejol promovió 25 muestras agro culturales como
también por medio de programas de radio y televisión, 13 cursos realizados en producción
y uso de semillas limpias para 1004 productores y técnicos.

Se han obtenido buenos resultados en el campo, logrando tener mayores oportunidades


en la zonas donde se siembran frejoles y la reducción de la crisis de barbechos en las
épocas de invierno, también se han logrado buenos incrementos en la producción de frejol
para consumo y semilla certificada; la plenitud de ganancias por parte de los productores
debido a las exportaciones, reducción de costos de producción debido al desarrollo de
variedades con resistencia a las enfermedades, poca infestación de las hierbas en el
cultivo de invierno (resultado de la introducción de frejol como cultivo de invierno en
rotación, generación de empleo y un incremento del consumo doméstico de frejol,
especialmente entre las personas de clase media baja).

En una observación realizada en 1999 llevada a cabo por los miembros del proyecto se
llegó a mostrar otros beneficios percibidos por el productor frejolero, como ser una mejor
nutrición mejorada, menos incentivo a la emigración en busca de trabajo, menos acceso a
áreas de producción, mayor educación para los niños, reducción de los costos de energía
por la adquisición de paneles solares.

Conclusiones

El entrenamiento demostró en este caso que respondió directamente a las necesidades


de la institución.
Fue principalmente individualizado, coordinado sobre todo por el líder del equipo de
investigación y sustentado por un período de largo tiempo; esto por la habilidad de los
miembros individuales; esta causa y las debilidades o vacíos del equipo fueron reparados
con las habilidades colectivas, aunque otros factores relata desde el punto de vista del
equipo de líderes que el entrenamiento CGIAR fue completamente indispensable,
excelente y continuo por la ayuda institucional y financiera.

Debido al único conocimiento del CIAT en la producción de frejol bajo las condiciones de
tierras bajas tropicales y el confiable germoplasma deseable y disponible, hubiera sido
imposible que otra institución pudiera haber hecho posible una contribución de tal
magnitud. Los resultados obtenidos hasta la fecha tienen una buena probabilidad de que
sean sostenidos en el futuro, dado la base sólida que se tiene establecido con un gran
cantidad de productores de frejol que producen para la exportación y el consumo interno,
como son los distribuidores de semilla y compañías exportadoras.

Este programa llego a ser uno de los más productivos miembros del Proyecto de Fríjol
para la Zona Andina, por eso la capacidad de construcción a través del entrenamiento
individual del cuerpo colegiado de investigadores bolivianos, lo cual contribuyo a hacer
más fuerte en relación al resto.

52
El trabajo desarrollado por el plantel técnico del ex PROFRIZA y ahora del PRONALAG,
mostrado en los resultados de la investigación han posibilitado que la COSUDE siga
depositando su confianza en el financiamiento del proyecto.

Durante la duración del PROFRIZA se desarrollaron cursos de capacitación a


capacitadores en donde los profesionales nacionales asimilaron técnicas de elaboración
de manuales para la facilitación del conocimiento. Esto ha sido altamente positivo porque
ha permitido que se capacite a los técnicos y productores nacionales sobre diferentes
temáticas del cultivo; inclusive ayudo bastante en la preparación del material de
enseñanza para los alumnos de la carrera de ingeniería agronómica y biología.

El progreso del cultivo del frejol en el oriente boliviano tiene su cimiento en la capacitación
o entrenamiento de los profesionales en el CIAT, quienes a su regreso llegaron a formar
parte del equipo multidisciplinario de frejol, para desarrollar toda una estrategia de
capacitación a los productores y técnicos, ya no solo del oriente, sino de los valles e
incluso del altiplano boliviano.

53
Cuadro 1. Profesionales bolivianos de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”
capacitados en el Programa Frejol del Centro Internacional de Agricultura
Tropical. Cali, Colombia

Tiempo Fecha
Generación Nombre Especialidad
(días) Inicio Final
21/08/197 23/09/197
Primera Francisco Kempff Interdisciplinario 33
8 8
27/08/197 10/12/197
Primera Jesús Soto Genetista 106
9 9
Primera Pura Languidey Patología
Primera Miguel Aguilera Agronomía
Segunda Lucio Lenaz Semillas
03/02/198 05/07/198
Agronomía 153
6 6
28/09/199 01/10/199
IPRA 5
2 2
Segunda Juan Ortubé
25/04/199 12/05/199
Genética 18
6 6
25/10/200 05/11/200
Genética molecular 12
0 0
24/09/199 15/12/199
Patología 83
0 0
Segunda Carlos Rivadeneira
25/10/200 05/11/200
Genética molecular 12
0 0
02/02/198 30/04/198
Semillerista 88
7 7
Segunda Marco Koriyama
18/09/199 14/12/199
Agronomía 88
0 0
04/05/199 17/06/199
Tercera María Isabel Cazón Patología y genética 54
3 3
31/07/199 02/09/199
34
4 4
Tercera Angélica Hernández Entomología
28/11/199 10/12/199
13
9 9
18/09/199 17/12/199
Genetista 91
5 5
21/10/200 15/11/200
Tercera Tito Anzoátegui Genetista 26
2 2
25/10/200 05/11/200
Genética molecular 12 
0 0
Tercera Rosario Manrique Socioeconomía 40    
28/06/199 03/07/199
Juan Ortubé 7
Capacitación de 3 3
Segunda Carlos Rivadeneira
capacitadores 22/05/199 28/05/199
Marco Koriyama 6
4 4
10/05/200 12/06/200
Tercera Victor Choque Manejo agronómico 30
6 6
Mejoramiento
12/08/200 19/08/200
Tercera José Padilla genético de la 7
5 5
calidad nutricional

54
de frejol
Evaluación
19/06/200 25/06/200
Tercera José Padilla Participativa con 5
9 9
Agricultores
Evaluación
19/06/200 25/06/200
Tercera Victor Choque Participativa con 5
9 9
Agricultores

55
INFORME DEL PROCESO DE AUTOEVALUACION DEL PROGRAMA
NACIONAL DE FREJOL DESDE 1989 HASTA 1998
(Del 25 de febrero al 15 de abril de 1999)

1. INFORMACION GENERAL

A. Denom i naci ón del Pr ogr am a

Programa Nacional de Frejol, que trabaja en estrecha relación con el Proyecto Regional
de Frijol para la Zona Andina (PROFRIZA).

B. Finalidad del Programa

El objetivo superior, o línea directriz del Programa se define en función a establecer el


frejol como cultivo importante en un sistema sostenido de producción, fortaleciendo
al desarrollo económico, social y ecológico de las zonas frejoleras de Bolivia.

C. Objetivo del Programa

El objetivo del Programa está sustentado en la búsqueda de contribuir al logro de la


finalidad del mismo, lo cual establece: generar tecnología y mecanismos para mejorar
la producción, la productividad, comercialización y el consumo del frejol a través
de la adopción de las tecnologías en Bolivia.

D. Instituciones ejecutoras

 La Universidad Autónoma "Gabriel René Moreno" (U.A.G.R.M.), a través de su principal


Instituto de Investigaciones Agrícolas "El Vallecito", de la Facultad de Ciencias
Agrícolas.
 El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), con su Proyecto de Frijol.
 El Gobierno Suizo a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
(COSUDE).

E. Institución de Cooperación Internacional

Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

F. Localización

Predios del Instituto de Investigaciones Agrícolas "El Vallecito" de la Facultad de Ciencias


Agrícolas de la U.A.G.R.M., y en las comunidades campesinas de las Provincias
Manuel María Caballero y Vallegrande y Florida de los valles interandinos, Andrés Ibáñez,
Ñuflo de Chávez, Obispo Santisteban, Velasco, Chiquitos, Sara, Ichilo y Cordillera de la
llanura oriental del departamento de Sana Cruz. En el departamento de Chuquisaca en
las localidades de Muyupampa (Luis Calvo) y Monteagudo (Hernando Siles) y en

56
Cochabamba, en Mizque (Provincia Mizque) y en el Centro de Investigaciones
Fitoecogenéticas Pairumani.

G. Dur aci ón

El Programa Frejol se creó en 1978 con recursos propios de la U.A.G.R.M. A partir de


1989 el Programa Frejol se incorporó al Proyecto Regional de Frijol Para la Zona Andina
(PROFRIZA), que inicio su operación en la región con su primera fase (1988/90), luego
con una segunda fase (1991/93), después con su tercera fase (1994/96), y actualmente se
encuentra en su cuarta fase (1997/99).

H. Marco legal

Inicialmente mediante cartas de entendimiento se coordina y trabaja colaborativamente


entre la U.A.G.R.M. y el CIAT, de Colombia, posteriormente se trabaja directamente
con el Proyecto Regional de Frijol Para la Zona Andina (PROFRIZA) a través de cartas
revérsales.
2. ANTECEDENTES

2.1. Análisis Histórico

La presente narración histórica de lo sucedido desde la creación del Programa Frejol


hasta estos tiempos, ha sido escrita por el Dr. Oswaldo Voysest, destacado científico del
Proyecto Frijol del CIAT, con sede en Colombia, quien fue un pilar importante en la
creación del Programa Frejol de la U.A.G.R.M., primero asesorando en su calidad de
agrónomo del CIAT y luego como Coordinador de PROFRIZA. Esta vivencia de muchos
años en el departamento de Santa Cruz, le ha permitido conocer con claridad los
antecedentes históricos de este caso, llevándolo a escribir un documento de trabajo
titulado "La aventura del frijol en el oriente boliviano: un caso para la historia".
El Programa Frejol de la Universidad Autónoma "Gabriel René Moreno", remonta sus
inicios por el año 1978, con la creación del Instituto de Investigaciones Agrícolas y
Recursos Naturales Renovables (IIARNR), y más tarde en la década del 80 después
de una adecuación de las políticas y estrategias de investigación tomo el nombre actual,
Instituto de Investigaciones Agrícolas (I.I.A.) "El Vallecito". El Programa Frejol del IIARNR
nace a raíz de una iniciativa del Ing. Francisco Kempff, quien luego de regresar de su
capacitación en el Programa Frijol del CIAT, Colombia presento un proyecto para su
creación, el mismo que fue aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad de
Ciencias Agrícolas de la UAGRM. El flamante Programa Frejol inicio sus
actividades conformado por los Ingenieros Francisco Kempff, Jesús Soto, Pura
Languidey y Miguel Aguilera, quienes empezaron sus primeras actividades de
investigación con la evaluación de líneas experimentales de frejol de los ensayos
internacionales de rendimiento (IBYAN), estas líneas de frejol negro y de tipos brasileños
(carioca, mulatinhos, rosinha, etc.) fueron evaluadas como trabajos de tesis de grado y
como ensayos en coordinación con otros proyectos. A parte de estudiar, mediante tesis
de grado, las épocas de siembra más apropiadas y el control de malezas, el Programa
estableció en su momento oportuno parcelas demostrativas en las aéreas de
colonización, con el objetivo de que el agricultor se familiarice con el nuevo cultivo. La
idea central de los investigadores era producir frejol en Santa Cruz para vender al Brasil.
En Santa Cruz prácticamente no se sembraba frejol y menos el frejol negro pero el
argumento técnico era que en las llanuras de Santa Cruz la mayoría de los cultivos

57
importantes se siembran bajo el verano (diciembre a marzo) que corresponde a la estación
lluviosa, en tanto en la estación de invierno caracterizada por pocas lluvias, los terrenos
mayormente se dejan en descanso o entran a la llamada crisis del barbecho. Entonces nace
de ahí el desafío planteado por el Ing. Kempff de poder sembrar frejol en el invierno para
venderlo al Brasil. Para hacer realidad este planteamiento se tomaron dos providencias:
primero hacer investigación y paralelamente involucrar a las organizaciones de productores.
Como resultado de los pasos firmes que la UAGRM había tornado referente a las
investigaciones de tipo agronómico se identificaron dos fechas de siembra recomendables
para el frejol en el departamento de Santa Cruz: para la llanura, desde los meses de marzo a
junio y para la zona de los valles interandinos, en verano, durante los meses de noviembre a
enero. En cuanto a variedades se identificaron como las mejores dos variedades de grano
negro, ICA PIJAO y BAT 76 con las cuales se inició la producción comercial. Más tarde se
habría de identificar las mejores, entre las de grano de otro color, tales como Carioca,
Carioca 80, Aroana, Ayso, Catu, y BAT 1070, grupo dentro del cual destaco nítidamente
la variedad Carioca la que a partir de 1983 comenzó a ser llamada SEL 1. En lo que se
refiere a la producción de semilla, se identificaron como zonas potenciales a los valles
interandinos, principalmente la localidad de Mairana.
A partir de 1985, el Programa Frejol tiene nuevos protagonistas, el Ing. Jesús Soto asume la
dirección del Programa Frejol por muy poco tiempo como cabeza del nuevo grupo integrado
por Juan Ortubé (agrónomo- mejorador), Lucio Lenaz (Semillas), Teófilo Salgado (agrónomo
frejol-maíz) y la fitopatología Pura Languidey. En 1986 asumió la jefatura Ortubé, quien
continuo probando cada año líneas de frejol de los ensayos IBYAN del CIAT, en los valles y
llanos. Gracias al empuje de los agricultores y organizaciones cruceñas hacia 1985 el frejol se
colocaba en un lugar importante dentro de los cultivos agrícolas. Los esfuerzos del
Movimiento Económico de Desarrollo Agrícola (MEDA), una ONG auspiciada por la
congregación Menonita, cuyo Director Ejecutivo, el Dr. Calvin Miller, fue un verdadero motor
para llevar adelante acciones que ayudaron a consolidar el frejol en Santa Cruz. Otras
instituciones involucradas en la promoción del cultivo en Santa Cruz fueron: CIPCA,
CARITAS, CEDICA, PRODESA, PLADERVE, PROMASOR, CORDECRUZ, Federación
Departamental de Club de Madres y la naciente Asociación Nacional de Productores de Frejol
(ASOPROF).
Desde 1988 el Programa de Frijol del CIAT, Colombia creo su Proyecto Regional de Frijol
Para la Zona Andina (PROFRIZA) financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la
Cooperación (COSUDE). Aunque la primera fase de este proyecto (1988-1990) no incluía
Bolivia, debido a la escasa importancia del frejol en este país, aun así, unos fondos
pequeños le fueron asignados a la UAGRM lo que la Universidad hizo con tan poco dinero
fue tan efectivo que Bolivia no solo paso a ser miembro pleno de PROFRIZA en las fases
siguientes, sino que se convirtió en uno de los más importantes recipientes de los fondos
del proyecto regional. El liderazgo de Juan Ortubé, y las efectivas contribuciones de los
miembros del equipo, Marco Koriyama (Semillerista) y Carlos Rivadeneira (Patólogo) junto
al apoyo sostenido que las autoridades de la UAGRM, siempre brindaron al Programa Frejol,
son las causas de su éxito. Aunque son muchas las personas e instituciones que se
merecen crédito por haber hecho del frejol un cultivo importante en el oriente boliviano,
hay que reconocer que el papel de la Universidad ha sido decisivo para lograrlo.

La historia del impacto social no sería completa si no se hiciera mención a los


esfuerzos llevados a cabo en Santa Cruz para desarrollar un mercado interno.
Siempre con la UAGRM funcionando como un motor de todas estas actividades, junto a
un grupo grande de organizaciones de acción social y ayuda comunitaria, han venido

58
desarrollando una serie de actividades para promocionar el consumo de frejol en el oriente
de Bolivia. Estudios recientes en el departamento de Santa Cruz, muestran que el frejol
es consumido por un 53% de la población urbana y 63% de la población rural. El
consumo per cápita en la ciudad de Santa Cruz es de 5,7 kg/persona/año y en el sector
rural es de 11 kg/persona/año, datos que incluye para ambos caso al frejol cambita, que
es conocido como caupi o kumanda.

2.2. La contraparte nacional

a) La Universidad Autónoma "Gabriel René Moreno"

La Universidad Autónoma "Gabriel René Moreno", tiene como un nuevo reto el de


enfrentar al futuro universitario para hacer su parte, desde la ciencia, la innovación
tecnológica y el desarrollo cultural, en la reconstrucción social y nacional. La
educación, el cultivo del intelecto, el desarrollo del espíritu inquisitivo es el encargo del
país a la Universidad para crecer económicamente, elevar la calidad de vida, comprender
y situarse mejor en el mundo contemporáneo.

Como parte de los esfuerzos que realiza la educación superior en Bolivia para alcanzar
niveles de desempeño que la coloquen en un plano de igualdad con las mejores de
América Latina, se está realizando un proceso de reformas al interior de la UAGRM, un
aspecto de vital importancia. El logro de este propósito es la elaboración del Plan de
Desarrollo Universitario, el mismo que tiene vigencia desde 1988-2002, y se sostiene en
un desarrollo que contempla las siguientes etapas:

 La determinación de la misión que constituye la razón de ser, la finalidad de la


universidad.
 El análisis de las condiciones del presente de la universidad en cada uno de sus
procesos académicos y administrativos.
 La vinculación de la universidad con el entorno.
 La visión, es decir el planteamiento de un escenario futuro ideal para el impulso de las
funciones que realiza la universidad.
 Los escenarios de posibles entornos en que debe funcionar la universidad durante el
futuro a mediano plazo.

Además, este proceso se conecta con cada uno de sus planes por medio de las líneas de
acción, estas líneas son: mejoramiento de la calidad de la enseñanza,
fortalecimiento de la investigación y el postgrado, vinculación de la universidad con el
entorno, mejoramiento de los servicios que ofrece la universidad al estudiante,
modernización de las estructuras académicas y administrativas y diversificación de las
fuentes de financiamiento. Sin embargo, es necesario mencionar que el nuevo desafío
que la UAGRM emprende, tiene como fundamento el de hacer una institución pública con
excelencia universitaria, no olvidando que a pesar de sus limitaciones y recortes
presupuestarias, durante los últimos 15 años la UAGRM ha venido cumpliendo
satisfactoriamente sus obligaciones de trabajo, ya sea con el presupuesto nacional o con
los fondos de los convenios de la cooperación internacional, lo que se traduce en un
valioso aporte en el desarrollo regional y nacional, con docentes investigadores
altamente calificados, con un equipamiento de laboratorios y maquinaria de diversa índole y
una infraestructura adecuada.

59
Es indudable que con los cambios institucionales y académicos planteados para cinco años y
aprobados por el Ilustre Consejo Universitario, traerán nuevos tiempos a la UAGRM, dado
que enfocará con conceptos mordernos la docencia, investigación, interacción social y la
producción y servicios. La investigación dentro del nuevo Plan de Desarrollo Universitario,
tiene una alta prioridad debido al fortalecimiento de la investigación hacia las aéreas
priorizadas por la sociedad y la región, con unas diversificaciones de las fuentes de
financiamiento, tanto nacionales como extranjeras.
b) La Facultad de Ciencias Agrícolas

La Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAGRM inició sus actividades académicas el 20


de octubre de 1970 con el nombre de Facultad de Agricultura Tropical, con la carrera de
Ingeniería Agronómica. Posteriormente en 1983 cambia su nombre por el de Facultad de
Ciencias Agrícolas, manteniendo la carrera de Ingeniería Agronómica. A la carrera de
Ingeniería Agronómica se sumaron las carreras de Ingeniería Forestal, Biología e Ingeniería
Agrícola, con las cuales la FCA logro integrar cuatro carreras afines en sus fundamentos y
todas orientadas al estudio, manejo y conservación de los recursos naturales renovables
imprescindibles para el desarrollo regional.

La Facultad de Ciencias Agrícolas desarrolla sus investigaciones principalmente a través de


cuatro institutos: El Instituto de Investigaciones Agrícolas "El Vallecito", Museo de Historia
Natural "Noel Kempff Mercado", el Centro de Investigación y Manejo de Recursos Naturales
Renovables y últimamente a través de la Escuela de Guarda Bosques. Cada uno de estos
centros ha participado responsable y activamente en la generación y transferencia de
tecnología, coadyuvando en la solución de los problemas de los diversos usuarios y/o entorno
social que tienen los distintos centros. La FCA en el pasado y actualmente está jugando un rol
importante en la formación de profesionales del área biológica, agrícola y forestal, lo cual es
reconocido en lo regional y nacional, además de ser la Facultad que más convenios tiene
con el sector productivo, y la cooperación internacional, destacándose en el
relacionamiento interinstitucional.

A partir de 1998 la FCA se encuentra enmarcado en el proceso de autoevaluación,


principalmente en sus carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal y
Licenciatura en Biología, esto con el fin de determinar sus fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas, lo que llevara sin lugar a controversias a delinear sus futuras
actividades con un potencial favorable para una permanente actualización y participación en la
realidad regional y nacional. Las nuevas misiones, visiones, objetivos institucionales, el
nuevo encargo social a partir de modernos perfiles de los profesionales de la FCA, permitirá
estructurar el nuevo plan estratégico de las carreras y el nuevo Plan de Desarrollo de la
Futura Facultad que empezara a tener una nueva vigencia a partir del próximo milenio.

El Programa Frejol que es un anexo de la FCA, ha adquirido una experiencia basada en


la investigación en campo con la participación activa del campesino, y la participación
de egresados de la FCA, que desarrollaron sus tesis de grado sobre diferentes temáticas
del frejol, lo cual ha repercutido en el ámbito regional y nacional, razón para ser conocido
el Programa Frejol por su liderazgo en la generación y transferencia de tecnología.

La integración del Programa Frejol a la FCA, es con el transcurrir del tiempo cada vez
mayor y está demostrado que existe un reconocimiento por el trabajo que se está
desarrollando, por parte de las autoridades ejecutivas de la Facultad, quienes otorgan
un alto grado de relevancia a las 60 tesis de grado que se han ejecutado en los últimos
10 años con financiamiento de PROFRIZA, resultados que en su mayoría están en uso

60
por los productores frejoleros. Es mucho más significativo el aporte del Programa Frejol
a la FCA, por la incorporación del profesional técnico del Programa al plantel selecto de
docentes de la Facultad, quienes se convierten en asesores de tesis de grado y
encargado de las prácticas pre-profesionales de los estudiantes de último año.

c) Instituto de Investigaciones Agrícolas "El Vallecito"

La Facultad de Ciencias Agrícolas, consciente de su labor de formar profesionales


agrónomos idóneos, tanto en teoría como en la práctica, considero como una necesidad
importante realizar investigación científica en el campo agrícola, como resultado de
voluntades y acciones capaces de promover el aumento de la agropecuaria y el nivel de
ingresos de los agricultores, a través del adecuado equilibrio entre los intereses económicos
y la preservación de los recursos naturales. En 1977, se crea el Centro Experimental
Agrícola, después de dos años se denominó "Instituto de Investigaciones Agrícolas
y Recursos Naturales Renovables", posteriormente luego de una adecuación de las
políticas y estrategia de investigación se le asignó el nombre de Instituto de
Investigaciones Agrícolas "El Vallecito", el cual está orientado a cumplir tres objetivos
fundamentales de la universidad, estas son:

 En materia de enseñanza; dar cobertura a la formación profesional de los


futuros agrónomos a través de la capacitación de docentes y el apoyo a prácticas de
campo.
 En investigación; mediante la implementación de diferentes proyectos y programas para
el desarrollo sostenido de la actividad agrícola regional. El objetivo es generar,
adaptar y transferir tecnología agrícola dentro de un enfoque de desarrollo agrícola
sostenible, con la participación del agricultor usuario, priorizando rubros que mejoren la
alimentación del agricultor campesino y/o generen excedentes para el mercado.
 En extensión; a través de la ejecución de áreas demostrativas con participaci6n
de agricultores en las comunidades rurales, trabajo que se encara con la
cooperación de instituciones públicas y privadas.

La misión del IIA "El Vallecito", se fundamenta en la contribución al mejoramiento del


nivel de vida del productor agrícola, dentro de una estrategia de acción participativa con los
sectores involucrados; a través de la generación y transferencia de tecnología agrícola y
de la capacitación de los recursos humanos. Las estrategias para lograr la misión del
Instituto son las siguientes:

 Lograr un mayor relacionamiento con instituciones del sector.


 Participar en las actividades de desarrollo agrícola, a nivel regional, nacional
e internacional, mediante proyectos conjuntos y convenios.
 Procurar la participación del sector agrícola en la planificación, ejecución y evaluación de
proyectos.
 Elaborar proyectos y suscribir convenios tendientes a captar financiamiento.
 Coordinar actividades de investigación y transferencia de tecnología con otros centros
de investigación.
 Procurar la capacitaci6n y la actualización permanente de los recursos humanos
del Instituto.
 Realizar un adecuado seguimiento y evaluación de las actividades de los
proyectos.

61
 Difundir y promover los resultados del Instituto.
 Coordinar con los Directores de carrera y docentes de la FCA, la programación y
ejecución de prácticas productivas.
 Convocar a docentes y estudiantes a participar activamente en las actividades del
Instituto.
Los programas de investigación y transferencia que tiene el IIA "El Vallecito", son
programas agrícolas flexibles, encargadas de coordinar las tareas de investigación
y transferencia de tecnología en cuanto a su planificación, organización ejecución y
control. Cada programa está orientado a una finalidad superior, según las prioridades
regionales detectadas en base a diagnósticos en las zonas de trabajo, las mismas que
son expresadas en los siguientes programas: Frejol, Maíz Opaco, Raíces y
Tubérculos, Fitopatología, Entomología Agrícola, Producción de Semillas,
Biotecnología y Pruebas de eficiencia de insumos agrícolas.

2.3. La contraparte Suiza

Bolivia es un país central de la Cooperación Suiza para el Desarrollo y recibe el apoyo de


COSUDE desde 1969. Existe un Programa consolidado y reconocido que está dirigido a
la lucha contra la pobreza en el altiplano, y en los valles andinos. La estructura y desarrollo
del Programa de la COSUDE, apunta a los desafíos centrales de las políticas de
desarrollo: i) el respaldo al proceso de adaptación macro económica e institucional, ii) el
desarrollo agrícola, iii) la conservación y el aprovechamiento de los recursos naturales, y
iv) la promoción de la pequeña empresa urbana.
El objetivo superior de la COSUDE en Bolivia sigue siendo la satisfacción de las necesidades
fundamentales de los estratos más desfavorecidos de la población. El Programa se dirigió
de manera particular a las actividades económicas de las familias campesinas de las
zonas altas y a las pequeñas y medianas empresas de las zonas urbanas. Dentro de
sus estrategias sectoriales la COSUDE tiene dividido en tres entornos centrales,
repartiéndose la promoción del crecimiento económico en tres sectores: Desarrollo
Productivo Rural, Promoción Empresarial y Promoción del Comercio y las Inversiones, luego
están la Gestión sostenible de recursos naturales y las Reformas y Democracia. En líneas
generales en el Programa de la COSUDE existen tres principios básicos que cruzan en
forma transversal todas la actividades y proyectos de cooperación que son:
sostenibilidad ambiental y rentabilidad, el empoderamiento y el desarrollo equitativo de
mujeres y hombres.
Con el propósito de fortalecer los programas nacionales de investigación y transferencia de
tecnología en frejol buscando el incremento en la productividad, producción y consumo de
esta leguminosa en los países andinos, desde 1988 se viene desarrollando el Proyecto
Regional de Frijol Para la Zona Andina (PROFRIZA) en el marco de un convenio de
cooperación entre la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperaci6n (COSUDE) y el Centro
Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). El PROFRIZA desarrolla sus actividades a través
de una red regional, en la cual hasta ahora los actores centrales han sido los INIA' s de
Ecuador, Perú y Colombia y la U.A.G.R.M. de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. En
menor grado han participado otras universidades, ONG' s, organizaciones de productores y
empresas privadas.
La estrategia de PROFRIZA para cumplir su objetivo, se ha basado en los siguientes puntos
importantes:

62
 El desarrollo de la red como un mecanismo de cooperación regional y de transferencia
horizontal.
 La capacitación específica del personal nacional para el desarrollo de los proyectos de
trabajo.
 El suministro, distribución y evaluación de germoplasma de frejol, según las
necesidades de los países.
 El suministro de algunos fondos económicos para operaci6n de actividades
específicas.
 El seguimiento de las actividades programadas y administración del proyecto a través
de un coordinador regional.

El PROFRIZA que nació como un proyecto regional del Programa Frijol del CIAT ha pasado
por 4 fases:

 Primera fase: 1988-1990. Comprendió solo a Ecuador y Perú. Aunque Bolivia no era
oficialmente miembro del proyecto, recibió un aporte económico que fue decisivo para el
desarrollo del Programa Frejol de la UAGRM.
 Segunda fase: 1991-1993. Además de Ecuador y Perú, se incluyó también a Bolivia.
 Tercera fase: 1994-1996. A los 3 países mencionados, se contó además con la
participación plena de Colombia.
 Cuarta fase: 1997-1999. Durante esta fase PROFRIZA funciono como Proyecto
Regional del CIAT solo hasta la primera mitad de la fase; a partir de julio de 1998
PROFRIZA dejo de pertenecer al CIAT y paso a ser un proyecto manejado por
COSUDE; la coordinación regional del proyecto que hasta entonces había sido
provista por el Programa Frijol del CIAT, fue asumido por un coordinador contratado
mediante concurso y cuya base de operaciones fue fijada en el CIAT.
La misión del proyecto PROFRIZA está orientada a garantizar la seguridad alimentaria y la
nutrición de la población de menores recursos de los países de la región andina.
Consecuentemente, el proyecto se fijó como objetivo aumentar la producción y
productividad del frejol mediante un enfoque de agricultura sostenible que comprende
el desarrollo y diseminación de germoplasma con resistencia a enfermedades y
con características agronómicas tales que permitan el perfeccionamiento de los
sistemas de cultivo que tienen como base el frejol. Paralelamente, se impuso la tarea
de fomentar el consumo de frejol y orientar a los productores en aspectos relacionados
con su comercio internacional. En Bolivia, las áreas más importantes de influencia del
proyecto comprenden: la llanura oriental (Santa Cruz) y valles interandinos (Santa Cruz,
Chuquisaca, Cochabamba y Tarija).

63
EL PROGRAMA FREJOL DE LA UAGRM Y SU RELACION DE
TRABAJO CON EL PROYECTO REGIONAL DE FRIJOL PARA LA
ZONA ANDINA (PROFRIZA) DESDE 1989 HASTA 1999

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACION DE IMPACTO


DEL PROGRAMA NACIONAL DE FREJOL DE LA U.A.G.R.M. QUE TRABAJO EN

RELACION DIRECTA CON EL PROYECTO REGIONAL DE FRIJOL


PARA LA ZONA ANDINA (PROFRIZA)

Introducción

El Programa Nacional de Frejol de la U.A.G.R.M., tiene como propósito el de establecer


el frejol como un cultivo importante en un sistema sostenido de producción, fortaleciendo el
desarrollo económico y social de las familias productoras de esta leguminosa, a través de la
investigación y transferencia de tecnología con el fin de contribuir al incremento de la
productividad, producción y consumo de frejol en los departamentos productores de
Bolivia. El Programa para cumplir con este encargo social ha venido desarrollando un
conjunto de actividades desde su creación en 1978, inicialmente con fondos
provenientes del tesoro universitario hasta 1989, año en que el Programa Frejol pasa a
formar parte activa del PROFRIZA, llegándose a convertir en un socio de mucha
importancia. Han transcurrido 10 años de trabajo continuo, permanente y sistemático en
sociedad con PROFRIZA, tiempo en el cual se han desarrollado trabajos en función a las
necesidades de los países andinos, tocando temáticas que forman parte de la cadena
productiva: investigación, producción, extensión o transferencia de tecnología,
promoción y/o fomento y fortalecimiento institucional de las organizaciones activas en
los países.

La autoevaluación de impacto que se realizó en 1999, intenta estimar los efectos que la
investigación ha causado en el pasado o lo que puede causar en el futuro. Justamente los
resultados permiten afirmar de manera elocuente que las cuatro variables que se pretenden
mejorar en los países andinos, y que para el caso particular de Bolivia han sido altamente
superados. La producción ha pasado de 1500 hectáreas en 1989 a 13000 en la gestión
1998, con un pico máximo de 18000 hectáreas y un pico mínimo de 4500 hectáreas. La
variable productividad se estima que ha tenido incremento del 15% en el transcurso de los
años. El consumo de frejol en Bolivia, casi era una utopía, no existían datos del consumo
per cápita, sin embargo, solo bastaron 15 años para que el departamento de Santa Cruz
inicialmente, tenga un consumo de 5,7 kg/persona/año, en la ciudad y 12,7 kg/persona/año
en las zonas productoras de frejol (se incluye al frejol tradicional llamado caupi o
Kumanda). Respecto al mercadeo y/o comercialización, el frejol boliviano tiene como
países depositarios a Brasil, Colombia, Japón, Italia y España. Lo impactante de
esta variable ha sido la apertura del mercado colombiano a la primera variedad de frejol
con color rojo moteado liberada en Bolivia, cuyo nombre "Rojo Oriental" suena fácilmente
en el vocabulario del campesino productor, amas de casa y exportadores de frejol. Todo
este impacto tiene su fundamento, la nuevas 3 variedades mejoradas de frejol y la
exitosa participación de ASOPROF, PROMASOR, MEDA, CIPCA, CEDICA,
Federación de Club de Madres, CARITAS, CIAT (Santa Cruz), CORDECRUZ (hasta
1996), FEDEAGRO, BOLIVIAN SHOJI, BOLSEMILLAS y CEDEAGRO en el

64
proceso de transferencia de tecnología y comercialización. Además, de las nuevas
4 variedades mejoradas que el Programa Frejol liberadas a partir de 1999, las mismas que
tiene aceptación por parte de los productores y/o exportadores de frejol. Se pretende
ampliar los mercados de exportación para el frejol boliviano a partir de estas nuevas
variedades de frejol.

La producción de semillas de frejol en Bolivia se ha consolidado como un modelo


que puede ser replicable a otros lugares. Ya es común escuchar hablar o leer en
informes o documentos técnicos, que Bolivia tiene en Santa Cruz, el sistema de
producción de semilla de frejol mas organizado de toda el área andina. Esto se ha
logrado gracias a las variedades productivas y atractivas, al mercado internacional, al
ingenio y la decisión de muchos personas, para sincronizar la producción de semilla en
los valles, para después abastecer perfectamente a la producción comercial en la llanura
en invierno. La excelente especialización de los productores para producir semilla en los
valles y información de la PES en Mairana son factores relevantes para el éxito de
la temática semillas. La transferencia de tecnología a través de las organizaciones
productivas, es algo para destacar, los métodos de comunicación, como ser las
parcelas demostrativas y días de campo dieron sus frutos esperados, se
provocaron cambios de actitud en muchos productores e incluso en técnicos, quienes
al ver "in situ" los adelantos tecnológicos, se han convertido en agentes de cambios para
la modernización del cultivo.
El grado de adopción de las ofertas tecnológicas, se pueden considerar como altos. Al
encontrar que el 80% de los agricultores están utilizando las variedades mejoradas, es
un impacto tecnológico fuerte, porque eso se traduce en una mejor productividad y por
tanto en mejores ingresos. También definir que el 50% de los agricultores usan
semilla certificada, es un impacto moderado. En resumen, gracias a la efectiva
labor de las instituciones y/o organizaciones que promueven el cultivo, los agricultores
han adquirido buenos conocimientos para el manejo agronómico.

El trabajo en equipo es otro logro que se ha conseguido en Bolivia, se ha formado la


Red Boliviana de Frejol, con fines de articular la coordinación de la planificación de
las actividades, para no gastar energías y recursos económicos en la duplicidad de
trabajos.

La participación de egresados de la FCA de la Universidad, en el proceso de la


generación de tecnología es sin lugar a controversias un logro de muy alto valor, se
han realizado 60 tesis de grado con el financiamiento de PROFRIZA, algo que por
siempre la universidad estará agradecida por el financiamiento de la COSUDE.

En general, esta evaluación de impacto está definiendo que el Programa Nacional de


Frejol ha tenido una pertinencia por la participación de los usuarios en el uso de las
tecnologías, alto grado de efectividad por que se han cumplido con los indicadores de
la finalidad y objetivo del proyecto; se ha logrado eficiencia al lograr los objetivos
planteados en los subproyectos; además de la sostenibilidad institucional para mantener
el plantel profesional estable, y la capacidad de conseguir recursos económicos, aunque
estos no hubieran sido significativos.

Todo lo anteriormente afirmado sobre los logros traducidos en impactos para el frejol,
tiene su directa repercusión para los ambientes de la llanura y valles de Bolivia (300-
2500msnm.) en donde el cultivo se ha establecido de manera importante porque ha

65
llegado a ocupar un espacio donde hace 15 años atrás no existían alternativas para los
agricultores. Su entrada a frenado el excesivo monocultivo de maíz y/o arroz, además
de evitar "la crisis de barbecho" en ambientes de llanura. En la actualidad los
agricultores en verano siembran su maíz y/o arroz y en invierno su frejol, esto en la
llanura. En los valles un año siembran maíz y al siguiente frejol, siempre en rotación o
intercalado. El resumen de los logros alcanzados en todo el tiempo de duración del
PROFRIZA, se encuentran en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Resumen de los logros alcanzados durante los últimos 10 años por el Programa
Nacional de Frejol en colaboración directa con el Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina
(PROFRIZA) durante 1989-1999.

INDICADORES COOPERACION
TEMATICA RESULTADOS INSTITUCIONAL
Cuantitativos Cualitativos
1. INVESTIGACION  Se han obtenido y se  En Bolivia se han liberado 7  El 80% de los agricultores  U.A.G.R.M
están utilizando variedades mejoradas de de Bolivia están utilizando  ASOPROF
variedades resistentes frejol arbustivo. las variedades mejoradas  CIAT, Colombia
a enfermedades.  Los agricultores mejoraron  PROFRIZA
sus rendimientos en un 15%  COSUDE
por las variedades
mejoradas.
 Se ha obtenido y se  En Bolivia se está  ASOPROF, CIAT (Bolivia) y  CIAT (Bolivia) con la
está utilizando produciendo 1 inoculante la UA.G.R.M., promueven Universidad de Wageningen
inoculantes de frejol comercial para frejol, y se su uso a través de boletines de Holanda, fabrican el
por los agricultores. tiene un incremento del 10% y radio. producto.
en el rendimiento.  La UA.G.R.M., a través de
PROFRIZA, introducen las
cepas del CIAT, Colombia.
 ASOPROF promueve su
difusión.
 Se han obtenido  En Santa Cruz se han  Promedio de calificación de  U.A.G.R.M.
resultados ejecutado 60 tesis de grado las tesis de grado mayor a  PROFRIZA
agronómicos, sobre el rubro frejol con la 70 puntos sobre los 100  COSUDE
socioeconómicos, participación de egresados posibles.
patológicos y de de la FCA de la UA.G.R.M.
semillas, para mejorar
la producción de frejol.
 Se han identificado las  En Bolivia se han  Información útil para el  U.A.G.R.M.
razas fisiológicas de las identificado 9 razas de la proyecto de mejoramiento  CIAT, Colombia
enfermedades antracnosis. genético de Bolivia.  PROFRIZA
principales que afectan  En Bolivia se han  COSUDE
al frejol en Bolivia. identificado 6 razas de la
mancha angular.
 Se ha determinado el  En Bolivia se determinó el  La información ha sido  U.A.G.R.M.
umbral de acción umbral de daño económico divulgada en plegable  CIAT, Colombia
económica para la para Empoasca kraemeri (2 divulgativo, y se evita la  PROFRIZA
principal plaga que ninfas por trifolio). aplicación calendario.  COSUDE
afecta al cultivo.
 Se ha establecido el  En Bolivia se ha puesto en  Se mejorara el  U.A.G.R.M.
proyecto de marcha el proyecto de germoplasma local en  CIF – Pairumani
mejoramiento genético mejoramiento genético para función a los problemas  CIAT, Colombia
desarrollar variedades bióticos que afectan la  PROFRIZA
locales de frejol y vainitas. producción, en dos centros  COSUDE
2. PRODUCCION  Los agricultores de las  En Bolivia la U.A.G.R.M. ha  de
Se investigación.
ha mejorado  U.A.G.R.M.
DE SEMILLA zonas de producción producido 746,6 TM de sustancialmente la  ASOPROF
utilizan semilla de semilla básica, registrada y producción de frejol por el  APROSFYM
buena calidad. certificada. uso de semilla de calidad.  PROFRIZA
 En Bolivia ASOPROF ha  COSUDE
producido 1005 TM de
semilla certificada y
fiscalizada.
 En Bolivia APROSFYM  Se han beneficiado los
produjo 76 TM de semilla agricultores por tener
registrada y certificada. buenos rendimientos.
 En Bolivia cerca del 50% de
los agricultores usan semilla
certificada de frejol.

66
 Se abastece con  En Bolivia se ha organizado  Se ha motivado en la  U.A.G.R.M
semilla de calidad a y creado la primera PES con formación de asociaciones  ASOPROF
través de la creación participación de 14 semilleristas.  Servicio Regional de
de PES. agricultores. Certificación de Semillas
 CIAT, Colombia
 Agricultores de Mairana
 PROFRIZA
 COSUDE
 Los agricultores están  En Bolivia se han realizado  Se ha enseñado a exigir  U.A.G.R.M.
capacitados en la 13 cursos - talleres sobre semilla de calidad  ASOPROF
producción de semillas producción y uso de semilla  PROMASOR
de calidad, capacitándose a  PROFRIZA
1004 agricultores y técnicos.  ONG's
 COSUDE
3. TRANSFERENCIA  Se ha establecido y  En Bolivia los agricultores  El cultivo entra en una  U.A.G.R.M.
DE TECNOLOGIA reforzado los han incrementado sus modernización productiva y  ASOPROF
mecanismos de rendimientos en un 10% por tecnológica.  PROMASOR
cooperación y las variedades mejoradas.  MEDA
concentración de los  En Bolivia se han  Hay un fortalecimiento de  PROFRIZA
programas nacionales concretado acuerdos de las estructuras  COSUDE
con entidades de trabajo entre la U.A.G.R.M., institucionales.  CIPCA
transferencia de ASOPROF, PROMASOR,  BOLIVIAN SHOJI
tecnología. BOLSEMILLAS, MEDA,  BOLSEMILLAS
BOLIVIAN SHOJI,  PROCOR
FEDEAGRO, CEDEAGRO,
CARITAS, CIPCA, CIAT
(SC).
 En Bolivia se han realizado
52 cursos- talleres sobre la  Hay un alto grado de
temática del frejol receptividad por los
capacitándose a 930 agricultores.
agricultores y técnicos.
 En Bolivia se han realizado
69 días de campo con  Se fortalece el
asistencia de 3.827 técnicos conocimiento local.
y agricultores.
 En Bolivia se han editado 13
publicaciones para la
transferencia de tecnología.  Fortalecimiento del saber
 En Bolivia se ha instalado local.
80 parcelas demostrativas
de frejol.

67
4. ADOPCION DE  Las tecnologías  Al menos 9 empresas y/o  Hay un fortalecimiento de  U.A.G.R.M.
TECNOLOGIAS generadas causaron organizaciones productoras las estructuras  PROFRIZA
DE FREJOL impactos en las de frejol entregan las institucionales.  COSUDE
Instituciones y/o nuevas variedades de frejol  ASOPROF
agricultores. a sus agricultores.  CIPCA
 El 80% de los agricultores  PROMASOR
están cultivando las nuevas  Grado de adopción alto y  MEDA
variedades de frejol. buen valor social.  BOLSEMILLAS
 Al menos el 50% de los  FEDEAGRO
agricultores utilizan semilla  Grado de adopción medio y  CEDEAGRO
certificada. buen valor social.  CARITAS
 Se incrementan las
exportaciones en más del  Fortalecimiento económico  CLUB DE MADRES
100% en relación al total de del país.  PROCOR
1989.  CEDICA
 El frejol se complementa en  Grado de adopción alto.  BOLIVIAN SHOJI
un 100% en los lotes de los  CIAT-CRI (Santa Cruz)
productores de frejol en la
rotación verano/invierno.
 El frejol frena la crisis de
barbecho en la llanura  Grado de adopción alto.
oriental en un 77% de los
agricultores.
 La variedad mejorada Rojo
Oriental se exporta a  Fortalecimiento económico
Colombia, con buenos de las instituciones.
precios y buena calidad.
 Se disminuyen los costos de
producción por hectárea por  Protección al ambiente.
la resistencia varietal en un
15%.
 La expansión del cultivo por
las nuevas variedades a  Adopción de tecnologías de
Chuquisaca, Cochabamba y grado alto.
Tarija, permite un notable
incremento de cerca de
2000 hectáreas al año.
 Los rendimientos se
incrementan en un 15% por
las variedades y la  Fortalecimiento de la
capacitación técnica. economía del agricultor.
5. PROMOCION Y  Se realizaron talleres  En Bolivia se han realizado  Se ha elevado la calidad  U.A.G.R.M.
FOMENTO: de capacitación en 228 talleres sobre nutrición nutricional de las familias  PROFRIZA
CONSUMO, nutrición básica, básica y el valor nutritivo del bolivianas.  CIAT, Colombia
COMERCIALIZAC manejo y utilización del frejol, dirigido a 7.845 amas  COSUDE
ION Y frejol en la alimentación de casa.  ASOPROF
MERCADEO familiar dirigidos a  En Bolivia se han realizado  MEDA
amas de casa, Club de 147 demostraciones de  Se ha elevado la calidad  Club de Madres
Madres y otras comidas a base de frejol nutricional de las familias  CARITAS
organizaciones del área para 73.991 familias campesinas.  CEDICA
urbana y rural. bolivianas.  CCAB
 En Bolivia se ha
promocionado el frejol en 25
ferias agropecuarias y  Se promueven cambios de
culturales, además de la actitud en la alimentación
radio y televisión. del boliviano.
 El consumo de frejol en la
ciudad de Santa Cruz es de
5.7 kg/persona/año y el  Se ha mejorado la
sector rural 12.32 alimentación de las familias
kg/persona/año, en ambos bolivianas.
casos incluye al caupì o
kumanda.
 El frejol boliviano  Se consolida el mercado  Se fortalece la economía de  ASOPROF
consolida nuevos japonés y colombiano como los exportadores del país.  BOLIVIAN SHOJI
mercados de comprador de frejol  BOLSEMILLAS
exportación. boliviano, además de Brasil,  BRASIBOL
Italia y España.  PROFRIZA
 COSUDE
 Se amplía el mercado  Hay mayor oferta de frejol  Se fortalece la calidad  ASOPROF
interno de frejol. en los mercados populares, alimenticia del boliviano  PROFRIZA
supermercados, ferias y  COSUDE
restaurantes públicos.  U.A.G.R.M.
 Alcaldía Municipal

68
6. FORTALECIMIEN  Está funcionando la  En Bolivia en 1997 se creó  Fortalecimiento de las  U.A.G.R.M.
TO Red Boliviana de Frejol la Red Boliviana de Frejol, estructuras organizativas en  PROFRIZA
INSTITUCIONAL: con la participación de 10 base a la unidad de trabajo.  COSUDE
LA RED representantes de  ASOPROF
NACIONAL DE instituciones, bajo el  PROMASOR
FREJOL liderazgo de la U.A.G.R.M.  IBTA
 FEDEAGRO
 CIAT (S. C.)
 CEDEAGRO
 CIF- Pairumani
 PRO VISA
 SEMEXA
 En Bolivia se firma un  Fortalecimiento institucional  U.A.G.RM
convenio entre las en beneficio de los  ASOPROF
empresas productoras y/o productores y el país.  BOLIVIAN SHOJI
exportadoras de frejol y la  BOLSEMILLAS
U.A.G.R.M., para el apoyo  MEDA — PROCOR
económico al Programa  ASOMEX
Frejol
 Se han capacitado  Desde 1989 se han  Fortalecimiento del saber  PROFRIZA
profesionales capacitado en el CIAT, profesional a fin de elevar el  CIAT
bolivianos en diferentes Colombia, 11 profesionales nivel de conocimiento sobre  U.A.G.R.M.
temáticas de frejol. bolivianos con las temáticas del frejol.  IBTA
financiamiento de  ASOPROF
PROFRIZA en la mayoría de
sus casos y en las aéreas
de agronomía, fitopatología,
entomología, producción de
semillas, socioeconómica,
investigación participativa y
mejoramiento genético.

69
PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE
FREJOL DE LA UAGRM CON EL APOYO TECNICO Y ECONOMICO DE
PROFRIZA DURANTE LAS CUATRO FASES DEL PROYECTO

PRIMERA FASE: 1988-1990

EL PROFRIZA nace como un proyecto del Programa Frijol del CIAT, con el fin de
descentralizar sus actividades a través de sus programas regionales, con financiamiento de
la COSUDE. La primera fase se inició en 1988 y termina en 1990, y solo comprendió a
Ecuador y Perú. Sin embargo, el Jefe de Programa Frejol de la UAGRM al estar presente
en una reunión internacional en CIAT, planteó la necesidad de apoyar a Bolivia en el
fortalecimiento de su Programa Nacional, petición que fue apoyada por los
coordinadores nacionales de Ecuador y Perú, como así también por los científicos del
CIAT, y a partir del último año de la primera fase, Bolivia oficialmente fue incluido en el
Proyecto PROFRIZA, y recibió un primer aporte económico, que fue decisivo para el
desarrollo del Programa Frejol. A continuación se presentan los principales resultados
logrados en esta primera fase y su detalle en el Cuadro 3.

Principales resultados
 Se consolida el equipo técnico de frejol, en función a la interacción disciplinaria con la
participación de especialistas en Producción de Semillas, Agronomía del cultivo
y Fitopatología, todos ellos capacitados en el CIAT, Colombia. Al equipo técnico
se incorpora una promotora de hogar como encargada de la promoción al consumo.
 Se tiene un incremento altamente significativo en la producción del frejol, se termina
la primera fase con un superficie de 8200 hectáreas, gracias al impulso de
instituciones como CIPCA, CARITAS, OASIS, CEDICA, FIDES, MEDA, ASOPROF,
PROMASOR, Federación Departamental de Club de Madres y el I.I.A. "El Vallecito".
 Se llega a consolidar la estrategia para la producción de semilla de manera
sincronizada en los valles interandinos para abastecer con semilla básica y
certificada a los agricultores de la llanura.
 El proceso metodológico de la investigación participativa en comunidades
campesinas, sobre la temática evaluación de germoplasma, empieza a dar sus
primeros resultados con la identificación "in situ" de las líneas A 295 y A 686, que más
adelante son variedades comerciales.
 El plan piloto sobre la promoción de consumo llega a 36 comunidades campesinas y
10 barrios periféricos urbanos, llegándose a enseñar a preparar y degustar comidas
a base de frejol a 903 familias bolivianas.
 Las instituciones nacionales de orden público y privado empiezan a reconocer el
liderazgo del Programa Frejol.
 Se capacitaron a 250 agricultores de la llanura oriental y 320 agricultores de los valles
interandinos sobre la importancia del uso de semilla de calidad.
 Se logró provocar un cambio de actitud entre los agricultores para que acepten los
frejoles de color amarillo, rojo moteado, rojo y crema moteado.
 Se logró ensamblar un trabajo formal entre la investigación participativa y el fomento al
consumo de frejol a través de un trabajo continuo y sistemático en la preparación
de comidas y su degustación en los días de campo y talleres de capacitación.
 Se contó con la participación de egresados de la FCA, en la ejecución de trabajos
de investigación como motivo de tesis de grado.

70
 Se capacito a dos profesionales bolivianos en Fitopatología y Producción de
Semillas en el Proyecto de Frijol del CIAT:
Las primeras experiencias hasta el término de la primera fase de PROFRIZA demostraron
que una Universidad pública puede desarrollar trabajos tecnológicos en cultivos agrícolas,
en este caso el frejol, para ayudar a las familias campesinas a través de un cultivo
estratégico desde el punto de vista técnico, social y económico.
SEGUNDA FASE: 1991-1993

En la segunda fase, además de Ecuador y Perú se incluyó también a Bolivia de manera


mucho más formal, para lo cual se participó en el taller de Planificación de Proyectos Por
Objetivos, para hacer la planificación, operación y seguimiento de sus actividades. Los
principales resultados logrados en la segunda fase se presentan a continuación y en
el Cuadro 4, se muestra el detalle de los resultados.

Principales resultados

 Incremento de la superficie hasta 18.000 hectáreas debido a los buenos precios de


compra al productor, razón para la incorporación de agricultores grandes al rubro.
 Se liberan 2 nuevas variedades de frejol arbustivo denominadas Carioca Mairana
y Mantequilla Mairana, las mismas que posibilitan un notable incremento de los niveles
de productividad.
 Se determina al final de esta fase el consumo per cápita de frejol en el
departamento de Santa Cruz, gracias al apoyo de la economista del CIAT, quien
trabajo conjuntamente los profesionales del Programa Frejol, llegándose a constatar
que en el sector urbano, el 53% de las familias están consumiendo frejol común
(nuevo en la región) y el consumo promedio es de 3.6 kg/persona/año. Sumando a
esta cantidad el valor correspondiente al consumo del frejol tradicional,
denominado caupi o kumanda que es de 2.1 kg/persona/año, el valor total
sube a 5.7 kg/persona/año. En el sector rural, se encontró que la mayoría de las
familias campesinas consumen de los dos tipos o géneros de frejol: 7.32
kg/persona/año de frejol común y 5.0 kg/persona/año de caupi o kumanda,
haciendo un total de 12.32 kg/persona/año
 El Programa de Semillas de la UAGRM, tuvo un cambio en su estrategia, deja de
producir semilla certificada y empieza a abocarse a la producción de semilla
básica y registrada, con el fin de abastecer con semilla de alta calidad genética a
las empresas productoras de frejol.
 El estudio de la producción de semillas logro encontrar que un 42.5% de los
agricultores hacen sus siembras con semilla certificada.
 Se capacito a tres profesionales bolivianos sobre la PAS y PES en el CIAT.
 Se organizó y creo la primera Pequeña Empresa Semillera (PAS) en la localidad de
Mairana, con la participación de 14 agricultores que crearon la Asociación de
Productores de Semilla de Frejol y Maíz (APROSFYM), asesorando a los
agricultores la Unidad de Semillas del CIAT, ASOPROF, la UAGRM y el Servicio
Regional de Certificación de Semillas.
 Se encontró que el 70% de los pequeños agricultores de las áreas de producción en
la llanura oriental siembran frejol, en una superficie de 2.2 hectáreas en
invierno, en comparación a 7.1 hectáreas que siembran en verano.

71
 El estudio de la producción de semilla de frejol en los valles interandinos del
departamento de Santa Cruz, encontró que después de 10 años que los agricultores
empezaron a producir semilla de frejol, este cultivo presenta un alto nivel de
adopción, en promedio se refleja que un 83.6% de los agricultores están
sembrando frejol, lo que significa que este cultivo ha desplazado al maíz y tabaco
principalmente en un 65%.
 Se realizaron 10 cursos-talleres de capacitación sobre el cultivo de frejol y 15 días de
campo donde participaron 542 beneficiarios a través de las
organizaciones: CORDECRUZ, PRODECAF, PRODESA, ASOPROF,
APROSFYM, FEDEAGRO, MEDA, CCAB, CARITAS, PROMASOR y la
Federación Departamental de Club de Madres.
 Se capacito en CIAT, a tres profesionales bolivianos sobre Metodologías de Investigación
Participativa, Análisis estadísticos de estudio de impacto y Fitopatología de frejol.
 Conjuntamente el CIAT de Santa Cruz, la Universidad Nacional de Holanda
(Wageningen) y el Programa Frejol de la UAGRM. se saca el primer inoculante
comercial para frejol denominado N2.
 En 1991 se iniciaron muestreos en los campos sembrados con frejol en los valles y
llanos del departamento de Santa Cruz, con el propósito de hacer un
reconocimiento e identificación de los insectos-plagas.
 Se han identificado las razas fisiológicas 0, 6, 22 y 23 de la enfermedad causante de
la antracnosis, de las cuales las razas 0 y 6 son comunes en Perú, Ecuador y
Bolivia.
 Se identificaron las especies de patógenos asociados con el complejo de
pudriciones radicales, encontrándose a Sclerotium rolfsii (31%), Fusarium
oxysporum (29%), Rhizoctonia solani (23%) y Fusarium solani (17%). Adicionalmente
se encontraron los nematodos Meloidogyne incognita y Meloidogyne javanica.
 Se realizaron 41 talleres sobre nutrición básica dirigidos a amas de casa de zonas
urbanas y rurales, capacitándose a 836 familias, también 52 madres se recibieron de
promotoras de nutrición en frejol.
 Se ejecutaron 32 demostraciones de preparación de comidas a base de frejol para
las familias urbanas y rurales.
 Se editaron 2 plegables divulgativos de las variedades comerciales Mantequilla
Mairana y Carioca Mairana.
 Se editaron 1000 ejemplares del recetario de frejol por ASOPROF, que incluye 44
formas diferentes de elaborar comidas.
 Se difundió por televisión y radio el programa "Por una vida mejor", donde se dieron a
conocer mensajes sobre las bondades del frejol como alimento y de algunas
formas de consumirlo.
 Se participaron en 9 ferias de exposiciones nutricionales y agropecuarias, donde se
dio a conocer las bondades del frejol, invitándose a los asistentes diversos
platillos a base de frejol.
 Se ejecutaron trabajos de investigación como motivos de tesis de grado para
egresados de la Facultad de Ciencias Agrícolas.
 Se consolido el liderazgo del Programa Frejol a nivel nacional a través de
un reconocimiento oficial por parte del IBTA.
En resumen, los resultados alcanzados en esta segunda fase por el Programa Frejol, han
sido muy relevantes debido a que en su totalidad se han cumplido con los compromisos
asumidos, razón para consolidar la presencia de Bolivia en el proyecto PROFRIZA. El

72
relacionamiento interinstitucional ha sido factor determinante para el éxito de esta fase;
así mismo, el trabajo en equipo multidisciplinario ha permitido alcanzar los objetivos
propuestos.
TERCERA FASE: 1994-1996

La tercera fase de PROFRIZA tiene una característica particular, la incorporación de


Colombia de manera formal al proyecto, razón para que PROFRIZA tenga a cuatro
países miembros que trabajan bajo un mismo objetivo común. Seguidamente se
enlistan los principales resultados alcanzados en esta fase y en mayor detalle se
encuentra en el Cuadro 5.
Principales resultados

 A excepción de 1991, el frejol tiene un crecimiento sostenido en su producción, al


término de la fase las estadísticas reportan un área cultivada de 9.200 hectáreas.
 Se libera la primera variedad comercial de frejol en Bolivia con grano rojo moteado y
grande, denominada Rojo Oriental.
 Las exportaciones del frejol boliviano a países vecinos y de ultramar, se incrementa
debido a la apertura del mercado Colombiano al frejol tipo Calima conocido como
Rojo Oriental.
 El consumo de frejol tiende a incrementarse por la presencia del frejol en los
mercados y ferias populares y supermercados, se tiene una mayor oferta del
producto. Los restaurantes promueven el consumo ofreciendo comidas a base de
frejol.
 El uso de semilla certificada está en el orden del 49%, debido a sus buenas
características.
 El Programa Semillas continúo produciendo y abasteciendo a los usuarios con semilla
de las categorías básica y registrada.
 Las instituciones como ASOPROF, APROSFYM, y otras producen semilla certificada
a partir de la semilla básica producida por la UAGRM.
 Se dictaron 3 cursos-talleres sobre la temática de la producción de semilla de calidad
bajo el enfoque PAS y PES, a una audiencia de 89 asistentes.
 Se instalaron 41 parcelas demostrativas de frejol en ambientes donde se produce el
cultivo y en lugares donde nunca se sembró.
 Se realizaron 35 días de campo con una asistencia aproximadamente de 1.855
asistentes, entre agricultores y extensionistas.
 Se editó un plegable divulgativo sobre la nueva variedad Rojo Oriental.
 Se ejecutaron 10 cursos-talleres sobre las temáticas semillas de calidad, manejo
agronómico, patología, entomología y nutrición, dirigido a 247 extensionistas y
agricultores.
 Se realizó un mapeo sobre la distribución de las enfermedades del frejol en Bolivia.
 Se identificaron 4 razas fisiológicas de la mancha angular y 9 razas de antracnosis.
 Se identificó por primera vez en Bolivia el umbral de daño económico para el insecto-
plaga Empoasca kraemeri (2 ninfas/trifolio).
 Se han realizado 25 cursos-talleres sobre nutrición básica y la importancia del frejol como
alimento de alto valor nutritivo, con la participación de 876 amas de casa.
 Se han realizado 26 demostraciones de preparación de diversas comidas a base de
frejol para aproximadamente 3380 personas.

73
 Se imprimieron 2000 recetarios a base de frejol (hojas divulgativas).
 Se ha capacitado en mejoramiento genético a un profesional boliviano en el Proyecto
de Frijol del CIAT.
 Se ha capacitado en Manejo Integrado de Plagas a un profesional boliviano en el
CIAT.
 El cultivo de frejol a nivel comercial pasa las fronteras del departamento de Santa
Cruz, y llega a establecerse en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y
Tarija.
 Se publicó un manual sobre las recomendaciones técnicas para el cultivo del frejol en
el oriente boliviano.
 Se realizaron trabajos de investigación sobre diferentes temáticas de frejol, con la
participación de egresados de la FCA como tesistas del Programa Frejol.
 Se incorporan nuevas organizaciones no gubernamentales al proceso productivo del
frejol, tal es el caso de FEDEAGRO y CEDEAGRO, que hacen una alianza con
ASOPROF para la siembra comercial de frejol en Chuquisaca y Cochabamba.
 Las empresas productoras y exportadoras de frejol tienen un acercamiento más
formal con el Programa Frejol de la UAGRM.
 Se publicó el manual de identificación de la entomofauna presente en el cultivo de
frejol en dos zonas del departamento de Santa Cruz.
 Se publicó el manual de variedades mejoradas de frejol arbustivo para los llanos
orientales y valles interandinos.
 Se publicó el manual de recomendaciones técnicas para la producción de semilla de
frejol de buena calidad en el oriente boliviano.
 Se publicó el manual hacia un nuevo enfoque de la producción de semilla PAS y
PES.
De manera general, se puede precisar que la tercera fase de PROFRIZA, se caracterizó
por que la producción de semilla de frejol alcanzo un buen auge en Bolivia, la variedad
Rojo Oriental causo un fuerte impacto económico en ASOPROF y otras empresas
debido a la venta de manera estable por un buen precio en virtud a la calidad de grano.
Esta nueva variedad tuvo un efecto ambiental positivo por su resistencia a las
enfermedades, además de su ingreso a los sistemas de producción de Chuquisaca y
Cochabamba. En esta fase se pudo alcanzar un cumplimiento notable entre las
actividades programadas y lo ejecutado.
CUARTA FASE: 1997-1999
Durante la cuarta fase PROFRIZA funciono como proyecto regional del CIAT solo hasta la
primera mitad de la fase (enero 1997-junio 1998); a partir de julio de 1998 PROFRIZA
deja de pertenecer al CIAT y paso hacer un proyecto manejado por COSUDE; la
coordinación regional del proyecto que hasta entonces había estado bajo la dirección del
Programa Frijol del CIAT, fue asumida por un coordinador contratado mediante
concurso y cuya base de operaciones fue fijada en el CIAT. Los principales resultados
se tienen a continuación y con un mayor detalle en el Cuadro 6.

Principales resultados

74
 La producción boliviana de frejol tiene un aumento sustantivo en relación a los años de
la tercera fase (23.600 hectáreas), en comparación a las 28.000 hectáreas durante
los dos primeros años de la cuarta fase.
 Se consolidan como zonas potenciales de producción para esta leguminosa, las
localidades de Muyupampa (Provincia Luis Calvo) y Monteagudo (Provincia
Hernando Siles) del departamento de Chuquisaca y la zona de Mizque (Provincia
Mizque) del departamento de Cochabamba.
 Se consolida el sistema de producción de semilla de frejol de la UAGRM, como el más
organizado de toda el área Andina, por producir y abastecer semilla de alta
calidad genética (básica) a las organizaciones y productores individuales, logrando
capitalizar los recursos económicos de la producción de semilla asignados por
PROFRIZA.
 Se incrementó el consumo de frejol en un 15% para el área urbana de Santa Cruz, y
en 20% en las zonas productoras, en relación al consumo per cápita registrado en la
segunda fase del proyecto. Además se incrementaron los lugares de expendio de
frejol en el área urbana.
 Se formaliza el apoyo económico para la investigación y transferencia de tecnología
hacia el Programa Frejol de la UAGRM, por parte de 5 empresas productoras y
exportadoras de frejol.
 El 80% de los agricultores que siembran frejol en Bolivia, están utilizando las variedades
mejoradas de frejol liberadas por la UAGRM.
 En Bolivia se aumenta el número de empresas productoras y exportadoras de
frejol, quienes consolidaron la venta del frejol boliviano a Colombia y Japón, además
de Brasil, España e Italia.
 En Bolivia se ha formado la Red Boliviana de Frejol (REDBOF) con la participación de 10
instituciones nacionales y bajo el liderazgo de la UAGRM.
 En Bolivia se inicia un nuevo plan estratégico para atacar los problemas bióticos a
través del mejoramiento genético cuya responsabilidad recae en la UAGRM
para las hibridaciones de grano seco y el CIF-Pairumani para las vainitas.
 Se liberan al mercado boliviano cuatro nuevas variedades mejoradas de frejol
arbustivo, con las siguientes denominaciones: Navy Bean (Blanco Berlín), CAL
144 (Rojo Casarabe), COS 16 (Crema San Julián) y FEB 188 (Carioca
Antofagasta).
 Se capacitaron a 123 técnicos y productores sobre la importancia del uso de semilla
de calidad, además de la producción de semilla para dos grupos organizados en
Pequeñas Empresas Semilleras.
 Se han identificado las fuentes de resistencia para incorporarlos como genes
donantes en las cruzas de mejoramiento genético para grano seco y vainitas.
 Se instalaron 17 parcelas demostrativas con variedades comerciales y promisorias
en Bolivia.
 Se han realizado 15 días de campo en las parcelas demostrativas con la asistencia de
1194 agricultores y técnicos.
 Se realizaron 6 cursos-talleres sobre la producción de frejol, en base a las temáticas,
patología, entomología, semillas, fertilización biológica y calidad nutritiva de frejol, con la
asistencia de 183 agricultores y técnicos de diversas organizaciones.
 Se han participado en cuatro ferias agropecuarias y nutricionales, donde se
invitaron diferentes comidas a base de frejol.

75
 Se han editado 6 publicaciones técnicas referentes a las nuevas variedades de
frejol, identificación y control de enfermedades e insectos-plagas.
 Se han realizado en Bolivia 179 actividades referentes a la capacitación dirigida a las
amas de casa, sobre la nutrición básica y las bondades nutricionales del frejol como
alimento de alto valor nutritivo, además de la demostración sobre las formas de
preparar las comidas a base de frejol. También a través de una emisora radial y un
canal televisivo durante un año se han pasado mensajes sobre el frejol como
alimento proteínico.
 Los exportadores de frejol boliviano hicieron un estudio en las ciudades de Cali, Bogotá
y Medellín (Colombia), donde llegaron a estimar que se pueden exportar 1400 TM de
frejol rojo al año. También se determinó que debido a la buena calidad del frejol del
producto boliviano este puede desplazar al frejol que viene de Ecuador y de la
República Popular China.
 Se han realizado tesis de grado para egresados de la FCA, en diferentes temáticas
de frejol.
 Se han imprimido 2000 hojas divulgativas de recetas a base de frejol.
En resumen, la cuarta fase de PROFRIZA para Bolivia ha sido muy relevante, se
puede destacar los estudios de impacto sobre el consumo, producción comercial y el
aporte del frejol al bienestar social de las familias campesinas.
El relacionamiento con los investigadores y transferencistas de las diversas
organizaciones para trabajar bajo un solo objetivo por el cultivo a través de la Red
Boliviana de Frejol, es también importante para que en un futuro se trabaje a partir de
esta alianza estratégica en función a un centro de excelencia nacional.

Por último, la buena voluntad de los ejecutivos de las empresas productoras y


exportadoras de frejol en Bolivia, para facilitar fondos económicos destinados a la
investigación y transferencia tecnológica, es de mucho valor para el Programa de
Frejol de la UAGRM. Las actividades de la cuarta fase se han cumplido
satisfactoriamente y con un buen nivel de ejecución.

76
Cuadro 3. Evaluación de resultados esperados según los objetivos planteados
durante la primera fase de PROFRIZA (1988-1990). Bolivia.

Finalidad del Proyecto Logros Alcanzados


Se ha aumentado la producción, En 1987 en Bolivia se cultivaron 670 hectáreas, y al término de la primera fase
productividad y consumo de frejol (1990) se incrementó la superficie a 8200 ha, lográndose un aumento de 1224%,
en Bolivia, principalmente en el significando un aumento de 11 veces más en relación a 1987.
departamento de Santa Cruz.
Este incremento altamente significativo de la producción en tres años, se debió
al impulso de instituciones como CIPCA, CARITAS, OASIS, CEDICA, FIDES,
MEDA, Federación de Club de Madres y la UAGRM (IIA "El Vallecito'),
que coadyuvaron en la creación de la Asociación Nacional de Productores de
Frejol (ASOPROF), que agrupó a las organizaciones productoras de frejol y se dio
impulso al cultivo.
En 1987 las estadísticas indican una productividad promedio por unidad de
superficie de 1,20 t/ha, al término de la primera fase se logra incrementar estos
niveles de productividad debido a la capacitación de los técnicos y productores en
las zonas de atención de ASOPROF y otras instituciones.
En 1987 en Bolivia no existían datos reales sobre el consumo percápita, al
término de la primera fase se llegó a determinar que el consumo llega a 60
g/persona/año. El departamento más consumidor es Santa Cruz, debido a las
campañas frecuentes sobre el consumo de frejol.
Objetivo del Proyecto Logros Alcanzados
Se generaron y difundieron Al término de la primera fase la UAGRM produjo 141 TM de semilla básica,
tecnologías para incremen-tar la registrada y certificada para la venta a las empresas productoras y/o agricultores
producción, produc-tividad y el individuales.
consumo de frejol.
Se llega a consolidar el proceso de la producción de semilla en los valles interandinos,
sembrando la semilla básica en agosto bajo riego y en diciembre la semilla
registrada, para que en abril-mayo se siembre la semilla certificada en la llanura
oriental.
Se capacitó en el CIAT, Colombia en la temática semilla y fitopatología a
dos profesionales de la UAGR.M para fortalecer el equipo técnico del Programa
Frejol.
Los profesionales del equipo técnico del Programa Frejol formaron parte del plantel
docente de las carreras de Biología y Ingeniería Agronómica de la Facultad de
Ciencias Agrícolas de la UAGRM.
En el periodo 1980-1990 se identificaron dos líneas promisorias, A 295 del tipo
Mantequilla y A 686 del tipo Carioca, superiores a las variedades comerciales SEL 1
y Catú.
La investigación participativa en campos de agricultores se intensificó y se trabajó
en 14 comunidades campesinas donde nunca se había cultivado frejol.
Las diferentes instituciones regionales y nacionales reconocen el liderazgo
del Programa Frejol de la UAGRM.
La promoción al consumo de frejol se realiza en 36 comunidades campesinas y
10 barrios periféricos urbanos, abarcando a un total de 903 familias bolivianas.

Resultados de los Subproyectos Logros Alcanzados

77
1. Se ha producido y distribuido En la primera fase y bajo el enfoque del modelo de la Producción Artesanal de
semillas de alta calidad por el Semillas, se produjeron en una superficie de 420 hectáreas y con 275 productores
sistema artesanal. semilleristas un volumen de 141 TM de semilla básica, registrada y certificada
de las variedades SEL I, Carioca 80, Catú, BAT 76 y AROANA.

ASOPROF llego a producir 5.98 TM de semilla certificada en los valles.


En el periodo 1980-1990 se capacitaron a 250 agricultores de la llanura oriental
sobre la importancia del uso de la semilla de calidad y 320 agricultores de los valles
interandinos.
2. Se aplicó la investigación Se evaluaron 14 1BYAN del CIÁT, Colombia en la localidad de Mairana y 16 en las
participativa en la gene-ración de localidades de la llanura oriental del departamento de Santa Cruz, haciendo un
nuevas varie-dades. total de 126 líneas experimentales de frejol arbustivo en 12 comunidades
campesinas.
Se logró determinar por parte de los agricultores la aceptación de los frejoles de grano
amarillo, rojo moteado, crema moteado y rojo.
Los agricultores lograron seleccionar dos líneas promisorias por su buena
adaptación y alto potencial de rendimiento, siendo las preferidas A 295 (tipo
Mantequilla) y A 686 (tipo Carioca).
Se han realizado tesis de grado para egresados de la FCA, en diferentes temáticas
del frejol.
3. Se aplicaron estrategias para Se logró ensamblar un trabajo formal entre la investigación participativa y el
fomentar el consumo de frejol. fomento al consumo de frejol a través de un trabajo continuó y sistemático de
preparación de comidas a base de frejol. Se empezó con un plan piloto en la
comunidad de San Isidro (Provincia Florida, a una distancia de 150 km al oeste de
Santa Cruz) compuesta por 40 familias, para luego en los años
siguientes incorporar a 36 nuevas comunidades campesinas donde se
realizó al menos una demostración de comidas a base de frejol, más los talleres
de nutrición básica a cargo de una promotora de hogar.
Se determinó que las amas de casa preparaban frejol entre 1 y 2 veces por
semana, después de cosechar su frejol.
Se involucró a la Federación de Club de Madres, ASOPROF, CARITAS y
MEDA, como socios potenciales para promover las campañas de fomento.

78
Cuadro 4. Evaluación de resultados esperados según los objetivos planteados durante
la segunda fase de PROFRIZA (1991-1993). Bolivia.

Finalidad del Proyecto Logros Alcanzados


Se ha aumentado la producción, En 1991 se incrementó la producción de frejol a 18000 hectáreas, en relación a
productividad y consumo de frejol 1990 que llegó a 8200 ha. Este notable aumento se debió a los buenos precios de
en Bolivia, principalmente en el compra al productor, lo que posibilitó la incorporación de agricultores grandes a
departamento de Santa Cruz. sembrar frejol.
En los periodos 1992/93, la superficie cultivada disminuye de 8000 y 4500
ha, principalmente por la baja de los precios de frejol en Brasil, razón para que
los agricultores grandes se retirarán de la práctica del cultivo.
De manera general, las estadísticas de la plantación de frejol, indican que
el crecimiento de la superficie en el trienio 1991/93 fue superior en un 290% en
relación al periodo 1988/90.
Los niveles de productividad se aumentan de 1,2 t/ha a 1,3 t/ha, siendo la
razón fundamental la liberación a nivel comercial de las variedades mejoradas
Carioca Mairana y Mantequilla Mairana y la modernización del cultivo a
través de la capacitación técnica de extensionistas y productores.
En el departamento de Santa Cruz se realizó un estudio con el objetivo de verificar la
hipótesis de que en Santa Cruz la población está consumiendo frejol, para esto
se entrevistaron a 403 amas de casa de la ciudad de Santa Cruz, agrupados en 4
estratos socioeconómicos, y también se entrevistaron a 204 familias rurales
productoras de frejol. Los resultados mostraron que en el área urbana
existe un consumo muy significativo de frejol, el 53% de las familias están
consumiendo frejol común (nuevo en la región) y el consumo promedio
actual es de 3.6 kg/persona/año. Sumando a esta cantidad el valor
correspondiente al consumo del frejol tradicional, denominada caupí o cumanda
que es de 2.1 kg/persona/año, el valor total sube a 5.7 kg/persona/año. En el sector
rural la situación es similar en cuanto a la adopción de frejol común, se encontró
que la totalidad de las familias productoras dejan frejol para consumo
doméstico, cantidad que se dividen en semilla, alimento para la familia y para los
trabajadores eventuales. La mayoría de las familias consumen de los dos tipos o
géneros de frejol: 7.32 kg/persona/año de frejol común y 5.0 kg/persona/año de
frejol caupí o cumanda, haciendo un total de 12.32 kg/persona/año.

Objetivo del Proyecto Logros Alcanzados


Se generaron y difundieron Durante el trienio 1991/93, la UAGRM produjo un volumen de 478 TM de semilla
tecnologías para incrementar la básica y registrada para abastecer a través de la venta a las empresas productoras y/o
producción, la productividad y el agricultores individuales.
consumo de frejol. Se liberaron dos nuevas variedades comerciales denominadas Carioca Mairana y
Mantequilla Mairana, con mejores características agronómicas (hábito, resistencia a
enfermedades y rendimiento) que las variedades más sembradas, tienen un
amplio potencial de siembra en los valles y la llanura oriental, especialmente por su
demanda en el mercado brasileño.
Se determinó que un 42.5% de los agricultores hacen sus siembras con
semilla certificada y un 19.6% con semilla de la cosecha anterior, el resto es comprada
en los mercados populares y a los vecinos.

79
Se formó la primera Pequeña Empresa Semillera (PES) en la localidad de Mairana,
con la participación de 14 agricultores que crearon la Asociación de Productores
de Semilla de Frejol y Maíz (ASPROFYM) quienes recibieron el apoyo científico de la
Unidad de Semillas del CIAT, Colombia, y de la UAGRM en la parte técnica, de
ASOPROF en la gestión empresarial y del Servicio Regional de Certificación de
Semillas en la calidad de semilla.
El estudio de la producción comercial de frejol en la llanura oriental
del departamento de Santa Cruz, determinó que el 77% de los agricultores
siembran frejol, en una superficie de 2.2 hectáreas en la época de invierno, en
comparación a las 7.1 ha que siembran en verano, esto debido a la mayor
oportunidad de cultivos en esta época.
El estudio de la producción de semilla de frejol en los valles interandinos
del departamento de Santa Cruz, determinó que después de 10 años de
que los agricultores empezaron a producir semilla de frejol, éste cultivo presenta un
nivel de adopción alto, en promedio se refleja que un 83.6% de los
agricultores están sembrando frejol, lo que significa que éste cultivo ha
desplazado al maíz y tabaco, principalmente en 65%.
El estudio del consumo de frejol en el área urbana resalta que el promedio
actual es de 3.6 kg/persona/año del frejol común y de 2.1 kg/persona/año del caupí o
cumanda, haciendo un valor total de 5.7 kg/percápita. En el sector rural, el
consumo actual es de 7.32 kg/persona/año de frejol común y 5.0 kg/persona/año
del caupí o cumanda, haciendo un total de 12.32 kg/percápita/año.
Se han realizado tesis de grado para egresados de la FCA, en diferentes temáticas
de frejol.

Resultados de los Subproyectos Logros Alcanzados


1. Abastecer con semilla de calidad Durante los años 1991/92 la UAGRM produjo 437,14 TM de semilla básica y
y bajo costo a las zonas de registrada, con la participación de 387 cooperadores semilleristas en una
influencia del proyecto. superficie de 217 hectáreas. En 1993 la UAGRM cambia de estrategia en su
programa semillas y se aboca a la producción de semilla básica para abastecer
con material de alta calidad genética a las empresas que se dedican a la
producción de semilla certificada, fue por eso que sólo se llegó a producir 23 t de
semilla básica con 14 agricultores cooperadores. La producción de semilla es con
las nuevas variedades Carioca Mairana y Mantequilla Mairana.
En 1991 se empieza a trabajar en la formación de la Pequeña Empresa Semillera en
Mairana, los 14 socios de la Asociación de Productores de Semilla de Frejol y Maíz
(APROSFYM) adquieren un terreno de 860 m2 para la construcción de un
galpón donde se instalaron los equipos para beneficiar la semilla. Este
trabajo de la formación de la PES estuvo bajo la coordinación de la UAGRM,
Certificación de Semillas, ASOPROF, CIAT (Colombia) y PROFRIZA.
ASOPROF entre 1991-1993 produjo 318,6 TM de semilla certificada.
En 1992 la empresa APROSFYM recibe de parte de la UAGRM 8 qq de semilla
básica de la nueva variedad Carioca Mairana y llegó a producir 13.17 t para su
comercialización.
Durante el trienio 1991/93 se realizaron 10 cursos talleres de capacitación y 15
días de campo donde participaron 542 beneficiarios a través de las
organizaciones: CORDECRUZ, PRODECAF, PRODESA, ASOPROF,
APROSFYM, FEDEAGRO, MEDA, CCAB, CARITAS y PROMASOR.
En 1991 la Unidad de Semillas del CIAT, capacitó a dos técnicos bolivianos sobre la
producción artesanal de semillas y la formación de las PES.

80
2. Aplicar la investigación En 1992 se capacitó a un profesional boliviano en Metodologías de
participativa en la generación de Investigación Participativa en el proyecto IPRA del CIAT, Colombia.
nuevas y apropiadas
En Santa Cruz fue liberada la variedad Carioca Mairana y Mantequilla Mairana
tecnologías.
por la UAGRM.
Con la participación de la UAGRM y el Proyecto Rhizobiología del CIAT-WAU se
realizaron 5 ensayos sobre la identificación de cepas de Rhizobium eficientes
en la fijación de Nitrógeno, provenientes del CIAT, Colombia. Se determinó que
la cepa CIAT 899 tuvo mayor estabilidad, razón para producir el inocularte
comercial para frejol N2 a través del laboratorio de Rhizobiología del CIAT-WAU
de Santa Cruz.
En la gestión 1991/93 se realizaron 26 cursos-talleres sobre la investigación
participativa, dando énfasis al mejoramiento de la producción comercial de frejol,
beneficiando a 500 personas.
Con el fin de desarrollar tecnologías sobre el manejo del cultivo de frejol se
han realizado durante 1991/93, tesis de grado con estudiantes de Ingeniería
Agronómica y Biología de la UAGRM.
La UAGRM ha establecido 8 parcelas demostrativas de frejol.
Durante la segunda fase de PROFRIZA el Programa Frejol de la UAGRM ha
realizado 49 ensayos con líneas experimentales de frejol común provenientes
del CIAT, Colombia, EEUU y Brasil.
3. Desarrollar métodos de control En 1991 se iniciaron muestreos en los campos sembrados con frejol en los
integrado de insectos-plagas en valles interandinos y llanos orientales, con el propósito de hacer un
frejol. reconocimiento e identificación de los insecto-plagas en el departamento de
Santa Cruz. Este reconocimiento de campo y laboratorio permitió identificar
cuatro plagas que atacan a la plántula, diez que dañan el follaje y tres que se
alimentan de las vainas tiernas
Durante la segunda fase de PROFRIZA se empieza a trabajar sobre los
umbrales de daño económico para Empoasca kraemeri, lográndose identificar
preliminarmente que para las condiciones de Santa Cruz, es cuando hay la
presencia de una ninfa por trifolio de éste insecto, se hace necesario aplicar un
insecticida para su combate.
Durante 1993 en un diagnóstico a 250 agricultores de la provincia Florida
del departamento de Santa Cruz, sobre el uso de plaguicidas se encontró que el 93.6%
de los agricultores usan insecticidas, 90.4% fungicidas, 6.8% herbicidas y el
22.7% otros químicos. Para el frejol el 23.7% hace dos aplicaciones, el 10.3%
hace tres aplicaciones y el 11.3% una sola aplicación.
4. Obtener y difundir variedades de Durante 1991 y 1992 con el propósito de identificar y zonificar la antracnosis en
frejol productivas con tolerancia Bolivia, se hicieron recorridos a las zonas productoras de frejol de los
a enfermedades que cumplan departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, encontrándose la enfermedad por
con requisitos de la demanda. encima de los 1000 metros de altitud.
Durante toda la segunda fase se hicieron colecciones de muestras de frejol con
síntomas de antracnosis con el propósito de identificar la variación patogénica
del hongo, para luego enviar las muestras al laboratorio de patología del C1AT,
Colombia, para proceder a la identificación de las razas fisiológicas. En Bolivia se
identificaron las razas 0, 6, 22 y 23, de las cuales las razas 0 y 6 son comunes en
Perú, Ecuador y Bolivia.

81
En la segunda fase de PROFRIZA se identificaron las especies de patógenos
asociados con el complejo de pudriciones radicales, para esto se caracterizaron 43
muestras de 22 localidades y su identificación se realizó en el campo a través de
los síntomas observados y también en el laboratorio, aislándolos y encubándolos
en PDA, para después observar en el microscopio el micelio desarrollado. En Bolivia
se encontraron a Sclerotium rolfsii (31%), Fusarium oxysporum (29%), Rhizoctonia
solani (23%) y Fusarium solani (17%). Adicionalmente se encontraron los
nematodos Meloidogyne incognita y Meloidogyne javanica.
5. Mejorar los sistemas de Durante el trienio 1991/93 en el departamento de Santa Cruz, se evaluaron
producción existentes y ensayar alternativas de asociación o rotación de frejol con otros cultivos, principalmente
otras alternativas. maíz-frejol de manera intercalada, se comprobó en dos ensayos que el sistema de
siembra de dos surcos de frejol entre dos surcos de maíz es el más
recomendable por sus rendimientos y mejor uso eficiente de la tierra. Otro sistema
que se probó en dos ensayos fue la producción de frejol arbustivo intercalado con
yuca. No obstante que el frejol en unicultivo fue superior en rendimiento al frejol
intercalado con yuca, el arreglo de dos hileras de frejol entre hileras de yuca,
mostró las mejores posibilidades. El frejol se cosechó mucho más antes que la
yuca, representando una entrada adicional para el agricultor.
6. Se aplicaron estrategias para En el periodo 1991/93 de la segunda fase de PROFRIZA en el departamento de
aumentar el consumo de frejol. Santa Cruz se realizaron 41 talleres sobre nutrición básica dirigida a las amas
de casa de zonas urbanas y rurales, capacitándose a 836 familias.
En el trienio 1991/93 en el departamento de Santa Cruz, se ejecutaron 32
demostraciones de preparación de comidas a base de frejol, capacitándose 696 amas
de casa y familias del mundo rural.
Se capacitaron a través de talleres a 52 madres de familia de 17 comunidades
rurales cómo promotoras de nutrición en frejol.
Se realizaron 86 cursillos o charlas para los Club de Madres orientados a la
elaboración práctica de comidas a base de frejol.
Se editaron 1000 ejemplares del recetario Frejol Sabroso publicado por ASOPROF,
que incluye 44 formas diferentes de elaborar platillos a base de esta leguminosa.
Aprovechando los materiales elaborados para promover el consumo de frejol,
entre ASOPROF, el Comité Cívico Femenino y la Cámara de Medios Privados de
Comunicación Social, en el programa de televisión local "Por Una Vida Mejor", han
difimdido mensajes sobre las bondades del frejol como alimento y de algunas
formas de consumirlo. Debido al impacto que han tenido los mensajes, éstos se
difundieron también por 20 emisoras de radio a 12 comunidades rurales.
Se elaboraron 80 afiches y 2 murales para ser expuestos en ferias urbanas,
cursos-talleres, ferias campesinas y mercados populares.
Para una mayor difusión y multiplicar los esfuerzos, se realizaron
reuniones de coordinación con las siguientes instituciones: Unidad Sanitaria,
Dirección Regional del Menor, Federación Departamental de Club de Madres,
UAGRM, ASOPROF, CARITAS y PROSALUD.
Se participaron en el departamento de Santa Cruz en 9 ferias de exposición,
nutricionales y agropecuarias, donde se expusieron las distintas variedades de
frejol y se invitó a los asistentes diversos platillos a base de frejol
Por primera vez se aplicó una encuesta a 250 familias del área urbana y 204
encuestas a amas de casa del sector rural. En la ciudad de Santa Cruz, el
consumo promedio actual es de 3.6 kg/persona/año de frejol común y de 2.1
kg/persona/año del caupí o cumanda. En el sector rural la mayoría de las familias
campesinas consumen de los dos tipos o géneros de frejol: 7.32 kg/persona/año de
frejol común y 5.0 kg/persona/año de frejol camba.

82
Cuadro 5. Evaluación de resultados esperados según los objetivos planteados durante la
tercera fase de PROFRIZA (1994-1996). Bolivia.

Finalidad del Proyecto Logros alcanzados


Se aumentó la producción, En 1994 en Bolivia se tuvo una superficie cultivada de frejolde6900 hectáreas
productividad y el consumo de en relación a las 4500 ha sembradas en 1993, registrándose un incremento del
frejol en Bolivia. 53%. En 1995 se incrementa a 7500 ha, lo que indica un aumento del 8,6% en
comparación a las 6900 ha de 1994.
Finalmente los datos estadísticos reportan para 1996 un área cultivada con
9200 ha, lo que significa en términos porcentuales un aumento de 22,6%. Se
observa que en el transcurso de los tres años ha habido incrementos en la superficie
cultivada, fundamentalmente por las nuevas variedades mejoradas de frejol, y
la apertura de nuevos mercados de exportación para el frejol boliviano (Colombia,
Japón y España).
Los niveles de productividad se aumentan considerablemente por el ingreso a las
fincas de los productores de las nuevas tres variedades mejoradas de frejol, Carioca
Mairana, Mantequilla Mairana y Rojo Oriental, tolerantes a las principales
enfermedades y con aceptación por los exportadores de frejol.
Durante el trienio 1994 —1996, no se realizaron estudios de ex — post para identificar el
consumo percápita de frejol, sin embargo, en los estudios de percepción se
detectó que el consumo ha sufrido un importante aumento en el departamento
de Santa Cruz, prueba de ello es la oferta de frejol que hay en los mercados
populares, supermercados y ferias nutricionales, en donde se expenden el frejol en
envases de 0,5 hasta 1 kg de las diferentes variedades. Ya es común encontrar
en los restaurantes de las ciudades ofertas de diversas comidas a base de
frejol. En el área rural, se ha hecho costumbre que los agricultores se guarden
frejol para el consumo familiar y sus trabajadores eventuales.

Objetivo del Proyecto Logros Alcanzados

Los productores de frejol disponen Durante el trienio 1994-1996 los agricultores de frejol asentados en las diversas
y aplican de las tecnologías regiones de Bolivia, dejaron de cultivar la variedad SEL 1 y la reemplazaron
generadas por el Programa Frejol por Carioca Mairana, esto sucedió en aproximadamente el 72% de los
agricultores. Se intensifica la siembra de las variedades Rojo Oriental y
Mantequilla Mairana.en función a los patrones y actitudes sobre el uso de semilla
Se logró identificar
de frejol, que el origen de la semilla en un 49% es certificada, siendo la razón de
su uso (44%) las buenas características.
La UAGRM ha producido en la tercera fase del PROFRIZA un volumen de 66.53
TM de semilla básica y registrada, para la venta a las instituciones,
asociaciones y agricultores individuales.
La Asociación Nacional de Productores de Frejol (ASOPROF) produjo un volumen
de 418.9 TM de semilla certificada y fiscalizada.
La Asociación de Productores Semilleristas de Frejol y Maíz (APROSFYM) produjo
un total de 40 TM de semilla registrada y certificada.
En Bolivia hasta 1995 solo había incursionado en el mercado de exportación
con variedades de origen mesoamericano del tipo Carioca, Jalinho y Negro
para el mercado brasileño. Con el lanzamiento del Rojo Oriental, un frejol de
grano grande, rojo moteado, Bolivia accedió por primera vez al mercado
Colombiano.
Se han realizado tesis de grado para egresados de la FCA, en diferentes
temáticas de frejol.

83
Resultados de los Subproyectos Logros Alcanzados

1. Se han producido y distribuido Durante 1994-1996 en Bolivia se han producido 278.7 TM de semilla de frejol de las
semillas de calidad por el sistema categorías Básica, Registrada, Certificada y Fiscalizada, con la participación de la
artesanal. UAGRM, ASOPROF, APROSFYM y otras instituciones, quienes trabajaron con
pequeños productores. La UAGRM abasteció de semilla básica a las
diversas instituciones y/o organizaciones.
La capacitación a los agricultores y extensionistas fue relevante en la fase. Se
dictaron tres cursos-talleres sobre la temática de la producción de semilla de
calidad a través del enfoque de la PAS, con la presencia de 89 asistentes.
La promoción del uso de semilla de calidad en una emisora de Santa Cruz, ha permitido
concientizar el uso de semilla certificada.
A través de un trabajo colaborativo entre la UAGRM y el proyecto Post-cosecha del
CIAT/FAO, se promovió el uso de maquinaria en las etapas de trillado y
venteado en dos oportunidades.
2. Está operando un sistema de Durante el periodo 1994-1996 en Bolivia se instalaron 41 parcelas demostrativas de
transferencia de Tecnología frejol en diferentes ambientes donde se produce éste cultivo y en lugares que
para frejol en Bolivia. nunca sembraron. Los resultados alcanzados sobre éste método de
transferencia fueron altamente positivos, debido a que "in situ" se logró demostrar
las nuevas variedades mejoradas y su forma correcta del manejo agronómico.
Simultáneamente a las parcelas demostrativas se realizaron en estas parcelas
35 días de campo para 1855 asistentes entre extensionistas y agricultores.
Se publicó un manual sobre las recomendaciones técnicas para el cultivo del frejol en el
oriente boliviano.
Se publicó el plegable divulgativo sobre la nueva variedad mejorada Rojo Oriental.

Se capacitó a 247 extensionistas y agricultores a través de 10 cursos-talleres sobre las


temáticas semilla, agronomía, patología y entomología.
3. Se han desarrollado Durante 1994-1996 en Bolivia se tiene definido la distribución e importancia de las
variedades de antes a enfermedades de frejol en los ambientes de valles interandinos y llanura oriental.
enfermedades foliares.
Se determina que la enfermedad conocida como la roya deja de ser la más importante,
y aparecen como importantes por su ataque agresivo y variado la mancha
angular y antracnosis, razón para realizar la caracterización de sus razas
fisiológicas, encontrándose que para la antracnosis hay en Bolivia 9 razas,
mientras que para mancha angular hay 4 razas.
La variedad Rojo Oriental por su resistencia y/o tolerancia a las enfermedades
se constituye en un aporte muy valioso porque resolvió problemas muy puntuales
en las diferentes zonas de producción, tales como el incremento de la
producción y productividad, además de tener un valor agregado que se refleja en
la producción de semilla, en la protección del ambiente y un mejoramiento en las
condiciones de vida de los pobres.
4. Está operando un sistema de En Bolivia durante 1994-1996, la UAGRM identificó 4 líneas experimentales de
control integrado para frejol con resistencia al complejo de pudriciones radicales, además de comprobarse la
pudriciones radicales del frejol. resistencia de la variedad Rojo Oriental al hongo Rhizoctonia solani.
Paralelo al trabajo de identificación de fuentes de resistencia, se desarrolló
una estrategia para prevenir el ataque del complejo de pudriciones radicales, a
través del uso de fungicidas a la semilla.

84
5. Están operando programas En el departamento de Cochabamba el IBTA, instaló una serie de ensayos en los
sobre manejo y conservación de sitios de Mizque por tener problemas en el manejo de suelos, determinándose los
suelos en las áreas de atención niveles de erosión hídrica y degradación de la fertilidad de los suelos.
del programa.
6. Está operando un sistema de En Bolivia, el trabajo realizado permitió la identificación y zonificación de varios
Manejo Integrado de Plagas. insectos-plagas del frejol, así mismo, se tiene propuestas para diseños del manejo
integrado de plagas, principalmente para Empoasca kraemeri que fue para el
primer insecto que se desarrolló un programa en la cual se llegó a establecer
de manera definitiva el umbral económico.
7. Está en ejecución una campaña Durante la Tercera Fase del PROFRIZA se han realizado 25 curso-talleres sobre
para fomentar el consumo de nutrición básica y la importancia del frejol como alimento de alto valor nutritivo, donde
frejol en Bolivia. participaron 876 amas de casa.
Se han realizado 26 demostraciones de preparación de diversas comidas a
base de frejol, con la asistencia de aproximadamente 3380 personas, incluido
los asistentes a los días de campo.
La promoción del consumo de frejol se lo realizó también a través de una
emisora radial que transmitió mensajes sobre el valor nutricional del frejol y las
diversas formas de preparación de comidas con el frejol. Así mismo, se
imprimieron 2000 recetas a base de frejol.

85
Cuadro 6. Evaluación de resultados esperados según los objetivos planteados durante la
cuarta fase de PROFRIZA (1997-1999). Bolivia.

Finalidad del Proyecto Logros Alcanzados


Se aumentó la producción, la Durante los años 1997-1999, se sembraron en Bolivia 28.000 hectáreas de frejol,
productividad y el con-sumo de suma significativamente superior a los del trienio 1994-1996 que se tuvo 23.600
frejol en Bolivia. ha, lo que representa un incremento del 18.6% de la tercera fase a los dos
primeros años de la cuarta fase.
Se consolidan como zonas potenciales de producción para el frejol las localidades
de Muyupampa (Provincia Luis Calvo) y Muyupampa (Provincia Hernando Siles)
del departamento de Chuquisaca y la zona de Mizque (Provincia Mizque) del
departamento de Cochabamba.
Los niveles de productividad aumentaron hasta un 15% en las zonas de
producción de Chuquisaca y Cochabamba, y en Santa Cruz hasta un 8%, por el
uso de las nuevas variedades mejoradas de frejol.
Se consolida el sistema de producción de semilla de frejol más organizado de
toda el área andina, siendo la UAGRM la responsable de producir y abastecer de
semilla básica a las organizaciones y productores individuales, logrando
capitalizar los recursos económicos de la producción de semilla asignados por
PROFRIZA.
Se incrementó el consumo de frejol en un 15% para el área urbana de Santa Cruz
y en 20% en las zonas productoras, en relación al consumo percápita registrado
en la segunda fase del proyecto. Además, se incrementaron los lugares de
expendió del frejol en el área urbana.
Se formaliza el apoyo económico para la investigación y transferencia de
tecnología hacia la UAGRM, por parte de 5 empresas productoras de frejol.
Se han realizado tesis de grado para egresados de la FCA, en diferentes
temáticas de frejol.

Objetivo del Proyecto Logros Alcanzados


Se ha generado tecnología y El 80% de los agricultores que siembran frejol en Bolivia, están utilizando las
mecanismos para mejorar la variedades de frejol liberadas por la UAGRM.
producción y comercialización del
En Bolivia se aumentan el número de empresas productoras y exportadoras de
frejol que han sido adoptados.
frejol, quienes consolidaron la venta de frejol boliviano a Colombia y Japón,
además de Brasil, España e Italia.
En Bolivia se ha formado la Red Boliviana de Frejol con la participación de 10
instituciones nacionales y bajo el liderazgo de la UAGRM.
Se inicia en Bolivia el nuevo plan estratégico para atacar los problemas a través
del mejoramiento genético cuya responsabilidad recae en la UAGRM para las
hibridaciones de grano seco, y el CIF-Pairumani para las vainitas.
Se identifican 4 nuevas variedades, las líneas Navy Bean (Blanco Berlín), CAL
144 (Rojo Casarabe), COS 16 (Crema San Julián) y FEB 188 (Carioca
Antofagasta), las que serán liberadas en junio del 1999.

Resultados de los subproyectos Logros Alcanzados

1. Se ha incrementado el uso de Durante los dos primeros años de la tercera fase del PROFRIZA, la UAGRM ha
semilla de calidad entre los producido un volumen de 61.87 TM de semilla básica y 5.24 TM de semilla
agricultores de las principales certificada de las variedades Carioca Mairana y Rojo Oriental, con la participación
zonas producto-ras. de 54 agricultores semilleristas.
APROSFYM llegó a producir 25 TM de semilla certificada.
ASOPROF entre 1997-1999 produjo 216 TM de semilla certificada.

86
Se capacitaron a 123 técnicos y productores sobre la importancia del uso de
semilla de calidad, además de la producción de semilla con grupos organizados.
Se han realizado 3 días de campo para hacer conocer las ventajas del uso de
semilla de calidad y su relación con el rendimiento. Además, se ha promocionado
el uso de semilla de calidad a través de cuñas radiales y spot televisivos por el
tiempo de un año.
Se han organizado 2 nuevos grupos para empezar a la formación de las
Pequeñas Empresas Semilleras en las localidades de Villa Paraíso y San Julián.
Estos grupos ya han empezado a producir semilla certificada para la venta a las
comunidades vecinas. Por otra parte, se continuó apoyando a la PES de Mairana
en la entrega de semilla básica y venta del producto cosechado.
2. Se han identificado materiales Se han identificado las fuentes de resistencia a través de la evaluación del
promisorios con fuentes de VIPADOGEN y VIFURE para incorporarlos como genes donantes en las cruzas
resistencia, desarrollando de mejoramiento genético para grano seco y vainitas.
líneas mejoradas y nuevos
cultivares. Se han identificado un conjunto de líneas élites para el programa de mejoramiento
genético y con potencialidad para ser variedades comerciales.
Se han liberado 4 nuevas variedades comerciales de los tipos Carioca, Calima,
Sugar y Navy.
Se ha completado con la identificación de las razas fisiológicas para la mancha
angular, en colaboración con el CIAT de Colombia.
3. Se ha demostrado un aumento Se instalaron 17 parcelas demostrativas con variedades comerciales y
de rendimientos sobre el uso de promisorias durante los años 1997-98 en el departamento de Santa Cruz. En
variedades mejoradas y estas mismas parcelas se realizaron 15 días de campo con la participación de
protección al medio ambiente 1194 agricultores y técnicos.
gracias a un menor uso de Se realizaron 6 cursos-talleres sobre la temática de agronomía, patología,
pesticidas. entomología, semillas, fertilización biológica en los departamentos de Santa Cruz
y Cochabamba, con la asistencia de 183 agricultores y técnicos de diversas
organizaciones.
Se ha participado con un stand de variedades de frejol en cuatro ferias
agropecuarias, donde se invitó diferentes comidas a base de frejol en los
departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca.
Se han producido 6 publicaciones técnicas referentes a las nuevas variedades de
frejol, identificación de enfermedades e insecto-plagas.
4. Está en operación la Red Se crea la Red Boliviana de Frejol como una organización nacional sin fines de
Nacional de Frejol apoyada por lucro cuyas actividades se orientaran al aumento de la producción, productividad,
PROFRIZA. comercialización e incentivo al consumo. Para dar funcionabilidad a la Red, se
constituyó el primer directorio bajo el liderazgo de la UAGRM. En la Red
participan 10 instituciones nacionales.
Se formalizó el trabajo colaborativo entre la UAGRM y las 5 empresas
productoras y exportadoras de frejol, con la firma de un convenio donde se
asegura el apoyo económico para la investigación y transferencia del frejol en los
próximos años.
Se organizó con mucho éxito la Sexta Reunión de Leguminosas de Grano para la
Zona Andina (RELEZA VI) en Santa Cruz.

87
5. Está en ejecución una campaña Durante los años 1997-1998 en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y
para fomentar el consumo de Cochabamba se han realizado 179 actividades referentes a capacitación dirigido a
frejol en sus diversas formas. las amas de casa sobre la nutrición básica y las bondades nutricionales del frejol
como alimento de alto valor nutritivo, además de la demostración sobre la forma
de preparar las comidas a base de frejol. Se estima según los registros de
asistencia que asistieron a estos eventos 7642 personas entre amas de casa,
agricultores y niños.
Se ha participado en 14 ferias de nutrición y agropecuarias en los departamentos
de Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba, en donde se enseñó a preparar las
diversas formas de cocinar el frejol. También a través de una emisora radial y un
canal televisivo durante un año se han pasado mensajes sobre la importancia del
frejol como alimento proteínico.
6. Se dispone de información El gerente de ASOPROF viajó a Colombia para hacer los contactos con
sobre las preferencias de las compradores potenciales en Medellín, Cali y Bogotá, donde se llegó a estimar que
clases comerciales a nivel de se pueden exportar unas 1400 TM al año. Esté estudio de mercado mostró que en
los principales mercados de las ciudades de Medellín, Cali y Bogotá compran bastante frejol del tipo Calima
exportación y sobre las (Rojo Oriental). Así mismo, se determinó que debido a la buena calidad del
posibilidades en el comercio producto boliviano éste puede desplazar al frejol que viene de Ecuador y de la
exterior de las variedades República Popular China.
locales. Se han enviado muestras de las nuevas variedades de frejol, a través de las
empresas productoras y exportadoras de frejol a los posibles mercados
potenciales que consumen estos tipos de frejoles.
7. Se está desarrollando un En Bolivia y principalmente en las principales regiones productoras de frejol se
sistema para el manejo integral continuaron realizando los sondeos para definir un listado general de los insecto-
para el combate de mosca plagas y sus enemigos naturales. Se llegó a establecer que la Empoasca
blanca y Empoasca. Kraemeri es la más frecuente en todos los ambientes, y le sigue con un
crecimiento acelerado en su dinámica poblacional Bemicia tabaci.

88
EVALUACION GENERAL POR LOS EJECUTIVOS Y TECNICOS DE
LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE FREJOL, AUTORIDADES
UNIVERSITARIAS Y AGRICULTORES DE LOS RESULTADOS DEL
PROGRAMA NACIONAL DE FREJOL DE LA UAGRM CON EL APOYO
TECNICO Y ECONOMICO DE PROFRIZA DURANTE LAS CUATRO
FASES DEL PROYECTO

a) A nivel de ejecutivos y técnicos

Se determinó inicialmente que la opinión de los altos ejecutivos y los técnicos de las
organizaciones que se dedican a la producción, comercialización y promoción del cultivo,
eran muy útiles para lograr satisfacer los requisitos de responsabilidad de los
investigadores del Programa Frejol en cuanto se refiere al efecto o impacto que han
provocado las tecnologías generadas por el cultivo en los últimos 10 años, y también para
identificar acciones a tomarse en el futuro en función a las demandas. El formulario
preparado para la recolección y análisis de la información, se entregó a los gerentes
técnicos y administrativos de las empresas Bolivian Shoji y Bolsemillas y de las
organizaciones y/o asociaciones de PROMASOR, ASOPROF- ASOMEX, MEDA y
CEDEAGRO. Al evaluar las respuestas se llegó a determinar la variada amplitud de
criterios de los ejecutivos en relación a las tecnologías generadas, entendiéndose que
estas por lo general tuvieron efecto o impacto positivo en las empresas y/o organizaciones;
además de reconocer los esfuerzos realizados por la U.A.G.R.M. en la atención al frejol. Los
resultados de la evaluación en función a los criterios emitidos, se muestran en el Cuadro 7,
8, 9 y 10.

b)A nivel de autoridades universitarias


Las autoridades sujetas al cuestionario de evaluación, reconocieron que el Programa Frejol
del I.I.A. "El Vallecito", tiene el encargo y la responsabilidad de generar tecnología para
todo el país, en colaboración con un conjunto de instituciones locales y nacionales. Una
opinión similar se presentó en el proceso de transferencia de tecnología, siendo el éxito de
esto el de saber involucrar a un mayor número de instituciones. Con relación al trabajo
que realiza PROFRIZA en el país, reconocieron que es un Proyecto Regional de Frijol
Para la Zona Andina, del CIAT y que está financiado por COSUDE. Entre los impactos que
ha causado el frejol en Bolivia, indicaron que ha habido un aumento considerable de la
producción, productividad y consumo, como fruto de las variedades mejoradas que ha
desarrollado el Programa Frejol. Califican al frejol como cultivo estratégico en la rotación de
cultivos, porque está frenando la crisis de barbecho y ayudando a conservar el suelo.
Todos llegan a coincidir que el trabajo iniciado y perseverantemente continuado de manera
sostenida en el tiempo, ha permitido convertir al departamento de Santa Cruz en
exportador de frejol, y generador de divisas. La formación del plantel profesional
altamente calificado para el rubro, es el inicio para cosechar los éxitos, se relacionaron
bien con su entorno social, razón para llegar a formar la Red Boliviana de Frejol. Califican
como excepcional el modelo instituido por el Programa Frejol y se ha demostrado con esto
que una Universidad Pública puede participar como generadora de tecnología, y poder
llegar a ser acreditada por los usuarios debido a su eficiencia y cumplimiento. La estabilidad
laboral de los profesionales del equipo técnico y los trabajadores de campo se constituye
también, en un factor determinante del éxito alcanzado. Sus puntos de vista, sobre la

89
participación de los egresados de la FCA, en la generación de tecnología a través de las
tesis de grado, lo consideran muy positivo porque se facilita la formación de recursos
humanos. Al opinar sobre el consumo de frejol, afirman que esto ha ido aumentado de
manera progresiva, principalmente en la región de Santa Cruz. Por último, todos los
entrevistados afirmaron que la investigación y la transferencia debe continuar en el
futuro, porque la investigación no concluye, más bien es un proceso dinámico, además,
porque el liderazgo de la UAGRM está bien reconocido y el compromiso social no se
puede abandonar. Concluyen afirmando, que les toca jugar un rol más decisivo a los
exportadores en el sentido de apoyar económicamente al Programa Frejol para
que continúe la investigación. El detalle de los resultados, se muestra en el Cuadro 11.

c) A nivel de agricultores

Mediante entrevistas a grupos focales y agricultores individuales de la Colonia Berlín y


San Julián, Mairana y Monteagudo, se identificaron los efectos que han causado las
tecnologías en sus comunidades y en sus sistemas de producción. Lo cierto es que las
nuevas variedades mejoradas de frejol han entrado con fuerza en sus sistemas
productivos, con buenos rendimientos y sin tener que aplicar muchos químicos, como
en las antiguas variedades de frejol. El manejo agronómico de sus cultivos ha mejorado
sustancialmente, por lo general hay una tendencia de un uso de herbicidas, esto
principalmente en las zonas de colonización. La opinión sobre el uso de semilla
certificada, es que cuando siembran con ésta semilla los rendimientos aumentan, en
relación a cuando compran semilla en los mercados. Sin embargo, la razón de no usar
semilla certificada, es que su costo es muy elevado y ellos no cuentan con ningún tipo de
crédito. Respecto, a los cultivos que siembran, en verano se encontró que continúan
cultivando el maíz, arroz y en algunos casos soya. En invierno, el frejol se ha
consolidado como el cultivo principal, con una superficie promedio de 4 hectáreas,
la tendencia que se está dando, es de igualar a la superficie cultivada en verano. El
consumo de frejol ha aumentado de manera sustancial, los agricultores y sus familias
han aprendido a comer el frejol que se guardan después de cosecha. Los criterios
de evaluación a los agricultores se muestran en el Cuadro 12.

Haciendo un análisis sobre el conjunto de los criterios y opiniones emitidos por


entrevistados, primero por los externos a la UAGRM, se llega a percibir que las
tecnologías generadas por el Programa Frejol han sido muy importantes en sus
organizaciones y para los agricultores, con un grado de adopción alto, notándose un
efecto positivo en las estructuras económicas. Se destaca que las variedades mejoradas
junto a la semilla son las tecnologías de mayor aceptación. Un aspecto en el cual hay
que trabajar con mayor continuidad es en el relacionamiento interinstitucional, debido a
que todas las organizaciones tienen objetivos comunes en cuanto se refiere al
aumento de la producción, productividad, consumo y comercialización.

Los criterios de las autoridades universitarias, que para el caso se consideran como
internos por ser de la misma institución, se puede entender de que son conscientes del
trabajo realizado por el Programa Frejol desde su creación, están al tanto de las
actividades que se ejecutan y destacan la profesionalidad de sus técnicos, lo cual
consideran como un factor determinante para los logros alcanzados. Reconocen el
apoyo técnico y científico del CIAT, de Colombia, como de la COSUDE por el
financiamiento para la causa del frejol. Valoran en alto grado el esfuerzo de las empresas
productoras y/o exportadoras de frejol, como de los agricultores y estudiantes de la
FCA, que se han beneficiado con las tesis de grado financiadas por el PROFRIZA.

90
Cuadro 7. Evaluación general sobre la investigación y transferencia de tecnología para el cultivo
del frejol durante los 10 últimos años por parte de los ejecutivos y técnicos de las empresas y/o
asociaciones productoras de frejol en Bolivia. 1999.

RESUMEN DE
TEMA EVALUACION DE LAS INSTITUCIONES
RESULTADOS
Desarrollo de variedades Variedad Carioca Mairana. Excelente variedad permite producir un frejol de mayor
mejoradas. calidad y a menos costo.
Ha provocado un impacto económico en las empresas
productoras de frejol.
Se considera la variedad como punta de lanza por tener
buenos rendimientos.
La variedad ha reemplazado a SEL 1 que tenía serios
problemas patológicos y se ha disminuido los costos de
producción.
Está permitiendo proteger el ambiente porque tiene
resistencia a enfermedades.
Los agricultores han aumentado sus ingresos con
Carioca Mairana.
Variedad Mantequilla Es una variedad de amplia adaptación y rústica.
Mairana. Es un frejol con mercado en Japón y Brasil, ya se ha
vendido cantidades moderadas.
Es resistente a plagas y enfermedades.
Tiene buenos rendimientos y mejor adaptación.
Variedad Rojo Oriental. Es una variedad que ha permitido abrir nuevos
mercados internacionales para éste tipo de frejoles.
Es una buena variedad en algunos ambientes, pero con
problemas en otros.
Es una planta de buen porte, pero debería
aumentarse sus rendimientos.
Es una variedad que ASOPROF ha impulsado su
multiplicación e hizo comerciable y exportable.

Presenta excelentes niveles de resistencia a la roya y


tolerante a otras enfermedades, ha reducido los costos de
producción.
Está causando buen impacto económico en los
productores y exportadores.
Nuevas variedades a partir de Se ha tenido la oportunidad de verlas en campo y están
1999. buenas, con estas variedades puede ampliarse el
mercado internacional para el frejol boliviano.
Se necesita semilla para hacer las siembras.
Desarrollo de tecnologías Fijación Biológica de La investigación sobre inoculantes, ha sido positiva en el
para mejorar el manejo Nitrógeno a través de sentido de aumentar los rendimientos por hectárea.
agronómico en frejol Rhizobiun para frejol.

91
Se considera que es una práctica sostenible en la,
fertilización.
Se tiene que continuar con este trabajo para tener
mejores rendimientos.
Hay en Santa Cruz inoculantes en el ámbito comercial, y
es un paso muy importante en la investigación.
Rotación de cultivos. Este aspecto puede considerarse fundamental en la
investigación, porque el frejol se ha constituido en
cultivo estratégico para frenar la crisis de barbecho y el
exagerado monocultivo de maíz y/o arroz.
Con la entrada del frejol a los sistemas de producción se
fortalece la estructura económica del agricultor porque hay
dos cultivos al año y se conserva mejor el recurso suelo.
Se frena la famosa crisis de barbecho y evita la tala del
bosque.
Hay mejores oportunidades para frenar el deterioro del
Fechas de siembra, suelo.
Se considera que los agricultores han asimilado los
densidades, control de conocimientos transmitidos por los técnicos de la
malezas y cosecha. U.A.G.R.M. a través de la capacitación.
Hay mayor eficiencia y voluntad para sembrar el frejol de
manera correcta.
El agricultor es bastante capaz, ha adquirido experiencia.
Lo negativo es que no usan fertilizantes, debería investigarse
más este aspecto.
Los agricultores nuevos que incorporan el frejol a su finca,
no tienen buena orientación sobre el manejo agronómico.
La investigación sobre la cosecha mecanizada debe
hacerse, porque los pequeños, medianos y grandes
agricultores hacen siembras mecánicas.
Identificación de insectos- Identificación y zonificación Existe información sobre estos temas, ya que se
plagas, enfermedades y de insectos-plagas y conocen los insectos y enfermedades que causan daño al
métodos de control. enfermedades. frejol en Bolivia.
Debería divulgarse las informaciones, poco se conocen.
Identificación de las razas Estos trabajos deben ser importantes para el futuro, no se
fisiológicas de cuenta con mucha información sobre los resultados.
enfermedades.
Se conoce que sirve para mejorar las variedades de frejol.
Métodos de combate de Han sido buenos los trabajos porque se conoce como
enfermedades. controlar las enfermedades presentes en los cultivos de
frejol
Con las variedades mejoradas que la UAGRM. Ha
liberado no se tiene que usar muchos venenos.
Es importante conocer los métodos de combate, para no
gastar mucho dinero en su control.
Establecimiento de umbrales Está bien el trabajo, pero poco o casi nada se conoce.
económicos para Empoasca Sabemos que el lorito verde es la plaga número uno del frejol
kraemeri. y se controla con productos químicos.

92
Promoción y difusión de Días de campo. Es una forma de hacer conocer los avances tecnológicos
tecnologías mejoradas para en frejol.
frejol.
Se puede ver "in situ" la forma correcta de cultivar el frejol.

Es altamente positivo.
Parcelas demostrativas. Se conocen las nuevas variedades mejoradas de frejol.
Se trabaja conjuntamente con los campesinos.
Es altamente positivo.
Cursos-talleres de Se capacita a los técnicos de nuestras instituciones y
capacitación. estos replican los conocimientos.
Se mejoran los conocimientos de los agricultores para
mejorar la producción de frejol.
Es altamente positivo.
Material divulgativo. Es la única manera de conocer los resultados de la
investigación.
Es de mucho beneficio para los técnicos y agricultores.
Debe publicarse más material para tener mejores
conocimientos.
Establecimiento de ensayos Estudios de evaluación de No tenemos ninguna información sobre éstos estudios.
de manejo y conservación de erosión y conservación de Sin embargo al tratarse de un tema delicado es
suelos. suelos. urgente hacer estos estudios.
Solo conocemos que el frejol hace buena rotación con el
maíz, arroz y tabaco.

93
Cuadro 8. Evaluación general sobre la producción de semilla de frejol durante los últimos 10
años por parte de los ejecutivos y técnicos de las empresas y/o asociaciones productoras de frejol
en Bolivia. 1999.

RESUMEN DE
TEMA EVALUACION DE INSTITUCIONES
RESULTADOS
Producción de semilla de Producción de semilla Es un programa muy positivo, promovió el uso de
calidad de frejol. comercial. semilla certificada.
Fue la UAGRM la primera institución que produjo semilla
certificada de frejol y luego básica.
Ha promovido de manera acertada la Producción Artesanal
de Semillas junto a otras instituciones.
Producción de semilla Es importante que la UAGRM hubiera dejado de producir
básica. semilla certificada y pase a jugar un nuevo rol al
ser abastecedor de semilla básica a las empresas
productoras de frejol.
Tienen un programa de semillas adecuado y técnico.
Es importante dar mayor énfasis al control de calidad,
debido a que hay problemas de mezcla varietal.
Ha formado agricultores semilleristas en los valles.
Ha capacitado técnicos en producción de semilla.
Formación de Pequeñas Es muy positivo porque se produce semilla a un costo más
Empresas Semilleras. bajo.
Se benefician los productores al vender semilla a un
mayor precio, en relación a su grano comercial.
Es necesario pero debe haber una supervisión directa de
las instituciones, como sucede con APROSFYM.
Capacitación a través de Es altamente positiva la capacitación de los técnicos
cursos- talleres de la UAGRM en el CIAT, Colombia, ya que fueron ellos
los que capacitaron a los profesionales y agricultores
bolivianos.

94
Cuadro 9. Evaluación general sobre el desarrollo de una campaña para el fomento del consumo
de frejol durante los 10 últimos años por parte de los ejecutivos y técnicos de las empresas y/o
asociaciones productoras de frejol en Bolivia. 1999.

RESUMEN DE
TEMA EVALUACION DE INSTITUCIONES
RESULTADOS
Fomento al consumo de Cursos-talleres sobre Está bastante bien es altamente positivo este trabajo de
frejol en Bolivia. nutrición básica capacitación.
Tiene sus efectos muy buenos, se da a conocer el valor
nutricional del frejol.
Demostraciones de Es muy necesario enseñar a preparar comidas, porque
preparación de comidas a las amas de casa aprenden a cocinar.
base de frejol. Ha sido un trabajo efectivo y excelente.
Se debe continuar con este trabajo.

Editar recetarios de frejol. Sabemos que existen recetarios, pero que poca gente los
conoce.
Se deben sacar más recetarios.

Hacer mayor difusión de estos materiales.

Difusión por radio y TV. Es importante lo que han sacado por la radio y TV, es muy
positivo porque la gente se concientiza sobre este alimento.

95
Cuadro 10. Evaluación general sobre el fortalecimiento interinstitucional durante los 10 últimos
años por parte de los ejecutivos y técnicos de las empresas y/o asociaciones productoras
de frejol en Bolivia. 1999.

RESUMEN DE
TEMA EVALUACION DE INSTITUCIONES
RESULTADOS
Fortalecimiento de la Relación de trabajo entre Desde un principio las relaciones fueron cordiales, se tuvo
Relaciones los técnicos del Programa un buen ambiente de trabajo.
Interinstitucionales en Bolivia. Frejol y los ejecutivos y/o Sin embargo, se tienen que mejorar porque todos tienen el
técnicos de las Empresas mismo fin de trabajo.
y/o asociaciones.
Se coordina mejor en relación a otros cultivos.
En algunos puntos la coordinación ha sido exitosa.
Formación de la Red Es muy positivo, pero debe darse continuidad.
Boliviana de Frejol.
Si es para mejorar las relaciones de trabajo, está bueno.

Debe tener mayor fluidez de trabajo.

Se pueden solucionar problemas a través de este


mecanismo.

96
Cuadro 11. Evaluación general sobre el trabajo de los programas frejol, semillas,
fitopatología y entomología agrícola durante los últimos 10 años, por parte de las autoridades
universitarias de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAGRM. Bolivia. 1999.

RESUMEN DE
TEMA EVALUACION DE AUTORIDADES
RESULTADOS
Desarrollo de un conjunto de Instituciones encargadas de Es el J.I.A. "El Vallecito " de la UAGRM la encargada de
tecnologías para modernizar generar las tecnologías de esta responsabilidad para Bolivia, en colaboración con
la producción de frejol en frejol- otras instituciones regionales y nacionales (IBTA, CIFP,
Bolivia. ASOPROF, MEDA, CIAT-Santa Cruz).
Transferencia de tecnología Instituciones encargadas de Existe un trabajo coordinado entre el I.I.A. "El Vallecito",
para el cultivo de frejol. hacer la transferencia de CIAT-Bolivia, ASOPROF, PROMASOR, CIPCA, BOLIVIAN
tecnología. SHOJI, BOLSEMILLAS, CARITAS, MEDA CORDECRUZ
(ya no existe), Club de Madres, CIFP (Cochabamba), IBTA,
FEDEAGRO (Chuquisaca) y Otras.
Relación de trabajo con ¿Conoce que es el Es el Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina, con
PROFRIZA. PROFRIZA y que trabajo siglas de PROFRIZA que trabaja con fondos de la
realiza? COSUDE y estuvo administrado por el CIAT, Colombia y
luego directamente por la COSUDE.
Impacto del cultivo de Frejol. Impacto que hubiera Incremento de la producción, rendimiento y consumo.
causado el cultivo de frejol Lanzamiento de variedades mejoradas para la
en Bolivia. exportación.
Cultivo estratégico en la rotación de cultivos y ayuda a
conservar el suelo.
La organización de una Red Nacional de Frejol.
Hacer de Santa Cruz un departamento exportador de frejol.
Formación de un plantel de profesionales
altamente calificado para el rubro frejol.
Participación de la UAGRM Rol de la UAGRM es Demasiado importante debido a su estabilidad institucional.
como generadora de generadora de tecnología
tecnología agrícola. agrícola. Ha demostrado que puede participar como generadora de
tecnología, razón para que los usuarios de la tecnología de
frejol la acrediten por su eficiencia y cumplimiento.

Se ha promovido una interacción Sociedad-UAGRM de manera


más activa, siendo el trabajo de mutuo beneficio.
Es un rol excepcional y quizás única en el medio.
Se ha ganado el liderazgo a nivel nacional en el rubro
frejol.
Participación de los Es muy positivo generar tecnología a través de tesis de
egresados de las carreras grado.
de Ingeniería Agronómica
y Biología en la generación Se facilita la formación de recursos humanos.

97
de tecnología (tesis de
grado).

Reconocen el liderazgo Evidentemente el I.I.A. "El Vallecito" se ha


del Programa Frejol de la ganado e liderazgo para este cultivo en el país, en
UAGRM a nivel nacional. base a sus actividades y trayectoria de trabajo.

El liderazgo es reconocido gracias al arduo trabajo


desarrollado por los Ing(s) Ortubé, Koriyama y
Rivadeniera.
El entorno del Programa Frejol es consciente del trabajo,
razón fundamental para ser reconocidos como líderes del
cultivo.
Formación del plantel Se puede considerar que el plantel profesional que trabaja
profesional del Programa en frejol es de alta especialización, se debe decir que es el
Frejol. único equipo técnico que trabaja en función a objetivos y
metas.
Es un equipo técnico con mucha mística, con bastante
unidad, solidaridad y creatividad.
Estrategia para desarrollar Incremento del consumo per El consumo de frejol sé ha incrementado de manera
una Campaña de Fomento al cápita de frejol progresiva, principalmente en el departamento de Santa
Consumo. Cruz.
El aumento ha sido en más de un 100% desde que se
inició el programa.
Si hay oferta de frejol en los mercados
populares, supermercados y restaurantes, es porque hay
una demanda que exige este producto.
El departamento de Santa Cruz y los valles interandinos de
Cochabamba, Chuquisaca y Tarifa son consumidores de
frejol en gano seco y vaina tierna.
Es importante continuar con Debe continuar la La investigación no concluye, debe continuar el Programa.
el Programa Frejol para investigación en el futuro.
seguir generando Debe continuar por la importancia técnica, económica y
tecnología. social del frejol.
Debe continuar con el apoyo de los exportadores de, frejol.

98
Cuadro 12. Evaluación general sobre los trabajos de investigación, transferencia de
tecnología, producción de semilla y consumo por parte de los productores de frejol. B olivia.
1999.

ITEM Bueno Regular Malo Criterios de evaluación


Investigación Se aprende bastante Deben haber Generalmente no Los frejoles nos ayudan
para poner en práctica muchas cosas pero participamos en las mucho, ASOPROF
en nuestros terrenos. que nosotros no investigaciones. trabaja muy bien.
conocemos.
Las variedades Deben investigar en Nos estamos
Cariocas son las base a lo que concientizando sobre la
mejores, porque informamos. semilla certificada.
producen más.
Es la UAGRM con Están apareciendo
ASOPROF que hacen nuevas variedades de
los trabajos para frejol, adecuadas para
nosotros. nuestro terreno.
En frejol hacemos las Es importante que
cosas cuando nos hagan investigación
indican los ingenieros. porque nos beneficia a
los campesinos.
Ya no hay problemas En mi terreno cada vez
con las malezas. siembro más frejol.
Nos traen nuevas
variedades y nuevos
productos químicos.
Transferencia de En los días de campo Deben hacerse más Las fechas de los días Hay que ir a los días de
tecnología. es donde se aprende seguido en nuestras de campo no salen de campo aunque después
nuevas cosas comunidades. nosotros. regresemos a la casa a
El Rojo Oriental es No se reciben pie.
mejor planta que el boletines para
Carioca. aprender mejor.
Las parcelas A veces no Nos interesa bastante
demostrativas son participamos porque participar en las
buenas. no tenemos tiempo. parcelas demostrativas
y días de campo.
En los cursos A veces no hablamos Mientras mejor
aprendemos cosas porque hay más siembre en su terreno
nuevas para no fallar ingenieros que el frejol, más ganancias
agricultores va haber.
Uso de Cuando siembro La semilla se ha La semilla del mercado Hay que tener una
Semilla semilla certificada da vuelto muy cara, a es mala, con buena semilla para
Certificada. mejor que cuando veces no hay dinero enfermedades y grano recoger una buena
compró en el mercado. por eso no se mezclado. cosecha.
siembra más.

99
La semilla del No hay crédito para No tenemos crédito para Si nos dieran crédito
frejol Rojo Oriental es la semilla, se compra el frejol. para semilla se
grande y necesito más al contado. sembraría más frejol en
semilla para una No sé si puedo los Chacos.
hectárea. producir en mi lote
mi propia semilla.
Fomento al Hemos aprendido a Hay necesidad de
consumo de comer frejol con mi comer alimentos
frejol. familia. fuertes.
Siempre me guardo Se tiene que mezclar
frejol después de la con la papa, yuca, arroz
cosecha. y plátano.
Es un buen alimento En las demostraciones
para los niños. de comida y días de
campo se come
bastante.
A mis trabajadores les Estamos conscientes
preparo comida con de que no somos bien
frejol. alimentados

100
MOMENTOS FUERTES O IMPORTANTES DEL PROGRAMA NACIONAL
DE FREJOL EN LAS CUATRO FASES DE PROFRIZA

 La incorporación formal del Programa Frejol de la UAGRM, al Proyecto Regional de


Frijol Para la Zona Andina (PROFRIZA), a partir del segundo semestre de 1989.
 La definición de la finalidad y el objetivo del Programa Frejol, a través de un primer
taller de Planificación de Proyectos por Objetivos a partir de 1990, con la
participación de ejecutivos, técnicos y agricultores.
 La elaboración, definición y su implementación del plan estratégico en base a
la interdisciplinaridad de los profesionales del Programa Frejol.
 La capacitación a través de los adiestramientos en servicio en el CIAT, Colombia,
del plantel de profesionales en las áreas de agronomía, patología y semillas, para luego
llegar a formar el equipo técnico multidisciplinario del Programa Frejol.
 El reconocimiento por parte de las autoridades universitarias de la UAGRM, al trabajo
responsable de los profesionales del Programa Frejol, a través de la incorporación a
la categoría de Docentes Investigadores.
 La promoción del cultivo y consumo en comunidades campesinas que nunca
habían sembrado frejol en 1989, y su posterior incorporación a ASOPROF como
socios jurídicos a partir de 1990.
 El relacionamiento a partir de 1990 con las organizaciones productivas y de acción
social para impulsar su cultivo y su difusión del frejol como alimento importante en las
llanuras orientales y en los valles interandinos, sin necesidad de las firmas de
convenios.
 Haber participado de manera activa en 1989 en la creación de la primera
Asociación
Nacional de Productores de Frejol (ASOPROF), agrupando a 300 familias
campesinas.
 Ser los primeros en trabajar en el enfoque no convencional de la Producción Artesanal
de Semillas con los agricultores de los valles de Mairana del departamento de Santa
Cruz, hasta crear y consolidar la Primera Empresa Semillera conjuntamente el
Programa Semillas de la UAGRM, ASOPROF y la Oficina Regional de Certificación de
Semillas, participaron 14 agricultores, sucedió en 1990. Esto ha servido como
modelo dentro del país.
 En el año 1991, se inicia el trabajo en nuevos proyectos de investigación, dando
énfasis en la búsqueda de soluciones al problema de las enfermedades.
 El cambio de estrategias en el Programa de Producción de Semillas de la UAGRM,
al dejar de producir semilla certificada y pasar a ser un serio abastecedor de semilla
básica, proceso que se inició en 1993.
 Haber promovido la tecnología de los silos herméticos, conjuntamente el proyecto
FAO Post-cosecha del CIAT, Santa Cruz.
 Haber promovido la iniciativa del mejoramiento de la trilladora de frejol diseñada y
adaptada por el agricultor Tito Orquera. Luego fue mejorada por el proyecto FAO-
Postcosecha del CIAT, Santa Cruz.

101
 Participación en el directorio del Consejo Regional de Semillas, como miembro titular
a través del encargado del Programa Semillas de la UAGRM.
 En los años 1992- 1993 y 1998-1999, por primera vez en Bolivia se realizan estudios de
adopción de tecnologías para el frejol, en las temáticas del consumo de frejol,
producción comercial y producción de semillas, trabajos ejecutados por el Proyecto
Frijol del CIAT y el Programa Frejol de la UAGRM. Se determinan los primeros
impactos de adopción de tecnologías para el frejol en el país.
 El reconocimiento del liderazgo a partir de 1978, año de la creación del Programa
Frejol de la UAGRM, por parte de las instituciones regionales, nacionales e
internacionales, y la representación oficial de un profesional del Programa ante el
Comité Directivo de PROFRIZA.
 La capacitación a partir de 1992 de 8 jóvenes profesionales bolivianos en el CIAT de
Colombia, en diferentes especialidades para cumplir funciones de asistentes de los jefes
de Programas de la UAGRM y otros como técnicos de campo en varias instituciones.
 La suscripción de un convenio de colaboración interinstitucional entre la U.A.G.R.M. y el
Proyecto Tierras Bajas del Este del Banco Mundial en 1995, para ejecutar trabajos
de trasferencia de tecnología en frejol en el departamento de Santa Cruz, a través
de la asignación de recursos económicos.
 La suscripción de un convenio de colaboración interinstitucional entre la UAGRM y el
Programa de Consolidación de Pequeños Agricultores en las Zonas de
Colonización (PRODEPA) del FIDA en 1996, para ejecutar trabajos de
transferencia tecnológica en frejol en las 4 zonas de colonización del departamento
de Santa Cruz.
 La sustitución de las variedades tradicionales de frejol a partir de 1992, por
nuevas variedades mejoradas de frejol que permitieron la ampliación de la
producción, productividad y consumo en Bolivia.
 La incorporación de manera transitoria de un profesional especialista en Manejo
Integrado de Plagas (1993-1997), y el ingreso definitivo del mejorador al equipo
profesional del Programa Frejol.
 En junio de 1996, se realizó el Segundo Seminario-Taller Sobre la Planificación
Participativa por Objetivos, con la finalidad de definir las acciones futuras de la
investigación y transferencia para el cultivo del frejol, en la cual participaron 33
profesionales.
 La implementación a partir de 1996 del proyecto de mejoramiento genético para
grano seco y vainitas, bajo la responsabilidad del Programa Frejol de la UAGRM y el
CIF-Pairumani.
 La participación a partir de 1996 de manera oficial del Coordinador Nacional de Frejol y
representante por Bolivia ante el Comité Directivo de PROFRIZA, ante las reuniones
nacionales de jefes y directores de proyectos de la COSUDE en Bolivia.
 La organización por dos veces de la "III y IV Reunión de Leguminosas de Grano
para la Zona Andina" (RELEZA) en Cochabamba y Santa Cruz.
 Consolidar al departamento de Santa Cruz principalmente, como exportador de
frejol boliviano generando divisas para el país, además de que el frejol ocupa un
puesto entre los 10 productos no tradicionales.
 La ejecución de 60 tesis de grado sobre diferentes temáticas del cultivo, con
la participación activa de egresados de la FCA y el financiamiento de PROFRIZA,
primero desempeñándose como practicantes, luego como tesistas y en algunos
casos como asistentes de los Programas Frejol, Semillas y Fitopatología.
 En 1998 se llevó a cabo la firma del convenio entre 5 empresas productoras
y exportadoras de Bolivia, con el Programa Frejol de la UAGRM, para apoyar

102
económicamente la investigación y transferencia tecnológica del frejol, a cuenta de
que la UAGRM desarrolle variedades mejoradas en función a los deseos y necesidades
de los exportadores.
 El ingreso del personal profesional del Programa Frejol, a nuevas zonas de
producción fuera del departamento de Santa Cruz.
 Presentar en cada una de las Reuniones de Leguminosas de Grano Para la Zona
Andina (RELEZA), los avances tecnológicos en frejol en Bolivia en las diversas áreas
temáticas.

Potencialidades y obstáculos

a) Potencialidades

 La formación del equipo de investigación y transferencia de tecnología para frejol


plenamente consolidado en lo referente al trabajo interdisciplinario, con bastante
conocimiento y experiencia en el manejo de metodologías e instrumentos de investigación
científica.

 Buena capacidad de participación de los profesionales del Programa Frejol, en todos los
procesos de la cadena productiva en diferentes instancias y medios.

 El desarrollar un Programa de Producción de Semillas de frejol, acorde a las exigencias


de las empresas y productores, llegando a consolidarse como uno de los mejores
modelos en la Zona Andina.

 Contar con un buen sistema de investigación y transferencia para el frejol, el mismo


que ha sido operativizado en el campo con la participación de agricultores y técnicos
de diferentes instituciones.

 Tener la capacidad técnica para enfrentar el amplio crecimiento del cultivo en lo social y
geográfico, generando y transfiriendo las tecnologías disponibles y/o adaptando
nuevas.
 Manejo del germoplasma proveniente del Programa Frijol del CIAT, con seriedad y
responsabilidad y con capacidad para distribuir a las otras universidades del país y
centros y/o organismos de investigación y promoción, sean públicos y privados.

 Capacidad de poder formar líderes campesinos y/o extensionistas, a partir de un nuevo


enfoque de cursos-talleres sobre "Capacitación de capacitadores" en la problemática del
frejol.
 Elaboración de informes técnicos por gestión y publicación de manuales, boletines y hojas
divulgativas sobre el cultivo y consumo del frejol, permitiendo la difusión de los
resultados de investigación.
 Generación de tecnología para el frejol y su transferencia al campo a través de la
participación de productores, técnicos y extensionistas de las instituciones locales y
nacionales.

103
 El buen prestigio ganado por el Programa Frejol de la UAGRM a nivel de agricultores,
instituciones locales y nacionales e incluso algunas internacionales, por citar el CIAT, de
Colombia.

 Buena disposición y capacidad técnica para dar una mayor proyección al Programa
Frejol para el futuro, en base a propuestas concretas y reales teniendo en cuenta que
el frejol es un cultivo y alimento estratégico en la conservación del recurso suelo y
seguridad alimentaria, además de ser fuente de divisas para el país.

 La estabilidad laboral que ofrece la UAGRM a los profesionales del Programa Frejol y
trabajadores de campo.
 El haber canalizado ante las instancias superiores universitarias y luego consolidar el
manejo de los recursos económicos de PROFRIZA dentro del sistema financiero de la
UAGRM.

b) Obstáculos

 La participación de los profesionales del Programa Frejol en distintas actividades


universitarias, hacen que se tenga una excesiva carga de trabajo, lo cual limita la
obtención de mayores logros en las diferentes áreas de trabajo del proyecto.
 La falta de medios de transporte es una limitante gravitante en el cumplimiento de las
actividades que se programan en cada gestión, peor aún si el cultivo tiene carácter
expansivo.
 El excesivo tiempo que se ha estado gastando en la introducción de las líneas
experimentales hasta la identificación y lanzamiento de nuevas variedades de frejol,
tratando de buscar la variedad estrella.
 Las condiciones del mercado local y nacional, que no son acordes a las exigencias de los
contadores y administradores del instituto para ejecutar los gastos, porque no siempre
es posible obtener facturas en la ciudad y provincias.
 Algunas restricciones de parte de la universidad hacia el Programa Frejol, en la
obtención de recursos económicos como fondos de contrapartida, solo se ha
responsabilizado por los salarios de los profesionales del Programa Frejol.
 El esquema de la gestión administrativa que hoy se ha tornado muy burocratizado,
principalmente en cuanto al manejo de recursos económicos del Programa Semillas,
limitando su agilidad y por tanto eficacia en el apoyo que brinda.
 La visión de los productores y exportadores de frejol, en el sentido de beneficiarse de las
semillas de las variedades liberadas por la UAGRM, sin dejar una retribución
económica para el beneficio del fortalecimiento de la investigación y transferencia.

Lecciones aprendidas

 La razón de ser del Programa Frejol, es justamente ésta leguminosa que está
considerada por la UAGRM, como su cultivo más importante y estrella, por ser un
producto de alto valor alimenticio y estratégico en la conservación del recurso suelo,
además de haberse convertido en generador de divisas para el país. Por tanto, la
UAGRM, conjuntamente el CIAT, de Colombia y PROFRIZA de la COSUDE, han

104
desarrollado un plan estratégico con funcionalidad vertical que está integrada desde la
investigación científica hasta el asesoramiento en el campo, pasando por el eslabón de
la producción y distribución de semilla.
 Se han generado numerosas experiencias multiplicables, a través de una transferencia
de tecnología horizontal con la participación de las fuerzas vivas del departamento de
Santa Cruz.
 Es importante definir que a un principio la participación de los profesionales del Programa
Frejol, en los procesos de planificación y programación fueron muy ambiciosos, pero a
medida que el proyecto estaba tornando relevancia, la planificación se encaraba con mayor
racionalidad, razón para el logro de buenos resultados en los últimos años.
 El desarrollo de toda una tecnología para el frejol, radica en el comportamiento del plantel
profesional del Programa en trabajar en equipo, creatividad y solidaridad, basado en
el lema "La unión hace la fuerza", aspecto que se considera como un aprendizaje.
 Las alianzas estratégicas formadas para el fortalecimiento de las actividades del frejol,
nacen del aprovechamiento del prestigio que ha ganado el Programa Frejol, lo cual
permitirá en el futuro un mayor impulso del programa y sus profesionales a mayores
niveles.
 Con la tecnología generada para el frejol, no se ha solucionado el grave problema de las
familias campesinas, sin embargo, se ha llenado un espacio que hasta 15 años no
existía, y se está consciente de que esto es solo un instrumento innovador para encarar
el desarrollo rural con una visión más integral.
 La vocación de servicio, más la fe y constancia que se le ponga a cualquier proyecto de
desarrollo rural, es indudablemente la herramienta esencial para alcanzar el éxito
esperado.
 El respeto y el reconocimiento de las habilidades y destrezas de los agricultores para
llevar
adelante programas o proyectos es de vital importancia para alcanzar el éxito deseado.
 La creatividad, solidaridad y trabajo en equipo son los valores más importantes para
el éxito del Programa Frejol.

105
INFORME DEL DIAGNOSTICO SOBRE LA FACTIBILIDAD
AGRONOMICA DE PRODUCIR FREJOL DE LA VARIEDAD ROJO
ORIENTAL EN SANTA CRUZ
Carlos Flor

Mayo de 1999. Documento preparado a solicitud de PROMASOR a la Fundación


BOLINVEST. Consultoría realizada por el Dr. Carlos Flor.

La Fundación BOLINVEST conjuntamente la Asociación de Productores de Maíz,


Sorgo, Frejol y Cultivos Alternativos (PROMASOR), a raíz de contactos comerciales de
orden formal con la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales (FENALCE) de
Colombia, para la exportación de frejol boliviano del tipo Calima a Colombia, lograron
contratar los servicios del experto en producción e investigación de frejol el Dr.
Carlos Flor, para su llegada a Bolivia a fin de realizar un diagnóstico sobre la
factibilidad agronómica de producir frejol en Santa Cruz, de manea que permita orientar
el establecimiento de un programa de producción de este cultivo para una superficie
aproximada de 3.000 hectáreas, frejol que tendría como destino el mercado
colombiano. Lo que se detalla a continuación es el resumen referente al Programa
Nacional de Frejol de la UAGRM (Se ha extractado del informe que presentó el Consultor
a las instituciones patrocinantes).

El objetivo principal de la consultoría está relacionado con los siguientes objetivos de


la Fundación BOLINVEST:

 Un objetivo técnico: cuál es el de reinsertar el cultivo del frejol en programas de


diversificación dentro de los sistemas de producción agropecuaria de Santa
Cruz, empezando con una nueva generación de variedades.
 Un objetivo económico: cual es promover la exportación de un producto no tradicional
que sea alternativa de producción rentable y que responda a calidades y
preferencias de mercados específicos.
 Un objetivo social: generar fuentes de trabajo y estimular el aumento del consumo
de frejol.

106
Resultados de la consultoría

a) En lo relacionado con la tecnología

 Existe en el Programa Frejol de la UAGRM, un valioso equipo de profesionales que sin


lugar a dudas y previos acuerdos, pueden hacer importantes aportes al proyecto.
En el momento, este equipo tiene una debilidad por la ausencia de un entomólogo.
 Para otros profesionales que estarían relacionados con el proyecto, como los
de PROMASOR y CEDEAGRO, esta consultoría recomienda a la brevedad
posible la realización de un curso de capacitación sobre el manejo agronómico del
cultivo. Esta actividad podría adelantarse en unos tres días. Podría solicitarse a
PROFRIZA y/o CIAT, una colaboración para su suministro de materiales de
capacitación para unos 20 participantes.

b) En lo relacionado con la producción

 Se hace referencia aquí a los productores. Para la zona de los valles la muestra
de productores consultada, reflejó muy buena experiencia y conocimiento del
cultivo distinguiendo con claridad lo que es producción de grano y producción de
semilla. En este sentido hay una buena garantía para la iniciación del proyecto, en
lo relacionado con la producción de semilla.
 En la región de las llanuras, la consulta se hizo a administradores de grandes
empresas. Para esta consultoría fue realmente sorprendente el alto nivel de
conocimiento sobre el manejo agronómico de lotes comerciales del cultivo. De
nuevo, esta situación garantiza la marcha del proyecto en lo relacionado con el
grano.
 En la zona de colonización, Colonia Berlín, los productores están organizados en
una cooperativa que tiene un líder muy entusiasta, con experiencia en el
cultivo. Los agricultores cooperados son cultivadores de frejol por excelencia.
Sin duda, también aquí se puede tener un buen soporte para el proyecto.
 La muestra de productores de la zona de Mizque, no impresionó favorablemente a
esta consultoría. En la mayor parte de los campos en proceso de emergencia, se
presentaban fallas en la densidad de siembra. En contraste con lo anterior es
muy interesante el esfuerzo que está haciendo CEDEAGRO con los llamados
"Módulos Productivos". En maíz, haba, zanahoria, cebolla alfalfa y frejol, cada
cultivo con un área de 3000 metros cuadrados. CEDEAGRO ahora tiene 15
módulos. La consultoría recomienda considerar los módulos productivos como
los sitios donde inicialmente se haga el incremento de semilla para la zona.
c) La variedad de frejol "Rojo Oriental"

 El hábito de crecimiento: arbustivo determinado (TIPO I), es una característica que


facilita la cosecha mecanizada. Esta consultoría obtuvo información en términos
de que en los llanos, se han tenido experiencias exitosas, relacionada con
la cosecha mecanizada de la variedad a nivel comercial.
 Tiene un rendimiento promedio de 1600 kg/ha. En términos conservadores esta
consultoría utiliza para sus proyecciones la cifra de 1300 kg/ha.

107
 Tiene resistencia a las principales enfermedades, característica que permite que
disminuyan los costos de producción por reducción en el número de aplicaciones,
con fungicidas.
 La consultoría obtuvo una respuesta positiva del Programa Fitopatología de la
UAGRM ante la pregunta relacionada con la existencia de estudios y
recomendaciones con agroquímicos, para el caso de que se llegaren a presentar
éstas enfermedades.
 La variedad Rojo Oriental es exigente en cuanto a condiciones relacionadas con la
fertilidad del suelo.
d) Apreciación general de la variedad Rojo Oriental

 La consulta de boletines indica que la variedad está consolidada en la región de las


llanuras y su producto. El grano es de calidad superior a la que presenta el
mercado Ecuatoriano.
 El área de siembra ha aumentado año tras año desde su liberación. En el departamento de
Chuquisaca, tradicionalmente maicero, se sembraron en este año, 1000 hectáreas con
esta variedad.

e) En relación a la producción de semilla

 El Programa Semillas de la UAGRM, ha manejado exitosamente la producción de


semillas en los valles con destino a las llanuras. Esta consultoría encuentra que en
este Programa de Semillas de la UAGRM, hay personal técnico con amplia
experiencia en la producción de semilla básica y certificada.

 Se cuenta con una completa infraestructura para el beneficio de semillas.


 Conocimiento de agricultores asociados a Pequeñas Empresas Semilleras (PES),
que han trabajado directamente con el Programa de Semillas de la UAGRM.
 Conocimiento de estos agricultores sobre la tecnología de producción de semilla para
la variedad Rojo Oriental. .

 Suficiente cantidad de semilla de Rojo Oriental para iniciar el proyecto en su primera


fase de "incremento de semilla en los valles", a fines de octubre y mes de
noviembre.
f) Sobre la factibilidad agronómica

 Esta consultoría da una respuesta positiva agronómica del proyecto. Para el


periodo octubre-1998 a julio-1999, se tendrían 5.850 TM de semilla de Rojo
Oriental, a partir de 360 TM de semilla cosechada en los valles.

g) Expectativa de consumo para Colombia

 Por su tamaño y color, la variedad Rojo Oriental tendría completa aceptación


en supermercados, graneros, tiendas y plazas de mercado.
Sugerencia final de la consultoría

 A la brevedad posible, con la UAGRM, considerar las posibilidades de incrementar la


disponibilidad de semilla.

108
 Iniciar en los valles a la brevedad posible el incremento de semilla de las líneas
CAL 144
y AFR 490. Estas líneas son las opciones de remplazo para la variedad Rojo
Oriental
 Hay buen ambiente de trabajo para encarar el proyecto.

LA AVENTURA DEL FREJOL EN EL ORIENTE BOLIVIANO: IMPACTO DE LA


ADOPCION DE FREJOL (Phaseolus vulgaris L.) EN EL DEPARTAMENTO DE
SANTA CRUZ, BOLIVIA. 2004.

Marzo 2000. Extractado del documento: Impacto de la adopción de frejol (Phaseolus


vulgaris L.) en Santa Cruz, Bolivia 1999. Norha Ruiz de Londoño, James Arbey Garcia,
Douglas Pachico. Cali, Colombia. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Proyecto
de Fríjol para la Zona Andina; Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.

RESUMEN

La aventura del frejol en el oriente boliviano tiene muchos actores y protagonistas, sin
embargo, se tiene que reconocer que sin el concurso y guía del I.I.A “El Vallecito” de la
Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAGRM no se habría empezado cuando se hizo ni
se habría llegado tan lejos como se está hoy. Es conocido que en noviembre de 1979 el
entonces Programa Fríjol del CIAT de Colombia despacho a solicitud de la U.A.G.R.M. un
paquete de 50 líneas y variedades de frejol que se ensayaban en el Vivero Internacional
de Adaptación y Rendimiento de Fríjol del CIAT. Este lote de fríjol fue el comienzo de un
trabajo de investigación con un cultivo nuevo que ha permitido a los agricultores introducir
el frejol dentro de sus sistemas de producción, generando empleo a través de la mano de
obra que requiere el cultivo, mejorando su estructura económica, teniendo un nuevo
alimento de alto valor nutritivo necesario para la alimentación, mejorando la estructura del
suelo y generando divisas para el país, tal como se lo está presentando en este trabajo.

1. Introducción

Hasta 1980 las estadísticas de producción agrícola del departamento de Santa Cruz, no
registraban cifras para el frejol. Dos décadas después, la producción de frejol en la zona,
aunque fluctuante de año en año, bordea en forma consistente las cinco cifras, habiendo
llegado en el último año hasta un máximo de 25.000 hectáreas. De por si ya es un hecho

109
llamativo que un país donde el consumo del frejol tradicionalmente ha sido mínimo,
alcance en un lapso tan corto unas cifras de producción tan significativas. Estas cifras que
podrían parecer insignificantes si se comparan con las de otros países productores de
frejol en América Latina son sin embargo extraordinarias por el trasfondo social que ellas
implican. Este caso boliviano, se traduce en el impacto social de la incorporación del frejol
al sistema tradicional de agricultura del oriente de Bolivia, lo cual se lo puede ver como un
ejemplo de lo que puede hacer el empuje de un pueblo cuando quiere sacar adelante en
algo que cree. El papel que ha jugado la investigación agrícola, a través de una alianza
estratégica entre el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT); la cooperación
internacional por intermedio de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
(COSUDE) y un especial liderazgo para conjuncionar estos esfuerzos interinstitucionales
se concreta a partir de las acciones que realiza la Universidad Autónoma “Gabriel René
Moreno”, se traducen en el resultado que se ha logrado con el frejol. Antes de la aparición
del frejol, los cultivos que la agricultura desarrollaba y con gran interés fueron la caña de
azúcar, el arroz, el algodón, la soya, el sorgo y el maíz principalmente, los cuales se
acostumbraban a sembrar durante el verano cuando la temperatura y las lluvias
favorecen al establecimiento de estos cultivos. Mientras, que el invierno no representaba
mayor problema para los grandes agricultores que tenían la opción de sembrar
principalmente el trigo y girasol; para los pequeños agricultores, la estación fría y seca si
era un calvario; prácticamente no tenían un cultivo para sembrar. La agricultura
desarrollada atraía a un gran número de migrantes estaciónales y también a aquellos
colonos que andaban necesitados de trabajo en invierno después de sacar sus cosechas
de verano, los pequeños productores de las colonias sembraban en verano maíz y arroz;
cosechaban su producto en abril y mayo y no teniendo que sembrar durante los 3 o 4
meses del invierno hasta la siguiente siembra en octubre, abandonaban sus tierras y se
empleaban como jornaleros en las cosechas de caña o algodón principalmente.

1. Desarrollo del tema

2.1. Marco de referencia

Inicialmente se analizara el impacto del frejol respecto a la adopción del cultivo después
del transcurso de dos décadas de su introducción, para esto se hace necesario recordar
los objetivos que se definieron los que empezaron a trabajar en el cultivo, el cual
apuntaba a lo siguiente: “Involucrar a Bolivia en la producción de un alimento que
contribuyera a mejorar los estándares nutricionales de los consumidores y proporcionar al
agricultor nuevas opciones de ingreso y de uso del suelo”. Es suficientemente claro que el
planteamiento del objetivo, involucraba varios propósitos, como ser: el inducir a la
producción de un nuevo cultivo en una región donde no había cultura para hacerlo,
luego se trataba de inducir a sus habitantes a consumirlo, el de ofrecer a los agricultores
nuevas alternativas de producción y por último el de mejorar el ingreso de los agricultores.
El análisis que se hace a continuación está en función a los estudios realizados por el
Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito” de la UAGRM (Bolivia) y el CIAT
(Colombia).

2.2. La adopción del cultivo por los agricultores

Analizando la Figura 1, en donde se encuentra la curva de la adopción del cultivo por


parte de los productores de las principales zonas donde se cultiva el frejol, se puede
observar que el proceso de adopción tuvo un proceso lento en los primeros años, el cual
se intensifica hacia 1990 a 1991. Allí permanece estable hasta 1994, año a partir del cual

110
la adopción se acelera llegando a un alto nivel de adopción con un 90 por ciento de
agricultores cultivándolo. El proceso de adopción es muy estable y se evidencia en el
hecho de que un 70 por ciento de los agricultores llevan más de 5 años cultivando frejol y
que el área ha venido creciendo hasta llegar a un promedio de 8 hectáreas por finca.

Al observar el nivel de adopción del cultivo en las principales zonas de producción del
departamento de Santa Cruz, es importante señalar que ha habido un incremento en
cuanto al número de agricultores se refiere y al número de hectáreas, es decir, que en el
primer estudio realizado en 1993 se determinó que el número de agricultores que
incorporaron el cultivo en sus fincas llegaron a un 30 por ciento, valor que se incrementó
para 1998 en el orden del 90 por ciento, y que en la actualidad hay seguridad de que
estas cifras se están incrementando. En relación al número de hectáreas, se determinó
también un notable crecimiento, desde un promedio de 2,5 hectáreas para el año 1993,
hasta 8 hectáreas en 1998. Estas cifras demuestran que el frejol es un cultivo con
bastantes posibilidades de seguir incrementándose en función al número de agricultores
que pueden seguir incorporándose y al número de hectáreas por agricultor.

Figura 2. Superficie total y condición de los terrenos


Figura 1. Grafica del ingreso neto versus que poseen las familias de las colonias San Julián y
rendimiento de frejol que muestra el punto crítico o Berlín.
rendimiento mínimo para cubrir los costos de
producción.

En la Figura 2, se están presentando los datos de la superficie total de terreno que tienen
los agricultores, tanto en el sistema mecanizado, como en chaqueado y la cantidad de
bosque que aún conservan en sus parcelas. En la Figura 3, se muestra la cantidad de
terreno habilitado para ser cultivados en la época de verano e invierno, donde se observa
que hay un sustancial incremento en la época de invierno. En la Figura 4, se encuentran
los datos de la superficie habilitada para el invierno y la cantidad que ocupa el frejol como
cultivo de invierno. Prácticamente, el frejol está logrando ocupar un sitial importante en las
parcelas de los agricultores en la época invernal.

111

Figura 3. Distribución de los terrenos habilitados para Figura 4. Superficie sembrada en la campaña de invierno
ser cultivados en las Colonias San Julián y Berlín. y la proporción de cultivos en las colonias San Julián y
Berlín.
La adopción como alimento por los consumidores

Analizando el impacto del frejol sobre los consumidores, se debe indicar que Bolivia es el
país en América Latina que registra el consumo de frejol más bajo. Según las estadísticas
de la FAO, el país muestra un consumo de 1,1 kilos per cápita/año, referido casi
totalmente al género Vigna unguiculata, que en nuestro país se conoce como frejol camba
o cumanda. El vecino país Brasil llega a los 18 kilos per cápita/año. Los datos
encontrados sobre las cantidades consumidas en el departamento de Santa Cruz se
pueden decir que son altas. El consumo per cápita observado para la población rural es
de 23,5 kilos per cápita/año. En el sector urbano el consumo es de 6 kilos per cápita/año,
llegándose a observar que en los estratos más bajos de la población urbana el consumo
de frejol es más alto. Se puede deducir que la población que adopto este nuevo alimento,
encuentra que el frejol es una alternativa nutricional de valiosa importancia (Figura 5 y
Figura 6).

Las cifras encontradas en los estudios realizados por la UAGRM y el CIAT de Colombia,
indican que el 75% de las familias localizadas en las áreas rurales consumen frejol; y lo
mismo sucede con un 50% de familias del sector urbano. En los estratos bajos de la
población el porcentaje alcanza al 84% de las familias. Sin lugar a dudas, los datos
encontrados conducen a deducir que la adopción del frejol como alimento es
relativamente regular, si consideramos que el consumo era prácticamente nulo. Lo cierto
es que a medida que el frejol como cultivo vaya creciendo, el número de consumidores
también aumentara en virtud a las excelentes bondades alimenticias que ofrece este
grano y que en un país como el nuestro se necesita bastante para mitigar el hambre.

El impacto social de la introducción de frejol en el Oriente tuvo varias facetas. Una de


ellas es justamente tiene que ver con el crecimiento del consumo de frejol en la región. El
papel de la mujer en estos esfuerzos llevados a cabo en Santa Cruz para desarrollar un
mercado interno ha sido encomiable. Siempre con la UAGRM funcionando como un motor
de todas estas actividades con un grupo grande de organizaciones desarrollaron una
serie de actividades para promocionar el consumo de frejol en el Oriente.

En el Cuadro 1, se presenta la relación de los alimentos que son consumidos por las
familias de las principales zonas de producción, donde se observa de manera general que
los alimentos como el arroz, papa, yuca maíz y fideo son los que en proporción se
consumen mas, dando a entender que la alimentación esta basada todavía en alimentos
energéticos, sin embargo, se esta incrementando el consumo del frejol, vainita y lenteja
que son los alimentos ricos en proteínas. En resumen, los alimentos identificados como
sustitutivos del frejol en el sector urbano son la lenteja, carne de res y los fideos de trigo.
Como complementario se tiene al arroz.

112
Cuadro 1. Cantidad y proporción de los alimentos consumidos en kg/per cápita/año en las
colonias San Julián y Berlín.

Figura 5. Porcentaje de consumo de frejol en las


colonias Berlín y San Julián así con forma general. Figura 6. El comportamiento del consumo del
frejol total y por género en las colonias San Julián
y Berlín.

Cuadro 1. Cantidad y proporción de los alimentos consumidos en kg/per cápita/año en las


colonias San Julián y Berlín.

Alimentos San Julián Berlín General


consumidos (Kg) (%) (Kg) (%) (Kg) (%)
Frejol 36,1 10,1 32,3 8,2 34,0 8,7
Maíz 25,7 7,2 9,4 2,4 30,6 7,9
Lenteja 2,1 0,6 9,4 2,4 6,0 1,5
Arveja 7,2 2,0 9,6 2,5 8,5 2,2
Arroz 83,2 23,4 129,6 33,1 108,2 27,8
Carne de res 15,9 4,5 11,5 2,9 13,5 3,5
Pollo 13,9 3,9 12,0 3,1 12,8 3,3
Vainita 7,4 2,1 7,2 1,8 7,3 1,9
Papa 55,0 15,4 59,3 15,1 57,3 14,7
Fideo 20,0 5,6 17,0 4,3 18,4 4,7
Huevo 14,6 4,1 9,5 2,4 11,9 3,1
Leche 13,5 3,8 16,0 4,1 14,9 3,8
Yuca 22,0 6,2 35,2 9,0 29,1 7,5
Pescado 0,8 0,2 3,1 0,8 2,0 0,5
Maní 3,1 0,9 4,9 1,3 4,1 1,1
Aceite 16,2 4,5 11,4 2,9 13,6 3,5
Azúcar 19,6 5,5 14,3 3,7 16,7 4,3
Total: 356,3 100,0 391,7 100,0 388,9 100,0

2.4. Impacto sobre la producción y los productores

113
Las innovaciones tecnológicas implementadas para el frejol han introducido cambios en
la finca del productor, traduciéndose en impactos para los productores. Se tiene el caso
de que la mano de obra representa el 50 por ciento del costo de producción y el
componente de la mano de obra familiar representa un 30 por ciento del costo de
producción, factor que reduce la inversión monetaria en el cultivo y permite al agricultor
una protección ante el riesgo de pérdidas monetarias frente a los cambios de precio y de
rendimiento. Los pequeños agricultores han encontrado en el frejol una opción de cultivo
para el invierno: un 86 por ciento del área cultivada en esta estación lo es con frejol.
Antes de su introducción sólo un 8 por ciento del área cultivable era aprovechada en el
invierno. Además, el frejol redujo sustancialmente la necesidad de emigrar a otras
regiones para obtener trabajo en el invierno con evidentes beneficios para la estabilidad
familiar y laboral (Figura 10). El frejol generó una fuente de trabajo importante para el
agricultor y su familia: el 58 por ciento de los jornales utilizados en el trabajo son propios,
es decir, aportados por la familia, lo cual según la superficie cultivada representa cerca de
222.500 jornales / año. Por último, se evidencio que el frejol enfrento a los pequeños
agricultores de la región al mercado sacándolos de una producción de subsistencia e
introduciéndoles a una economía campesina.

En las Figuras 7, 8, 9 y 10, se muestran los rendimientos que obtienen los agricultores; el
costo total de producción distribuida por ítem y el punto crítico de equilibrio mínimo.

Figura 7. Rendimiento de frejol obtenido por los Figura 8. Costo total de producción y su desglose, en
agricultores de las colonias San Julián y Berlín. la producción de frejol en los agricultores de las
colonias San Julián y Berlín, durante el año 1998.

Figura 9. Gráfico del ingreso neto versus rendimiento de Figura 10.. Comportamiento del área cultivada y emigración
114
frejol que muestra el punto crítico o rendimiento mínimo en invierno antes (1988) y actualmente de la
para cubrir los costos de producción. adopción de frejol en el sistema de producción de
las colonias San Julián y Berlín.
2.5. El impacto del frejol sobre la región

La presencia del frejol en la región genero una nueva fuente de divisas para el país. En
1997 las exportaciones alcanzaron un valor de 8.8 millones de dólares, paralelo a la
exportación se generó el consumo doméstico. El frejol ha mejorado la eficiencia en el uso
de la tierra incorporando a la producción en la estación invernal, época para la cual no
existían opciones de cultivo para los agricultores pequeños. También ha ampliado la
frontera agrícola para el pequeño agricultor, además de crear fuentes de trabajo
importantes.

Como efecto colateral a la actividad económica el frejol promovió a los pequeños


agricultores de las áreas de colonización hacia una agricultura comercial, al aglutinarlos
alrededor de la Asociación Nacional de Productores de Frejol (ASOPROF), entidad que
viene ejecutando hasta ahora funciones de mercadeo interno y externo de insumos y
productos. En la actualidad existen al menos 6 empresas que se dedican a la producción
y comercialización del frejol. La presencia del frejol en el departamento de Santa Cruz ha
tenido las siguientes implicaciones:

 Ha creado nueva fuente de divisas para el país, ya que el


frejol boliviano se está exportando a Brasil; Colombia; Perú; España; Costa Rica;
Japón e Italia.
 Paralelo a la exportación se ha generado un consumo
doméstico, tanto en la población urbana como rural.
 Mejoró la eficiencia en el uso de la tierra incorporando a la
producción la estación de invierno, época para la cual no existían opciones de
cultivo para los agricultores pequeños.
 Amplió la frontera agrícola para el pequeño productor sin
condicionarla a tala de bosques como ha sucedido con los otros cultivos
introducidos a la región.
 Creó fuentes de trabajo importantes, porque según los datos
se ha estimado que el frejol requiere de unos 35 jornales por hectárea.
 Como efecto colateral a la actividad económica el frejol
promovió a los pequeños agricultores de las áreas de penetración de selva hacia
una agricultura comercial, al aglutinarlos alrededor de la Asociación Nacional de
Productores de Frejol (ASOPROF), además de otras empresas como: Bolsemillas;
Bolivian Shoji; Brasibol; Boltagro; Productos Andinos y Cerealistas San Julián.
 El frejol redujo los costos de producción de los cultivos de
verano al bloquear las malezas que proliferaban durante la estación invernal.

2.6. Impacto sobre el bienestar de las familias rurales

Para definir las variables o indicadores que se consideran determinantes del bienestar de
las familias campesinas, se han entrevistado a un grupo de amas de casa de las mayores
zonas productoras de frejol. Los resultados indican que es evidente la búsqueda de
mejoras en varios aspectos de bienestar. Con excepción de la compra del camión y
tractor que presentaron indicadores bajos y diferentes, las demás variables tienen un

115
peso alto y similar dentro y entre localidades de producción. Un segundo paso en el
análisis fue identificar los logros en el bienestar que se han obtenido en los últimos cinco
años por las personas o familias campesinas. El logro conseguido en cada familia para
tres variables que tuvieron una alta calificación son los referidos a que mejoraron la
nutrición, no tener que emigrar en busca de trabajo y contar con una fumigadora. Este
ultimo indicador esta estrechamente ligado con la actividad de producir de frejol. En
definitiva la búsqueda del bienestar se ha orientado en dos grupos: a) Mejorar la calidad
de vida, que incluye educación para sus hijos mejor a la de os padres, mejoras en la
nutrición de la familia, disponer de energía eléctrica con un panel solar, poseer agua
potable, poseer una casa de material y no tener que emigrar en busca de trabajo y b)
Mejoras en infraestructura de trabajo, que incluye poseer tractor, camión y fumigadora y
tener la tierra destroncada.

2.7. El frejol. Un colono más

Como ya se indicó el frejol inicio su peregrinaje como cultivo comercial en Bolivia en 1982
empezando a ser sembrado en el departamento de Santa Cruz en las llanuras como
cultivo de invierno y en los valles interandinos en el verano. Desde el 1990 hasta el 2002
el frejol estaba consolidado, aparte de Santa Cruz, en las localidades de Muyupampa;
Monteagudo, Padilla, Tomina, Zudañez y Villa Serrano del departamento de Chuquisaca,
en las localidades Mizque y Aiquile en Cochabamba, la zona de los Yungas en La Paz y
en las localidades de Yacuiba, Iscayachi y Villamontes del departamento de Tarija. Esto
nos demuestra la importancia que esta tomando día a día este cultivo en Bolivia.

Figura 11. Esquema del proceso que acompañó la adopción del frejol en Santa Cruz, Bolivia

116
3. Conclusiones

El análisis realizado a las características agroeconómicas del frejol, permitió como


resultado de este el poder arribar a algunas reflexiones que son interesantes y de las

117
cuales sin duda alguna es interesante derivar lecciones entre las cuales podemos citar
las siguientes:

 Antes de 1979 en el departamento de Santa Cruz no se sembraba frejol; en 2004 el


área sembrada está cercana a las 25.000 hectáreas con la presencia de pequeños
productores que han adoptado el frejol para siembras de invierno en la llanura
oriental y de verano en los valles interandinos.
 En Santa Cruz no se consumía frejol, en la actualidad hay un consumo de frejol
aunque de poca significancia, pero que con el transcurrir del tiempo el universo de
consumidores seguramente generara una mayor demanda doméstica para el frejol.
 Bolivia ahora exporta frejol a varios países y los agricultores han tenido la
oportunidad de entrar a la economía de mercado, generando nuevas de fuentes de
trabajo para el agricultor y su familia.
 Con relación a los agricultores se ha definido que ellos han realizado cambios en
cuanto a su estructura de su producción se refiere, adoptando una nueva tecnología
fruto de la capacitación, que les ha permitido desarrollar una capacidad de gestión al
entrar a la economía del mercado.
 Se ha observado que para llegar a estos resultados sobre el frejol, confluyeron una
serie de factores, instituciones y alianzas estratégicas que jugaron un papel
importante en la viabilidad del frejol en nuestro país y que no fue la tecnología por si
sola quien pudo sortear las dificultades.
 El CIAT (Colombia), la UAGRM (Bolivia) y la COSUDE (Suiza) fueron determinantes
en la generación de la oferta tecnológica atendiendo el suministro de germoplasma,
la investigación in situ y el adiestramiento del personal nacional en investigación y
producción, para luego delegar a la UAGRM la relación directa con el agricultor.
 La cooperación internacional tuvo un rol invisible pero protagónico a la vez para el
éxito de esta aventura. Sin el apoyo económico de la COSUDE habría sido imposible
acometer esta empresa con un cultivo nuevo sin mercado interno.

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE SEMILLAS


DE FREJOL CON PEQUEÑAS EMPRESAS DE MAIRANA Y
COMARAPA

118
1. Introducción

La expansión del mercado para frejol, debido a la exportación al Brasil ha motivado la


expansión de la siembra de frejol en los Llanos Orientales de Bolivia. Esto introduce la
alternativa de nuevo cultivo en el invierno con gran potencial de impacto en las
condiciones sociales y económicas de productores medianos y pequeños que se dedican
a este cultivo. La siembra comercial (Marzo-Septiembre) representa una demanda
potencial superior a 1000 toneladas de semilla de frejol, las cuales deben estar
disponibles en los meses de Marzo y Abril.

Existen variedades evaluadas por la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”.


(UAGRM), que satisfacen las exigencias del mercado nacional y de exportación. El IIA “El
Vallecito”, cuenta con programas de producción de semilla básica que constituye la fuente
original necesaria para todo sistema organizado de abastecimiento de semilla mejorada.
Existe un Servicio Regional de Semillas con la capacidad para proveer la asistencia
técnica especializada en la producción y control de calidad.

Además, existe la Asociación Nacional de Productores de Frejol (ASOPROF) que cuenta


con las herramientas para apoyar en la gestión empresarial, créditos y comercialización
de semillas. El resumen existe un ambiente económico e institucional favorable al
desarrollo de empresas productoras de semilla.

Todo este ambiente, sumado a las condiciones favorables para abastecer semillas de
frejol con la oportunidad que exige este mercado, son los Valles Interandinos, ya que
presentan ventajas comparativas entre ellos, la cercanía de los Valles a los Llanos, buena
carretera, clima favorable y un recurso humano con experiencia en la producción de frejol
para semillas.

Bajo estos antecedentes se vio por consiguiente el desarrollo de las Pequeñas Empresas
Semilleras PAS), inicialmente en Mairana y luego en Comarapa, apoyados por la unidad
de Semillas de CIAT-Colombia.

El objetivo del Proyecto es desarrollar modelos de Pequeñas Empresas de Semillas con


pequeños agricultores frejoleros en la región de Mairana. Los objetivos específicos y los
productos esperados se presentan en el Cuadro 1, y el flujograma de actividades de la
empresa y sus apoyos institucionales están en la Figura 1.

2. Apoyos institucionales

El sistema de abastecimiento de semillas está constituido por varios componentes


institucionales, cuyo funcionamiento coordinado (Figura 2) ha permitido que las
variedades mejoradas estén disponibles en el mercado en el momento oportuno.
Los apoyos institucionales fueron:

 Investigación y abastecimiento de semillas básicas:


Este apoyo fue efectuado por el Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito” de la
UAGRM, como generadora de las variedades mejoradas y cuenta con un Programa de
Semilla Básica. También tiene la capacidad para proporcionar ayuda técnica a los
promotores.

 Producción y control de calidad:

119
El Servicio Regional de Certificación de Semillas, prestó el apoyo institucional clave en la
tecnología de producción, acondicionamiento y control de calidad. Además de dar
orientación en todo el proceso de producción.

 Gestión empresarial

La Asociación Nacional de Productores de Frejol (ASOPROF) es la organización que


tiene la capacidad para apoyar en aspectos claves durante la gestión de esta empresa.

3. Los primeros productores

Los socios de la Asociación de Productores Semilleristas de Frejol y Maíz (ASPROFYM),


está constituido por 14 agricultores, los cuales tienen una tradición en la producción de
frejol para semilla. El grupo adquirió un lote de terreno en la localidad de Mairana,
ubicado a 137km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la cual cuenta con los servicios
básicos como ser: agua potable, luz, teléfono y otros. En el predio se construyó la
infraestructura necesaria para almacenar los equipos para el manejo post-cosecha de
semillas, material que fue donado a este grupo de agricultores por el Centro Internacional
de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia.

Los equipos donados son los siguientes:

 Mesa para trilla, prelimpieza.


 Trilladora de fricción con motor a gasolina.
 Limpiadora de semillas en PVC con fumigadora de motor a gasolina.
 Secador en madera con piso falso en lámina perforada.
 Ventilador centrífugo para secador con motor eléctrico.
 Calentador de aire con resistencia eléctrica.
 Seleccionadora neumática de semillas en mochila.
 Consola para selección manual de semilla.
 Desgranadora de maíz.

4. Acciones de las instituciones

 EL Programa de Semillas del IIA “El Vallecito” entregó en calidad de préstamo al


grupo la cantidad de 20qq de semilla básica de frejol, de la variedad SEL-1
(Carioca), semilla que fue distribuida entre los socios. La modalidad de trabajo
consistió en la entrega de semilla, para ser cancelado en la cosecha.

 El Servicio Regional de Certificación de Semillas, orientó a la asociación sobre la


producción y el acondicionamiento, utilizando principalmente recursos y
tecnologías locales. La empresa se inscribió como productora de semillas ante el
Servicio. Esta inscripción sirve como la base formal para ser sujetos a la asistencia
técnica especializada.

 La semilla cosechada se limpia y seca rápidamente al 13% de humedad,


procediéndose a su selección final para asegurar una buena calidad. Al final del
proceso de selección y antes del empacado se hace la verificación de la pureza y
germinación, todo esto bajo el asesoramiento de técnicos debidamente
capacitados del Servicio Regional de Semillas.

120
 La semilla después de cumplir con los estándares de calidad establecidos por la
empresa en coordinación con el Servicio Regional de Semillas, se empaca con
etiquetas de Categoría Certificada. Para su venta, las semillas se colocan en
bolsas que llevan la marca de la empresa. La cantidad de semilla que produjo
APROSFYM llegó a 300qq, la misma que fue comercializada a otros agricultores
de la Llanura Oriental.

Cuadro 1. Objetivos y Beneficios Esperados de la Pequeña Empresa Semillera.

Objetivos Productos
1. Establecer modelos organizadores de Pequeñas Habrá un esquema organizado en condiciones de
Empresas de Semillas (PES) en Mairana y en pequeños agricultores que permita producir, acondicionar
Comarapa. y comercializar, ganando economías de escala.

2. Asegurar la disponibilidad oportuna de semillas de las Permitirá obtener semillas de buena calidad con la
variedades mejoradas. rapidez que el mercado exige. Las metodologías de
control de calidad permitirán asegurar el abastecimiento
de semillas puras, sanas, germinables y vigorosas. Esta
calidad se reflejará en la productividad y rentabilidad del
frejol.
3. Ampliar la base de conocimientos ajustados al país en Los conocimientos y experiencias locales permitirán
el desarrollo de Pequeñas Empresas de Semillas. realizar los ajustes necesarios para la expansión del
esquema a otros cultivos donde las grandes empresas o
tienen las ventajas comparativas.

Figura 12. Componentes y nexos interinstitucionales del sistema organizado.

Figura 14. Flujograma de actividades de la empresa y sus apoyos institucionales

121
INFORME DE LA EVALUACION EXTERNA HASTA LA TERCERA
FASE DE PROFRIZA (1988-1996)
Gonzalo Ávila y José Guntem

122
Marzo de 1996. Documento preparado a solicitud de la Agencia Suiza para el Desarrollo y
la Cooperación (COSUDE).

Con fines de hacer un balance de los impactos más importantes del PROFRIZA, después
de 8 años de su inicio y definir los términos de referencia de la cuarta fase se realizó una
evaluación externa, del 10 al 25 de marzo de 1996, por los evaluadores Doctores
Gonzalo Ávila y José Guntern, que fueron contratados por la COSUDE. Lo que se
detalla a continuación es la opinión de los evaluadores externos hacia el Programa
Nacional de Frejol, sobre el cumplimiento de las actividades en las dos primeras
fases de PROFRIZA. (Se ha extractado del documento final presentado por los
evaluadores al CIAT, COSUDE y Comité Directivo de PROFRIZA).

La evaluación externa analizó características del proyecto en cuanto a los impactos


(efectos sostenibles a largo plazo), la efectividad (balance entre lo planificado y lo
logrado) y las eficiencias (uso realista y económico de los recursos disponibles). Los
aspectos prioritarios de la evaluación fueron:

 El desarrollo de los programas de leguminosas de los países miembros.


 Los avances de las investigaciones y su validez para la transferencia tecnológica.
 Los avances en la repartición del trabajo dentro de la red regional así como
dentro de cada programa nacional (potencialidades interinstitucionales).
 Los mecanismos e instrumentos de planificación, coordinación, seguimiento y
evaluación internas de la red.

La evaluación externa procedió según los siguientes pasos metodológicos:

a) Revisión de documentos de base, de planificación y de seguimiento así como


publicaciones realizadas.
b) Visitas a algunas instalaciones del proyecto tanto en campos experimentales,
como en campos de agricultores (ejemplos representativos de diferentes
realidades de la producción de frijol).
c) Entrevistas con los actores involucrados o interesados en el proyecto; directivos y
profesionales de las instituciones coordinadoras nacionales así como de
instituciones asociadas. Se intentó dar una especial atención a instituciones
interesadas en una futura cooperación con los programas de PROFRIZA.
d) Reunión final con representantes del Comité Consultivo y de la Oficina de
Coordinación de COSUDE en Quito.
e) Finalización y entrega del informa de la evaluación externa a COSUDE y el CIAT.

Discusión de los resultados del proyecto

1. Impactos más importantes de PROFRIZA

1.1. La “oferta” de PROFRIZA y su “demanda”

En términos generales se puede observar que existe una “demanda confirmada” y


diversificada para las propuestas tecnológicas de PROFRIZA en mercados locales
(incrementos importantes en granos secos, granos verdes, vainitas frescas), en
mercados de exportación “interna” (para satisfacer demandas en centros de consumos
grandes en el mismo país) y en mercados de exportación “externa” (con potenciales de
incrementos interesantes).

123
El indicador para el incremento del consumo per cápita se evalúa como logrado
(confirmado también por diagnósticos específicos en varios centros de consumo). El frijol
tiene un potencial de desarrollarse como “cash crop”, lo que exigirá de los productores
una gran flexibilidad en orientarse hacia las demandas cambiantes de los mercados
(reacción ahora todavía demasiado reservada).

1.2. Impacto de la semilla de calidad

La cadena de semilla, desde la básica hasta la comercial, está establecida de alguna


forma en las zonas de producción de frijol más importantes de todos los países
participantes. Los agricultores manejan bien los criterios de calidad para la semilla. Por lo
mismo, la Producción Artesanal de Semillas (PAS) en el subproyecto central del
proyecto.

La producción de semilla es económicamente superior a la producción de frijol de


consumo en varias zonas; por lo tanto, ha llevado al nacimiento de pequeñas empresas
asociativas (grupos de agricultores) de producción de semilla comercial (potencial a
desarrollar todavía mejor).

1.3. Impacto de las nuevas variedades

Las nuevas variedades (desarrolladas y ofrecidas pro PROFRIZA) son altamente


aceptadas y demandadas por los productores en los países participantes. Fueron 22
variedades liberadas por PROFRIZA desde 1988 y han producido un impacto significativo
en la diversificación de la producción según la demanda y en un mejor resultado
económico en base a las resistencias a las enfermedades y plagas prevalentes en las
zonas de mayor producción.

1.4. La cadena de los subproyectos

Los 8 subproyectos están interrelacionados en una cadena lógica con el PAS como
subproyecto central. Esta estructura ha sido la base para los resultados realmente
impactantes. Sin embargo, se tiene que llamar la atención de que existe el peligro de
dispersar las actividades en el sentido de un proyecto cada vez más integrado.

1.5. Impacto de la investigación participativa

La clara orientación de la investigación hacia un enfoque participativo ha servido como un


modelo muy válido de generación de tecnología para el sector frejolero. Los efectos más
importantes (y visibles) son la generación de propuestas tecnológicas fácilmente
transferibles (responden a necesidades concretas de los agricultores), la capacitación de
agricultores “investigadores”, investigadores mas conscientes (de las necesidades de los
agricultores y la duplicación de los métodos en la investigación de otros cultivos).

1.6. Formación de personal profesional

La oportunidad de trabajar en una red regional ofrece un abanico amplio de intercambio


para los profesionales involucrados. CIAT juega un rol importante (oferta de cursos);
desde 1988, CIAT ha formado cerca de 50 profesionales de los 5 programas nacionales.
Los efectos más importantes son el uso coordinado de métodos validados de

124
investigación, una investigación orientada sobre los temas realmente prioritarios, una
repartición del trabajo de investigación entre profesionales de buen nivel (eficiencia y
efectividad) y profesionales de un nivel alto (de una actitud de trabajo flexible).

1.7. La filosofía de PROFRIZA


El personal de los programas nacionales (formado por PROFRIZA) aplica una filosofía de
trabajo especial que se caracteriza por un profesionalismo serio y consecuente, en una
orientación clara de una trabajo participativo y asociativo con fines de responder a una
demanda real en forma efectiva y eficaz.

2. Resultados genéricos y características del Programa Frejol de Bolivia

Se produce frejol en la zona de Santa Cruz, sobre todo de los tipos "Carioca" con
destino final a la exportación al Brasil (quedando una parte para el consumo local) y en
la zona de la siena en sistemas más artesanales para los mercados locales.

 La UAGRM es el "fundador" del Programa Frejol en Bolivia y mantiene claramente su


rol de líder (buen acceso a organizaciones de productores a una escala
importante), mientras el IBTA juega un rol bastante discreto (problemas de
dotar al programa debidamente).
 Los logros más importante del Programa Frejol de la UAGRM, son la divulgación de un
"paquete tecnológico" para el cultivo de frejol en la llanura de Santa Cruz, un
incremento significativo de la producción, una alta productividad del cultivo y un
incremento del consumo per cápita del 170% desde 1988.
 La UAGRM ofrece las mejores potencialidades para ser líder del Programa Nacional,
puesto que se encuentra con un apoyo institucional muy decidido de parte de
sus autoridades y con una buena dotación del personal profesional especializado
(estable), los cuales tienen una clara orientación de su investigación hacia la
"demanda" y se nota una buena capacidad de convocatoria entre los actores de
todos los niveles.
 El CIF-Pairumani, como institución de investigación privada, puede ofrecer una
cooperación complementaria con personal competente y estable.
 En general, se puede contar con un buen potencial para la ampliación institucional en
el programa nacional, lo que permitiría incrementar la superficie cultivada con frejol
en todos los sitios aptos, ampliando la disponibilidad de semilla de alta calidad y
favoreciendo cada vez más al consumo interno.

3.Resultados específicos de los subproyectos

3.1. Producción Artesanal de Semilla (PAS)

Se puede suponer que la producción de semillas de frejol, fomentada por las actividades
del proyecto, se da en escalas más amplias que las estimadas en base a los planes de
los programas nacionales (mejorar la toma de datos en el referente a indicadores más
relevantes).

 En Bolivia se ha seguido un modelo de producción más cercano al sistema formal


que al sistema artesanal (uso de semilla certificada, especialmente en la producción
de granos para la exportación).

125
 El impacto de este subproyecto en Bolivia es alto (interés de los agricultores
“especializados” en la producción de semilla, puesto que el precio promedio de la
semilla es cerca del 150% más alto que el de los granos de consumo.
 En Bolivia se tiene un buen ejemplo de un trabajo integrado en la producción de semilla
de calidad entre los investigadores, los productores de semilla y de grano
para la comercialización y los exportadores privados.
 En general, se constata que el subproyecto PAS tiene un buen avance de ejecución
y es altamente pertinente. El PAS tendría una alta prioridad en una próxima fase de
PROFRIZA como el subproyecto central.

3.2. Transferencia de Tecnología (TFT)

 Existe una deficiencia considerable de los sistemas de transferencia de tecnología


en los países participantes de la red; se nota una falta significativa de una extensión
agropecuaria bien estructurada y coordinada entre las instituciones implicadas en
este campo. PROFRIZA intenta llenar este vacío en el sector frijolero
(establecimiento de parcelas demostrativas, ejecución de días de campo y
elaboración y difusión de material audiovisual).
 Los logros son bastante variados, la adopción de nuevas variedades (introducidas
por PROFRIZA) es muy efectiva, mientras que la adopción de la inoculación con
Rhizobium y uso de tutores para la producción de semilla de frijol voluble tienen
avances reducidos.
 La efectividad y la eficiencia de la transferencia de tecnología, como se la interpreta
en los programas nacionales todavía podría ser mejorada sustancialmente. El efecto
multiplicador todavía no se da suficientemente porque el enfoque de extensión está
demasiado concentrado sobre agricultores individuales o en el mejor de los casos
sobre algunos grupos específicos de productores interesados.
 La extensión se debe organizar mejor entre los diferentes actores; se podría
especialmente contar más con el potencial de los agricultores mismos y sus
organizaciones (con una metodología bien concentrada).
 En general, se constata que el subproyecto de transferencia de tecnología (TFT)
tiene un buen avance de ejecución y es pertinente como parte del sistema de
investigación, validación y extensión participativa. El TFT tendría una prioridad
mediana si los equipos profesionales de PROFRIZA son los mismos (mayor
efectividad y eficiencia solamente se puede lograr a través de una buena repartición
del trabajo entre los actores interesados) en una próxima fase de PROFRIZA.

3.3. Control integrado de enfermedades foliares (CIE)

 Uno de los factores limitantes de la productividad en la región es la alta severidad de


las enfermedades foliares, para cuya solución se estableció una estrategia de
desarrollo de germoplasma resistente bajo responsabilidad del CIAT.
 Un buen número de variedades con resistencias a antracnosis, roya, mosaico común
y bacteriosis (introducidas en la producción de semilla básica). Dentro del banco de
germoplasma generado por el CIAT existen líneas de muy buen comportamiento con
potencial para ser liberadas como variedades nuevas.
 El mejoramiento genético en vías de crear resistencias se podría seguir trabajando
de la misma manera entre el CIAT y los programa nacionales (líneas resistentes del
CIAT seleccionadas en los sitios pertinentes por los institutos nacionales).

126
 En general, se constata que el subproyecto del control integrado de enfermedades
foliares (CIE) tiene un buen avance de ejecución y es pertinente (indispensable para
un trabajo efectivo en el PAS). El CIE tendría una alta prioridad en una próxima fase
de PROFRIZA.

3.4. Manejo y conservación de suelos (MCS)

 Se diagnosticó durante la 2a fase un deterioro permanente (en algunos casos


irreparable) del suelo en las zonas frijoleras; puesto que el frijol se cultiva en primer
lugar en laderas con fuerte pendiente. El subproyecto MCS debe responder a este
problema a través de diferentes prácticas coordinadas entre el CIAT y los programas
nacionales.
 Este trabajo solamente se justifica como acción piloto (“acercarse a la temática”,
elaborar una propuesta de trabajo para otros proyectos debidamente especializados).
 En Bolivia y Perú, además de haber localizado algunas zonas con posibilidades de
implementar el subproyecto, no se ha realizado todavía ninguna acción importante.
 Debido a la complejidad del trabajo en MCS y su elevado costo, se debe redefinir
claramente el rol de PROFRIZA en este campo. La pregunta básica es: “Hasta dónde
debe ir PROFRIZA’7’
 En general se constata que el subproyecto MCS tiene un avance sumamente limitado
de ejecución pero es pertinente; puesto que el manejo de los suelos en las laderas
forma parte del sistema de producción de una gran parte de las zonas frijoleras. El
MCS tendría una mediana hasta baja prioridad en una próxima fase de PROFRIZA
(buscar alternativas a través de la cooperación interinstitucional).

3.5. Fomento al consumo (CON)

 El incremento del consumo adquiere importancia tomando en cuenta que las


poblaciones de la Zona Andina confrontan problemas de desnutrición. Como
estrategia, PROFRIZA ha puesto en ejecución una campaña para fomentar el
consumo de frijol a través de la capacitación de promotoras.
 Según los indicadores de la matriz de planificación, se trata de un subproyecto
bastante efectivo. Las razones para los resultados positivos pueden ser diferentes y a
veces tienen su base en efectos indirectos (no planificados, ej. incremento del
consumo local de frijol paralelamente al incremento de la producción con destino a la
exportación, puesto que los excedentes son consumidos por las familias de los
agricultores o vendidos a precios ‘cómodos” en el mercado local).
 Algunas actividades de promoción fueron desviadas parcialmente por las
organizaciones “socias”, canalizando los planes de fomento al consumo de frijol sobre
todo a través de cursillos para amas de casa y menos a través de promotoras en las
comunidades.
 La coordinación entre varios actores especializados e Interesados es esencial para
resultados efectivos en campos como la nutrición; un campo donde PROFRIZA no
puede hacer todo por sí mismo.
 En general se constata que el subproyecto CON tiene un avance destacable de
ejecución y es pertinente para la situación nutricional en la Zona Andina. El CON
tendría una mediana prioridad en una próxima fase de PROFRIZA (a incluir
solamente si existe la posibilidad de trabajar a través de la cooperación
interinstitucional).

127
3.6. Tolerancia a sequía (TAS)

 Este subproyecto responde al problema de las fuertes deficiencias hídricas durante


ciertos períodos del año de toda la región). Se justificó además en el hecho de que
CIAT ha obtenido un buen número de líneas tolerantes a la sequía.
 Las actividades son la instalación de viveros para la identificación de fuentes de
tolerancia a sequía, el desarrollo de metodologías para la selección de germoplasma
tolerante y la instalación de ensayos en zonas con sequías recurrentes.
 Los programas nacionales podrían proseguir el trabajo de selección de líneas
tolerantes a sequía con el apoyo de CIAT; sin embargo, se requiere de mayores
ajustes metodológicos (establecer el período vegetativo de mayor deficiencia hídrica,
determinar el comportamiento de los materiales seleccionados en condiciones de
humedad óptima, determinar los tipos prometedores de mecanismos de tolerancia).
 En general, se constata que el subproyecto TAS tiene un avance satisfactorio de
ejecución y es pertinente para ciertas zonas de trabajo. El TAS tendría una mediana
prioridad en una próxima fase de PROFRIZA como parte complementaria de un
subproyecto de mejoramiento genético.

3.7 Manejo integrado de plagas (MIP)

 Las pérdidas económicas ocasionadas por las plagas de los frijoles en la región son
considerables; en muchos casos los agricultores todavía hacen un uso indiscriminado
de pesticidas. Por otro lado, este uso elevado de pesticidas causa un problema para
la caída del producto en el mercado. PROFRIZA ha desarrollado el MIP en
cooperación (cofinanciamiento) con el CIID.
 A pesar que se han definido metas muy ambiciosas, se han logrado producir
resultados satisfactorios (reducción de aplicaciones de pesticidas en 50% y reducción
de los costos de producción en 12%, en las fincas que adoptan MIP). Las
experiencias con varios agricultores interesados (individuales y grupos) demuestran
un lento grado de adopción (pero sostenible).
 Las características del MIP son complejas (dependen de un número de variables
relativamente elevado). El potencial para entrar en una etapa de mayor difusión existe
(se tiene propuestas técnicas aplicables).
 En general, se constata que el subproyecto MIP tiene un avance satisfactorio de
ejecución y es altamente pertinente. El MIP tendría una alta prioridad en una próxima
fase de PROFRIZA.

4. El trabajo interinstitucional

4.1. El trabajo interinstitucional en el caso de PROFRIZA

 El propósito de un trabajo interinstitucional serio es el de juntar capacidades,


recursos y esfuerzos entre varios actores en vistas de lograr objetivos
cualitativamente altos (ambiciosos) sobre una temática de común interés; en el caso
de PROFRIZA, sobre el desarrollo de propuestas tecnológicas válidas para la
producción de frijoles. Es una forma eficiente de formar un “Centro de Excelencia” de
un buen nivel profesional que ofrece la posibilidad de potenciarse cada vez mejor
entre los actores involucrados.

128
 PROFRIZA, como red, conceptualizó al trabajo interinstitucional en el transcurso de
las tres fases, dando cada vez más importancia a una coordinación planificada y
dotada con los recursos necesarios. Para la fase actual se incorporó un resultado
específico a la matriz de planificación, R 8 “Fortalecimiento de la Red (FOR)”.

4.2. El trabajo interinstitucional en los programas nacionales

 Se trata de concentrar los esfuerzos entre los actores nacionales en “Centros de


Excelencia Nacionales”. Cada país participante en PROFRIZA tiene sus propias
condiciones y reglas institucionales para el desarrollo y la consolidación de un
programa nacional, Sin embargo, se puede constatar que los factores
respectivamente favorables y limitantes se repiten de manera comparativa en las
diferentes categorías de actores de los tres países (Bolivia, Ecuador y Perú).

En el caso de las instituciones estatales:

 Los INIA,s (IBTA en Bolivia, INIAP en Ecuador, INIA en Perú) tienen personal bien
calificado y formado (parte por CIAT y PROFRIZA) para realizar un trabajo exitoso
con leguminosas. A nivel de las autoridades de las mismas instituciones se notan
diferencias en su actitud como “socios” de PROFRIZA, especialmente la permanencia
del personal formado por PROFRIZA no está asegurada en varios casos (recortes
importantes de los presupuestos, decisiones “políticas”, falta de interés en el
proyecto).
 En Bolivia se debe analizar nuevamente el potencial respectivo del IBTA en vistas de
responder respectivamente a los objetivos y a las exigencias del programa nacional.
 Las Universidades como instituciones de investigación y de formación profesional
pueden jugar un rol complementario o aún líder en los programas nacionales. El
ejemplo más impactante es la UAGRM en Bolivia, la cual en realidad es la
“fundadora” del Programa Nacional dentro del marco de PROFRIZA (alternativa muy
seria IBTA).
 La UAGRM ofrece un potencial serio para la coordinación del programa nacional en
Bolivia. La UNL y la UC en Ecuador demuestran un ejemplo interesante para una
cooperación complementaria con universidades en un programa nacional. La UNALM
en Perú corre el riesgo de aislarse en un trabajo de investigación no suficientemente
orientado hacia la “demanda” y poco coordinado con otros actores, a pesar que tiene
un cierto potencial profesional para ser un “socio” interesante en el programa
nacional.

En el caso de instituciones privadas de Investigación:

 La investigación en instituciones privadas de un nivel profesional reconocido puede


asumir una parte importante en los programas nacionales (su independencia de
decisiones políticas permiten un trabajo continuo con personal calificado y estable).
Ej. CIFP en Bolivia y CORPOINIAP en Ecuador.

En el caso de las ONGs:

129
 Las ONGs por su ubicación (a menudo muy cerca de los agricultores) forman un
potencial todavía poco analizado y movilizado en el marco de PROFRIZA.
 ONGs bien seleccionadas pueden ofrecer capacidades interesantes para los
programas nacionales; sobre todo en la extensión eficiente de la tecnología (efecto
multiplicador a través de grupos) bajo términos bien definidos.

En el caso de asociaciones y organizaciones de los agricultores:

 Tomando en cuenta el enfoque declarado de PROFRIZA de orientar la investigación y


validación de las tecnologías frijoleras hacia la demanda” en forma participativa con
los destinatarios, parece obvio que las organizaciones de los agricultores deben jugar
un rol importante en los programas nacionales.
 Varios grupos de producción de frijol y de semilla de frijol están en función con
experiencias bastante positivas. Ejemplos: En Bolivia, ASOPROF y APROSFYM (con
una capacidad convocatoria alta en trabajos eficientes de transferencia tecnológica);
estos grupos pueden formar un potencial importante; sobre todo en la producción
organizada de semilla de calidad o de granos para la exportación.
 Estas organizaciones pueden ofrecer cooperación en una extensión eficiente de la
tecnología (efecto multiplicador a través de grupos) y pueden dinamizar iniciativas de
los grupos de agricultores en la producción y comercialización asociativa de frijol.

En el caso de organizaciones de intermediarios:

 Diferentes organismos privados están involucrados en el acopio, la transformación y


la comercialización de productos agropecuarios.
 Los pequeños intermediarios que acopian los productos en las fincas contribuyen
de cierta manera a la orientación de la producción hacia la demanda; se trata de
mantener un flujo de información con estos actores. Los comerciantes en los
mercados locales pueden ayudar a la selección de productos comerciables
(experiencias positivas de este tipo en Perú y Ecuador.
 Los intermediarios para la exportación de frijoles pueden ofrecer un potencial
interesante para ser “socios” muy serios en los programas nacionales. La opción de
“privatizar” una parte de la investigación ofrece alternativas complementarias a la
investigación “oficial”.
 Los comerciantes de Insumos para la producción se tienen que tomar en cuenta
(evitar la competencia directa con las actividades, ej. del MIP).

En el caso de otros Proyectos de la Cooperación Internacional:

 Proyectos de diferentes financieras y entidades de la cooperación internacional


trabajan a menudo en temarios similares o complementarios en la misma región con
la misma populación destinataria. Esta situación abre oportunidades de repartición de
trabajos y de cofinanciamientos; se trata de buscar una mayor eficiencia de las
actividades. Los programas nacionales deben buscar estas oportunidades más
consecuentemente.

4.3. El trabajo interinstitucional regional

130
 Se trata de analizar los resultados en vista de consolidar el “Centro de Excelencia
Regional”. La coordinación entre los países participantes bajo la responsabilidad de
CIAT ha sido en general eficaz y eficiente.
 La Red Regional sigue siendo una referencia importante para los ejecutores en los
programas nacionales (actitud investigadora de los profesionales es “calibrada” bajo
criterios unificados), permite un intercambio fácil de la Información y ha fomentado la
formación de personal muy competente.
 El intercambio de germoplasma dentro de la red posibilita avances rápidos en la
producción de semilla de calidad.
 Los “celos institucionales” entre los actores dentro de la red existen, pero-también
hasta un cierto grado son “normales” (en el momento de repartir los fondos
disponibles o en el caso de asignar liderazgo para una determinada actividad de
interés regional). Finalmente se logra siempre llegar a decisiones racionales gracias a
la existencia de criterios compartidos.
 La cooperación con otros proyectos regionales o internacionales ha dado resultados
satisfactorios; ej. Con PROCIANDINO (cooperación en el marco del subprograma de
leguminosas) y con CIID (cofinanciamiento del subproyecto MIP). PROFRIZA podría
buscar todavía más oportunidades de cooperación de este tipo. La diversificación de
contactos con organismos regionales e internacionales es finalmente también una
medida para buscar la sostenibilidad de la red.

4.4. El rol del CIAT

 El mandato del CIAT frente a PROFRIZA es tanto operativo como administrativo. Se


puede constatar que la gestión del proyecto en general ha sido eficaz y eficiente.
 Los aportes profesionales de CIAT en las actividades de investigación (Contenidos y
métodos) y en el desarrollo de germoplasma de calidad (resistencias) contribuyen
sustancialmente a los impactos positivos del proyecto.
 Un aporte muy importante para los programas nacionales es la formación del
personal profesional tanto a través de cursos como de las visitas continuas a la región
(“on the job training”). La coordinación de la red por CIAT ha posibilitado una buena
integración de los diferentes actores en PROFRIZA; los profesionales demuestran un
alto grado de identificación con el proyecto.

4.5. La coordinación regional de PROFRIZA

 El plan es de transferir la coordinación regional de PROFRIZA del CIAT a los


programas nacionales hasta Junio 96.
 Se puede constatar que la selección del primer encargado prevista para Enero 96 no
tuvo lugar (existen reservas serias entre los coordinadores nacionales en aceptar que
un colega asuma este cargo, situación de competencia profesional que podría
paralizar el trabajo regional también en otras situaciones parecidas). Cada
coordinador tiene que “defender,” en primer lugar, su programa nacional (es su
mandato); la combinación de los dos cargos obviamente no es muy factible.
 La búsqueda de la solución más apta para la coordinación regional debería partir de
un análisis de las responsabilidades operativas y administrativas que deben ser
asumidas a este nivel frente a los programas nacionales “reforzados”.

5. Gestión del proyecto

131
5.1. Instrumentos de planificación

Todas las planificaciones se refieren al documento de planificación de la fase (trianual),


denominado como “Propuesta para la Extensión del Proyecto Regional de Frijol de la
Zona Andina, PROFRIZA, 1994 - 1996”. La estructuración clara de este documento tipo
PPO facilita a los responsables de la gestión una programación y un seguimiento
continuo. Se lo podría completar con los aspectos de la estrategia para un trabajo
participativo, la relación de los actores a los diferentes niveles de intervención del
proyecto (participación concreta de los “socios”), un presupuesto consolidado (incluidos.
Las contribuciones financieras de las contrapartes nacionales) y la revisión de algunos
indicadores.

El Plan anual de Actividades (matriz de planificación anual consolidada) se elabora en


base a las Matrices de Planificación de cada Programa Nacional. Son instrumentos de
trabajo bien elaborados y muy funcionales para la gestión (falta el presupuesto
consolidado).

5.2. Informes operacionales

En base a los documentos de planificación, cada programa nacional elabora un informe


PPO (un instrumento muy válido de seguimiento y evaluación) y un informe técnico
(presentando avances técnicos en los diferentes subproyectos). Se recomienda mantener
el mismo nivel de informes anuales (buena calidad y compatibles con el sistema de
planificación).

5.3. Seguimiento y evaluación

El seguimiento (control continuo) de los avances es realizado directamente por los


coordinadores nacionales. Se puede sugerir incluir formas de seguimiento (y evaluación)
participativas con fines de recibir sistemáticamente la opinión de los destinatarios sobre la
marcha y la validez del trabajo de PROFRIZA.

El Comité Consultivo es la instancia principal para la evaluación anual de los avances de


PROFRIZA a través de los programas nacionales. Los informes anuales PPO y técnicos
forman las referencias respectivas. En base a una ficha de evaluación se examinan los
avances de los subproyectos y se decide sobre la continuación del trabajo en la campaña
siguiente. Es un sistema muy transparente y ágil para la coordinación del proyecto, que
favorece una discusión autocrítica, bajo criterios claros y acordados entre todos.

5.4. Administración de los fondos

Los fondos están presupuestados anualmente para cada programa nacional y para cada
subproyecto (en base de los resultados de evaluación de la campaña anterior y de las
necesidades de cada actor). Se recomienda incluir y comprometer estrictamente a todos
los fondos (de todos los actores) en el momento de establecer el presupuesto anual. Esta
medida será vital especialmente para asegurar un buen grado de autogestión en los
programas nacionales.

Los coordinadores nacionales presentan un informe financiero por cada subproyecto


conjuntamente con los informes anuales operacionales. Los informes financieros se
emplean entonces como instrumentos integrados de evaluación y de planificación.

132
El flujo de los fondos desde el CIAT vía la coordinación regional a las coordinaciones de
los programas nacionales se realiza de manera muy ágil y rápida; un indicador muy
favorable para la gestión del CIAT, pero un indicador crítico para la capacidad
autogestionaria de los programas nacionales.

6. Perspectivas y recomendaciones generales

6.1. Orientación del proyecto en general

 Viendo los impactos importantes de PROFRIZA desde el comienzo de su existencia


(1988) se constata que se trata de un proyecto exitoso. PROFRIZA debe seguir
trabajando principalmente bajo los mismos objetivos, definiendo mejor las metas
alcanzables a corto y a largo plazo (visión a largo plazo, límites de los campos de
acción, enfoque sistemático interinstitucional).

 Se recomienda a los donantes de seguir apoyando PROFRIZA por las siguientes


razones: El proceso de consolidar el proyecto en los programas nacionales tiene
avances considerables pero todavía está en curso, el “pool” de personal
suficientemente calificado y experimentado en las instituciones nacionales todavía es
limitado y los mecanismos de cooperación en la red regional también se pueden
mejorar todavía más.
 CIAT obviamente tiene que jugar un rol activo de facilitador y de coordinador “neutro”
en ciertas tareas operacionales y administrativas bien definidos.

Un plan de extender PROFRIZA por dos fases siguientes podría ser realista, ej:
 Fase 4 (1997-1999): Fase de consolidación; fomentando el proceso de autogestión
de los programas nacionales.
 Fase 5 (2000-2002): Fase de transferencia (opcionalmente); los programas
nacionales se responsabilizan definitivamente de la ejecución del proyecto.

Es importante que un plan de este tipo se defina de antemano (antes de entrar en una
nueva fase), indicando también que no se entrará en una fase 5 si las potencialidades
institucionales en los programas nacionales no lo permiten (evaluación).

6.2. La jerarquía entre los subproyectos

Es necesario volver a una priorización estricta del campo de acción general del proyecto a
través de sus subproyectos.

 Prioridad deberían tener el PAS, como “pista de aterrizaje” del proyecto, y los
subproyectos de la generación de la tecnología (CIE, TAS y MIP). El subproyecto
FOR mantiene su importancia especial en la consolidación de la red.
 Prioridad deberían tener la extensión (TFT) y el CON (incluyendo cada vez más al
aspecto de la comercialización y del mercadeo); son subproyectos que se deben
desarrollar decididamente con “socios” especializados. El MCS es un subproyecto
que se debe mantener (por su relevancia), pero transferido en su gran parte a
otros organismos especializados.

6.3. Centros de excelencias

133
 Los programas nacionales se deberían construir más en forma de verdaderos
“centros de excelencia”. Se necesita entonces actores con potencialidades como
profesionalismo, actitud transparente en su forma de cooperar, posibilidad y
voluntad para ofrecer aportes concretos y criterios de eficiencia en sus modelos de
trabajo.
 En los programas nacionales actuales no se tiene una imagen clara del paisaje
institucional respectivo. Por lo tanto, se recomienda establecer un análisis sobre el
eje “investigación-Extensión-Producción-Comercialización” en base a las
preguntas:

- Quién hace qué actualmente y cómo?


- Quién debería o podría hacer qué?

 El aspecto “género” debería ser un criterio importante en los análisis respectivos (a


nivel de la finca y en los grupos de agricultores así como a nivel de promotores se
puede generalmente notar una participación equitativa de mujeres y hombres,
mientras que a nivel del personal de investigación técnica se podrían incluir más
mujeres).

6.4. Producción de semilla

 Para atender los requerimientos cada vez más exigentes (en cantidad y en
calidad), sobre todo de los productores empresariales (orientación a mercados de
gran demanda) se recomiendan en algunos casos pasar del sistema artesanal a
un sistema formal. La producción artesanal de semilla tiene su validez para el
abastecimiento de la demanda de los pequeños productores de frijol, sobre todo
para los mercados locales.

6.5. Extensión

 La parte de la extensión en el eje de la investigación a la producción/


comercialización es la parte más deficiente y menos profesionalizada en todos los
programas nacionales. Dentro del concepto de un trabajo interinstitucional se debe
dar una importancia especial a este aspecto, buscando vías compatibles entre los
socios especializados en la aplicación de métodos y de la utilización cuidadosa de
contenidos (mensajes) pertinentes.

6.6. Análisis económico

 Todos los trabajos de investigación técnica tienen que pasar por una evaluación
de factibilidad económica.

6.7. Flujo de información técnica

 La parte más importante del funcionamiento de la red regional es un buen sistema


de flujo de información. Se recomienda establecer las instalaciones técnicas
necesarias (correo electrónico).

6.8. Formación en gestión de proyectos

134
 Las responsabilidades de los coordinadores nacionales en cuanto la gestión de
sus programas incrementará continuamente. Se recomienda preparar
sistemáticamente este personal en materias de gestión de proyectos.

6.9. Indicadores de impacto

 Se insiste que se deben definir indicadores más relevantes y mejor “calibrados”


para la medición de los impactos del proyecto, especialmente en los posibles
efectos multiplicadores a nivel de los diferentes grupos de destinatarios.

7. Discusión de los resultados del proyecto

7.1. Impacto de PROFRIZA

Los indicadores para la evaluación del impacto a niveles del objetivo superior, del objetivo
del proyecto y de algunos resultados según la matriz de planificación, no son suficientes
para un análisis diferenciado. Especialmente que la medición del interés de los actores y
los destinatarios para las propuestas tecnológicas del proyecto no es visible; parece que
el equipo mismo es demasiado modesto’ en manifestar sus logros indudables, por
ejemplo en varios efectos multiplicadores (ej. adopciones espontáneas de la tecnología
por extensionistas, promotores y grupos de agricultores).

A continuación se comenta algunos aspectos visibles de tipo impactos de PROFRIZA:

1) Oferta y demanda

En términos generales se puede observar de que existe una “demanda confirmada” para
las propuestas tecnológicas de PROFRIZA. Esta demanda además es bastante
diversificada. Se busca diferentes tipos de frijoles en mercados igualmente diferentes,
como:

 Los mercados locales; donde se demanda productos finales cada vez más
diversificados (granos secos, granos verdes, vainitas frescas). Los datos en cuanto
el consumo local demuestra incrementos importantes a corto plazo en todos los
países participantes en PROFRIZA.
 Mercados de exportación “interna”; para satisfacer demandas en centros de
consumo grandes en el mismo país o para abastecer centros de transformación de
frijoles.
 Mercados de exportación “externa”; un potencial aparentemente interesante, que
ofrece todavía posibilidades de incrementos interesantes.

Los indicadores del objetivo superior en cuanto incremento de la producción no se han


podido lograr según las metas planificadas para la fase actual (con la excepción de
Ecuador). La medición ha sido dificultada por la falta de estadísticas fiables al respecto en
los países participantes. Sin embargo, las estadísticas de FAO demuestran incrementos
significativos de producción durante los años de funcionamiento de PROFRIZA.

El indicador respectivo para el incremento del consumo per cápita se evalúa como
logrado, lo que se confirma también por diagnósticos específicos en varios centros de
consumo.

135
El frejol tiene el potencial de desarrollarse como “cash crop”, que exigirá de los
productores una gran flexibilidad para orientarse hacia las demandas cambiantes de los
mercados. Los actores en PROFRIZA demuestran una cierta conciencia de estas
demandas. Sin embargo se puede y se debe orientar todavía más decididamente hacia
las oportunidades existentes (especialmente de la exportación). Esto requerirá una mayor
tecnificación de la producción y un espíritu más empresarial a todos los niveles de los
actores.

El cultivo del frijol tiene la virtud (por su naturaleza) de crear impactos a muy corto plazo
(2 a 3 cosechas por año), lo que obviamente despierta un vivo interés en los agricultores.

2) Impacto de la semilla de calidad

La cadena de semilla desde “la básica” hasta “la comercial” está establecida de alguna
forma en las zonas de producción de frijol más importantes de todos los países
participantes. Los agricultores distinguen bien las características diferentes entre semillas
y granos para el consumo, y además manejan los criterios de calidad para la semilla (ej.
en varios casos certificación).

Por lo tanto es obvio que el PAS es el subproyecto central del proyecto. La producción de
semilla es económicamente superior a la producción de frijol de consumo en varias zonas;
por lo tanto, ha llevado al nacimiento de pequeñas empresas asociativas (grupos de
agricultores) de producción de semilla comercial. Este potencial puede ser desarrollado
todavía mejor (también en empresas medianas para una producción prácticamente
formal).

En Bolivia se tiene un buen ejemplo de un trabajo Integrado en la producción de semilla


de calidad entre los investigadores, los productores de semilla y de granos para la
comercialización y los exportadores privados:

 El IIA “El Vallecito” de la UAGRM produce semilla genética y básica de alta


pureza.
 Los productores de semilla producen a partir de “la básica’ una semilla comercial
sin contaminación varietal.
 Los productores de granos comerciales tienen así acceso a una semilla certificada
para la producción de un frijol puro y de calidad como es exigido por los mercados
de exportación en el Brasil.
 Los exportadores acopian un grano de alta calidad y están de acuerdo a ofrecer un
precio correspondiente.

Este sistema demuestra el potencial de poder financiar una parte de la investigación (bien
orientada) hasta por los acopiadores a través de la venta de la semilla básica.

3) Impacto de las nuevas variedades

Un indicador del objetivo del proyecto se refiere a la adopción de las nuevas variedades
de frijol (desarrolladas y ofrecidas por PROFRIZA) por los agricultores en los países
participantes. La meta respectiva se ha logrado con resultados sobresalientes. La alta
aceptación de las nuevas variedades de frijol esta también comprobada por diagnósticos
respectivos en algunas zonas de mayor producción.

136
Las 22 variedades liberadas por PROFRIZA desde 1988 han producido indudablemente
un impacto significativo en la producción frijolera de la Zona Andina, sobre todo en los
siguientes aspectos:

 Una diversificación de la producción según la demanda. Los agricultores disponen


de una amplia gama de variedades de colores diversos y de diferentes ciclos
vegetativos. Estas virtudes permiten orientar la producción según los desarrollos
de los mercados importantes (colores demandados y épocas de mayor demanda)
a corto plazo.
 Las resistencias a las enfermedades prevalentes en las zonas de mayor
producción. Este aspecto es inmediatamente notado por los agricultores; gracias a
las resistencias genéticas a las enfermedades y plagas se puede mejorar el
resultado económico, eliminando una parte importante de los tratamientos con
pesticidas.

Entre las variedades liberadas se tiene también variedades “padres” locales, lo que
permite una mejor aceptación por los productores de las mismas zonas (preferencias por
colores y formas).

4) Relación entre los subproyectos

Los 8 subproyectos están interrelacionados en una cadena lógica.

El PAS es el subproyecto central apoyado por los subproyectos CIE, TAS y MIP en lograr
un producto final de alta calidad; TFT y MCS fomentan la producción de frijoles hacia la
demanda comercial apoyada por CON. Todo el proyecto se coordina a través de la red
interinstitucional, FOR.

Esta estructura ha producido resultados realmente impactantes. Sin embargo, se tiene


que recordar la importancia de concentrar las capacidades y los recursos disponibles en
las “tareas prioritarias’. Analizando la evolución del proyecto: Se tiene que el trabajo es
sobre el cultivo de frijol-trabajo del frijol en sus sistemas de producción-trabajo con
sistemas integrales de producción.

Se tiene que llamar la atención sobre el hecho que existe el peligro de dispersar las
actividades en el sentido de un proyecto cada vez más integrado; un camino en el que
puede desviar en fin cualquier proyecto.

5) Impacto de la investigación participativa

La clara orientación de la investigación hacia un enfoque participativo (combinado con la


investigación convencional) ha servido como un modelo muy válido de generación de
tecnología para el sector frijolero. Los efectos más importantes (y visibles) son:
 Se ha generado propuestas tecnológicas fácilmente transferibles en base a
necesidades concretas de los agricultores y de las condiciones en las zonas de
producción más importantes. Los productos visibles son las variedades liberadas y
técnicas de producción mejoradas.
 Se tiene agricultores “investigadores” bien preparados y motivados para el trabajo
con frijoles.
 Interactuando con grupos de agricultores, los investigadores han enriquecido sus
conocimientos acerca de las reales necesidades en los sistemas de producción

137
locales (más conciencia de los investigadores sobre los destinatarios de sus
trabajos).
 Los métodos de la investigación participativa se emplean también en el trabajo con
otros cultivos (a menudo a iniciativa de los mismos agricultores).

6) Formación del personal profesional

La oportunidad de trabajar en una red regional de investigación y validación de tecnología


ofrece un abanico amplio de intercambio de información y de formación para los
profesionales involucrados. Un rol importante en este sector obviamente juega el CIAT,
tanto a través de la oferta de cursos formales como del “learning on the job”. Desde 1988,
el CIAT ha formado cerca de 50 profesionales en los 5 programas nacionales, la mayoría
con fondos propios, como contribución del “socio” CIAT a PROFRIZA.

Los efectos más importantes son:


 Se tiene métodos validados de investigación (incluso criterios ‘unificados” en
levantar y procesar la información) de un nivel científico alto.
 Se tiene una investigación regional en el sector frijolero orientada sobre los temas
realmente prioritarios.
 La repartición del trabajo de investigación entre profesionales de buen nivel en
diferentes países favorece resultados eficientes y efectivos.
 Se tiene investigadores de un nivel profesional alto y de una actitud de trabajo
flexible (según la “demanda”).

El problema central en algunas entidades de los programas nacionales es la estabilidad


de estos profesionales (bien formados y cada vez más experimentados); recortes
presupuestales y decisiones “políticas” limitan a menudo una mejor eficiencia del personal
en las instituciones públicas.

7) La herencia de PROFRIZA

En el caso que PROFRIZA se retirara después de la fase actual, se puede suponer que
alguna herencia dejaría en los programas nacionales. A parte de los resultados “físicos”,
se trata de una filosofía de trabajo especial que se caracteriza por un profesionalismo
serio y consecuente, con una orientación clara de un trabajo participativo y asociativo con
fines de responder a una demanda real en forma efectiva y eficaz. Esta filosofía se
percibe claramente en todos los profesionales y agricultores ligados de alguna manera a
los programas nacionales.

Sería deseable que esta filosofía tuviera más impacto a nivel de las autoridades de tas
instituciones contrapartes y “socias” de PROFRIZA.

8. Resultados genéricos y características de los programas nacionales

8.2.1. Programa en Bolivia

En Bolivia, PROFRIZA desarrolla actividades con la Universidad Autónoma “Gabriel René


Moreno” (UAGRM), Santa Cruz de la Sierra y el Instituto Boliviano de Tecnología
Agropecuaria (IBTA). El trabajo más importante lo ejecuta la UAGRM, debido a que la
mayor superficie de frijol se siembra en el departamento de Santa Cruz.

138
Programa de frejol del IIA “El Vallecito” de Ia UAGRM

La UAGRM tiene un equipo interdiscipliriario para su Programa de Frijol, conformado por


Fitotécnicos, Fitopatólogos, entomólogos y especialistas en producción de semilla. Los
trabajos de investigación son realizados principalmente en la Estación Experimental de “El
Vallecito” en la Llanura Cruceña (400 metros de altura) y en Mairana en los Valles
(1300msnam) en un terreno cedido por la Asociación de Ganaderos de Mairana y en
campos de agricultores de todo el Departamento de Santa Cruz. La investigación ha sido
completada por un buen número de trabajos de tesis de grado de egresados de la
Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAGRM. Así las zonas de influencia del Programa
de Frejol de la UAGRM son la Llanura Cruceña donde la producción es invernal, y los
valles mesotérmicos donde se siembra durante el verano.

La UAGRM mantiene estrechas relaciones con la Asociación de Productores de Frejol


(ASOPROF), que agrupa a cerca de 3000 pequeños y medianos agricultores y con la
Asociación de Productores de Semilla de Frejol y Maíz (APROSFYM) de Mairana. Esta
cooperación permite a la UAGRM desarrollar trabajos con un buen nivel de pertinencia y
transferir la tecnología a un costo relativamente bajo.

Los frijoles que se producen en la zona de Santa Cruz son los del tipo ‘Carioca”, y son
principalmente destinados a la exportación al Brasil, quedando una parte para el consumo
local.

Para el sistema agrícola de la Llanura Cruceña, el frijol es un cultivo de oportunidad, ya


que debido a su ciclo corto (cuando la precipitación pluvial lo permite), se puede cultivar
frijol durante el período invernal (una época en la cual muchas veces no es posible cultivar
otras especies con ciclo vegetativo más largo, lo que obliga a algunos agricultores a tener
obreros y la maquinaria sin trabajo). Una gran parte de la producción conseguida en los
valles mesotérmicos es destinada a semilla para atender la demanda respectiva de la
Llanura Cruceña.

Los logros más importantes del programa del Programa Frejol de la UAGRM son:
 El desarrollo de un paquete tecnológico” para el cultivo del frijol en la Llanura
Cruceña y en los valles mesotérmicos de la zona de Santa Cruz.
 El haber logrado una muy amplia difusión del paquete tecnológico, ocupando con
las variedades mejoradas prácticamente toda la superficie frejolera del país.
 Como producto de lo anterior, en Bolivia (en comparación a los otros países de la
región) el frijol tiene un mayor nivel de productividad (vea anexo 6), con costos de
producción competitivos a nivel internacional.
 El haber incrementado el consumo per cápita de frejol en el Departamento de
Santa Cruz de 1 kg (1988) a 2.7 kg (actualmente).

Actividades del IBTA

El IBTA tiene su área de acción concentrada en la zona andina del país y trabaja con frijol
en las Estaciones Experimentales de San Benito (2600 metros de altura) y Mayra (2000
metros de altura). Se han realizado algunos trabajos de implantación de parcelas
divulgativas, producción artesanal de semilla, pruebas de introducción de frijoles para
habichuelas y pruebas de degustación para incrementar el consumo. Los logros todavía
no son cuantificables a nivel de los productores (sistema de seguimiento).

139
En general:

La superficie cultivada con frijol en Bolivia hasta el año 1988 era muy pequeña. A partir de
la oficialización por parte del Brasil de otorgar una cuota de importación de frijol
proveniente de Bolivia y por la introducción de los frijoles del tipo “Carioca”, la producción
se incrementó hasta alcanzar cerca de 20000 TM en el año 1990. A la fecha la producción
parece haberse estabilizado en unas 10’OO TM.
Perspectivas:

Tomando en cuenta las oportunidades de exportación en los otros países de la región, se


puede contar con un potencial de nuevos incrementos también en Bolivia; especialmente
viendo las ventajas comparativas de los niveles de productividad alcanzados y la
orientación de su producción frijolera hacia la demanda respectiva.

Existe el potencial profesional e institucional con fines de estructurar un programa


nacional para el incremento de la producción, la productividad, la comercialización y el
consumo del frijol, en base a una ampliación de las entidades involucradas alrededor del
líder UAGRM.

La UAGRM ofrece las mejores potencialidades para ser el líder del programa nacional,
porque:

 Como “Fundador” del Programa Nacional PROFRIZA en Bolivia y en base a los


resultados de impacto muy alentadores, se da una prioridad alta a este proyecto
en UAGRM; autoridades muy motivadas.
 Dispone de un buen número de personal profesional formado y especializado
para. el trabajo con leguminosas; el mismo personal cuenta con estabilidad de
trabajo y puede seguir formando su competencia profesional.
 Tiene una clara orientación de su investigación hacia “la demanda”, manejando los
trabajos en gran parte en campos de los productores y respondiendo al mercado
(ej. exportación al Brasil).
 Tiene una buena capacidad convocatoria entre los actores de todos los niveles.

El Centro de Investigaciones Fitogenéticas de Pairumani (CIFP) y el IBTA podrán


completar la investigación sobre todo en las zonas andinas. El CIFP puede ofrecer
competencia profesional estable, mientras que el IBTA tiene problemas al respecto.

En la divulgación de la tecnología, en el mercadeo y en el fomento al consumo se puede


contar con un buen potencial en el sector privado (incluido asociaciones de los
productores) como la ASOPROF, las Asociaciones Campesinas de Cochabamba,
Chuquisaca y Tarija, la Federación Nacional de Clubes de Madres, ONGs y los
exportadores de frijol.

La ampliación institucional debería permitir incrementar la superficie cultivada con frijol en


todos los sitios respectivamente aptos, ampliando la disponibilidad de semilla de alta
calidad y favoreciendo cada vez más el consumo interno.

9. Perspectivas y recomendaciones generales

Las reflexiones siguientes se refieren a una posible extensión de PROFRIZA (sus


horizontes potencialidades y limitantes).

140
1) Orientación del proyecto en general

Viendo los impactos importantes del PROFRIZA desde el comienzo de su existencia


(1988) se constata que se trata de un proyecto realmente exitoso. Las perspectivas
respectivas aparentemente son muy buenas (demanda diversificada todavía creciente).

El PROFRIZA debe seguir trabajando principalmente balo los mismos objetivos, sin
embargo definiendo mejor las metas alcanzables a corto y largo plazo. Por lo tanto se
debe precisar:
 La visión a largo plazo (observar las demandas, las posibilidades de los mercados
y las necesidades respectivas de los productores).
 Los límites de los campos de acción (priorización de los subproyectos en función
de los objetivos precisados, de las capacidades y de los recursos disponibles). Se
trata de darse una tarea más clara.
 El enfoque sistemático interinstitucional (repartición del trabajo en relación a las
capacidades concretas de cada ‘socio”).

La orientación básica debe ser la de mantener y mejorar la oferta de un frijol de alta


calidad (productividad, valor nutritivo, resistencias) de acuerdo a las demandas en la Zona
Andina en forma cada vez más efectiva y eficiente.

Se recomienda a los donantes de seguir apoyando PROFRIZA en una o dos fases más.
Las razones prioritarias para esta recomendación son:
 El proceso de consolidar el proyecto en los programas nacionales tiene avances
considerables pero todavía está en curso. La formación de los “Centros de
Excelencia” nacionales necesita varios pasos de análisis y definición en cada uno
de los países, puesto que los caminos de los programas nacionales llevan a
direcciones diferentes:
* Bolivia; bajo el liderazgo de la UAGRM;
* Ecuador; con un programa posible alrededor de INIAP;
* Perú: con potenciales prioritarios en el sector privado;
* Colombia; por definir.

 Los análisis deben sobre todo incluir una evaluación de las potencialidades de los
actores nacionales en dotar al programa nacional con las capacidades necesarias
para la autogestión (personal profesional, infraestructura, equipo y fondos de
funcionamiento) dentro de los próximos 2 a 3 años, tomando en cuenta
especialmente la estabilidad del personal calificado.
 El “pool” de personal suficientemente calificado y experimentado en las
instituciones nacionales todavía es limitado. Por lo tanto, se debe priorizar la
capacitación de más profesionales en una próxima fase.
 Los mecanismos de cooperación en la red regional también se pueden mejorar
todavía más. Se trata de definir mejor los criterios sobre todo profesionales de
repartir el trabajo (y los fondos “externos”), de establecer reglas de coordinación
más claras (viendo el retiro paulatino de CIAT de estas tareas, se debe establecer
algo como un manual de funcionamiento de la red) y del manejo del flujo de
información (un “Centro de Excelencia” regional vive sobre todo de un sistema de
información muy ágil).
 CIAT obviamente tiene que jugar un rol activo de facilitador y de coordinador
“neutro” en ciertas tareas operacionales y administrativas bien definidas

141
(especialmente viendo que el traspaso de la coordinación regional a los programas
nacionales no se ha dado en el ritmo previsto). Por lo tanto se tiene que dotar al
CIAT con los medios necesarios.

Un plan de extender PROFRIZA por dos fases siguientes podría ser realista, ejemplo:

 Fase 4: (1997-1999): Fase de consolidación; fomentando el proceso de


Autogestión de los programas nacionales. Al final de la fase se deben evaluar las
capacidades creadas y seleccionar los actores para el programa nacional
autogestionario.
 Fase 5: (2000-2002): Fase de transferencia (opcionalmente). Los programas
nacionales se responsabilizan definitivamente de la ejecución del proyecto con los
actores que ofrecen capacidades reales para la autogestión.
El CIAT recibirá un rol como un miembro normal (como un programa nacional)
dentro de la red regional.

Es importante que un plan de este tipo se defina de antemano (antes de entrar en una
nueva fase), indicando también que no se entrará en una fase 5 si las potencialidades
institucionales en los programas nacionales no lo permiten. Por lo tanto se debe prever
una evaluación de estos elementos antes de decidir la fase 5.

2) La jerarquía entre los subproyectos

Es necesario volver a una priorización estricta del campo de acción general del proyecto a
través de sus subproyectos. Por lo tanto se debe analizar la cadena jerárquica respectiva.

 La prioridad para PROFRIZA mismo: Debe ser PAS y debe continuar siendo la
“pista de aterrizaje” del proyecto (el subproyecto central) y también los
subproyectos de la generación de la tecnología (CIE, TAS y MIP) deberían ser
prioritarios para el trabajo de los equipos específicos de PROFRIZA. Se podría
discutir si se quiere concentrar trabajos como CIE y TAS en un subproyecto
consolidado con todos los trabajos de mejoramiento genético. El subproyecto FOR
mantiene su importancia especial en la consolidación de la red y de los programas
nacionales, pero a través de una redefinición respectiva de los roles.

 Prioridad para PROFRIZA mismo (potencial para el trabajo interinstitucional): La


extensión (TFT) y la promoción del consumo y del mercadeo (CON) son
subproyectos predestinados para una coordinación eficiente entre varios actores
bien seleccionados (capacidades propias serias). La TFT se debe desarrollar en
un trabajo cada vez más de extensión dentro de la línea investigación-validación-
extensión participativa. El subproyecto CON debe incluir cada vez más al aspecto
de la comercialización y del mercadeo; se debe analizar sí esta temática no
merecería un subproyecto específico realizado con “socios” muy profesionales en
estos ámbitos. En tanto, MCS es un subproyecto que se debe mantener (por su
relevancia), pero los equipos nacionales de PROFRIZA no tienen la capacidad
(profesional y en cuanto recursos) para asumir un trabajo serio balo su
responsabilidad. Se puede jugar un rol de catalizador, elaborando propuestas de
proyectos (en base de acciones pilotos) para otros organismos debidamente
especializados.

142
3) Centros de excelencia

Los programas nacionales se deberían construir más en forma de verdaderos “Centros de


Excelencia”, donde se juntan profesionales de diferentes entidades (si posible apoyados
por estas mismas entidades) para un trabajo sobre una temática de un interés común (ej.
trabajo con leguminosas) con fines de alcanzar una competencia profesional muy alta.
Se necesita entonces actores con las siguientes potencialidades:
 Profesionalismo (capacidad y “actitud” profesional seria).
 Actitud transparente en su forma de cooperar al conjunto interinstitucional.
 Posibilidad y voluntad para ofrecer aportes concretos al conjunto interinstitucional.
 Criterios de eficiencia en sus modelos de trabajo.

Un buen trabajo interinstitucional alrededor de un “Centro de Excelencia” depende de los


requisitos siguientes:
 Objetivos claros (tareas claras).
 Reglas claras de trabajo en el conjunto interinstitucional (si posible establecidas y
aprobadas por un comité interinstitucional representativo).
 Un organismo de coordinación funcional y transparente (basado en el principio de
la participación entre los “socios”).
 Un manejo de la información ágil y transparente (si posible formando un “centro”
de procesamiento de información interinstitucional).
 Un sistema de planificación y de seguimiento del trabajo entre los “socios”.
 Asignación formalizada de las tareas a los “socios” (subconvenios).

La base para la formación de un tal “Centro de Excelencia” es un análisis de las


potencialidades de los posibles actores a todos los niveles involucrados. En los
programas nacionales actuales no se tiene una Imagen clara del paisaje institucional
respectivo. Por lo tanto se recomienda establecer este análisis sobre el eje:

Investigación-Validación-Extensión-Producción-Comercialización-Consumo

Sobre cada punto de intervención se pueden hacer las preguntas siguientes:


 Quién hace qué actualmente y cómo (potencialidades, problemas, riesgos)?
 Quién debería o podría hacer qué (en base a sus potencialidades)?
 Cuáles son los factores limitantes más importantes para movilizar las
potencialidades “durmientes”?
 Cómo se podría “despertar” estas potencialidades (espacio de negociación para
estructurar la cooperación interinstitucional)?

El aspecto “género” debería ser un criterio importante en los análisis respectivos. A nivel
de la finca y en los grupos de agricultores se puede generalmente notar una participación
equitativa de mujeres y hombres en el trabajo con leguminosas (como con otros cultivos
en los sistemas de producción locales). También a nivel de promotores y extensionistas
se observa una buena repartición de las tareas respectivas (con tendencias que los
hombres se orientan más hacia los aspectos de la producción y las mujeres hacia los
aspectos de la transformación, la comercialización y el consumo de los productos). A nivel
del personal de investigación técnica se podrían incluir más mujeres.

4) La producción de semilla
Para atender los requerimientos cada vez más exigentes (en cantidad y en calidad), sobre
todo de los productores empresariales (orientación a mercados de gran demanda) se

143
recomiendan pasar del sistema artesanal a un sistema formal, estableciendo convenios
respectivos o aplicando las leyes de producción de semillas. La adopción de un sistema
formal de la producción de semilla permitiría obtener las siguientes ventajas:

 El comercio tiene la seguridad de recibir un producto final de alta calidad y del tipo
según su demanda. A través del precio de venta se debe reconocer también el
trabajo de la investigación, orientada a la generación de semilla genética y básica
de calidad.
 Los productores de semilla comercial, al comprar cada año semilla básica, pueden
garantizar la pureza genética necesaria para satisfacer las exigencias de los
mercados importantes.
 Al involucrar productores de semilla privados se potencializará la difusión de las
variedades mejoradas (nuevas).
 Por la venta de semilla básica se puede generar algunos fondos para la
investigación de los programas nacionales.

La producción artesanal de semilla tiene su validez para el abastecimiento de la demanda


de los pequeños productores de frijol, sobre todo para los mercados locales.

5) Extensión

La parte de la extensión en el eje de la investigación a la producción / comercialización es


la parte más deficiente y menos profesionalizada en todos los programas nacionales. Los
problemas más importantes radican en la falta de personal realmente preparado para este
oficio, más de facilitador y asesor altamente competente que de promotor clásico (que
sobre todo dieta clases).

Dentro del concepto de un trabajo interinstitucional se debe dar una importancia especial
a este aspecto, buscando vías compatibles entre los socios especializados en la
aplicación de métodos y de la utilización cuidadosa de contenidos (mensajes) pertinentes.

Un esfuerzo de coordinación se recomienda también hacer en la elaboración de material


de apoyo relevante. En vez de que cada programa produzca folletos o videos sobre temas
sectoriales, valdría tal vez más de invertir en la elaboración de un manual técnico bastante
completo (de la producción hasta la transformación y comercialización de los diferentes
tipos de frijol) para los extensionistas de las organizaciones “socias”.

6) Análisis económico

Una de las recomendaciones de la evaluación externa de 1990 se refiere al análisis


económico como componente de un trabajo de investigación multidisciplinario. Se tiene
que insistir en esta recomendación.

Todos los trabajos de investigación técnica tienen que pasar por una evaluación de
factibilidad económica. Se trata de una responsabilidad importante en el proceso de
validar las propuestas tecnológicas en cuanto su validez para los destinatarios a todos los
niveles (aunque si se estima que el cultivo de frijoles es económicamente competitivo en
los sistemas de producción de los Andes, igual esta situación podría ser influenciada por
factores imprevistos en el contexto socioeconómico).

144
7) Flujo de información técnica

La parte más importante del funcionamiento de la red regional es un buen sistema de flujo
de información. Se recomienda establecer las instalaciones técnicas necesarias (correo
electrónico), sobre todo en el momento de una descentralización más acentuada de la
generación de información en los programas nacionales.

8) Formación en gestión de proyectos

Las responsabilidades de los coordinadores nacionales en cuanto la gestión de sus


programas incrementarán continuamente (formando y coordinando un sistema
interinstitucional diversificado). Se recomienda preparar este personal sistemáticamente
en materias de gestión de proyectos (planificación, ejecución, seguimiento operacional y
administrativo).

9) Indicadores de impacto

Se insiste que se debe definir indicadores más relevantes y mejor ‘calibrados’ para la
medición de los impactos del proyecto, especialmente en los posibles efectos
multiplicadores a nivel de los diferentes grupos de destinatarios (ej. adopciones
espontaneas de tecnologías, reacción de los consumidores a los productos ofrecidos).

145
INFORME DE LA EVALUACION EXTERNA: PROYECTO DE FRIJOL
PARA LA ZONA ANDINA (PROFRIZA) 1988-1999
Juan Risi Carbone

Junio de 1999. Documento preparado a solicitud de la Agencia Suiza para el Desarrollo y


la Cooperación (COSUDE).

La presente revisión externa de PROFRIZA, se llevó a cabo entre el 17 de mayo y el 4 de


junio de 1999. La Metodología seguida consistió en la revisión de la documentación
relevante, seguida de visitas a los países e instituciones participantes. Estoy muy
agradecido por el apoyo brindado a mi trabajo al Dr. Oswaldo Voysest, Coordinador
Regional de PROFRIZA, quien me acompañó a la mayoría de las visitas. También estoy
agradecido a los coordinadores Nacionales de Bolivia, Ing. Juan Ortubé, Colombia, Ing.
Jorge Checa, Ecuador, Ing. Eduardo Peralta, y Perú, Biol. Ángel Valladolid, por el apoyo
brindado a mi trabajo.

Como testigo de los inicios del proyecto en 1988, debo indicar que el proyecto evolucionó
desde su concepción original en 1988, cuando estuvo localizado sólo en Perú y Ecuador y
limitando su acción a las áreas andinas de estos países, ampliando su accionar hasta
cubrir cuatro países y una variabilidad amplia de condiciones agroecológicas. En el
periodo del proyecto, ocurrieron cambios importantes en los sistemas nacionales de
investigación agraria de los países de la región. Los Programas se denominaban
“Nacionales” porque estaban dentro del aparato del Estado, este concepto ha tendido a
evolucionar. De hecho los institutos nacionales en Colombia (Instituto Colombiano
Agropecuario-ICA) y Perú (Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA) sufrieron
importantes modificaciones y ya no cuentan con programas de investigación específicos
para frijol. El instituto nacional el Bolivia (Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria-
IBTA), que nunca contó con un programa específico para frijol, ha desaparecido. Solo el
instituto nacional en Ecuador (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias-INIAP),
mantiene a un programa de leguminosas y tal vez tenga una fortaleza en un sistema
autónomo.

En el transcurso de las diferentes fases de PROFRIZA, se fue haciendo cada vez más
necesaria la participación de otros actores y de otros conceptos en el proyecto. Es así que
en sus inicios estuvo fuertemente orientado a la difusión de variedades mejoradas con
resistencia a los factores limitantes y es aquí donde posiblemente radica su mayor
impacto. En esos años, el programa de mejoramiento genético del CIAT era muy fuerte y
la generación de materiales mejorados era una de sus principales actividades. Con el
avance de las actividades del proyecto y la expansión a otros países y áreas (por ejemplo:
la Costa en el Perú), conceptos referidos al consumo y a la comercialización, fueron
tomando importancia y además se incorporaron como socios a los programas nacionales
a otras instituciones. En este sentido se debe precisar que si bien el consumo de frijol en
los países de la región andina (a excepción de Colombia) no alcanza los niveles que si
tiene en otras regiones del continente, como América Central, México y Brasil, su cultivo
juega un rol importante en los sistemas productivos de ciertas áreas en los países, como
por ejemplo: la costa central y sierra sur en Perú, los valles andinos del norte de Ecuador
y las llanuras tropicales en Bolivia.

Otro aspecto importante en PROFRIZA ha sido su evolución en la forma del trabajo. En


sus inicios, no se tenían metodologías definidas de planificación y seguimiento y los

146
recursos del proyecto que llegaban a los países bajo la forma de proyectos eran mínimos
con relación al presupuesto total del proyecto. Esto fue cambiando en las siguientes
fases.

Una percepción, es que los proyectos en los países siempre tuvieron una pertinencia más
nacional que regional, a pesar de que fueron concebidos como regionales. La única
interacción “regional” como tal se ha dado en las reuniones del Consejo Directivo de la
Red y en las Reuniones RELEZA.

1. Balance de la autoevaluación

El proceso seguido para la evaluación del proyecto ha sido muy bueno. La auto
evaluación seguida en los países ha sido conveniente y ha ayudado a los propios
participantes a identificar los progresos así como sus carencias por los propios. Debo
admitir que a excepción del informe de Colombia, los informes de auto evaluación han
sido muy ilustrativos y han facilitado mi trabajo. Sin embargo es importante recalcar que la
incorporación de Colombia a PROFRIZA recién se produce en 1994 es decir luego de que
el proyecto ya tenía 6 años de duración y esta incorporación coincide con los cambios que
se dieron en la institucionalidad del país.

En los siguientes pasos se identificaran los impactos del proyecto, aunque es difícil poder
aislar los impactos que se deben exclusivamente a PROFRIZA, ya que este proyecto
actuó como catalizador de procesos que incidieron positivamente en los países por el
hecho de tratarse de actividades que fueron apoyados por COSUDE y/o el CIAT.

1.1. Impactos Técnicos y Socio Económicos más Importantes

Es innegable que la producción de frijol aumentó en los tres países que recibieron mayor
apoyo por parte de PROFRIZA (Bolivia, Ecuador y Perú) y esto es debido a una difusión
de variedades mejoradas. Otro logro directo importante se ha dado en la formación de
personal, tanto dentro de las instituciones nacionales como en las que participaron como
co ejecutoras del proyecto.

Quedan sin embargo problemas no resueltos, que probablemente se deban a que debido
a la gran diversidad climática en los países de la región, el frijol como cultivo y alimento se
incluye en el grupo de las menestras (leguminosas de grano), pudiendo ser Colombia la
excepción . Dado que el frijol es importante en Colombia y que su incorporación al
PROFRIZA recién ocurre en 1994, los impactos en este país no han sido fáciles de
estimar. Los Impactos más notables del PROFRIZA se encuentran en la mejora de los
índices productivos en la capacitación, en el comercio internacional y en aspectos socio
económicos.

1.1.1. Índices Productivos

Los índices productivos de frijol en todos los países, aumentaron en diferentes periodos
entre 1988 y 1999. Las estadísticas de la FAO, presentadas en el Informe Ejecutivo de la
Autoevaluación de Impacto del proyecto, para el caso de Colombia, Ecuador y Perú y de
fuentes internas para el caso de Bolivia, muestran incrementos importantes en los índices
productivos. De hecho todos estos índices son superiores en la actualidad en
comparación con el inicio del proyecto, para el presente informe basta comparar la
evolución de la superficie cultivada y de los rendimientos (Cuadro 1)

147
Cuadro 1. Rendimientos y superficies cultivadas de frijol en los países de la Región
Andina.

Periodo
País
1980 - 1989 1990 - 1994 1995- 1998
Bolivia Rendimiento (TM) 1,200 1.180 1.122
Superficie (ha) 1.200 9.100 11.200
Colombia Rendimiento (TM) 728 879 1.007
Superficie (ha) 120.100 140.800 148.600
Ecuador Rendimiento (TM) 564 596 678
Superficie (ha) 45.500 53.900 60.900
Perú Rendimiento (TM) 818 905 884
Superficie (ha) 67.700 57.000 72.400
Fuente: Elaborado en Base a los datos presentados en el Informe Ejecutivo de la
Autoevaluación de Impacto de PROFRIZA.

Un análisis de esta información muestra que en el caso de Bolivia el área cultivada con
fríjol aumentó casi 10 veces y a pesar de la expansión del cultivo, los rendimientos se han
mantenido. En el caso de Colombia se observan aumentos en los rendimientos y en las
áreas cultivadas y lo mismo se observa en el caso de Ecuador. En el caso de Perú se
observa una disminución en el área cultivada en el periodo 1990-94 y un aumento
posterior entre 1995 y 1998. Esto puede deberse a los problemas de terrorismo que
afectaron al país y que fueron más intensos al inicio de la década de los 90. Los
rendimientos entre 1990 y 1998 también han aumentado.

Si bien en este sentido puede ser difícil identificar el efecto directo del proyecto en estos
índices, se puede asegurar con cierto grado de certeza que el uso de variedades
mejoradas, que se generaron y difundieron a lo largo del proyecto han tenido un efecto
positivo en los rendimientos. De hecho la investigación en frijol llevada a cabo por los
programas apoyados por PROFRIZA fue la única que se estuvo llevando a cabo con
regularidad en estos países y en consecuencia es la que he debido tener incidencia en
estos índices productivos.

Las variedades mejoradas, liberadas y usadas en los países tienen los siguientes
orígenes:

 Las variedades mejoradas que se usan en Bolivia y Ecuador, se generaron


exclusivamente con el apoyo de PROFRIZA por que fueron seleccionadas de los
materiales que se distribuyeron gracias al apoyo del proyecto.

 En el caso de Colombia, el programa de frijol que existió en ese país generó una serie
de variedades que inclusive han sido adoptadas como variedades en otros países, es
el caso del ICA Palmar, que en Perú es conocido como INIA 17, el ICA Caucaya, que
se conoce como INIAP 414 Yunguilla en Ecuador y como Rojo Oriental en Bolivia y el
ICA Rumichaca, que se conoce como INIAP 412 Toa en Ecuador.

 En el Perú, las variedades que se usan en la Costa, son producto del programa de
mejoramiento del INIA, el trabajo de mejoramiento se inició antes de PROFRIZA, pero
los recursos y el apoyo de este proyecto fueron fundamentales para su liberación

148
como variedades y posterior difusión en el país. El caso de la sierra es similar, pues
las variedades lanzadas en esa región fueron producto del programa de mejoramiento
genético del INIA pero su liberación y difusión se facilitó con el apoyo dado por
PROFRIZA.

Las tazas de adopción de las variedades mejoradas lanzadas con el apoyo de PROFRIZA
son altas y esto ha podido ser verificado en las visitas al campo en Ecuador, y Bolivia.
Además por el conocimiento del tema concuerdo con las estimaciones hechas en el Perú.

En Ecuador, en las entrevistas con agricultores de las localidades de Pimampiro, El Inca,


San Vicente de Pusir y Mira en el Valle del Chota (Imbabura y Carchi) pude comprobar
que las variedades JeMa y Paragachi, liberadas por el INIAP son ampliamente usadas por
los productores y esto concuerda con el estimado hecho en la autoevaluación de 60%.

En Bolivia en la visita a la Colonia de Berlín, se comprobó una gran difusión de las


variedades Carioca Mairana y Rojo Oriental, donde la totalidad de los productores usan
estas variedades.

En el caso de Perú se concuerda con las estimaciones hechas en el Informe de la Auto


Evaluación del Impacto del Proyecto, ya que gracias al trabajo que actualmente se hace el
Ministerio de Agricultura se constata la gran difusión de las variedades mejoradas en la
costa, de hecho, la producción de semilla del INIA en frijoles para la costa (Canarios,
Bayos y Blancos) se basa exclusivamente en las variedades lanzadas después de 1989.
En el caso de la sierra sur, el área cultivada con frijol en los departamentos de Cusco
Apurímac y Madre de Dios aumentó de 840 ha en 1987 a 6,200 ha en 1998 y esto se
puede deber a los variedades mejoradas, que de acuerdo al informe de autoevaluación
muestran una taza de adopción alta: el 94% de los agricultores usan las nuevas
variedades.

1.1.2. Fortalecimiento Institucional

El PROFRIZA contribuyó al fortalecimiento de sus instituciones de contraparte. En este


sentido lo suficientemente claro es que: las instituciones participantes de PROFRIZA en
sus diferentes fases eran los programas de los institutos nacionales de investigación en
los países. En Ecuador, Colombia y Perú existían programas de leguminosas en estos
institutos, mientras que en Bolivia no existía un programa con estas características y se
apoyó al Programa de Frejol de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”
(UAGRM). PROFRIZA tuvo éxito en fortalecer a estos programas. Sin embargo, las
circunstancias a las que se evolucionaron estos programas en los países fueron
diferentes y esto escapa del control que pudiera tener el proyecto en las decisiones
políticas que se tomaron en los países. En estos momentos los institutos de Colombia
(ICA y luego CORPOICA) y Perú (INIA) tuvieron modificaciones y cambios y ya no
mantienen sus programas de leguminosas.

Una de las acciones más importantes en cuanto a institucionalización es la capacitación.


En este sentido la contribución en este sentido fue significativa. Lamentablemente no está
cuantificada en los informes de auto evaluación. La capacitación tuvo varios beneficiarios:

 Personal técnico de las instituciones nacionales, que se beneficiaron de diferentes


formas de capacitación ofrecidas en el propio país (como por ejemplo los cursos de
producción artesanal de semilla, de investigación en campos de productores) o

149
también se beneficiaron de cursos y capacitaciones ofrecidas en el CIAT. El informe
de Ecuador indica que 6 profesionales del INIAP se fueron a capacitar al CIAT y el
informe de Bolivia indica que 11 profesionales de la UAGRM se fueron a capacitar al
CIAT.
 Personal diverso (técnicos y productores) que participaron en eventos de capacitación
organizados por los programas nacionales con apoyo de PROFRIZA.

En Ecuador, el Programa de Leguminosas del INIAP es en este momento uno de los más
sólidos de esta Institución. Es importante notar que dentro de este programa ya se han
establecido actividades de investigación para la generación de materiales mejorados. El
INIAP aporta 50.000 dólares al año para el funcionamiento del programa (costos
operativos y sueldos y salarios). El programa ha logrado captar los siguientes recursos
para sus trabajos en frijol:

 75.000 dólares americanos del proyecto CRSP-U de Minnessota, para trabajos en


Rhizobium.
 21.000 dólares americanos del proyecto de resistencia durable en la zona andina
(PREDUZA), de la cooperación holandesa, para trabajos de fitopatología en frijol.

El Programa de Frejol de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” (UAGRM) es


considerado como uno de los ejemplos de un Programa de Investigación de una
Universidad Boliviana orientado a las necesidades de los productores. Este programa está
consolidado y también tiene la capacidad de generar su propia investigación. El aporte de
la UAGRM al programa para cubrir los haberes de 4 profesionales y dos técnicos de
campo ha sido de 498.045 dólares americanos para el periodo 1989-1999. El programa
además recibió los siguientes aportes:

 18.000 dólares americanos del proyecto de tierras bajas del Banco Mundial, para
hacer transferencia de tecnología en zonas productoras.
 14.000 dólares americanos aportados por PRODEPA para promover la investigación y
transferencia de tecnología en frijol.
 6.000 dólares americanos de las empresas productoras y exportadoras de frijol para
desarrollar variedades de exportación.

El Perú contaba con un programa de leguminosas de grano exitoso en el INIA que ha sido
en la práctica desactivado, ya que forma parte del Programa de Cultivos Andinos y
Andinizados, que reúne a más de 10 cultivos no priorizados por el INIA y los trabajos en
frijol son mínimos, limitándose a la producción de semilla con fines comerciales. Sin
embargo, la necesidad del sector privado, de contar con semilla e investigación en
menestras (leguminosas) llevó a que PROMPEX, la Comisión para la Promoción de las
Exportaciones, impulsara la creación de un programa de menestras que se formó
basándose en lo que dejó el INIA y que estuvo recibiendo apoyo de PROFRIZA para
evitar su total colapso. Este programa en este momento está empezando a captar
recursos del sector privado, que aportó 25.000 dólares americanos en 1998 y ha
comprometido un apoyo de 30.000 dólares en 1999 para trabajos de pruebas de
variedades y producción de semilla. El programa además recibió 21.000 dólares
americanos del proyecto PREDUZA para trabajos de fitopatología de frijol.

En el caso de Colombia, el programa de frijol del ICA fue un modelo de programa para
otros países y como ya se menciona, sus variedades han sido adoptadas en otros países.
Lamentablemente, por cambios en las políticas nacionales, este programa ha sido

150
desmontado y la investigación de frijol del CORPOICA actualmente se lleva a cabo
mediante proyectos de acuerdo a intereses regionales.

1.1.3. Comercio Externo

En este sentido el impacto ha sido notable en Bolivia, Perú y Ecuador.

En 1998, el Frijol ocupó en Bolivia el noveno lugar en las estadísticas de productos no


exportables con un valor superior a los 8 millones de dólares. EL 64% de estas
exportaciones fueron a Brasil (frijol Carioca Mairana) y el 14% a Colombia (frijol Rojo
Oriental). Quiere decir entonces que el 78% de estas exportaciones (es decir 5 millones
920.000 dólares) fueron producto de las variedades mejoradas que se difundieron gracias
al apoyo de PROFRIZA. Este impacto puede ser claramente distinguido.

En el Perú las exportaciones de Menestras son de aproximadamente 10 mil de toneladas


y suman 8 millones de dólares. Si bien en este rubro se confunde al frijol, es cierto que la
investigación y trabajos en frijol fueron fundamentales para la difusión de menestras para
exportación. A pesar de que es difícil distinguir la contribución directa de PROFRIZA en
este aspecto, se puede decir que el proyecto jugó un papel importante en ayudar a
establecer y consolidar el programa de menestras de PROMPEX que ha sido fundamental
en desarrollar el mercado de exportación de menestras en el país.

En el caso de Ecuador, se estima que entre 15.000 y 20.000 TM de frijol se exportan de


manera no formal a Colombia. Esta cifra ha sido dada en Pimampiro por el Ing. Patricio
Román (productor de frijol) y también por el Ing. Armando Sarmiento de FENALCE en
Colombia. Si se estima un precio de 600 dólares por tonelada y la menor cifra, estamos
hablando de 9 millones de dólares de exportaciones. Los estimados en el Valle de Chota
son que el 70% de las propiedades usan variedades mejoradas. Entonces estaríamos
hablando de 6 millones 300.000 dólares producto de las variedades mejoradas que se
difundieron gracias al apoyo de PROFRIZA.

1.1.4. Efectos Socio Económicos

El impacto socio económico del proyecto puede identificarse claramente en Bolivia y en


algunas zonas de Ecuador y Perú. En Colombia se dispone de cifras de impacto en el
departamento de Santander en trabajos que se realizaron desde 1994 es decir luego de
que Colombia se incorporara al proyecto.

Teniendo en cuenta que el área cultivada de frijol se incrementó diez veces en Bolivia, los
resultados son halagadores. El frijol representa el 43% del ingreso total de los agricultores
que fueron entrevistados para el estudio de impacto, dada la difusión del cultivo en los
llanos de Santa Cruz, se puede asumir que esta cifra es representativa de la totalidad de
agricultores en esta área. Se ha estimado que en 1998 el ingreso de las familias
campesinas en las áreas productoras de Bolivia fue de aproximadamente 2 millones de
dólares. El frijol además generó 450 mil jornales estimándose que el 50% de estos fueron
aportados por la familia. En la llanura además el frijol es un cultivo importante en la
campaña de invierno en donde hay pocas alternativas para los productores. Esto ha
disminuido la migración temporal y ha mitigado la “crisis del barbecho” es decir la invasión
por malezas en terrenos no cultivados.

151
El impacto de las variedades de frijol en los valles de la sierra de Ecuador, donde 50.000
familias campesinas participan de su cultivo, son significativos. De hecho en las provincias
de Carchi, Imbabura, Pichincha y Chimborazo, donde se cultivan 29.000 ha de frijol al año
(lo que equivale a 14.500 ha cultivadas en dos campañas), participan 18.000 familias por
lo general de bajos recursos. Si se estima que el 60% de los productores usa variedades
mejoradas (cifras del INIAP y que pude constatar en el campo), entonces, se ha
beneficiado indirectamente a 10.800 familias. Además el 67% de las familias campesinas
de estas provincias depende exclusivamente de sus tierras para su subsistencia.

El uso de variedades mejoradas en Perú ha contribuido a ampliar el tiempo de cosecha y


de esta forma la estacionalidad de la oferta no es tan marcada, lo que repercute en
precios mejores y más estables para los productores. Con el uso de variedades
mejoradas, los productores han incrementado sus ingresos en 30% debido a los mejores
rendimientos y a un menor uso de pesticidas por su resistencia a enfermedades
especialmente la roya. En Perú la red operó en cuatro áreas de producción importantes y
el beneficio puede haber alcanzado a pequeños productores según puede verse en el
Cuadro 2.

En Colombia el impacto socio económico es difícil de identificar por la difusión que el


cultivo alcanza en el país. Sin embargo entre 1994 y 1997 hubo acciones importantes de
CORPOICA en el departamento de Santander, donde se cultiva el 10% del frijol en
Colombia y los agricultores, en su mayoría campesinos, usan variedades arbustivas. En
las provincias de Guanentá y Comuneros, se difundieron las variedades Guanentá y
Froilán, resistentes a la antracnosis. Se estima que el 40% de los agricultores utilizan
ambas variedades y que el 79% utiliza la variedad Froilán y el 49.4% la variedad
Guanentá, con una rentabilidad promedio de 8.9% y 12% respectivamente, superior al
costo de oportunidad de la zona. Los estudios concluyen que la tasa interna de retorno a
la investigación en frijol fue de 64% lo que demuestra que los recursos dedicados a la
investigación en frijol tienen alta rentabilidad.

Cuadro 2. Acciones de PROFRIZA en el Perú y agricultores alcanzados por sus logros.

Región Sede Departamentos


Productores de
Frijol (%)
Costa Central Chincha Ica 5.4%
Lima 4.6%
Costa Norte Chiclayo Lambayeque 4.2%
La Libertad 10.0%
Sierra Sur Cusco Cusco 15.0%
Apurímac 6.5%
Sierra Norte Cajamarca Cajamarca 11.4%
Amazonas 5.5%
Ancash 5.2%
Fuente: Elaborado en Base a los datos presentados en el Informe Ejecutivo de la
Autoevaluación de Impacto de PROFRIZA.

1.2. Problemas no Resueltos

PROFRIZA se inició en 1988 con la finalidad de promover el cultivo de frijol en los países
de la Región Andina. Como se puede ver, luego de 12 años los índices productivos han

152
mejorado, las instituciones participantes se han fortalecido y los beneficios a los
productores son mayores. Al inicio del proyecto, las actividades fueron sencillas, sin
embargo, el avance mismo de los proyectos hizo que los problemas a solucionar se
tornaran cada vez más complejos.

Se estima que gran parte de los problemas que aparecen como tales en los informes de
auto evaluación y que guardan relación con los aspectos productivos pueden ser
solucionados desde los programas mismos, ahora que ya han sido fortalecidos mediante
la capacitación de sus integrantes. Cuatro son los problemas que a mi entender no han
sido resueltos: la producción de semilla, el comercio interno, la transferencia de tecnología
y la institucionalidad.

1.2.1. Producción de Semilla

Los informes de auto evaluación muestran que a excepción de Bolivia, no se ha


consolidado un programa de producción de semilla de calidad en los países participantes.
Sin embargo, ni en este último país se ha tenido evidencia de que el uso de fondos
rotatorios para la producción de semilla haya sido exitoso.

En Colombia por ejemplo, donde la producción y consumo de frijol alcanza los niveles
más altos de los cuatro países, la producción de semillas bajo certificación es mínima. En
este país, se establecieron programas de producción artesanal de semilla en coordinación
entre el ICA y CIAT. Sin embargo no se tiene idea de la vigencia de estos programas.

En Ecuador, no se ha logrado articular un programa de producción de semillas. Si bien el


INIAP garantiza niveles de producción de semilla de sus variedades mejoradas para
iniciar programas de producción de semilla, los esfuerzos para establecer empresas de
producción de semilla en el Valle del Chota no han dado resultado por el individualismo de
los productores.

La Producción de semilla en el Perú (cuadro 3) ha tenido fluctuaciones y no se ha logrado


consolidar empresas semilleras a pesar de la difusión que han alcanzado las variedades
mejoradas en el país. En el caso de las menestras de exportación la producción de
semilla se hace bajo contrato y no sigue un esquema claro.

Cuadro 3. Producción artesanal, en toneladas, de semilla de las variedades mejoradas de


frijol en Perú.

Localidad 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998


Cajamarca 49.9 3.5 16.0 4.0 4.4 -- 7.1 --
Cusco 20.3 16.2 20.0 13.0 1.6 2.5 14.6 9.9
Chiclayo -- 11.5 17.9 11.6 23.9 14.1 2.5 23.8
Chincha 24.8 24.2 17.7 -- -- -- -- --
TOTAL 60.0 55.4 71.7 28.6 39.6 16.6 43.2 33.7
Fuente: Tomado del Informe de Autoevaluación

En Bolivia, donde existe un esquema nacional para producir semillas bajo certificación, el
50% de los agricultores usan semilla certificada y la semilla básica es producida en valles
altos. Además se ha creado una empresa semillera en Mairana (Asociación de
Productores de Semilla de Frijol y Maíz–APROSFYM), con la participación de 14
pequeños agricultores que produce semilla certificada. La Asociación de Productores de

153
Frejol (ASOPROF) también produce volúmenes importantes de semilla (ver Cuadro 4).
Esta actividad debería ser, sin embargo más eficiente y no lo es por falta de recursos.
Estas cifras indican que todavía hay un desbalance en la producción de semilla, pues la
Universidad está produciendo el 40% de la semilla, lo que estaría indicando que la
actividad semillera no está todavía afianzada entre los productores.

Cuadro 4. Producción de semilla de frijol en Bolivia.

Institución Semilla (TM) Categoría


UAGRM 747 Básica, Registrada, Certificada
ASOPROF 1,005 Certificada
APROSFYM 76 Certificada
Fuente: Tomado del Informe de Autoevaluación

En todos los países es notoria la falta de un esquema de financiamiento para la


producción de semilla. Si el frijol es un cultivo que va adquiriendo importancia y los
productores son conscientes de la necesidad de usar semilla de calidad, un esquema
debería ser introducido. Una acción a considerar en una eventual fase futura será
establecer esquemas sostenidos para la producción de semilla, iniciados con materiales
básicos producidos por una institución con experiencia que son reproducidos por
agricultores semilleristas. La experiencia de la empresa productora de Mairana debe ser
evaluada con detalle para ver su replicabilidad en los otros países.

1.2.2. Consumo Interno

PROFRIZA se impuso la tarea de fomentar el consumo de frijol en los países. En


Colombia, no hay dudas de que el consumo de frijol es de los más altos en la región
andina y este país es a la vez importador de frijol de Ecuador y Bolivia, esto es algo que
siempre ha ocurrido. Sin embargo, en los otros países no se le ha dado la importancia al
tema, limitándose a proyectos localizados para fomentar el consumo de frijol en Bolivia y
Perú. El informe de autoevaluación de Ecuador indica que el consumo percápita en ese
país aumentó de 2.4 a 8.4 kg./habitante año entre 1980 y 1990. Esta cifra no puede ser
posible pues estaría indicando que la producción de frijol debería haber aumentado en
45,000 TM en ese periodo, es posible que esta cifra incluya a las menestras y no solo al
frijol.

Es innegable que la producción y consumo de frijol aumentaron en los llanos orientales y


en Santa Cruz en Bolivia, donde el consumo percápita en la actualidad es superior a los
25 kg. al año y que lo mismo ocurrió en Cusco y departamentos vecinos en el Perú. Sin
embargo, dados los buenos valores nutritivos del frijol y el bajo consumo de proteínas
sobre todo en las áreas andinas de los países, considero que los esfuerzos por fomentar
el consumo interno debieron ser más consistentes. En Perú y Ecuador hay costumbre de
consumir frijol, que no está tan arraigada en Bolivia.

El fortalecer el mercado interno contribuye a la sostenibilidad de la producción, haciéndola


menos dependiente de los mercados internos. Esto es importante sobre todo en un cultivo
como frijol que puede consumirse de diferentes formas (grano seco, grano verde, vaina,
tostado). En el caso de Bolivia, la competencia por los mercados con Argentina y en el
caso de Ecuador, la competencia con Bolivia por el mercado Colombiano puede afectar la
sostenibilidad de la producción en esos países y por eso es necesario incrementar el
consumo interno.

154
Dos temas deben ser tratados con respecto al mercado interno: volúmenes de producción
y calidad, en ambos temas es necesario concertar acciones y precios. El establecimiento
de los programas o redes nacionales que será discutido más adelante puede ayudar a
fortalecer el consumo interno.

1.2.3. Transferencia de Tecnología

Si bien se observa una mejora en los índices productivos de frijol en los países y esto es
una muestra del éxito del proyecto, se debe tener en cuenta que este éxito se ha basado
en la difusión de variedades mejoradas, es decir en un producto que se “vendió por sí
solo”. Es así que la metodología usada, que se basa en parcelas demostrativas y días de
campo funcionan muy bien con este tipo de tecnologías. Sin embargo, en tecnologías más
complejas, por que requieren de un manejo por parte del productor, como por ejemplo: el
uso de métodos para el manejo integrado de una plaga o enfermedad, o el uso de
inoculantes, la difusión no hubiera sido tan fácil.

Los programas entrevistados en Ecuador, Perú y Bolivia no muestran trabajos


sistemáticos de transferencia de tecnología. Sus actividades de transferencia de
tecnología están basadas en los días de campo y parcelas demostrativas. Solo el informa
de Bolivia reporta asistentes en las diferentes fases (Cuadro 5), pero no menciona que
seguimiento se dio a estas actividades ni a los asistentes. Lo actuado en transferencia de
tecnología por los programas, sin embargo, tiene que ver con el diseño mismo de las
actividades del proyecto.

Cuadro 5. Agricultores asistentes a los eventos de transferencia de tecnología


organizados por el Programa de Frejol de la UAGRM.

FASE Cursos Días de Campo Agricultores


1988 – 1990 n/d n/d 570
1991 – 1993 10 25 542
1994 – 1996 10 35 1855
1997 - 1999 6 15 1387
Fuente: Datos tomados del informe de autoevaluación de la UAGRM (Bolivia)

La falta de un esquema claro en la transferencia de tecnología, que debió ser definido


antes de la ejecución del proyecto hace imposible distinguir claramente los impactos
debidos exclusivamente al proyecto en comparación misma a los avances del sector
frijolero. Este esquema debió ser planteado al inicio de las actividades mismas del
proyecto por la agencia cooperante a los ejecutores.

En Colombia hay un relacionamiento entre la investigación y los usuarios, este esquema


se basa en los CRECED y UMATAS y puede servir de modelo en el futuro. Las
actividades de capacitación a los productores de frijol que conduce la Federación
Nacional de Cultivadores de Cereales (FENALCE), se basan en los materiales y
resultados del CIAT y de CORPOICA.

1.2.4. Sostenibilidad Institucional

La sostenibilidad institucionalidad es uno de los problemas más serios del PROFRIZA,


que ha tenido como participantes a programas del sector público. Los programas de

155
modernización de los sectores públicos están produciendo cambios importantes en los
países. El mismo programa de frijol del CIAT ha sufrido cambios significativos en su
composición y modalidad de trabajo. Los programas de los países deben buscar recursos
y socios estratégicos para financiar sus actividades en el sector privado. En el Cuadro 6,
se presenta a diferentes instituciones que han participado en actividades con los
programas miembros de PROFRIZA.

La participación del sector privado en financiar las actividades de los programas, puede
implicar un cambio en la filosofía de trabajo de los programas. La situación en cada país
es la siguiente:

a) Bolivia

En Bolivia la investigación en frijol siempre estuvo liderada por el Programa Frejol de la


UAGRM, como ya se mencionó, este programa ha sido fortalecido por PROFRIZA y es un
modelo de excelencia. Los logros del programa han sido reconocidos en Santa Cruz y le
han permitido captar recursos de otras instituciones y proyectos para llevar a cabo
trabajos de investigación y extensión. Si bien existe interés en el cultivo de frijol, los
aportes nacionales dependen fuertemente del sector público y las relaciones con los
productores deberían formalizarse.

Cuadro 6. Participación institucional en los países en la investigación y transferencia de


tecnología de frijol.

Instituciones Instituciones Asociaciones de


País Proyectos
Públicas Privadas Productores
Bolivia UAGRM Bolivian Shoji Tierras Bajas PROMASOR
CIF ASOPROF
MEDA
Colombia CORPOICA, FENALCE
COLCIENCIAS.
PRONATTA
UN de Nariño
Ecuador INIAP CRSP- Minnessota
PREDUZA
Perú PROMPEX IDAL ADEX – MSP IPEL
INIA PREDUZA
Fuente: Elaboración en base a los datos de los informes de autoevaluación

b) Colombia

El Programa de Frijol del estado, modelo en el pasado ya no existe como tal. Sin
embargo, este ha dado paso a una serie de actividades en este cultivo. La participación
de los productores bajo la guía de FENALCE es cada vez mayor. En Colombia además el
proyecto PRONATTA está financiando proyectos bajo un sistema de fondos competitivos.
Si bien, no hay evidencia de la participación del sector privado, FENALCE aparece como
una institución sólida que además recibe aportes de los productores en un sistema de
auto gravámenes. La desaparición del programa del Estado puede haber dado paso a una
forma plural que puede ser más sostenible.

156
c) Ecuador

El Programa Nacional de Leguminosas del INIAP, es uno de los mejores en la institución y


el INIAP se ha mantenido como una institución líder de investigación en el país, tiene
además una ley de autonomía. El programa además ha recibido recursos de otros
donantes. Sin embargo su fragilidad radica precisamente en su dependencia por recursos
del estado y su poco relacionamiento con otros sectores en el país.

d) Perú

El INIA no cuenta ya con un programa de frijol, el programa de leguminosas que en sus


épocas fue muy bueno fue desactivado. PROMPEX ha creado un programa de menestras
que aprovechó el espacio y personal dejado por el INIA y ha logrado la participación del
sector privado en sus actividades, llegándose a conformar el Instituto Peruano de
Leguminosas (IPEL).

1.3. Potencial y Riesgos del Sector Frijolero en la Región Andina

A veces es difícil identificar un sector frijolero como tal. El Programa de Leguminosas del
INIA en Perú más bien se identificaba a un grupo de agricultores que cultivaba
leguminosas de grano (menestras), y otros cultivos menores, con problemas y
aspiraciones comunes. Es probable que este sea el caso en los otros países andinos. En
este viaje he podido ver amplios cultivos de frijol en el Valle del Chota en Ecuador y en
Santa Cruz, pero sus productores también se dedican a otros cultivos y tienen
problemáticas que van más allá de un solo cultivo

1.3.1. Potenciales

El desarrollo del cultivo para el mercado de exportación representa un potencial muy


importante en Perú, Ecuador y Bolivia. Ecuador, por la cercanía debe organizar mejor su
producción y su comercio con el mercado Colombiano. Bolivia debe aprovechar sus bajos
costos de producción para seguir diversificando su producción y sus mercados. En el
Perú, la diversidad de los mercados de exportación y las posibilidades de producción son
un potencial muy importante. Este mercado de exportación también ha atraído el interés
del sector privado por el frijol, como es el caso de Bolivian Shoji ASOPROF y otros en
Santa Cruz.

El uso del frijol es importante en los sistemas productivos de algunas áreas de los países,
como por ejemplo la Costa central del Perú, los valles andinos del norte del Ecuador y las
llanuras de Santa Cruz y el Departamento de Nariño en Colombia, por mencionar a
algunas. En estas regiones se han establecido sistemas productivos en los que el cultivo
de frijol es importante y estos sirven de base para fortalecer acciones dentro de los
países.

La conformación de gremios que apoyan actividades en frijol es importante. Estos gremios


sin embargo además del frijol tienen otros intereses. Es el caso de FENALCE en
Colombia, PROMASOR y ASOPROF en Bolivia y del IPEL en Perú. En Ecuador no me
fue claro si hay voluntad o no de agremiarse, el Ing. Patricio Román, productor de
Pimampiro indicó que se estaba conformando la ASOPRAN (Asociación de Productores
Agrícolas del Norte) que agruparía a 130 socios.

157
Un potencial que hasta el momento ha sido poco aprovechado, con la excepción notable
de ASOPROF en Santa Cruz es el de promover el consumo interno del frijol. El valor
proteico, la versatilidad de uso y la facilidad en su preparación deberían ser mejor
utilizados para su difusión.

1.3.2. Riesgos

El riesgo más grande para el sector es la continuidad de las actividades por la el poco
desarrollo o la falta de programas nacionales. Este tema será tratado más adelante pero
quiero puntualizar los riesgos en cada país.

 En Colombia el riesgo es menor pues al parecer FENALCE tiene una mayor fuerza y
ya está conduciendo actividades con los centros de investigación.

 En Perú, el IPEL recientemente conformado es un esfuerzo serio por establecer un


programa nacional.

 En Bolivia existen los elementos para que este programa se conforme, pero falta
coordinación. El Programa Frejol de la UAGRM es reconocido, pero no la carencia de
una entidad nacional podría afectar su continuidad.

 En Ecuador la fortaleza misma del Programa del INIAP no ha dado lugar a que se
forme un programa de esta naturaleza.

Otro riesgo importante radica en que con la globalización de la economía, los países
están orientando sus actividades agrarias hacia los mercados de exportación, se habla
con más frecuencia de la generación de divisas mediante la exportación de productos
agrarios y se ha descuidado los mercados internos.

2. Relevancia de las actividades de PROFRIZA

En las entrevistas a las diferentes instituciones que participaron en forma directa o


indirecta del PROFRIZA, las personas fueron claras en indicar que las actividades del
proyecto habían sido positivas. Sin ánimo de individualizar personas todas las que fueron
entrevistadas indicaron claramente que el proyecto había sido beneficioso de una manera
u otra. Las conclusiones de lo conversado tratando de agrupar a las personas son las
siguientes:

 Personal técnico y directivo de las instituciones beneficiarias directas, indicaron que el


proyecto había sido de muy beneficioso para sus instituciones por el hecho de haber
fortalecido a sus programas y de haber proyectado sus actividades hacia los
productores. En Bolivia indicaron que este proyecto había producido beneficios muy
altos para los niveles de inversión originales y que este era un caso muy pocas veces
visto.
 Productores que trabajaron con las instituciones beneficiarias directas indicaron que el
beneficio para ellos había sido importante pues ahora disponían de variedades más
rendidoras, variedades que requerían de menos insumos por ser resistentes a
enfermedades y variedades más adecuadas para los mercados. Esto indica que el
principal producto que “vendió” el proyecto fueron las variedades.

158
 Asociaciones de Productores y productores organizados manifestaron que los
materiales que se generaron con el proyecto contribuyeron de alguna forma a
fortalecer su organización. Los productos y enseñanzas del proyecto también les
sirven para sus propias actividades de capacitación.
 Procesadores y empresarios privados indicaron que se beneficiaron de los resultados
del proyecto pues cuentan con productos (variedades) adecuadas para su industria o
comercio.
 El CIAT indicó que este proyecto mejoró su apoyo a los programas de los países de la
región y que ayudó a identificar socios para actividades futuras.

2.1. Comparación de impactos entre países

El Cuadro 7, resume los principales efectos del proyecto en los países. Todos los
indicadores y trabajos de campo indican que la principal tecnología sobre la que giraron
las actividades del proyecto fueron las variedades mejoradas. Como ya se ha
mencionado, este es un producto que se vende por sí solo y es difícil poder distinguir las
acciones del proyecto mismo de la dinámica del sector frijolero. Sin embargo es
importante indicar que a excepción de Colombia, en los otros países no ha habido
actividades paralelas de investigación y transferencia de tecnología en frijol a las que
fueron apoyadas por PROFRIZA. Estos efectos se deben de forma directa o indirecta al
proyecto y no se hubieran dado si no hubiera habido este apoyo.

Cuadro 7. Comparativo entre países de la variación de indicadores de la producción,


comercialización y consumo de frijol entre 1988 y 1999.

Indicadores entre 1988 y 1999 País


Bolivia Colombia Ecuador Perú
Incremento en el área cultivada (%) 833 23 34 7
Incremento en el rendimiento (%) -6.5 38.3 20.2 8.1
Agricultores con variedades mejoradas (%) 80 n/d 40 50
Exportaciones de frijol (millones US$) 8 n/d 20 8
Incremento en el consumo per cápita 6 n/d 2.6 0.7
Familias que se beneficiaron directamente 1,800 n/d n/d 5,000
Familias que se beneficiaron indirectamente n/d n/d 10,800 9,500
Fuente: Elaboración en base a información de los informes de autoevaluación

En todos los países se observa un incremento del área cultivada. Esto es posible que se
deba a las mejores características de las variedades mejoradas. El cultivo tuvo un
crecimiento rápido en Bolivia y encontró su lugar en los sistemas de producción de la
llanura de Santa Cruz, esta expansión tan rápida del cultivo ha tenido un mínimo efecto en
los rendimientos.

El estimado de los agricultores que usan variedades mejoradas se basa la información de


los informes de autoevaluación de Bolivia y en el caso de Ecuador y Perú se ha usado la
información del total de familias, los productores en las diferentes áreas y la adopción de
las variedades mejoradas. Lamentablemente la información para el caso de Colombia no
es completa e impide realizar otros análisis.

159
En el caso del consumo percápita, la cifra de Bolivia corresponde sólo al departamento de
Santa Cruz, en el resto del país el consumo de frijol es muy bajo. En el caso de Ecuador,
la cifra debe tomarse con cuidado, pues parece que en ella se están incluyendo a todas
las menestras y no sólo al frijol.

Las cifras para el número de familias que se beneficiaron directa o indirectamente han
sido tomadas de los informes de los países en el caso de Bolivia y Perú y no tengo razón
alguna para dudar de su validez, pues se verifican con las estadísticas nacionales
disponibles. En el caso de Ecuador, la cifra es la del cálculo hecho en el punto 1.1.4. de
este informe.

2.2. Demanda de Una Red por los Países

Las personas entrevistadas responden que si existe una demanda por una Red de frijol en
los países. En el diseño actual de los proyectos de investigación y extensión se habla de
la necesidad de que las actividades estén orientadas a la demanda. En este sentido hay
dos preguntas:

 ¿Quién define a la demanda? Si hablamos con los productores e instituciones


productoras de frijol que han participado en las actividades de PROFRIZA ellos van a
indicar que hay una necesidad de contar con una red de investigación de frijol en los
países. Por otro lado, los diferentes países ponen a las menestras y dentro de ellas al
frijol dentro de sus prioridades nacionales. Los pequeños productores de las áreas
productoras de frijol en los países pueden demandar que los trabajos de investigación
continúen. Los pequeños productores de otras áreas pueden fijar otro tipo de
prioridades. La situación es bastante compleja pero por debemos empezar por alguna
parte.
 ¿Es capaz la demanda de identificar sus necesidades? Es decir, la demanda sabe lo
que puede demandar de la investigación y transferencia de tecnología. En este
sentido quiero usar un ejemplo del proyecto mismo: acaso los agricultores de Santa
Cruz hace diez años hubieran podido determinar por ellos mismos que una de las
soluciones a sus problemas estaba en el cultivo de frijol.

Desde el inicio del PROFRIZA se ha hablado de un sector frijolero, este sector no puede
identificarse, como tampoco pueden identificarse un sector maicero, papero o algodonero:
existen actores con problemáticas, necesidades y objetivos comunes y estos actores
tienen un punto de encuentro y este puede ser el frijol. Las personas e instituciones que
se han formado en los países y que están comenzando a trabajar en forma coordinada
tienen todos intereses comunes en el rubro frijol. Pero sus intereses van más allá del frijol.
En el caso del Perú por ejemplo las instituciones hablan de menestras y lo mismo sucede
en el caso de Colombia. En Ecuador, el programa del INIAP hace trabajos en Menestras y
en Bolivia, el frijol tiene importancia en la zona tropical pero las otras leguminosas lo
tienen en la región andina. Uno de los logros importantes en los países gracias a
PROFRIZA ha sido el desarrollar un mercado de exportación, pero lo que se exporta de
frijol, se importa en otras menestras (arveja y lenteja) para las cuales existen condiciones
de cultivo dentro de los países.

Gracias a las actividades de PROFRIZA, se han desarrollado redes en los países y como
se ha podido apreciar en el cuadro 6, la participación en estas redes es cada vez más

160
diversa. Este aspecto para mí es un claro indicador de que la existe una demanda por una
red, pero a la vez que existe la demanda, una red de estas características debería ser
orientada por los quienes hasta este momento han ayudado a que esta demanda se
muestre.

3. Validez de los programas nacionales

La investigación agraria en los países era enfocada desde la óptica de que debía ser
financiada por el estado basándose en programas por rubros que eran considerados
“estratégicos”. Es decir los programas de investigación tenían el carácter de “nacionales”
porque eran financiados por el Estado y los productores esperaban que los beneficios de
estos programas les llegaran eventualmente. El sector privado estaba totalmente
desconectado de todo el proceso. En la actualidad, cuando los recursos para
investigación agraria se hacen cada vez más escasos, ha surgido la necesidad de revisar
el concepto de “Programa Nacional” ya que este, para tener el carácter de nacional, debe
involucrar la participación de todos los que estén interesados en el rubro y dispuestos a
participar invirtiendo y beneficiándose de los resultados.

Este cambio de filosofía se ha venido dando desde 1995 y PROFRIZA no ha sabido


reaccionar de forma adecuada, pues estaba diseñado para trabajar con los institutos
nacionales. Tampoco hay evidencia de que COSUDE haya sabido hacer llegar el mensaje
correcto de la necesidad de desarrollar lo que voy a llamar de aquí en adelante un
“Programa Nacional”, que puede tomar la forma que más convenga al país, pueden ser
redes o institutos, pero la idea de coordinar y complementar actividades para aprovechar
mejor los recursos y evitar la duplicidad de esfuerzos es la que debe primar. Una
característica de estos programas es que deben ser de amplia y libre participación. La
situación en cada país es diferente y su análisis cuidadoso es importante.

Hay que tener en cuenta que los recursos del Estado en investigación agraria son cada
vez más escasos y que el Estado mismo está re definiendo su rol en cada uno de los
países. De hecho los conceptos de “alianzas estratégicas”, “competitividad por los
recursos” y “orientación de la investigación a la demanda”, son la base de los nuevos
proyectos de innovación tecnológica agraria que ya se han establecido en Colombia
(PRONATTA) y Ecuador (PROMSA) y que están por establecerse en Perú y Bolivia. Bajo
este concepto, se busca una mayor participación de instituciones en proyectos de
investigación agraria y es probable el apoyo económico a los programas del estado sea
cada vez menor.

Es paradójico que la desaparición de los programas del Estado en Colombia y Perú esté
dando paso a programas más sostenibles y que la fortaleza del INIAP pueda resultar en la
poca sostenibilidad futura de su programa de leguminosas. El siguiente análisis indica las
posibilidades de conformar programas nacionales en los países participantes de
PROFRIZA.

3.1. Bolivia

En Bolivia además del Programa de Frejol de la UAGRM, existen instituciones de


productores como: el Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (PROMASOR) de la
Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) que agrupa además a productores de frijol y la
Asociación Nacional de Productores de Frijol (ASOPROF), establecida en 1990 y que
agrupa a 22 comités de productores. ASOPROF a su vez, ha organizado junto con MEDA

161
(Asociación Menonita de Desarrollo Económico) a ASOMEX, empresa para exportar frijol.
La empresa Bolivian Shoji, está exportando frijol. Todas estas instituciones han mostrado
interés en conformar una Red Boliviana de Frijol, que podría ser la base de un programa
nacional. Además de estas instituciones, el Centro de Investigaciones Fitoecogenéticas
de Pairumani (Cochabamba) participa en la producción de semilla básica de frijol.

3.2. Colombia

El CORPOICA no mantiene un programa de frijol, pero mantiene actividades de


investigación y transferencia de tecnología en frijol con FENALCE mediante tres
proyectos:

 Producción de Semilla en Santander


 Ajuste y validación de Tecnologías en Nariño
 Manejo Integrado del Frijol en Antioquía.

Estos proyectos co financiados por FENALCE y CORPOICA con recursos de FENALCE


suman 63 millones 400,000 pesos al año (42.600 dólares). FENALCE a su vez recibe
dinero de un auto gravamen de los productores de frijol. Este modelo es interesante y
debe ser considerado como ejemplo en otros países.

3.3. Ecuador

El INIAP debe trabajar mucho para conformar un programa nacional. En la visita a la


institución he conversado con los investigadores de la necesidad de conformarlo. El
programa de leguminosas del INIAP es de los mejores en la institución y su sostenibilidad
se aseguraría con la formación de un programa nacional. Algunos participantes del
programa podrían ser: ASOPRAN, PROEXANT y la Asociación de Productores de Ciclo
Corto (APROCICO).

3.4. Perú

Al igual que en Colombia, la desaparición del programa del INIA puede haber dado origen
a un programa nacional sostenible bajo el nombre del Instituto Peruano de Leguminosas
(IPEL). Este programa se origina luego de las actividades del programa de menestras de
PROMPEX, que operó en sus inicios gracias al apoyo de fondos de PROFRIZA. En 1998
el sector privado aportó 25,000 dólares para las actividades del IPEL y para 1999 ha
comprometido el apoyo de otros 30,000 dólares para pruebas de variedades y producción
de semilla. Es importante indicar que PROCESADORA S.A. empresa que exporta
leguminosas (frijol, caupí y frijol de palo) y que ha dado un fuerte apoyo a la fundación del
IPEL, ya cubre un área de 4.500 ha y el 80% de sus proveedores son productores que
tienen fincas de menos de 5 ha. La semilla que usan es de variedades mejoradas del INIA
y que fueron luego mantenidas por PROMPEX.

4. Situación actual de la articulación (investigación, validación y extensión) de


PROFRIZA

Es un punto débil, que ya fue mencionado en los problemas no resueltos. PROFRIZA ha


sido un proyecto que se ha enfocado en la investigación y en transferir tecnología. El
mismo concepto de “transferencia de tecnología” indica que siempre lo que un programa
de investigación genera debe ser transferido. Muy pocos programas toman en cuenta las

162
necesidades de los productores y enfocan al proceso de manera lineal, sin tener en
cuenta la retro alimentación misma desde los productores.

El desarrollo de las actividades de investigación ha sido muy bueno, pero el desarrollo del
resto de actividades a sido poco eficiente, ya lo he mencionado antes: el éxito que se ha
tenido en difundir variedades difícilmente se puede alcanzar con otro tipo de tecnologías.
Las instituciones participantes han dejado la responsabilidad de la transferencia de
tecnología a otras instituciones y solo se ha podido medir el impacto de las tecnologías
generadas mediante estudios de impacto especiales, que a mi entender no hubieran sido
necesarios si se hubiera articulado bien el proceso. Esto debió ser planteado por
COSUDE al inicio del proyecto o al menos al inicio de la última fase.

El mismo proceso de “investigación participativa” o “investigación en fincas” está diseñado


más que nada para ayudar a los investigadores y en este proceso el aporte de los
productores es mínimo. Este proceso no establece necesariamente una articulación con
los programas de extensión y más bien pretende reemplazarlos de forma precaria. Se
estima que la conformación de programas nacionales ayudará a una mejor articulación de
los procesos de investigación, validación y extensión.

Un aspecto que ha afectado la articulación de todo del proceso es la reestructuración del


CIAT a partir de 1997. Esta reestructuración afectó al programa de frijol y afectó dos de
los aportes del CIAT al proyecto: la provisión de materiales para los programas de
mejoramiento genético y la capacitación. Es así que las actividades de capacitación en
1997 y 1998 fueron prácticamente nulas.

5. Relevancia de PROFRIZA en el desarrollo de programas nacionales

Si se toma en cuenta el concepto de los programas como originalmente estaban


concebidos, el apoyo de PROFRIZA ha sido muy importante en todos los países. El
PROFRIZA y antes el CIAT, jugaron un rol muy importante en la formación de los
programas de los institutos nacionales. El apoyo de PROFRIZA también ha sido
fundamental para la consolidación del programa Frejol de la UAGRM en Santa Cruz y de
PROMPEX en Perú.

5.1. Colombia

El CIAT apoyó desde antes de PROFRIZA al programa de frijol del ICA. Muchas de las
variedades de este programa se difundieron por el mundo gracias a las pruebas
mundiales y regionales de rendimiento que coordinaba el CIAT. Cuando Colombia se
incorpora a PROFRIZA el programa del instituto nacional de frijol es desactivado, pero
empieza a nacer un programa nacional. FENALCE usa para todas sus actividades de
validación y transferencia a los materiales educativos y resultados que fueron obtenidos
por el CIAT y el ICA.

Si bien, puede decirse que la contribución de PROFRIZA el programa nacional de


Colombia ha sido mínima, estimo que ha sido la necesaria para mantener al programa
vigente como un concepto y que de manera indirecta está contribuyendo al
establecimiento de un programa nacional.

163
5.2. Perú

Al igual que en Colombia, el programa de la institución nacional fue desactivado. El apoyo


de PROFRIZA fue fundamental para que se establezca el programa de menestras de
PROMPEX, pues los recursos de PROFRIZA mantuvieron al programa vigente mientras
se aprobaban los fondos de PROMPEX para establecer el Programa de Menestras.
Gracias a este programa es que se ha formado el IPEL puede darle la sostenibilidad
necesaria a un programa nacional.

5.3. Bolivia

Con muy pocos recursos, PROFRIZA ha sido fundamental en el establecimiento y


consolidación del Programa de Frejol de la UAGRM. A partir de 1997 el programa está
generando sus propios materiales mejorados genéticamente. Gracias a las actividades de
este programa, el cultivo de frijol se ha expandido en Bolivia y esto ha dado pie a que se
originen y fortalezcan otras instituciones que pueden conformar un programa nacional.

5.4. Ecuador

El apoyo de PROFRIZA ha sido fundamental para el Programa de Leguminosas del


INIAP. Este programa es en la actualidad uno de los mejores de la institución y ha
captado recursos de diferentes fuentes. Al igual que Ecuador, ha iniciado un programa de
mejoramiento genético destinado a producir sus propios materiales. Le falta mayor
proyección hacia los diferentes participantes para sentar las bases de un programa
nacional sólido.

6. Recomendaciones y propuestas para un futuro de PROFRIZA

Es indudable que luego de 12 años la situación en el cultivo de frijol ha cambiado, sobre


todo de Bolivia, Ecuador y Perú. Al revisar las estadísticas los resultados del proyecto se
notan. La pregunta que surge es en el sentido de si el esfuerzo hecho hasta ahora puede
continuar dándose ahora si el apoyo recibido se retira y creo que la respuesta es negativa.
Sin embargo, el solo hecho de darle continuidad a un esfuerzo no justifica la continuidad
del apoyo.

El futuro de PROFRIZA dependerá entonces del interés que muestren los mismos actores
que participaron a lo largo del proceso en darle continuidad y sostenibilidad a las acciones
del proyecto. Si bien, los logros son notables, considero que el avance en la
institucionalidad es incipiente. Esta institucionalidad será sin embargo, el pilar
fundamental que le de continuidad a lo hecho por PROFRIZA.

6.1. Consideraciones para una continuidad del proyecto

Indudablemente que uno de los logros más importantes del proyecto ha sido el impacto
que ha habido en la productividad. Es difícil cuantificar cuantos productores se han
beneficiado del mismo y si estos van a reconocer en forma directa el proyecto que los
benefició. Otro efecto benéfico ha sido el impacto que ha tenido en el comercio
internacional, sobre todo en Bolivia, Ecuador y Perú.

164
Es difícil identificar un sector netamente frijolero en los países andinos, pues los actores
están inmersos en una problemática que va más allá del cultivo del frijol. Pero a la vez,
hay que reconocer que el PROFRIZA ha ayudado en el establecimiento de programas. El
esfuerzo en capacitación ha sido grande y se cuenta con recursos humanos formados que
pueden ser aprovechados para la consolidación los programas o redes nacionales a
establecerse. Los programas nacionales podrían constituirse sobre las siguientes bases:

 Se han generado tecnologías: logro indudable del proyecto y que ha incidido


positivamente en los índices productivos.
 Se cuenta con programas que están en diferente grado de consolidación: en este
sentido quiero recalcar la necesidad de consolidar los Programas Nacionales.
 Se cuenta con personal capacitado: otro capital importante que debe seguir siendo
aprovechado en beneficio mismo de las actividades que resulten del proyecto
 Hay interés en las instituciones participantes: este interés que ya se manifiesta en
aportes a las actividades y que puede resultar en una suma interesante de esfuerzos.

Se considera entonces que basándose en lo expuesto hay un futuro para PROFRIZA y


que este debe de construirse en el interés que tienen sus participantes para darle
sostenibilidad futura a sus actividades.

6.2. Enfoque, Objetivos y Estrategias

Rescatando los planteamientos de la Propuesta del Coordinador de PROFRIZA para un


Consorcio Regional Andino de Leguminosas de Grano, se puede hacer el siguiente
análisis en detalle. Debo puntualizar que el desarrollo de un consorcio es un desafío muy
grande y los participantes del mismo deberán tomar en cuenta que este desafío implica la
búsqueda de diferentes participantes y diferentes fuentes de financiamiento. Un
consorcio, en buena cuenta es una reunión de instituciones interesadas que van a buscar
soluciones y aportar recursos. Este consorcio sería una continuación lógica e ideal de lo
que ha venido dándose en PROFRIZA y debe llevar a la sostenibilidad misma de sus
actividades. En los siguientes puntos se hace un análisis de los aspectos saltantes de la
propuesta. La demanda de continuar con el apoyo a las actividades de PROFRIZA
proviene de los diferentes actores, la forma de continuar con el apoyo, es decir el
consorcio es una propuesta del coordinador actual del proyecto, que como tiene el
conocimiento del tema propone esta forma de organizar las actividades en el futuro, forma
con la que yo concuerdo plenamente.

6.2.1. Incluir a todas las Leguminosas de Grano Importantes

Esto es muy acertado. Se ampliaría la participación de actores. De hecho en Perú y en


Ecuador los programas establecidos no son exclusivamente de frijol y en la mayoría de
situaciones las leguminosas de grano se encuentran superpuestas. En el caso de
Colombia, FENALCE también trabaja con otras leguminosas. En el caso de Bolivia el
programa ganaría una dimensión nacional con la incorporación de otras leguminosas. De
hecho el Centro de Pairumani, tiene programas de investigación muy sólidos en haba y
arveja. En todos los países participantes se incorporarían nuevas áreas y nuevos actores.

Además de ser un rubro incluido en las leguminosas, el frijol es el principal cultivo en este
grupo. La problemática de las leguminosas de grano es común a la del frijol tanto en
aspectos productivos como en aspectos de consumo. La diversidad de los países andinos

165
también se manifiesta en las leguminosas como puede verse en el Cuadro 8. Además de
tener problemáticas y mercados comunes, los avances en las otras leguminosas han sido
mínimos y por lo general se ha aprovechado de los remanentes de los recursos que
recibía el frijol para llevar a cabo actividades con ellas. El éxito en las exportaciones de
frijol en los países es opuesto en el caso de otras leguminosas: Colombia, Ecuador y Perú
importan Arveja y Lenteja.

Cuadro 8. Aéreas cultivadas con leguminosas de grano en los países andinos (ha)

Cultivo Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela


Frijol 19,000 138,000 69,900 78,400 48,000
Arveja 3,500 27,600 18,600 53,500 200
Haba 10,000 2,400 17,400 52,200 --
Caupí 1,000 -- -- 23,700 23,700
Chocho -- -- 2,200 7,300 --
Lenteja -- -- -- 4,500 --
Frijol de Palo -- -- -- 1,600 6,600
Pallar -- -- -- 1,900 --

6.2.2. Incorporar a Venezuela

La problemática de las leguminosas en Venezuela es más similar a Centro América que a


los países andinos y esto lo aleja de los países andinos, además PROFRIZA no ha
trabajado en Venezuela. Sin embargo, Venezuela es un importador potencial de
leguminosas de los otros países y además forma parte de PROCIANDINO con los otros
países. Se considera que la incorporación de Venezuela debe ser analizada con mucho
cuidado pues si bien su problemática y necesidades pueden ser distintas, pueden existir
similitudes con la producción en el trópico de Bolivia, costa del Ecuador y selva del Perú.

6.2.3. Participación del CIAT como un País

Más que como un país, el CIAT debe participar como un proveedor de servicios a los
países. Los países participan en el Consorcio aportando recursos y demandando
servicios. El CIAT puede proveer servicios, y estos serían pagados por el consorcio, por
ejemplo: el consorcio contrata trabajos específicos en los diferentes programas del CIAT.
El CIAT también puede actuar como intermediario entre el consorcio y los otros centros
internacionales que trabajan con leguminosas de grano. Otro aporte del CIAT es el de
ayudar en la coordinación del consorcio, pues cuenta con una administración eficiente y
ágil, aunque los miembros del consorcio deberán tener en cuenta los costos
administrativos.

6.2.4. Participación de COSUDE

El consorcio sería la continuación de PROFRIZA y debe buscar el apoyo de COSUDE


pero este debe darse bajo las siguientes condiciones:

 El consorcio debe captar recursos nacionales


 El consorcio debe buscar otros donantes
 Se deben crear mecanismos de coordinación nacional e internacional que
eventualmente sean financiados por el consorcio.

166
Idealmente el apoyo de COSUDE debe darse en la coordinación del consorcio y en
apoyar la consolidación de los programas nacionales.

6.2.5. Programas Nacionales

Se deben consolidar verdaderos programas nacionales bajo las formas que sean las más
adecuadas en cada país. Estos programas deben ser capaces de conseguir recursos de
los proyectos de fondos competitivos que se están estableciendo en cada país.

6.2.6. Los RELEZA,s

Se deben buscar mecanismos para la realización de las RELEZA,s y estas deben ser
verdaderas asambleas que en el futuro deben elegir al coordinador internacional. Una
posibilidad es solicitar el apoyo de PROCIANDINO para organizar este tipo de reuniones.

En los años pasados las redes (RELEZA, PROCIANDINO, PRACIPA) trabajaban todas en
la misma región con temas parecidos y con diferentes donantes. Esto es en parte culpa
de las redes, pero también es culpa de los donantes que entregaron recursos sin mayores
coordinaciones entre ellos. En la actualidad se deben buscar mecanismos de
coordinación y sinergias entre redes. PROCIANDINO tuvo un sub programa de
leguminosas de grano. Pero hubo un acuerdo tácito en 1988 con PROFRIZA: se
dividieron el trabajo y PROCIANDINO apoyo el trabajo en las leguminosas que no fueran
frijol. Este hecho era ampliamente conocido por los coordinadores nacionales de
leguminosas, yo era uno de ellos. Ahora, cuando los recursos son escasos, se debe
buscar la coordinación.

6.3. Organización de Programas Nacionales

Los programas nacionales deberán ser conformados de acuerdo a la modalidad que sea
la más adecuada en cada país. Sin embargo, estos programas deberán ceñirse a los
siguientes principios:

 Interés en el tema (leguminosas de grano)


 Participación libre y abierta
 Aporte de recursos de acuerdo a las posibilidades
 Participación en los beneficios de acuerdo a lo aportado.

Este tipo de programas ya está operando en la práctica en Colombia y está siendo


establecido en Perú. En Bolivia su conformación es prácticamente un hecho. Ecuador
deberá adecuarse a este requisito.

6.4. Coordinación Regional

Una contribución importante de COSUDE será la provisión de fondos para un Coordinador


Regional que ayude al establecimiento de los programas nacionales. Este coordinador
regional pagado por COSUDE deberá cumplir con su objetivo en dos años para dar paso
a un mecanismo enteramente regional.

El mecanismo regional puede estar basado en una asamblea (que puede ser el RELEZA)
que se reúne con cierta periodicidad. La asamblea elige a un comité directivo en donde

167
deben estar representados quienes aportan al consorcio y además elige al Coordinador
del Consorcio, esta coordinación puede recaer en el representante del país que organice
la asamblea.

6.5. Potenciales

El primer potencial para desarrollar acciones futuras es el interés que existe por las
leguminosas de grano en la región. Este rubro es una fuente importante en el consumo de
los países. De hecho las importaciones de lenteja en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
son significativas y lo mismo ocurre con el garbanzo en Colombia y Perú. Otro aspecto
importante es el consumo de estos cultivos en fresco: el consumo de arveja y haba fresca
es alto en todos los países.

El segundo potencial está dado por el comercio internacional: las exportaciones de


leguminosas son cada vez más importantes en Perú, Bolivia y Ecuador. En el caso de
Perú, los programas de fomento a la producción del Ministerio de Agricultura ya incluyen
al rubro menestras. Por otro lado, Colombia y Venezuela son mercados interesantes para
las producciones de Perú y Bolivia.

La posibilidad de capitalizar sobre los logros de la red son muy grandes. PROFRIZA ha
contribuido enormemente en la formación de los programas del INIAP y de la UAGRM, el
prestigio de estos es ampliamente reconocido en sus países. Por otro lado PROFRIZA ha
jugado un rol muy importante en el establecimiento del IPEL en Perú. Además de esto, el
consorcio puede capitalizar en el prestigio que tiene FENALCE en Colombia y el CIF
Pairumani en Bolivia.

Se debe capitalizar es en el nuevo enfoque que los países le están dando a la


investigación y extensión con el establecimiento de programas de fondos competitivos.
Los programas ya conformados en los países pueden acceder a estos fondos y el apoyo
que puedan recibir en su consolidación los hará más competitivos para acceder a estos
fondos.

6.6. Riesgos

El principal riesgo está dado por la falta de compromiso que las instituciones puedan
sentir hacia el consorcio. En este sentido el nivel de inversión sería menor que por
ejemplo una fundación.

Otros riesgos están dados por factores externos, creo que en el caso de un consorcio los
riesgos internos son mínimos, pues los participantes deben estar realmente interesados
en el mismo y en ese sentido los riesgos internos deben ser mínimos.

El mayor riesgo es que el interés por las leguminosas en los países decaiga, pero este
riesgo solo puede verse al largo plazo. Otro riesgo está dado por el ingreso al mercado
internacional de algún país que pueda ser más competitivo que los de la región. Estos
riesgos pueden ser minimizados por la conformación misma del consorcio.

168
169
PROGRAMA NACIONAL DE LEGUMINOSAS ALIMENTICIAS DE
GRANO (PRONALAG). DURANTE EL 2000 AL 2006.

RESUMEN EJECUTIVO
 Leguminosas Alimenticias nace como una propuesta de un grupo de instituciones de
Bolivia, para hacer operativa una red nacional que permita crear un verdadero
Programa Nacional de Leguminosas Alimenticias de Grano e integrar sus actividades
en una agenda de trabajo nacional que sirva a los intereses nacionales comunes. Es
un programa que nace como una continuación del PROFRIZA, pero como red
nacional, tomando como base el cultivo del frejol.

PROFRIZA

 Misión: contribuir al desarrollo económico, social y ecológico de las áreas frejoleras de


la región andina
 Objetivo: generar tecnología y mecanismos cuya adopción mejore la producción y
comercialización del frijol
 Los informes de autoevaluación y verificación de la misma presentados a COSUDE en
agosto de 1999 contienen información detallada sobre los resultados obtenidos por el
proyecto.
 La acción directa más destacada del proyecto está en el área del desarrollo de
germoplasma mejorado. En los 10 años de operación se lanzaron 8 variedades
comerciales, 3 de las cuales se ubican actualmente entre las de mayor preferencia en
sus regiones.
 La adopción de estas variedades no sólo fue amplia, sino que seguramente ha
contribuido para que las cifras de producción y crecimiento del área sean tan
alentadoras. Aunque el rendimiento en promedio no tuvo crecimiento de los otros
indicadores, cuando se examinan determinadas regiones productoras, el balance es
positivo.
 Una de las mayores contribuciones del germoplasma mejorado fue en el campo social:
el frejol es un gran generador de empleo y en Bolivia al instalarse como la mejor
opción como cultivo de invierno en las zonas de colonización contribuyó grandemente
a fortalecer el bienestar general de las familias que un día emigraron de su solar
nativo.
 Bolivia, Ecuador y Perú se convirtieron en exportadores de frejol.
 El consumo de frejol en el oriente boliviano alcanzó cifras espectaculares llegando
casi a los niveles de los grandes países consumidores.
 La participación interinstitucional fue notable en Bolivia y Perú, dándose los primeros
pasos para formar verdaderos programas interinstitucionales y multidisciplinarios.
 Estas razones traducidas en impactos hacen de las leguminosas alimenticias cultivos
importantes y que justifican su intensificación de estos cultivos olvidados.

PROGRAMA LEGUMINOSAS ALIMENTICIAS

 La propuesta de un nuevo programa nace con el propósito de ayudar a la creación de


verdaderos Programas Nacionales de Leguminosas de Grano en el país y establecer
una red de cooperación nacional y regional que le dé una nueva dimensión a los
problemas comunes más urgentes

170
 Misión: apoyar a la cadena de producción de leguminosas de grano para que se
convierta en una operación competitiva que contribuya a la modernización de la
agricultura y a elevar el nivel de vida del poblador de Bolivia.
 Objetivo: crear y/o consolidar dentro del país un mecanismo de consulta y apoyo para
mejorar la eficiencia de los Programas Nacionales en la generación de tecnología y en
la ejecución de proyectos de producción, transferencia y comercialización de las
leguminosas de grano con el fin de hacer de ellas unos cultivos modernos y
competitivos.
 Los destinatarios principales son: a) el productor de leguminosas, b) las instituciones
nacionales. Otros destinatarios son los empresarios e industriales del sector
 Ámbito geográfico: las áreas de operación serán los llanos, valles y altiplano medio de
Bolivia. Se trabajaría en regiones que van desde el nivel del mar hasta los 2500.
 Cultivos : se trabajará con 2 leguminosas de grano agrupadas en 2 categorías:
Categoría A: frejol.
Categoría B: caupi y arveja.
Sólo se llevará un programa de mejoramiento genético en frejol (apoyo: CIAT,
Colombia).
 Principios y estrategias de trabajo: Leguminosas Alimenticias trabajará bajo el
principio básico de la integración nacional, regional e internacional.
 La estrategia de trabajo comprende las siguientes acciones:
a) Crear y fortalecer un Programa Nacional fuerte.
b) Vincular al Programa Nacional con clientes, usuarios y beneficiarios.
c) Integrar a los Programas Nacionales dentro de una red regional de cooperación.
d) Crear un Consorcio Nacional.
 Temática: el programa cubriría 4 áreas temáticas: investigación, transferencia,
comercialización y mercadeo y fortalecimiento institucional.
 El Programa tendrá dos grandes orientaciones: a) de un lado garantizar la seguridad
alimentaria de la población boliviana. Para ello se trabajará con énfasis primordial en
las necesidades locales; b) buscar acceso a los mercados externos y para ello aparte
de los aumentos de productividad se pondrá énfasis en la calidad y en los procesos de
transformación del producto; se buscará establecer “clusters” de producción
especialmente orientada a mercados selectos, con la participación amplia de sectores
del comercio y mercadeo.
 Organización de la red de leguminosas alimenticias.
 Leguminosas Alimenticias operaría a través de un Consorcio Nacional el cual durante
el primer año tendría un reconocimiento de hecho. A partir del siguiente año deberá
tener una base institucional sólida a través de un organismo regional reconocido.
 A nivel de Bolivia se operaría a través de un programa interinstitucional (consorcio
nacional) que se espera desarrolle en el término de 6 años en un verdadero
Programa Nacional.
 El Consorcio Nacional operaría a través de una institución eje que tendría funciones
de coordinación administrativa del consorcio. Las actividades técnicas serían
coordinadas por miembros del consorcio teniendo en consideración 2 áreas de
responsabilidad: investigación y transferencia y comercialización y mercadeo.
 Al término del primer año del Programa el panorama de organización de la red debe
mostrar estas facetas:
- CIAT, Colombia, será el soporte técnico más importante.
 Las instituciones componentes del Consorcio Nacional son conscientes de que el
nuevo Programa tiene que originarse sobre la base de aportes nacionales. Por otro

171
lado, son conscientes que estos no serán suficientes para acometer las tareas que la
misión y objetivos del Programa demandan.
 Visto esto, se considera imprescindible la participación de la cooperación internacional
de diversos orígenes para reforzar las diferentes actividades del Programa.
 Aunque Leguminosas Alimenticias es un proyecto nuevo, no puede negarse que su
base es el proyecto de frejol que COSUDE ha patrocinado por 12 años. Se considera
su auspicio como indispensable para consolidar el programa nacional en la primera
fase (2000-2003).
 Las áreas de investigación, capacitación y fortalecimiento de la red son las áreas de
apoyo que se solicita a COSUDE. Creemos que la producción de semilla debe ser
primordialmente un esfuerzo nacional pero la cooperación internacional podría jugar
un papel preponderante a través de un programa de créditos.
 Hay antecedentes de captación de fondos de la empresa privada, universidades y
fondos competitivos. Se espera que cuando el proyecto esté en vías de consolidación
(2001) su eficiencia para gestionar aportes de diferentes fuentes se acrecentará.

172
PROGRAMA NACIONAL DE LEGUMINOSAS ALIMENTICIAS DE
GRANO (PRONALAG). DURANTE EL 2000 AL 2006

1. INFORMACION GENERAL

A. Denominación del Programa

Programa Nacional de Leguminosas Alimenticias de Grano.

B. Objetivo

Crear y/o consolidar en Bolivia mecanismos de consulta y apoyo para mejorar la eficiencia
del Programa Nacional en la generación de tecnología y en la ejecuciones de Proyectos
de Producción, transferencia y comercialización de las leguminosas Alimenticias de grano
con el fin de hacer de ellas unos cultivos modernos y competitivo

C. Instituciones ejecutivas

Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”, a través de su principal Instituto de


Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”, dependiente de la Facultad de Ciencias
Agrícolas..

D. Institución de Cooperación Internacional

Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

E. Localización

Las áreas de operación del Programa, serán las siguientes:

- Llanuras: zonas de pie de monte (Santa Cruz), llanos del Chaco (Tarija): 400-600
msnm.
- Valles Mesotérmicos de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Potosí: 1200-
2000 m.

F. Duración

La primera fase del Programa Nacional de leguminosas Alimenticias de grano tiene una
duración de tres años (01/04/2000 al 31/03/2003).

G. Marco Legal

Convenio bilateral suscrito entre la UAGRM y COSUDE, que será refrendado mediante
notas entre el Gobierno Boliviano y el Gobierno Suizo.

2. ANTECEDENTES

El Programa Frejol inicia sus actividades en 1978 en el marco de la creación del Instituto
de Investigaciones Agrícolas y Recursos Renovables de la Universidad Autónoma Gabriel
René Moreno, cuyo propósito fue introducir un cultivo nuevo a las condiciones

173
agroambientales de la llanura y valles del departamento de Santa Cruz. Desde sus inicios
el Programa Frejol trabajó en estrecha colaboración con los científicos del proyecto de
Frijol del CIAT, Colombia, en la evaluación, selección e identificación de variedades a
nivel comercial para su producción por los agricultores asentados en la llanura y su
respectiva comercialización al Brasil. Hasta 1989, los gastos operacionales que
solventaban las actividades del Programa Frejol eran con fondos del Tesoro Universitario
y recursos propios principalmente por la venta de semilla de las variedades mejoradas de
frejol, en tanto el plantel de profesionales estaba conformado por especialistas en
agronomía, Fitopatología y semillas; cuyos salarios eran cubiertos por la Universidad.

Desde 1988 el Programa de Frijol del CIAT, Colombia creó su Proyecto Regional de Frijol
Para la Zona Andina (PROFRIZA), financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la
Cooperación (COSUDE). Aunque la primera fase de este proyecto (1988–1990) no incluía
Bolivia, debido a la escasa importancia del frejol en este país, aún así, unos fondos
pequeños le fueron asignados al Programa Frejol; los mismos que sirvieron para realizar
trabajos de investigación y promoción, lo cual fue importante para fundamentar el ingreso
definitivo del Programa Frejol a PROFRIZA en las siguientes fases, llegándose a constituir
en un miembro importante de este proyecto regional.
En resumen, han transcurrido 10 años de trabajo continuo, permanente y sistemático en
sociedad con PROFRIZA, tiempo en el cual se han desarrollado trabajos en función a las
necesidades del país, tocando temáticas que forman parte de la cadena productiva:
investigación, producción, extensión o transferencia de tecnología, promoción y/o fomento
y fortalecimiento institucional de las organizaciones activas del país. Al finalizar la cuarta
fase de PROFRIZA en 1999 y con la finalidad de evaluar sus logros o efectos tras 12 años
de operación, el Programa Frejol se sometió a un proceso de autoevaluación cuyos
resultados fueron verificados por un consultor externo contratado por la COSUDE. La
evaluación concluyó en un taller de síntesis, en donde se analizaron los resultados de la
evaluación de PROFRIZA y las posibilidades de iniciar un nuevo proyecto que comprenda
a otras leguminosas de grano comestible que tienen importancia económica, social y
ecológica en el país y la región andina.
Bolivia al ser un país con características de agroecosistemas muy variables, pero con una
tasa de desnutrición por parte de su población muy elevada, tiene la necesidad de mejorar
su producción de los cultivos leguminosos alimenticios con el fin de garantizar su
seguridad alimentaria de la población, y también mejorar la calidad de vida de los
agricultores de menores recursos y justamente se lo puede hacer a través de la
promoción de la producción y comercio de las leguminosas de grano. Se pretende ampliar
el trabajo iniciado con frejol, a través de la implementación de un Programa Nacional de
Leguminosas Alimenticias de Grano, que deberá consolidarse en función al esfuerzo
concertado a partir del año 2000 como fruto de las alianzas estratégicas entre los centros
internacionales, la cooperación internacional y las instituciones nacionales y regionales.

2.1. Resultados y conclusiones del proceso de evaluación

A. Autoevaluación

Lo mostrado anteriormente bajo el epígrafe de resultados representan los logros del


proyecto que fueron identificados durante el proceso de evaluación y verificados por la
evaluación externa como consta en los informes respectivos. En este acápite sólo
queremos resaltar el gran efecto que tuvo la principal actividad del proyecto, el desarrollo
y difusión de germoplasma mejorado y la producción de semilla. El proceso de

174
autoevaluación fue determinante para llegar a la conclusión que los objetivos de un
programa regional deberían ser ampliados y a eso precisamente obedece la naturaleza de
la propuesta Leguminosas Alimenticias.

Recomendaciones de la autoevaluación

La autoevaluación de impacto del Programa Nacional de Frejol en relación con el


Proyecto de Frijol para la Zona Andina – PROFRIZA, se realizó el primer semestre de
1999 en los departamentos donde se realizaron acciones de investigación y transferencia
de tecnología de forma permanente. En las instituciones y/o organizaciones con los que
se tienen convenios de trabajo o relaciones formales, se realizó un diagnóstico para
recoger su opinión respecto al trabajo del Programa Frejol, como así también se lo hizo al
interior de la Universidad. El proceso de la autoevaluación se la hizo en diferentes fases,
primero elaborando los cuestionarios para las entrevistas, seguido de los talleres de
trabajo con participación de técnicos vinculados a organizaciones productivas y segundo
con agricultores de las zonas potenciales de este cultivo.

En general esta autoevaluación de impacto llegó a definir que el Programa Nacional de


Frejol, ha tenido i) una pertinencia por la participación de los usuarios en el uso de las
tecnologías, ii) efectividad porque se han cumplido con los indicadores de la finalidad y
objetivo del programa; iii) se ha logrado eficiencia al lograr los objetivos planteados en los
subproyectos; iv) además, de la sostenibilidad institucional para mantener el plantel
profesional estable, y la capacidad de conseguir recursos económicos, aunque estos no
hubieran sido significativos. Al término, de la Cuarta Fase del Proyecto PROFRIZA y su
relación de trabajo con el Programa Frejol, los objetivos se han cumplido
satisfactoriamente con el siguiente orden relativo, de las diferentes temáticas:
Investigación, producción de semilla, transferencia de tecnología, adopción de
tecnologías, promoción y fomento: consumo, comercialización y mercadeo y el
fortalecimiento Institucional a través de la Red Boliviana de frejol.

B. Recomendaciones de la evaluación externa

El proceso seguido para la evaluación del Programa Frejol ha sido muy bueno. La
autoevaluación seguida ha sido conveniente y ha ayudado a los propios participantes a
identificar los progresos, así como sus carencias en el programa.

Es innegable que la producción de frejol aumentó en Bolivia desde que recibió el apoyo
por parte de PROFRIZA y esto es debido a una difusión de variedades mejoradas. Otro
logro directo importante se ha dado en la formación del personal, tanto dentro de la
institución nacional como en las que participaron como co-ejecutoras del proyecto.

El Programa Frejol de la UAGRM, es considerado como uno de los ejemplos de un


Programa de Investigación de una Universidad Boliviana Pública porque está orientado a
las necesidades de los productores. Este programa está consolidado y también tiene la
capacidad de generar su propia investigación.

En general, se puede concluir que el balance global (pertinencia, eficacia, eficiencia y


sostenibilidad institucional) de la actividad del Programa Frejol es muy positivo.

175
Indudablemente que uno de los logros más importantes del proyecto ha sido el impacto
que ha habido en la productividad. Otro efecto benéfico ha sido el impacto que ha tenido
en el comercio internacional.

La evaluación externa considera que basándose en lo expuesto hay un futuro para el


Programa Frejol en relación a PROFRIZA y que este debe de constituirse en el interés
que tienen sus participantes para darle sostenibilidad futura a sus actividades. La
demanda de continuar con el apoyo a las actividades de PROFRIZA nace del Programa
Frejol, que además está planteando un cambio de enfoque, objetivos y estrategias, en
función a formular un plan estratégico basado en la creación del Programa Nacional de
Leguminosas alimenticias de Grano, donde el Programa Frejol ganaría una dimensión
nacional con la incorporación de otras leguminosas.

Conclusiones

En general, la autoevaluación y la evaluación externa reconocen que el cumplimiento de


las actividades desarrolladas por el Programa Frejol de la UAGRM fueron muy
satisfactorias.

En las visitas realizadas a las diferentes instituciones que participaron en forma directa o
indirecta del Programa Frejol, sus personeros fueron claros en indicar que las actividades
del programa habían sido positivas y que se beneficiaron de una manera u otra.

El personal técnico y directivo de las instituciones beneficiarias directas, indicaron que el


proyecto había sido muy beneficioso para sus instituciones por el hecho de haber
proyectado sus actividades hacía los productores.

Los productores que trabajaron con las instituciones beneficiarias directas indicaron que el
beneficio para ellos había sido importante pues ahora disponían de variedades más
rendidoras, variedades que requerían de menos insumos por ser resistentes a
enfermedades y variedades más adecuadas para los mercados. Esto indica que el
principal producto que vendió el Programa fueron las variedades.

Las asociaciones de productores y productores organizados manifestaron que los


materiales que se generaron con el programa contribuyeron de alguna forma a fortalecer
su organización. Los productos y enseñanzas del Programa también les sirven para sus
propias actividades de capacitación.

Los empresarios privados indicaron que se beneficiaron de los resultados del programa
pues cuentan con variedades adecuadas para la exportación.

El CIAT, de Colombia indicó que este proyecto mejoró su apoyo al Programa Frejol y que
ayudo a identificar socios para las actividades futuras.

Aunque la evaluación externa es clara al indicar que no todos los problemas están
resueltos, se considera que se ha avanzado en estos problemas: el comercio interno, la
transferencia de tecnología, producción de semilla y la institucionalidad.

El haber mostrado con claridad de que el Programa Frejol asuma desde ahora el nuevo
rol de líder del Programa Nacional de Leguminosas de Grano, compromete no solo a
desarrollar este nuevo desafío, sino también hacer realidad la sostenibilidad financiera.

176
El reconocimiento de que la UAGRM, a través de su Programa Frejol, tiene un buen
potencial para continuar con las actividades de frejol y otras leguminosas, hacen de que
llegue a formular un nuevo plan basado en un programa Nacional de Leguminosas
Alimenticias de Grano, gracias a sus fortalezas y oportunidades adquiridas en el
transcurso del tiempo.

177
Cuadro . Evaluación de los resultados esperados según los objetivos planteados
durante la Fase del PRONALAG (2001-2006).

Finalidad del Proyecto Logros alcanzados


Se aumentó la producción, la Durante los años 2001-2006, se sembraron en Bolivia 35.000 ha de frejol, suma
productividad y el consumo de significativa superior a la anterior fase de PROFRIZA que obtuvo 28.000 ha, lo que
frejol en Bolivia. representa un crecimiento del 30%
Se considera como zonas productoras las localidades de Camargo, Incahuasi, San
Lucas (Provincia Nor Cinti), Culpina (Provincia Sur Cinti) del Departamento de
Chuquisaca. También se realizaron evaluaciones en el Valle del Sajta (Cochabamba) y
en los Valles de Tinquipaya (Potosí)
Los niveles de productividad aumentaron en un 20% en las zonas de producción de
Chuquisaca y Cochabamba y en Santa Cruz hasta en un 25% por el uso de las nuevas
variedades de frejol.
Se incrementa el uso de semilla genética y básica de las 5 nuevas variedades de frejol
que han sido seleccionadas por su adaptación y estabilidad en los ambientes de Valles
y Llanos, por su calidad de grano que puede tener buenos oportunidades para su
mercadeo y comercialización a diferentes nichos de mercado.
Se incrementa el consumo de frejol en un 10% para el área urbana de Santa Cruz y en
un 15% en las zonas productivas de frejol en relación al consumo per cápita registrado
en la última fase del PROFRIZA.
Se realiza el Primer Encuentro Nacional de Productores de Frejol de Bolivia en el año
2004 (Santa Cruz-Bolivia), el evento aglutinó a cerca de dos centenares de agricultores
y técnicos de la mayoría de los departamentos de Bolivia. El objetivo central del
encuentro fue buscar el posicionamiento del sector frejolero como parte de la vida
productiva nacional.
El funcionamiento del Comité Interinstitucional del Frejol ha sido un factor muy
relevante de destacar, porque se han analizado y discutido temas de interés para las
organizaciones de productores y asociaciones de agricultores, la convocatoria de la
Oficina Regional de Semilla para coordinar estas actividades ha sido encomiable y la
asistencia de los ejecutivos y técnicos de las distintas empresas es digno de
reconocer.
Objetivos del Proyecto Logros alcanzados
El 90% de los agricultores que siembran frejol en Bolivia están utilizando las
Se ha generado tecnología y variedades de frejol liberadas por la UAGRM como ser: Carioca Mairana, Mantequilla
mecanismos para mejorar la Mairana, Rojo Oriental, etc.
producción del frejol. Se identifican 6 nuevas variedades promisorias de frejol: TB 94-01 (Negro Chané),
PEROLA (Perla Oriental), POA 13 (Rojo del Valle), Blanco Laran (Blanco Alubia) RAA
15 (Rojo Llanero) Caupí (Frejol Castilla) que serán liberados a partir del 2006.
En Bolivia durante esta fase 2001-2006, se retoma el mercado para la exportación de
las variedades de origen mesoamericano del tipo variedad Negro, que tiene como
mercado a Brasil, Venezuela y Cuba, no dejando de lado a variedades como los
Cariocas y Rojo Moteados.
Durante esta fase se produjo un volumen de 105.08 t de semilla genética y básica de
frejol, con la participación de 20 cooperadores que producen la semilla básica. La
semilla genética es producida por el propio programa.
Se han realizado tesis de pregrado y post grado, además de trabajos científicos de
egresados y docentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas en diferentes temáticas de
frejol.
En el 2003 con el propósito de contar con semilla básica se inició la multiplicación de la
semilla genética de arveja de las variedades Petipoas, con cooperadores de los valles,
el mismo trabajo realizado para el cultivo de caupí con la variedad Castilla.

178
Resultados de los
Logros alcanzados
subproyectos
Está operando un sistema de Durante la fase de 2001-2006 se instalaron 48 parcelas demostrativas de frejol, arveja
transferencia de tecnología y caupí en diferentes ambientes donde se produce estos cultivos y en lugares donde
para el frejol en Bolivia. nunca se sembraron. Los resultados alcanzados sobre este método de transferencia
fueron altamente positivos, debido a que “In situ” se logró demostrar las nuevas
variedades mejoradas y su forma correcta del manejo agronómico
Simultáneamente a las parcelas demostrativas se realizaron en estas mismas parcelas
43 días de campo para 1930 asistentes entre técnicos y agricultores.
El 2006 se publicó el díptico de la nueva variedad mejorada tipo Carioca que lleva el
nombre de Perla Oriental.
Se capacitó a 345 técnicos y agricultores a través de cursos talleres sobre las
temáticas de semilla, agronomía, patología y entomología.
Se han desarrollado Durante la fase del PRONALAG 2001-2006, se viene realizando el mejoramiento
variedades de frejol genético (Hibridaciones), el objetivo es pretenden alcanzar, es crear y desarrollar
resistentes a enfermedades variedades del tipo Carioca parcialmente, con resistencia y/o tolerancia a las
foliares. enfermedades de importancia económica y que tengan un buen potencial de
rendimiento.
En esta fase se identificó a la línea promisoria TB 94-01 que posee resistencia y/o
tolerancia a una de las principales enfermedades como es la Roya, variedad que
puede resolver los serios problemas que ocasiona la enfermedad en las diferentes
zonas de producción. Con esta nueva variedad de tipo negro, se pretende incrementar
la producción y productividad, además de tener un valor agregado que se reflejara en
la producción de semilla y en la protección del ambiente.
Se evalúan líneas de tipo Calima con códigos RMA de procedencia del CIAT, de
Colombia, con resistencia a mancha angular, bacteriosis común y otras líneas con
código RMC resistentes a mancha angular.
Se están manejando diversos Durante esta fase se manejaron 220 ensayos de frejol arbustivo y volubles con
tipos de ensayos con diferentes objetivos en función a los problemas reales que se tienen en el país, esto
diferentes objetivos. con la finalidad de obtener variedades que tengan una amplia adaptación a diferentes
ambientes y por consiguiente un alto potencial de rendimiento. Por otro lado se manejó
seis ensayos de arveja y 12 ensayos de caupí.
Se aplicaron estrategias para Durante la fase del PRONALAG 2001-2006 se han realizado 22 cursos-talleres sobre
el fomento al consumo del el fomento al consumo del frejol mediante la preparación de alimentos a base de frejol
frejol. donde han participado 800 amas de casa
Se han realizado degustación de 22 formas diferentes de preparación de alimentos a
base de frejol, con la asistencia de aproximadamente 3000 personas, incluidos los
asistentes a los días de campo.
Diversas instituciones públicas y privadas coinciden en que el frejol es un cultivo
estratégico en Bolivia, porque su grano se puede convertir en una esperanza para la
seguridad alimentaria. El PRONALAG, consciente de que el consumo es bajo en
Bolivia, viene coadyuvando a esta tarea para hacer del frejol un grano apetecible por
las familias bolivianas.
La promoción al consumo del frejol se la realizó a través de recetarios en los cuales se
menciona las diferentes formas de preparación de comidas a base de frejol, para esta
promoción se imprimieron 5000 recetarios.
Se han realizado degustaciones de platos preparados en base de frejol especialmente
en los días de campo y ferias agropecuarias en diferentes municipios nacionales y
departamentales.
Se han capacitado a las amas de casa del sector rural para que incluyan en su dieta
diaria el frejol y caupí a través de jornadas nutricionales.
Se han elaborado y publicado trípticos de las nuevas variedades y su
Se han publicado recetarios para la elaboración de platos a base de frejol.
Se han publicado los beneficios del consumo de frejol con alto contenido de Hierro y

179
Zinc.
Comercialización y mercadeo. Con la finalidad de ayudar a las diferentes empresas productoras comercializadoras de
frejol, el PRONALAG ha enviado diferentes muestras de las variedades promisorias de
frejol a los ejecutivos de las diferentes exportadoras de frejol, para que puedan enviar
las muestras de las futuras variedades, a posibles nichos de mercado en diversos
países.

Fortalecimiento Se pretende que el proyecto sea la base para la formación del Comité Interinstitucional
Interinstitucional de Frejol en donde están incluidos todos los actores de las distintos niveles que forman
parte del proceso o cadena productiva del frejol, partiendo del principio de resolver los
problemas más urgentes del cultivo en las áreas de investigación, validación,
extensión, producción, comercialización y consumo.
En esta fase se realizaron diversos convenios con instituciones como ADRA-Bolivia,
con la cual se ejecutó un proyecto sobre capacitación y adiestramiento a profesionales
extensionistas de campo de ADRA-Camargo y el establecimiento de parcelas
demostrativas. Por otro lado, se realizaron trabajos con el municipio de San Julián y el
CRI-CIAT en la localidad de San Pedro, empresas como Productos Andinos, también
se realizaron trabajos con la UMSS en el valle del Sajta, y convenios con el Cuerpo de
Paz para realizar trabajos en San Juan del Potrero.

180
Datos relevantes del Impacto alcanzado hasta el Periodo del
PRONALAG (2000-2006)

 Antes de 1979 en el departamento de Santa Cruz no se sembraba frejol; en el


2006 el área sembrada está cercana a las 35 mil hectáreas.
 Bolivia ahora exporta frejol a siete países. En el 2006 las exportaciones alcanzaron
un valor de casi 7 millones de dólares.
 Gracias al frejol los campesinos entraron a la economía del mercado: el 65% del
total del frejol producido se exporta.
 El frejol creó nuevas fuentes de trabajo. Se estima que entre 500 a 600 mil
jornales directos por año derivan de la actividad frejolera.
 El frejol generó una fuente de trabajo importante para el agricultor y su
familia: el 65% de los jornales utilizados son aportados por la familia campesina.
 El 50% de los jornales se emplean en labores de cosecha y las amas de casa
aporta la mitad de ellos.
 El frejol se convirtió en la mejor opción de cultivo de invierno para los colonos
de escasos recursos ocupando el 86% del área cultivada en invierno en las zonas
de colonización, la mayor área comercial de producción de frejol en Santa Cruz.
 Gracias al frejol se redujo sustancialmente la necesidad de emigrar a otras
regiones en invierno en busca de trabajo.
 En Santa Cruz no se consumía frejol. El consumo per. cápita / año en la
población rural de Santa Cruz es de 23.5kg (en las aéreas donde se produce
frejol).
 En el sector rural el frejol aporta una tercera parte de los requerimientos diarios de
proteína. En el sector urbano los consumidores más pobres de la población
suplen con frejol un 17% de los requerimientos proteicos diarios.
 El frejol contribuyó al bienestar de las familias rurales ayudándolas a mejorar su
calidad de vida e infraestructura de trabajo.

Lecciones Aprendidas durante el Periodo del PRONALAG (2000-


2006)

 La conformación de un equipo técnico estable, altamente calificado y bien


motivado es una condición previa para el éxito de proyectos de innovación y
transferencia de tecnología agrícola y el PRONALAG lo tiene.
 En programas nacionales temáticos y amplios como el PRONALAG es importante
priorizar subtemas para lograr avances significativos en la consolidación de
sectores, cadenas productivas, y actores involucrados.
 La coordinación interinstitucional es un proceso que se da por intereses,
afinidades y aspectos coyunturales, pero no promueve procesos de largo plazo.
 El mercado es, ha sido y seguirá siendo el motor para mantener un proceso de
desarrollo, innovación y crecimiento en los sectores productivos agrícolas del país.
 El uso de semilla de calidad no es la única condición para exportar fréjol de
calidad, pero es el factor que hace la diferencia.
 El financiamiento de las empresas exportadoras para procesos de producción y
acopio de fréjol, en base a contratos de compras futuras, es un mecanismo
positivo y debería ser más difundido.

181
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO EN EL MANEJO PARA LA
PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE FREJOL A
LOS PROFESIONALES EXTENSIONISTAS DE CAMPO Y
AGRICULTORES DE LA AGENCIA ADVENTISTA PARA EL
DESARROLLO Y RECURSOS ASISTENCIALES (ADRA-BOLIVIA) Y EL
ESTABLECIMIENTO DE LAS PARCELAS DEMOSTRATIVAS Y
ENSAYOS DE FREJOL, EN LOS MUNICIPIOS DE CAMARGO,
CULPINA, INCAHUASI Y SAN LUCAS”. PROVINCIAS NOR Y SUD
CINTI DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA.

1. ANTECEDENTES
Entre la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA-Bolivia, y
el Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito” de la Facultad de Ciencias Agrícolas
de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”, se firmó un convenio de venta de
servicios orientado a la capacitación y asesoría técnica de carácter teórico y práctico para
estudiar la incorporación del frejol en los sistemas de producción de las fincas de los
agricultores de los municipios de Camargo, Culpina y Incahuasy. El proyecto tuvo su línea
de acción en la transferencia y adaptación de tecnología, apuntando fundamentalmente
al eslabón de la producción primaria de la cadena productiva del frejol es sus dos tipos:
arbustivo y voluble; aunque también se ha tocado algunos aspectos del eslabón de la
comercialización y fomento al consumo.

El proyecto también está buscando la innovación y fortalecimiento de los conocimientos y


prácticas agrícolas inicialmente de los profesionales de ADRA y luego de los productores
de los municipios de las provincias Nor y Sud Cinti, del departamento de Chuquisaca,
teniendo como premisa o desafió el de mejorar la producción y productividad del frejol de
una manera sostenible.

El trabajo se desarrolló en las comunidades donde de manera inicial los técnicos de


ADRA, realizaron sondeos preliminares para determinar las condiciones de clima y suelo,
tomando como base la altitud y el periodo de las precipitaciones durante el ciclo biológico
del cultivo. En cada una de las localidades seleccionadas se ha procedido a realizar la
siembra de las parcelas demostrativas con variedades de frejol del tipo arbustivo y
voluble, en donde se ha utilizado la tecnología que se ha difundido ampliamente en las
diferentes zonas de producción donde se cultiva el frejol en Bolivia. La preparación del
terreno, siembra, carpido, aporque y aplicaciones de riego, ha sido una labor que los
propios agricultores lo han realizado en función a sus propias costumbres y de ahí en
adelante se ha puesto en práctica la tecnología desarrollada por el I.I.A. “El Vallecito”, en
lo referente a densidades de siembra, control de malezas, insectos, cosecha y
poscosecha.

2. JUSTIFICACION

Los municipios de las provincias Nor y Sud Cinti del departamento de Chuquisaca, se
caracterizan porque las tierras son aptas para la práctica de la agricultura, encontrándose
en las fincas de los agricultores distintos sistemas de producción, desde los rubros de la

182
fruticultura, principalmente la vid, durazno, ciruelo, membrillo y otros; hasta la siembra de
cultivos anuales como: la papa, cebolla, maíz, trigo, cebada y haba, cultivos que son parte
importante en la vida de las familias campesinas, y que lo utilizan en su consumo propio y
para la venta a mercados de otros departamentos. La siembra de estos cultivos se lo
practica en extensiones de 2 a 3 hectáreas y generalmente en siembras al temporal y en
otras situaciones bajo riego. Otro rubro importante, es la actividad pecuaria consistente
en la cría de ganado caprino, ovino y bovino criollo, cuya producción está destinado para
uso doméstico y los excedentes son comercializados entre la población local.

La siembra de los cultivos llamados tradicionales están disminuyendo en cuanto a


superficie se refiere y en niveles de productividad, debido principalmente a que los precios
que se están pagando al agricultor están cada vez en un franco deterioro haciendo que
los agricultores tengan una economía cada ves más deprimente. Por otro lado, la
incidencia elevada de plagas es cada vez más progresivo, induciendo a que los
agricultores utilicen una mayor cantidad de agroquímicos y por tanto, los costos de
producción sean cada vez mayores para los cultivos.

El frejol según estimaciones de los técnicos de ADRA, podría ser una posibilidad de alivio
para los agricultores, debido a que su comercialización del grano a otros países es cada
vez más creciente y que además puede incorporarse en la alimentación de los habitantes
de las provincias Nor y Sud Cinti; de estos planteamientos es que nace esta iniciativa para
probar variedades mejoradas de frejol en campos de agricultores, planteando una
estrategia de trabajo basado en la capacitación a los profesionales técnicos de ADRA, la
siembra de parcelas demostrativas de frejol, en diferentes fechas de siembra y en
diferentes ambientes con la finalidad de evaluar el grado de adaptación de las variedades
que tienen diferentes hábitos de crecimiento, tamaño y color de grano.

3. OBJETIVOS PLANTEADOS

3.1. Desarrollar un trabajo de capacitación y adiestramiento en el manejo para la


producción, comercialización y consumo de frejol a los profesionales extensionistas
de campo ya agricultores de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos
Asistenciales ADRA-Bolivia, en los municipios de las provincias Nor y Sud Cinti del
departamento de Chuquisaca.

3.2. Establecer parcelas demostrativas con variedades comerciales de frejol de diferentes


hábitos de crecimiento, tamaño y color de la semilla, en diferentes ambientes y fechas
de siembra.

3.3. Seleccionar las mejores variedades en función a un buen valor agronómico,


características del grano y con buena aceptación por los agricultores y profesionales
de ADRA.

4. METODOLOGIA DE TRABAJO

La ejecución del proyecto, se lo realizo bajo el marco institucional de una coordinación


estratégica entre las dos instituciones involucradas en el proyecto y los pasos que se
siguieron fueron los siguientes:

183
 Acciones iníciales orientadas a la organización, levantamiento de la información
necesaria, recorrido a las zonas de acción del proyecto e involucramiento entre los
técnicos de ADRA y los del I.I.A. “El Vallecito”.
 Selección de las parcelas de terreno en donde se sembró las parcelas
demostrativas de frejol. Trabajo realizado por los técnicos de ADRA y verificadas
por los técnicos del I.I.A. “El Vallecito”.
 Siembra de las parcelas demostrativas y en el Vivero Nacional de Frejol en las
comunidades seleccionadas, con la presencia de los técnicos del I.I.A. “El
Vallecito”, ADRA-Camargo y agricultores(as) de las diferentes zonas.
 Demostración de los sistemas de siembra utilizando principalmente la sembradora
manual conocida como “Matraca”.
 Demostración de las densidades de siembra en función al tipo de variedades de
frejol, es decir, arbustivos y trepadores.
 Capacitación a los técnicos de ADRA sobre los módulos de: El cultivo del frejol;
Manejo agronómico del frejol; Manejo integrado de plagas, Cosecha y poscosecha
y Bondades alimenticias de frejol en la alimentación humana.
 Capacitación a los agricultores de las distintas localidades donde se sembraron las
parcelas demostrativas y los ensayos de frejol, sobre los temas de: El cultivo del
frejol, densidades de siembra, manejo agronómico y adaptación del cultivo.
 Entrega a los técnicos de ADRA del material bibliográfico sobre las diferentes
charlas y/o conferencias presentadas por los técnicos del I.I.A. “El Vallecito”.
 Recorrido por las diferentes localidades donde se sembraron las parcelas
demostrativas y los ensayos de frejol, en diferentes etapas de desarrollo del
cultivo para la evaluación de las variables morfoagronomicas del cultivo.
 Seguimiento y evaluación sobre el desarrollo y crecimiento de las distintas
variedades de frejol en las diferentes localidades donde estaban las parcelas
demostrativas y el ensayo de líneas de frejol.
 Participación en la feria agropecuaria de la localidad de Culpina, con la instalación
de un stand alusivo al cultivo de frejol y las bondades alimenticias del frejol.
 Adiestramiento y preparación de diferentes comidas a base de frejol las amas de
casa y agricultores de la localidad de Camargo.
 Demostrar el proceso de la cosecha del frejol en sus distintas etapas: Arrancado,
trillado, venteado, secado y embolsado.
 Taller final para la presentación del informe técnico y los resultados del trabajo
realizado por los técnicos del I.I.A. “El Vallecito” de la U.A.G.R.M., en colaboración
con los profesionales de ADRA y los agricultores(as).

5. LOCALIZACION DEL PROYECTO

En el Cuadro 1 y Figuras 1 y 2, se tienen localizado los lugares donde se ejecuto el


trabajo sobre la capacitación y adiestramiento en el manejo para la producción de frejol a
los profesionales extensionistas de campo de la Agencia Adventista para el Desarrollo y
Recursos Asistenciales ADRA-Bolivia. Así mismo, los lugares dentro de las provincias Nor
y Sud Cinti del departamento de Chuquisaca, en donde se establecieron las parcelas
demostrativas y ensayos con variedades comerciales de frejol de diferentes hábitos de
crecimiento, tamaño y color de la semilla en escalonadas fechas de siembra. Los lugares
estratégicos para la siembra de las parcelas y el VINAFRE, fueron localizados por los
técnicos de ADRA, que tienen responsabilidades de trabajo en cada una de las
localidades de los municipios de Camargo, Culpina, Incahuasi y San Lucas.

184
Cuadro 1. Localización geográfica de las localidades donde se desarrollo el trabajo de
“Capacitación y adiestramiento en el manejo para la producción de frejol a
los profesionales extensionistas de campo y agricultores de la Agencia
Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA-Bolivia y el
establecimiento de las parcelas demostrativas y ensayos de frejol.
Camargo. Chuquisaca, Bolivia”. 2003/04.

Altitud Fecha de Fecha de


Localidad/ Agricultor Provincia Municipio Tipo de Actividad
(msnm) siembra cosecha

Camargo (Bella Vista) Parcelas


Nor Cinti Camargo 2700 26/11/2003 8 al 24/03/04
(Carmela Gonzáles) demostrativas

Camargo (Bella Vista) Parcelas


Nor Cinti Camargo 2700 30/10/2003 12 al 23/02/04
(Marcelo Vacaflores) demostrativas

Culpina (Quizana) Parcelas


Sud Cinti Culpina 3100 28/10/2003 20 al 30/03/04
(Maria Tejerina) demostrativas

Incahuasi (Sultaca Centro) Parcelas 25/03 al


Nor Cinti Incahuasi 3100 28/10/2003
(Ramón Tarifa) demostrativas 10/04/04

Incahuasi (Sultaca Centro) Parcelas


Nor Cinti Incahuasi 3100 28/10/2004 15 al 30/03/04
(Julia Serrano) demostrativas

Culpina (Yuquinas) Vivero Nacional de


Sud Cinti Culpina 2970 27/11/2004 15 al 30/04/04
(Angel Ortega) Frejol

Incahuasi (Huancarani Centro) Parcelas Parcela


Nor Cinti Incahuasi 3100 27/10/2003
(David Márquez) demostrativas perdida

San Lucas (Quirpini) Parcelas Parcela


Nor Cinti San Lucas 3400 30/10/2003
(Inés Arcienaga) demostrativas perdida

San Lucas (Yapuciri) Parcelas Parcela


Nor Cinti San Lucas 3400 28/10/2003
(Julián Cardozo) demostrativas perdida

San Lucas (Calala) Parcelas Parcela


Nor Cinti San Lucas 3400 28/10/2003
Paulino Gutiérrez) demostrativas perdida

Vivero Nacional de Ensayo y


Camargo Nor Cinti Camargo 2700 Frejol y Parcelas 26/11/2003 parcela
demostrativas perdida.

185
186
6. SIEMBRA DE LAS PARCELAS DEMOSTRATIVAS DE FREJOL
6.1. Variedades para las parcelas demostrativas de frejol

La finalidad del proyecto fue el de evaluar un conjunto de variedades de frejol que en la


actualidad están bien difundidas entre los agricultores que siembran frejol en Bolivia, y
otro conjunto de líneas promisorias que están en las ultimas fases de investigación por el
Programa Nacional de Leguminosas Alimenticias y que tienen bastantes posibilidades
para ser liberadas como variedades comerciales. La semilla utilizada para la siembra de
las diferentes parcelas tiene como procedencia la zona de San Juan del Potrero de la
Provincia Manuel Maria Caballero del departamento de Santa Cruz, en donde el
PRONALAG tiene sus lotes semilleros de buena calidad genética, sanitaria, física y
fisiológica. Se han probado variedades que tienen diferentes hábitos de crecimiento,
tamaño y color de grano, tomando en cuenta las exigencias de los comercializadores y
exportadores y muy poco de los consumidores de frejol; tal como se muestra en el
Cuadro 2, en donde se describen las principales características morfoagronómicas de las
variedades y líneas avanzadas de frejol provenientes de los diversos viveros o ensayos
que se están evaluando por varios ciclos o campañas.

Cuadro 2. Características morfoagronomicas de las variedades y líneas de frejol


utilizadas para la siembra en el proyecto “Capacitación y adiestramiento en el
manejo para la producción de frejol a los profesionales extensionistas de
campo y agricultores de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos
Asistenciales ADRA-Bolivia y el establecimiento de las parcelas
demostrativas y ensayos de frejol. Camargo. Chuquisaca, Bolivia”. 2003/04.

Habito de
Variedades Clase Comercial Color del grano Tamaño del grano
crecimiento
ROJO ORIENTAL Calima Rojo moteado Grande Arbustivo (I)
POA 13 Calima Rojo moteado Grande Arbustivo (II)
RAA 15 Radical Rojo Grande Arbustivo (I)
CREMA SAN JULIAN Cranberry Crema moteado Grande Arbustivo (I)
BLANCO LARAN Alubia Blanco Grande Arbustivo (I)
CARIOCA MAIRANA Carioca Crema jaspeado Mediano Arbustivo (II)
LP 90 – 88 Negro Negro Pequeño Arbustivo (II)
BLANQUISCAL Alubia Fabes Blanco Grande Voluble (IV)
LAMON Burlotto Crema moteado Grande Voluble (IV)
G 685 Rojo pequeño Rojo brillante Pequeño Voluble (IV)
G 14894 Bayo Crema Mediano Voluble (IV)

6.2. Variedades y líneas promisorias del Vivero Nacional de Frejol

El propósito de continuar evaluando líneas mejoradas de frejol es para lograr identificar


variedades que presenten resistencia y/o tolerancia a las principales enfermedades,
debido a la gran variabilidad patogénica de la región y que además tengan buenos niveles
de productividad. Estas razones justifican la evaluación de nuevas variedades potenciales
que puedan reemplazar a las actuales, y para esto se considera prioritario el estudio de
nuevas líneas de frejol de diferentes clases comerciales, tipos de grano y de habito

187
arbustivo bajo las condiciones de valles y llanos. El Vivero Nacional de Frejol (VINAFRE)
está compuesto por germoplasma proveniente del CIAT de Colombia, materiales que
están siendo evaluados por cerca de cuatro años en diferentes ambientes del país y
debido a su buen comportamiento continúan en el proceso de evaluación y selección, esta
vez bajo las condiciones agro ambientales de la Localidad de Culpina.

Cuadro 3. Características morfoagronómicas de las variedades y líneas de frejol


utilizadas para la siembra en Camargo. Chuquisaca, Bolivia”. 2003/04.

Habito de
Variedades Clase Comercial Color del grano Tamaño del grano
crecimiento
FEB 212 Carioca Crema jaspeado Mediano Arbustivo (II)
POA 13 Calima Rojo moteado Grande Arbustivo (II)
RAA 15 Radical Rojo Grande Arbustivo (I)
ICTA JU 95 - 13 Rojo pequeño Rojo brillante Pequeño Arbustivo (II)
BLANCO LARAN Alubia Blanco Grande Arbustivo (I)
LM 93204317 Negro Negro Pequeño Arbustivo (II)
ROJO LLANERO Red Kidney Rojo Grande Arbustivo (I)
AN 9021594 Negro Negro Mediano Arbustivo (II)
AND 1047 Radical Rojo Grande Arbustivo (II)
LP 91 - 1 Carioca Crema jaspeado Pequeño Arbustivo (II)
FOT 49 Pompadour Rojo moteado Grande Arbustivo (I)
PEROLA Carioca Crema jaspeado Mediano Arbustivo (II)
ICA PIJAO (TL) Negro Negro Pequeño Arbustivo (II)
POA 11 Calima Rojo moteado Grande Arbustivo (I)
DOR 751 Rojo pequeño Rojo brillante Pequeño Arbustivo (II)

6.3. Prácticas culturales

6.3.1. Preparación del terreno

La preparación del terreno por lo general se lo realizo mediante tracción animal, el cual
consistió en abrir surcos con un arado tradicional tirado por una yunta de bueyes y por lo
general se hicieron dos pasadas por el mismo terreno.

6.3.2. Sistemas de siembra

La siembra en casi todas las parcelas se lo realizo de manera manual utilizando la


sembradora conocida con el nombre de “Matraca”, la cual hace las dos cosas a la vez la
apertura del hueco y el depósito de la semilla. En otras parcelas se lo realizo bajo el
sistema de tracción animal utilizando una yunta de bueyes, donde mediante un arado de
reja se abre el surco para que luego una persona realice el semillado.

6.3.3. Distancias de siembra

En todas las parcelas se han utilizado los espaciamientos convencionales que se realizan
en todos los lugares donde se siembran frejol del tipo arbustivo, es decir, una distancia de
0,50 metros entre surcos en los lugares donde la siembra se lo realizo utilizando la
sembradora matraca, y a 0,60 metros en donde se hizo la apertura de los surcos con
bueyes. En ambos sistemas se ha utilizado una población de plantas sobre el surco de 13

188
plantas por metro lineal. En las parcelas con variedades de hábito trepador las distancias
de siembra fueron de 0,80 a 1,0 metro entre surcos y 0,50 metros entre plantas, esto por
la condición de tener que colocar tutores para las plantas.

6.3.4. Carpido y aporque

Estas labores culturales consistieron en hacer carpidos manuales en dos oportunidades, a


los 20 y 40 días después de la siembra, siendo necesario para facilitar los canales de
riego.

6.3.5. Control de insectos – plagas

En algunas localidades realizaron aplicaciones para el combate de insectos que afectan al


frejol, aunque de manera general la presencia de insectos no estaba por encima de la
incidencia de su nivel de daño económico.

6.3.6. Cosecha de las parcelas

La cosecha se lo realizo tomando en cuenta el momento oportuno en cada una de las


localidades, y para esto se siguieron los pasos de: Arrancado, trillado, venteado y
embolsado, de acuerdo a las recomendaciones que se realizaron a los técnicos de ADRA.
La semilla cosechada se lo procedió a hacerlo secar hasta lograr un porcentaje de
aproximadamente un 14%.

7. MODULOS DE CAPACITACION A LOS PROFESIONALES DE ADRA

Se ha capacitado a los profesionales de ADRA sobre aspectos técnicos de la innovación


tecnológica para el cultivo de frejol, con la finalidad de que ellos sean los promotores de la
facilitación de los conocimientos posteriormente a los productores.

Los módulos preparados tuvieron relación con las siguientes temáticas:


 Curso sobre el cultivo del frejol y su manejo agronómico.
 Curso sobre el manejo integrado de plagas para el frejol.
 Curso sobre las técnicas de cosecha, poscosecha y comercialización.
 Las bondades nutritivas del frejol en la alimentación humana.
 Entrenamiento en campo sobre el manejo agronómico del cultivo.

En cada conferencia que facilitaron los técnicos del I.I.A. “El Vallecito” se les entrego a los
profesionales de ADRA, la respectiva charla a través de un disco compacto para un mejor
aprovechamiento y divulgación hacia los agricultores. Además, en cada visita de campo a
las localidades donde estaban sembradas las parcelas y los ensayos se realizaron
explicaciones y/o demostraciones dirigido a los profesionales de ADRA y a los
agricultores(as) que estaban presentes al momento de la visita.

8. RESULTADOS Y DISCUSION

8.1. Parcelas demostrativas

8.1.1. Localidad de Camargo (Comunidad Bella Vista)

189
La primera parcela demostrativa con 7 variedades de frejol de habito arbustivo se lo
sembró en la finca del Señor Marcelo Vacaflores, ubicada en la localidad de Camargo, y
la siembra se lo realizo el 30 de Octubre del 2004, en un sistema de intercalamiento de
cultivos perennes y anuales, en este caso el frejol se lo sembró en una huerto de durazno
con surcos mellizos de frejol. Las condiciones del clima fueron favorables durante el ciclo
biológico del cultivo, tanto por las precipitaciones caídas, como por los riegos
suplementarios que se aplicó al cultivo. Las labores culturales fueron realizadas por el
agricultor y en el momento necesario.

Días a madurez fisiológica

En el Cuadro 4, están expresados los datos para esta variable, en donde se puede
observar que el rango de esta madurez esta entre los 83 y 97 días después de la siembra.
Cuando se hicieron las comparaciones para esta variable entre la siembra realizada en la
finca del Sr. Marcelo Vacaflores y la finca de la Sra. Carmela González, se observa que
en los días transcurridos entre la siembra hasta la madurez fisiológica hay una marcada
diferencia, debido a que en la primera siembra que corresponde a la finca del Sr.
Vacaflores esta variable se atrasó bastante debido principalmente al factor climático,
especialmente por las bajas temperaturas que ocurrieron hasta la etapa de la floración,
para que luego la temperatura vaya subiendo gradualmente. Esto da a entender que las
siembras tempranas provocan un alargamiento entre las epatas de desarrollo de la planta
de frejol. Además, de presentarse periodos de sequía más largos.

Días a madurez de cosecha

Los días transcurridos desde la siembra hasta el momento oportuno de la cosecha para
cada una de las variedades (Cuadro 4), tuvieron un rango entre 103 y 114 días,
notándose un ligero alargamiento en el ciclo biológico en relación a la siembra realizada
en la finca de la Sra. Carmela González, que se cosecho en promedio a los 102 días. Esta
diferencia se debe a la época de siembra, ya que en la finca del Sr. Vacaflores la siembra
se la hizo anticipadamente, haciendo que las plantas de las distintas variedades sufran el
problema de las bajas temperaturas hasta la etapa de la floración para luego tener
temperaturas adecuadas hasta la etapa de la cosecha.

Peso de 100 semillas

Las variedades LP 90-88 y Carioca Mairana que tienen grano de tamaño pequeño y
mediano, tuvieron un peso de 17,5 y 21,5 g, respectivamente, lo cual al ser comparados
con datos obtenidos en los ambientes de los valles del departamento de Santa Cruz, se
pueden considerar como granos que no están dentro de los estándares de
comercialización, llegándose a atribuir esta disminución del tamaño a problemas de
adaptación de las variedades al ambiente de Camargo. Una situación diferente se
presentó en las variedades de grano grande: Blanco Laran Mejorado, RAA 15, POA 13,
Crema San Julián y Rojo Oriental, que al presentar valores de 56,5; 61,0; 46,0; 44,5 y
46,5 g. respectivamente, tienen una aproximación a sus estándares de comercialización.
La variedad RAA 15 al tener 61,0 gramos sobresale del grupo porque esta por encima de
los estándares y eso da ha entender que es una variedad que tiene una amplia
adaptación a diferentes ambientes.

190
Rendimiento de grano en Kg/ha

En el Cuadro 4, se muestran los datos del rendimiento para cada una de las variedades
de frejol. El rango de productividad se encuentra entre los 2145,92 y 1084,44 kg/ha,
sobresaliendo por esta variable las variedades Blanco Laran Mejorado y RAA 15 que
tuvieron los mayores rendimientos con 2145,92 y 1901,11 kg/ha. La variedad LP 90-88
tuvo un rendimiento de 1773,33 kg/ha, pero que el tamaño del grano fue muy pequeño,
además de su calidad mala. La variedad POA 13 presento un rendimiento de 1651,48
kg/ha, con un grano de buena calidad y un tamaño apto para la comercialización. Las
variedades Rojo Oriental y Crema San Julián, a pesar de tener una excelente coloración
del grano, se considera no apta para su comercialización debido a que el tamaño del
grano se vio reducido.

Por los datos obtenidos en esta primera siembra de variedades de frejol arbustivo, se
puede afirmar que las siembras tempranas en la localidad de Camargo a fines de
Octubre, traen problemas en el desarrollo y crecimiento de las plantas, debido
principalmente a que en sus primeras etapas se tienen los últimos fríos de la temporada y
hay una escasa precipitación. Sin embargo, se ha observado que si aplican riegos
suplementarios a la siembra tempranera se pueden obtener buenos rendimientos,
además de una buena calidad del grano que puede permitir hacer una comercialización
cumpliendo los estándares exigidos.

Respecto al comportamiento agronómico, se puede indicar que todas las variedades de


frejol tuvieron una buena adaptación al ambiente de Camargo, pero que por la calidad del
grano, sanidad de las plantas y el rendimiento sobresalen: RAA 15, Blanco Laran
Mejorado y POA 13.

Cuadro 4. Datos de campo de la parcela de demostración sembrada en la localidad de


Camargo, Comunidad Bella Vista. Finca del Sr. Marcelo Vacaflores.
Provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca. Bolivia 2003/04.

Area / Peso / Parcela Peso 100 Rendimiento


Identificación DMF DMC
Parcela (Kg) Semilla (g) kg/ha **
BLANCO LARAN MEJORADO 96 114 13,5 m2 2,89 * 56,50 2145,92
RAA 15 83 103 13,5 m 2
2,57 61,00 1901,11
LP 90 - 88 85 103 13,5 m 2
2,39 17,50 1773,33
POA 13 89 108 13,5 m 2
2,23 46,00 1651,48
CREMA SAN JULIAN 96 113 13,5 m 2
1,72 44,50 1271,48
ROJO ORIENTAL 97 114 13,5 m2 1,59 46,50 1175,92
CARIOCA MAIRANA 87 104 13,5 m 2
1,46 21,50 1084,44
PROMEDIO GENERAL 90,42 108,42 41,92 1390,31
DMF= Días a Madurez Fisiológica
DMC= Días a Madurez de Cosecha
* Datos obtenidos en la finca del agricultor Marcelo Vacaflores, tomando como base el
área de parcela y el número de plantas cosechadas (Parcelas experimentales con
riego).
** Datos obtenidos a partir del peso de la parcela para cada variedad y convertidos a
kg/ha. (Datos experimentales sujetos a confirmación en superficies más grandes).

191
8.1.2. Localidad de Camargo (Comunidad Bella Vista)

En la localidad de Camargo en la finca de la Señora Carmela González se sembró la


segunda parcela demostrativa con 11 variedades de hábitos arbustivos y trepadores, bajo
un sistema de intercalamiento entre duraznos y frejol y la fecha de siembra fue el 26 de
noviembre del 2003. Las condiciones del clima fueron normales para el cultivo teniendo
en cuenta que se aplicaron varios riegos suplementarios para evitar que las plantas entren
en un estado de estrés de sequía.

Días a madurez fisiológica

En el Cuadro 5, se muestran los datos de las principales variables morfoagronómicas que


se obtuvieron durante el crecimiento y desarrollo de las diferentes variedades y se
observa que para la variable de días a madurez fisiológica el rango estuvo entre los 75 y
95 días, destacándose las variedades RAA 15 y Rojo Oriental por su precocidad en el
ambiente de Camargo. En tanto, las variedades G 14894 y Blanquiscal fueron las más
tardías en esta variable con 95 y 94 días. La diferencia de los días transcurridos desde la
siembra hasta que las plantas alcanzaron la madurez fisiológica se debe a las
características de orden varietal, ya que las variedades precoces pertenecen al habito I y
las tardías al habito trepador tipo IV. La razón del porque las variedades tardaron en
alcanzar esta variable se debe al factor climático y entre ellos la altitud a la que se
encuentra Camargo, ya que a mayor altitud las etapas de desarrollo tienden a alargarse
en las distintas variedades de habito determinado y trepador.

Días a madurez de cosecha

Respecto a los días a la cosecha el rango del momento oportuno estuvo entre los 95 y
114 días a partir de la siembra. Las variedades precoces en esta variable es para el RAA
15, Rojo Oriental y LP 90-88, con 95 y 96 días, todas de habito determinado; en tanto, las
variedades de habito trepador G 14894, Blanquiscal y Lamón se destacaron por ser los
más tardíos, con valores de 114 y 109 días (Cuadro 5). Para esta variable se observa el
mismo comportamiento agronómico, es decir, que las variedades de habito determinado
son mas precoces que las de habito trepador. En general, se observa que hay una
tendencia de alargamiento del ciclo biológico de las variedades para el ambiente de
Camargo, y esto se debe primero a un carácter varietal y segundo por la altitud en la que
esta Camargo.

Peso de 100 semillas

En el Cuadro 5, están los datos del peso de 100 semillas expresado en gramos, en donde
se muestra que las variedades arbustivas tuvieron un rango de 23 a 57 g., en tanto, que
para las variedades trepadoras el rango estuvo entre los 31,6 hasta 86 gramos/100
semillas. Haciendo un análisis referente a este componente del rendimiento, se puede
observar que el tamaño del grano se vio disminuido para las variedades Carioca Marrana,
LP 90 – 88 y Crema San Julián, en relación al promedio general que se tiene para estos
materiales. Las variedades RAA 15, Rojo Oriental, POA 13 y Blanco Laran Mejorado,
mantuvieron un peso normal en relación a lo que se obtiene en otros ambientes donde el
frejol es tradicional.

192
Rendimiento en Kg /ha

En el Cuadro 5, están los datos del rendimiento que se tuvieron en la parcela de la Señora
Carmela González, en donde se muestra que las variedades del habito trepador fueron
las que presentaron los mejores niveles de productividad, tal es el caso de las variedades
G-14894, Lamón y Blanquiscal con valores de 2777,77, 1925,00 y 1800,02 kg/ha,
respectivamente. Se ha observado durante el periodo de su crecimiento y desarrollo que
las dos primeras variedades tuvieron una mejor adaptación a la zona de Camargo,
además de presentar una buena calidad del grano, buen crecimiento y desarrollo de las
plantas y una sanidad fitosanitaria buena. En tanto, la variedad Blanquiscal, no tuvo un
buen crecimiento y desarrollo, por la falta de adaptación a la zona, además de presentar
un grano de mala calidad. La variedad G - 685 también de habito trepador, si bien tuvo
una excelente adaptación a la zona, no fue posible su cosecha por ser una variedad muy
tardía.

Al grupo de las variedades trepadoras, le siguen las variedades arbustivas RAA 15 y POA
13 que se destacan por su buen comportamiento agronómico, calidad de grano excelente
y una buena sanidad fitosanitaria, además de tener buenos niveles de productividad con
valores de 1760,00 y 1630,00 kg/ha, respectivamente. Las demás variedades tuvieron
una adaptación intermedia al ambiente de Camargo, razón para tener rendimientos bajos,
y una mala calidad del grano.

De manera general, se pude afirmar que del conjunto de variedades que se probaron en
la localidad de Camargo, las variedades de hábito trepador G-14894 y Lamon se
destacaron por su comportamiento morfoagronomico, buena calidad del grano aceptable
para su comercialización por cumplir con los padrones exigidos para este tipo de frejoles,
todo esto, por que estas variedades requieren de climas medio fríos y por tanto, Camargo
se encuentra dentro de las exigencias climáticas de estas dos variedades. Esto se
corrobora por los datos que se han obtenido en los diferentes ensayos que se realizaron
en ambientes de los valles del departamento de Santa Cruz en donde se produce
principalmente el Lamon para la exportación a los países que requieren de este tipo de
frejoles.

Referente al comportamiento de las variedades de hábito arbustivo, se debe destacar a


las variedades RAA 15 y POA 13, materiales que tienen un grano de tamaño grande y un
crecimiento y desarrollo parecido a lo que se obtienen en ambientes de los valles del
departamento de Santa Cruz. La calidad del grano cumple con las exigencias de los
exportadores y comercializadores de frejol, motivo suficiente para indicar que estas
variedades pueden llegar a tener una buena aceptación por parte de los agricultores,
debido a que son materiales que se pueden adaptar a los agrooecosistemas del Municipio
de Camargo.

193
CUADR0 5. Datos de campo de la parcela de demostración sembrada en la localidad de
Camargo. Comunidad Bella Vista. Finca de la Sra. Carmela González.
Provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca. Bolivia 2003/04.

Área / Peso / Parcela Peso 100 Rendimiento


Identificación DMF DMC
Parcela (Kg)* Semilla (g) Kg./ha**
G - 14894 95 114 36,0 m2 10,50 31,60 2777,77
LAMON 89 109 100 m 2
19,25 68,50 1925,00
BLANQUISCAL 94 114 100 m 2
18,00 86,00 1800,00
RAA 15 75 95 24,5 m 2
4,31 55,20 1760,00
POA 13 90 100 24,5 m2 3,99 47,00 1630,00
CARIOCA MAIRANA 80 99 24,5 m 2
3,80 23,60 1551,02
LP 90 - 88 78 96 17,0 m 2
1,08 19,20 1542,85
ROJO ORIENTAL 76 95 24,5 m 2
3,65 45,00 1489,79
CREMA SAN JULIAN 80 100 18,0 m 2
2,52 34,80 1400,00
BLANCO LARAN MEJORADO 82 102 24,5 m2 3,30 47,30 1350,OO
Buena carga,
G - 685     60,0 m2     muy tardío 
PROMEDIO GENERAL 83,90 102,40 45,77 1857,64
DMF= Días a Madurez Fisiológica
DMC= Días a Madurez de Cosecha
* Datos obtenidos en la finca de la agricultora Carmela González, tomando como base el
área de parcela y el número de plantas cosechadas (Parcelas experimentales con
riego).
** Datos obtenidos a partir del peso de la parcela para cada variedad y convertidos a
kg/ha. (Datos experimentales sujetos a confirmación en superficies más grandes).

8.1.3. Localidad de Sultaca Centro

La tercera parcela demostrativa con 7 variedades arbustivas de frejol y 1 variedad de


hábito trepador, se sembró en la localidad de Sultaca Centro en la finca del Sr. Ramón
Tarifa, en fecha 28 de Octubre/2003 y bajo un sistema de unicultivo. Las condiciones
climáticas durante el ciclo biológico del cultivo no fueron del todo normales, debido a que
las precipitaciones no fueron las ideales y por este motivo se tuvieron que hacer
aplicaciones de riegos suplementarios. Otro factor importante fue las bajas temperaturas
que se tuvieron durante la época del cultivo, factor característico de la zona debido a su
altitud. La variedad Blanquiscal de hábito trepador no se adapto a la zona por problemas
de altitud.

Días a madurez fisiológica

La variedad mas tempranera en llegar a esta etapa de desarrollo fue LP 90-88 con 100
días, en tanto, la variedad más tardía corresponde al Blanco Laran Mejorado con 123 días
desde la siembra hasta la cosecha (Cuadro 6). Los datos registrados indican que todas
las variedades tardaron muchos días en alcanzar esta etapa de desarrollo, en relación a
lo que se ha encontrado en los ambientes de los valles del departamento de Santa Cruz,
que para el Blanco Laran Mejorado se tienen registros de 78 días a la madurez fisiológica.
Este fenómeno de alargamiento en esta etapa de desarrollo es atribuible a la altitud en

194
que se encuentra la comunidad de Sultaca Centro, ya que está comprobado que en
ambientes altos las etapas de desarrollo tienden a alargarse.

Días a madurez de cosecha

El promedio de los días transcurridos desde la siembra hasta la cosecha esta en los 130
días, llegando a ser la variedad LP 90-88 la más precoz para el ambiente de Sultaca
Centro, en tanto la variedad más tardía es Blanco Laran Mejorado con 140 días (Cuadro
6). Los registros dan a entender que todas la variedades tuvieron el efecto de la altitud, ya
que los días a la cosecha se han visto seriamente afectados en relación a los registros
que se obtuvieron en la localidad de Camargo, donde las variedades se cosecharon en un
tiempo más corto. Normalmente en condiciones donde el ambiente se encuentra en una
altitud de 1700 msnm, este conjunto de variedades tienen un promedio de días
transcurridos desde la siembra hasta la cosecha de aproximadamente 95 días.

Peso de 100 semillas

Los datos sobre el peso de 100 semillas se encuentran en el Cuadro 6, y se puede


observar que de manera general todas las variedades lograron alcanzar un tamaño y
peso aproximado a los estándares de comercialización. La calidad de algunas variedades
se vio influenciada de manera directa por el clima, sobre todo en lo que respecta su
coloración y la forma del grano. Las variedades que sobresalen por este componente del
rendimiento son: RAA 15; POA 13 y Rojo Oriental, con pesos de 60,1; 56,1 y 54,2 g.
respectivamente.
Rendimiento de grano en kg/ha

Para esta variable sobresale la variedad POA 13 con un valor de 2033,33 kg/ha, seguido
de Rojo Oriental con 1533,33 kg/ha, Crema San Julián con 1500,00 Kg/ha y el RAA 15
con 1433,33 kg/ha. Estas variedades a pesar de tener una mayor permanencia en el
campo mantienen buenos rendimientos que están acompañados por la buena calidad del
grano en lo referente al color y tamaño.

Haciendo un análisis general de la siembra de frejoles con variedades arbustivas en la


localidad de Sultaca Centro, se puede concluir que a pesar de la elevada altitud, las
variedades lograron tener una buena adaptación a este ambiente, aunque su periodo del
ciclo biológico se hubiera largado cerca de 45 días en comparación a otros ambientes
donde se producen estos tipos de frejoles. Por los rendimientos obtenidos se observa que
las variedades que tienen grano de tamaño grande son las que tienen una mejor
adaptación al ambiente de Sultaca Centro.

La fecha de siembra para la producción de frejol se considera que es la adecuada a partir


de los primeros días de noviembre, a fin de aprovechar las precipitaciones y la
permanencia del agua para la aplicación de los riegos. Además de que se evitaría que la
plantación de frejol se vea afectada por las heladas o fríos de la época invernal.

195
CUADR0 6. Datos de campo de la parcela de demostración sembrada en la localidad de
Incahuasy. Comunidad de Sultaca Centro. Finca del Sr. Ramón Tarifa.
Provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca. Bolivia 2003/04.

Peso / Peso 100 Rendimiento


Identificación DMF DMC Área / Parcela
Parcela (Kg) Semilla (g) kg/ha **
POA 13 120 135 30 m2 3,10 * 56,13 2033,33
ROJO ORIENTAL 115 133 30 m2 4,60 54,20 1533,33
CREMA SAN JULIAN 111 129 30 m2 4,50 49,30 1500,00
RAA 15 115 132 30 m2 4,29 60,10 1433,33
BLANCO LARAN MEJORADO 123 140 30 m2 3,60 46,60 1201,30
LP 90 - 88 100 117 30 m2 3,45 17,20 1150,30
CARIOCA MAIRANA 105 125 30 m2 3,29 22,40 1097,70
Mala
BLANQUISCAL 130 146 30 m2     maduración 

PROMEDIO GENERAL: 113 130 43,70 1421,32


DMF= Días a Madurez Fisiológica
DMC= Días a Madurez de Cosecha
* Datos obtenidos en la finca del agricultor Ramón Tarifa, tomando como base el área de
parcela y el número de plantas cosechadas (Parcelas experimentales con riego).
** Datos obtenidos a partir del peso de la parcela para cada variedad y convertidos a
kg/ha. (Datos experimentales sujetos a confirmación en superficies más grandes).

8.1.4. Localidad Sultaca Centro

La cuarta parcela demostrativa con una variedad de frejol arbustivo y 3 variedades


trepadoras se lo realizo en la localidad de Sultaca Centro en la finca de la Sra. Julia
Serrano en fecha 28 de Octubre/2003. El sistema de siembra fue en unicultivo y la
siembra se lo realizo bajo un sistema de tracción animal. Las condiciones climáticas
durante el ciclo biológico del cultivo no fueron del todo normales, debido a que las
precipitaciones no fueron las ideales y por este motivo se tuvieron que hacer aplicaciones
de riegos suplementarios. Otro factor importante fue las bajas temperaturas que se
tuvieron durante la época del cultivo, factor característico de la zona debido a su altitud.
La variedad Blanquiscal de hábito trepador no llego a cosecharse debido al alargamiento
de su ciclo biológico.

Días a madurez fisiológica

Los datos de campo para esta característica se muestran en el Cuadro 7, en donde se


puede apreciar que la variedad más tardía fue la G 685 con 150 días, en tanto que la
variedad más precoz fue Lamón con 115. La variedad Rojo Oriental de hábito arbustivo
llego a la etapa de madurez a los 120. Este es un caso parecido a los datos encontrados
en la finca del Sr. Ramón Tarifa, en donde también las variedades sufrieron el efecto de la
altitud y el frió para tardar más días en alcanzar esta etapa de desarrollo.

Días a madurez de cosecha

196
Hay una correlación directa entre los días a madurez fisiológica y los días a cosecha,
siendo la variedad más tardía G 685 con 170 días y la más precoz fue Lamon con 132
días (Cuadro 7). Estos valores si se comparan con los encontrados en otros ambientes
donde se produce frejol son muy contrastantes, ya que el promedio de los días a la
cosecha no supera los 100, pero obviamente es porque los ambientes no se encuentran
en altitudes tan elevadas como es el caso de Sultana Centro.

Peso de 100 semillas

La variedad Lamon fue la que obtuvo el mayor peso de 100 semillas con un valor de 69,5
g, seguido de la variedad Rojo Oriental con 54,9 g y por ultimo las variedades G 14894 y
G 685 con valores de 31,9 y 27,9 gramos. Respecto a esta variable es importante hacer
notar que los pesos encontrados están dentro de los parámetros normales requeridos
para estas variedades, es decir, que aunque el ciclo biológico se hubiera alargado, tanto,
el peso de la semilla, el tamaño del grano, la coloración del grano y la calidad están
dentro de las exigencias de los comercializadores y exportadores.

Rendimiento en kg/ha.

Por las características agronómicas de la planta, su arquitectura de planta y su


excelente crecimiento y desarrollo, la variedad Rojo Oriental se destaca en este ambiente
por llegar a tener el máximo rendimiento de 2946,7 kg/ha, seguido de la variedad G 685,
Lamon y G 14894 con rendimientos de 1946,6, 1840,0 y 1140,0 kg/ha, respectivamente.
Los rendimientos para esta localidad al igual que los obtenidos en la finca del Sr. Ramón
Tarifa, se pueden considerar como aceptables a pesar del alargamiento del ciclo
biológico, razón para adelantar que las variedades de frejol de habito arbustivo a
excepción del Carioca Marrana, LP 90-88 y Blanco Laran Mejorado, pueden considerarse
como variedades que pueden adaptarse a las condiciones agroambientales de la
localidad de Sultana Centro. En cuanto a los materiales de hábito trepador, las variedades
Lamon, G 685 y G 14894 son variedades que se adaptan a las condiciones de clima en
Sultana Centro. La variedad Blanquiscal no se adapta a las condiciones de Sultaca
Centro.

De manera general, se puede afirmar que las variedades Rojo Oriental, Lamon, G 685 y G
14894, sobresalen por su adaptación al ambiente de Sultaca Centro, esto por presentar
buenas características agronómicas, buena calidad de la semilla, a pesar de que el
tiempo transcurrido desde la siembra hasta la cosecha se ha incrementado por encima de
los 45 días.

CUADR0 7. Datos de campo de la parcela de demostración sembrada en la localidad de


Incahuasy. Comunidad de Sultaca Centro. Finca de la Sra. Julia Serrano.
Provincia Sur Cinti del departamento de Chuquisaca. Bolivia 2003/04.

197
Peso / Peso 100 Rendimiento
Identificación DMF DMC Área / Parcela
Parcela (Kg) Semilla (g) kg/ha **
ROJO ORIENTAL 120 137 75 m2 22,1 * 54,9 2946,7
G 685 150 170 75 m2 14,6 27,9 1946,6
LAMON 115 132 75 m2 13,8 69,5 1840,0
G 14894 125 145 75 m2 8,55 31,9 1140,0
Mala
BLANQUISCAL 128 145 75 m2
maduración
PROMEDIO GENERAL:
128,25 146,75 46,05 1683,32

DMF= Días a Madurez Fisiológica


DMC= Días a Madurez de Cosecha
* Datos obtenidos en la finca de la Sra. Julia Serrano, tomando como base el área de
parcela y el número de plantas cosechadas (Parcelas experimentales con riego).
** Datos obtenidos a partir del peso de la parcela para cada variedad y convertidos a
kg/ha. (Datos experimentales sujetos a confirmación en superficies más grandes).

8.1.5. Localidad de Quizana

La localidad de Quizana pertenece al Municipio de Culpina y se encuentra dentro de la


provincia Sud Cinti del departamento de Chuquisaca, y está situada a una altitud de
aproximadamente los 3100 msnm. En este ambiente se estableció la parcela demostrativa
con 6 variedades de frejol arbustivo y dos variedades de frejol trepador, bajo el sistema de
monocultivo. La siembra se realizó el 28 de Octubre/2003, en la finca de la Sra. María
Tejerina y para la siembra se utilizó la sembradora manual matraca para las variedades
arbustivas y la siembra para las variedades trepadoras se lo hizo con la apertura de los
surcos con bueyes y el depósito de la semilla manual. Las condiciones climáticas durante
el ciclo biológico del cultivo que aproximadamente duro 136 días desde la siembra hasta
la cosecha, no fueron de las normales, tanto en la cantidad de precipitación como en los
riegos suplementarios. El peso de la semilla si bien en algunas variedades estuvo dentro
de los parámetros normales, no se puede considerar de buena calidad porque el
arrugamiento que presentaron, además de que los rendimientos fueron muy bajos en
todas las variedades.

Es importante señalar que las variedades de frejol tanto arbustivas como trepadoras no se
pudieron adaptar a las condiciones agroambientales de Quizana, principalmente por el
factor climático que fue extremadamente negativo para el desarrollo y crecimiento de las
plantas. Las plantas se vieron afectadas seriamente por el constante clima frio debido a la
elevada altitud en que se encuentra Quizana. Estos datos preliminares dan a entender
que no es posible realizar una producción de frejol con las variedades probadas, ya que
no tienen una adaptación a las condiciones agroambientales de la localidad de Quizana.
En el Cuadro 8, se presentan los datos de campo de cada una de las variedades de frejol
que se sembraron en Quizana. La variedad Blanquiscal fue la que tuvo el peor
comportamiento en la zona.

CUADR0 8. Datos de campo de la parcela de demostración sembrada en la localidad de


Quizana. Municipio de Culpina. Finca de la Sra. María Tejerina. Provincia
Sud Cinti del departamento de Chuquisaca. Bolivia 2003/04.

198
Peso / Peso 100 Rendimiento kg/ha
Identificación DMF DMC Area / Parcela
Parcela (Kg) Semilla (g) **
ROJO ORIENTAL 110 127 162 m2 11,5 * 49,4 707,69
LP 90 - 88 95 113 75 m2 2,3 15,2 306,66
CARIOCA MAIRANA 100 117 75 m2 2,0 18,8 266,66
LAMON 120 136 105 m2 2,0 63,2 190,47
RAA 15 110 126 75 m2 1,0 54,9 133,30
POA 13 115 132 75 m2 0,8 49,8 106,60
CREMA SAN JULIAN 107 125 75 m2 0,3 40,4 40,00
BLANQUISCAL     75 m2      
PROMEDIO GENERAL 108 125 41,67 250,20
DMF= Días a Madurez Fisiológica
DMC= Días a Madurez de Cosecha
* Datos obtenidos en la finca del agricultor Ramón Tarifa, tomando como base el área de
parcela y el número de plantas cosechadas (Parcelas experimentales con riego).
** Datos obtenidos a partir del peso de la parcela para cada variedad y convertidos a
kg/ha. (Datos experimentales sujetos a confirmación en superficies más grandes).

8.2. Ensayo del Vivero Nacional de Frejol (VINAFRE)

8.2.1. Localidad de Yuquina

La localidad de Yuquina pertenece territorialmente al Municipio de Culpina y se encuentra


dentro de la provincia Sud Cinti del departamento de Chuquisaca a una altitud de
aproximadamente 2970 msnm. En esta localidad y en la finca del Sr. Angel Ortega se
sembró el ensayo correspondiente al Vivero Nacional de Frejol (VINAFRE) en fecha 27 de
noviembre/2003. Las condiciones climáticas que se presentaron durante el periodo del
ensayo, fueron normales tanto en las precipitaciones como en los riegos suplementarios
que se hicieron al ensayo. En el Cuadro 9, se están presentando todos los datos de
campo que se obtuvieron para cada una de las variables evaluadas.

Días a floración

La variable de días a floración estuvo comprendida en un rango desde los 81 hasta los 93
días desde la siembra a floración (Cuadro 9). Los datos indican que en general todas las
variedades tardaron en alcanzar esta etapa reproductiva, principalmente por la altitud en
que se encuentra Yuquina, además de la fecha de siembra que resulto ser tardía para la
zona, debido a que el cultivo se vio afectado por las bajas temperaturas de la época
invernal.

Días a madurez fisiológica

199
Esta variable también se vio afectada por la altitud de la zona y las temperaturas bajas
durante el desarrollo del cultivo, a raíz de esto la madurez se alcanzó para la variedad
más precoz a los 121 días, en tanto, que para la variedad más tardía fue a los 129 días
desde la siembra hasta la madurez fisiológica (Cuadro 9).

Días a madurez de cosecha

El rango del momento oportuno para la cosecha de las diferentes variedades de frejol
oscilo entre los 140 a 150 días (Cuadro 9). Estos valores se pueden considerar como muy
altos en relación a las cosechas que se hacen para estos mismos materiales en otros
ambientes de valles del departamento de Santa Cruz, en donde el promedio general es de
no más de 100 días desde la siembra hasta la cosecha. Esta marcada diferencia es
atribuible solo a la altitud en que se encuentra la localidad de Yuquina y a las bajas
temperaturas que existieron por tiempos prolongados durante el periodo del cultivo, ya
que en la localidad de Quizana que también pertenece al mismo Municipio los días a
cosecha fueron hasta los 136 días para la variedad más tardía. Esta diferencia se puede
deber a la fecha de siembra, ya que en la localidad de Yuquina la siembra se hizo un mes
más tarde que en Quizana.

Peso de 100 semillas

El rango para esta variable oscilo entre los 16,23 y 60,27 gramos/100 semillas, con un
promedio general de 34,71 g/100 semillas (Cuadro 9). El análisis estadístico para esta
variable detecto diferencias altamente significativas entre variedades. La prueba de Tukey
al 5% de probabilidad, coloca en el primer rango como la variedad más destacada a RAA
15 con 60,27 g.; seguido por FOT 49 con 55,43 g. y POA 13 con un peso de 49,87 g. En
el último rango y con el menor peso se encuentra la variedad ICA PIJAO con tan solo
16,23 g.

Las variedades que tienen grano grande han logrado mantener su peso y se pueden
calificar como aceptables para su comercialización, entre los que se destacan RAA 15;
POA 13; Blanco Laran Mejorado y FOT 49. En tanto, que las variedades que presentan
grano pequeño y mediano, no se pueden considerar como comercializables debido a que
redujeron sustancialmente el tamaño de su grano.

Rendimiento de grano en Kg/ha

El análisis de varianza para esta variable fue altamente significativo, por la tanto la prueba
del comparador Tukey al 5% de probabilidad detecto diferencias entre las variedades de
frejol. Las variedades que sobresalen en esta variables y que ocupan el primer rango son:
ICA PIJAO y RAA 15 con 2562,50 y 2054,17 kg/ha, respectivamente. En el segundo
rango se encuentran las variedades RAA 15; POA 11; DOR 751 y LP 91-1, con
rendimientos experimentales de 2054,17; 2016,50; 1687,50 y 1639,17 kg/ha. En el último
rango y con los rendimientos más bajos se encuentran las variedades Rojo Llanero y
Blanco Laran Mejorado, con tan solo 325,00 y 141,67 kg/ha. Es necesario aclarar que los
bajos rendimientos de estas dos variedades se deben a que la población de plantas en las
unidades experimentales fue muy baja, además de que tuvieron serios problemas en el
proceso de emergencia de las plántulas.

Los rendimientos obtenidos para esta localidad al ser comparados con los rendimientos
que se alcanzaron en otros ambientes de los valles del departamento de Santa Cruz, se

200
los puede considerar como aceptables debido a que algunas variedades se adaptaron
bastante bien a las condiciones de Culpina.

De manera general se puede concluir que la evaluación del VINAFRE en la localidad de


Yuquina, fue altamente satisfactorio debido a que se ha podido comprobar en este
ambiente con características de un clima frió y una elevada altitud, que hay variedades
que pueden comportarse de manera apropiada en la zona, debido a que tienen la
capacidad, primero de adaptarse a las condiciones agroambientales de la zona y segundo
de manifestar su potencial de rendimiento, aunque no en su máxima expresión genética.

Para este ambiente preliminarmente se puede recomendar a las siguientes variedades:


RAA 15; POA 11; POA 13 y FOT 49. Las variedades ICA PIJAO, DOR 751 y LP 91-1; a
pesar de destacarse en sus rendimientos no se recomienda su producción debido a que
el grano es muy pequeño y por tanto, está fuera de los parámetros establecidos para su
comercialización.

CUADRO 9. Datos agronómicos de las variables evaluadas en el ensayo del Vivero


Nacional de Frejol (VINAFRE) en la localidad de Yuquina. Municipio de
Culpina. Finca del agricultor Angel Ortega. Provincia Sud Cinti del
departamento de Chuquisaca. 2003.

Altura de Nº de
Nº Vainas / Peso 100 Semillas
Identificación DAF DMF DMC planta semillas / Rendimiento kg/ha
Planta (g)
(cm.) planta
ICA PIJAO (TL) 84 124 142 42,0 15,0 6 16,23 i 2562,50* a *
RAA 15 81 124 143 22,0 12,0 5 60,27 a 2054,17 ab
POA 11 81 121 140 38,0 18,0 3 43,40 d 2016,50 b
DOR 751 85 124 142 35,0 28,0 5 18,17 h 1687,50 bc
LP 91 - 1 85 123 145 15,0 10,0 5 20,20 g 1639,17 bc
ICTA JU 95 - 13 86 120 145 18,0 16,0 4 20,27 g 1425,00 cd
POA 13 86 132 150 48,0 14,0 4 49,87 c 1333,33 cde
FEB 212 88 123 145 24,0 12,0 4 25,43 f 1312,50 cde
FOT 49 83 123 140 23,0 11,0 3 55,43 b 1264,57 cde
PEROLA 83 128 150 47,0 22,0 5 29,37 e 1197,90 cde
AN 9021594 86 129 148 30,0 16,0 4 19,93 gh 956,25 def
LM 93264317 81 122 140 27,0 16,0 4 20,00 gh 875,00 ef
AND 1047 93 125 145 37,0 8,0 4 43,10 d 475,00 gi
ROJO LLANERO 83 123 141 40,0 12,0 3 49,80 c 325,00 i
BLANCO LARAN
80 127 146 30,0 16,0 3 49,17 c 141,67 i
MEJORADO
Promedio 34,71 1284,40
C.V.% 1,8 13,8
Desviación Estándar 0,6 177,8
Tukey 1,9 534,9
Significancia ** **
* Promedios con la misma letra no difieren estadísticamente.
** Datos promedios en función al numero de plantas cosechadas en cada unidad experimental por repeticiones.
DAF = Días a Floración
DAF = Días a Madurez Fisiológica
DAC = Días a Madurez de Cosecha

9. CONCLUSIONES

201
Con los datos obtenidos en las diferentes evaluaciones de campo de las parcelas
demostrativas y del Vivero Nacional de Frejol, en las localidad de Camargo, Sultaca
Centro, Quizana y Yuquinas que pertenecen a los municipios de Camargo, Culpina e
Incahuasi de las provincias Nor y Sud Cinti del departamento de Chuquisaca, se emiten
las siguientes conclusiones que deben considerarse como preliminares y que deben ser
sujetas a comprobación en trabajos futuros.

1. Las condiciones agroambientales de la localidad de Camargo son favorables para


la producción de frejol con las variedades arbustivas: RAA 15 (Tipo Radical); POA
13 (Tipo Calima) y el Blanco Laran Mejorado (Tipo Alubia). Las variedades
trepadoras que deben continuar con la promoción del cultivo son: Lamón (Tipo
Cranberry); G 14894 (Tipo Bayo) y el G – 685 (Tipo Rojo pequeño).
2. Se ha determinado de manera preliminar que la época de siembra para el agro
ecosistema de la Localidad de Camargo debe ser a partir del 15 de noviembre
hasta el 5 de diciembre. Además, estas siembras deben estar sujetas a riegos
suplementarios.
3. Los sistemas de siembra para el frejol se lo pueden hacer en monocultivo o en
sistemas de intercalamiento con plantaciones frutales, a distancias de siembra
para las variedades arbustivas a 0,50 y 0,60 entre surcos y entre 12 y 15 plantas
por metro lineal. Para las variedades volubles, se debe sembrar a distancias de
0,80 metros entre surcos y 0,40 metros entre plantas, siendo necesario la
utilización de cañahuecas para el tutoraje del cultivo.
4. Para las condiciones agroambientales de la localidad de Sultana Centro que
pertenece al municipio de Incahuasi, se recomienda la producción de frejol con las
siguientes variedades de frejol arbustivo: POA 13 (Tipo Calima); ROJO
ORIENTAL (Tipo Calima) y RAA 15 (Tipo Radical). Así mismo, se recomienda la
siembra con las siguientes variedades de frejol trepador: Lamón (Tipo Cranberry);
G 685 (Tipo Rojo pequeño) y el G 14894 (Tipo Bayo).
5. Se ha determinado preliminarmente que se puede sembrar en el agro ecosistema
del Municipio de Incahuasi, durante la primera quincena de noviembre, siempre y
cuando se tenga oportunidades de riegos suplementarios.
6. El sistema de siembra adecuado para la producción de frejol en el Municipio de
Incahuasi, debe ser bajo el sistema de monocultivo, y a distancias de siembra de
0,50 metros entre surco para los arbustivos y entre 10 a 15 plantas por metro
lineal. Para las variedades trepadoras se recomienda la distancia de siembra a los
0,80 metros entre surcos y 0,40 metros entre plantas; con su respectivo tutoraje.
7. Se ha determinado que las distintas variedades de frejol arbustivo y voluble
evaluadas en los diferentes agro ecosistemas de los municipios de Camargo,
Incahuasi y Culpina, han sufrido un considerable alargamiento en su ciclo
biológico, razón para hacerles conocer a los agricultores en sus futuras siembras.
8. Al considerarse el frejol un cultivo nuevo en las diferentes zonas de estudio, las
variedades arbustivas y volubles mostraron una buena sanidad, debido a lo no
presencia de insectos y enfermedades que afectan la producción de esta
leguminosa en las zonas tradicionales de Bolivia.
9. Para las condiciones agroambientales de la localidad de Quizana del Municipio de
Culpina, se recomienda no sembrar frejol a nivel comercial, con ninguna de las
variedades de frejol arbustivo y voluble, debido a que las condiciones del clima no
son las adecuadas para el crecimiento y desarrollo del cultivo, principalmente por
la altitud y el frio permanente.
10. Para las condiciones agroambientales de las localidades del Municipio de san
Lucas, se recomienda no sembrar frejol a nivel comercial, con ninguna de las

202
variedades de frejol arbustivo y voluble, debido a que las condiciones del clima no
son las adecuadas para el crecimiento y desarrollo del cultivo, principalmente por
la altitud y el frio permanente.
11. Se ha comprobado por las degustaciones que el frejol puede ser un alimento muy
importante para la población de los diferentes municipios.

10. RECOMENDACIONES

Con la finalidad de establecer el cultivo del frejol como una alternativa en la diversificación
de las fincas de los agricultores asentados en las zonas donde se determinó una
respuesta favorable al cultivo, se plantean las siguientes recomendaciones.

1. Continuar con una nueva estrategia para implementar la oferta tecnológica del
cultivo, a través de la ejecución de ensayos de campo orientados a definir las
épocas y densidades de siembra para cada agro ecosistema.
2. Difundir el cultivo entre los agricultores utilizando las variedades identificadas en
este primer estudio realizado en las diferentes zonas.
3. Iniciar la producción comercial de frejol partiendo de una buena semilla de calidad,
con la intervención de la Oficina Regional de Semilla de Chuquisaca.
4. Implementar un programa de producción de semilla de calidad a nivel de
pequeños agricultores, en ambientes adecuados para el cultivo.
5. Concientizar a los agricultores sobre los efectos negativos derivados de la
introducción de grano comercial o semilla de origen desconocido.
6. Continuar con el proceso de la introducción y selección de nuevas variedades de
frejol que se adapten a climas fríos o moderadamente fríos, pero con
oportunidades de mercado.
7. Continuar con la promoción y difusión del consumo de frejol entre las familias de
los agricultores y la población en general, ya que por los resultados alcanzados en
la cocción y preparación de comidas a base de frejol es posible el consumo de
este grano.
8. Fortalecer los contactos con empresas comercializadoras y exportadoras de frejol
para entrar a la producción comercial y acopio del grano de las variedades que se
están recomendando para la siembra en los diferentes municipios en donde se ha
desarrollado el proyecto.
9. Realizar estimaciones de los costos de producción para la siembra de variedades
de hábito arbustivo y trepador; además de hacer una proyección de la cantidad de
hectáreas que se pueden sembrar por zonas.

PROMOCION DEL CULTIVO Y CONSUMO DEL FREJOL


BIOFORTIFICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO DE

203
LOMERÍO. PROVINCIA ÑUFLO DE CHÁVEZ DEL DEPARTAMENTO
DE SANTA CRUZ.BOLIVIA.

1. ANTECEDENTES

Entre el Programa Mundial de Alimentos PMA, y el Instituto de Investigaciones Agrícolas


“El Vallecito” de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma “Gabriel
René Moreno”, se firmó un convenio denominado “Promoción del Cultivo y Consumo de
frejol Biofortificado Municipio de San Antonio de Lomerío” orientado a la capacitación y
asesoramiento técnico de carácter teórico y práctico para estudiar e incorporar el cultivo
de frejol biofortificado en los sistemas de producción de las fincas de los agricultores,
concretamente en las comunidades de la Asunta, San Pablo y Coloradillo. El convenio
estuvo orientado su línea de acción en la transferencia y adaptación de tecnología, con
énfasis en la producción primaria de frejol biofortificado de alta calidad nutricional y el
fomento al consumo y uso del producto.

El proyecto también está orientado a la introducción del frejol arbustivo en las


comunidades indicadas y la capacitación de los técnicos involucrados de las instituciones
como la prefectura del departamento, municipios, agricultores, amas de casa, profesores
de las unidades educativas y estudiantes, para que por medio de ellos se pueda difundir
la práctica de la producción de frejol biofortificado el uso y el consumo de este grano
noble considerado por muchos nutricionistas como la fuente de proteínas más económica
y el desafió a mediano plazo de convertir este cultivo en una alternativa sostenible para
las comunidades involucradas en el municipio de San Antonio de Lomerío provincia Ñuflo
de Chávez.

El trabajo se desarrolló en las comunidades donde de manera inicial el personal del PMA
realizaron los primeros sondeos para determinar las condiciones de clima, suelo y época,
tomando como base el ciclo biológico del caupí (Vigna unguiculata), que se cultiva en la
zona en la época de verano.

En cada una de las localidades se ha realizado la siembra en las huertas escolares


estableciendo el cultivo en parcelas pequeñas con variedades comerciales de frejol
arbustivo y líneas de frejol biofortificado, utilizando tecnologías usadas ampliamente en
las zonas de producción de frejol. La preparación del suelo, siembra, carpida y aporque,
aplicación de productos fitosanitarios fue realizado conjuntamente con los agricultores,
aprovechando la oportunidad para la capitación sobre el manejo de pesticidas por parte
del personal técnico del IIA El Vallecito. Las labores de cosecha y pos cosecha fue algo
irregular por factores ajenos al personal técnico del IIA El Vallecito y agricultores de las
comunidades, sin embargo la capacitación de la preparación y degustación de comidas a
base de frejol fue un éxito debido a la participación y la voluntad observada en las amas
de casa y niños.

2. JUSTIFICACION

El municipio de San Antonio de Lomerío ubicado en la provincia Ñuflo de Chávez del


departamento de Santa Cruz, presenta condiciones climáticas y edáficas son
consideradas favorables para la producción de frejol tipo arbustivo en la época de
invierno, es uno de los municipios considerados más vulnerables desde el punto de vista
de seguridad alimentaria, el hábito alimenticio de la mayor parte de la población está

204
basada en productos ricos en carbohidratos, poco consumo de alimentos que contienen
proteínas, la mayor parte de la población se dedica a las labores agropecuarias, el
municipio y sus comunidades se encuentra muy alejada de las mayores zonas de
producción agrícola de leguminosas de consumo directo, la suma de estos factores y
otros no mencionados, indican la factibilidad técnica, social y económica para introducir el
cultivo de frejol biofortificado bajo el proyecto denominado “Promoción del Cultivo y
Consumo de frejol Biofortificado en el Municipio de San Antonio de Lomerío”.

En el municipio señalado los agricultores realizan siembras del cultivo de maíz, arroz,
yuca y frejol arbolito caupí (Vigna unguiculata), todos estos cultivos los siembran en la
época de verano, quedando los suelos sin cultivos en la época de invierno permitiendo la
multiplicación de plantas consideradas malezas resultando un problema para la época de
verano obligando a los agricultores a desboscar otras superficies para sus cultivos
tradicionales, el cultivo de frejol sin duda es una alternativa desde el punto de vista técnico
ya que ocupa suelos después de que los cultivos tradicionales son cosechados, desde el
punto de vista de rotación de cultivos además de que es un excelente fijador de nitrógeno
atmosférico, ocupa mano de obra permitiendo la permanencia del agricultor en su finca o
su comunidad.

Y lo más importante, una vez adoptado el cultivo de frejol biofortificado, se crea el hábito
consumo en niños se fortaleciendo el desayuno y almuerzo escolar con dietas ricos en
proteínas de origen vegetal y beneficiar a todos los niños en edad escolar de todo el
municipio y de esta manera elevar la parte cognitiva, desarrollo físico. En las personas
adultas especialmente en mujeres en estado de gestación se suple la deficiencia de hierro
y zinc a un costo bajo comparado con la suplementacion a base de fármacos. Todas
estas características hacen del frejol biofortificado una alternativa para toda la población
de escasos recursos y especialmente del área rural.

3. OBJETIVOS PLANTEADOS

3.1. Promocionar el cultivo y consumo del frejol biofortificado en el municipio de San


Antonio de Lomerío provincia Ñuflo de Chávez departamento de Santa Cruz.

3.2. Capacitar a los técnicos de la prefectura, municipio, agricultores, amas de casa y


niños sobre el cultivo y consumo de frejol biofortificado.

3.3. Preparación y degustación de comidas a base de frejol biofortificado en talleres,


desayuno y almuerzo escolar.

4. METODOLOGIA DE TRABAJO

La ejecución del proyecto, se lo realizo bajo el marco institucional de una coordinación


entre las dos instituciones involucradas en el proyecto y los pasos que se siguieron
fueron los siguientes:

 Las primeras acciones se iniciaron en la primera quincena del mes de junio con la
visita de los ejecutivos del PMA a las instalaciones de IIA “El Vallecito”.
 La selección de las comunidades para la ejecución del proyecto fue seleccionado
por los técnicos del PAE Sostenible (Gobernación de Santa Cruz) y el Municipio.

205
 El establecimiento de las parcelas demostrativas en las comunidades de: La
Asunta, San Pablo y Coloradillo fueron realizados entre el 24 y 28 de junio del año
en curso.
 Simultáneamente al establecimiento de las parcelas demostrativas fueron
capacitados, los técnicos de la prefectura, municipio, agricultores, amas de casa,
docentes de las unidades educativas y estudiantes sobre las bondades del frejol
biofortificado, siendo realizado a nivel de campo y teórico.
 En la fase de desarrollo del cultivo fue realizado la capacitación sobre el manejo
del cultivo y el uso de agroquímicos, exclusivamente dirigido a agricultores, amas
de casa, docentes y estudiantes de las comunidades donde fueron establecidos el
frejol excepto en la comunidad de Coloradillo.
 Se participó en la primera feria Artesanal y Agropecuaria realizada en el municipio
de San Antonio de Lomerío, donde se brindó explicación sobre los frejoles
biofortificados a toda la población que estuvo presente en la feria.
 En la fase de maduración del cultivo, fue realizado el primer taller de preparación y
degustación de comidas a base de frejol biofortificado en las comunidades de: La
Asunta y San Pablo, la preparación consistió en alimentos para el desayuno y
almuerzo escolar y degustado por toda la comunidad. Paralelo a esta actividad
también fue realizado labores de control de insectos con productos químicos
conjuntamente con los agricultores.
 En la fase de poscosecha se realizó el segundo taller de preparación y
degustación de comidas a base de frejol biofortificado logrando realizar en esta
oportunidad en las tres comunidades seleccionadas con una masiva participación
en la comunidad Coloradillo.
 Simultáneamente al segundo taller, se realizó la cuantificación de los rendimientos,
esta actividad fue realizada conjuntamente con los agricultores y amas de casa,
sobresaliendo la comunidad de San Pablo con resultados que se ubican entre la
media de rendimiento registrada en las zonas productoras de frejol en el
departamento de Santa Cruz.

5. LOCALIZACION DEL PROYECTO

En proyecto fue ejecutado en tres comunidades La Asunta, San Pablo y Coloradillo


ubicados en el municipio de San Antonio de Lomerío provincia Ñuflo de Chávez
departamento de Santa Cruz, el municipio está prácticamente en la región del escudo
precámbrico, las precipitaciones que se registran más en la época de verano son
aproximadamente a 800mm en todo el año, temperatura promedio aproximado de 27ºC,
topografía irregular con serranías y vegetación típico del bosque Chiquitano seco, los
suelos aptos para la agricultura están ubicadas en zonas bajas o hondonadas (Figura 1).

206
Figura 1. Ubicación del desarrollo del proyecto de “Promocionar el cultivo y consumo del
frejol biofortificado en el municipio de San Antonio de Lomerío provincia Ñuflo de
Chávez, departamento de Santa Cruz”.

6. MATERIAL VEGETAL

El material vegetal introducido en el municipio de San Antonio de Lomerío fueron cuatro


materiales compuesto por dos variedades comerciales PERLA ORIENTAL y NEGRO
CHANÉ y dos líneas promisorias de frejol BIFORTIFICADO con código de registro NUA
35 y NUA 45, las características de cada material se detallan en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Características generales del material vegetal, convencional y biofortificado utilizado e


introducido en el municipio de San Antonio de Lomerío, PRONALAG 2007.

TAMAÑO CONCENTRACION CONCENTRACION


CALIDAD MATERIAL TIPO DE COLOR DEL
DEL DE Fe (invierno DE Zn (invierno
NUTRICIONAL VEGETAL CRECIMIENTO GRANO
GRANO 2007) 2007)
Crema
Perla
Convencional III Jaspeado Mediano 70,85 pmm 36,59 pmm
Oriental
(carioca)
Negro
Convencional II Negro Mediano 54,51 ppm 34,07 ppm
Chané
Rojo Moteado
Biofortificado NUA 35 I Grande 91,26 pmm 45,40 pmm
(calima)
Rojo moteado
Biofortificado NUA 45 I Grande 77,84 pmm 31,69 pmm
(calima)

207
7. SIEMBRA DE LAS PARCELAS DEMOSTRATIVAS DE FREJOL

7.1. Siembra de las parcelas demostrativas

La siembra de las parcelas demostrativas fue realizado entre el 24a 28 de junio del año en
curso, en las tres comunidades La Asunta, San Pablo y Coloradillo, la siembra fue
realizado en forma manual utilizando sembradoras manuales (matracas), dejando caer de
2 a 3 semillas por golpe y a una distancia entre surcos de 50cm, el tamaño de las
parcelas establecidas en las diferentes comunidades se detallan en el cuadro 2.

Cuadro 2. Densidad de siembra y tamaño de las parcelas sembradas en las tres


comunidades del municipio de San Antonio de Lomerío.

TAMAÑO DE LAS PARCELAS


DISTANCIA
MATERIAL DISTANCIA
ENTRE LA ASUNTA SAN PABLO COLORADILLO
VEGETAL ENTRE GOLPES
SURCOS
Perla Oriental 50 cm 8 a 10/m lineal 13,5 m2 36 m2 42,5 m2
Negro Chané 50 cm 8 a 10/m lineal 8 m2 36 m2 42,5 m2
NUA 35 50 cm 7 a 9/m lineal 12 m 2
36 m 2
42,5 m2
NUA 45 50 cm 7 a 9/m lineal 11 m 2
36 m 2
42,5 m2

7.2. Labores culturales realizados

En las labores culturales la primera actividad realizada fue el raleo dejando dos plantas
por golpe para tener una población aproximada de 260000 plantas por hectárea. Esta
labor fue realizada solo en las comunidades de La Asunta y San Pablo, en Coloradillo no
fue posible realizar esta labor debido a que las parcelas establecidas fueron descuidadas
y consumidas por los animales.

Una vez realizado el raleo fue realizado el control de malezas con herbicidas selectivos
para el cultivo de frejol usando Flex y Listo (Fomesafen y Fluazipof) a razón de 0,5 y 0,35
litros por hectárea respectivamente. Posterior a esta labor fue realizado el aporque en las
dos localidades con el objetivo de dar mayor fijeza a las plantas y evitar el acame.

208
También se realizó la aplicación de insecticida en dos oportunidades para el control de
cigarritas y trips (Empoasca sp y trips sp), el producto utilizado fue monocron
(Moncrothofos), a razón de 0,5 litros por hectárea, para esta labor se usaron mochilas
manuales JACTO de 20 litros.

La cosecha fue realizada por los agricultores de forma manual con la presencia de los
técnicos del IIA “El Vallecito” la cosecha fue realizada en la segunda quincena del mes de
septiembre en presencia del técnico del municipio Sr, Gabriel Parapaino en las dos
comunidades, sin evaluar datos de: altura de planta, número de vainas por planta y
número de granos por vaina.

7.3. Toma de datos

Durante el desarrollo del cultivo fueron registrados los siguientes datos:

Días a floración
Días a madurez de cosecha
Presencia de enfermedades
Presencia de los insectos plaga
Peso de 100 semillas
Rendimiento en kg/ha

8. RESULTADOS

209
Los resultados de las características fonológicas y agronómicas evaluadas en tres
comunidades del municipio de San Antonio de Lomerío, se detallan en el cuadro 3.

a) Días a floración: los días a floración registrados en las dos comunidades, muestra
un promedio de 45 y 42 días La Asunta y San Pablo respectivamente, se deduce
que las líneas de frejol florecieron entre 5 y 2 días más tarde comparado con las
zonas de mayor producción de frejol en Santa Cruz.

b) Días a madurez de cosecha: en los días a madurez de cosecha se registraron


promedios de 86 días para la comunidad La Asunta y 88 días para la comunidad
San Pablo, sobre esta característica se observa que los materiales sembrados
llegaron en menos días a la cosecha comparado con lo que se registra en las
zonas de producción (95 días), este adelanto es atribuida a la falta de lluvias
especialmente en la etapa de llenado de grano donde la planta trata de responder
a la deficiencia de agua llegando a una maduración más temprana obteniéndose
así granos con peso reducido.

c) En la evaluación de enfermedades no fue observada ninguna enfermedad, debido


a que es una zona nueva y como no existen muchos cultivos y específicamente los
patógenos que causan las enfermedades.

d) En la evaluación de insectos plaga no se observó grandes poblaciones de insectos


plaga, aunque sin causar daños estuvo presente las cigarritas y trips (Empoasca
sp y trips sp), lo cual fue controlado sin mayores inconvenientes.

e) Peso de 100 semillas: se registraron pesos muy menores en las dos


comunidades, comparado con los que se obtiene en las zonas de producción, esta
diferencia se atribuye directamente a la falta de agua en la etapa de llenado y
maduración, es normal obtener en estas condiciones pesos menores hasta con
una diferencia aproximado de 7g en líneas con semilla de tamaño mediano y el
doble de diferencia en líneas que tienen semillas grandes.

f) Rendimiento: en esta variable se observa que los rendimientos obtenidos en la


comunidad San Pablo son realmente muy alentadores y se ubican dentro del
rendimiento promedio de las zonas de mayor producción de frejol, pese a la falta
de lluvias y época de siembra tardía, los materiales presentaron rendimientos
aceptables, registrando el mayor rendimiento el frejol biofortificado NUA 45,
seguido por NUA 35 y se ubican por debajo de estas líneas los frejoles
convencionales Perla Oriental y Negro Chané, estas diferencias entre los
biofortificados y convencionales se debe al ciclo de cada línea de frejol, los
convencionales son líneas que tienen ciclo más largo, en cambio las líneas de
frejol de ciclo corto (biofortificado) presentan mejores rendimientos cuando la
limitante es agua en etapa de maduración.

En la comunidad La Asunta los rendimientos obtenidos, en todas las líneas


sembradas se ubican por debajo del promedio de las zonas de producción. Estos
bajos rendimientos son atribuidas a varios factores: época de siembra tardía, la
falta de lluvias y probablemente el tipo de suelo.

210
Cuadro 3. Resultados de las características evaluadas de frejol biofortificado y convencional
en tres comunidades del municipio de San Antonio de Lomerío.

PERLA NEGRO
COMUNIDAD CARACTERISTICAS NUA 35 NUA 45 PROMEDIO
ORIENTAL CHANÉ
Días a floración 49 46 44 41 45
Días a madurez de cosecha 90 89 83 83 86
LA ASUNTA
Peso de 100 semillas (g)   16.5 34.8 40.4 30.6
Rendimiento en kg/ha   500.0 400.0 350.0 416.7
Días a floración 48 45 37 39 42
Días a madurez de cosecha 92 90 84 85 88
SAN PABLO
Peso de 100 semillas (g) 22.1 21.8 45.3 46.5 33.9
Rendimiento en kg/ha 701.5 914.2 1094.4 1244.8 988.7

9. CAPACITACION

9.1. Capacitación de técnicos

Simultáneamente al establecimiento, desarrollo y pos cosecha del cultivo de frejol fue


capacitado el personal técnico de la alcaldía de San Antonio de Lomerío, personal técnico
de la prefectura (PAE SOSTENIBLE) e inicialmente todo el personal técnico de las
alcaldías relacionados con el desayuno y almuerzo escolar.

La capacitación se concentró básicamente en dos aspectos: el manejo agronómico del


cultivo del frejol biofortificado y la calidad nutricional del frejol biofortificado. La
metodología utilizada fue conferencias magistrales, practicas a nivel de campo, talleres de
preparación de alimentos base de frejol biofortificado, material impreso (boletines
técnicos) y conversaciones personales.

9.2. Capacitación de agricultores

La capacitación a agricultores fue más practico que teórico, consistente básicamente


orientado a la producción de frejol desde la preparación de suelos hasta la parte de
poscosecha del cultivo de frejol. La capacitación fue en las mismas huertas escolares
donde fueron establecidos el cultivo de frejol, con la participación física y verbal no solo de

211
agricultores sino también de los niños y amas de casa, además es bueno señalar que la
capacitación se desarrolló conforme fue pasando el ciclo del cultivo con énfasis en:

a) preparación de suelos
b) profundidad y densidad de siembra (cantidad de semilla por ha)
c) población de plantas por ha
d) reconocimiento de las fases fonológicas de la planta
e) control de plantas indeseables
f) presencia de insectos plaga
g) aplicación y uso adecuado de productos químicos (triple lavado)
h) uso de equipos de aplicación de productos químicos.

La capacitación en la fase de la cosecha no fue posible realizar debido a los problemas


sociales y políticos que se presentaron en el país, sin embargo en la fase de pos cosecha
cuando se determinó o cuantifico el rendimiento y el almacenamiento del producto, se
abordó el tema de la cosecha y los cuidados que se deben tener en esta fase.

Por otro lado, es bueno indicar que en la comunidad coloradillo no fue posible realizar la
capacitación de los agricultores una vez establecido el cultivo, esta dificultad se presentó
debido a que en esa comunidad la parcela fue descuidado y fue difícil sin este medio

212
cumplir con el objetivo previsto, en cambio en las comunidades de La Asunta y San Pablo
la capacitación se desarrolló con regular normalidad.

9.3. Capacitación de amas de casa

Para la capacitación de las amas de casa, la orientación fue más a la preparación de


alimentos a base del frejol biofortificado, esta actividad fue realizada en dos oportunidades
en las comunidades de La Asunta y San Pablo, en cambio en la comunidad de Coloradillo
fue realizada en una sola oportunidad.

Esta actividad fue llevada conjuntamente con las amas de casa, profesores y niñas y
niños en edad escolar, en el primer taller de preparación de comidas a base de frejol
biofortificado fue realizado con insumos adquiridos en el mercado (frejol y otros) y algunos
productos (verduras) fueron aprovechados de las huertas escolares que tienen en las
comunidades, la capacitación en las dos comunidades se concentró en la preparación de
los alimentos destinados al desayuno y almuerzo escolar:
 Chicha de frejol
 Pan de frejol
 Torta de frejol
 Empanadas de frejol
 Guiso de frejol
 Hamburguesas de frejol
 Ensaladas de frejol y
 Sopa de frejol

El segundo taller de preparación de alimentos a base de frejol biofortificado, fue realizado


con los productos cosechados de las parcelas establecidas (frejol), acompañados con
insumos de las huertas escolares, como también de productos adquiridos en los
mercados, la capacitación en este taller se concentró en preparar alimentos solo para el
almuerzo escolar y familiar, con excepción de la comunidad Coloradillo donde fue
realizada idéntico al primer taller, es decir los alimentos preparados fueron los siguientes:
 Guiso de frejol
 Hamburguesas de frejol
 Ensaladas de frejol y
 Chicha de frejol

9.4. Degustación de alimentos a base frejol

Una vez terminado la preparación de alimentos a base de frejol se realizó la degustación


de los alimentos, en el primer taller fue con el desayuno escolar, donde fue distribuido a
todos los estudiantes, profesores y comunidad en general, la ración alimenticia estuvo
compuesto por: chicha, empanada, torta y pan de frejol.

La degustación del almuerzo también fue distribuido a todos los asistentes, consistente
en: sopa de frejol, guiso de frejol, ensalada de frejol todo esto acompañado con la chicha
de frejol. La capacitación de la preparación y degustación de alimentos a base del frejol
biofortificado, fue liderizada por las promotoras del hogar, las Sras. Yolanda Padilla
Gutiérrez y Ana María Rodríguez Gutiérrez.

213
214
10. PARTICIPACION EN LA FERIA AGROPECUARIA

Durante el desarrollo del cultivo, y la duración del proyecto se participó en la “Primera


Feria Agropecuaria y Artesanal San Antonio de Lomerío” organizada por el municipio en
fecha 3 de agosto del 2008, en esta oportunidad se logró mostrar y difundir las diversas
variedades de frejol que se cultivan a nivel de Bolivia, además de realizar explicaciones
detalladas sobre las bondades del frejol biofortificado.

11. EAVALUACION PRELIMINAR DEL PROYECTO EJECUTADO

Para conocer el impacto de la ejecución del proyecto denominado “Promocionar el cultivo


y consumo del frejol biofortificado en el municipio de San Antonio de Lomerío provincia
Ñuflo de Chávez departamento de Santa Cruz, se realizó una encuesta personalizada a la
mayor parte de la población de las tres comunidades donde fueron ejecutadas el
proyecto, esta encuesta es apenas un indicador interno lo que permitirá en el futuro
ajustar nuestro trabajo para tener mayor eficiencia, las preguntas fueron muy sencillas los
cuales fueron respondidas en su totalidad, los resultados de la encuesta se detallan a
continuación

215
EVALUACION EXTERNA DEL PROGRAMA NACIONAL DE
LEGUMINOSAS DE GRANO (PRONALAG). 2000-2006.
Eddy Morales
Diciembre de 2006. Documento preparado a solicitud de la Agencia Suiza para el
Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Resumen ejecutivo

La evaluación externa del PRONALAG fue realizada en el transcurso de doce días la


mitad dedicada a un acopio de información documental y de fuentes primarias y la otra
mitad al procesamiento de los datos, análisis y redacción del informe. Se empleó un
diseño metodológico centrado en criterios de evaluación hacia adentro del programa, y
luego viendo su relación con el contexto. Los hallazgos más importantes de la evaluación
externa muestran que el PRONALAG asumió una “asimetría intencionada” hacia el fréjol y
fue muy eficiente en la liberación de variedades y en la promoción de las mismas entre los
actores de la cadena productiva, habiendo contribuido sustancialmente al aumento de los
volúmenes de producción exportable. Como es normal en la ejecución de proyectos,
varios de los supuestos iníciales en la formulación del proyecto sufrieron una evolución
particular que forzó al programa a actuar con mayor énfasis en ciertos .sub proyectos, y
menos en otros, pero en términos generales lo actuado representa un cumplimiento de los
compromisos con COSUDE.

Considerando las características del cultivo de fréjol, que se sitúa en un punto intermedio
entre los monocultivos extensivos y los pequeños huertos diversificados, y que además
tiene un potencial movilizador de mano de obra e intervención de muchos actores
gubernamentales y privados, éste puede ser un buen espacio de convergencia de
visiones, prioridades y necesidades entre el gobierno y la cooperación. Asimismo, el
PRONALAG como programa de una universidad pública, la UAGRM, aportó al
fortalecimiento de la sociedad a través de la formación de nuevos recursos humanos con
competencias en desarrollo rural y a través de la alianza lograda con los productores.

Por último, se plantean dos escenarios para el futuro del PRONALAG, uno procura
capitalizar lo actuado hasta el momento, en consideración a que persiste la pertinencia del
programa. El segundo escenario lo orienta hacia una incorporación de la temática de
inteligencia de mercados, que fue fuertemente demandada por los actores participantes
en el programa.

1. Introducción

2.1. Antecedentes de la Evaluación Externa

El Programa Nacional de Leguminosas Alimenticias de Grano-PRONALAG es ejecutado


por el Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”, dependiente de la Carrera de
Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma
“Gabriel René Moreno”-UAGRM, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con
financiamiento de COSUDE. Actualmente está concluyendo la fase que se inició en mayo
del 2001 y la agencia financiera contrató la revisión externa del programa en base a unos
términos de referencia con un fuerte énfasis en el desempeño, resultados y logros del
programa, además de solicitar recomendaciones para el futuro del PRONALAG. El
PRONALAG se considera como una continuación del PROFRIZA, un Programa Regional

216
de Frijol para la Zona Andina, que operó hasta el 2000 liderado por el CIAT, Colombia, por
lo tanto el PRONALAG se inicia a partir de la capitalización de estas experiencias previas.
Su enfoque es científico con un componente de extensión y promoción del consumo y la
comercialización.

El PRONALAG debió concluir el año 2004, pero gracias a una negociación de su


Coordinador con COSUDE, se logró una ampliación del plazo hasta fines del 2006, sin
incrementar el financiamiento comprometido originalmente.

La presente evaluación externa tiene como objetivo realizar una revisión del PRONALAG
en todos sus aspectos y evaluar su desempeño, resultados y logros obtenidos en función
a su objetivo y formular recomendaciones para el futuro del programa.

La ejecución de la evaluación externa fue prevista para un periodo neto de 12 días,


distribuidos la mitad en Santa Cruz con visitas a las zonas productoras de fréjol y seis
días para la redacción del informe, con un debriefing al final del proceso.

2.2. Metodología empleada en la Evaluación Externa

El diseño metodológico de la evaluación externa partió de la definición de los criterios


básicos para la valoración de la ejecución del programa. Estos criterios permitieron contar
con conocimientos útiles para emitir un juicio de valor sobre las acciones del programa y
sus efectos en la población que participó y se benefició con sus aportes. La estructura
jerarquizada de elementos que intervinieron en el programa y los indicadores objetivos
están expresados en la matriz de planificación del programa, la cual sirvió como base de
la evaluación externa. La ampliación, validación y triangulación de la información se
realizó mediante la revisión de documentación del .PRONALAG y de sus socios más
importantes, así como mediante entrevistas no estructuradas con productores rurales y
empresas comercializadoras.

Los criterios considerados en la presente evaluación fueron:

Análisis de eficiencia: La eficiencia es una medida del logro de los resultados en


relación con los recursos que se consumen. Se procuró verificar la existencia de una
combinación óptima de recursos financieros, materiales, técnicos, naturales y humanos
para maximizar los resultados, es decir, se compararon recursos con resultados (inputs
con outputs). Para este efecto se consideraron los planes operativos anuales, los informes
anuales, las apreciaciones de los actores involucrados en las acciones del programa y la
estimación de costos indirectos y/o costos de oportunidad.

Análisis de efectividad: La eficacia es el grado o nivel de alcance del objetivo y


resultados del programa durante la fase, esta vez sin considerar los costos. Este análisis
se realizó a partir de la evaluación de la matriz de planificación del programa, los informes
elaborados, la percepción del equipo y la comprobación adicional sobre el terreno. Su
medición fue facilitada por la estructura de la matriz de planificación, tanto por su lógica
vertical entre resultados y objetivo del programa, como la definición de indicadores y
fuentes de verificación.

Análisis de impacto: El análisis de impacto se orientó a establecer los efectos netos que
se produjeron como consecuencia de la ejecución del programa sobre los actores

217
involucrados y la sociedad, comprobando la relación de causalidad entre las acciones del
programa y los beneficiarios directos e indirectos.
Análisis de pertinencia: La pertinencia es la adecuación del objetivo y los resultados del
programa al contexto en el que se ejecutó. Para este análisis se consideraron:

 La percepción de problemas y necesidades de los productores de leguminosas


alimenticias de grano y de los exportadores.
 Las políticas de desarrollo sectoriales.
 La existencia de sinergias, oportunidades y complementariedades entre actores.
 Las capacidades técnicas y logísticas del organismo ejecutor del programa.
 La constatación de cambios en el contexto entre el momento en que inició la
ejecución del programa y el momento actual.
 La concepción que poseen los actores acerca del concepto y el sentido del término
“desarrollo”.

Análisis de sostenibilidad: La viabilidad o sostenibilidad es el grado en que los efectos


positivos derivados de la intervención continúan una vez que ha concluido la fase, hasta
qué punto los beneficiarios y las instituciones contrapartes se encargan de continuar
cumpliendo con los objetivos del programa. La valoración de la viabilidad fue estimativa y
se realizó a partir de los efectos producidos en los actores involucrados. En este caso, el
análisis de la viabilidad consideró los elementos de la lógica de la intervención y no tanto
la generación de los recursos necesarios para continuar ejecutando actividades que
permitan la obtención de resultados, ya que por su naturaleza, el programa requiere de un
nivel de subvención prolongado que no puede ser asumido exclusivamente por los
actores involucrados. Por este motivo se asoció la viabilidad a siete factores de desarrollo:
socioculturales, políticas de apoyo, institucionales, económico-financieros, tecnológicos de
género y medioambientales.

El siguiente esquema muestra la relación entre la lógica de intervención del programa y


los criterios de la evaluación externa.

Criterios de Evaluación Externa

LOGICA DE Sostenibilidad
Relevancia
Efectividad
Eficiencia

INTERVENCION
Impacto

Objetivo del proyecto


Resultados
Subproyectos
Actividades
Recursos

Para hacer efectivo el diseño inicial, se planearon las siguientes actividades:

a) Dos talleres con el personal del PRONALAG.


b) Entrevistas a empresas comercializadoras de leguminosas

218
c) Entrevistas a organizaciones sin fines de lucro que apoyan a productores de
leguminosas.
d) Entrevista al Director de la Oficina Regional de Semillas de Santa Cruz.
e) Visitas de campo y entrevistas a productores de leguminosas que coordinan con el
PRONALAG.
f) Revisión de la documentación base del PRONALAG, planes e informes anuales.

Posteriormente se realizó un trabajo de gabinete con consultas a la bibliografía facilitada


por el PRONALAG y sus socios.

2. El contexto del PRONALAG

El cultivo de las leguminosas alimenticias de grano en Bolivia tiene una importancia


estratégica debido a la posibilidad de mejorar la sostenibilidad económica, social y
ambiental para los productores rurales. El potencial para satisfacer demandas de
mercados de exportación de ciertas especies y variedades, las hace muy interesantes
desde el punto de vista de generación de ingresos y su impacto en la reducción de los
índices de pobreza rural. Prácticamente en todo el país existen cultivos leguminosos
empleados en la alimentación de la población rural y urbana, aunque por sus niveles de
consumo destacan el haba, maní, fréjol, caúpí, arveja, tarwi y otros.

En las áreas de influencia del PRONALAG en Santa Cruz y departamentos limítrofes


como Chuquisaca, Tarija, Cochabamba e incluso Potosí, fueron priorizados por
cuestiones de logística y costos el fréjol, el caupí y la arveja, sin desmerecer la
importancia de otros cultivos leguminosos. De estos tres cultivos, el fréjol ha generado
mayores avances en la consolidación de la cadena productiva orientada a fortalecer la
exportación del grano y a incentivar el consumo en el mercado interno.

a) Situación del cultivo, consumo y comercialización del fréjol

A nivel mundial, los cultivos leguminosos son un componente de singular y creciente


importancia en la dieta de poblaciones rurales y urbanas, debido a su alto contenido de
proteínas (22 a 30%), carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra. Por esta razón, se
constituyen en uno de los alimentos más completos y saludables para el consumo
humano. El Gráfico 1, muestra la producción mundial de leguminosas. Como se puede
observar el fréjol ocupa el primer lugar en la producción con un 33%. Los Gráficos 2 a 4
muestran otros datos importantes sobre la producción mundial de fréjol.

219
En Bolivia, el fréjol era un cultivo casi desconocido hasta los años 80’s en que la iniciativa
de varias instituciones promociona su cultivo y consumo, como una alternativa de cultivo
de invierno que complementa de manera excelente a otros cultivos de verano.
Actualmente, el fréjol se produce en ocho de los nueve departamentos, con cultivos
distribuidos en tres regiones agroecológicas: valles mesotérmicos, llanos tropicales
húmedos y en menor escala en ciertas zonas de la puna andina de Tarija y Potosí. Los
agricultores dedicados al cultivo del fréjol generalmente son pequeños agricultores con
tenencia de tierras de 1 a 5 hectáreas, concentrados en cuatro departamentos del país
(Tabla 1).

Tabla 1. Evaluación de zonas productoras de frejol en


Bolivia

Años
1999 2003
Santa Cruz Santa Cruz
Llanos Llanos
Valles Mesotérmicos Valles Mesotérmicos
  Chuquisaca
  Tomina
  Serrano
  Padilla
  Zudañes
  Monteagudo
  Cochabamba
  Mizque
  Tarija
  Yacuiba
  Villamontes
  Otros Departamentos

220
La mayor superficie de producción de fréjol se encuentra en Santa Cruz. Es un cultivo en
permanente crecimiento y se perfila como una alternativa interesante para los
productores, por su contribución a la diversificación productiva y por generar un
movimiento comercial importante. La producción de verano tiene lugar entre los meses de
septiembre a marzo y se realiza en los valles cruceños de las provincias de Vallegrande,
Caballero y Florida, esta producción se destina principalmente a satisfacer la demanda de
exportación del mercado internacional y a la producción de semilla para la campaña de
invierno. La producción de invierno tiene lugar entre los meses de marzo a junio y tiene
lugar en las regiones del norte Integrado (provincias Obispo Santiesteban, Sara e Ichilo) y
la zona este de Expansión (provincias de Guarayos y Ñuflo de Chávez), con áreas de
siembra en zonas con buen remanente de humedad de la campaña de verano y mayor
probabilidad de precipitaciones en otoño e invierno (Tabla 2).

Tabla 2. Producción de frejol en el departamento de Santa Cruz


Producción
Condiciones de
Campaña Sub-Región Zona 2001 2005
humedad
Hectareas Prod. en TM Hectareas Prod. en TM
Verano Valles Valles cruceños Intermedia a seca 1.800 1.600 6.700 5.820
Trópico Norte Integrado Húmeda a intermedia
Invierno 14.000 23.780 20.000 28.030
Húmedo Este de Expansión Intermedia a seca
Totales: 15.800 25.380 26.700 33.850

En la Tabla 2, también se pueden apreciar los cambios que tuvieron lugar en cuanto a
superficies sembradas y producción del cultivo en Santa Cruz, durante el período en que
se ejecutó el PRONALAG (2001 a 2006). Se puede apreciar en promedio una reducción
de los rendimientos por hectárea, sin embargo eso se debe probablemente al hecho de
que los nuevos terrenos habilitados son cada vez de menor calidad, o al error aleatorio de
las fuentes de información. En términos porcentuales, el Gráfico 5 muestra la participación
de las diferentes zonas en la producción de fréjol de Santa Cruz para el año 2005,
notándose la supremacía de la producción de fréjol en los llanos y como cultivo de
invierno.

Gráfico 5. Participación porcentual de las regiones cruceñas en la producción de frejol


para la campaña 2005.

221
Uno de los impactos indirectos de la producción de fréjol radica en la generación de
fuentes de empleo para los productores rurales. Se estima que la actividad frejolera
genera en la actualidad entre 800 a 900 mil jornales directos por año. El 58% de los
jornales utilizados son aportados por la familia del productor y el 42% restante es mano de
obra contratada. Alrededor del 50% de los jornales se emplean en labores de cosecha y
las mujeres aportan la mitad de ellos, pudiendo estimarse que la actividad frejolera genera
empleos para la población pobre, evaluado en más de 3 millones de $US al año.
Asimismo, la rentabilidad de la actividad para el productor puede variar de 29 a 42%
cuando obtiene rendimientos de medios a altos, ya sea por la presencia de años buenos,
por el empleo de semilla de calidad y de variedades adecuadas, por la aplicación más
intensiva de mano de obra, por labores culturales de mejor calidad, o por una
combinación de varios de estos factores. Eventualmente también puede apenas recuperar
su inversión, en especial en años con fuertes restricciones meteorológicas o cuando no
emplea suficiente mano de obra para las labores culturales del cultivo.
Una parte pequeña de la producción de fréjol es consumida en Bolivia, en parte por la
falta de hábito de consumo y en parte por el hecho de que los techos de consumo son
bajos en comparación a otros alimentos (Tabla 3), habiendo significado un consumo
interno de unas 10.900 toneladas métricas (TM) para el año 2005, es decir un 32 % de la
producción de Santa Cruz para el 2005. Por lo tanto, el destino más significativo de la
producción de fréjol está orientado en un 64% a la exportación y en un 4%
aproximadamente para la dotación de semilla en futuras siembras. El fréjol aporta una
tercera parte de los requerimientos diarios de proteína de la población rural de Santa Cruz
y un 17% de los requerimientos proteicos diarios de la población urbana.

Tabla 3. Estadísticas de consumo de frejol en diferentes lugares

Consumo Frejol kg/persona/año


Brasil 20
México 18
Colombia 13
Ruanda 48
Bolivia
 Promedio nacional 0,08
 Área urbana Santa Cruz 6
 Área rural Santa Cruz 23,5

La comercialización de fréjol se realiza generalmente entre los meses de marzo a mayo y


de julio a septiembre, con precios que pueden fluctuar entre límites amplios. Una
característica importante del fréjol es la existencia de muchas variedades e incluso
especies diferentes que generan una complejidad en cuanto al proceso de toma de
decisiones sobre qué fréjoles sembrar, cantidades y épocas. La Tabla 4, muestra las
variedades que tienen mayor demanda en los mercados de exportación y los países de
destino, aunque la lista de variedades exportadas es más larga: Alubia, Andino, Calima,
Carioca, Cranberry, Dark Red kidney, Mantequilla, Navy bean, Negro, Pinto, Pompadpur,
Radical, Rojo calima, Rojo pequeño brillante, Rojo pequeño opaco, Rosinha y otras.

222
Tabla 4. Variedades de exportación de frejol

Tipos de frejol Variedad Países de destino


Volubles Blanquiscal tipo Alubia España
Rojo Oriental Colombia
Arbustivos Carioca Mairana Brasil
Negro Chané Brasil

La cadena productiva de fréjol en Bolivia está conformada por un conjunto de agentes que
participan en la producción, transformación y comercialización de las diferentes
variedades y especies. En la cadena participan cinco tipos de actores: los productores,
acopiadores, rescatistas, distribuidores, comerciantes minoristas y empresas
exportadoras.

Los acopiadores son los agentes que realizan la adquisición de la producción en la finca
para fines de comercialización, existen acopiadores pequeños que compran el fréjol en la
parcela directamente de los productores, para llevarlo al mercado. Los acopiadores
locales son comerciantes que operan en las zonas de producción, adquieren los
productos del acopiador pequeño o directamente de los productores para abastecer
nichos de mercado. Los acopiadores mayoristas normalmente disponen de vehículos para
transportar el fréjol a los centros de consumo o de procesamiento en Santa Cruz.
Los rescatistas distribuidores están ubicados principalmente en Santa Cruz o alguna
ciudad intermedia, se ocupan de distribuir el producto a mayoristas y minoristas,
conducen su propio almacén u operan en puestos de mercados mayoristas y mercados
zonales. Los distribuidores minoristas adquieren la producción de los mayoristas y lo
distribuyen a minoristas, generalmente en sacos de un quintal. En Santa Cruz, La Paz y
Cochabamba también existen los procesadores embolsadores que distribuyen fréjol
embolsado, en envases de 1kg o 1 libra, previamente seleccionado y limpio. Los
comerciantes minoristas adquieren el fréjol de los mayoristas y lo expenden al público en
dos presentaciones: a granel y embolsado

Las empresas exportadoras son agentes de comercio exterior que adquieren el producto
directamente de los productores, de los acopiadores y eventualmente también de los
rescatistas distribuidores. Una modalidad bastante difundida en Santa Cruz consiste en
que las empresas exportadoras financien la producción de fréjol, mediante la otorgación
de insumos al crédito al productor y la asistencia técnica durante el proceso de cultivo, de
manera que se logra un cierto nivel de integración vertical de la cadena, y se reducen
costos de transacción. Esta modalidad de arreglos productivos está muy difundida entre
empresas como Bolsemillas, Bolivian Shoji, Agroexport y Productos Andinos, quienes con
frecuencia tienen que operar al límite de su solvencia financiera para mantener el negocio.
Las empresas exportadoras colocan el producto directamente a los países que lo
requieren o a exportadores de otros países, que a la vez lo reexportan.

Los precios son determinados por complejos equilibrios entre la demanda y oferta que
dependen de la oferta de fréjol de otros países, las preferencias de los consumidores por
tipos y variedades. En promedio el precio al productor fue de 212,80 $US/TM durante,
2004 y 297 $US/TM durante 2005, con fluctuaciones que variaron entre 175 y 333
$US/TM durante este periodo.

Entre las iniciativas para contribuir a los procesos organizativos y de acceso a mercados
para los productores de fréjol, se destaca la fundación de ASOPROF en 1990, a partir de

223
la iniciativa de productores frejoleros de la Brecha Casarave en San Julián, quienes
querían aprovechar la oportunidad de exportar fréjol negro al Brasil. A fines de los 90’s
ASOPROF contaba con 17 cooperativas comunales y aglutinaba a 1800 productores. Por
su naturaleza jurídica de asociación sin fines de lucro experimentó dificultades con los
procesos de exportación, por lo que los socios decidieron crear una empresa exportadora
propia en 1993. Con el apoyo de MEDA, logran establecer la empresa ASOMEX, la cuál
atravesó diferentes etapas de desarrollo, no siempre exitosas. Actualmente, ASOPROF
reporta una membrecía de 750 familias productoras de fréjol y sésamo. Otras instituciones
de apoyo de importancia son PROMASOR y la ORS Santa Cruz.

b) Situación de otras leguminosas alimenticias de grano

La introducción de arveja como cultivo potencial en Santa Cruz no prosperó debido a la


pérdida de calidad del producto y a la mayor susceptibilidad a enfermedades del cultivo,
por otra parte, la producción de arveja en otras zonas de valle y puna andina es mucho
más competitiva y abastece la demanda de los mercados locales.
Por su parte, la producción y consumo del caupí, cumanda o fréjol camba ocurre en
pequeña escala y es parte de la dieta tradicional de la población cruceña y del sur del
país. Una de las ventajas de este cultivo es su plasticidad para asociarse con cereales o
colocarse como cultivo de relevo con maíz y otros. Además de ofrecer una valiosa fuente
de alimentación humana, el caupí también puede utilizarse como cultivo forrajero para la
preparación de heno y como abono verde. Debido a su rápido crecimiento y su resistencia
a la sequía y las temperaturas elevadas, cubre pronto los suelos evitando la erosión
eólica. Los rendimientos de caupí en Santa Cruz pueden variar de 0.5 a 1.2 TM/ha,
dependiendo de las condiciones del suelo y el material utilizado en la siembra,
habiéndose observado un incremento en su consumo tanto en áreas rurales como
urbanas de Santa Cruz, pero a una tasa más lenta que el crecimiento del consumo de
fréjol.

3. El proceso de planificación e implementación del PRONALAG

3.1. Estructura del PRONALAG

El PRONALAG es parte de la estructura del IIA “El Vallecito” y está considerado dentro de
su Plan Estratégico 2005-2010. El IIA “El Vallecito” depende directamente de la Carrera
de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAGRM. En su
organigrama, el IIA “El Vallecito” cuenta con dos áreas de ejecución: los programas de
investigación y los servicios. Actualmente conduce más de diez programas, de los cuales
el programa de investigación del fréjol viene a ser el más importante. El PRDNALAG se
ejecuta en el marco del Programa Fréjol y cuenta con su propia matriz de planificación,
mediante la cual se establece la relación con el organismo financiador.

El PRONALAG cuenta con un Directorio, un Coordinador Nacional y un equipo técnico. El


Directorio del programa está conformado por los siguientes miembros:
• El Rector de la UAGRM, que lo preside
• El Decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas
• El Coordinador Residente de COSUDE en Bolivia
• Un representante de ASOPROF
• Un representante de la empresa exportadora Bolivian Shoji
• Un representante de la ORS Santa Cruz
• Un representante del MDRAyMA

224
• El Coordinador Nacional del PRONALAG, en el rol de secretario con voz y sin voto

En su nivel de ejecución, el Coordinador Nacional es responsable de los detalles


operativos del programa y tiene a su cargo un staff de siete profesionales, cinco de ellos
pagados por la UAGRM y dos por el proyecto. Asimismo, tiene como personal de apoyo a
cuatro personas, dos de las cuales son contratadas por la UAGRM y dos con recursos del
proyecto.
Globalmente, el PRONALAG posee una planificación estratégica elaborada ya en el año
2000 y todavía vigente con algunos ajustes. Esta planificación establece las siguientes
formulaciones:

Misión: Apoyar a la cadena agroalimentaria de las leguminosas alimenticias de grano en


Bolivia, para que se conviertan en una operación competitiva y rentable que contribuya a
la modernización de la agricultura y a elevar el nivel de vida del poblador boliviano.
Objetivo: Consolidar dentro de Bolivia un mecanismo de consulta y apoyo para mejorar la
eficiencia del PRONALAG a través de la generación de tecnología, producción de semilla,
transferencia de tecnología, comercialización y mercadeo y actividades sectoriales, con el
fin de hacer de las leguminosas comestibles unos cultivos modernos y competitivos.
Los resultados esperados son:

 Se ha aumentado la competitividad y rentabilidad de las Leguminosas Alimenticias


de Grano.
 Se han vinculado fuertemente los socios de investigación y transferencia con los
clientes, usuarios y beneficiarios de tecnología.
 Se mantiene una cooperación regional sólida con actores de la zona andina, el
CIAT de Colombia y otros centros internacionales de investigación y transferencia
de tecnología.
 Se ha logrado el co-financiamiento de otras instituciones para el PRONALAG.

Las áreas de trabajo y disciplinas del PRONALÁG son:

Investigación:
• Mejoramiento genético integrado
• Introducción y selección de líneas elites
• Análisis de la diversidad patogénica usando marcadores moleculares
• Uso de genes de resistencia para el mejoramiento genético
• Diagnóstico y manejo de enfermedades y plagas
• Manejo pre y post cosecha
• Análisis de los virus a través de serología y marcadores moleculares

Producción de semillas:
• Desarrollo de tecnología de semillas
• Producción de semillas
• Formación de Pequeñas Empresas Semilleras

Extensión:
• Validación y ajuste de tecnología
• Extensión participativa
• Capacitación
• Demostración de métodos e instrumentos
• Seguimiento y medición de impacto

225
Comercialización y mercadeo:
• Nexos con canales de comercialización
• Campaña por la calidad de la producción primaria
• Diversificación del consumo/mercado
• Inteligencia de mercados
• Pos cosecha
• Calidad de la oferta

Actividades sectoriales:
• Fortalecimiento institucional
• Capacitación científica
• Fortalecimiento a la Red Boliviana de Leguminosas Alimenticias de Grano

Las organizaciones que participan del PRONALAG son: La UAGRM y sus programas
Frejol, Patología y Semillas, instituciones nacionales públicas, instituciones nacionales
privadas, asociaciones de agricultores, organizaciones no gubernamentales, centros
nacionales de investigación, agencias de cooperación internacional y otras interesadas.

Los grupos destinatarios son:


De forma directa: a) el productor de leguminosas alimenticias de grano en Bolivia, que es
un agricultor de escasos recursos, b) el consumidor de leguminosas alimenticias, que
generalmente pertenece a un estrato socioeconómico más deprimido.
De forma indirecta: a) las instituciones nacionales que llevan actividades alimenticias, b)
los empresarios o industriales del sector agrícola encargados de generar valor agregado.

La relación del PRONALAG con COSUDE está expresada en una matriz de planificación
que establece los compromisos contractuales formales entre partes y está conformada
por una formulación de un objetivo del programa, cinco proyectos (resultados) y 13 sub
proyectos (Tabla 5), cada uno de ellos con una formulación precisa de indicadores y
actividades. Esta matriz de planificación es una parte del plan estratégico del PRONALAG
y está sujeta a una evaluación más detallada.

3.2. Funcionamiento del PRONALAG

El PRONALAG cuenta con los siguientes principios metodológicos o estratégicos como


guía de sus acciones: un enfoque temático en leguminosas con actividades sectoriales en
investigación, producción de semillas, extensión, comercialización y mercadeo, ante un
escenario de demandas de pequeños y medianos productores, en el que cumple un rol
facilitador como oferente de servicios y una integración nacional e internacional con
entidades como el CIAT, Colombia, ICARDA, ICRISAT e IITA. Concretamente opera:

• Promoviendo y evaluando el uso de tecnologías sostenibles


• Promoviendo la integración de los pequeños agricultores en las cadenas alimentarias
• Facilitando la adopción de tecnologías
• Asegurando su compromiso con la resolución de los problemas sociales, económicos y
ambientales de la sociedad que comparte nuestro entorno
• Integrándose dentro de una red regional de cooperación
• Vinculándose con los clientes, usuarios y beneficiarios
• Buscando crear un programa nacional fuerte y bien estructurado

226
Tabla 5. Matriz de planificación del PRONALAG
Resumen narrativo Sub proyectos Indicadores
Finalidad del proyecto: se contribuyó al El frejol como cultivo de alta prioridad y
desarrollo económico, social y ecológico de las principal para el programa, seguido de
áreas que producción leguminosas la arveja y el caupí, se establecen como
alimenticias cultivo de invierno en el oriente del país
contribuyendo así a evitar la migración
estacional el pequeño agricultor en
búsqueda de fuentes de trabajo.
Las leguminosas alimenticias de grano
como el frejol, principalmente, luego la
arveja, caupí, se empiezan a considerar
como cultivo prioritarios en los planes
de organismos públicos y privados
Objetivo del proyecto: se generó tecnología y El 80 % de los productores de frejol
mecanismos de adopción para mejorar la utilizan variedades mejoradas derivadas
producción, productividad, consumo y de la operación del ex PROFRIZA y el
comercialización de las leguminosas PRONALAG
alimenticias de grano La productividad de frijol aumentó en las
zonas frejoleras en in 10% con relación
al promedio de 1999.
La economía del productor de frejol se
ha fortalecido gracias a las nuevas
variedades que permiten 2 siembras de
frejol al año en el departamento de
Santa Cruz
Se identificaron nuevas líneas
promisorias de caupí y arveja arbustiva.
Se ha producido semilla básica de caupí
Se ha producido semilla básica de
arveja y dos agricultores empiezan a
utilizar semilla certificada
PROYECTO (R.1.) Desarrollo y evaluación de SUB PROYECTO (R.1.1.) Frejol Se han seleccionado y lanzado cuatro
germoplasma de frejol, arveja y caupí. arbustivo: mejoramiento por variedades de frejol del tipo arbustivo
OBJETIVO ESPECIFICO: Obtener y poner en selección e hibridación. resistente a enfermedades
uso variedades con resistencia a las RESULTADO: se han identificado Se dispone de generaciones tempranas
principales enfermedades. materiales promisorios, con de frejol arbustivo del programa de
resistencia a las principales hibridaciones del tipo carioca
enfermedades, y se han
desarrollado líneas mejoradas y
nuevos cultivares.
SUB PROYECTO (R.1.2.) frejol Se dispone de líneas avanzadas
voluble: mejoramiento por introducidas de frejol voluble, tipo
selección. RESULTADO: se han blanco y rojo y amarillo
identificado materiales
promisorios de frejol voluble de
proveniente del CIÁT, Colombia.
SUB PROYECTO (R.1.3.) Caupi: Se dispone de 2 líneas avanzadas
Mejoramiento por introducción y locales introducidas de caupí o
selección: RESULTADO: Se han Kumanda.
identificado materiales
promisorios de caupí o kumanda.
SUB PROYECTO (R.1.4.) Arveja: Se dispone de 2 líneas avanzadas de
Mejoramiento por introducción y arveja.
selección: RESULTADO: Se han
identificado materiales
promisorios y nuevos cultivares
de arveja.

227
PROYECTO (R.2.) Producción de semilla de SUB PROYECTO (R.2.1.) Hay una producción organizada de
calidad. OBJETIVO ESPECIFICO: incrementar Producción de semilla básica de semilla básica en las siguientes
el uso de semilla de calidad entre los frejol. RESULTADO: Los regiones: Santa Cruz (Invierno): 5 TM
agricultores de las zonas productoras de agricultores de las zonas Valle Abajo (Verano): 5 TM, Comarapa
leguminosas alimenticias. atendidas por el PRONALAG (Verano: 5 TM.
utilizan semilla de buena calidad
de frejol.
SUB PROYECTO (R.2.2.) Hay una primera producción de semilla
Producción de semilla básica de básica de arveja. Valles (Verano) 0.20
arveja. RESULTADO: El TM, Llanos (Verano) 0.50 TM
PRONALAG empieza a producir
semilla básica de arveja de
variedades utilizadas por los
agricultores.
SUB PROYECTO (R.2.3.)
Producción comercial de semilla
de frejol.
PROYECTO (R.3.) Transferencia de SUB PROYECTO (R.3.1.) Se han establecido relaciones
tecnología. OBJETIVO ESPECIFICO: mejorar Promoción y difusión de bilaterales entre el PRONALAG y
el efecto multiplicativo de las actividades de tecnologías. RESULTADO: Se ha organizaciones activas en labores de
transferencia gracias a una mejor coordinación demostrado un aumento en el transferencia y validación: ASOPROF,
interinstitucional y a la participación activa de rendimiento y la posibilidad de PROMASOR, BOLSEMILLAS,
los agricultores en las actividades de acceder a otros mercados BOLIVIAN SHOJI, BRASIBOL,
transferencia. internacionales así mismo, la PRODUCTOS ANDINOS, ORS,
contribución que los productores SEDAG, SENASAG y otras
puedan hacer para proteger el organizaciones.
ambiente gracias al uso de Se han llevado a cabo por lo menos 2
variedades mejoradas de días de campo con la participación de
diversas clases comerciales, ONG’s y agricultores sobre
resistentes a enfermedades y que metodologías para difusión de
por lo tanto requieren un menor variedades y uso de semilla de calidad.
uso de pesticidas. Se han instalado 15 parcelas
demostrativas para medir progresos en
productividad, protección ambiental e
impacto social.
Se ha participado en tres ferias
agropecuarias para mostrar las
variedades de diferentes clases
comerciales y el avance tecnológico.
SUB PROYECTO (R.3.2.) Se ha elaborado y distribuido 3
Producción de material materiales de transferencia de
divulgativo. RESULTADO: Se ha tecnología.
elaborado material escrito sobre
leguminosas alimenticias de
grano.
PROYECTO (R.4.) Fortalecimiento SUB PROYECTO (R.4.1.) Se realizaron 4 reuniones entre
interinstitucional. OBJETIVO ESPECIFICO: Operación de los comités instituciones nacionales.
definir un portafolio de actividades para el interinstitucionales.
fortalecimiento interinstitucional, en el cual RESULTADO: Se elaboró el plan
está definida la participación puntual de cada anual de actividades para el año
institución. 2004.
SUB PROYECTO (R.4.2.) Se realizaron 2 reuniones entre las
Creación de los comités instituciones nacionales para conformar
interinstitucionales. los comiyés de coordinación.
RESULTADO: Están en
funcionamiento los comités
interinstitucionales de
coordinación.
PROYECTO (R.5.) Consumo, comercialización SUB PROYECTO (R.5.1.) Se realizaron 10 talleres de capacitación

228
y mercadeo. OBJETIVO ESPECIFICO: abrir el Promoción del consumo. en nutrición básica, manejo y utilización
abanico de consumo y mercadeo de FREJOL RESULTADO: Se realizaron del frejol en la alimentación familiar
tanto en lo que se refiere a clases comerciales talleres de capacitación en dirigido a amas de casa, club de madres
(color, tamaño) como a modalidades de uso nutrición básica, manejo y y otras organizaciones del área rural y
(seco, tierno, tostado, en rama verde) como la utilización de frejol en la urbana.
amplitud de su mercado: urbano, rural y de alimentación familiar dirigidos a Los productores de frejol participan en
exportación. amas de casa, club de madres y forma activa en las ferias de nutrición.
otras organizaciones del área
rural y urbana.
SUB PROYECTO (R.5.2.) Se difundió entre los productores,
Comercialización y búsqueda de exportadores y autoridades oficiales un
mercado. RESULTADO: Se muestrario sobre las clases comerciales
dispone y difunde la información de frejol.
sobre las preferencias de las Nuevas clases comerciales de tipo
clases comerciales a nivel de los exportación entran en producción en las
principales mercados de principales regiones de producción de
exportación y sobre las frejol.
posibilidades en el comercio
exterior de las variedades
locales.

En la práctica la implementación del cultivo de invierno del fréjol requirió un esfuerzo de la


UAGRM en dos direcciones:

a) Investigación y selección de materiales de siembra adecuados, provisión de


semilla de calidad, épocas y sitios de siembra, preveer los problemas bióticos y
abióticos que afectan al cultivo. La investigación buscó los siguientes resultados:
obtener variedades resistentes a enfermedades, con mayor precocidad y
arquitectura erecta, tipo de grano para la exportación, productividad y calidad de
grano, variedades con adaptación y estabilidad a variados ambientes.
b) Involucramiento de los actores locales mediante la coordinación con
organizaciones locales para comprometer su apoyo desde el inicio del proyecto, la
participación en la creación de ASOPROF y la conformación del Comité
Interinstitucional para la producción de fréjol.

Como resultado de estas actividades, el PRONALÁG cuenta con varias zonas de trabajo
donde ha estado presente con cierta intensidad durante diferentes periodos de tiempo
(Tabla 6).

Departamento Municipio Localidad Actividad


Chuquisaca Camargo Parcelas demostrativas y
Culpina evaluación del VINAFRE
Incahuasi
San Lucas
Potosi Tinguipaya Parcelas demostrativas
Pando El Porvenir Evaluación del VINAFRE
La Paz Caranavi Evaluación de lineas
Santa Cruz  Chané Independencia Ensayos de lineas, parcelas
 I.I.A. “El Vallecito” demostrativas, pruebas de
 San Juan del Potrero fungicidas, manejo
 Pulquina arriba agronómico, calidad de
 Yapacani semillas, épocas y
 San Pedro densidades de siembra.
 San Julián
 Colonia Berlín

229
 Basilio Mora
 Camiri

Las contribuciones adicionales tramitadas y ejecutadas por el PRONALAG fueron:

 El proyecto “Capacitación y adiestramiento en el manejo para la producción,


comercialización y consumo de fréjol” financiado por ADRA.
 El proyecto” Mejoramiento de la nutrición humana en comunidades pobres de
América Latina utilizando maíz (QPM) y frejol común biofortificado con
micronutrientes” financiado por FONTAGRO.
 Otras contribuciones menores

3.3. Normativa interna del PRONALAG

El programa es parte de la estructura institucional de la UAGRM y por lo tanto opera bajo


sus reglas de planificación, reporte y rendición de cuentas. Para el efecto, se cuenta con
un reglamento interno que regula la relación laboral del personal, sus funciones y sus
atribuciones. También existe un manual de procedimientos administrativos acompañado
de sus respectivos formatos para la elaboración de planes, informes, solicitudes de viajes,
reportes, solicitud de recursos y rendición de cuentas, escalas de viáticos y otros aspectos
que regulan el funcionamiento de la universidad. Inicialmente, el Coordinador del
PRONALAG reportó ciertas dificultades de coordinación con el contador asignado al
programa, pero el problema fue resuelto rápidamente y en la actualidad existe un
funcionamiento bastante eficiente del programa, en especial desde que la UAGRM puso
en práctica un proceso de reingeniería y descentralizó sus procesos administrativos hacia
sus facultades.

El proceso de planificación y reportes anuales de la ejecución de los fondos asignados por


COSUDE es ejecutado por el equipo técnico bajo responsabilidad del Coordinador. El
Directorio de PRONALAG se reúne ordinariamente para conocer y aprobar los informes y
planes anuales propuestos por la parte ejecutiva, así como deliberar y orientar al
Coordinador del programa. Los reportes de ejecución financiera más sus respaldos
documentados son elaborados trimestralmente con apoyo administrativo de una
contadora asignada al programa por la universidad, y son remitidos en plazos acordados
con COSUDE para su revisión y aprobación.

4. Conclusiones

El PRONALAG es un programa de alcance regional en el sureste del país, orientado


principalmente al desarrollo de nuevas variedades de fréjol mediante investigación
científica en fitomejoramiento y a la transferencia de tecnologías para el cultivo de granos
alimenticios leguminosos. En la práctica tiene una fuerte orientación hacia el fréjol. Por lo
tanto, independientemente del significado de su nombre, no es un programa nacional, no
formula políticas públicas, no opera con todas las especies leguminosas alimenticias de
grano de importancia en el país, ni desarrolla actividades en todo el proceso de
producción y comercialización del fréjol.

A pesar del acotamiento de su accionar-o tal vez debido a éste-, el PRONALAG ha


generado amplios beneficios a la sociedad rural de las regiones productoras de fréjol, así
como a otros actores involucrados en los procesos de producción y comercialización. Se

230
puede afirmar que es uno de los principales responsables del incremento de superficies
dedicadas al cultivo del fréjol, del incremento de la demanda internacional y del
incremento de los ingresos de los productores rurales al ofrecerles una alternativa
rentable de cultivo en invierno, habiendo identificado y liberado variedades de fréjol
carioca y negro. Acompañó esto con un proceso de transferencia de tecnologías a los
productores interesados, una coordinación interinstitucional y actividades de promoción
del consumo y la comercialización.

El compromiso de largo plazo que ha mostrado la UAGRM con la temática del fréjol y que
ha mantenido vigente desde el año 1978, es una fortaleza interna importante y una de las
mejores señales que se puede dar hacia los diferentes protagonistas de la cadena
productiva del fréjol y socios. Este marco de institucionalidad sólida y solvente ha
permitido una ejecución adecuada de los proyectos y sub proyectos del PRONALAG, lo
que también ha generado beneficios para la universidad en su relación con la sociedad
cruceña, que valora positivamente la actuación del IIA “El Vallecito”. La estabilidad laboral
del personal científico asignado por la UAGRM al IIA “El Vallecito” ha permitido dar
continuidad a la investigación en fréjol, logrando un amplio reconocimiento nacional e
internacional por sus aportes científicos al mejoramiento del cultivo. En el ámbito cruceño,
el IIA “El Vallecito” es más conocido que PRONALAG, lo cual es correcto desde el punto
de vista de la institucionalidad subyacente, ya que está previsto que el IIA “El Vallecito”
continuará de manera permanente, mientras que el PRONALAG es un proyecto con
duración definida.

La interacción del IIA “El Vallecito” con el CIAT, Colombia estuvo fundamentada en el
interés común de ambas instituciones de fortalecer el cultivo y consumo de fréjol en
Bolivia y en la región andina. El aporte de este organismo internacional en la formación de
los recursos humanos locales que estuvieron a cargo de la ejecución del PRONALAG, es
uno de los factores de éxito del proyecto, ya que posibilitó una visión compartida del
equipo responsable de la ejecución, un estilo de trabajo horizontal y una identificación
común con su escuela de post grado. Adicionalmente, el CIAT Colombia proveyó al IIA “El
Vallecito” varios materiales genéticos de fréjol de acervos andinos y de tipos arbustivos.
Es necesario reconocer el prestigio ganado por el CIAT Colombia en el ámbito mundial de
la investigación agrícola, no solamente como parte del CGIAR, sino por el volumen de
aportes científicos y metodológicos a la región. El IIA “El Vallecito” realizó una alianza
oportuna con este organismo internacional.

La relación actual del PRONALAG con los productores y las empresas exportadoras está
guiada por la lógica del agro negocio, antes que la segmentación territorial y el
fortalecimiento de organizaciones locales. La entrada es temática y no geográfica. Este
enfoque es correcto y seguramente está influenciado por el dinamismo del sector
empresarial cruceño, que tiende a establecer alianzas en cadenas y no se compromete
con un grupo específico de productores, sino solamente con aquellos que son más
productivos o competitivos. Un año puede estar operando con un grupo de productores y
al siguiente con otro, si los primeros no mantienen sus estándares productivos. Sin
embargo, este enfoque puede generar ciertas desventajas, si es que en el futuro ocurren
cambios en la demanda del mercado internacional por el fréjol, si crece el mercado
solidario o si los países compradores empiezan a solicitar una producción bajo
parámetros de agricultura ecológica. Asimismo, en las condiciones actuales, pueden
presentarse oportunidades interesantes para contrastar un enfoque de cadenas
productivas (entrada sectorial) con un enfoque de complejos agro productivos (que
incorpora una entrada territorial), para procurar arribar a una mezcla óptima según las

231
necesidades de las regiones. Por este motivo, es importante consolidar la relación
territorial del programa con algunas de las zonas productoras donde opera (Tabla 5),
como podrían ser las zonas de San Julián y/o San Juan del Potrero, en las que ya se
cuenta con una relación de coordinación muy cercana con las organizaciones locales y
con los responsables municipales del fomento a la producción agrícola.

En términos simples, el PRONALAG se dedica a:

a) Producir variedades mejoradas de fréjol a partir de materiales iníciales que provienen


de diferentes fuentes (colectas, institutos).
b) Libera estas variedades mejoradas al mercado en una forma tangible: semilla genética
destinada a ser multiplicada por productores o empresas.
c) Promociona el uso de esta semilla y los atributos esenciales del producto: su demanda
en el mercado, sus cualidades nutritivas, su productividad, su resistencia a
enfermedades, su plasticidad para soportar diferentes tipos de mano y ambientes, etc.
d) Coordina con las instituciones del sector para que le ayuden a difundir estas
variedades.

A continuación se procede a responder las preguntas específicas sobre cómo ha


ejecutado el proyecto su “plan rector” y si las acciones planteadas por éste tuvieron un
impacto sobre la población meta: los “pequeños productores” y consumidores urbanos de
bajos recursos.

4.1. La eficiencia o “productividad” del PRONALAG

Consideraciones de forma:

 La presentación de los informes anuales del PRONALAG es débil, si bien éstos


cuentan con un resumen ejecutivo, todavía hace falta una orientación hacia una
mayor reflexión en torno a los aprendizajes del ejercido anual, que permita
capitalizar de mejor manera las experiencias de proceso, qué cosas positivas y
negativas de lo que se hizo en el año pueden ser generalizadas y pueden servir
como lecciones aprendidas para el futuro o para otros proyectos con fines
parecidos.
 Se considera inaceptable que frases completas y hasta páginas enteras se repitan
informe tras informe. El informe debe reflejar lo actuado durante el periodo, lo
logrado y debería estar mejor estructurado para presentar resúmenes de la
abundante información cuantitativa que genera el programa.
 Se pueden reconocer hasta tres niveles de agregación o resumen de datos
cuantitativos que generan los proyectos:

a) Alto nivel de resumen: es practicado por la mayor parte de los proyectos, generalmente
presentan sólo resúmenes cuantitativos en cuadros sencillos, con datos promediados y a
veces son criticados por no proveer una medida de la dispersión de estos datos.
b) Nivel medio de resumen: es el caso del PRONALAG, presenta series de datos
completos de los ensayos con líneas y variedades, pero después de leer las diez primeras
páginas de cuadros el lector pierde un poco la perspectiva del panorama global. Es cierto
que resumir más los datos podría ocasionar una pérdida de información útil, pero una
salida es que en el cuerpo principal del informe se presente solamente un cuadro
resumen y se pasen los demás cuadros a un anexo.

232
c) Datos crudos: en realidad, éste es el “capital” de los proyectos porque permiten realizar
diferentes tipos de análisis e interpretaciones.

Se sugiere que a futuro se trabaje en un formato de informe más concreto, centrado en lo


actuado durante el año, los hitos alcanzados con respecto al plan y los aprendizajes del
periodo. Considerando la naturaleza del trabajo del PRONALAG, un informe anual con 10
páginas de cuerpo central parece razonable. Se podrían aceptar hasta unas 50 páginas
adicionales de anexos.

Consideraciones de contenido:

 Los técnicos del PRONALAG tienen fuertes competencias profesionales en


fitomejoramiento de fréjol y otras leguminosas, y cuentan con la experiencia
necesaria para conducir de manera exitosa una nueva fase del programa. Es más,
han construido un espíritu de equipo bien cimentado, mantienen relaciones
diversas con los actores locales y productores rurales. Visto desde afuera, el
PRONALAG es uno de los pocos programas de fitomejoramiento del país que
opera en la práctica de una manera óptima.

El programa ejecuta normalmente los siguientes procesos

 Los procesos de selección y mejoramiento para obtener una nueva variedad de


fréjol con la estabilidad suficiente, pueden durar hasta cuatro años si se realizan
dos siembras por año. La semilla proveniente de una nueva variedad liberada es
considerada genética. Al reproducir esta semilla se van obteniendo progenies que
corresponden a las categorías básica, registrada y certificada, contando todo el
proceso con el control de la ORS. El uso de semilla certificada por los productores

233
es una condición necesaria pero no suficiente para la obtención de cosechas
abundantes y de elevada calidad.
 El ciclo de investigación que conduce a la obtención de nuevas variedades está
bien definido y cuenta con estándares aplicados en los diferentes centros de
investigación. El equipo técnico del PRONALAG domina este conocimiento. La
consecuencia para la evaluación es que este proceso es eficiente y probablemente
se encuentre entre los más baratos del mundo, ya que se realiza con pocos
medios y se logran resultados importantes, muchas veces debido más al
entusiasmo de los técnicos.
 La producción de semilla genética también se realiza de acuerdo a lo previsto en
la matriz de planificación (Resultado 2 de la Tabla 5), en especial en lo que
respecta a lo que el PRONALAG puede hacer, o aquellas acciones que están en
sus manos. Sin embargo, todavía no se logra abastecer la creciente demanda de
semilla certificada por parte de las empresas y productores. Se planteó como
estrategia fomentar la creación de empresas semilleras que, recibiendo los
materiales genéticos del PRONALAG, se encarguen de realizar la reproducción de
esta semilla hasta lograr lotes de semilla certificada que lleguen a la mayor parte
de los productores. Sin embargo, aparentemente los incentivos para hacerlo no
son muy grandes, salvo que ya se cuente con clientes para que utilicen dicha
semilla. Por otro lado, según algunos actores de la cadena, los requerimientos que
tiene la ORS, Santa Cruz para certificar la producción de semilla certificada son
percibidos como rígidos y significan nuevos costos que podrían estar desanimando
a potenciales emprendedores. Por último, parece que se presenta el efecto
“telaraña” entre los productores de semilla y los demandantes.
 Las acciones previstas para la transferencia de tecnología están centradas en la
implementación de parcelas demostrativas, días de campo, ferias agropecuarias,
relacionamiento con entidades de transferencia y producción de materiales
divulgativos. Esto es correcto y es lo único que puede hacer el PRONAL.AG de
manera realista. No se tomaron iniciativas para la incorporación de metodologías
de extensión plenas, como el desarrollo participativo de tecnologías, campesino a
campesino, comités de investigación agrícola local u otras que podrían desatar
procesos sostenibles de adopción de las nuevas variedades, porque ello habría
significado una mayor permanencia en las comunidades y no es el rol del
PRONALAG, tampoco cuenta con recursos humanos para hacerlo. Por lo tanto, se
puede afirmar que la eficiencia de la transferencia es buena, aunque se trata más
de una transferencia tecnológica de “bajo perfil” o, más acertadamente, de una
promoción de las nuevas variedades liberadas en el contexto de la oportunidad de
sembrar cultivos de invierno. Las metas previstas fueron sobrepasadas en todos
los casos.
 La coordinación interinstitucional es uno de los aspectos fuertes del PRONALAG.
Existe una densa red de relaciones con las diferentes instituciones y una actitud
abierta a la coordinación. Nuevamente, las metas cuantitativas fueron
sobrepasadas. La matriz de planificación ponía un acento al comité
interinstitucional del fréjol, pero los hechos muestran que las relaciones del
Coordinador del programa lograron mucho más que el comité. Se podría sugerir
que es más práctico para el futuro poner el acento en mantener la actitud abierta y
atenta del Coordinador para aprovechar oportunidades de establecer alianzas
estratégicas, y no apostar mucho por la operación de un comité.

 La promoción del consumo y la difusión de información sobre demandas y ofertas


de mercado se realizaron con éxito y con bajos costos. La promoción del consumo

234
mediante degustación de platos no deja de ser una actividad simpática, pero no
está claro cuál es el impacto o el efecto. El PRONALAG no tiene forma de medir
este efecto. En cambio la difusión de información sobre preferencias del mercado
es un servicio útil que ofrece el PRONALAG a los actores interesados. El
muestrario de fréjol es impactante por la diversidad de granos que se puede
mostrar a potenciales clientes de las empresas o consumidores.

En general, el PRONALAG fue un programa muy eficiente en cuanto a los compromisos


asumidos con COSUDE. El orden de acciones más eficientes hacia las de menor
eficiencia es el siguiente: 1) obtención de variedades, 2) coordinación interinstitucional, 3)
producción de semilla de calidad, 4) transferencia de tecnología y 5)consumo,
comercialización y mercadeo.

4.2. La efectividad del PRONALAG

 El programa es una continuación de PROFRIZA, y por lo tanto su ejecución se ha


iniciado en un contexto en que existían avances sustanciales reportados ya en el
año 2000, en cuanto al crecimiento de superficies sembradas, generación de
ingresos para los productores de bajos recursos y el incremento de los niveles de
consumo de fréjol en la población rural y urbana. Por lo tanto, se puede decir que
ya existía una línea base para emplearse en el PRONALAG
 No obstante la disponibilidad de esta fuente de información, la formulación de
objetivos no fue demasiado precisa, lo que llevó a cierta dispersión. Considerando
la actuación que realmente tuvo el proyecto, los objetivos cumplidos se pueden
replantear de acuerdo con la Tabla 7.
 Un primer elemento que salta a la vista en la formulación de objetivos es el R.5, ya
que no existe una redacción clara. Por otra parte, los talleres y ferias sobre
nutrición y uso del fréjol que involucraron la participación de alrededor de 1000
habitantes durante toda la fase del programa, pueden ser actividades simpáticas,
pero difícilmente van a lograr aumentar el consumo de fréjol de la sociedad
cruceña o promocionar su demanda.
 El R.3 plantea un dilema de conceptos: ¿hasta dónde presentar las bondades de
una variedad en una parcela demostrativa es promoción y en qué momento se
vuelve transferencia? Tal vez una salida elegante a este dilema, sea levantar listas
de los productores que visitan las parcelas demostrativas y después de un tiempo
visitarles en sus fincas (puede ser por muestreo aleatorio) para preguntarles qué
fue lo que adoptaron de la parcela demostrativa y qué elementos de lo aprendido
les resultó útil en su producción.
 En cuanto al portafolio de actividades existen señales de una falla común en los
proyectos: asumir compromisos en los objetivos sobre actividades que se espera
que otros cumplan, y como esto es algo que no controlan, después tienen
dificultades para arribar a resultados. Este es el caso típico de la coordinación
interinstitucional. Se espera que las instituciones vayan a empoderarse del
programa y lo integren en sus actividades, cuando en la práctica no tienen tiempo
suficiente para cumplir con cosas tan simples como opinar sobre algún
documento. En el PRONALAG, el esfuerzo del Coordinador, su energía y
creatividad son los responsables de que las instituciones mantengan expectativas
en torno al programa y se hayan logrado diversificar las relaciones entre
empresas, ONGs, organismos gubernamentales y productores. El hecho de que
estos actores estén informados sobre los avances en fréjol se debe en gran parte
a la presencia del PRONALAG.

235
 El mismo comentario es válido para el R.2. La responsabilidad del PRONALAG
acaba en la producción de semilla genética, como material que las empresas
semilleras deben usar para producir semilla certificada. El PRONALAG no tiene en
sus manos la decisión de las empresas y productores para que produzcan y
empleen semilla de calidad. Cuando mucho les puede informar sobre los efectos o
defectos de no hacerlo. El resultado fue recalcado por algunas empresas: no hay
suficiente semilla certificada para la producción de fréjol y algunas siembras se
realizan usando grano común como semilla. No se puede negar que el uso de
semilla de calidad ha aumentado, pero que esto ocurra o no, es algo de lo que
PRONALAG no puede responsabilizarse.

En resumen, se puede indicar que la formulación de los objetivos tuvo cierto nivel de
dispersión y algunas imprecisiones conceptuales, pero en términos globales la ejecución
representa bien lo que estaba planeado hacer y se comprometió con COSUDE.

Objetivos planteados vs Objetivos cumplidos

LO QUE SE PLANTEÓ LO QUE SE HIZO


Finalidad del proyecto: Se contribuyó al desarrollo Finalidad del proyecto: Se contribuyó al desarrollo
económico, social y ecológico de las áreas que producen económico de las áreas que producen frejol.
leguminosas alimenticias.
Objetivo del proyecto: Se generó tecnología y Objetivo del proyecto: Se generó tecnología semillera y se
mecanismos de adopción para mejorar la producción, proporcionó su adopción para mejorar la producción del
productividad, consumo y comercialización de las frejol.
leguminosas alimenticias de grano.
PROYECTO (R.1.) Desarrollo y evaluación de PROYECTO (R.1) desarrollo y evaluación de
germoplasma de frejol, arveja y caupí. germoplasma de FREJOL, arveja, caupí.
OBJETIVO ESPECIFICO: Obtener y poner en uso OBJETIVO ESPECÍFICO: Obtener y poner en uso
variedades con resistencia a las principales variedades de frejol con resistencia a las principales
enfermedades. enfermedades.
PROYECTO (R.2.) Producción de semilla de calidad. PROYECTO (R.2.) Producción de semilla genética.
OBJETIVO ESPECIFICO: incrementar el uso de semilla OBJETIVO ESPECIFICO: disponer semilla genética de
de calidad entre los agricultores de las zonas productoras FREJOL y caupí para que los agricultores y las empresas
de leguminosas alimenticias. tengan la oportunidad de optar para su empleo.
PROYECTO (R.3.) Transferencia de tecnología. PROYECTO (R..) Promoción de nuevas variedades de
OBJETIVO ESPECIFICO: mejorar el efecto multiplicativo frejol y caupí. OBJETIVO ESPECIFICO: mejora las tasas
de las actividades de transferencia gracias a una mejor de adopción de uso de material mejorado gracias a una
coordinación interinstitucional y a la participación activa de mejor coordinación interinstitucional y a la participación
los agricultores en las actividades de transferencia. activa de los agricultores en las actividades de promoción.
PROYECTO (R.4.) Fortalecimiento interinstitucional. PROYECTO (R.4.) Fortalecimiento interinstitucional.
OBJETIVO ESPECIFICO: definir un portafolio de OBJETIVO ESPECIFICO: coordinar desde el PRONALAG
actividades para el fortalecimiento interinstitucional, en el las actividades de las instituciones cuyo interés coincide
cual está definida la participación puntual de cada con el mejoramiento de los procesos productivos y el
institución. fortalecimiento de los protectores de frejol.
PROYECTO (R.5.) Consumo, comercialización y PROYECTO (R.5.) Promoción de uso y consumo.
mercadeo. OBJETIVO ESPECIFICO: abrir el abanico de OBJETIVO ESPECÍFICO: dar a conocer al público
consumo y mercadeo de FREJOL tanto en lo que se interesado las bondades del frejol y la oferta disponible de
refiere a clases comerciales (color, tamaño) como a variedades
modalidades de uso (seco, tierno, tostado, en rama verde)
como la amplitud de su mercado: urbano, rural y de
exportación.

236
4.3. Percepción del impacto

 El impacto del PRONALAG puede ser analizado a partir de: la ampliación de áreas
sembradas con fréjol, el aumento del consumo interno, la generación de ganancias
por la exportación, y los efectos en la economía del agricultor y en su calidad de
vida.
 En todos los casos se trata de impactos combinados, es decir no se derivan
únicamente del trabajo del PRONALAG, sino son producto de la conjunción de una
serie de factores donde el PRONALAG jugó un rol más pequeño o más grande.
 La ampliación de áreas sembradas depende fundamentalmente de la demanda del
mercado por fréjol de exportación, como factor coadyuvante se encuentra la
dotación de semilla de calidad desde el PRONALAG; también se puede decir que
el financiamiento de la producción que proveen las empresas es otro factor
coadyuvante. En el caso de incremento del consumo interno, éste se podría dar
por dos fuentes: que cada vez más personas decidan consumir fréjol y que las
personas que ya lo consumen, lo hagan en mayor cantidad. Aparentemente existe
un impacto en el aumento del consumo de fréjol debido más al crecimiento de la
población y no porque el consumo per cápita se esté incrementando. El proyecto
no tiene influencia en este asunto y no debería tenerla.
 En las ferias o mercados de abasto popular de Santa Cruz existe una mayor
diversidad de variedades de fréjol y a precios más bajos que en los
supermercados. Esto sugiere que el consumo de este producto tiene en la
actualidad una mayor preferencia en el mercado tradicional y probablemente entre
sectores populares de la población, lo que refrenda la hipótesis inicial del
PRONALAG, en el sentido de que este producto tiene un potencial para mejorar la
alimentación de la población más necesitada.
 La generación de ganancias provenientes del fréjol de exportación van en
aumento, aunque con picos hacia arriba y hacia abajo en la serie de tiempo,
debido a factores del contexto. Es evidente que el incremento de ganancias no
ocurre porque algunos productores ganan más, sino por la ampliación de las áreas
de producción y la participación de nuevos productores, lo que resulta interesante
para un proyecto de la cooperación.
 Tal vez el mayor impacto del proyecto es el potencial de generación de empleo del
cultivo de fréjol. La familia del productor apenas logra cubrir la mitad del tiempo
requerido para la atención de las parcelas y luego le toca contratar mano de obra.
En otras palabras, son familias que están generando fuentes de empleo para otras
familias que probablemente no tienen acceso a suficientes tierras de cultivo y por
lo tanto fortalecen procesos de desarrollo económico local. Eventualmente, en las
parcelas frejoleras puede presentarse una elevada demanda de mano de obra que
a veces es satisfecha por la migración temporal de comunidades enteras desde
sitios donde no existen tantas oportunidades de trabajo. La mujer participa
protagónicamente en el cuidado de las parcelas.

El crecimiento de las exportaciones de fréjol no es consecuencia solamente de las


variedades liberadas, sino también: a) de la presencia de empresas que se animaron a
invertir en este negocio y logran ganancias, b) la presencia de productores interesados
por opciones de cultivo de invierno en los llanos y por diversificar sus cultivos en los
valles, c) los precios de fréjol son atractivos, d) no existen opciones de cultivo de invierno

237
tan rentables. La conjunción y equilibrio de todas estas variables podría variar en algún
momento. Por ejemplo, que pasaría si los precios de otro cultivo de invierno, el sésamo,
siguen en ascenso, o sí lo precios del fréjol colapsan por la entrada de algún otro país-
digamos China- al negocio internacional. Son preguntas importantes a tratar de contestar
en el futuro para evaluar mejor el impacto del cultivo de fréjol.

5.4 Utilidad del proyecto para la sociedad

 La relevancia del proyecto está enmarcada en un contexto que considera la


especificidad territorial del cultivo del fréjol y la concentración de los procesos de
post cosecha y de comercialización en la ciudad de Santa Cruz. En este contexto
su relevancia es indudable: desde un punto de vista productivo, la importancia del
fréjol es estratégica para una región productora que requiere urgentemente
alternativas viables y consolidadas de cultivos de invierno.
 Puesto entre dos extremos, el monocultivo extensivo y altamente tecnificado en un
punto y el cultivo de pequeña escala altamente diversificado en el otro, el cultivo
de fréjol (incluyendo al caupí, fréjol chino y otros) provee una cantidad de
alternativas tecnológicas intermedias que permitirían al país adaptarse con mayor
plasticidad a demandas y requerimientos cambiantes de parte de los mercados de
exportación.
 El PRONALAG demostró, mediante la ejecución de un proyecto para ADRA en
Chuquisaca, que es capaz de promover con una elevada profesionalidad un
proceso de transferencia de un paquete completo de tecnología de producción y
promoción del consumo de fréjol en zonas nuevas. Esta experiencia no está
contemplada en la matriz de planificación del PRONALAG, pero muestra un
conocimiento pertinente que podría utilizarse con mayor frecuencia en el futuro,
dado que ya se tienen señales de nuevas demandas de asesoría en los yungas de
La Paz y otros sitios. Cada vez nuevas regiones potenciales vuelcan su mirada al
cultivo de fréjol como una alternativa productiva interesante que ya cuenta con
mercados desarrollados y una demanda todavía insatisfecha.
 Es importante poner de relieve el hecho de que el programa fue ejecutado por una
universidad pública, la UAGRM. Desde esta óptica aportó a la sociedad a través
de la formación de nuevos recursos humanos con competencias en desarrollo
rural y a través de una alianza lograda con los productores. En la parte académica,
el PRONALAG estuvo involucrado en la ejecución de nueve tesis de grado y
desde la época del PROFRIZA, se financiaron 90 tesis de grado con fondos de la
Cooperación Suiza. Estos trabajos aportaron a la construcción de conocimiento
agronómico para cultivos leguminosos y se puso a disposición de la sociedad a
profesionales de alto nivel para que contribuyan a los procesos de desarrollo en
marcha.

Con relación a las áreas de alta prioridad en la relación gobierno-cooperación,


aparentemente el tema fréjol puede ser un buen espacio de convergencia de visiones,
prioridades y necesidades, ya que este cultivo tiene un elevado potencial de lucha contra
la pobreza, y al mismo tiempo como producto exportable, tiene un buen potencial de
distribución de beneficios, ya que es cultivado por productores pequeños, con alta
participación de mano de obra de muchas personas, incluyendo mujeres, lo cual es cada
vez más valorado por los exportadores para posicionar este producto en mercados más
selectos.

4.4. Sostenibilidad

238
 Para tener una mejor percepción de la sostenibilidad del proyecto hace falta una
mayor sistematización de la experiencia del PRONALAG. La experiencia
desarrollada es muy rica y sobrepasa con mucho las expectativas planteadas
inicialmente en la matriz de planificación. Por ejemplo, sería interesante describir
en términos simples el proceso de fitomejoramiento del fréjol que condujo el
programa, de manera que la información sea accesible también para un público
menos especializado (inclusive para agrónomos que no están especializados en
estas áreas temáticas). Asimismo, es importante tratar de seguir la pista al
proceso de cómo la oferta de nuevas variedades abrió nuevos mercados de
exportación, qué actores participaron y qué beneficios se lograron. Una explicación
más objetiva de estos procesos también permitirá percibir la sostenibilidad de la
acción ejecutada.
 No obstante, se puede llevar el análisis de la sostenibilidad o perdurabilidad de la
propuesta del proyecto por dos vías: un mayor desarrollo del sector frejolero, y una
capitalización de los aprendizajes.

a) la sostenibilidad del sector frejolero está prácticamente supeditada a la demanda del


producto en los mercados de exportación y tiene un pequeño asidero en el mercado
interno. Existen demasiados factores que determinan la demanda de exportación, como
para asumir que ésta se mantendrá invariable en el tiempo. Por lo tanto, la sostenibilidad
del sector está basada en dos tipos de acciones estratégicas: promover un mayor
consumo interno y lograr procesos de producción más sincronizados con la evolución de
la demanda, en calidad, cantidad, temporalidad y diversidad del tipo de granos ofrecidos.
b) La sostenibilidad de los actores que participan en la cadena o complejo productivo del
fréjol podría ser un factor más crítico que el cultivo en sí. Asumiendo que a futuro la
demanda por algún producto como el sésamo u otro cultivo de invierno se incremente y
logre mejores precios que el fréjol, es casi seguro que muchos productores y empresas se
irán con el nuevo cultivo. Habiendo operado exitosamente con el fréjol, ya contarán con
los canales de comunicación y métodos de trabajo que les permitirá cambiar de cultivo
más fácilmente.

5. Lecciones Aprendidas

 “La conformación de un equipo técnico estable, altamente calificado y bien


motivado es una condición previa para el éxito de proyectos de innovación y
transferencia de tecnología agrícola”.

En el PRONALAG, éste fue uno de los aspectos críticos para el éxito del proyecto. Todo
el equipo técnico del PRONALAG proviene de una misma escuela de post grado y tienen
una visión afín hacia temas de desarrollo rural. También es remarcable el compromiso
institucional de la UAGRM por mantener a un staff dedicado a la investigación, cuando
existen fuertes demandas internas por colocar a su personal en tareas netamente
académicas. Por lo tanto, este caso debería ser difundido entre otras universidades para
animarles a replicar experiencias de este tipo, que bien podrían acercar más a la
universidad con la sociedad.

 “En programas nacionales temáticos y amplios como el PRONALAG es importante


priorizar subtemas para lograr avances significativos en la consolidación de
sectores, cadenas productivas, y actores involucrados”.

239
La “asimetría intencionada” del PRONALAG hacia el cultivo de fréjol permitió a los
técnicos del programa concentrarse en lo que realmente sabían hacer bien, con lo que se
lograron buenos resultados. No tiene sentido que un programa nacional pretenda ejecutar
acciones en todos los rubros de su competencia, salvo que tenga la infraestructura y
capacidad logística suficiente. Por lo tanto, el PRONALAG puede ser un modelo de cómo
operar programas nacionales en otras áreas temáticas. La incorporación de nuevos
cultivos o temas de trabajo, debe ser un proceso gradual y con una dosificación acorde a
las necesidades de los productores.

 “La coordinación interinstitucional es un proceso que se da por intereses,


afinidades y aspectos coyunturales, pero no promueve procesos de largo plazo”.

El PRONALAG aprendió rápidamente que la coordinación interinstitucional estable


dependía de su propio liderazgo y tomo acciones en ese sentido. Si bien la presencia de
ASOPROF contribuyó a mantener una agenda compartida, también es cierto según la
misma expresión de ASOPROF que algunas organizaciones son “harina de otro costal’
con lo que existirían agendas paralelas y no coordinadas. La fortaleza de PRONALAG es
que ha sabido mantener un perfil técnico abierto a la participación de todos.

 “El mercado es, ha sido y seguirá siendo el motor para mantener un proceso de
desarrollo, innovación y crecimiento en los sectores productivos agrícolas del
país”.

El caso del desarrollo del cultivo de fréjol desde su introducción en el país hace unos 30
años muestra que los picos de mayor avance se dieron por alguno de los factores
relacionados con el mercado, ya sea un incremento de los precios al productor, la
liberación de alguna variedad que tiene demanda, la oportunidad de sembrarlo en invierno
cuando solamente habían barbechos o chume improductivo, etc. Si el sector prospera en
el futuro, se deberá en gran medida a cómo evolucione la demanda.

 “El uso de semilla de calidad no es la única condición para exportar frejol de


calidad, pero es el factor que hace la diferencia”.

A pesar de que todavía la industria frejolera atraviesa dificultades en la disponibilidad de


semilla de calidad para ser utilizada en los momentos oportunos, y garantizar así el
proceso productivo con materiales adecuados, quedó demostrado que la calidad de la
semilla es el inicio de la calidad del futuro producto. Sin embargo, no se deben descuidar
los demás factores, como las labores técnicas durante el proceso de cultivo, la realización
oportuna de las labores culturales, la cosecha oportuna y el manejo adecuado de las
vainas hasta la trilla, el almacenamiento y transporte, hasta el procesamiento y embolsado
del producto.

“El financiamiento de las empresas exportadoras para procesos de producción y acopio


de frejol, en base a contratos de compras futuras, es un mecanismo positivo y debería ser
más difundido”.

Las empresas exportadoras de fréjol en su intento por tener mayor certidumbre de que el
producto estará disponible para ser exportado han implementado el mecanismo de los
contratos de ventas futuras, mediante los cuales proveen de semilla e insumos a los
productores, asistencia técnica durante el proceso de cultivo y finalmente realizan el
acopio de las parcelas comprometidas pagando a los productores los saldos

240
contractuales. El productor sale ganando porque tiene una venta asegurada de su
producto, el seguimiento que hacen los técnicos mediante la asistencia técnica, les
permite a las dos partes detectar a tiempo posibles problemas productivos y realizar las
correcciones del caso. El exportador tiene así una previsión de la cantidad de producto
que va a vender y lo va negociando anticipadamente.

6. Recomendaciones Prospectivas

Las acciones del PRONALAG se insertan directamente en un contexto caracterizado por


múltiples elementos de tipo político, social, cultural y económico. El análisis de este
contexto es un componente esencial en la toma de decisiones para una nueva fase del
programa. Por otra parte, la evolución del contexto debe ser considerada a lo largo de
todo el ciclo del proyecto como un elemento clave que permite el éxito o que puede llevar
al fracaso de la acción, por lo tanto, el análisis prospectivo se basa en escenarios posibles
y pretende mantener una amplitud suficiente para irse adaptando a las diferentes
situaciones que pudieran presentarse.

La pertinencia del PRONALAG es una condición que persiste en la actualidad y se amplía


en la medida en que las demandas de exportación del fréjol se incrementan
sostenidamente y va en aumento la adopción del cultivo por los productores rurales de la
región frejolera. Asimismo, el PRONALAG todavía tiene muchos aportes que realizar en la
investigación y promoción del cultivo de caupí como opción leguminosa de propósito
múltiple (alimento, forraje, abono verde), que por su plasticidad permite el asocio con
cultivos gramíneos y podría contribuir a generar alternativas productivas para cumplir
requerimientos crecientes de trazabilidad, menor uso de agroquímicos y de apertura de
mercados orgánicos. Esto último también es válido para el frejol, ya que la normativa en
los países receptores del producto se está orientando rápidamente hacia el
establecimiento de mayores restricciones a los límites de residuos permitidos en
productos provenientes de países en desarrollo. Los residuos de agroquímicos y de
productos de contaminación biológica, como las aflatoxinas, son los más sensibles en
estas normativas. Esto está jalando poco a poco a los productores de países en desarrollo
hacia sistemas de producción ecológica o al menos muy cercanos a este tipo de
producción.

En este sentido, es necesario plantearse de manera realista las posibilidades que podría
tener el PRONALAG en el futuro, para lo que se proponen dos escenarios de diseño
programático entre muchos otros que pudieran plantearse:

 Un primer escenario contempla mantener la operación actual del programa, con


algunos ajustes en la misión y encarando nuevos desafíos, pero básicamente
manteniendo la especialización del programa en el ámbito de la investigación y
transferencia de tecnología, lo que hace sentido en la medida en que ya se cuenta
con recursos humanos altamente calificados en procesos de innovación
tecnológica para el cultivo de fréjol y que además existe una infraestructura de
investigación que incluye acceso a parcelas de multiplicación de materiales en
ensayo, laboratorios, y contactos formales con el CIAT, Colombia y otras
organizaciones locales, nacionales e internacionales.

 Un segundo escenario plantea la apertura o ampliación del PRONALAG hacia la


incorporación de un componente de inteligencia de mercados, que le permita
procesar las demandas de manera más expedita y pueda generar procesos de

241
investigación más eficientes. De manera paulatina, los institutos de investigación
pueden ir capitalizando los métodos que emplean las empresas competitivas que
hacen investigación agrícola, es decir incorporar un proceso de investigación
adaptativa.

Para el caso en que el equipo del PRONALAG opte por el primer escenario, deberían
considerarse los siguientes aspectos:

 Revisar, ajustar y/o redefinir su visión, misión y objetivos estratégicos para


adecuarlos a las condiciones y oportunidades actuales del contexto
socioeconómico. Si bien la “asimetría intencionada” del PRONALAG hacia el
cultivo del fréjol entre las leguminosas y hacia el eslabón de innovación y
transferencia dentro de la cadena productiva de este cultivo, fue una medida
adecuada y muy útil en la primera fase del programa, será necesario analizar si las
condiciones del contexto persisten para mantener dicha asimetría o para
plantearse nuevas prioridades estratégicas.
 Sería deseable que el programa incorpore en su estrategia una mayor difusión de
métodos de innovación y transferencia más participativos, lo que mejoraría
sustancialmente la sostenibilidad de las acciones y permitiría una mayor
integralidad de los procesos de desarrollo rural, en el que los productores y sus
organizaciones locales resultarían más empoderadas. En este caso, sería también
factible que el proyecto genere un sistema de monitoreo de impacto para mejorar
su transparencia y ante todo, para demostrar de manera objetiva a la sociedad y a
sus socios estratégicos los impactos que está logrando. Siempre es mejor poder
separar o aislar el impacto del proyecto de otros elementos de contexto que
también contribuyen a alcanzarlo, porque de esa manera se podrá demostrar
mejor su aporte, y posiblemente la necesidad de mantener el programa en el largo
plazo.
 Actualmente, las empresas exportadoras tienden a financiar los procesos
productivos e inclusive otorgan créditos y asistencia técnica a los productores que
están dispuestos a venderles sus cosechas en base a contratos de ventas futuras.
Sin embargo, esta modalidad de financiamiento de la producción puede estar
fuertemente limitada por la solvencia crediticia de las empresas, impidiendo un
mayor crecimiento del sector. Por otro lado, los contratos de ventas futuras entre
productores y empresas exportadoras pueden provocar procesos de
contaminación ambiental o deterioro de los recursos de la parcela si no están
regulados. El PRONALAG podría asumir un rol de coordinación con entidades que
diseñan, innovan y diversifican instrumentos micro financieros para el agro, pero
que carecen de la entrada que tiene el PRONALAG a experiencias en marcha.
Podría actuar como nexo entre entidades que proveen servicios financieros y
productores y empresas exportadoras. Asimismo, podría establecer líneas de
investigación y criterios técnicos para que los procesos productivos sean más
compatibles con el manejo sostenible de los recursos naturales, lo cual podría
generar mecanismos de incentivos económicos entre los oferentes de servicios
financieros.
 Los actores que estarían interesados en operar en este esquema serían
probablemente los mismos con los que ya está relacionado el PRONALAG en la
actualidad. Se podría dotar de reglas de operación más precisas para el comité
interinstitucional del fréjol y encargarle una participación de orientación estratégica
del programa, fortaleciendo la participación en el directorio de un representante
proactivo elegido entre los miembros del comité. También sería interesante que

242
este comité promueva procesos de reflexión colectiva de los diferentes actores,
mediante talleres, cursos u otras actividades, contribuyendo a los procesos de
sistematización del PRONALAG.
 El status legal del PRONALAG se podría mantener como un proyecto de la
cooperación internacional, ejecutado por el IIA “El Vallecito”, lo que no generaría
mayores necesidades que las de adecuar o consensuar los procedimientos
operativos propios de la UAGRM con los de la cooperación.

En el caso de que el equipo del PRONALAG decida incorporar un componente de


inteligencia de mercados, deberían analizarse los siguientes aspectos:

 Reformular su visión, misión y objetivos estratégicos con miras a incorporar el


componente de inteligencia de mercados, pero teniendo cuidado de mantener su
especialidad en investigación y transferencia. El apoyo en temas de inteligencia de
mercados podría estar facilitado por uno de los egresados de la UAGRM que en la
actualidad esté trabajando con alguna empresa exportadora que genera
innovación a partir de las señales del mercado, o que se haya capacitado en estos
temas. Una posibilidad es que en la formulación de una nueva fase del
PRONALAG, se contemple un ítem pagado por la cooperación para contar con el
profesional idóneo.
 Uno de los desafíos para incorporar un componente de inteligencia de mercados
radica en adecuar radicalmente las metodologías de transferencia hacia un
sistema de gestión de conocimientos, en el que los productores adquieren un
status de socios del proceso y se involucran completamente en la investigación y
adopción de tecnologías. Esto conlleva la necesidad de categorizar las zonas
productoras de fréjol de acuerdo a sus condiciones agroecológicas y entre ellas
seleccionar una o varias zonas de concentración, sin dejar de operar en otras.
Esta estrategia podría ser compatible con las nuevas políticas nacionales de
desarrollo rural y generar un ámbito bastante fértil de coordinación con organismos
gubernamentales.
 El programa debería reflexionar sobre la necesidad de que existan servicios
financieros estables en las zonas de concentración, de manera de romper con las
limitaciones de acceso a capital de operaciones y capital de inversión en los
procesos productivos, de acopio y comercialización. Esta necesidad se podría
resolver de diferentes maneras:

a) Seleccionando zonas de concentración que ya cuenten con servicios financieros bien


desarrollados.
b) Promoviendo la discusión con entidades micro financieras para hacer atractivas las
zonas de concentración de manera que decidan operar en ellas.
c) Gestionar la dotación de créditos o donaciones del gobierno o de la cooperación
internacional, orientados a las zonas de concentración y que sean otorgados bajo la
administración de alguna entidad micro financiera solvente y bajo reglas que rescaten
la experiencia ya desarrollada por otros sectores, como los cafetaleros de los yungas
de La Paz.

 Por otro lado, en un esquema de inteligencia de mercados, la gestión de


información y conocimientos sobre las tendencias del mercado en el PRONALAG
podría mejorar los niveles de información práctica de las empresas exportadoras,
lo que podría convencerlas de aportar recursos para financiar parte de los

243
procesos de investigación y adopción de tecnologías, o para mejorar la
capacitación de los técnicos del PRONALAG involucrados en esta temática.
 El status legal de un proyecto involucrado en inteligencia de mercados no es
incompatible con un proyecto universitario, ya que no genera ganancias
económicas y por lo tanto puede mantenerse como un proyecto sin fines de lucro y
de servicio a la comunidad.

Para ambos escenarios se requiere una fuerte predisposición del equipo técnico para
asumir nuevos desafíos y una apertura al cambio, en términos de métodos de trabajo y
formas de comunicación y colaboración con productores rurales.

Para que el enfoque de inteligencia de mercados sea incorporado adecuadamente, va a


ser necesario reflexionar seriamente sobre la necesidad de una capacitación formal en
algunas temáticas nuevas. Todo esto necesariamente va a generar un proceso de
adquisición de nuevas experiencias y aprendizajes por parte de los técnicos y,
probablemente, algunas dificultades operativas. Sin embargo, se pudo constatar durante
la evaluación que el equipo técnico muestra una elevada motivación para enfrentar
nuevos desafíos, que son percibidos más bien como una oportunidad de aprendizaje. El
actual coordinador del programa posee un fuerte liderazgo y la prestancia necesaria para
actuar frente a otros actores del sector, habiendo logrado muchos acuerdos, convenios y
algunos proyectos con fuentes adicionales de financiamiento. También es destacable el
espíritu de equipo de los técnicos del programa, su compromiso con el desarrollo de la
temática, la facilidad con la que coordinan e intercambian información y la manera alegre
y entusiasta con que emprenden tareas de campo con frecuencia abrumadoras y
agotadoras. Esta actitud es en principio un buen inicio para cualquier escenario que
decidan adoptar.

Con relación a la fuente u origen de los recursos para financiar las acciones del
PRONALAG en el corto, mediano y largo plazo, el tema ya fue una preocupación del
equipo técnico y fue abordado en octubre del 2004 mediante la realización en Santa Cruz
de un taller sobre la problemática del fréjol y el futuro del PRONALAG, cuyo objetivo fue
discutir la factibilidad de la continuidad del proyecto en la perspectiva de darle una larga
vida para beneficio de los agricultores y la sociedad en su conjunto. El debate durante el
taller permitió arribar a tres alternativas:

a) Establecer nuevos mecanismos para emprender un enfoque de negocios.


b) Buscar nuevas relaciones con financiadores de la cooperación internacional.
c) Buscar financiamiento nacional a través de los exportadores de fréjol e instituciones de
apoyo a la investigación y transferencia.

Evidentemente, puede resultar prematuro plantearse en la actualidad cualquier otra


alternativa que no sea tramitar una continuación del proyecto con apoyo de la cooperación
internacional, ya que no se han preparado las condiciones mínimas para una transición
gradual hacia otras formas de financiamiento.

Inclusive en el mediano y largo plazo, el PRONALAG debería estar consciente de su


naturaleza de proyecto sin fines de lucro y no pretender entrar en un enfoque de negocios
para financiar sus actividades, dado que existe una abrumadora experiencia sobre
fracasos de iniciativas de este tipo.

244
Por otro lado, no es deseable que el PRONALAG se convierta en una institución
independiente, ya sea ONG o Fundación, debido a tres factores prácticos:

a) Tiene una temática sectorial y no un enfoque integral de desarrollo rural.


b) Es parte de un proyecto universitario y ya cuenta con un soporte institucional de largo
plazo.
c) La universidad cubre los costos de personal del programa, por lo que la mayor fuente
de costos ya está asegurada.

Esto no implica que no se piense en diversificar sus fuentes de financiamiento con aportes
de otros donantes de la cooperación internacional, del gobierno nacional, departamental o
local, o inclusive de los mismos actores, pero siempre bajo la forma de donación no
reembolsable y nunca para iniciar negocios. Para diversificarse en cuanto a fuentes de
financiamiento y lograr un equilibrio entre necesidades de recursos financieros, capacidad
operativa del equipo y necesidades de los productores y otros actores, será necesario que
el PRONALAG elabore un plan estratégico, tal vez rescatando la experiencia del IIA “El
Vallecito”.

Las siguientes modalidades de financiamiento podrían ser parte de una estrategia de auto
sostenibilidad financiera del PRONALAG:

a) Canalizar nuevos financiamientos a través de la presentación de proyectos a la


cooperación bilateral y multilateral. Para ello cuenta con una buena base de
antecedentes y justificaciones.
b) Procurar la apertura de un nuevo Programa Regional Andino, amazónico o
asociado a las nuevas tendencias de comercio internacional (como el TIC, ALBA),
en vista de que el cultivo de leguminosas alimenticias, y en especial el cultivo del
fréjol, se perfila en los nuevos escenarios regionales como un rubro estratégico
para fines de seguridad o soberanía alimentaria.
c) Proveer servicios a ONGs internacionales con sede en Bolivia para la promoción
del cultivo de fréjol o de nuevas variedades en zonas donde operan o apoyan
estos organismos.
d) Participar activamente en las discusiones sobre las reformas al SIBTA y tratar de
que la investigación en el sector frejolero nacional sea priorizada y financiada por
el gobierno, bajo las modalidades que éste defina. Eventualmente, el PRONALAG
tendría una interesante oportunidad no solamente de financiamiento sino de
fortalecimiento de todo el sector. Por otro lado, también en la línea de coordinación
con entidades gubernamentales, existe la oportunidad para promover el consumo
de fréjol biofortificado y otras variedades con miras a contribuir a resolver los
problemas de desnutrición en diferentes grupos etéreos de las áreas rurales,
vinculando programas del gobierno actual con proyectos existentes y/o zonas de
producción.
e) Generar mecanismos para el financiamiento de algunas actividades del
PRONALAG por parte de las empresas exportadoras, las cuales se han venido
beneficiando considerablemente de los aportes del programa en la liberación de
nuevas variedades demandadas por los mercados externos. Bajo un enfoque de
inteligencia de mercados los aportes de las empresas exportadoras podrían ser
inclusive reglamentados para diferentes tipos de servicios, tomando siempre en
cuenta las restricciones legales e impositivas que podrían presentarse.
f) Crear un mecanismo de aporte de los productores al PRONALAG por volumen de
fréjol exportado anualmente, el que podría ser empleado en el desarrollo de

245
métodos participativos de innovación local, adopción de las mejores experiencias
productivas y eventos de intercambio.
g) Negociar con los municipios involucrados el financiamiento de procesos de
innovación y transferencia en sus territorios, en especial con aquellos que se
encuentren ubicados en áreas de concentración del PRONALAG.

Considerando la próxima conclusión del proyecto y la necesidad de tramitar una nueva


fase ante el organismo financiador, es necesario que el equipo del proyecto y los socios
locales realicen algunas tareas previas:

a) Elaborar un análisis de escenarios para tomar decisiones estratégicas sobre el curso


del proyecto. Se sugiere que esta actividad sea realizada en un taller con la
participación del equipo y los socios externos, buscando como resultado la definición
del objetivo de una nueva fase en consenso con los actores.
b) Recabar información sobre las decisiones estratégicas de COSUDE respecto a la
continuidad del proyecto.
c) Elaborar una matriz de marco lógico para acotar las acciones posibles en acciones
realizables, considerando las restricciones temporales, financieras y de recursos
humanos, de manera de tener una orientación clara del proceso futuro. Es preferible
realizar este trabajo al interior del equipo técnico del PRONALAG, ya que la
participación de socios externos podría alargar innecesariamente la toma de
decisiones.
d) Considerar la necesidad de establecer formatos adecuados para la elaboración de
planes anuales, informes anuales y la implementación de un sistema de monitoreo de
impacto, suficientemente sencillo y formal.
e) Incluir en el marco lógico un plan de sistematización de las experiencias, considerando
tanto un público especializado en fitomejoramiento como un público más amplio.

246
247
FONTAGMEJORAMIENTO DE LA NUTRICIÓN HUMANA EN
COMUNIDADES POBRES DE AMÉRICA LATINA UTILIZANDO MAÍZ
(QPM) Y FRÍJOL COMÚN BIOFORTIFICADO CON MICRO
NUTRIENTES

Resumen Ejecutivo de las actividades desarrolladas en Bolivia en la parte de frejol.

Coordinador: Matthew Blair, PhD


Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT
Teléfonos: 57-2-445-0000 fax: 57-2-445-0073
E mail: m.blair@cgiar.org

Coordinador Bolivia: Juan Ortubé Flores, M.Sc.


Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”
Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”
Teléfonos: 591-3-3434212; Fax: 591-3-3422130
E mail: pronalag@cotas.com.bo
Santa Cruz, Bolivia
Periodo: Septiembre 2005 a Septiembre 2008

Institutos integrantes:

 CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL (CIAT): E-mail:


m.blair@cgiar.org COLOMBIA
 CENTRO DE INVESTIGACIONES FITOECOGENETICAS PAIRUMANI (CIFP).
fitogen@albatros.cnb.net BOLIVIA.
 FUNDACION PARA LA INVESTIGACION Y DESARROLLO AGRICOLA (FIDAR).
E-mail: fidar@colombianet.net. COLOMBIA
 INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLA (INIA) CENTRO DE
INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS DEL LARA. E-mail: lsalazar@inia.gov.ve
VENEZUELA.
 UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” (UAGRM). E-mail:
pronalag@mail.cotas.com.bo BOLIVIA.
 UNIVERSIDAD DEL VALLE. E-mail: apradilla@emcali.net.co COLOMBIA.

Colaboradores:
Cecilia Plata, Mildrey Mosquera, Alberto Padilla, Beatriz Gracia (UNIVALLE)
José Restrepo, Daniel Villada (FIDAR)
Juan Ortubé, José Padilla (UAGRM)
María Elena Morros, Delis Pérez, San Vicente Félix, Alberto Salih (INIA)
Matthew Blair, Steve Beebe (CIAT)
Teresa Ávila, Gonzalo Ávila (CIFP)

Colaboradores en Bolivia:
Plantel técnico: Juan Ortubé Flores; José Padilla Ayala y Víctor Choque Colque
(I.I.A. “El Vallecito”- U.A.G.R.M.)

248
1. ANTECEDENTES

Entre las posibles soluciones a la deficiencia de proteína y de otros nutrientes se


encuentran las alternativas basadas en el mejoramiento genético de algunos cultivos, la
cual permite ser una estrategia a largo plazo de menor costo que el de suministrar
suplementos vitamínicos y minerales o el de fortificar los alimentos mediante
procedimientos industriales en posproducción.

Esta propuesta de investigación busca a partir de la agro biodiversidad local, evaluar y


producir nuevos materiales de maíz y fríjol de alto contenido de minerales y proteínas por
mejoramiento genético como alternativa para mejorar la nutrición de comunidades pobres
del sector urbano y rural de Bolivia, Colombia y Venezuela. Para su ejecución se cuenta
con un equipo multidisciplinario de médicos, nutricionistas, trabajadores sociales,
mejoradores y agrónomos de seis instituciones especializados en el tema de la nutrición y
el mejoramiento genético.

Para Bolivia el formar parte del proyecto de mejoramiento de la nutrición humana a través
del uso de frijoles biofortificados desarrollados por el CIAT, Colombia, es de alta prioridad
debido principalmente a que es uno de los países que tienen la tasa más alta de
desnutrición en todos sus niveles, producto del padecimiento de la poca ingestión de
proteínas y de micro nutrientes, provocando una serie de enfermedades que inducen a
un deficiente nivel de escolaridad en los niños y jóvenes; en tanto, que en la población
mayor también se encuentran estos problemas. Una de las principales enfermedades es
la anemia a causa de la mala alimentación a la cual están acostumbrados lo pobladores
bolivianos.

El proyecto se realizó durante un período de tres años en el sur occidente de Colombia


que comprende los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño; en Cochabamba
y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y en el estado de Lara en Venezuela. El presente
informe de actividades contiene información de los trabajos ejecutados en frejol, durante
la gestión de septiembre 2005 hasta septiembre de 2008.

2. OBJETIVO GENERAL

 Desarrollar y evaluar una estrategia para incrementar y conservar la agro


biodiversidad de frejol como mecanismo para mejorar los sistemas de producción, la
seguridad alimentaria y la nutrición en comunidades vulnerables del sector urbano y
rural.

2.1. Objetivos específicos

 Caracterizar la diversidad de frejol en las regiones de influencia del proyecto y utilizar


esta, como base para el mejoramiento de variedades de alto contenido nutricional.
 Análisis y evaluación de germoplasma local e introducido de frejol por su desempeño
agronómico y contenido nutricional con participación de los técnicos y agricultores de
cada región.
 Obtener nuevas variedades de frejol arbustivo y voluble con mejor contenido de hierro
y zinc para diferentes zonas agroclimáticas de la región Andina.
 Desarrollar un mecanismo de promoción y mercadeo que permita divulgar las
ventajas de las nuevas variedades de frejol a diferentes niveles (productores,
consumidores, instituciones sociales).

249
 Informar y capacitar a los agricultores, padres de familia y técnicos de instituciones
locales en las ventajas de las nuevas variedades de mejor contenido nutricional, con
el fin de incluirlas en sus estrategias y programas de seguridad alimentaria.

3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS

 Caracterizar la diversidad de frejol en las regiones de influencia del proyecto


y utilizar esta, como base para el mejoramiento de variedades de alto contenido
nutricional.

Se procedió al envió de las principales líneas promisorias a los laboratorios referenciales


del CIAT, Colombia para la determinación de los niveles de concentración de Fe y Zn. Los
resultados se muestran en la Figura 1 y Cuadro 1 y se encontró que las líneas FOT 49;
ICTA JU 95-13; AND 1090, AND 1088 y Blanco Laran Mejorado fueron los que
presentaron las mayores concentraciones de Fe, con valores de 84.13; 83.91; 83.58;
82.76 y 81.27ppm, respectivamente. Para el factor Zn, se determino que las líneas ICTA
JU 95 13; BRB 229; DFA 58; AND 1088 y FOT 49 presentaron los niveles más altos con
valores de 48.27; 47.57; 46.48; 44.65 y 43.90ppm, respectivamente.

Figura 1. Concentración de Fe y Zn en ppm de líneas promisorias de fréjol arbustivo


obtenido en condiciones ambientales de la llanura oriental del departamento de
Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005.

Cuadro 1. Concentración de Fe y Zn en ppm en las líneas promisorias de fréjol arbustivo


obtenido en condiciones ambientales de la llanura oriental del departamento de
Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005.

N° Líneas Fe Zn N° Líneas Fe Zn
1 FOT 49 84.13 43.90 11 SEQ 1041 72.66 36.64
2 ICTA JU 95-13 83.91 48.27 12 LR 93201723 71.03 39.16
3 AND 1090 83.58 39.03 13 RAA 34 70.28 41.40
4 AND 1088 82.76 44.65 14 PEROLA 69.66 31.39
5 Blanco Laran Mejorado 81.27 35.52 15 BRB 211 69.41 32.21

250
6 RAA 15 78.81 40.62 16 TB 94-01 67.94 35.84
7 LP 90-88 78.01 42.42 17 DFA 58 67.40 46.48
8 POA 13 76.57 39.70 18 DOR 751 65.58 35.25
9 BRB 229 76.18 47.57 19 LP 91-90 64.28 39.21
10 POA 11 74.65 40.45 20 AND 1092 61.58 35.50
Medias de dispersión Fe Zn

20 20
Número de muestras
Media 73.984 39.761
Desviación estándar 7.0242 4.8146
Coeficiente de variación 9.4942 12.109
Mínimo 61.58 31.39
Máximo 84.13 48.27

 Análisis y evaluación de germoplasma local e introducido de maíz y frejol por


su desempeño agronómico y contenido nutricional con participación de los
técnicos y agricultores de cada región.

En el periodo del proyecto se han sembrados los siguientes ensayos con viveros recibidos
desde el CIAT, Colombia. La siembra se realizó en la Campaña de Verano en los valles
interandinos.

 Ensayo de 68 líneas de frejoles biofortificados con códigos NUA


 Ensayo de 54 líneas de frejoles biofortificados con códigos BIF
 Ensayo de 15 líneas MIB en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.
 Ensayo de 38 líneas SER en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.
 Ensayo de 16 líneas SEN en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.
 Ensayo de 13 líneas RCB en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.
 Ensayo de 9 líneas NCB en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.

En la campaña de invierno en la llanura oriental se sembraron los siguientes ensayos:

 Ensayo de 68 líneas de frejoles biofortificados con códigos NUA


 Ensayo de 54 líneas de frejoles biofortificados con códigos BIF
 Ensayo de 15 líneas MIB en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.
 Ensayo de 26 líneas SER en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.
 Ensayo de 8 líneas SEN en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.
 Ensayo de 5 líneas RCB en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.

251
 Ensayo de 3 líneas NCB en la generación F9 con Fe y Zn y con tolerancia a la
sequía.
 Ensayo de 49 líneas del Vivero de Altos minerales (VAM)

 Obtener nuevas variedades de frejol arbustivo y voluble con mejor contenido


de hierro y zinc para diferentes zonas agroclimáticas de la región Andina.

Preliminarmente y al término de varios ciclos de evaluaciones de las líneas mejoradas con


altas concentraciones de Fe y Zn en el departamento de Santa Cruz, se pueden emitir las
siguientes consideraciones:

 Las plantas de las líneas mejoradas de frejol BIF y NUAs biofortificados con hierro y
zinc, presentaron un crecimiento y desarrollo adecuado para las condiciones
ambientales de la llanura oriental y valles interandinos del departamento de Santa
Cruz.
 En promedio general los niveles de productividad de las líneas NUAs fueron
superiores, en relación a los BIF en las dos localidades. Así mismo, se detecto que
hay líneas NUAs y BIF con mayores rendimientos que la variedad comercial Rojo
Oriental.
 Las líneas codificadas como NUAs en promedio general presentaron las mayores
concentraciones de hierro con 89 ppm, en relación a las líneas BIF que tuvieron un
valor de 83 ppm, para el caso de la localidad del IIA “El Vallecito”, en tanto, que para
la localidad de San Juan del Potrero, el promedio de las líneas BIF con 95.5ppm, fue
superior al promedio de los NUAs que obtuvo un valor de 94.8ppm. Sin embargo, en
las concentraciones de zinc en la localidad de “El Vallecito” tuvieron valores de 37 y
36 ppm para las líneas BIF y NUAs, respectivamente, valores que son altos en
relación a los obtenidos en la localidad de San Juan del Potrero, que llegaron a 33.8
y 33.9ppm.
 Las concentraciones de hierro en las líneas BIF en la localidad del IIA “El Vallecito”
han llegado hasta las 120ppm y para los NUAs hasta los 109 ppm, en tanto, que los
contenidos de zinc llegaron a un máximo de 54 y 44 ppm, para las líneas BIF y
NUAs, respectivamente; siendo totalmente superiores a las concentraciones que se
obtuvo para la variedad comercial Rojo Oriental. Para la localidad de San Juan del
Potrero, las concentraciones de Fe para las líneas BIF llegaron a un máximo de
112.96ppm y para los NUAs hasta 114.50ppm. Las concentraciones de Zn en los BIF
el máximo valor fue de 38.03ppm y para los NUAs de 38.5ppm, respectivamente.
 De manera preliminar, se puede definir que hay líneas sobresalientes por sus altas
concentraciones de hierro y zinc, además por su mejor tamaño, color y peso de la
semilla

 Desarrollar un mecanismo de promoción y mercadeo que permita divulgar las


ventajas de las nuevas variedades de frejol y maíz a diferentes niveles
(productores, consumidores, instituciones sociales).

Se llevaron a cabo las siguientes acciones para promocionar y divulgar las ventajas
comparativas de las líneas mejoradas de frejoles biofortificados con niveles altos de
concentraciones de fe y Zn.

252
 Participación en la Feria Agropecuaria organizada por la Honorable Alcaldía
Municipal de San Julián. Se mostraron las diferencias entre las variedades
comerciales convencionales y las variedades promisorias con alto contenido de Fe
y Zn. (23/06/05).
 Presentación de las parcelas y/o ensayos de las líneas mejoradas con
concentraciones altas de Fe y Zn, a los estudiantes del postgrado de la
especialización en Protección Vegetal, en los predios del IIA “El Vallecito”
(5/08/05).
 Presentación de las parcelas y/o ensayos de las líneas mejoradas con
concentraciones altas de Fe y Zn, a los estudiantes del pregrado de la Carrera de
Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad
Mayor de San Andrés de la Ciudad de La Paz, en los predios del IIA “El Vallecito”
(28/09/05).
 Participación en la Feria Científica y Cultural organizada por la Universidad
Autónoma “Gabriel René Moreno”, en donde se mostró los avances de la
investigación del proyecto, además de explicar sobre las diferencias de los frejoles
convencionales y los biofortificados con Fe y Zn (26 al 28/10/05).
 Participación en la “Segunda Feria Nacional de la Semilla” en la localidad de San
Julián. Evento organizado por la Oficina Regional de Santa Cruz. Se preparo un
muestrario donde se explicaba la diferencia de los frejoles convencionales respecto
a los frejoles biofortificados con Fe y Zn (19/09/05).
 Visita a los ensayos de los frejoles biofortificados en los predios del IIA “El
Vallecito”, por parte de un grupo de agricultores del Municipio de San Julián, a
quienes se les explicó sobre los avances tecnológicos del proyecto y las bondades
de las líneas con altas concentraciones de Fe y Zn (12/08/06).
 Visita a los predios del IIA “El Vallecito” de un grupo de técnicos de la Empresa
Desarrollos Agrícolas, para recibir información sobre los avances de la
investigación de frejol y el trabajo sobre las líneas de frejoles biofortificados con Fe
y Zn (5/07/06).
 Participación en la Feria Agropecuaria organizada por la Honorable Alcaldía
Municipal de San Julián. Se mostraron las diferencias entre las variedades
comerciales convencionales y las variedades promisorias con alto contenido de Fe
y Zn. (23/06/06).
 Explicación de los avances tecnológicos que ejecuta el PRONALAG con
financiamiento de la COSUDE y los adelantos sobre el proyecto de los materiales
de frejol biofortificados con Fe y Zn, el mismo que es financiado por FONTAGRO, a
la comisión evaluadora de la COSUDE proveniente de la India (14 al 16/08/06).
 Presentación de las parcelas y/o ensayos de las líneas mejoradas con
concentraciones altas de Fe y Zn en los predios del IIA “El Vallecito”, a los
estudiantes de la Carrera de Agropecuaria del Tecnológico de la Unidad
Académica de Vallegrande perteneciente a la U.A.G.R.M (6/09/06).
 Participación en la Feria Científica y Cultural organizada por la Universidad
Cristiana de Bolivia, en donde se mostró los avances de la investigación del
proyecto, además de explicar sobre las diferencias de los frejoles convencionales y
los biofortificados con Fe y Zn (13 al 15/09/06).
 Presentación de los avances tecnológicos sobre el proyecto de frejoles con
concentraciones altas de Fe y Zn financiado por FONTAGRO, a las autoridades y
estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la U.A.G.R.M. (20/04/06).

253
 Informar y capacitar a los agricultores, padres de familia y técnicos de
instituciones locales en las ventajas de las nuevas variedades de mejor
contenido nutricional, con el fin de incluirlas en sus estrategias y programas
de seguridad alimentaria.

 Organización del Día de Campo para dar a conocer los avances de la investigación
en Frejol, dirigido a técnicos y agricultores en la localidad de San Juan del Potrero.
Municipio de Comarapa. Asistieron 132 personas (hombres y mujeres). Se
prepararon tres diferentes comidas a base de frejol (15/04/05).
 Organización del Día de Campo para dar a conocer los avances de la investigación
en Frejol, dirigido a técnicos, estudiantes y agricultores en la localidad de San
Julián. Municipio de San Julián. Asistieron 165 personas (hombres y mujeres).
(29/07/05).
 Participación en el Día de Campo sobre el cultivo de Frejol en la Localidad del
Valle del Sajta, departamento de Cochabamba. Organizado por la Universidad
Mayor de San Simón. Asistieron 34 personas (8/09/06).
 Organización del Día de Campo para dar a conocer los avances de la investigación
en Frejol, dirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la
U.A.G.R.M. Asistieron 132 personas (hombres y mujeres). Se prepararon tres
diferentes comidas a base de frejol (15/04/05).
 Edición de 5000 ejemplares del boletín “Viva Bien, Viva Sano, Coma Frejol” a full
color, para su entrega al público en los diferentes eventos donde participa el
proyecto (14/09/06).
 Edición de 2500 ejemplares del recetario de frejol “El frejol, su valor nutritivo y
algunas formas de utilización”, para su distribución al público en los diferentes
eventos donde participa el proyecto (14/09/06).

254
EVALUACIÓN DE GERMOPLASMA MEJORADO DE FREJOL
ARBUSTIVO (Phaseolus vulgaris L.) BIOFORTIFICADO CON HIERRO
Y ZINC EN CONDICIONES AMBIENTALES DE LA LLANURA
ORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. INVIERNO.
BOLIVIA 2005.
Juan Ortubé Flores *
Víctor Choque Colque **
José Padilla Ayala **
Nathaly Pardo Parada ***
Matthew W. Blair ****

RESUMEN

La investigación se llevó a cabo en los predios del Instituto de Investigaciones Agrícolas


“El Vallecito” de la UAGRM, en donde se evaluaron 58 líneas BIF y 71 líneas de frejol
común biofortificado con micronutrientes introducidos del CIAT, Colombia, en
comparación con la variedad comercial utilizada por el agricultor denominado Rojo
Oriental. El objetivo general del ensayo fue: Desarrollar y evaluar una estrategia para
incrementar y conservar la agro biodiversidad de frejol como mecanismo para mejorar los
sistemas de producción, la seguridad alimentaria y la nutrición en comunidades
vulnerables del sector urbano y rural de las zonas deprimidas de Bolivia y como objetivo
específico se planteo: Analizar y evaluar el germoplasma local e introducido de frejol por
su desempeño agronómico y contenido nutricional con participación de los técnicos
y agricultores. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con 59 y 72
tratamientos, evaluándose las siguientes variables: número de vainas/planta; peso de 100
semillas; rendimiento de grano (kg/ha), niveles de concentración de hierro y zinc. Los
principales resultados de esta primera evaluación son los siguientes: Las plantas de las
líneas mejoradas de frejol BIF y NUAs biofortificados con hierro y zinc, presentaron un
crecimiento y desarrollo adecuado para las condiciones ambientales del área central del
departamento de Santa Cruz, a pesar de que las condiciones de humedad no fueron las
ideales; los niveles de productividad de las líneas NUAs fueron superiores, en relación a
los BIF. Así mismo, se detecto que hay líneas NUAs y BIF con mayores rendimientos que
la variedad comercial Rojo Oriental. Las líneas codificadas como NUAs en promedio
general presentaron las mayores concentraciones de hierro con 89 ppm, en relación a las
líneas BIF que tuvieron un valor de 83 ppm. Sin embargo, en las concentraciones de zinc
tuvieron valores de 37 y 36 ppm para las líneas BIF y NUAs, respectivamente. En tanto,
las concentraciones de hierro en las líneas BIF han llegado hasta las 120 ppm y para los
NUAs hasta los 109 ppm, en tanto, que los contenidos de zinc llegarón a un máximo de
54 y 44 ppm, para las líneas BIF y NUAs, respectivamente; siendo totalmente superiores
a las concentraciones que se obtuvo para la variedad comercial Rojo Oriental. Por último,
se puede afirmar de manera preliminar, que hay líneas sobresalientes por sus altas
concentraciones de hierro y zinc, además por su mejor tamaño, color y peso de la semilla,
parámetros que las distingue de la variedad comercial Rojo Oriental.
Palabras claves: Frejol común, biofortificados, evaluar, hierro y zinc.
1. INTRODUCCIÓN
Más de mil millones de personas en el mundo viven en un estado de pobreza extrema y
las deficiencias nutricionales continúan afectando la salud, el desarrollo corporal, la
inteligencia y las capacidades productivas de la población de escasos recursos
económicos de muchos países de

* Coordinador Nacional del PRONALAG. (I.I.A. “El Vallecito”). UAGRM, Santa Cruz,
Bolivia.

255
** Asistentes de Investigación del PRONALAG. (I.I.A. “El Vallecito”). U.A.G.R.M. Santa
Cruz, Bolivia.
*** Tesista del PRONALAG. (I.I.A. “El Vallecito”). U.A.G.R.M. Santa Cruz, Bolivia.
**** Fitomejorador de Frijol del CIAT, Colombia. Cali, Colombia.
PRONALAG: Programa Nacional de Leguminosas Alimenticias de Grano
pronalag@cotas.com.bo
Asia, África y América Latina. Entre las posibles soluciones a la deficiencia de proteína y
de otros nutrientes se encuentran las alternativas basadas en el mejoramiento genético de
algunos cultivos, la cual permite ser una estrategia a largo plazo de menor costo que el de
suministrar suplementos vitamínicos y minerales o el de fortificar los alimentos mediante
procedimientos industriales en posproducción.

En los últimos años los Centros Internacionales de Investigación Agrícola agrupados en el


CGIAR, vienen obteniendo mediante diferentes métodos de mejoramiento genético,
resultados exitosos en el aumento de proteínas, vitaminas y minerales en cultivos como
maíz, trigo, arroz y fríjol. Se tiene avances sobresalientes por parte del Centro
Internacional para la Investigación en Maíz y Trigo (CIMMYT), en la obtención de híbridos
y variedades de maíz, (Quality Protein Maize - QPM), de mejor calidad de proteína. Por su
parte en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), se han identificado los
mecanismos para aumentar el contenido de hierro y zinc en el grano de fríjol común,
mejorar el contenido de los aminoácidos azufrados que sirven de promotores de
absorción y reducir la actividad de los taninos como antinutriente.

Para Bolivia el formar parte del proyecto de mejoramiento de la nutrición humana a


través del uso de frijoles biofortificados desarrollados por el CIAT, Colombia, es de alta
prioridad debido principalmente a que es uno de los países que tienen la tasa más alta de
desnutrición en todos sus niveles, producto del padecimiento de la poca ingestión de
proteínas y de micro nutrientes, provocando una serie de enfermedades que inducen a
un deficiente nivel de escolaridad en los niños y jóvenes; en tanto, que en la población
mayor también se encuentran estos problemas. Una de las principales enfermedades
es la anemia que es causada por la mala alimentación a la cual están acostumbrados los
pobladores bolivianos.

Esta propuesta de investigación busca a partir de la agro biodiversidad local, evaluar y


producir nuevos materiales de maíz y frejol de alto contenido de minerales y proteínas por
mejoramiento genético como alternativa para mejorar la nutrición de comunidades
pobres del sector urbano y rural de Bolivia, Colombia y Venezuela. Para su
ejecución se contará con un equipo multidisciplinario de médicos, nutricionistas,
trabajadores sociales, mejoradores y agrónomos de seis instituciones y la asesoría de
centros de investigación y universidades de Colombia, Estados Unidos y Australia
especializados en el tema de la nutrición y el mejoramiento genético.

Los resultados incluyen variedades de frejol común, más nutritivos, adaptados a las
condiciones de cultivo, de clima y suelo de cada región, metodologías de mejoramiento
para aplicar estos resultados a otras variedades en otras regiones; un sistema de
promoción y mercadeo para promover variedades que han sido mejoradas en términos
nutricionales y personal capacitado en el uso de estas metodologías. También se
obtendrán modelos que permitan evaluar los materiales biofortificados y estudios que nos
evalúen los cambios clínicos en niños preescolares, al incorporar en su dieta fríjol
bíofortificado con hierro y zinc y maíz con alta calidad proteica.

Los resultados beneficiarán esencialmente a los consumidores, tanto en las zonas rurales
como urbanas y especialmente a las mujeres y a los niños que son los grupos que
normalmente padecen de deficiencias nutricionales. La información obtenida será de

256
mucha utilidad para los investigadores y planificadores de políticas agroalimentarias de
los países ejecutores y para otras regiones de Asia, África y América Latina que tienen
problemas crónicos de nutrición en algunas comunidades.

Este trabajo forma parte del proyecto de “Mejoramiento de la producción


humana en comunidades pobres de América Latina utilizando maíz (QPM) y frejol común
biofortificado con micronutrientes” y tiene una duración de tres años y se lo está llevando
a cabo en el sur occidente de Colombia que comprende los departamentos de Cauca,
Valle del Cauca y Nariño; en Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba en Bolivia y en el
estado de Lara en Venezuela.

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general

 Desarrollar y evaluar una estrategia para incrementar y conservar la agro


biodiversidad de frejol como mecanismo para mejorar los sistemas de producción,
la seguridad alimentaria y la nutrición en comunidades vulnerables del sector
urbano y rural de las zonas deprimidas de Bolivia.

2.2. Objetivos específicos

 Analizar y evaluar el germoplasma local e introducido de frejol por su desempeño


agronómico y contenido nutricional con participación de los técnicos y
agricultores.
 Obtener nuevas variedades de frejol arbustivo con mejor contenido de hierro y zinc
para diferentes zonas agro climáticas de Bolivia.
 Desarrollar un mecanismo de promoción y mercadeo que permita divulgar las
ventajas de las nuevas variedades de frejol a diferentes niveles (productores,
consumidores, instituciones sociales).
 Análisis y evaluación del germoplasma local de frejol por su desempeño
agronómico y contenido nutricional en laboratorios del CIAT, Colombia.
 Informar y capacitar a los agricultores, padres de familia y técnicos de instituciones
locales en las ventajas de las nuevas variedades de mejor contenido nutricional,
con el fin de incluirlas en sus estrategias y programas de seguridad alimentaria.

3. MATERIALES Y METODOS

3.1. Ubicación del ensayo

El trabajo de investigación fue realizado en los predios del I.I.A. “EL Vallecito”,
dependiente de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma “Gabriel
René Moreno”, ubicado a 7,5km de la carretera al norte de la ciudad de Santa Cruz. Su
situación geográfica es de 17º 41' 11" de latitud Sur y 63º 08' 52" de longitud oeste, a una
altura aproximada de 398msnm, con una precipitación promedio de 1162mm y una
temperatura promedio de 24,6ºC, la humedad relativa del ambiente es de 70%. El estudio
fue realizado en la campaña agrícola de invierno en el 2005.

3.2. Características del suelo

Según el análisis del suelo reportado por el laboratorio del CIAT, Santa Cruz, corresponde
a un suelo franco, con un nivel moderado de materia orgánica, pH de carácter ácido, el
nivel de nitrógeno es bajo en tanto que el fósforo y potasio se encuentran en un nivel
moderado. El calcio y magnesio se encuentra en niveles altos y el sodio está en un nivel

257
moderado. Los elementos de Fe y Zn, el primero está en niveles altos y el segundo en
nivel moderado.

3.3. Material genético

El material vegetal que se utilizó en el ensayo corresponde a una introducción de líneas


mejoradas de frejol arbustivo con alto contenido de hierro y zinc, desarrolladas por el
Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia, y que fueron enviadas a
Bolivia a través de FONTAGRO que está patrocinando el Proyecto de “Mejoramiento de la
nutrición humana en comunidades pobres de América Latina utilizando maíz y fríjol común
biofortificado con micro nutrientes”. Se probaron 71 líneas codificadas como NUA y 58
líneas del tipo BIF que corresponden a materiales de la clase comercial Calima (Rojo
moteado y de tamaño grande), sembradas con un comparador como testigo local que es
la variedad comercial denominada Rojo Oriental. Tanto las líneas NUAs como los BIF
fueron sembrados como ensayos diferentes, primeramente en los predios del IIA “El
Vallecito” y luego se lo hará en los valles interandinos.
3.4. Diseño experimental

El diseño experimental utilizado fue el de bloques al azar, para los dos viveros, el ensayo
de los NUAs fue de 72 tratamientos incluido la variedad Rojo Oriental como testigo y los
BIF con 59 tratamientos, también incluido como testigo la variedad comercial Rojo
Oriental. Los dos viveros se establecieron con dos reiteraciones, teniendo surcos de 2m
de largo con distancia de 50cm entre surco, cada surco corresponde a una unidad
experimental con 1m2 por unidad experimental. Se hicieron dos repeticiones por ensayo
debido a la poca cantidad de semilla que se recibió del CIAT, Colombia.

3.5. Labores culturales

Las labores de preparación de suelos, siembra, control de malezas, insectos, riego y otros
se realizaron conforme fue desarrollándose el cultivo, no se realizó el control de
enfermedades por ser una de las variables de estudio.

3.6. Registro de datos

Durante el ciclo del cultivo fueron tomados todos los datos agronómicos siguiendo todas
recomendaciones del PRONALAG y el Programa de Fríjol del CIAT de Colombia, como
también los datos climáticos registrados durante el desarrollo del cultivo. Se evaluaron las
variables: Número de vainas/planta; peso de 100 semillas; rendimiento de grano;
contenido de hierro y zinc.

3.7. Análisis del contenido de minerales

Para el análisis del contenido de Fe y Zn antes de la cosecha se tomaron 15 vainas al


azar de cada unidad experimental y fueron trillados cuidadosamente en forma manual,
impidiendo tener contacto con materiales ferrosos o contacto con el suelo para evitar la
contaminación. Posteriormente las semillas de cada material fueron trituradas y
envasados en sobres de papel y enviados al laboratorio del CIAT, Colombia para su
análisis de minerales bajo la metodología de absorción atómica.
3.8. Análisis estadístico

Las variables agronómicas como: número de vainas/planta; peso de 100 semillas y


rendimiento de grano, fueron sometidas al análisis de varianza de acuerdo al diseño
utilizado y la comparación de medias en los casos donde hubo diferencias significativas

258
se utilizó el comparador de Tukey al 5% de probabilidad. Para el caso de los minerales
solo se realizó la estadística descriptiva, comparando con los datos obtenidos en otros
países.

4. RESULTADOS Y DISCUSION

4.1. Ensayo de las líneas BIF

4.1.1. Número de vainas/planta

El análisis de varianza para el número de vainas/planta, presento diferencias altamente


significativas entre las líneas de frejol BIF. La prueba de Tukey al 5% de probabilidad
(Cuadro 1), muestra tres rangos de significancia estadística, correspondiendo el primer
rango a las líneas que tienen el mayor número de vainas/planta, que lo conforman desde
el BIF 30 hasta BIF 8, con valores de 9.6 y 4.9 vainas/planta. El segundo rango es para
las líneas BIF 38 hasta BIF 11, con un promedio de 8.9 y 4.0 vainas/planta. En el tercer y
último rango, están las líneas desde BIF 2 hasta AFR 298, con valores de 8.4 y 3.7
vainas/planta.

Los resultados para esta variable dan a conocer que hay líneas superiores que el testigo
comercial, aunque sin presentar diferencias estadísticas. La línea AFR 398 fue la que
presentó el menor promedio con sólo 3.7 vainas/planta. De manera general, se puede
afirmar que hay líneas mejores que el Rojo Oriental, tanto en arquitectura de planta como
en el componente vainas/planta.

4.1.2. Peso de 100 semillas

El análisis de varianza para la variable del peso de 100 semillas, tiene diferencias
altamente significativas entre las líneas denominadas BIF. La prueba de Tukey al 5% de
probabilidad (Cuadro 2), muestra nueve rangos de significación estadística, el primer
rango corresponde desde la línea BIF 39 con 67,37g hasta la línea BIF 40 con un
promedio de 55,13g/100 semillas. El último rango, corresponde a las líneas que tuvieron
el menor peso de 100 semillas, y están en el rango desde BIF 32 hasta la línea BIF 23
con valores de 44.56 y 32.68g/100 semillas. Los valores encontrados para esta variable
demuestran que hay líneas BIF mejores en cuanto se refiere a la calidad, color,
tamaño y peso del grano en relación a la variedad comercial Rojo Oriental, lo cual
se considera una ventaja para la comercialización. Así mismo, la Figura 1, muestra el
histograma de frecuencias donde se puede observar que el mayor número de líneas por
su mayor peso se encuentran en el rango de 52 a 55 y 58 a 61 gramos en 100 semillas.

4.1.3. Rendimiento en kg/ha

El análisis de varianza para la variable rendimiento de grano seco, muestra que hay
diferencias altamente significativas entre las líneas tipo BIF. La prueba de Tukey al 5% de
probabilidad (Cuadro 3), muestra nueve rangos de significancia estadística. En el primer
rango se encuentran las líneas que presentaron los mayores niveles de productividad, las
mismas que se encuentran en el rango desde la línea BIF 38 hasta BIF 4, con valores de
2305.9 y 1253.4kg/ha, respectivamente. El noveno y último rango, corresponde a los
materiales que presentaron los menores rendimientos, encontrándose en el grupo desde
la línea BIF 29 con un promedio de 1442.8kg/ha, hasta la línea BIF 42 con 388.9kg/ha,
respectivamente. La variedad comercial Rojo Oriental al obtener un rendimiento de
1584.3kg/ha, fue superado por varias líneas del grupo BIF, lo cual permite afirmar que
hay líneas BIF con mayor potencial de rendimiento, calidad, tamaño y peso del grano. En

259
la Figura 2, se muestra el histograma de frecuencias en donde se tiene que la mayoría de
las líneas tuvieron rendimientos entre 1100 a 1500kg/ha.
Cuadro 1. Comparación de medias del número de vainas/planta de las líneas BIF,
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005”.

Vainas/ Tukey Vainas/


Nº Líneas Nº Líneas Tukey (5%)  
planta (5%)  planta
1 BIF 30 10 a 31 BIF 48 7 abc
2 BIF 24 9 a 32 BIF 19 6 abc
3 BIF 38 9 ab 33 BIF 44 6 abc
4 BIF 2 8 abc 34 BIF 45 6 abc
5 BIF 23 8 abc 35 BIF 6 6 abc
6 BIF 25 8 abc 36 BIF 27 6 abc
7 BIF 26 8 abc 37 BIF 9 6 abc
8 BIF 7 8 abc 38 BIF 5 6 abc
9 BIF 36 8 abc 39 BIF 28 6 abc
10 BIF 32 8 abc 40 BIF 33 6 abc
11 BIF 50 8 abc 41 BIF 46 6 abc
12 BIF 18 8 abc 42 BIF 63 6 abc
13 Rojo Oriental 8 abc 43 BIF 10 6 abc
14 BIF 16 7 abc 44 BIF 37 6 abc
15 BIF 22 7 abc 45 Radical Cerinza 6 abc
16 BIF 35 7 abc 46 BIF 47 6 abc
17 BIF 17 7 abc 47 BIF 49 6 abc
18 BIF 13 7 abc 48 BIF 21 6 abc
19 BIF 43 7 abc 49 BIF 1 6 abc
20 BIF 20 7 abc 50 BIF 4 6 abc
21 BIF 29 7 abc 51 BIF 3 5 abc
22 BIF 39 7 abc 52 BIF 61 5 abc
23 BIF 59 7 abc 53 BIF 62 5 abc
24 BIF 41 7 abc 54 BIF 12 5 abc
25 BIF 14 7 abc 55 BIF 42 5 abc
26 BIF 40 7 abc 56 BIF 8 5 abc
27 BIF 34 7 abc 57 CAL 96 4 bc
28 BIF 15 7 abc 58 BIF 11 4 bc
29 BIF 31 7 abc 59 AFR 298 4 c
30 BIF 60 7 abc        

260
Cuadro 2. Comparación de medias del peso de 100 semillas (g) de las líneas BIF,
obtenidas en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia Invierno 2005”.

Peso de Peso de Tukey


100 100 (5%)
Nº Líneas Tukey (5%)  Nº Líneas
semillas semillas
(g) (g)
1 BIF 39 67,4 a 31 BIF 4 53,2 defghijklmn
2 BIF 47 67,2 ab 32 BIF 42 53,1 defghijklmno
3 CAL 96 66,0 abc 33 AFR 298 52,8 defghijklmnop
4 BIF 48 65,1 abcd 34 BIF 35 52,4 efghijklmnopq
5 BIF 49 65,0 abcd 35 BIF 36 51,8 efghijklmnopqr
6 BIF 21 64,1 abcde 36 Radical Cerinza 51,3 fghijklmnopqr
7 BIF 44 63,3 abcdef 37 BIF 63 50,2 ghijklmnopqrs
8 BIF 9 63,3 abcdef 38 BIF 7 49,7 ghijklmnopqrst
9 BIF 61 62,6 abcdef 39 BIF 3 48,6 hijklmnopqrstu
10 BIF 10 62,0 abcdefg 40 BIF 60 48,4 hijklmnopqrstu
11 BIF 43 61,8 abcdefg 41 BIF 27 46,6 ijklmnopqrstuv
12 BIF 13 61,4 abcdefg 42 BIF 59 46,2 jklmnopqrstuv
13 BIF 18 61,2 abcdefg 43 BIF 41 45,1 klmnopqrstuv
14 BIF 12 60,7 abcdefgh 44 BIF 32 44,6 lmnopqrstuvw
15 BIF 15 60,6 abcdefgh 45 BIF 62 44,2 mnopqrstuvw
16 BIF 37 59,9 abcdefgh 46 Rojo Ori 43,7 mnopqrstuvw
17 BIF 19 59,5 abcdefgh 47 BIF 31 43,6 mnopqrstuvw
18 BIF 6 59,3 abcdefgh 48 BIF 50 42,6 nopqrstuvw
19 BIF 38 59,1 abcdefgh 49 BIF 30 42,5 nopqrstuvw
20 BIF 5 58,9 abcdefghi 50 BIF 2 40,8 opqrstuvw
21 BIF 14 58,4 abcdefghij 51 BIF 29 40,7 pqrstuvw
22 BIF 17 58,1 abcdefghij 52 BIF 28 40,1 qrstuvw
23 BIF 11 57,9 abcdefghij 53 BIF 25 39,7 rstuvw
24 BIF 16 57,1 abcdefghijk 54 BIF 26 39,6 rstuvw
25 BIF 45 56,9 abcdefghijkl 55 BIF 8 38,5 stuvw
26 BIF 20 55,5 abcdefghijklm 56 BIF 24 37,5 tuvw
27 BIF 40 55,1 abcdefghijklm 57 BIF 22 37,0 uvw
28 BIF 34 55,0 bcdefghijklm 58 BIF 1 35,4 vw
29 BIF 33 54,3 cdefghijklmn 59 BIF 23 32,7 w
30 BIF 46 53,6 defghijklmn        

261
Cuadro 3. Comparación de medias de rendimiento promedio en kg/ha de las líneas BIF,
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005”.

Líneas de Rendimient Tukey Líneas de Rendimiento Tukey


Nº Nº
fríjol o (kg/ha) (5%)  fríjol (kg/ha) (5%) 
1 BIF 38 2305.9 a 31 BIF 12 1292.7 abcdefghi
2 BIF 36 1976.5 ab 32 BIF 27 1280.0 abcdefghi
3 BIF 40 1876.6 abc 33 BIF 22 1268.3 abcdefghi
4 BIF 50 1778.5 abcd 34 BIF 4 1253.4 abcdefghi
Radical
BIF 17 1775.5 abcd 35 1244.3 bcdefghi
5 Cerinza
6 BIF 16 1760.7 abcd 36 BIF 60 1240.4 bcdefghi
7 BIF 20 1749.4 abcde 37 BIF 59 1222.8 bcdefghi
8 BIF 47 1740.6 abcde 38 BIF 26 1220.0 bcdefghi
9 BIF 49 1736.8 abcde 39 BIF 62 1218.7 bcdefghi
10 BIF 14 1732.0 abcde 40 BIF 6 1218.2 bcdefghi
11 BIF 45 1711.9 abcde 41 BIF 10 1214.0 bcdefghi
12 BIF 15 1677.5 abcdef 42 BIF 25 1207.3 bcdefghi
13 BIF 13 1620.7 abcdef 43 BIF 5 1187.9 bcdefghi
14 BIF 35 1600.9 abcdefg 44 BIF 32 1135.5 bcdefghi
15 Rojo Oriental 1584.3 abcdefgh 45 BIF 61 1123.2 bcdefghi
16 BIF 48 1549.8 abcdefgh 46 BIF 23 1019.4 bcdefghi
17 BIF 34 1511.0 abcdefgh 47 CAL 96 997.8 bcdefghi
18 BIF 7 1492.5 abcdefgh 48 BIF 21 948.4 bcdefghi
19 BIF 39 1455.7 abcdefgh 49 BIF 28 903.2 cdefghi
20 BIF 9 1455.0 abcdefgh 50 BIF 63 864.5 cdefghi
21 BIF 29 1442.8 abcdefghi 51 BIF 3 845.7 cdefghi
22 BIF 33 1442.2 abcdefghi 52 BIF 31 814.4 defghi
23 BIF 43 1425.3 abcdefghi 53 BIF 1 778.8 defghi
24 BIF 37 1418.0 abcdefghi 54 BIF 2 763.2 defghi
25 BIF 44 1389.7 abcdefghi 55 BIF 11 693.4 efghi
26 BIF 46 1360.0 abcdefghi 56 BIF 30 648.7 fghi
27 BIF 24 1346.3 abcdefghi 57 AFR 298 563.5 ghi
28 BIF 18 1333.6 abcdefghi 58 BIF 8 529.3 hi
29 BIF 19 1315.4 abcdefghi 59 BIF 42 388.9 i
30 BIF 41 1300.1 abcdefghi        
Promedio general 1304.2
Coeficiente de variación 18.84%

262
Figura 1. Histograma de frecuencias del peso de 100 semillas, de las líneas BIF
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005.

Figura 2. Histograma de frecuencias del rendimiento de grano de las líneas BIF


obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005.

4.1.4. Concentración de Hierro

Las mayores concentraciones de hierro en las líneas BIF, fueron para BIF 8; BIF 1; BIF
9 y BIF 30, que alcanzaron valores de 119,5; 101.0; 99.9 y 99.8 ppm de hierro
respectivamente, valores que están por encima o cerca de las 100 ppm. En cambio las de

263
menores concentraciones fueron BIF 50 y BIF 62 con 61,3 y 63,2 ppm de hierro. La
mayoría de las líneas presentaron concentraciones que variaron entre los 70 a 95 ppm.
La variedad comercial Rojo Oriental alcanzó valores de 76.6 ppm de hierro, siendo
superado por varias líneas del vivero BIF (Cuadro 4 y Figura 3).

Figura 3. Histograma de frecuencias de la concentración de Fe en ppm, en las


líneas BIF, obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de
fréjol arbustivo biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones
ambientales de la llanura oriental del Departamento de Santa Cruz,
Bolivia. Invierno 2005”.

4.1.5. Concentración de Zinc

Las líneas BIF de mayor concentración con el micro elemento Zinc fueron: BIF 1; BIF 8;
BIF 2; BIF 28; BIF 31 y BIF 27 con 52; 46; 45; 45; 44 y 44 ppm y en tanto, los que
presentaron una menor concentración fueron: BIF 39; BIF 23; BIF 49; BIF 14 y CAL 96,
con valores de 30; 31; 32; 32 y 32 ppm. El resto de las líneas y en la mayor parte tuvieron
concentraciones que variaron de 31 a 37 ppm. La variedad comercial Rojo Oriental
presento una concentración de Zn igual a 36 ppm, siendo superado por varias líneas del
tipo BIF (Cuadro 4 y Figura 4).

264
Figura 4. Histograma de frecuencias de la concentración de Zn en ppm, en las
líneas BIF, obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de
fréjol arbustivo biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones
ambientales de la llanura oriental del Departamento de Santa Cruz,
Bolivia. Invierno 2005”.

Cuadro 4. Concentración de minerales de Fe y Zn en ppm en las líneas BIF, obtenido en


la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo biofortificado con
Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura oriental del
Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005”.

Concentración de Concentración de
Líneas de Líneas de
N° Minerales en ppm de: N° Minerales en ppm de:
fríjol fríjol
Fe Zn Fe Zn
1 BIF 8 120 46 31 BIF 38 83 36
2 BIF 1 101 52 32 Radical Cerinza 82 37
3 BIF 9 100 32 33 BIF 32 82 43
4 BIF 30 100 43 34 BIF 20 80 33
5 BIF 10 97 37 35 BIF 43 80 37
6 BIF 19 97 34 36 BIF 23 80 31
7 BIF 29 96 39 37 BIF 22 79 35
8 BIF 31 94 44 38 BIF 59 77 37
9 BIF 21 94 36 39 Rojo Oriental 77 36
10 BIF 4 94 41 40 BIF 11 77 34
11 BIF 12 94 37 41 BIF 26 76 35
12 BIF 28 93 45 42 BIF 63 76 38
13 BIF 17 92 35 43 BIF 48 76 35
14 BIF 7 91 36 44 BIF 25 75 33
15 BIF 44 90 35 45 CAL 96 75 32
16 BIF 2 90 45 46 BIF 37 74 33
17 BIF 3 89 41 47 BIF 35 74 35
18 BIF 27 89 44 48 BIF 46 73 37

265
19 BIF 16 88 37 49 BIF 41 73 36
20 BIF 18 88 37 50 BIF 49 72 32
21 BIF 14 88 32 51 BIF 36 71 33
22 BIF 34 88 37 52 BIF 60 70 36
23 AFR 298 87 37 53 BIF 61 70 35
24 BIF 45 87 39 54 BIF 24 67 30
25 BIF 33 85 36 55 BIF 39 67 30
26 BIF 13 85 33 56 BIF 47 65 33
27 BIF 15 84 37 57 BIF 62 63 33
28 BIF 5 84 39 58 BIF 50 61 33
29 BIF 40 83 34 59 BIF 42   --- ---  
30 BIF 6 83 36 Promedio 83 37

4.2. Ensayo de las líneas NUAs

4.2.1. Número de vainas/planta

El análisis de varianza para la variable vainas/planta resultó no significativo entre las


líneas del tipo NUAs. El rango del promedio osciló entre los 10 y 5 vainas/planta, llegando
a ser superior a los resultados alcanzados por las líneas BIF. La mayor cantidad de líneas
presentó entre 6 a 8 vainas/planta (Cuadro 5).

4.2.2. Peso de 100 semillas

El análisis de varianza para el peso de 100 semillas presento diferencias altamente


significativas entre las líneas. La prueba de Tukey al 5% de probabilidad (Cuadro 6),
presenta 16 rangos de significancia estadística, correspondiendo el primer rango para las
líneas que conforman el grupo desde NUA 20 hasta NUA 22 con promedios de 76 y 62
g/100 semillas, estas líneas que no difieren entre sí son las que presentaron el mayor
peso de sus semillas que el resto. En el último rango, se presentan todas las líneas que
tuvieron los valores más bajos, y están en el grupo desde NUA 24 con 56g hasta NUA 75
con sólo 43g/100 semillas. Para una mejor ilustración sobre esta variable se presenta en
la Figura 5, el histograma de frecuencias y se observa que el mayor número de líneas
tienen un peso entre los 46 a 55g/100 semillas.

Es importante resaltar que más del 50% de las líneas NUAs sobrepasan en peso y
tamaño de la semilla a la variedad comercial Rojo Oriental, razón para manifestar que hay
líneas potenciales superiores al testigo.

4.2.3. Rendimiento en kg/ha

El análisis de varianza para la variable rendimiento de grano seco, presento que hay
diferencias altamente significativas entre las líneas tipo NUAs. La prueba de Tukey al 5%
de probabilidad (Cuadro 7), muestra siete rangos de significancia estadística. En el primer
rango se encuentran las líneas que presentaron los mayores niveles de rendimiento, las
mismas que se encuentran en el grupo conformado desde la línea NUA 39 con
2246kg/ha, hasta, la línea NUA 23 con 1148kg/ha, respectivamente. El séptimo y último
rango, corresponde a los materiales que presentaron los menores rendimientos,
encontrándose en este grupo desde la línea NUA 99 con un promedio de 1424kg/ha
hasta la línea NUA 27 con sólo 335kg/ha, respectivamente. La variedad comercial Rojo

266
Oriental al obtener un rendimiento de 2200kg/ha, no fue superado por el resto de las
líneas a excepción de la NUA 39 que alcanzó 2246kg/ha. Estos resultados para este tipo
de líneas, si bien no son superiores que la variedad comercial en el rendimiento, si lo son
en cuanto se refiere al tamaño, color y peso de la semilla, lo que se traduce en la
posibilidad de afirmar que hay líneas mejores que el testigo comercial. En la Figura 6, se
muestra el histograma de frecuencias en donde se tiene que la mayoría de las líneas
tuvieron rendimientos entre 1100 a 1900kg/ha.

4.2.4. Concentración de Hierro

Las mayores concentraciones de hierro en las líneas NUAs, fueron para NUAs 26;
NUAs 24; NUAs 49 y NUAs 27, que alcanzaron valores de 109; 108; 104 y 103ppm de
hierro respectivamente, valores que están por encima de las 100ppm. Las líneas que
reportaron las menores concentraciones fueron NUA 86 y NUA 39 con 59 y 60ppm de
hierro. La mayoría de las líneas presentaron concentraciones que variaron entre los 62 a
71 y 74 a 77ppm de hierro. La variedad comercial Rojo Oriental alcanzó valores de 64,35
ppm de hierro, siendo superado por varias líneas del vivero NUAs (Cuadro 8 y Figura 7).

En el CIAT, Colombia al analizar los niveles de hierro en el vivero de los NUAs,


determinarón que las líneas NUAs 56; NUAs 45 y NUAs 35, fueron las que tuvieron las
mayores concentraciones de hierro con valores de 112 y 102ppm, respectivamente. Por
otro lado, las líneas que presentaron los valores más bajos fueron NUAs 43; NUAs 30;
NUAs 4 y NUAs 50, con valores de 65; 79; 80 y 85 ppm, respectivamente. Estos valores
encontrados por Blair (2005), no concuerdan con los alcanzados en Bolivia, dado que
para las líneas NUAs 56; NUAs 45 y NUAs 35, los valores fueron de 95; 65 y 99 ppm,
respectivamente, los mismos que están por debajo de lo alcanzado en Colombia. Estas
diferencias que se presentan se puede atribuir al ambiente y la ubicación geográfica de
los lugares donde se llevaron a cabo los trabajos o también a la interacción de las líneas
con el ambiente.

4.2.5. Concentración de Zinc

Las líneas NUAs de mayor concentración con el micro elemento Zinc fueron: NUAs 27;
NUAs 67; NUAs 41; NUAs 49; NUAs 35 y NUAs 26 con 44; 42; 41; 41; 41 y 40ppm. Al
contrario los materiales que presentaron una menor concentración fueron: NUAs 39;
NUAs 42; NUAs 43 y NUAs 45, con valores de 25; 26; 27 y 28ppm. El resto de las líneas
y la mayor parte tuvieron concentraciones que variaron de 29 a 31 y 36 a 37ppm. La
variedad comercial Rojo Oriental presentó una concentración de Zn igual a 32 ppm,
siendo superado por varias líneas del tipo NUAs (Cuadro 8 y Figura 8).

Al hacer comparaciones entre los resultados encontrados en Bolivia con los reportados
por el CIAT, Colombia, en lo referente a las concentraciones de zinc en los materiales
NUAs, se observa que en Colombia según Blair (2005), las líneas que presentaron los
mayores contenidos de zinc, fueron NUAs 56; NUAs 45 y NUAs 35, con valores de 43;
35 y 33ppm, respectivamente. Al contrario, las líneas que reportarón los menores valores
de zinc fueron NUAs 4; NUA 43; NUA 50 y NUAs 30, con contenidos de 23; 26; 27 y
32ppm, respectivamente. En Bolivia los resultados muestran que las líneas NUAs 56;
NUAs 45 y NUAs 35, tuvieron contenidos de zinc de 34; 28 y 41ppm, respectivamente,
valores diferentes a los reportados en el CIAT, Colombia.

267
Cuadro 6. Comparación de medias del número de vainas/planta de las líneas NUAs,
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005”.

Vainas Vainas
Tukey Tukey
Nº Líneas por Nº Líneas por
(5%)  (5%) 
planta planta
1 NUA 48 10 a 37 NUA 84 8 a
2 NUA 42 9 a 38 NUA 85 8 a
3 NUA 44 9 a 39 NUA 88 8 a
4 NUA 46 9 a 40 NUA 96 8 a
5 NUA 56 9 a 41 Rojo Oriental 8 a
6 NUA 69 9 a 42 NUA 13 7 a
7 NUA 93 9 a 43 NUA 21 7 a
8 NUA 31 9 a 44 NUA 23 7 a
9 NUA 43 9 a 45 NUA 59 7 a
10 NUA 45 9 a 46 NUA 64 7 a
11 NUA 47 9 a 47 NUA 82 7 a
12 NUA 65 9 a 48 NUA 91 7 a
13 NUA 68 9 a 49 NUA 95 7 a
14 NUA 78 9 a 50 NUA 97 7 a
15 NUA 80 9 a 51 NUA 98 7 a
16 NUA 81 9 a 52 NUA 11 7 a
17 NUA 90 9 a 53 NUA 14 7 a
18 NUA 92 9 a 54 NUA 18 7 a
19 NUA 24 8 a 55 NUA 22 7 a
20 NUA 29 8 a 56 NUA 35 7 a
21 NUA 50 8 a 57 NUA 39 7 a
22 NUA 62 8 a 58 NUA 41 7 a
23 NUA 77 8 a 59 NUA 49 7 a
24 NUA 87 8 a 60 NUA 66 7 a
25 NUA 89 8 a 61 NUA 79 7 a
26 NUA 94 8 a 62 NUA 8 7 a
27 NUA 99 8 a 63 NUA 86 7 a
28 NUA 100 8 a 64 NUA 10 6 a
29 NUA 16 8 a 65 NUA 32 6 a
30 NUA 19 8 a 66 NUA 38 6 a
31 NUA 25 8 a 67 NUA 12 6 a
32 NUA 28 8 a 68 NUA 20 6 a
33 NUA 30 8 a 69 NUA 9 6 a
34 NUA 67 8 a 70 NUA 26 5 a
35 NUA 75 8 a 71 NUA 27 5 a
36 NUA 83 8 a 72 NUA 63 5 a

268
Cuadro 7. Comparación de medias del peso de 100 semillas (g) de las líneas NUAs,
obtenidas en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia Invierno 2005”.

Peso de Peso de
100 100
Nº Líneas Tukey (5%)  Nº Líneas
semillas semillas
(g) (g) Tukey (5%)
1 NUA 20 76,0 a 37 NUA 82 52,5 hijklmnop
2 NUA 18 73,5 ab 38 NUA 25 52,0 hijklmnop
3 NUA 12 70,0 abc 39 Rojo Oriental 52,0 hijklmnop
4 NUA 13 68,5 abcd 40 NUA 46 51,5 hijklmnop
5 NUA 45 68,0 abcd 41 NUA 69 51,5 hijklmnop
6 NUA 8 67,5 abcde 42 NUA 95 51,5 hijklmnop
7 NUA 11 67,0 abcdef 43 NUA 62 51,0 ijklmnop
8 NUA 43 67,0 abcdef 44 NUA 77 51,0 ijklmnop
9 NUA 9 66,5 abcdefg 45 NUA 83 51,0 ijklmnop
10 NUA 10 65,0 abcdefgh 46 NUA 97 51,0 ijklmnop
11 NUA 32 63,5 abcdefghi 47 NUA 91 50,5 ijklmnop
12 NUA 38 63,0 abcdefghij 48 NUA 23 50,0 ijklmnop
13 NUA 39 63,0 abcdefghij 49 NUA 48 50,0 ijklmnop
14 NUA 19 62,5 abcdefghijk 50 NUA 49 50,0 ijklmnop
15 NUA 22 62,5 abcdefghijk 51 NUA 81 50,0 ijklmnop
16 NUA 27 61,0 bcdefghijkl 52 NUA 84 50,0 ijklmnop
17 NUA 42 61,0 bcdefghijkl 53 NUA 90 50,0 ijklmnop
18 NUA 26 60,5 bcdefghijkl 54 NUA 29 49,5 jklmnop
19 NUA 50 60,0 bcdefghijklm 55 NUA 85 49,5 jklmnop
20 NUA 28 58,0 cdefghijklmn 56 NUA 92 49,5 jklmnop
21 NUA 41 58,0 cdefghijklmn 57 NUA 67 49,0 klmnop
22 NUA 35 57,5 cdefghijklmn 58 NUA 87 49,0 klmnop
23 NUA 44 57,5 cdefghijklmn 59 NUA 94 49,0 klmnop
24 NUA 47 57,5 cdefghijklmn 60 NUA 98 49,0 klmnop
25 NUA 79 57,5 cdefghijklmn 61 NUA 88 48,5 lmnop
26 NUA 21 57,0 cdefghijklmno 62 NUA 96 48,5 lmnop
27 NUA 24 56,5 cdefghijklmnop 63 NUA 56 48,0 lmnop
28 NUA 30 56,0 defghijklmnop 64 NUA 63 48,0 lmnop
29 NUA 16 55,5 defghijklmnop 65 NUA 89 48,0 lmnop
30 NUA 66 55,0 defghijklmnop 66 NUA 93 47,5 lmnop
31 NUA 78 55,0 defghijklmnop 67 NUA 100 46,5 mnop
32 NUA 65 54,0 efghijklmnop 68 NUA 59 46,5 mnop
33 NUA 86 54,0 efghijklmnop 69 NUA 99 46,5 mnop
34 NUA 14 53,5 fghijklmnop 70 NUA 68 45,0 nop
35 NUA 64 53,5 fghijklmnop 71 NUA 31 43,5 op
36 NUA 80 53,0 ghijklmnop 72 NUA 75 43,0 p

269
Cuadro 8. Comparación de medias de rendimiento en kg/ha de las líneas NUAs, obtenido
en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo biofortificado
con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura oriental del
Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005”.

Rendimiento Rendimiento
Nº Líneas de fríjol Nº Líneas de fríjol
(kg/ha) (kg/ha)
1 NUA 39 2246.1 a 37 NUA 83 1602.8 abcdef
2 Rojo Oriental 2200.2 ab 38 NUA 66 1594.7 abcdef
3 NUA 45 2178.3 ab 39 NUA 10 1592.1 abcdef
4 NUA 42 2072.9 abc 40 NUA 19 1570.0 abcdef
5 NUA 43 2040.5 abc 41 NUA 41 1563.0 abcdef
6 NUA 81 1925.7 abcd 42 NUA 13 1552.9 abcdef
7 NUA 47 1908.4 abcd 43 NUA 62 1549.8 abcdef
8 NUA 89 1905.0 abcd 44 NUA 79 1545.5 abcdef
9 NUA 82 1850.8 abcd 45 NUA 97 1531.0 abcdef
10 NUA 96 1824.8 abcde 46 NUA 24 1530.8 abcdef
11 NUA 63 1803.8 abcde 47 NUA 30 1519.3 abcdef
12 NUA 94 1792.7 abcde 48 NUA 84 1493.2 abcdef
13 NUA 64 1783.0 abcde 49 NUA 9 1485.3 abcdef
14 NUA 21 1778.5 abcde 50 NUA 56 1451.7 abcdef
15 NUA 90 1762.4 abcde 51 NUA 99 1424.4 abcdefg
16 NUA 69 1759.4 abcde 52 NUA 98 1423.3 abcdefg
17 NUA 32 1759.2 abcde 53 NUA 59 1400.8 abcdefg
18 NUA 75 1752.8 abcde 54 NUA 78 1394.8 abcdefg
19 NUA 77 1747.3 abcde 55 NUA 65 1388.1 abcdefg
20 NUA 68 1747.2 abcde 56 NUA 8 1331.9 abcdefg
21 NUA 85 1723.8 abcde 57 NUA 25 1314.3 abcdefg
22 NUA 16 1698.1 abcde 58 NUA 100 1312.0 abcdefg
23 NUA 91 1695.2 abcde 59 NUA 20 1300.9 abcdefg
24 NUA 28 1667.3 abcde 60 NUA 35 1264.5 abcdefg
25 NUA 95 1660.3 abcde 61 NUA 31 1254.8 abcdefg
26 NUA 80 1656.2 abcde 62 NUA 93 1229.3 abcdefg
27 NUA 67 1655.1 abcde 63 NUA 46 1182.3 abcdefg
28 NUA 88 1650.3 abcde 64 NUA 23 1148.2 abcdefg
29 NUA 14 1646.9 abcdef 65 NUA 22 1101.8 bcdefg
30 NUA 12 1643.6 abcdef 66 NUA 49 1052.1 cdefg
31 NUA 38 1643.2 abcdef 67 NUA 44 908.4 defg
32 NUA 18 1638.9 abcdef 68 NUA 29 851.8 defg
33 NUA 92 1631.0 abcdef 69 NUA 48 745.6 efg
34 NUA 86 1630.7 abcdef 70 NUA 50 733.8 efg
35 NUA 11 1610.3 abcdef 71 NUA 26 544.7 fg
36 NUA 87 1604.4 abcdef 72 NUA 27 336.0 g
Promedio general 1535
Coeficiente de variación 16,49

270
Figura 5. Histograma de frecuencias del peso de 100 semillas, en las líneas NUAs
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005”.

Figura 6. Histograma de frecuencias del rendimiento de grano de las líneas NUAs


obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005.

271
Figura 7. Histograma de frecuencias de la concentración de Fe en ppm, en las
líneas NUAs, obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de
fréjol arbustivo biofortificado con hierro y zinc, en condiciones
ambientales de la llanura oriental del Departamento de Santa Cruz,
Bolivia. Invierno 2005”.

Figura 8. Histograma de frecuencias de la concentración de Zn en ppm, en las


líneas NUAs, obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de
fréjol arbustivo biofortificado con hierro y zinc, en condiciones ambientales
de la llanura oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno
2005”.

272
Cuadro 9. Concentración de minerales de Fe y Zn en ppm en las líneas NUAs,
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con hierro y zinc, en condiciones ambientales de la llanura
oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Invierno 2005”.

Concentración de Concentración de
Líneas de
N° Minerales en ppm de: N° Líneas de fríjol Minerales en ppm de:
fréjol
Fe Zn Fe Zn
1 NUA 26 109 40 37 NUA 12 76 30
2 NUA 24 108 37 38 NUA 44 75 32
3 NUA 49 104 41 39 NUA 8 75 30
4 NUA 27 103 44 40 NUA 68 75 37
5 NUA 62 99 38 41 NUA 21 74 33
6 NUA 35 99 41 42 NUA 82 72 30
7 NUA 59 99 36 43 NUA 13 72 29
8 NUA 23 98 39 44 NUA 29 71 29
9 NUA 22 95 35 45 NUA 83 71 30
10 NUA 56 95 34 46 NUA 30 71 33
11 NUA 48 93 32 47 NUA 84 71 34
12 NUA 25 93 38 48 NUA 43 70 27
13 NUA 50 92 37 49 NUA 93 70 31
14 NUA 20 91 38 50 NUA 81 70 30
15 NUA 41 90 35 51 NUA 77 69 33
16 NUA 67 89 42 52 NUA 78 69 33
17 NUA 46 89 36 53 NUA 88 69 31
18 NUA 14 88 33 54 NUA 94 68 29
19 NUA 63 87 36 55 NUA 100 68 34
20 NUA 19 87 33 56 NUA 87 67 31
21 NUA 64 87 37 57 NUA 96 67 30
22 NUA 38 87 32 58 NUA 91 66 31
23 NUA 16 86 37 59 NUA 75 66 33
24 NUA 31 86 37 60 NUA 89 66 30
25 NUA 47 85 37 61 NUA 95 66 30
26 NUA 18 85 35 62 NUA 97 65 30
27 NUA 80 84 39 63 NUA 98 65 30
28 NUA 65 84 37 64 NUA 45 65 28
29 NUA 69 81 37 65 NUA 85 65 30
30 NUA 66 80 35 66 Rojo Oriental 64 32
31 NUA 32 80 34 67 NUA 92 64 30
32 NUA 28 78 36 68 NUA 99 64 30
33 NUA 10 77 30 69 NUA 42 63 26
34 NUA 79 77 36 70 NUA 90 62 30
35 NUA 11 77 29 71 NUA 39 60 25
36 NUA 9 76 31 72 NUA 86 59 28
Promedio General 89 ppm de Fe 36 ppm de Zn

273
5. CONCLUSIONES

Las siguientes conclusiones del primer ensayo de líneas mejoradas de frejol


biofortificados son consideradas como preliminares y por tanto su difusión de los
resultados son restringidos.

1. Las plantas de las líneas mejoradas de frejol BIF y NUAs biofortificados con
hierro y zinc, presentaron un crecimiento y desarrollo adecuado para las
condiciones ambientales del área central del departamento de Santa Cruz, a
pesar de que las condiciones de humedad no fueron las ideales.

2. En promedio general los niveles de productividad de las líneas NUAs fueron


superiores, en relación a los BIF. Así mismo, se detecto que hay líneas NUAs y
BIF con mayores rendimientos que la variedad comercial Rojo Oriental.

3. Las líneas codificadas como NUAs en promedio general presentaron las mayores
concentraciones de hierro con 89 ppm, en relación a las líneas BIF que tuvieron
un valor de 83 ppm. Sin embargo, en las concentraciones de zinc tuvieron valores
de 37 y 36 ppm para las líneas BIF y NUAs, respectivamente.

4. Las concentraciones de hierro en las líneas BIF han llegado hasta las 120 ppm y
para los NUAs hasta los 109 ppm, en tanto, que los contenidos de zinc llegarón a
un máximo de 54 y 44 ppm, para las líneas BIF y NUAs, respectivamente; siendo
totalmente superiores a las concentraciones que se obtuvo para la variedad
comercial Rojo Oriental.

5. De manera preliminar, se puede definir que hay líneas sobresalientes por sus
altas concentraciones de hierro y zinc, además por su mejor tamaño, color y peso
de la semilla, parámetros que las distingue de la variedad comercial Rojo
Oriental.

274
EVALUACIÓN DE GERMOPLASMA MEJORADO DE FREJOL
ARBUSTIVO (Phaseolus vulgaris L.) BIOFORTIFICADO CON HIERRO
Y ZINC EN CONDICIONES AMBIENTALES DE LOS VALLES
INTERANDINOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. VERANO.
BOLIVIA 2006.

RESUMEN

La investigación se llevó a cabo en la localidad de San Juan del Potrero perteneciente al


Municipio de Comarapa de los valles interandinos, en donde se evaluaron 58 líneas del
grupo BIF y 71 líneas del grupo NUAs, que corresponden a frejoles común mejorados y
biofortificados con micronutrientes, los mismos que fueron introducidos del CIAT,
Colombia, en comparación con la variedad comercial utilizada por el agricultor
denominado Rojo Oriental. El objetivo general del ensayo fue: Desarrollar y evaluar una
estrategia para incrementar y conservar la agro biodiversidad de frejol como mecanismo
para mejorar los sistemas de producción, la seguridad alimentaria y la nutrición en
comunidades vulnerables del sector urbano y rural de las zonas deprimidas de Bolivia y
como objetivo específico se planteo: Analizar y evaluar el germoplasma local e introducido
de frejol por su desempeño agronómico y contenido nutricional con participación de
los técnicos y agricultores. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al
azar con 59 y 72 tratamientos, evaluándose las siguientes variables: número de
vainas/planta; peso de 100 semillas; rendimiento de grano (kg/ha), niveles de
concentración de hierro y zinc. Los principales resultados de está primera evaluación son
los siguientes: Las plantas de las líneas mejoradas de frejol BIF y NUAs biofortificados
con hierro y zinc, presentaron un crecimiento y desarrollo adecuado para las condiciones
ambientales de los valles interandinos del departamento de Santa Cruz. Los niveles de
productividad de las líneas NUAs fueron superiores, en relación a los BIF. Así mismo, se
detecto que hay líneas NUAs y BIF con mayores rendimientos que la variedad comercial
Rojo Oriental. Las líneas codificadas como BIF en promedio general presentaron las
mayores concentraciones de hierro con 95.5ppm, en relación a las líneas NUAs que
tuvieron un valor de 94.8ppm. En las concentraciones de zinc los valores más altos
oscilaron entre 33.9 y 33.8ppm para las líneas NUAs y BIF, respectivamente, siendo
totalmente superiores a las concentraciones que se obtuvo para la variedad comercial
Rojo Oriental. Por último, se puede afirmar de manera preliminar, que hay líneas
sobresalientes por sus altas concentraciones de hierro y zinc, además por su mejor
tamaño, color y peso de la semilla, parámetros que las distinguen de la variedad
comercial Rojo Oriental.
Palabras claves: Frejol común, biofortificados, evaluar, hierro y zinc.

1. INTRODUCCIÓN

Para Bolivia el formar parte del proyecto de mejoramiento de la nutrición humana a


través del uso de frijoles biofortificados desarrollados por el CIAT, Colombia, es de alta
prioridad debido principalmente a que es uno de los países que tienen la tasa más alta de
desnutrición en todos sus niveles, producto del padecimiento de la poca ingestión de
proteínas y de micro nutrientes, provocando una serie de enfermedades que inducen a
un deficiente nivel de escolaridad en los niños y jóvenes; en tanto, que en la población

275
mayor también se encuentran estos problemas. Una de las principales enfermedades
es la anemia que es causada por la mala alimentación a la cual están acostumbrados los
pobladores bolivianos.

Esta propuesta de investigación busca a partir de la agro biodiversidad local, evaluar y


producir nuevos materiales de maíz y frejol de alto contenido de minerales y proteínas por
mejoramiento genético como alternativa para mejorar la nutrición de comunidades
pobres del sector urbano y rural de Bolivia, Colombia y Venezuela. Para su
ejecución se contará con un equipo multidisciplinario de médicos, nutricionistas,
trabajadores sociales, mejoradores y agrónomos de seis instituciones y la asesoría de
centros de investigación y universidades de Colombia, Estados Unidos y Australia
especializados en el tema de la nutrición y el mejoramiento genético.

Los resultados incluyen variedades de frejol común, más nutritivos, adaptados a las
condiciones de cultivo, de clima y suelo de cada región, metodologías de mejoramiento
para aplicar estos resultados a otras variedades en otras regiones; un sistema de
promoción y mercadeo para promover variedades que han sido mejoradas en términos
nutricionales y personal capacitado en el uso de estas metodologías. También se
obtendrán modelos que permitan evaluar los materiales biofortificados y estudios que nos
evalúen los cambios clínicos en niños preescolares, al incorporar en su dieta fríjol
bíofortificado con hierro y zinc y maíz con alta calidad proteica.

Los resultados beneficiarán esencialmente a los consumidores, tanto en las zonas rurales
como urbanas y especialmente a las mujeres y a los niños que son los grupos que
normalmente padecen de deficiencias nutricionales. La información obtenida será de
mucha utilidad para los investigadores y planificadores de políticas agroalimentarias de
los países ejecutores y para otras regiones de Asia, África y América Latina que tienen
problemas crónicos de nutrición en algunas comunidades.

Este trabajo forma parte del proyecto de “Mejoramiento de la producción


humana en comunidades pobres de América Latina utilizando maíz (QPM) y frejol común
biofortificado con micronutrientes” y tiene una duración de tres años y se lo está llevando
a cabo en el sur occidente de Colombia que comprende los departamentos de Cauca,
Valle del Cauca y Nariño; en Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba en Bolivia y en el
estado de Lara en Venezuela. Los resultados que se presentan corresponden al segundo
ciclo de evaluación y se lo realizó en la localidad de San Juan del Potrero.

2. OBJETIVOS

2.2. Objetivo general

 Desarrollar y evaluar una estrategia para incrementar y conservar la agro


biodiversidad de frejol como mecanismo para mejorar los sistemas de producción,
la seguridad alimentaria y la nutrición en comunidades vulnerables del sector
urbano y rural de las zonas deprimidas de Bolivia.

2.3. Objetivos específicos

 Analizar y evaluar el germoplasma local e introducido de frejol por su desempeño


agronómico y contenido nutricional con participación de los técnicos y
agricultores.

276
 Obtener nuevas variedades de frejol arbustivo con mejor contenido de hierro y zinc
para diferentes zonas agro climáticas de Bolivia.
 Desarrollar un mecanismo de promoción y mercadeo que permita divulgar las
ventajas de las nuevas variedades de frejol a diferentes niveles (productores,
consumidores, instituciones sociales).
 Análisis y evaluación del germoplasma local de frejol por su desempeño
agronómico y contenido nutricional en laboratorios del CIAT, Colombia.
 Informar y capacitar a los agricultores, padres de familia y técnicos de instituciones
locales en las ventajas de las nuevas variedades de mejor contenido nutricional,
con el fin de incluirlas en sus estrategias y programas de seguridad alimentaria.

3. MATERIALES Y METODOS

3.1. Ubicación del ensayo

El trabajo de investigación fue realizado en la localidad de San Juan del Potrero,


Municipio de Comarapa que pertenece a la Provincia Manuel María Caballero ubicado a
7,5km de la carretera al noroeste de la ciudad de Santa Cruz. Su situación geográfica es
de 17º 58' 00" de latitud Sur y 64º 17' 00" de longitud oeste, a una altura aproximada de
1560msnm, con una precipitación promedio de 630mm y una temperatura promedio de
23,0ºC, la humedad relativa del ambiente es de 60%. El estudio fue realizado en la
campaña agrícola de verano en el 2006.

3.2. Características del suelo

Según el análisis del suelo reportado por el laboratorio del CIAT, Santa Cruz, corresponde
a un suelo franco arcillosos, con un nivel moderado de materia orgánica, pH de carácter
neutro, el nivel de nitrógeno es bajo, en tanto que el fósforo y potasio se encuentran en un
nivel moderado. El calcio y magnesio se encuentra en niveles altos y el sodio está en un
nivel moderado. Los elementos de Fe y Zn, el primero está en niveles altos y moderado.

3.3. Material genético

El material vegetal que se utilizó en el ensayo corresponde a una introducción de líneas


mejoradas de frejol arbustivo con alto contenido de hierro y zinc, desarrolladas por el
Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia, y que fueron enviadas a
Bolivia a través de FONTAGRO que está patrocinando el Proyecto de “Mejoramiento de la
nutrición humana en comunidades pobres de América Latina utilizando maíz y fríjol común
biofortificado con micro nutrientes”. Se probaron 71 líneas codificadas como NUA y 58
líneas del tipo BIF que corresponden a materiales de la clase comercial Calima (Rojo
moteado y de tamaño grande), sembradas con un comparador como testigo local que es
la variedad comercial denominada Rojo Oriental. Tanto las líneas NUAs como los BIF
fueron sembrados como ensayos diferentes, primeramente en los predios del IIA “El
Vallecito” y luego se lo hará en los valles interandinos.

3.4. Diseño experimental

El diseño experimental utilizado fue el de bloques al azar, para los dos viveros, el ensayo
de los NUAs fue de 72 tratamientos incluido la variedad Rojo Oriental como testigo y los
BIF con 59 tratamientos, también incluido como testigo la variedad comercial Rojo
Oriental. Los dos viveros se establecieron con dos reiteraciones, teniendo surcos de 2m

277
de largo con distancia de 50cm entre surco, cada surco corresponde a una unidad
experimental con 1m2 por unidad experimental. Se hicieron dos repeticiones por ensayo
debido a la poca cantidad de semilla que se recibió del CIAT, Colombia.

3.5. Labores culturales

Las labores de preparación de suelos, siembra, control de malezas, insectos, riego y otros
se realizaron conforme fue desarrollándose el cultivo, no se realizó el control de
enfermedades por ser una de las variables de estudio.

3.6. Registro de datos

Durante el ciclo del cultivo fueron tomados todos los datos agronómicos siguiendo todas
recomendaciones del PRONALAG y el Programa de Fríjol del CIAT de Colombia, como
también los datos climáticos registrados durante el desarrollo del cultivo. Se evaluaron las
variables: Número de vainas/planta; peso de 100 semillas; rendimiento de grano;
contenido de hierro y zinc.

3.7. Análisis del contenido de minerales

Para el análisis del contenido de Fe y Zn antes de la cosecha se tomaron 15 vainas al


azar de cada unidad experimental y fueron trillados cuidadosamente en forma manual,
impidiendo tener contacto con materiales ferrosos o contacto con el suelo para evitar la
contaminación. Posteriormente las semillas de cada material fueron trituradas y
envasados en sobres de papel y enviados al laboratorio del CIAT, Colombia para su
análisis de minerales bajo la metodología de absorción atómica.

3.8. Análisis estadístico

Las variables agronómicas como: número de vainas/planta; peso de 100 semillas y


rendimiento de grano, fueron sometidas al análisis de varianza de acuerdo al diseño
utilizado y la comparación de medias en los casos donde hubo diferencias significativas
se utilizó el comparador de Tukey al 5% de probabilidad. Para el caso de los minerales
solo se realizó la estadística descriptiva, comparando con los datos obtenidos en otros
países.

4. RESULTADOS Y DISCUSION

4.1. Ensayo de las líneas BIF

4.1.1. Número de vainas/planta

El análisis de varianza para el número de vainas/planta demostró tener diferencias


altamente significativas entre las líneas de frejol BIF. La prueba de Tukey al 5% de
probabilidad (Cuadro 1), muestra cuatro rangos de significancia estadística,
correspondiendo el primer rango a las líneas que tienen el mayor número de
vainas/planta, que lo conforman desde el BIF 31 hasta BIF 5, con valores de 19.30 y
14.00 vainas/planta. El segundo rango es para las líneas BIF 23 hasta BIF 9, con un
promedio de 15.33 y 9.60 vainas/planta. En el tercer, están las líneas desde BIF 22 hasta
BIF 41, con valores de 14.00 y 9.00 vainas/planta; en el cuarto y último rango se
encuentran las líneas desde BIF 63 hasta Rojo Oriental, con promedios de 13.33 y 7.60

278
vainas/planta. Los resultados para esta variable dan a conocer que hay líneas superiores
que el testigo comercial. La línea BIF 31 fue la que presentó el mayor promedio y en
tanto, la variedad comercial fue la que presentó el menor promedio con sólo 3.70
vainas/planta. De manera general, se puede afirmar que hay líneas mejores que el Rojo
Oriental, tanto en arquitectura de planta como en el componente vainas/planta. En la
Figura 1, se muestra el histograma de frecuencias donde se observa que el mayor
número de líneas se encuentran en el rango de 7 a 13 vainas/planta.

4.1.2. Peso de 100 semillas

El análisis de varianza para la variable del peso de 100 semillas, reporto diferencias
altamente significativas entre las líneas denominadas BIF. La prueba de Tukey al 5% de
probabilidad (Cuadro 2), muestra dieciocho rangos de significación estadística, el primer
rango corresponde desde la línea CAL 96 con 68,66g hasta la línea BIF 6 con un
promedio de 57,66g/100 semillas. El último rango, corresponde a las líneas que tuvieron
el menor peso de 100 semillas, y están en el rango desde BIF 25 hasta la línea BIF 1 con
valores de 51.66 y 41.00g/100 semillas. Los valores encontrados para esta variable
demuestran que hay líneas BIF mejores en cuanto se refiere a la calidad, color,
tamaño y peso del grano en relación a la variedad comercial Rojo Oriental, lo cual
se considera una ventaja para la comercialización. Así mismo, la Figura 2, muestra el
histograma de frecuencias donde se puede observar que el mayor número de líneas por
su mayor peso se encuentran en el rango de 47 a 49 y de 61 a 63 gramos en 100
semillas.

4.1.3. Rendimiento en kg/ha

El análisis de varianza para la variable rendimiento de grano seco, muestra que hay
diferencias altamente significativas entre las líneas tipo BIF. La prueba de Tukey al 5% de
probabilidad (Cuadro 3), muestra seis rangos de significancia estadística. En el primer
rango se encuentran las líneas que presentaron los mayores niveles de productividad, las
mismas que se encuentran en el rango desde la línea BIF 40 hasta BIF 59, con valores
de 2665.7 y 1558.7kg/ha, respectivamente. El sexto y último rango, corresponde a los
materiales que presentaron los menores rendimientos, encontrándose desde la línea BIF
32 con un promedio de 1764.7kg/ha, hasta la línea BIF 31 con 691.7kg/ha,
respectivamente. La variedad comercial Rojo Oriental al obtener un rendimiento de
1871.3kg/ha, fue superado por varias líneas del grupo BIF, lo cual permite afirmar que
hay líneas BIF con mayor potencial de rendimiento, calidad, tamaño y peso del grano. En
la Figura 3, se muestra el histograma de frecuencias en donde se tiene que la mayoría de
las líneas tuvieron rendimientos entre 1100 a 1900kg/ha.

Cuadro 1. Comparación de medias del número de vainas/planta de las líneas BIF,


obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

Nº Líneas Promedio Tukey (5%) Nº Líneas Promedio Tukey (5%)


1 BIF 31 19 A 28 BIF 37 10 BCD
2 BIF 23 15 AB 29 BIF 47 10 BCD
3 BIF 22 14 ABC 30 BIF 19 10 BCD
4 BIF 5 14 ABC 31 BIF 21 10 BCD
5 BIF 63 13 BCD 32 BIF 39 10 BCD

279
6 BIF 1 13 BCD 33 BIF 45 10 BCD
7 BIF 2 13 BCD 34 BIF 49 10 BCD
8 BIF 29 13 BCD 35 BIF 7 10 BCD
9 BIF 27 13 BCD 36 CAL 96 10 BCD
10 BIF 3 12 BCD 37 RADICAL CERINZA 10 BCD
11 BIF 34 12 BCD 38 BIF 15 10 BCD
12 BIF 13 12 BCD 39 BIF 62 10 BCD
13 BIF 24 12 BCD 40 BIF 9 10 BCD
14 BIF 26 12 BCD 41 BIF 16 9 CD
15 BIF 32 12 BCD 42 BIF 43 9 CD
16 BIF 33 12 BCD 43 BIF 14 9 CD
17 BIF 35 12 BCD 44 BIF 18 9 CD
18 BIF 4 12 BCD 45 BIF 41 9 CD
19 BIF 40 12 BCD 46 BIF 17 8 D
20 BIF 12 11 BCD 47 BIF 20 8 D
21 BIF 25 11 BCD 48 BIF 48 8 D
22 BIF 28 11 BCD 49 BIF 50 8 D
23 BIF 36 11 BCD 50 BIF 6 8 D
24 BIF 38 11 BCD 51 BIF 61 8 D
25 BIF 46 11 BCD 52 BIF 10 8 D
26 BIF 59 11 BCD 53 BIF 44 8 D
27 BIF 60 11 BCD 54 ROJO ORIENTAL 8 D

Cuadro 2. Comparación de medias del peso de 100 semillas (g) de las líneas BIF,
obtenidas en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

Nº Líneas Promedio Tukey (5%) Nº Líneas Promedio Tukey (5%)


1 CAL 96 68,7 A 28 BIF 20 57,3 BCDEFGHIJKLMN
2 BIF 48 67,7 AB 29 BIF 27 57,3 BCDEFGHIJKLMN
3 BIF 49 67,3 ABC 30 BIF 16 56,3 CDEFGHIJKLMNO
4 BIF 39 67,0 ABCD 31 BIF 36 56,3 CDEFGHIJKLMNO
RADICAL
5 BIF 47 66,7 ABCD 32 56,0 DEFGHIJKLMNOP
CERINZA
6 BIF 14 66,0 ABCDE 33 BIF 17 55,3 EFGHIJKLMNOP
7 BIF 21 65,0 ABCDEF 34 BIF 28 54,0 FGHIJKLMNOPQ
8 BIF 13 64,3 ABCDEFG 35 BIF 4 54,0 FGHIJKLMNOPQ
9 BIF 35 64,3 ABCDEFG 36 BIF 41 54,0 FGHIJKLMNOPQ
10 BIF 10 63,7 ABCDEFG 37 BIF 59 53,7 GHIJKLMNOPQ
11 BIF 19 63,3 ABCDEFGH 38 BIF 60 53,7 GHIJKLMNOPQ
ROJO
12 BIF 37 62,3 ABCDEFGHI 39 53,7 GHIJKLMNOPQ
ORIENTAL
13 BIF 9 62,3 ABCDEFGHI 40 BIF 3 52,3 HIJKLMNOPQ
14 BIF 18 62,0 ABCDEFGHIJ 41 BIF 25 51,7 IJKLMNOPQR
15 BIF 43 62,0 ABCDEFGHIJ 42 BIF 50 51,3 IJKLMNOPQR
16 BIF 38 61,7 ABCDEFGHIJK 43 BIF 31 51,0 JKLMNOPQR
17 BIF 44 61,7 ABCDEFGHIJK 44 BIF 62 50,7 KLMNOPQR
18 BIF 33 61,0 ABCDEFGHIJKL 45 BIF 26 50,3 LMNOPQR
19 BIF 61 60,7 ABCDEFGHIJKL 46 BIF 24 50,0 LMNOPQR
20 BIF 34 60,0 ABCDEFGHIJKL 47 BIF 7 50,0 LMNOPQR
21 BIF 46 60,0 ABCDEFGHIJKL 48 BIF 63 48,7 MNOPQR
22 BIF 40 59,7 ABCDEFGHIJKLM 49 BIF 32 48,0 NOPQR
23 BIF 5 59,7 ABCDEFGHIJKLM 50 BIF 22 47,3 NOPQR

280
24 BIF 12 58,3 ABCDEFGHIJKLMN 51 BIF 23 45,3 OPQR
25 BIF 45 58,3 ABCDEFGHIJKLMN 52 BIF 29 45,0 PQR
26 BIF 15 58,0 ABCDEFGHIJKLMN 53 BIF 2 44,0 QR
27 BIF 6 57,7 ABCDEFGHIJKLMN 54 BIF 1 41,0 R

Cuadro 3. Comparación de medias de rendimiento promedio en kg/ha de las líneas BIF,


obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

Nº Líneas Promedio Tukey (5%) Nº Líneas Promedio Tukey (5%)


1 BIF 40 2665.7 A 28 BIF 44 1479.7 BCDEF
2 BIF 34 2499.7 AB 29 RADICAL CERINZA 1473.0 BCDEF
3 BIF 35 2444.7 ABC 30 BIF 50 1443.3 BCDEF
4 BIF 24 2079.7 ABCD 31 BIF 46 1426.7 BCDEF
5 BIF 29 2051.0 ABCDE 32 BIF 7 1411.3 BCDEF
6 BIF 41 1987.7 ABCDE 33 BIF 5 1376.0 CDEF
7 BIF 26 1982.3 ABCDE 34 BIF 63 1375.3 CDEF
8 BIF 25 1972.3 ABCDE 35 BIF 13 1277.0 DEF
ROJO
9 1871.3 ABCDE 36 BIF 21 1220.3 DEF
ORIENTAL
10 BIF 22 1859.0 ABCDE 37 BIF 43 1213.0 DEF
11 BIF 36 1855.3 ABCDE 38 BIF 9 1209.7 DEF
12 BIF 38 1843.0 ABCDE 39 BIF 16 1161.3 DEF
13 BIF 32 1764.7 ABCDEF 40 BIF 15 1131.3 DEF
14 BIF 47 1741.0 ABCDEF 41 BIF 17 1108.3 DEF
15 BIF 33 1701.3 ABCDEF 42 BIF 10 1101.0 DEF
16 CAL 96 1675.0 ABCDEF 43 BIF 18 1095.7 DEF
17 BIF 14 1666.3 ABCDEF 44 BIF 12 1093.3 DEF
18 BIF 48 1657.3 ABCDEF 45 BIF 4 1069.3 DEF
19 BIF 62 1652.0 ABCDEF 46 BIF 28 1035.7 DEF
20 BIF 39 1648.0 ABCDEF 47 BIF 20 1015.7 DEF
21 BIF 60 1623.3 ABCDEF 48 BIF 3 985.0 DEF
22 BIF 45 1607.0 ABCDEF 49 BIF 19 976.3 DEF
23 BIF 59 1558.7 ABCDEF 50 BIF 27 970.0 EF
24 BIF 1 1548.0 BCDEF 51 BIF 61 960.0 EF
25 BIF 23 1544.0 BCDEF 52 BIF 6 945.7 EF
26 BIF 37 1512.3 BCDEF 53 BIF 2 695.3 F
27 BIF 49 1508.3 BCDEF 54 BIF 31 691.7 F

281
Figura 1. Histograma de frecuencias del número de vainas/planta de las líneas BIF
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006.

Figura 2. Histograma de frecuencias del peso de 100 semillas de las líneas BIF
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006.

282
Figura 3. Histograma de frecuencias del rendimiento de grano de las líneas BIF
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006.

4.1.4. Concentración de Hierro

Las mayores concentraciones de hierro en las líneas BIF, fueron para BIF 17; BIF 19;
BIF 21; BIF 14 y BIF 28, que alcanzaron valores de 112,96; 109.07; 107.88; 106.31 y
105.73ppm de hierro respectivamente, valores que están por encima de las 100 ppm. En
cambio las de menores concentraciones fueron BIF 62 y BIF 47 con 82.60 y 82.02ppm de
hierro. La mayoría de las líneas presentaron concentraciones que variaron entre los 97 a
99 ppm. La variedad comercial Rojo Oriental alcanzó valores de 86.84ppm de hierro,
siendo superado por varias líneas del vivero BIF (Cuadro 4 y Figura 4).

4.1.5. Concentración de Zinc

Las líneas BIF de mayor concentración con el microelemento Zinc fueron: BIF 8; BIF 41;
BIF 28; BIF 23 y BIF 45 con valores de 38.03; 36.57; 36.45; 36.12 y 35.76ppm y en tanto,
los que presentaron una menor concentración fueron: BIF 35 y BIF 14, con valores de
30.55 y 30.57ppm. El resto de las líneas y en la mayor parte tuvieron concentraciones
que variaron de 32 a 33ppm. La variedad comercial Rojo Oriental presento una
concentración de Zn igual a 30.32ppm, siendo superado por varias líneas del tipo BIF
(Cuadro 4 y Figura 5).

283
Figura 4. Histograma de frecuencias de la concentración de Fe en ppm, en las líneas
BIF, obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

Figura 5. Histograma de frecuencias de la concentración de Zn en ppm, en las líneas


BIF, obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

284
Cuadro 4. Concentración de minerales de Fe y Zn en ppm en las líneas BIF, obtenido en
la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo biofortificado con
Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles interandinos del
Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

Nº Líneas Fe (ppm) Zn (ppm) Nº Líneas Fe (ppm) Zn (ppm)


1 BIF 17 112,96 34,61 31 BIF 37 95,01 33,21
2 BIF 19 109,07 34,03 32 BIF 31 94,72 33,59
3 BIF 21 107,88 32,87 33 BIF 5 94,46 32,96
4 BIF 14 106,31 30,57 34 BIF 48 94,34 31,94
5 BIF 28 105,73 36,45 35 BIF 7 93,78 35,63
6 BIF 33 105,68 34,40 36 BIF 46 93,27 34,37
7 BIF 29 105,02 32,85 37 AFR 298 93,17 31,92
8 BIF 45 104,77 35,76 38 BIF 25 92,44 34,87
9 BIF 34 104,59 33,35 39 CAL 96 91,58 32,80
10 BIF 16 104,13 33,06 40 BIF 11 91,49 32,67
11 BIF 13 103,09 32,09 41 BIF 63 91,02 34,06
12 BIF 9 102,37 33,29 42 BIF 59 90,70 34,69
13 BIF 30 101,42 32,98 43 BIF 61 90,46 33,90
14 BIF 15 101,19 33,49 44 BIF 4 90,45 35,22
15 BIF 43 100,19 33,64 45 BIF 8 90,26 38,03
16 BIF 20 99,94 32,73 46 BIF 41 90,12 36,57
17 BIF 32 99,91 34,96 47 BIF 35 88,74 30,55
18 BIF 38 99,83 33,26 48 BIF 1 87,62 33,82
19 BIF 44 99,68 33,93 49 BIF 6 87,37 33,20
Rojo
20 BIF 18 99,13 33,73 50 86,84 30,32
Oriental
21 BIF 40 98,49 33,01 51 BIF 36 86,17 31,78
Radical
22 98,29 33,85 52 BIF 39 85,81 34,42
Cerinza
23 BIF 22 98,23 34,24 53 BIF 60 85,69 35,36
24 BIF 27 98,23 35,16 54 BIF 2 85,33 34,87
25 BIF 23 98,09 36,12 55 BIF 3 85,19 33,67
26 BIF 12 97,98 32,81 56 BIF 24 84,31 34,96
27 BIF 26 97,81 34,88 57 BIF 50 84,01 33,39
28 BIF 10 97,44 33,65 58 BIF 62 82,60 34,94
29 BIF 42 95,86 33,54 59 BIF 47 82,02 33,21
30 BIF 49 95,03 33,81 Promedio 95,5 33,8

4.2. Ensayo de las líneas NUAs

285
4.2.1. Número de vainas/planta

El análisis de varianza para la variable vainas/planta resultó altamente significativo entre


las líneas del tipo NUAs. La prueba de Tukey al 5% presentó ocho rangos de significación
estadística; el primer corresponde a las líneas comprendidas desde NUAs 69 hasta el
NUAs 78, con promedios de 18.00 y 13.00 vainas/planta; en el octavo y último rango se
encuentran las líneas que presentaron los valores más bajos y están en el grupo de las
líneas NUAs 16 hasta NUAs 14, con promedios de 12.00 y 7.00 vainas/planta. El rango
del promedio osciló entre los 18.00 y 7.00 vainas/planta, llegando a ser igual a los
resultados alcanzados por las líneas BIF. La mayor cantidad de líneas presentó entre 8 a
9 vainas/planta (Cuadro 5 y Figura 6).

4.2.2. Peso de 100 semillas

El análisis de varianza para el peso de 100 semillas muestra diferencias altamente


significativas entre las líneas. La prueba de Tukey al 5% de probabilidad (Cuadro 6),
presenta 20 rangos de significancia estadística; correspondiendo el primer rango para las
líneas que conforman el grupo desde NUA 19 hasta el NUA 24 con promedios de 81.33 y
70.00g/100 semillas, estas líneas que no difieren entre si son las que presentaron el
mayor peso de sus semillas que el resto. En el último rango, se presentan todas las
líneas que tuvieron los valores más bajos, y están en el grupo desde NUA 42 con 52.66g
hasta NUA 75 con sólo 40.00g/100 semillas. Para una mejor ilustración sobre esta
variable se presenta en la Figura 7, el histograma de frecuencias y se observa que el
mayor número de líneas tienen un peso entre los 49 a 53g/100 semillas.

Es importante resaltar que más del 50% de las líneas NUAs sobrepasan en peso y
tamaño de la semilla a la variedad comercial Rojo Oriental, razón para manifestar que hay
líneas potenciales superiores al testigo.

4.2.3. Rendimiento en kg/ha

El análisis de varianza para la variable rendimiento de grano seco, mostrándose que hay
diferencias altamente significativas entre las líneas tipo NUAs. La prueba de Tukey al 5%
de probabilidad (Cuadro 7), muestra dos rangos de significancia estadística. En el primer
rango se encuentran las líneas que presentaron los mayores niveles de rendimiento, las
mismas que se encuentran en el grupo conformado desde la línea NUA 20 con
3129.30kg/ha, hasta la línea NUA 29 con 726.70kg/ha, respectivamente. En el segundo y
último rango, se tienen a los materiales que presentaron los menores rendimientos,
encontrándose en este grupo desde la línea NUA 100 con un promedio de 2516.304kg/ha
hasta la línea NUA 41 con sólo 579.00kg/ha, respectivamente. La variedad comercial
Rojo Oriental al obtener un rendimiento de 2065.00g/ha, fue superado por un grupo
pequeño de líneas. Estos resultados para este tipo de líneas, si bien no son muy
superiores a la variedad comercial en el rendimiento, si lo son en cuanto se refiere al
tamaño, color y peso de la semilla, lo que se traduce en la posibilidad de afirmar que hay
líneas mejores que el testigo comercial.

En la Figura 8, se muestra el histograma de frecuencias en donde se tiene que la


mayoría de las líneas tuvieron rendimientos entre los 800 a 2200kg/ha.

3.2.4. Concentración de Hierro

286
Las mayores concentraciones de hierro en las líneas NUAs, fueron para NUAs 22;
NUAs 19; NUAs 20; NUAs 49 y NUAs 23, que alcanzaron valores de 114.50; 110.80;
110.00; 108.60 y 107.55ppm de hierro respectivamente, valores que están por encima de
las 100 ppm. Las líneas que reportarón las menor concentraciones fueron NUA 97 y NUA
86 con 80.30 y 73.44 ppm de hierro. La mayoría de las líneas presentaron
concentraciones que variaron entre los 87 a 90 y 93 a 96ppm de hierro. La variedad
comercial Rojo Oriental alcanzó valores de 86.84ppm de hierro, siendo superado por
varias líneas del vivero NUAs (Cuadro 8 y Figura 9).

En el CIAT, Colombia al analizar los niveles de hierro en el vivero de los NUAs,


determinarón que las líneas NUAs 56; NUAs 45 y NUAs 35, fueron las que tuvieron las
mayores concentraciones de hierro con valores de 112 y 102 ppm, respectivamente. Por
otro lado, las líneas que presentaron los valores más bajos fueron NUAs 43; NUAs 30;
NUAs 4 y NUAs 50, con valores de 65; 79; 80 y 85 ppm, respectivamente. Estos valores
encontrados por Blair (2005), no concuerdan con los alcanzados en Bolivia, dado que
para las líneas NUAs 56; NUAs 45 y NUAs 35, los valores fueron de 100.30; 88.70 y
100.94ppm, respectivamente, los mismos que están por encima de lo alcanzado en
Colombia. Estas diferencias que se presentan se pueden atribuir al ambiente y la
ubicación geográfica de los lugares donde se llevaron a cabo los trabajos o también a la
interacción de las líneas con el ambiente.

4.2.5. Concentración de Zinc

Las líneas NUAs de mayor concentración con el microelemento Zinc fueron: NUAs 79;
NUAs 20; NUAs 81; NUAs 18 y NUAs 16 con valores de 38.55; 37.40; 37.40; 36.80; y
36.1ppm. Al contrario los materiales que presentaron una menor concentración fueron:
NUAs 56 y NUAs 43, con valores de 29.76 y 28.39ppm. El resto de las líneas y la mayor
parte tuvieron concentraciones que variaron de 33 a 34ppm. La variedad comercial Rojo
Oriental presentó una concentración de Zn igual a 30.32ppm, siendo superado por varias
líneas del tipo NUAs (Cuadro 8 y Figura 10).

Al hacer comparaciones entre los resultados encontrados en Bolivia con los reportados
por el CIAT, Colombia, en lo referente a las concentraciones de zinc en los materiales
NUAs, se observa que en Colombia según Blair (2005), las líneas que presentaron los
mayores contenidos de zinc, fueron NUAs 56; NUAs 45 y NUAs 35, con valores de 43;
35 y 33 ppm, respectivamente. Al contrario, las líneas que reportarón los menores valores
de zinc fueron NUAs 4; NUA 43; NUA 50 y NUAs 30, con contenidos de 23; 26; 27 y 32
ppm, respectivamente. En Bolivia los resultados muestran que las líneas NUAs 56; NUAs
45 y NUAs 35, tuvieron contenidos de zinc de 29.76; 31.65 y 34.16ppm, respectivamente,
valores diferentes a los reportados en el CIAT, Colombia.

287
Cuadro 5. Comparación de medias del número de vainas/planta de las líneas NUAs,
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

Nº Líneas Promedio Tukey Nº Líneas Promedio Tukey


(5%) (5%)
1 NUA 69 18 A 35 NUA 22 10 CDEFGH
2 NUA 65 15 AB 36 NUA 8 10 CDEFGH
3 NUA 30 15 ABC 37 NUA 96 10 CDEFGH
4 NUA 80 13 ABCD 38 NUA 32 9 DEFGH
5 NUA 78 13 ABCDE 39 NUA 46 9 DEFGH
6 NUA 25 13 BCDEF 40 NUA 84 9 DEFGH
7 NUA 67 13 BCDEF 41 NUA 94 9 DEFGH
8 NUA 68 13 BCDEF 42 NUA 13 9 DEFGH
9 NUA 56 12 BCDEFG 43 NUA 18 9 DEFGH
10 NUA 16 12 BCDEFGH 44 NUA 20 9 DEFGH
11 NUA 39 12 BCDEFGH 45 NUA 23 9 DEFGH
12 NUA 66 12 BCDEFGH 46 NUA 24 9 DEFGH
13 NUA 83 12 BCDEFGH 47 NUA 47 9 DEFGH
14 NUA 29 12 BCDEFGH 48 NUA 59 9 DEFGH
15 NUA 79 11 BCDEFGH 49 NUA 62 9 DEFGH
16 NUA 98 11 BCDEFGH 50 NUA 81 9 DEFGH
17 NUA 100 11 BCDEFGH 51 NUA 89 9 DEFGH
18 NUA 28 11 BCDEFGH 52 NUA 9 9 DEFGH
19 NUA 42 11 BCDEFGH 53 NUA 12 9 DEFGH
20 NUA 85 11 BCDEFGH 54 NUA 97 9 DEFGH
21 NUA 87 11 BCDEFGH 55 NUA 45 8 DEFGH
22 NUA 43 11 BCDEFGH 56 NUA 11 8 EFGH
23 NUA 64 11 BCDEFGH 57 NUA 19 8 EFGH
24 NUA 77 11 BCDEFGH 58 NUA 21 8 EFGH
25 NUA 88 11 BCDEFGH 59 NUA 38 8 EFGH
26 NUA 91 11 BCDEFGH 60 NUA 49 8 EFGH
27 ROJO ORIEN 11 BCDEFGH 61 NUA 92 8 EFGH
28 NUA 75 10 BCDEFGH 62 CAL 96 (TL) 8 FGH
29 NUA 82 10 BCDEFGH 63 NUA 10 8 FGH
30 NUA 86 10 BCDEFGH 64 NUA 35 8 FGH
31 NUA 90 10 BCDEFGH 65 NUA 41 8 FGH
32 NUA 93 10 BCDEFGH 66 NUA 63 8 FGH
33 NUA 95 10 BCDEFGH 67 NUA 44 7 GH
34 NUA 99 10 BCDEFGH 68 NUA 14 7 H

Cuadro 6. Comparación de medias del peso de 100 semillas (g) de las líneas NUAs,
obtenidas en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo

288
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

Nº Líneas Promedio Tukey (5%) Nº Líneas Promedio Tukey (5%)


1 NUA 19 81 A 35 NUA 92 52 FGHIJKLMNOPQRST
2 NUA 20 75 AB 36 NUA 94 52 FGHIJKLMNOPQRST
3 NUA 22 74 AB 37 NUA 100 52 FGHIJKLMNOPQRST
4 NUA 24 70 ABC 38 NUA 82 52 FGHIJKLMNOPQRST
5 NUA 18 67 BCD 39 NUA 90 52 FGHIJKLMNOPQRST
6 NUA 32 65 BCDE 40 NUA 96 52 FGHIJKLMNOPQRST
CAL 96
64 BCDEF NUA 99 52 FGHIJKLMNOPQRST
7 (TL 41
8 NUA 16 64 BCDEF 42 NUA 47 52 FGHIJKLMNOPQRST
9 NUA 39 63 BCDEFG 43 NUA 91 52 FGHIJKLMNOPQRST
10 NUA 8 62 BCDEFG 44 NUA 85 51 FGHIJKLMNOPQRST
11 NUA 12 62 BCDEFGH 45 NUA 87 51 FGHIJKLMNOPQRST
12 NUA 21 62 BCDEFGH 46 NUA 88 51 FGHIJKLMNOPQRST
13 NUA 43 61 CDEFGHI 47 NUA 35 51 FGHIJKLMNOPQRST
14 NUA 11 61 CDEFGHIJ 48 NUA 44 51 FGHIJKLMNOPQRST
15 NUA 45 60 CDEFGHIJK 49 NUA 81 51 FGHIJKLMNOPQRST
16 NUA 38 59 CDEFGHIJKL 50 NUA 93 51 FGHIJKLMNOPQRST
17 NUA 13 59 CDEFGHIJKL 51 NUA 29 51 GHIJKLMNOPQRST
18 NUA 25 59 CDEFGHIJKL 52 NUA 86 51 GHIJKLMNOPQRST
19 NUA 10 59 CDEFGHIJKL 53 NUA 89 51 GHIJKLMNOPQRST
20 NUA 9 58 CDEFGHIJKL 54 NUA 97 50 GHIJKLMNOPQRST
ROJO
NUA 23 58 CDEFGHIJKLM 49 HIJKLMNOPQRST
21 55 ORIEN
22 NUA 28 58 CDEFGHIJKLMN 56 NUA 68 49 IJKLMNOPQRST
23 NUA 80 56 DEFGHIJKLMNO 57 NUA 41 48 IJKLMNOPQRST
24 NUA 69 56 DEFGHIJKLMNOP 58 NUA 56 48 JKLMNOPQRST
25 NUA 79 56 DEFGHIJKLMNOP 59 NUA 66 48 KLMNOPQRST
26 NUA 14 55 DEFGHIJKLMNOPQ 60 NUA 59 47 LMNOPQRST
27 NUA 67 55 DEFGHIJKLMNOPQ 61 NUA 64 45 MNOPQRST
28 NUA 30 54 DEFGHIJKLMNOPQR 62 NUA 46 45 NOPQRST
29 NUA 84 54 EFGHIJKLMNOPQR 63 NUA 65 44 OPQRST
30 NUA 98 53 EFGHIJKLMNOPQRS 64 NUA 49 43 PQRST
31 NUA 78 53 EFGHIJKLMNOPQRS 65 NUA 77 43 QRST
32 NUA 95 53 EFGHIJKLMNOPQRS 66 NUA 63 42 RST
33 NUA 42 53 EFGHIJKLMNOPQRST 67 NUA 62 41 ST
34 NUA 83 53 EFGHIJKLMNOPQRST 68 NUA 75 40 T

Cuadro 7. Comparación de medias de rendimiento en kg/ha de las líneas NUAs, obtenido


en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo biofortificado

289
con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles interandinos del
Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

Nº Líneas Promedio Tukey (5%) Nº Líneas Promedio Tukey (5%)


1 NUA 20 3129.3 A 35 NUA 39 1616.0 AB
2 NUA 100 2516.3 AB 36 NUA 38 1586.7 AB
3 NUA 96 2416.0 AB 37 NUA 32 1519.7 AB
4 NUA 98 2328.3 AB 38 NUA 28 1434.3 AB
5 NUA 95 2312.7 AB 39 NUA 8 1431.3 AB
6 NUA 93 2273.7 AB 40 NUA 21 1393.0 AB
7 NUA 83 2269.7 AB 41 NUA 79 1386.0 AB
8 NUA 82 2253.0 AB 42 NUA 43 1371.0 AB
9 NUA 97 2232.7 AB 43 NUA 63 1365.3 AB
10 NUA 91 2147.3 AB 44 NUA 30 1335.7 AB
11 NUA 99 2147.3 AB 45 NUA 47 1270.7 AB
12 ROJO ORIEN 2065.0 AB 46 NUA 45 1269.0 AB
13 NUA 66 2055.3 AB 47 NUA 80 1260.3 AB
14 NUA 84 2037.7 AB 48 NUA 62 1252.7 AB
15 NUA 81 2029.7 AB 49 NUA 69 1242.0 AB
16 NUA 94 2023.3 AB 50 NUA 42 1232.0 AB
17 NUA 65 2012.0 AB 51 NUA 56 1206.7 AB
18 NUA 92 1982.3 AB 52 NUA 78 1204.7 AB
19 NUA 89 1945.7 AB 53 NUA 35 1174.3 AB
20 CAL 96 (TL 1915.7 AB 54 NUA 67 1168.3 AB
21 NUA 90 1868.0 AB 55 NUA 49 1162.7 AB
22 NUA 77 1765.0 AB 56 NUA 24 1154.0 AB
23 NUA 64 1757.7 AB 57 NUA 59 1050.0 AB
24 NUA 87 1748.0 AB 58 NUA 46 1036.7 AB
25 NUA 9 1709.7 AB 59 NUA 25 1016.7 AB
26 NUA 13 1706.7 AB 60 NUA 22 979.7 AB
27 NUA 10 1693.3 AB 61 NUA 18 974.3 AB
28 NUA 86 1651.3 AB 62 NUA 14 939.0 AB
29 NUA 68 1647.7 AB 63 NUA 16 938.0 AB
30 NUA 88 1641.3 AB 64 NUA 23 862.3 AB
31 NUA 85 1640.3 AB 65 NUA 44 829.3 AB
32 NUA 11 1639.3 AB 66 NUA 19 823.0 AB
33 NUA 12 1626.3 AB 67 NUA 29 726.7 AB
34 NUA 75 1617.0 AB 68 NUA 41 579.0 B

290
Figura 6. Histograma de frecuencias del número de vainas/planta de las líneas BIF
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006.

Figura 7. Histograma de frecuencias del peso de 100 semillas, en las líneas NUAs
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

291
Figura 8. Histograma de frecuencias del rendimiento de grano de las líneas NUAs
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con Hierro y Zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006.

Figura 9. Histograma de frecuencias de la concentración de Fe en ppm, en las líneas


NUAs, obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol
arbustivo biofortificado con hierro y zinc, en condiciones ambientales de los
valles interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

292
Figura 10. Histograma de frecuencias de la concentración de Zn en ppm, en las
líneas NUAs, obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de
fréjol arbustivo biofortificado con hierro y zinc, en condiciones ambientales
de los valles interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano
2006”.

293
Cuadro 8. Concentración de minerales de Fe y Zn en ppm en las líneas NUAs,
obtenido en la “Evaluación de germoplasma mejorado de fréjol arbustivo
biofortificado con hierro y zinc, en condiciones ambientales de los valles
interandinos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2006”.

Nº LÍNEAS Fe (ppm) Zn (ppm) Nº LÍNEAS Fe (ppm) Zn (ppm)


1 NUA 22 114,5 35,0 37 NUA 21 95,2 32,9
2 NUA 19 110,8 36,0 38 NUA 29 95,1 32,6
3 NUA 20 110,0 37,4 39 NUA 46 94,2 32,3
4 NUA 49 108,6 32,9 40 NUA 44 94,0 30,7
5 NUA 23 107,5 36,1 41 NUA 78 93,5 35,8
6 NUA 67 106,8 35,8 42 NUA 84 92,9 33,7
7 NUA 8 105,9 34,0 43 CAL 96 91,6 32,8
8 NUA 16 105,5 36,1 44 NUA 28 90,4 34,3
9 NUA 38 104,7 32,9 45 NUA 11 90,4 34,2
10 NUA 47 104,0 32,2 46 NUA 83 90,3 31,9
11 NUA 50 103,8 34,6 47 NUA 30 90,3 35,1
12 NUA 41 103,3 33,4 48 NUA 81 90,2 37,4
13 NUA 63 103,1 33,4 49 NUA 96 89,5 34,8
14 NUA 18 102,6 36,8 50 NUA 9 89,4 32,4
15 NUA 26 102,2 34,0 51 NUA 10 89,4 33,6
16 NUA 80 102,1 34,1 52 NUA 100 89,4 34,4
17 NUA 59 101,7 33,5 53 NUA 42 89,2 32,0
18 NUA 25 101,6 35,7 54 NUA 87 88,8 34,6
19 NUA 35 100,9 34,2 55 NUA 45 88,7 31,6
20 NUA 56 100,3 29,8 56 NUA 82 88,1 32,7
21 NUA 14 100,1 34,1 57 NUA 77 87,6 35,7
22 NUA 64 100,0 34,2 58 NUA 89 87,1 32,8
23 NUA 27 99,9 33,3 59 NUA 99 86,8 33,2
24 NUA 66 99,0 32,0 60 Rojo Oriental 86,8 30,3
25 NUA 24 98,8 34,1 61 NUA 39 86,7 32,8
26 NUA 62 97,9 31,7 62 NUA 91 86,2 34,5
27 NUA 31 97,7 36,5 63 NUA 13 85,4 35,0
28 NUA 65 97,3 33,4 64 NUA 92 85,0 34,1
29 NUA 88 97,0 34,3 65 NUA 94 84,9 33,7
30 NUA 69 96,8 33,3 66 NUA 85 83,6 35,9
31 NUA 43 96,4 28,4 67 NUA 98 83,6 34,8
32 NUA 93 96,4 34,5 68 NUA 90 83,3 34,3
33 NUA 32 95,8 31,7 69 NUA 95 81,1 34,0
34 NUA 12 95,8 35,1 70 NUA 75 80,6 34,1
35 NUA 48 95,7 34,5 71 NUA 97 80,3 33,1
36 NUA 79 95,7 38,5 72 NUA 86 73,4 34,6
Promedio 94,8 33,9

5. CONCLUSIONES

294
Las siguientes conclusiones del segundo ensayo de líneas mejoradas de frejol
biofortificados son consideradas como preliminares y por tanto su difusión de los
resultados son restringidos.

1. Las plantas de las líneas mejoradas de frejol BIF y NUAs biofortificados con hierro
y zinc, presentaron un crecimiento y desarrollo adecuado para las condiciones
ambientales de los valles interandinos del departamento de Santa Cruz, siendo
superiores a en relación a la siembra en la llanura oriental.

2. En promedio general los niveles de productividad de las líneas NUAs fueron


superiores, en relación a los BIF. Así mismo, se detecto que hay líneas NUAs y
BIF con mayores rendimientos que la variedad comercial Rojo Oriental.

3. Las líneas codificadas como NUAs en promedio general presentaron iguales


concentraciones de hierro, en relación a las líneas BIF. Sin embargo, en las
concentraciones de zinc las líneas NUAs presentaron un mayor grado que las
líneas BIF.

4. Las concentraciones de hierro en las líneas BIF han llegado hasta las 112ppm y
para los NUAs hasta los 114ppm, en tanto, que los contenidos de zinc llegaron a
un máximo de 35ppm, para las líneas BIF y NUAs, respectivamente; siendo
totalmente superiores a las concentraciones que se obtuvo para la variedad
comercial Rojo Oriental.

5. De manera preliminar, se puede definir que hay líneas sobresalientes por sus
altas concentraciones de hierro y zinc, además por su mejor tamaño, color y peso
de la semilla, parámetros que las distingue de la variedad comercial Rojo Oriental.

295
296
PROYECTO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGIA HACIENDO USO DEL FREJOL COMUN
BIOFORTIFICADO DURANTE EL PERIODO DEL 2OO8-2009 POR EL
PRONALAG. SANTA CRUZ, BOLIVIA.

1. ANTECEDENTES

Desde la introducción al departamento de Santa Cruz, Bolivia de las primeras líneas


mejoradas de fréjol arbustivo biofortificado, provenientes del Proyecto de Fríjol del CIAT,
Colombia, han transcurrido cuatro años y por las permanentes evaluaciones realizadas en
los diferentes agro ambientes de Santa Cruz, se ha determinado que hay líneas del Tipo
Calima que presentan una buena adaptación agronómica y niveles de concentraciones de
hierro y zinc, por encima de los tenores que tienen las variedades comerciales que se
siembran en Bolivia. Hasta ahora, los logros alcanzados se traducen en la obtención de
líneas de fréjoles biofortificados, los mismos que han sido enviados a Bolivia para sus
evaluaciones agronómicas y nutricionales, como parte de un proyecto financiado por
inicialmente por FONTAGRO y últimamente por Agrosalud.

Por su larga tradición en la investigación y transferencia de tecnología en el cultivo de


fréjol, la Universidad Autónoma "Gabriel René Moreno", a través de su principal Instituto
de Investigaciones Agrícolas 'El Vallecito", y su Programa Nacional de Leguminosas
Alimenticias de Grano (PRONALAG), se ha convertido en la principal institución nacional
en trabajar por los pequeños agricultores en la perspectiva de fortalecer sus estructuras
de producción con la ¡introducción de este noble cultivo en los esquemas productivos,
primero como cultivo de invierno en los llanos orientales y segundo como cultivo de
verano en los valles interandinos. Sin lugar a controversias, no se discute la importancia
del fréjol tanto, como cultivo agro ecológico y como aporte nutricional como pilar
fundamental de la seguridad alimentaria.

En la actualidad el IIA "EL Vallecito”, cuenta con un conjunto de variedades comerciales


de diversos tipos varietales y clases comerciales utilizadas por los agricultores nacionales
los mismos que tienen concentraciones nutricionales de 23% de proteína, 50ppm de
hierro y 25ppm de zinc, a los que se les puede llamar fréjoles convencionales. A partir del
2005 se ha iniciado un nuevo proyecto de investigación con la introducción de un pool de
líneas avanzadas de fréjol con una característica supremamente importante, cual es la
biofortificación natural, que consiste en el incremento de las concentraciones de hierro y
zinc hasta los 120 y 50ppm de hierro y zinc, respectivamente. En el 2007 ya se tienen
identificadas líneas promisorias con estas altas concentraciones de minerales, que
fácilmente pueden llegar a ser variedades para que puedan ser utilizadas por los
agricultores y su posterior consumo por la población boliviana.

2. JUSTIFICACION

Corresponde ahora poner en práctica la instancia de difusión y/o transferencia. Este será
el paso más importante para hacer que las semillas de los fréjoles biofortificados lleguen a
manos de los agricultores y los granos a la canasta familiar para su consumo. Este
proceso se lo hará de la manera más participativa haciendo la unión de esfuerzos y
voluntades entre los actores involucrados de las diferentes organizaciones sociales,
entidades públicas y privadas. El trabajo empezara con la multiplicación de la semilla de

297
calidad, y con la capacitación a distintos niveles en temáticas relacionadas al cultivo y
consumo del fréjol y para ello se contara con el personal técnico con experiencia en la
materia. Para hacer el trabajo con un enfoque participativo, se formara el Comité
interinstitucional del frejol en cada uno de los municipios donde se encare el proyecto con
la participación de las, instituciones y/o organizaciones sociales. Será muy ¡importante la
consolidación de una verdadera alianza estratégica entre los actores principales de
diferentes niveles, es necesario hablar de una instancia supra institucional, donde se
encuentren ¡instituciones como Gobierno Departamental, las Honorables Alcaldías
Municipales, Las Asociaciones de Agricultores, La Federación Departamental de Club de
Madres, los Hogares de niños y demás organizaciones que tienen entre sus planes de
acción la seguridad alimentaria.

3. OBJETIVOS Y METAS

3.1. Objetivo General

 Incrementar y difundir la semilla de calidad, además de promover el consumo de


las variedades obtenidas del fréjol biofortificado, como mecanismo para mejorar
los sistemas de producción, la seguridad alimentaria y la nutrición en la población
del sector urbano y rural de Bolivia.

3.2. Objetivos específicos

 Analizar y evaluar el germoplasma local e introducido de fréjol por su desempeño


agronómico y contenido nutricional con la participación de los técnicos y
agricultores de cada comunidad.
 Liberar nuevas variedades de fréjol arbustivo con mejor contenido de hierro y zinc
para uso por los agricultores y su respectiva promoción de consumo entre las
amas de casa, a través de la ¡implantación de parcelas demostrativas y de
ensayos de validación agronómica.
 Incrementar la semilla genética, básica y registrada para su entrega a los
agricultores y que estos multipliquen para la obtención de grano para el consumo.
 Informar y capacitar a los agricultores, padres de familia v técnicos de instituciones
locales en tas -ventajas de las nuevas variedades de mejor contenido nutricional,
con el fin de incluirlas en sus estrategias y programas de seguridad alimentaria.

3.3. Metas (en un tiempo de un año)

 Evaluación y caracterización del germoplasma de fréjol en cuanto a su contenido


nutricional de hierro y zinc.
 Una nueva variedad mejorada de frejol con un 7Oo/o de contenido de hierro y
un41o/o de zinc para los diferentes ambientes de Bolivia (ensayo de validación
agronómica para el registro de la variedad en la Oficina Regional de Semillas).
 Se tiene 1 tonelada de semilla registrada de las variedades de fréjol con alto
contenido nutricional de hierro y zinc, para que los agricultores multipliquen la
semilla certificada.
 Comprometer a las Alcaldías Municipales, la Gobernación del Departamento,
instituciones de carácter público y/o privado, organizaciones sociales, en la toma
de decisiones para promover un trabajo conjunto sobre los frejoles biofortificados,
que pueden ayudar a erradicar la desnutrición de los niños y población en general.
 Realizar el primer Curso-Taller de Cultivos Biofortificados.

298
4. METODOLOGIA

4.1. Acciones Propuestas para los Objetivos Específicos 1, 2 y 3

 Establecimiento de ensayos para evaluar el material. Se harán dos siembras


experimentales, la primera en zonas de la llanura oriental en época invernal y la
segunda en los valles interandinos en la época de verano (departamento de Santa
Cruz). La finalidad es continuar evaluando germoplasma con alto contenido de
nutrientes y además con tolerancia a sequía.
 Establecimiento de parcelas en fincas de agricultores para el incremento de
semilla básica y certificada. Se procederá a la multiplicación de la semilla genética
de 3l variedades con alto contenido de hierro y zinc en siembras de invierno en la
llanura oriental (Junio a Septiembre).

 Establecimiento de parcelas demostrativas y de validación de las nuevas


variedades de fréjol arbustivo con un alto contenido de hierro y zinc. En estas
parcelas se realizaran los días de campo. Se harán los ensayos para la validación
agronómica y su registro de la variedad a la Oficina Regional de Semillas.

4.2. Acciones Propuestas para los Objetivos específicos 4

 Se dictarán talleres de capacitación para el personal de las instituciones de salud y


de trabajo social, además de amas de casa y agricultores(as), en temas
relacionados con el diseño de menús para las nuevas dietas.
 Se realizara el Primer Curso-Taller de Cultivos Biofortificados en Bolivia.
 Diseño de materiales de promoción en formato escrito y digital sobre las
características de las variedades y la forma de utilizarlas en su alimentación.
 Reuniones del comité interinstitucional del fréjol para planificar, preparar y
presentar propuestas para la articulación institucional y definir compromisos de
apoyo al proyecto.
 Divulgación de los resultados en revistas y publicaciones especializadas e
intercambio de información con programas y redes sobre seguridad alimentaria y
nutrición.

5. RESULTADOS ESPER.ADOS

5.1. Principales Productos

 Germoplasma de fréjol caracterizado en función a las buenas características


agronómicas y nutricionales desde el CIAT, Colombia.
 Al menos una nueva variedad ge fréjol rojo moteado para Bolivia de alto contenido
de Micronutrientes (hierro y zinc).
 Semilla disponible de las categorías básica y certificada para uso por los
agricultores de las comunidades seleccionadas dentro del proyecto.
 Personal técnico de las organizaciones locales capacitados en temas relacionados
con la nutrición, la seguridad alimentaria.
 Agricultores(as), amas de casa y profesores rurales serán capacitados en temas
relacionados a las bondades alimenticias del fréjol como alimento de alto valor
nutritivo.

299
 Conformación de alianzas estratégicas entre los municipios, prefecturas,
universidades, asociaciones de productores agrícolas, clubes de madres, hogares
de niños y otras organizaciones para promover el consumo de fréjol, quienes
asumirán un compromiso de participación, además en la formulación y decisión de
políticas en función a los ¡intereses nacionales. Esto con el fin de promover el
desarrollo productivo, a través del frejol como cultivo y su grano con alto valor
alimenticio.
 Una buena articulación en función a las mutuas contribuciones tecnológicas que le
dan entre la U.A.G.R.M. y el Proyecto Agrosalud
 Coordinación y participación de otras organizaciones nacionales e internacionales
en el financiamiento del proyecto.

300
PROMOCION DEL CULTIVO Y CONSUMO DE FREJOL
BIOFORTIFICADO EN ZONAS ALTAMENTE VULNERABLES EN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA
CRUZ, BOLIVIA.
AGROSALUD junio del 2009 a junio del 2010

1. ANTECEDENTES

En junio del 2009, se suscribe el convenio de ejecución del proyecto denominado


“Promoción del cultivo y consumo del frejol biofortificado en zonas altamente vulnerables
en seguridad alimentaria en el departamento de Santa cruz - Bolivia”, entre AGROSALUD
y la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”-IIA “El Vallecito” a través de Programa
Frejol (PRONALAG).

El presente proyecto estuvo orientado a favorecer o apoyar los trabajos que ejecuta el
Programa Frejol del IIA “El Vallecito” en la parte de promoción y difusión del frejol
biofortificado planteándose los siguientes objetivos:

 Apoyar en la producción y multiplicación de semilla de frejol biofortificado.


 Realizar degustación de comidas a frejol en zonas vulnerables en seguridad
alimentaria.
 Capacitar a las de amas de casa sobre la preparación de comidas a base de frejol
biofortificado.
 Apoyar en la preparación del día de campo (lanzamiento oficial de la primera
variedad de frejol biofortificado).

La ejecución de los trabajos o el cumplimiento de los objetivos planteados fueron


cumplidos o concluidos, apoyando los convenios que el Programa Frejol ha logrado
suscribir con otras instituciones como: Capitanía del Alto y Bajo Izozog (CABI), Acción
Contra el Hambre (ACH), departamento de extensión de la Facultad de Ciencias Agrícolas
para hacer posible la participación en las ferias agropecuarias que la UAGRM organiza,
días de campo donde el programa actúa como organizador de estos eventos y en otros
casos como invitado, entre los numerosas actividades que realiza el programa frejol.

2. ACTIVIDADES EJECUTADAS

 Primer día nacional del frejol y la participación de AGROSALUD

El día Nacional del Frejol constituye un evento importante en el fortalecimiento y


potenciamiento de los esfuerzos que promueven el establecimiento de vínculos que
conduzcan al logro de beneficios efectivos con las organizaciones del sector frejolero, en
ese sentido es que la UAGRM, a través del IIA “El Vallecito” y su Programa Frejol y
CABEXSE fueron los organizadores para llevar adelante este evento con el apoyo de
otras instituciones como: PIC-COSUDE ( Agencia Suiza para el Desarrollo y la
Cooperación), ASOPROF, AGROSALUD, ACCION CONTRA EL HAMBRE, CAECID,
INIAF, PMA, PEPE ALIMENTOS y OTROS.

301
En la organización y ejecución del primer día Nacional del Frejol, AGROSALUD participa
desde el inicio como parte de las instituciones involucradas, facilitando materiales como
ser: díptico de la primera variedad de frejol biofortificado (FORTALEZA), invitaciones,
recetarios de preparación de comidas a base de frejol y en el folder que contenían otros
materiales de distribución masiva. El evento del Primer día Nacional del frejol fue
realizado el 5 de agosto del 2009 en las instalaciones del IIA “El Vallecito”. También
apoyo en la ejecución y degustación de la feria de comidas a base de frejol.

Ilustración 1. Participación de AGROSALUD en el primer día nacional del frejol. Santa Cruz
Bolivia del 2009.

 Ejecución de trabajos con CABI y la participación de AGROSALUD

La difusión, promoción y capacitación sobre el cultivo de frejol biofortificado se llevó a


cabo en la comunidad de Rancho Viejo ubicado a orillas del Río Parapetí, esta comunidad
pertenece a la capitanía Alto y Bajo Izozog (CABI), dentro de la división política de Bolivia
se encuentra en el municipio de Charagua provincia Cordillera de departamento de Santa
Cruz.

Para llevar adelante este proyecto piloto intervinieron la UAGRM a través del IIA ”El
Vallecito” concretamente el Programa Frejol por medio del Programa Nacional de
Leguminosas Alimenticias de Grano (PRONALAG) como oferente de las nuevas
tecnologías en este caso con el frejol biofortificado y por otro lado como demandante de
nuevas tecnologías la fundación “IVI IYAMBAE” (CABI).

302
Ilustración 2. Capacitación de agricultores a nivel de campo sobre la producción de frejol
biofortificado en la comunidad Rancho Viejo.

El desarrollo del proyecto se inició con la entrega de cinco materiales de frejol


convencional y biofortificado, esta entrega fue realizada en la primera quincena del mes
de junio.

En el momento de la entrega de los materiales entregados a la fundación “IVI IYAMBAE”,


se capacitaron a los técnicos sobre las recomendaciones técnicas de siembra, en las
instalaciones del IIA ”El Vallecito”. Simultáneamente a la capacitación de los agricultores
se realizó la capacitación de las amas de casa en dos oportunidades sobre la preparación
de comidas a base de frejol biofortificado, inicialmente con la preparación de: chicha,
empanadas, torta y pande frejol. Posteriormente se realizo la preparación del almuerzo
consistente en tres diferentes platos; ensalada, hamburguesas y guiso de frejol. La
capacitación de las amas de casa estuvo a cargo de las capacitadoras del hogar la Sra.
Yolanda Padilla y la Sra. Ana María Gutiérrez.

303
Ilustración 3. Capacitación de amas de casa en la preparación de comidas a base de frejol,
comunidad Rancho Viejo, con la participación de AGROSALUD, Santa Cruz Bolivia.

 Ejecución de trabajo con Acción Contra el Hambre (ACH) y la participación


de AGROSALUD

La zona del Chaco boliviano tiene una extensión de 127.755 km 2 está ubicada al sur del
país, abarca a tres departamentos (Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija), cinco provincias
(Cordillera de Santa Cruz, Luís Calvo y Hernando Siles de Chuquisaca, y O´Connor y
Gran Chaco de Tarija). La provincia Cordillera es de mayor extensión con 86.245 km 2
ocupando un 23.3% de la superficie total del departamento de Santa Cruz, (Acción Contra
El Hambre, 2009).

El Chaco boliviano, específicamente el área rural es habitado por el pueblo guaraní y la


base productiva en esta zona está sustentada en la actividad agropecuaria; el pueblo
guaraní cultiva el maíz como producto tradicional, además de otros cultivos anuales como
el frejol o kumanda tupi, cumanda o caupí, joco, zapallo, ají, poroto, maní, y otros cultivos
menores como hortalizas y algunos frutales como cítricos; en la parte pecuaria la cría de
porcinos, ovinos de pelo, caprinos y bovinos, estas actividades son tomadas en cuenta
como elemento fundamental de su subsistencia diaria, (Acción Contra El Hambre, 2009).
Para impulsar el desarrollo del pueblo guaraní, se emprendieron distintas acciones hace
varias décadas, con resultados diversos. Sin embargo, las condiciones de inseguridad
alimentaria y calidad de vida reflejan pocos avances y cada vez las brechas de pobreza
parecen profundizarse en estas comunidades, al extremo de llegar a una vulnerabilidad
en la seguridad alimentaria, además deben contrarrestar los cambios climáticos y
desastres naturales que son más frecuentes y más severos en esta zona.

304
Ante esta situación la institución “Acción Contra El Hambre” (ACH), una organización no
gubernamental (ONG) de carácter humanitario e internacional, ingresa a las comunidades
Kurupayti, Kuruyuki, Iviyeca, Tasete y Yayti del municipio de Lagunillas y a las
comunidades Itaimbeguasu, Itaimbemi, Sinaí, Pozo Rivas, Palmarito y Chorokety del
municipio de Gutiérrez, ubicados ambos en la provincia Cordillera del departamento de
Santa Cruz. El ingreso de ACH fue con el objetivo de “Mejorar la seguridad alimentaria y
nutricional de por lo menos 300 familias en extrema pobreza, pertenecientes a
comunidades campesinas indígenas asentadas en zonas ambientalmente degradadas de
la Cuenca del Río Grande, del departamento de Santa Cruz”.
Para coadyuvar el objetivo de ACH, el IIA “El Vallecito” dependiente de la Facultad de
Ciencias Agrícolas de la UAGRM, cumpliendo con su misión que es: “Mejorar el nivel de
vida de la población a través de la investigación y transferencia de tecnología agrícola y
capacitación de los recursos humanos en el contexto del desarrollo sostenible” firma un
convenio interinstitucional entre el IIA “El Vallecito” y ACH, para llevar adelante un
proyecto de capacitación y transferencia de nuevas tecnologías (cultivos biofortificados)
en beneficio del pueblo guaraní.

La primera capacitación de agricultores y amas de casa sobre los cultivos biofortificados


se realizó en el municipio de Lagunillas, en la comunidad de YAITI donde se participó del
día de campo organizado por ACH, en este evento se dio a conocer a los agricultores y
amas de casa los cultivos biofortificados de: Yuca, Camote, Maíz y Frejol,
específicamente se dio a conocer las características agronómicas, requerimientos
climáticos, condiciones edáficos (suelos) y sobre todo la calidad nutricional que presenta
cada uno de los cultivos.

305
Ilustración 4. Capacitación de agricultores y amas de casa sobre la siembra de los cultivos
biofortificados en la comunidad YAITI, con la participación de AGROSALUD.

 Evaluación participativa de tecnologías (EPT) y AGROSALUD

El IIA “El Vallecito” específicamente el Programa Frejol está ejecutando el convenio de


evaluación participativa de tecnologías con agricultores suscrito con Alianza para el
Cambio Andino, en este convenio también está presente AGROSALUD, en los días de
campo o los días donde se realiza la EPT con agricultores, esta actividad a la fecha fue
realizada en tres oportunidades.

306
Ilustración 5. Participación de AGROSALUD, en la Evaluación Participativa de Tecnologías con
agricultores realizada en invierno 2009 (IIA “El Vallecito”) y verano 2010 (Valle
Abajo).
En la primera evaluación los agricultores que participaron de la evaluación en las líneas
de frejol biofortificado fue en las instalaciones del IIA “El Vallecito”, donde fueron
capacitados sobre las bondades nutricionales del frejol biofortificado. La segunda
evaluación participativa de tecnologías con agricultores fue realizada en la zona de los
valles de Santa Cruz en la campaña agrícola de verano 2010, concretamente en la
localidad de Valle Abajo municipio de Samaipata, en esta oportunidad también fueron
capacitados 17 agricultores sobre la calidad nutricional de las líneas de frejol
biofortificado, que ellos mismos evaluaron. La segunda EPT con agricultores fue realizada
bajo el mismo enfoque.

La tercera EPT fue realizada en la campaña agrícola de invierno 2010 en la zona de de


los llanos de Santa Cruz municipio de Fernández Alonso en la localidad Chané
Independencia, en esta oportunidad se hizo el preparado y la demostración dedo comidas
a base de frejol biofortificado para su degustación durante el evento de la EPT. En esta
oportunidad asistieron aproximadamente 35 agricultores, sin contar la presencia de los
niños y amas de casa que acompañaron el evento. En los tres eventos fueron distribuidos
los materiales impresos de difusión masiva en este caso, los recetarios de preparación de
comidas a base de frejol biofortificado.

 Capacitación en el ANMI San Matías y AGROSALUD

En el marco de cooperación interinstitucional entre el IIA “El Vallecito” y el ANMI San


Matías (Área de Manejo Natural Integrado San Matías), en función a sus objetivos

307
comunes de elevar la calidad de vida de sus poblaciones, es que apelan a la
implementación de cultivos biofortificados en la zona del ANMI San Matías. En este
sentido con el apoyo de AGROSALUD, se realizo el viaje a la zona señalada para realizar
la capacitación de agricultores y amas de casa de las poblaciones asentadas dentro del
área protegida, en esta oportunidad se logró sembrar parcelas demostrativas de cinco
líneas de frejol biofortificado en tres comunidades de la zona SUR del ANMI San Matías,
además se realizó la capacitación en el manejo agronómico del frejol, cualidades
nutricionales y se ha logrado distribuir material de difusión del frejol biofortificado.

Cada comunidad en esta zona tiene como promedio 20 habitantes y fueron capacitados
todos los habitantes en su conjunto incluyendo niños, amas de casa y profesores,
posteriormente no fue posible viajar debido a problemas internos del ANMI San Matías.

Ilustración 6. Participación de AGROSALUD, en la capacitación de agricultores del ANMI San


Matías, realizada en la campaña agrícola de invierno 2010. Santa Cruz Bolivia.

 Participación en ferias agropecuarias con el apoyo de AGROSALUD

El Programa Frejol del IIA “El Vallecito”, participa de todos los eventos relacionados con la
producción agropecuaria, en este caso de las ferias agropecuarias que se realizan a nivel
departamental y nacional, en cualquiera de los eventos se exponen los frejoles
biofortificados acompañado de la diversidad de formas que se preparan para el consumo.

308
PROGRAMA ALIANZA CAMBIO ANDINO

309
El bajo nivel de adopción de innovación tecnológicas por parte de agricultores pobres, han
catalizado la restauración de los Sistemas Nacionales de Innovación Agrícola. Como
resultado, en varios países de la Zona Andina se han incorporado novedosos enfoques
participativos dirigidos a los agricultores pobres.

En este contexto, se originó el Programa Alianza Cambio Andino con la meta de contribuir
al desarrollo de medidas de vida sostenibles en comunidades pobres, mejorando su
participación en proceso de innovación tecnológica.

¿Qué es la Alianza Cambio Andino?

La Alianza Cambio Andino es un programa regional que se desarrolla en Bolivia, Perú,


Ecuador y Colombia.

Es una alianza de cooperación entre organizaciones de carácter regional, nacional y local


que actúan en:
 Enfoques de investigación y aprendizaje participativo en cadenas de valor u otros
procesos de innovación agropecuaria.
 Seguimiento y evaluación de alcances e impacto.
 Incidencias de políticas públicas de innovación agrícola.
Busca

 Mejorar la capacidad de los Sistemas Nacionales de Innovación Agrícola (SNIA)


para articular la cadena de comunidades pobres, organizaciones de agricultores,
actores de cadena productivas y gobiernos locales para la innovación tecnológica
 Promover un intercambio de aprendizaje en la Región Andina sobre el uso de
métodos participativos.
 En conjunto con los Sistemas Nacionales de Innovación en la región, incidir en la
formulación y en la ejecución de políticas públicas sobre uso de enfoques
participativos.

Áreas de trabajo

La Alianza Cambio Andino organizo cinco equipos temáticos regionales que trabajan de
forma integrada para lograr los propósitos propuestos:

 Métodos participativos
 Agronegocios
 Intercambio de conocimientos
 Seguimiento y evaluación de alcances e impacto
 Políticas públicas

310
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA DE TECNOLOGÍAS CON
AGRICULTORES
Programa Alianza para el Cambio Andino del 2009 al 2010

1. ANTECEDENTES

La Investigación Participativa en la agricultura se puede definir como un diálogo


sistemático entre los destinatarios de la tecnología agrícola, los agricultores, los científicos
y técnicos que tienen a su cargo su desarrollo y difusión. Su propósito es el de aumentar
los beneficios de la tecnología agrícola para los agricultores a quienes va destinada y por
consiguiente, acrecentar el impacto de la ciencia y la tecnología sobre el bienestar de la
sociedad. La investigación participativa opera a través de metodologías que permiten a
los científicos ver la tecnología desde la perspectiva de sus destinatarios, tomando en
cuenta: a) sus objetivos; b) sus preferencias; y c) sus condiciones y limitantes; los cuales
son incorporados en el desarrollo y difusión de la tecnología.

La participación del agricultor no es un concepto nuevo en la investigación agrícola. Sin


embargo, no es algo que podemos dar por sentado. Hay innovaciones en la manera de
llevar a cabo la participación y de utilizar ésta en el desarrollo y difusión de la tecnología
agrícola. Los nuevos enfoques participativos enfatizan: (1) la importancia del conocimiento
local; (2) la capacidad de experimentar y de innovar del agricultor; (3) la difusión de la
tecnología de agricultor a agricultor; y (4) la necesidad de una diversidad de tecnologías,
dado que los agricultores no son homogéneos. Por esto último, se requiere de múltiples
diálogos con los diferentes tipos de agricultores, teniendo muy claro quiénes son ellos.
Esto implica un compromiso institucional para desarrollar opciones tecnológicas diversas
y bien enfocadas y no pensar que existe una sola tecnología o un solo paquete
tecnológico.

Las ventajas de la investigación participativa en la agricultura incluyen el que se


desarrollen opciones tecnológicas apropiadas para las preferencias, limitantes y
condiciones locales de los agricultores, así como una diversidad de tecnologías que
respondan de manera más cercana a las necesidades de diferentes tipos de agricultores,
lo cual redundará en mayor potencial de difusión y adopción de las tecnologías
generadas.

En este entendido la UAGRM y el Programa Alianza para el Cambio Andino dependiente


del CIAT-Colombia, a través del IIA “El Vallecito” y su Programa Frejol, está
implementando la investigación participativa con la nueva tecnología que en este caso
son los cultivos biofortificados y específicamente el frejol biofortificado; los cuales se
desarrollaron en tres oportunidades del alcance del proyecto.

2. OBJETIVOS

 Evaluar líneas de frejol biofortificado, aplicando la metodología de la investigación


participativa con agricultores por los métodos de evaluación absoluta y orden de
preferencia.
 Evaluar el comportamiento agronómico de líneas mejoradas de frejol biofortificado
arbustivo con altas concentraciones de hierro y zinc.

311
 Primera evaluación participativa con agricultores

La primera evaluación participativa con agricultores fue realizado en la etapa de madurez


fisiológica a madurez de cosecha en los predios del IIA “El Vallecito”. Esta actividad fue
ejecutada bajo la dirección del Dr. José Ignacio Roa y el plantel técnico del Programa
Frejol del IIA “El Vallecito” dependiente de la UAGRM. Para esta evaluación fueron
invitados y seleccionados agricultores de cuatro zonas productoras de frejol del
departamento de Santa Cruz.

Posteriormente se realizó la capacitación sobre la investigación participativa de


tecnologías dirigido a técnicos y estudiantes en condición de egreso (tesistas) del IIA “El
Vallecito”, el facilitador de la capacitación estuvo a cargo del Dr. José Ignacio Roa. Se
realizó el trabajo de gabinete para la regresión logística y la interpretación de los
resultados obtenidos, este trabajo fue realizado con los técnicos que estuvieron en la
evaluación participativa con agricultores de las cuatro zonas de producción los integrantes
se detallan a continuación:

Cuadro 1. Lista de agricultores que participaron en la investigación participativa


realizada. Invierno 2009. Santa Cruz, Bolivia.

Nombre del agricultor Procedencia o zona de producción


Pablo Cruz Viñatero
Pacifico Olguín Vargas
Máximo Rojas Flores Zona Norte (Chané Independencia)
Sabino Ramos Silvestre
Alberto Fuentes Flores
Reynaldo Segundo Pinto
Feliciano Segundo Perú Zona Sur (Bajo Parapetí)
Julián Iti Neri
Iber Caballero Lijerón
Julián Espinoza Romero Zona de los Valles de Santa Cruz
(Comarapa, Samaipata y San Juan del
Héctor Ríos Mendoza Potrero)
Candido Galarza Zapata
Diego Lino Olivares
Chiquitanía (San Ignacio)
Benjamín Taseo

Las evaluaciones participativas fueron desarrolladas previa a una capacitación de dos


técnicos en el CIAT de Colombia y de acuerdo a los lineamientos de la oficina de
investigación participativa de tecnologías (IPT) del CIAT, Colombia, utilizando formularios
tipo encuestas para posteriormente ser tabulados también en formularios.

312
 Material genético

El material vegetal corresponde a líneas mejoradas de frejol arbustivo con alto contenido
de hierro, zinc y sequia que fueron desarrolladas por el Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT), Colombia, y que fueron enviadas a Bolivia. Se evaluaron 20 líneas de
frejol y un testigo local (variedad rojo oriental), las líneas fueron seleccionados de
diferentes viveros como: NUAs, BIFs, VAM, rojo pequeño y negros. La identificación de
las líneas se detalla a continuación.

Cuadro 2. Principales características de las líneas de frejol arbustivo con alto contenido
de hierro, zinc y sequía, que fueron utilizados en la investigación participativa
con los agricultores. Invierno 2009. Santa Cruz, Bolivia.

Tamaño del
Nº Línea de frejol Vivero Original Color del grano
grano
1 MIB 395 VAM Rojo Pequeño Pequeño
2 MIB 421 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
3 SEN 46 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
4 NUA 35 NUAs Rojo Moteado Grande
5 MIB 422 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
6 SEN 47 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
7 NUA 46 NUAs Rojo Moteado Grande
8 MIB 423 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
9 SEN 63 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
10 MIB 396 VAM Rojo Pequeño Pequeño
11 NCB 275 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
12 BIF 34 BIFs Rojo Moteado Grande
13 MIB 435 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
14 SEN 48 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
15 ROJO ORIENTAL (TL) TESTIGO LOCAL Rojo Moteado Grande
16 NUA 45 NUAs Rojo Moteado Grande
17 MIB 397 VAM Rojo Pequeño Pequeño
18 MIB 427 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
19 SER 162 Fe, Zn y sequía Rojo Pequeño Pequeño
20 RCB 264 Fe, Zn y sequía Rojo Pequeño Pequeño
21 NUA 56 NUAs Rojo Moteado Grande
Fuente: (PRONALAG 2009)

3. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA

 Evaluación absoluta por calificación (Interpretación)

Los resultados de la evaluación por calificación reflejan que entre las líneas evaluadas los
puntajes fluctúan entre 33 a 51, esto demuestra que las diferencias no son muy
acentuadas, aunque los resultados también demuestran que existen líneas de frejol

313
biofortificado con mayor calificación y líneas con menor preferencia, como se puede
apreciar en el Cuadro 3
.

Ilustración 1.Breves ilustraciones de la investigación participativa con agricultores.

Según el Cuadro 3, los mayores puntajes corresponden a las líneas de frejol NUA 46,
NCB 275, SEN 47 y la variedad Rojo Oriental, están primeros por que se caracterizan en
su buena arquitectura de planta aceptable (buena altura, distribución de carga
desuniforme, y otras características), además presentan tolerancia a las principales
enfermedades y en muchos casos prevalece la precocidad.

Cuadro 3. Tabulación de resultados e interpretación de la evaluación absoluta


por “calificación” de la investigación participativa realizada con
agricultores. Invierno 2009. Santa Cruz, Bolivia.

NÚMERO DE AGRICULTORES Y RESULTADOS PUNTAJE


Nº LÍNEAS DE FREJOL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Y ORDEN
1 NUA 46 5 5 5 5 5 3 5 5 5 5 3 51
2 NCB 275 3 5 5 5 5 5 5 5 5 3 5 51
3 SEN 47 5 5 5 5 5 3 5 3 5 5 3 49
4 ROJO ORIENTAL 5 3 3 5 5 5 5 5 3 5 5 49
5 MIB 421 3 3 5 5 5 5 5 5 5 3 3 47
6 SEN 46 5 3 3 5 5 5 3 3 5 5 5 47
7 SEN 63 5 3 1 5 5 3 5 5 5 5 5 47
8 BIF 34 5 3 5 5 5 3 3 5 5 3 5 47
9 SEN 48 3 1 3 5 5 5 5 5 5 5 5 47
10 NUA 45 5 5 5 5 5 1 5 1 5 5 5 47
11 MIB 397 5 5 5 3 5 3 5 5 5 3 3 47
12 MIB 396 3 5 3 5 5 3 5 3 5 5 3 45
13 MIB 435 3 5 5 5 5 1 5 5 5 3 3 45
14 MIB 395 3 1 3 5 5 5 5 3 5 5 3 43
15 MIB 427 5 5 3 5 3 5 3 3 3 5 3 43
16 NUA 56 3 3 5 5 5 3 3 3 5 5 3 43
17 NUA 35 5 3 3 5 5 3 3 3 3 5 3 41
18 SER 162 5 1 3 5 5 3 3 3 3 5 5 41
19 MIB 422 3 3 3 5 5 5 3 3 3 3 3 39
20 MIB 423 3 3 1 5 5 5 3 3 3 3 3 37
21 RCB 264 3 1 3 3 5 1 3 3 5 3 3 33

314
Por el contrario los materiales con puntajes menores están principalmente relacionados
con: arquitectura desfavorable, menor carga de vainas, ciclos largos, poca tolerancia a
las principales enfermedades y el acame de las plantas, bajo estos criterios
desfavorables con puntaje mínimo están las líneas MIB 422, MIB 423 y RCB 264.

 Evaluación absoluta por criterios y razones (Interpretación)

Los materiales evaluados inicialmente por calificación y posteriormente por criterios y


razones los que reportaron mayores puntajes presentan una estrecha relación con los
colores de grano que tienen mayor aceptación en el mercado (precio del producto más
estable) en el caso de Bolivia como son las líneas de frejol NUA 46, NCB 275, SEN 47 y
la variedad Rojo Oriental y las líneas NCB 275 y SEN 47 tienen el color de grano negro,
consideramos que estos materiales son de preferencia de los agricultores por presentar
precocidad y tolerancia a sequía, además que el color de grano (negro) tiene buena
aceptación en el mercado, lo que corrobora los resultados obtenidos en la evaluación
absoluta por calificación. En lo referente al grano se debe destacar que no solo es el color
de grano, los agricultores también toman en cuenta el tamaño y forma de grano, todo
esto siempre orientado por la preferencia de los consumidores.
Los menores puntajes obtenidos por las líneas MIB 422, MIB 423 y RCB 264
corresponden a materiales con grano de color blanco y rojo pequeño, estos resultados
consideramos que no es por el color de grano, sino por la forma, tamaño y textura del
grano, estas afirmaciones se sustentan porque en Bolivia se cultiva la variedad Blanco
Othebo que tiene un grano mediano de color blanco de forma redondo y una textura liza
del grano, esta variedad pese a tener poca tolerancia a las principales enfermedades es
muy apetecida por los agricultores debido a que tiene buen mercado (se comercializa con
facilidad). En cambio la línea RCB 264 es un material de color rojo pequeño, que en
Bolivia este tipo de grano aun no se cultiva a nivel comercial, consideramos que fue el
motivo para que este material obtenga un puntaje bajo. Para una mejor interpretación
tanto de la evaluación absoluta por criterios y razones se presenta en el Cuadro 4 como
se detalla a continuación.

Cuadro 5. Tabulación de resultados e interpretación de la evaluación absoluta por criterios


y razones, de la investigación participativa con agricultores. Invierno 2009. Santa
Cruz, Bolivia.

CRITERIOS CRITERIOS
FRECUENCIA % ORDEN FRECUENCIA % ORDEN
FAVORABLES DESFAVORABLES
Rendimiento 96 26.8 1 Rendimiento bajo 37 15.4 1
Susceptible a
Altura planta 37 10.3 2 29 12.1 2
enfermedades
Mercado 35 9.8 3 Vainas vanas 28 11.7 3
Vainas grandes 25 7.0 4 Planta baja 23 9.6 4
Resistencia
18 5.0 5 Variedad tardía 20 8.3 5
enfermedades
Color rojo
15 4.2 6 Grano pequeño 12 5.0 6
moteado
Consumo 15 4.2 7 Vaina desuniforme 12 5.0 7
Grano grande 14 3.9 8 Susceptible a plagas 11 4.6 8
Arquitectura 13 3.6 9 Grano desuniforme 10 4.2 9
Resistencia
12 3.4 10 Poco mercado 8 3.3 10
plagas

315
Madurez
Color negro 12 3.4 11 8 3.3 11
desuniforme
Grano
11 3.1 12 Acame de plantas 6 2.5 12
homogéneo
Madurez
10 2.8 13 No resiste sequía 5 2.1 13
homogénea
Resistencia
8 2.2 14 Grano plano 5 2.1 14
sequía
Germinación 7 2.0 15 Vainas pequeñas 4 1.7 15
Precio estable 6 1.7 16 Color no conocido 4 1.7 16
Uniformidad
5 1.4 17 Grano arrugado 4 1.7 17
plantas
Precocidad 4 1.1 18 Planta desuniforme 4 1.7 18
Bueno para
cosecha 4 1.1 19 No tiene brillo 4 1.7 19
mecánica
Color blanco 3 0.8 20 Precio inestable 3 1.3 20
Color rojo
3 0.8 21 Aborto de flor 1 0.4 21
pequeño
Grano brilloso 2 0.6 22 Baja germinación 1 0.4 22
Sabor 1 0.3 23 Dehiscencia 1 0.4 23
Planta robusta 1 0.3 24 TOTAL 240
Ramificación 1 0.3 25
TOTAL 358

En la evaluación participativa, los criterios favorables con los mayores porcentajes son, el
rendimiento seguido por altura de planta, mercado, vainas grandes y la resistencia a las
principales enfermedades, estos resultados dan a entender que las personas que
participaron en la evaluación tienen como principal objetivo obtener mayores
rendimientos y este criterio está directamente relacionado con el mercado. Por otro lado
los criterios relacionados con el consumo, características organolépticas, cocción y otros
presentan menores frecuencias, lo que demuestra que los agricultores que participaron
tienen más interés en las características agronómicas relacionadas con obtener mayor
utilidad en términos económicos de este cultivo. Estos resultados reflejan la realidad del
cultivo de frejol en Bolivia y particularmente en el departamento de Santa Cruz, donde
gran porcentaje (80 a 90%) de este cultivo es destinado a la exportación con diferentes
destinos.

En los criterios desfavorables, se evidencia lo obtenido en los criterios favorables, se


puede observar que los agricultores no les atrae las líneas de frejol que presenten
rendimientos bajos, pero además, se puede evidenciar que líneas de frejol con
susceptibilidad a las principales enfermedades son consideradas desfavorables, esto se
puede comprender que con este criterio desfavorable el agricultor incrementa sus costos
de producción, reduce los rendimientos y consecuentemente tiene un baja utilidad. Pero
también, muestran que plantas con altura reducida o baja no son favorables para los
agricultores, esto probablemente obedece a que la cosecha de frejol en Bolivia es manual
especialmente el arrancado y esto dificulta en tener disponible la mano de obra en la
época oportuna, todo esto debido a que las plantas de frejol arbustivo tienen altura
reducida (30 a 50cm) lo que dificulta la cosecha mecanizada, a esto se debe agregar que
la inserción de las vainas es muy baja, esta característica dificulta la cosecha además de
tener mayor pérdida de granos en campo. Otro criterio desfavorable es que las líneas de
frejol no tengan ciclos largos, este criterio desfavorable se debe a que cada vez las lluvias

316
son en menor cantidad, esta condición climática hace que las variedades sean más
precoces y mitigar de alguna manera esta dificultad.

 Evaluación por orden de preferencia

Para la evaluación por orden de preferencia se seleccionaron diez líneas de frejol


considerando dos líneas por cada clase comercial y en el caso del color negro se
tomaron tres líneas. Los resultados de la evaluación por orden de preferencia y la
probabilidad de las tecnologías a ser aceptado por el mayor número de agricultores de
las diez líneas se detallan a continuación:

100%
100%

90% 90%

80% 80%

70% 70%

60%

Probabilidad
60%
Probabilidad

50% 50%

40% 40%

30% 30%

20% 20%

10% 10%

0% 0%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Orden de Preferencia Orden de Preferencia

Probabilidad de aceptación de la tecnología SEN 46 Probabilidad de aceptación de la tecnología SEN 47

100% 120%

90%
100%
80%

70%
80%
60%
Probabilidad
Probabilidad

50% 60%

40%
40%
30%

20%
20%

10%

0% 0%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Orden de Preferencia Orden De Preferencia

Probabilidad de aceptación de la tecnología SEN 48 Probabilidad de aceptación de la tecnología MIB 397

317
120% 100%

90%
100%
80%

70%
80%
60%
Probabilidad

Probabilidad
60% 50%

40%
40%
30%

20%
20%
10%

0% 0%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Orden de Preferencia Orden de Preferencia

Probabilidad de aceptación de la tecnología NUA 45 Probabilidad de aceptación de la tecnología BIF 34

100% 100%

90% 90%

80% 80%

70% 70%

60% 60%
Probabilidad

Probabilidad
50% 50%

40% 40%

30% 30%

20% 20%

10% 10%

0% 0%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Orden de Preferencia Orden de Preferencia

120% 100%
Probabilidad de aceptación de la tecnología NUA 35 Probabilidad de aceptación de la tecnología NUA 46
90%
100%
80%

80% 70%

60%
Probabilidad
Probabilidad

60%
50%

40% 40%

30%
20%
20%

10%
0%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
0%
-20% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Orden de Preferencia Orden de Preferencia

Probabilidad de aceptación de la tecnología MIB 422 Probabilidad de aceptación de la tecnología MIB 421

 Segunda Evaluación participativa de tecnologías con agricultores

La segunda evaluación participativa de tecnologías con agricultores fue realizado en la


etapa de madurez fisiológica a madurez de cosecha, en la localidad de Valle Abajo. Esta
actividad fue ejecutada bajo la dirección del Dr. José Ignacio Roa y el Dr. L. Alfredo
Hernández representantes del CIAT Colombia y el personal técnico del Programa Frejol
del IIA “El Vallecito” dependiente de la UAGRM. Para esta evaluación los agricultores
fueron seleccionados de tres zonas productoras de frejol del departamento de Santa Cruz
como se detalla a continuación en el Cuadro 5.

318
Cuadro 5. Lista de agricultores que participaron en la 2 da evaluación participativa de
tecnologías realizado en los valles del departamento de Santa Cruz,
verano 2010.

Localidades Chané Independencia Vallecito (Samaipata) Valle Abajo

Sabino Ramos Silvestre Tomas Lijeron Juan Carlos Galviz


Alberto Fuentes Flores Iber Caballero Lucio Hinojosa
Pablo Colque Flores Isaac Campos L. Edgar Orquera V.

Nombre de los Pablo Cruz Viñatero Jesús Hernández G. Tito Orquera


agricultores Máximo Rojas Flores Percy Delgadillo Wilson Galviz
Pedro Chura Flores Bertino Rocha Percy Orquera
Pacifico Olguín Vargas   Miguel Hurtado
    Elmer Rocha

 Material genético

El material vegetal corresponde a líneas mejoradas de frejol arbustivo con alto contenido
de hierro, zinc, con tolerancia a sequia que fueron desarrolladas por el Centro
Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia, que fueron enviadas a Bolivia a
través del proyecto AGROSALUD, se evaluaron 20 líneas de frejol y un testigo local
(variedad rojo oriental), las líneas fueron seleccionados de diferentes viveros como:
NUAs, BIFs y VAM. La identificación de las líneas se detalla a continuación en Cuadro 6.

Cuadro 6. Principales características de las líneas de frejol arbustivo con


alto contenido de hierro, zinc y con tolerancia a sequía, que
fueron utilizados en la evaluación participativa de tecnologías
con los agricultores. Verano 2010. Santa Cruz, Bolivia.

Color del
Nº Línea de frejol Vivero Original Tamaño del grano
grano
1 MIB 395 VAM Rojo Pequeño Pequeño
2 MIB 421 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
3 SEN 46 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
4 NUA 35 NUAs Rojo Moteado Grande
5 MIB 422 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
6 SEN 47 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
7 NUA 46 NUAs Rojo Moteado Grande
8 MIB 423 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
9 SEN 63 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
10 MIB 396 VAM Rojo Pequeño Pequeño
11 NCB 275 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
12 BIF 34 BIFs Rojo Moteado Grande
13 MIB 435 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño

319
14 SEN 48 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
ROJO ORIENTAL TESTIGO
15 Rojo Moteado Grande
(TL) LOCAL
16 NUA 45 NUAs Rojo Moteado Grande
17 MIB 397 VAM Rojo Pequeño Pequeño
18 MIB 427 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
19 SER 162 Fe, Zn y sequía Rojo Pequeño Pequeño
20 RCB 264 Fe, Zn y sequía Rojo Pequeño Pequeño
21 NUA 56 NUAs Rojo Moteado Grande
Fuente: (PRONALAG 2010)

 Resultados de la evaluación participativa con agricultores (Evaluación


absoluta)

Los agricultores de las diferentes zonas de producción fueron divididos en tres grupos,
con el objetivo de tener una mejor comprensión de los criterios que señalen los
agricultores sobre las líneas de frejol biofortificado con tolerancia a sequia. Los
agricultores de la zona de Chané Independencia realizaron la evaluación con el Ing.
Víctor Choque, los agricultores de la zona de Valle Abajo con el Ing. Tito Anzoátegui y los
agricultores de la zona de Vallecito (Samaipata) con el Ing. José Padilla. Inicialmente se
tiene los resultados de la evaluación absoluta, donde está reflejado las calificaciones, los
puntajes y el orden que presentan las líneas evaluadas, según la evaluación los
agricultores de la zona de Chané Independencia y estos se pueden observar en el
Cuadro 7.

Cuadro 7. Puntajes acumulados y orden de las líneas de frejol, según


los agricultores de la localidad Chané Independencia en la
evaluación participativa de tecnologías realizado en
verano 2010.

Identificación de la Nº de Agricultores Puntaje



líneas total Orden
1 2 3 4 5 6 7
1 ROJO ORIENTAL 5 5 3 5 5 5 5 33 1
2 MIB 427 5 5 3 5 5 5 3 31 2
3 SER 162 3 5 3 5 5 5 5 31 2
4 MIB 423 3 3 3 5 5 5 5 29 3
5 SEN 63 3 3 5 5 5 3 5 29 3
6 NCB 275 3 5 3 5 5 3 5 29 3
7 MIB 395 3 5 5 3 5 3 5 29 3
8 MIB 422 5 5 3 5 3 3 3 27 4
9 MIB 435 5 5 3 5 3 3 3 27 4
10 MIB 396 3 3 5 5 5 3 3 27 4
11 SEN 48 5 5 3 3 3 3 5 27 4
12 SEN 47 3 3 3 5 3 3 5 25 5
13 SEN 46 3 5 3 5 3 3 3 25 5
14 MIB 397 3 3 3 5 3 3 3 23 6
15 MIB 421 3 3 3 5 3 3 3 23 6

320
16 NUA 56 3 3 3 3 3 3 3 21 7
17 BIF 34 3 5 1 3 3 3 3 21 7
18 RCB 264 3 3 3 3 3 1 3 19 8
19 NUA 46 3 3 1 3 3 1 3 17 9
20 NUA 45 3 3 1 3 1 1 3 15 10
21 NUA 35 1 1 1 1 1 1 3 9 11

Los resultados del Cuadro 7, según los agricultores de la zona de Chané independencia
indican que la variedad rojo oriental es la que acumuló el mayor puntaje, le siguen las
líneas MIB 427, SER 162, MIB 423, SEN 63, NCB 275, esto muestra que los agricultores
prefieren líneas de mayor rendimiento y granos o colores de grano que se comercializan
en la zona, estos resultados son corroborados con los criterios que ellos manifiestan y
que están reflejadas en el Cuadro 8.

Cuadro 8. Resultados de la evaluación absoluta (criterios), según los agricultores


de la localidad Chané Independencia en la evaluación participativa de
tecnologías realizado en verano 2010.
CRITERIOS FAVORABLES CRITERIOS DESFAVORABLES
Identificación Orden de Identificación Orden de
Frecuencia Total Frecuencia Total
del criterio importancia del criterio importancia
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Susceptible a
Buen rendimiento 79 1 IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 63 1
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII enfermedades
IIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Tiene mercado 41 2 Poco rendimiento IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 63 2
IIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIII
Resistente a IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 24 3 Plagoso 30 3
enfermedades IIIIIIII
Plantas altas IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 21 4 Planta Muy bajo IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 22 4
Precoz IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 21 5 Tardío IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 22 5
Grano bueno IIIIIIIIIIIII 13 6 Acame IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 21 6
Color de grano Regular para
IIIIIIIIIIII 12 7 IIIIIIIIIIIIIIIIIII 19 7
negro mercado
Color de grano Muy delicado se
IIIIIIIIIII 11 8 IIIIIIIII 9 8
rojo moteado abre mucho
Bueno para
IIIIIIIIII 10 9 Falta de abono IIIIIIII 8 9
consumo
Color rojo
Plantas parejas IIIIIII 7 10 IIIIIII 7 10
pequeño
Buen follaje IIIIII 6 11 Grano pequeño IIII 4 11
Desuniformidad
Buen sabor IIIIII 6 12 IIII 4 12
de la planta
Cosecha
IIIII 5 13 Poco grano/vaina IIII 4 13
mecanizada
Color blanco tiene
IIII 4 14 Tallo débil III 3 14
mercado
Maduración
IIII 4 15 Poco consumo II 2 15
uniforme
Bueno para Falta color no
III 3 16 II 2 16
abono están tan blanco
No tiene buen
Nutritivo II 2 17 II 2 17
sabor

321
Granos
Tiene otro sabor II 2 18 I 1 18
desuniforme
Calidad de grano I 1 19 Empalagoso I 1 19
Siembra muy
Vainas arriba I 1 20 I 1 20
tardía
Maduración
273 I 1 21
desuniforme
Vainas enfermas I 1 22

Vaina con ápice


I 1 23
agudo
Solo/ cosecha
I 1 24
manual
Grano plano I 1 25
Falta de color es
I 1 26
amarillo
294

Los resultados de los agricultores de la localidad Valle Abajo, en la calificación de las líneas, el puntaje
acumulado y el orden, se pueden observar en el Cuadro 9.

Cuadro 9. Puntajes acumulados y orden de las líneas de frejol, según los


agricultores de la localidad Valle abajo en la evaluación
participativa de tecnologías realizado en verano 2010.

Identificación de Nº de Agricultores Puntaje


Nº Orden
la líneas 1 2 3 4 5 6 7 total
1 MIB 423 5 5 5 3 5 5 5 33 1
2 MIB 395 5 5 5 3 5 3 5 31 2
3 MIB 421 5 3 5 3 5 5 5 31 2
4 MIB 422 3 3 5 5 5 5 5 31 2
5 SEN 47 5 5 5 3 3 5 5 31 2
6 SEN 63 3 5 5 3 5 5 5 31 2
7 MIB 396 3 5 5 5 3 5 5 31 2
8 SEN 46 5 3 3 5 3 5 5 29 3
9 MIB 435 3 3 3 5 5 5 5 29 3
10 SEN 48 3 3 5 3 3 5 5 27 4
11 MIB 427 3 3 5 5 3 5 3 27 4
12 SER 162 3 5 5 3 1 5 5 27 4
13 NUA 46 1 3 5 3 5 3 5 25 5
14 NCB 275 3 3 3 3 3 3 5 23 6
15 ROJO ORIENTAL 3 3 3 3 3 5 3 23 6
16 NUA 45 3 5 1 3 3 5 3 23 6
17 MIB 397 3 3 3 5 3 3 3 23 6
18 RCB 264 3 3 5 3 1 1 3 19 7
19 NUA 35 3 1 1 3 3 1 3 15 8
20 BIF 34 3 1 5 1 1 1 3 15 8
21 NUA 56 1 1 3 3 1 3 3 15 8
Los agricultores de la zona de Valle Abajo asignan los mayores puntajes a las líneas
como: MIB 423, MIB 395, MIB 421, MIB 422, SEN 47, así sucesivamente, estos

322
resultados muestran que los agricultores de la zona indicada, tienen una mayor
preferencia por los colores de grano blanco, rojo pequeño y color de grano negro,
además las líneas con el mayor puntaje presentan rendimientos muy superiores al
promedio de rendimiento que se registran en las principales zonas de producción de
frejol, además es bueno señalar que los agricultores de esta zona no le asignan mayor
puntaje a la variedad rojo oriental, estos resultados se sustentan con los criterios que
ellos señalan en el Cuadro 10, sobre las líneas de frejol Biofortificado que fueron
evaluados en la campaña de verano del 2010.
Cuadro 10. Resultados de la evaluación absoluta (criterios) por los agricultores de
la localidad Valle Abajo, en la evaluación participativa de tecnologías
realizado en verano 2010.

CRITERIOS FAVORABLES CRITERIOS DESFAVORABLES


Identificación Orden de Identificación Orden de
Frecuencia Total Frecuencia Total
del criterio Importancia del criterio Importancia
|||||||||||||||||||||
|||||||||||||||||||||
Buen Bajo |||||||||||||||||||||
||||||||||||||||||||| 57 1 73 1
rendimiento rendimiento |||||||||||||||||||||
|||||||||||||||
||||||||||
|||||||||||||||||||||
Resistencia a |||||||||||||||||||||
||||||||||||||||||||| 44 2 Acame 25 2
enfermedades ||||
||
Planta erecta
||||||||||||||||||||| Susceptible a
(Porte de planta 34 3 |||||||||||||||||||| 20 3
||||||||||||| enfermedades
o arquitectura)
Buen tamaño
Planta pequeña
de grano |||||||||||| 12 4 ||||||||||||||| 15 4
(chica)
(Grande)
Buen color Vainas vanas
|||||||| 8 5 ||||||||||||||| 15 4
(Rojo pequeño) (sin grano)
Buen color de Ciclo planta
|||||||| 8 5 |||||||||||| 12 5
grano tardía
Resistencia a Susceptible a
|||||||| 8 5 |||||||||| 10 6
plagas plagas
Planta precoz o
|||||| 6 6 Grano pequeño ||||||| 7 7
precocidad
Vainas
Buen color
||||| 5 7 pequeña |||| 4 8
(Rojo moteado)
(chicas)
Granos con
Vainas grande ||||| 5 7 |||| 4 8
manchas
Mercado |||| 4 8 Grano opaco ||| 3 9
Grano sanos Maduración
||| 32 9 ||| 3 9
(Sin manchas) desunifrome
Resistencia a No tiene
|| 2 10 ||| 3 9
sequía mercado
Buen color Alta densidad
| 1 11 || 2 10
(Grano blanco) de siembra
Grano para
| 1 11 196
semilla
Maduración
| 1 11
uniforme
Uniformidad de
| 1 11
grano
229
Los resultados de la evaluación absoluta y en especial los criterios favorables de los
agricultores de la zona de Valle Abajo, refleja que prefieren materiales con alto

323
rendimiento, que tenga tolerancia a las principales enfermedades y plantas erectas o
buena arquitectura de la planta, este criterio está relacionado con la cosecha mecanizada
de frejol.
Los resultados de la evaluación participativa bajo la metodología de evaluación absoluta
los agricultores de la zona El Vallecito, en lo referente a la calificación, puntaje y orden se
presentan en el Cuadro 11.

Cuadro 11. Puntajes acumulados y orden de las líneas de frejol, según los
agricultores de la localidad Vallecito en la evaluación
participativa de tecnologías realizado en verano 2010.

Identificación de Agricultores Puntaje


Nº Orden
la líneas 1 2 3 4 5 6 total
1 SEN 47 5 5 5 5 5 5 30 1
2 SEN 46 5 3 5 5 5 5 28 2
3 SER 162 5 3 5 5 5 5 28 2
4 MIB 421 5 3 3 5 5 5 26 3
5 MIB 397 3 5 3 5 5 5 26 3
6 SEN 63 5 5 3 5 3 5 26 3
7 NCB 275 5 5 3 5 5 3 26 3
8 SEN 48 5 3 3 5 5 5 26 3
9 MIB 422 3 3 3 5 5 5 24 4
10 MIB 396 3 5 3 5 3 5 24 4
11 MIB 435 5 5 3 3 3 5 24 4
ROJO
12 1 5 5 5 5 3 24 4
ORIENTAL
13 MIB 395 5 3 3 5 3 3 22 5
14 MIB 423 3 3 3 5 3 3 20 6
15 RCB 264 5 1 3 5 3 3 20 6
16 NUA 45 3 3 3 3 3 5 20 6
17 MIB 427 3 3 3 3 5 3 20 6
18 NUA 46 5 3 1 1 3 3 16 7
19 BIF 34 1 3 1 3 3 5 16 7
20 NUA 56 1 3 1 3 5 3 16 7
21 NUA 35 1 3 1 1 1 5 12 8

Según el Cuadro 12, los materiales que acumularon mayor puntaje fueron SEN 47, SEN
46, SER 162, MIB 421, MIB 397, SEN 63, NCB 275 y SEN 48. Esto demuestra que los
agricultores de la zona del Vallecito prefieren materiales de mayor rendimiento y los
materiales elegidos, son los que registraron los mayores rendimientos en la campaña
agrícola de verano del 2010, a su vez las líneas con mayor puntaje presentan granos de
color negro, blanco y rojo pequeño. Es bueno destacar que los agricultores de la zona de
los Valles de Santa Cruz a diferencia de los agricultores de los llanos como son los de
Chané Independencia, no tienen tanta preferencia por la variedad rojo oriental, esto
probablemente, es porque la época de siembra para la variedad rojo oriental en esta zona
es desde los inicios del mes de noviembre hasta mediados del mes de diciembre y esto
se ha visto reflejado en el rendimiento registrado.

324
Cuadro 12. Resultados de la evaluación absoluta (criterios) por los agricultores de
la localidad El Vallecito, en la evaluación participativa de tecnologías
realizado en verano 2010.

CRITERIOS FAVORABLES CRITERIOS DESFAVORABLES

Identificación Orden de Identificación Orden de


Frecuencia Total Frecuencia Total
del criterio Importancia del criterio Importancia

IIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIIIII
Buen Bajo
IIIIIIIIIIIIIIIIIII 53 1 IIIIIIIIIIIIIIIIIII 50 1
rendimiento rendimiento
IIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIII

IIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIIIII
Planta alta 24 2 Planta baja 32 2
IIIII IIIIIIIIIIIII

IIIIIIIIIIIIIIIIIII Planta tendida IIIIIIIIIIIIIIIIIII


Planta erecta 21 3 22 3
II (acame) III

Uniformidad de Muy tupido


secado de la IIIIIII 7 4 (densidad IIIIIII 7 4
vaina poblacional)
Resistencia a Susceptible a
IIIII 5 5 IIIIII 6 5
enfermedades enfermedades
Precocidad IIII 4 5 Vainas vanas IIIII 5 6

Susceptible a
Grano grande III 3 6 III 3 7
insectos

Buen desarrollo III 3 6 Planta tardía III 3 7

Color rojo Planta no


II 2 7 III 3 7
moteado erecta
Des
Color de grano
II 2 7 uniformidad del II 2 8
negro
secado
Vainas
Vainas grandes I 1 8 I 1 9
pequeñas

125 134

Si analizamos los cuadros de criterios favorables y desfavorables de los tres grupos de


agricultores, producto de la evaluación participativa con agricultores, se puede afirmar
que los evaluadores (agricultores) prefieren líneas de frejol con características de alto
rendimiento, seguido por planta alta y de buena arquitectura, además que tengan buena
tolerancia a las principales enfermedades que se tienen en las zonas de producción de
frejol y en muchos casos la precocidad toma mucha importancia debido a la variación del
régimen de lluvias que se tiene en todas las zonas de producción en Bolivia, por el
contrario los criterios desfavorables en su mayoría están relacionados con: bajo
rendimiento, plantas bajas o plantas que se acaman y que se postran en la época de
cosecha, todos estos resultados se pueden visualizar en los cuadros descritos con
anterioridad.

325
 Correlación, rendimiento en kg/ha vs puntaje asignado por los
agricultores

Cuando se analiza la correlación entre el rendimiento de las líneas evaluadas y el puntaje


asignado por los agricultores, el valor del coeficiente de correlación es de 0,70; esto
refleja que las líneas con mayor puntaje asignado por los agricultores son también las
líneas que registran los mayores rendimientos en la evaluación agronómica, lo que
demuestra que existe una buena correlación.

Cuadro 13. Resultados de la evaluación participativa, correlación de rendimiento vs


puntaje asignado por los agricultores, realizado en verano 2010.

Puntaje total Correlación


Rendimiento en
Nº Líneas de frejol asignado por (rendimiento
kg/ha
los agricultores vs puntaje)
1 NCB 275 4260,0 78
2 SEN 48 4093,7 80
3 SEN 46 3931,0 82
4 MIB 421 3773,3 80
5 SEN 63 3568,0 86
6 SEN 47 3499,7 86
7 MIB 395 3460,0 82
8 MIB 435 3346,0 80
9 MIB 423 3232,0 82
10 MIB 422 3149,3 82
11 RCB 264 3099,0 58 0,70
12 MIB 427 3045,7 78
13 NUA 45 2978,3 58
14 SER 162 2871,3 86
15 MIB 396 2801,7 82
ROJO ORIENTAL
16 2778,0 80
(TL)
17 MIB 397 2776,0 72
18 NUA 56 2457,7 52
19 NUA 46 2079,0 58
20 NUA 35 1947,7 36
21 BIF 34 1934,3 52

 Resultados de la evaluación participativa por orden de preferencia

En la evaluación por orden de preferencia realizada en diez líneas de frejol biofortificado y


con tolerancia a sequía, los resultados son diferentes en los tres grupos de agricultores
como se pueden observar en los Cuadros 14, 15 y 16.

326
Los agricultores de Valle Abajo eligieron en el primer lugar a la línea de frejol MIB 395,
seguido por la línea SEN 47 como es posible apreciar en el Cuadro 14, si analizamos los
rendimientos obtenidos en el ensayo de evaluación participativa, se observa claramente
que las líneas que ocuparon los primeros lugares registran los mayores rendimientos,
esto vuelve a ratificar que los agricultores tienen enfocado la producción de frejol
orientado al mercado. Similar situación se presenta con los agricultores de la zona de
Vallecito, que prefieren la línea MIB 395 seguido por la línea SER 162 (Cuadro 16), la
línea MIB 395 que es preferido por los agricultores de las tres zonas, es un material de
grano de color rojo pequeño, pero que presenta buenas características agronómicas, sin
embargo aun no se tiene definido el mercado lo que dificultaría su producción a escala
comercial.

Cuadro 14. Resultados de la evaluación participativa, evaluación por orden


de preferencia, frecuencia, según los agricultores de Chané
Independencia, realizado en verano 2010.

LÍNEAS DE ORDEN DE PREFERENCIA (Frecuencia)


TOTAL
FREJOL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MIB 395 1 0 0 0 0 4 2 0 0 0 7
SEN 47 2 4 1 0 0 0 0 0 0 0 7
SEN 48 3 2 1 1 0 0 0 0 0 0 7
SER 162 0 0 0 1 1 1 4 0 0 0 7
MIB 423 0 1 5 0 1 0 0 0 0 0 7
MIB 397 1 0 0 2 3 1 0 0 0 0 7
MIB 427 0 0 0 3 2 1 1 0 0 0 7
NUA 46 0 0 0 0 0 0 0 2 5 0 7
NUA 45 0 0 0 0 0 0 0 2 2 3 7
NUA 35 0 0 0 0 0 0 0 3 0 4 7

Cuadro 15. Resultados de la evaluación participativa, evaluación por orden


de preferencia, frecuencia, según los agricultores de Valle
Abajo, realizado en verano 2010.

LÍNEAS DE ORDEN DE PREFERENCIA (frecuencia)


TOTAL
FREJOL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MIB 395 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 5
SEN 47 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 5
SEN 48 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0 5
SER 162 0 1 0 2 1 0 1 0 0 0 5
MIB 423 0 0 4 0 0 1 0 0 0 0 5
MIB 397 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 5
MIB 427 0 0 0 1 1 0 2 0 1 0 5
NUA 46 0 0 0 0 0 1 0 2 2 0 5
NUA 45 0 0 0 0 0 1 0 1 1 2 5
NUA 35 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 5

Cuadro 16. Resultados de la evaluación participativa, evaluación por orden


de preferencia, frecuencia, según los agricultores de Vallecito,
realizado en verano 2010.

327
LÍNEAS ORDEN DE PREFERENCIA (frecuencia)
DE TOTAL
FREJOL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MIB 395 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5
SEN 47 0 1 1 0 1 2 0 0 0 0 5
SEN 48 0 0 3 1 1 0 0 0 0 0 5
SER 162 0 3 1 1 0 0 0 0 0 0 5
MIB 423 0 0 0 1 2 2 0 0 0 0 5
MIB 397 0 0 0 0 0 1 3 1 0 0 5
MIB 427 0 1 0 2 1 0 1 0 0 0 5
NUA 46 0 0 0 0 0 0 1 3 1 0 5
NUA 45 0 0 0 0 0 0 0 1 3 1 5
NUA 35 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 5

Cuando se analizan los resultados de los tres grupos de agricultores en la evaluación por
orden de preferencia, se observa que las líneas que ocupan los primeros lugares, son en
su mayoría los mismos que ocuparon los primeros lugares cuando fueron analizados
individualmente, esto nos demuestra que los agricultores de las tres zonas están
orientadas su producción de frejol a la comercialización, por lo tanto los agricultores
sitúan en los primeros lugares a siguientes líneas de frejol MIB 395, SEN 47, SEN 48,
SER 162 y MIB 423, estas afirmaciones se pueden apreciar en el Cuadro 17.

Cuadro 17. Resultados de la evaluación participativa, evaluación por orden de


preferencia, frecuencia total, según los agricultores de: Chané
Independencia, Valle Abajo y Vallecito, realizado en verano
2010.

LÍNEAS ORDEN DE PREFERENCIA (Frecuencia) TOTAL de


DE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 AGRICULTORES
FREJOL
MIB 395 8 2 1 0 0 4 2 0 0 0 17
SEN 47 5 7 2 0 1 2 0 0 0 0 17
SEN 48 3 2 4 4 2 1 1 0 0 0 17
SER 162 0 4 1 4 2 1 5 0 0 0 17
MIB 423 0 1 9 1 3 3 0 0 0 0 17
MIB 397 1 0 0 2 5 3 4 2 0 0 17
MIB 427 0 1 0 6 4 1 4 0 1 0 17
NUA 46 0 0 0 0 0 1 1 7 8 0 17
NUA 45 0 0 0 0 0 1 0 4 6 6 17
NUA 35 0 0 0 0 0 0 0 4 2 11 17

Al analizar la correlación del rendimiento de las diez líneas escogidas para la evaluación
por orden de preferencia y sus respectivos puntajes asignados por agricultores en la
evaluación absoluta, se constata que el coeficiente de correlación se incrementa a 0,75;
con esto se vuelve a ratificar que las líneas de frejol que registraron los mayores
rendimientos también presentaron los mayores puntajes asignados por los agricultores,
esto se puede verificar en el Cuadro 18.

328
Cuadro 18. Resultados de la evaluación participativa, evaluación por orden
de preferencia, probabilidad acumulada, rendimiento y puntaje
asignado por agricultores; correlación rendimiento vs puntaje.
Realizado en verano 2010.

PROBABILIDAD ACUMULADA EN % Puntaje


LÍNEAS Correlación
Rendimiento asignado
DE (rendimiento
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 en kg/ha por
FREJOL vs puntaje)
agricultores
MIB 395 47 59 65 65 65 88 100 100 100 100 3460,00 82
SEN 47 29 71 82 82 88 100 100 100 100 100 3499,70 86
SEN 48 18 29 53 76 88 94 100 100 100 100 4093,70 80
SER
0 24 29 53 65 71 100 100 100 100 2781,30 86
162
MIB 423 0 5,9 59 65 82 100 100 100 100 100 3232,00 82 0,75
MIB 397 5,9 5,9 5,9 18 47 65 88 100 100 100 2776,00 72
MIB 427 0 5,9 5,9 41 65 71 94 94 100 100 3045,70 78
NUA 46 0 0 0 0 0 5,9 12 53 100 100 2079,00 58
NUA 45 0 0 0 0 0 5,9 5,9 29 65 100 2978,30 58
NUA 35 0 0 0 0 0 0 0 24 35 100 1947,70 36

De manera general ,al observar la Figura 1, llegamos a la conclusión que producto de la


evaluación por orden de preferencia, las líneas MIB 427, NUA 35, NUA 45 y NUA 46
demorarían en llegar a ser aceptadas como nuevas variedades de frejol, por el contrario
las líneas de frejol en el orden de: SEN 47, MIB 423, SEN 48, MIB 395, SER 162 y MIB
397; llegarían a ser aceptadas como nuevas variedades de frejol, además existen
proyecciones de probabilidad de cada línea de frejol que demuestra su tendencia a la
adopción; estos resultados han dado lugar a que estas últimas líneas estén en los
ensayos de validación en campo de los agricultores para registrar como nuevas
variedades de frejol, producto de la evaluación participativa de tecnologías realizada en
Bolivia.

329
Figura 1. Resultados de la evaluación participativa, evaluación por orden de preferencia,
probabilidad de las líneas de frejol, en ser aceptadas como nuevas variedades de frejol
biofortificado, según los agricultores de las tres localidades. Verano 2010.

 Resultados de la evaluación participativa con agricultores (Por orden de


preferencia).

Resultados de la evaluación participativa de tecnologías, bajo la metodología de:


evaluación por orden de preferencia y la probabilidad de cada línea de ser
aceptadas como nuevas variedades de frejol, según los agricultores de las tres
localidades. Verano 2010.

330
331
 Tercera evaluación participativa de tecnologías con agricultores

La tercera evaluación participativa de tecnologías con agricultores fue realizado en la


etapa de madurez fisiológica a madurez de cosecha, en la localidad de Chané
Independencia. Esta actividad fue ejecutado por el personal técnico del programa frejol
(PRONALAG) y la supervisión del Dr. José Ignacio Roa representantes del CIAT,
Colombia.

Para esta evaluación los agricultores evaluadores fueron seleccionados por agricultores
que fueron capacitados en anterior oportunidad, los agricultores seleccionados e invitados
para la tercera evaluación llegaron a número de 25 (Cuadro 19), en la zona es donde se

332
siembra mayor área de frejol en la época de invierno en los llanos del departamento de
Santa Cruz (zona de Chané Independencia).

Cuadro 19. Lista de agricultores que participaron en la Tercera evaluación


participativa de tecnologías realizada, en los llanos del
departamento (Chané Independencia) de Santa Cruz Bolivia,
invierno 2010.

Chané
Localidades Chané Independencia Chané Independencia
Independencia
Juvenal López
Eleuterio Porcel Sabino Ramos

Freddy Cruz Marcelino Cáceres Pacifico Olguín


Cleto Choque Serapio Cáceres Alicia Olguín
Nombre de los Pedro Chura Pablo Colque Limber Colque
agricultores
Adrian Solís Alberto Fuentes Luciano MenchaKa
Juna Siles de Cruz Richard Ramos Lenin Felipes
Felipe Peñaranda Oscar Sanabria Ángel Condori
Máximo Rojas  Juan Carlos Quispe Saúl Vásquez

 Material genético

El material vegetal corresponde a líneas mejoradas de frejol arbustivo con alto contenido
de hierro, zinc, con tolerancia a sequía que fueron desarrolladas por el Centro
Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia, a Bolivia llego a través del
proyecto AGROSALUD, en la campaña agrícola de invierno 2010 se evaluaron 15 líneas
de frejol y un testigo local (variedad rojo oriental), las líneas fueron seleccionados de
diferentes viveros como: NUAs, BIFs y VAM. La identificación de las líneas y sus
principales características se detallan a continuación (Cuadro 20).

Cuadro 20. Principales características de las líneas de frejol arbustivo


con alto contenido de hierro, zinc y con tolerancia a sequía,
que fueron utilizados en la evaluación participativa de
tecnologías con los agricultores. Invierno 2010. Santa Cruz,
Bolivia.

Color del Tamaño del


Nº Línea de frejol Vivero Original
grano grano
1 MIB 395 VAM Rojo Pequeño Pequeño
2 MIB 421 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
3 SEN 46 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
4 NUA 35 NUAs Rojo Moteado Grande
5 MIB 422 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
6 SEN 47 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
7 NUA 46 NUAs Rojo Moteado Grande
8 MIB 396 VAM Rojo Pequeño Pequeño

333
9 NCB 275 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
10 BIF 34 BIFs Rojo Moteado Grande
11 MIB 435 Fe, Zn y sequía Blanco Pequeño
12 SEN 48 Fe, Zn y sequía Negro Pequeño
ROJO ORIENTAL TESTIGO
13 Rojo Moteado Grande
(TL) LOCAL
14 NUA 45 NUAs Rojo Moteado Grande
15 MIB 397 VAM Rojo Pequeño Pequeño
16 SER 162 Fe, Zn y sequía Rojo Pequeño Pequeño
Fuente: (PRONALAG 2010).

 Resultados de la evaluación participativa con agricultores

Evaluación absoluta, calificación de las líneas

Las calificaciones de las diferentes líneas de frejol biofortificado (bueno 5 puntos, regular
3 puntos y malo con un punto) por parte de los agricultores se detallan en el cuadro 6, y
se puede observar que la línea con el mayor puntaje fue MIB 435 seguido por las otras
líneas como: MIB 421, SEN 46, variedad Rojo Oriental, MIB 395, SER 162, NUA 48 y
SEN 48.

Por el contrario las líneas con el menor puntaje asignado por los agricultores de acuerdo a
la evaluación absoluta son: NUA 35, NCB 275, MIB 422, BIF 34, SEN 47, MIB 396, NUA
46 y MIB 397. Todas estas afirmaciones se pueden observar en el Cuadro 21, además es
bueno aclarar que estos resultados son el producto de la calificación de 24 agricultores de
la localidad de Chané Independencia, todos los agricultores son productores de frejol a
nivel comercial.

Cuadro 21. Puntaje asignado por los agricultores de la localidad de Chané


Independencia y orden de las líneas de frejol, producto de la evaluación
participativa de tecnologías realizada en la campaña agrícola invierno
2010.

Calificaciones y número de los agricultores Puntaje


Líneas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 total
MIB 435 3 5 5 5 5 5 5 3 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 3 5 5 3 5 112
MIB 421 3 5 3 3 5 5 3 5 5 3 3 5 3 5 5 5 3 5 5 3 5 5 3 5 100
NUA 45 5 5 3 3 3 3 5 5 3 5 5 5 5 5 3 3 3 5 3 3 5 5 5 3 98
SER 162 3 5 5 5 3 3 5 5 3 5 3 5 3 3 3 5 5 3 5 3 5 5 3 5 98
MIB 395 3 3 3 5 5 3 5 5 3 5 5 3 3 5 5 5 5 3 5 3 3 5 3 3 96
ROJO
ORIENTA 3 5 3 1 3 3 5 5 5 3 3 5 5 3 3 5 5 5 5 5 3 5 3 5 96
L
SEN 46 3 5 3 3 5 5 5 3 3 3 5 5 3 3 3 5 5 3 3 3 3 5 5 5 94
SEN 48 3 5 5 3 5 3 5 3 3 3 3 5 5 3 5 3 3 3 5 3 3 5 3 3 90
MIB 397 3 3 3 3 5 5 5 3 3 3 3 3 5 3 3 5 3 3 3 5 3 5 3 3 86
NUA 46 3 5 3 1 3 3 5 3 3 5 3 3 5 3 3 3 5 5 3 5 3 5 5 3 88

334
MIB 396 3 3 3 3 5 5 5 3 3 3 5 3 3 3 3 3 5 3 3 3 3 5 3 3 84
SEN 47 3 3 3 3 3 5 5 3 3 3 3 5 3 3 3 3 3 3 5 1 5 5 3 3 82
BIF 34 3 5 3 3 5 3 3 5 3 5 3 3 1 5 3 3 3 3 3 3 3 5 5 3 84
MIB 422 1 3 1 3 5 3 5 3 3 3 3 3 3 5 5 5 3 3 5 3 5 5 3 1 82
NCB 275 5 5 3 3 3 3 5 3 5 5 3 5 1 3 1 1 3 3 3 1 3 5 3 3 78
NUA 35 3 3 1 3 3 3 5 3 1 3 3 3 1 3 3 1 5 3 3 3 3 5 3 3 70

 Evaluación absoluta, criterios favorables y desfavorables

Los criterios favorables y desfavorables según los agricultores de la localidad de Chané


Independencia se detallan en el Cuadro 22, en este cuadro se pueden visualizar criterios
muy relacionados con el rendimiento, el criterio con mayor frecuencia que los agricultores
manifestaron fue la buena carga de vainas por plantas, pese a que las lluvias durante el
ciclo del cultivo fueron escasos, los agricultores manifestaron que las líneas evaluadas
presentaron buen rendimiento, otro de los criterios que los agricultores valoran mucho es
que las plantas presentan buena altura de planta pese a las condiciones climáticas
indicadas, consideramos que este criterio está muy relacionado con la cosecha
mecanizada que es posible realizar el frejol y como Chané Independencia es una zona de
mayor producción de frejol se puede afirmar que los agricultores están buscando líneas
de frejol con mayor altura de planta.

Cuadro 22. Resultados de la evaluación absoluta criterios favorables y


desfavorables, según los agricultores de la localidad Chané
Independencia en la evaluación participativa de tecnologías realizado
en invierno 2010.

CRITERIOS FAVORABLES CRITERIOS DESFAVORABLES


Orden de Orden de
Identificació Tota Identificació Tota
Frecuencia importanci n del criterio
Frecuencia importanci
n del criterio l l
a a
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Buena carga Poca carga IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 117 1 de vainas
144 1
de vainas IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
II
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Buen Plantas
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 73 2 pequeñas
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 100 2
rendimiento
IIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
II
Buen tamaño
de planta IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Susceptible a
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
(altura de IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 71 3 enfermedade 47 3
s IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
planta mas IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
de 30cm)
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Tiene Grano IIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 67 4 40 4
mercado pequeño IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Maduración IIIIIIIIIIIIII
Precoz 47 5 30 5
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII des uniforme IIIIIIIIIIIIIIII
Tolerante a IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Vainas cortas IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
46 6 28 6
enfermedades IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII o pequeñas IIIIIII

335
No sabe si
tiene
Tolerante a IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIIIII
45 7 mercado 31 6
sequía IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII poco IIIIIIIIIIII
conocido
Regular y
IIIIIIIIIIIII
Grano grande IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 31 8 bajo 28 6
rendimiento IIIIIIIIIIIIIII
Color rojo
moteado Pocos granos
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 23 9 IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 27 7
grande por vaina
brilloso
Vainas llenas IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 23 9 Planta tardía IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 24 8
Porte
Grano negro
IIIIIIIIIIIIIII 15 10 mediano de IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 22 9
brilloso planta
Grano color
Mezcla
rojo pequeño IIIIIIIIIIIII 13 11 varietal
IIIIIIIIIIIIIII 15 10
brilloso
Maderación
Grano des
uniforme de IIIIIIIIIIIII 13 12 uniforme
IIIIIIIIIIIII 13 11
las plantas
No tolera la
Color blanco IIIIIIIIIIII 12 13 sequía
IIIIIIIIIII 11 12
Buena
Susceptible a
población de IIIIIII 7 14 plagas
IIIIIIII 8 13
plantas
Crecimiento Grano
IIIIII 6 15 IIIIII 6 14
uniforme mediano
Tamaño de Falta
IIIII 5 16 IIIIII 6 14
vaina grande fertilizante
Variedad no
Precio conocida o
IIIII 5 17 poca
IIIIII 6 15
estable
conocida
Color blanco
Tolerante a
III 3 18 opaco y IIIII 5 15
plagas manchado
No se Vainas
decolora dehiscentes y
I 1 19 des
IIIII 5 15
después de
una lluvia uniformes
Planta
desuniformes
623 y baja
IIIIIII 7 16
población
Color del
grano rojo
moteado
III 3 17
opaco
Planta que se
acama y III 3 17
tiene guía
Poco brillo de
los granos y III 3 17
pequeños
Inserción de
vainas muy II 2 18
abajo
614
Otro de los criterios que sobresale, es que las líneas de frejol, especialmente las líneas de
frejol con color de grano negro, blanco y rojo moteado son colores que se comercializan
con mucha facilidad, esta característica permite que afirmar que los agricultores tienen

336
una visión de mercado, los criterios que siguen están relacionados con la producción de
frejol y las condiciones ambientales como precocidad, tolerancia a sequía, tolerancia a las
principales enfermedades entre los que presentaron mayores frecuencias, pero todos
estos factores están relacionados con el rendimiento y esto a la vez con el mercado.

Entre los criterios desfavorables que manifiestan con mayor frecuencia los agricultores es
lo contrario de los criterios favorables, prueba de ello es que el criterio desfavorable con
mayor frecuencia es que las líneas presentan pocas vainas por planta y este variables es
un componente del rendimiento, el que sigue, que no es de agrado de los agricultores es
que las plantas o líneas de frejol que tengan poca altura (plantas chicas), este criterio está
relacionado con la cosecha mecanizada, es decir cuando las plantas son menores a una
altura de 40cm no permiten realizar la cosecha mecanizada, la preocupación de los
agricultores de esta zona, se puede traducir que están demandando que las futuras
variedades que se liberen tengan buena altura de planta, otro de los criterios negativos es
que los agricultores les preocupa la sanidad de las líneas de frejol, por lo que demandan
líneas o futuras variedades tolerantes a las principales enfermedades de la zona.

Otros criterios como: grano pequeño, maduración desuniforme y vainas cortas, son
también de preocupación de los agricultores, pero estos criterios se deben a que las
condiciones climáticas no fueron favorables, el criterio que más preocupa a los
agricultores es que muchas de las líneas evaluadas de color de grano rojo pequeño no
tiene o no se conoce donde se pueda comercializar la producción, los demás criterios
desfavorables están relacionados con la poca precipitación registrada en la zona.

 Evaluación absoluta, correlación puntaje asignado por los agricultores vs


rendimiento

La correlación entre el rendimiento de la producción de las líneas de frejol biofortificado y


el puntaje asignado a las líneas de frejol por los agricultores, se observan en el Cuadro
23, en este cuadro se puede apreciar que existe una correlación positiva, es decir cuánto
más alto es el rendimiento del cultivo también presenta mayor puntaje asignado por los
agricultores.
El valor del coeficiente de correlación es de 0,50 y el valor del coeficiente de
determinación es de 0,25, lo que representa, que los puntajes asignados por los
agricultores y las evaluaciones agronómicas realizadas por los técnicos del programa de
frejol, etas afirmaciones se pueden observar en el Cuadro 23 y Figura 2.

Cuadro 23. Resultados de la evaluación participativa, correlación de rendimiento vs


puntaje asignado por los agricultores, realizado en invierno 2010.

Correlación
Identificación de Puntaje
Rendimiento rendimiento vs puntaje
Nº líneas de frejol asignado por
en kg/ha asignado por los
biofortificado los agricultores
agricultores
1 NUA 45 1644,0 98
2 MIB 435 1488,0 112
3 MIB 395 1463,3 96
4 MIB 422 1451,3 82 0,50
5 SEN 48 1425,7 90
6 SEN 46 1418,0 94
7 BIF 34 1414,3 84

337
8 SER 162 1408,0 98
ROJO ORIENTAL
9 1379,0 96
(TL)
10 NUA 35 1364,7 70
11 MIB 421 1338,0 100
12 NUA 46 1314,0 88
13 MIB 396 1294,3 84
14 NCB 275 1293,0 78
15 MIB 397 1271,0 86
16 SEN 47 1241,3 82

Figura 2. Representación grafica de la correlación entre los puntajes asignados por


los agricultores y el rendimiento registrado por cada línea en la
evaluación participativa, realizada en la campaña agrícola de invierno
2010. Santa Cruz, Bolivia.

 Evaluación por orden de preferencia

Loa resultados de la evaluación por orden de preferencia producto de la evaluación


participativa de tecnologías, están en los Cuadros 24 y 25, donde se pude evidenciar que
las líneas SEN 46 y SEN 48 tienen la mayor probabilidad de ser aceptadas como nuevas
variedades, según los agricultores de la localidad de Chané Independencia.

Cuadro 24. Resultados de la evaluación participativa, evaluación por orden de


preferencia de las líneas de frejol según los agricultores, realizado
en invierno 2010.

Líneas de ORDEN DE PREFERENCIA TOTAL

338
frejol 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
SEN 47 1 0 3 1 2 2 0 0 2 2 13
SEN 46 3 2 2 2 2 0 1 1 0 0 13
MIB 421 3 1 2 2 0 0 1 1 2 1 13
MIB 395 0 3 0 2 1 2 1 1 3 0 13
SEN 48 1 2 0 4 3 2 0 1 0 0 13
MIB 396 1 1 1 0 0 3 3 3 1 0 13
MIB 397 0 0 0 1 2 1 4 1 2 2 13
NCB 275 0 1 4 0 0 1 1 3 0 3 13
MIB 435 4 3 1 0 2 1 1 0 1 0 13
NUA 45 0 0 0 1 1 1 1 2 2 5 13
TOTAL 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 130

Cuadro 25. Resultados de la evaluación participativa, evaluación por orden de


preferencia y la probabilidad acumulada de las líneas de frejol
según los agricultores, realizado en invierno 2010.

Líneas PROBABILIDAD ACUMULADA


TOTAL
de frejol 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
SEN 47 7,692 7,692 30,77 38,46 53,85 69,23 69,23 69,23 84,62 100 1
SEN 46 23,08 38,46 53,85 69,23 84,62 84,62 92,31 100 100 100 1
MIB 421 23,08 30,77 46,15 61,54 61,54 61,54 69,23 76,92 92,31 100 1
MIB 395 0 23,08 23,08 38,46 46,15 61,54 69,23 76,92 100 100 1
SEN 48 7,692 23,08 23,08 53,85 76,92 92,31 92,31 100 100 100 1
MIB 396 7,692 15,38 23,08 23,08 23,08 46,15 69,23 92,31 100 100 1
MIB 397 0 0 0 7,692 23,08 30,77 61,54 69,23 84,62 100 1
NCB
0 7,692 38,46 38,46 38,46 46,15 53,85 76,92 76,92 100 1
275
MIB 435 30,77 53,85 61,54 61,54 76,92 84,62 92,31 92,31 100 100 1
NUA 45 0 0 0 7,692 15,38 23,08 30,77 46,15 61,54 100 1
TOTAL 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10

En la Figura 3, se corrobora las afirmaciones del párrafo anterior, estos resultados se


pueden atribuir a que las líneas señaladas tienen el grano de color negro, tamaño
mediano lo permite que se pueda comercializar con mayor facilidad, además estas líneas
de frejol en la evaluación agronómica presentan características muy aceptables como:
sanidad, tolerancia a sequía, planta erecta en la fase de cosecha y otras características
que los agricultores valoran para su adopción como una nueva variedad.

Las otras líneas que llegarían a ser aceptadas como nuevas tecnologías (variedades)
según la evaluación por orden de preferencia serian MIB 395, MIB 396 y MIB 435 según
los agricultores de la zona donde se realizó la evaluación participativa, está claro para los
agricultores las líneas mencionadas no se siembran a nivel comercial o es poco conocido
debido a que tienen el color de grano de color rojo pequeño, pero se ubican en esta
probabilidad debido a sus buenas característica agronómicas, como se pueden apreciar
en los rendimientos que registraron las líneas evaluadas como se puede observar en el
Cuadro 24 y Figura 3.

339
Figura 3. Representación gráfica de la probabilidad acumulada por orden de
preferencia, producto de la evaluación participativa realizada en la
campaña agrícola de invierno 2010 en la localidad de Chané
Independencia. Santa Cruz Bolivia.

 Evaluación por orden de preferencia, probabilidad acumulada, puntaje


asignado vs rendimiento y correlación

Al analizar las características que tienen relación con la evaluación participativa, existe
una estrecha relación entre: la probabilidad acumulada, puntaje asignado por los
agricultores y el rendimiento de las líneas de frejol, para corroborar estas aseveraciones el
coeficiente de correlación (0,68) entre el puntaje asignado por los agricultores vs
rendimiento muestra una tendencia positiva, cuando se observa el coeficiente de
determinación tiene un valor de 0,46 lo que demuestra que las líneas seleccionadas para
la evaluación por orden de preferencia, presenta que líneas con mayor puntaje también
presentan mayores rendimientos como se puede apreciar en el Cuadro 26 y la Figura 4.

Los valores de los coeficientes de determinación y correlación quizá hubieran sido


mayores si es que las condiciones climáticas hubieran acompañado favorablemente la
campaña agrícola de invierno 2010, es decir si analizamos el variable rendimiento de
invierno 2010 comparado con los rendimientos obtenidos en la campaña agrícola de
verano 2010 de las mismas líneas, se observa que los de verano fueron muy superiores a
los obtenidos en invierno, este factor a incidido que los valores de los coeficientes
señalados estén próximos al 50%.

340
Figura 4. Representación gráfica de la correlación entre el puntaje asignado
por los agricultores vs rendimiento de las líneas de frejol
seleccionados para la evaluación por orden de preferencia.
Evaluación participativa, campaña agrícola de invierno 2010. Santa
Cruz Bolivia.

Cuadro 26. Resultados de la evaluación participativa, probabilidad


acumulada, correlación entre el puntaje asignado vs
rendimiento, campaña agrícola invierno 2010. Santa Cruz,
Bolivia.

Probabilidad acumulada en % Puntaje


Coeficiente
Líneas asignado Rendimiento
de
de frejol 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 por en kg/ha
correlación
agricultores
SEN 47 8 8 31 38 54 69 69 69 85 100 82 1241,3
SEN 46 23 38 54 69 85 85 92 100 100 100 94 1418,0
MIB 421 23 31 46 62 62 62 69 77 92 100 100 1338,0
MIB 395 0 23 23 38 46 62 69 77 100 100 96 1463,3
SEN 48 8 23 23 54 77 92 92 100 100 100 90 1425,7
MIB 396 8 15 23 23 23 46 69 92 100 100 84 1294,3 0,68

MIB 397 0 0 0 8 23 31 62 69 85 100 86 1271,0


NCB
0 8 38 38 38 46 54 77 77 100 78 1293,0
275
MIB 435 31 54 62 62 77 85 92 92 100 100 112 1488,0
NUA 45 0 0 0 8 15 23 31 46 62 100 98 1644,0

 Regresión logística

341
Los resultados de evaluación por orden de preferencia, fueron analizados o sometidos al
análisis de regresión logística, para conocer la probabilidad de las líneas de frejol en
convertirse en futuras variedades, estas regresiones están representadas en cada una de
las gráficas de las diferentes líneas como se detallan a continuación.

342
343
344
PROGRAMA DE INNOVACION CONTINUA

Julio 2008. Extractado del documento del Programa de Innovación Continua (PIC-
COSUDE) elaborado por el Ing. Roberto Arteaga Rivero, Coordinador del Programa.

El sector agropecuario desempeña un papel importante en la economía y la sociedad


boliviana, además de su contribución al PIB, generación de empleo, seguridad
alimentaria, generación de divisas y generador de crecimiento económico basado en su
potencial productivo y de transformación industrial.

La agricultura boliviana se caracteriza por su multiplicidad de sistemas de producción y


tipos de agricultura alto andina, de los valles y tropical, así como por su diferenciado
estado de modernización que van desde practicas prehispánicas hasta biotecnologías, y
los distintos estadios de orientación de la producción desde autoconsumo a la
exportación. Esta alta diversidad de sistemas, rubros y de uso de distintos pisos
ecológicos si bien por un lado responden a una determinada estrategias de sustento por
el otro complica las posibilidades de dar respuesta a la amplia gama de demandas,
necesidades y oportunidades de los productores.

Bolivia es uno de los países de la región con mayores índices de pobreza (IDH=115:>60%
de la población vive por debajo de la línea nacional de pobreza). Esta situación se refleja
en los indicadores de seguridad alimentaria y del estado nutricional de la población
boliviana. Los bajos nivel de producción agropecuaria, la inseguridad alimentaria, la débil
inserción de los productos agropecuarios bolivianos en los mercados internacionales, la
perdida de la capacidad productiva de los suelos, la tendencia a la desertificación, la
presencia severa de plagas y enfermedades son algunos de los problemas que
caracterizan la situación de la innovación agropecuaria del país, sector de sustento de la
mayoría de la población.

Hasta 1997 en Bolivia funcionaba el Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria


(IBTA), la institución encargada de la investigación y transferencia de tecnología, y de la
conservación de los recursos genéticos. Su gran debilidad fue su escasa incursión en la
difusión de la tecnología. El año 2000 el Estado implemento un Sistema Boliviano de
Tecnología agropecuaria (SIBTA), como instancia público-privado que promueve la
innovación tecnológica, sea en base a demandas concretas, sea en base a una
priorización más estratégica.

En el marco de la política nacional del año 2007, se cierra el SIBTA, se plantea impulsar
la investigación, inventariar y validar tecnologías nativas, apropiar tecnologías externas y
promover la adopción participativa del conocimiento tecnológico, a partir del Plan Nacional
de Desarrollo y sus políticas de Ciencia, tecnología para el desarrollo productivo que
priorizan la creación del Sistema Boliviano de Innovación (SBI) y en este marco la
creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal y el Instituto
Nacional de Investigación de la Biodiversidad para el Desarrollo.

A partir de las elecciones de Prefecto (enero de 2006), las Prefecturas de los


departamentos han entrado en una nueva dinámica que, junto con el debate sobre las
autonomías departamentales, se está reflejando en iniciativas y programas prefecturales
de apoyo a los sectores productivos, especialmente al sector agropecuario. Estas

345
iniciativas buscan generar impacto a nivel de los productores y mucho tienen que ver
directamente con la promoción y difusión de tecnologías no tienen, salvo algunas
excepciones, mecanismos de articulación con los escasos procesos de proyectos de
investigación agropecuaria.

COSUDE en base a su experiencia en el sector, las iniciativas y apoyo de instituciones


nacionales plantea el apoyo al desarrollo del sistema de innovación, promoviendo la
construcción participación, de abajo hacia arriba del Modelo de Programa de Innovación
Continua (PIC), y canaliza las lecciones aprendidas, como contribución a la realización del
PND y a las iniciativas de los actores regionales y locales. El PIC se desarrolla sobre la
base de experiencia de proyectos pilotos de investigación, denominados mandatos de
investigación y difusión, que proveerán los insumos, las evidencias y los elementos que
permitan la construcción conceptual y empírica de modelo. Se prevén dos fases: la
primera fase de 18 meses para construcción del modelo (tiempo de entrada en materia) y
la segunda fase de 42 meses para su posterior validación e implementación.

El Programa de Innovación Continua PIC, como Propuesta

El Programa de Innovación Continua (PIC), es una alternativa que permite contribuir en


los procesos de innovación acordes al contexto y realidad nacional (Diversidad de
ecosistemas, diversas realidades sociales, culturales, institucionales y económicas).

El PIC, enfatiza el impacto como guía del proceso de innovación, promoviendo procesos
de coordinación y alianzas estratégicas, la participación, el dialogo de saberes y la
concentración en pos de objetivos comunes, en el marco de los lineamientos estratégicos
y políticas nacionales.

Contribuye en la construcción y consolidación del Sistema de Innovación y Desarrollo, en


el marco de la política Nacional, departamental y municipal.

Promueve la generación, y difusión y usos de la tecnología, en base a la demanda y


dialogo de saberes, para que las tecnologías sean aplicadas y permitan a los pequeños
agropecuarios mejorar su productividad y competitividad y seguridad y soberanía
alimentaria.

Objeticos de PIC

General

 Contribuir al mejoramiento del nivel y la calidad de vida de los productores


agropecuarios, a través del logro del impacto del logro del impacto en la reducción de
la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria y la productividad y competitividad,
promoviendo y facilitando los procesos de innovación, enfatizando procesos de
coordinación y alianza estratégicas, la promoción de la participación, el dialogo de
saberes y la concentración en el marco de las políticas nacionales y regionales.

Específicos

A) Contribuir en la construcción y consolidación del sistema de innovación y desarrollo


del país, en el marco de las políticas y planes nacionales, departamentales y
municipales, promoviendo la coordinación interinstitucional.

346
B) Priorizar el impacto como el norte que promueva el desarrollo y accionar de los
sistemas de innovación agropecuario.
C) Promover la generación y difusión de tecnologías agrícola en base a la demanda, el
dialogo de saberes y la acción coordinada de los actores que promueven la
extensión y la difusión de tecnología
D) Promover la coordinación y las alianzas estrategias a nivel de la investigación
(centros de investigación nacionales e internacionales) y difusión (servicios)
agropecuarios, entidades de créditos, agroindustrias, ONGs, etc.).
E) Promover que las tecnologías generadas sean aplicadas y permitan a los pequeños
productores agropecuarios, mejorar su productividad, competitividad, seguridad y
soberanía alimentaria.
Componentes del PIC

El Programa de Innovación Continua, está constituido por tres componentes


interdependientes y complementarios (Figura 1) y que funcionan de manera cíclica:

1. Instancia de innovación: Este componente es el encargado de identificar las


demandas de tecnología (potenciales y oportunidades); su operación se realiza a
través de la confirmación de plataformas y/o consorcios formados por
organizaciones de base (sindicatos, asociaciones de productores, etc.), agentes del
mercado, empresas, agencias estatales (PNS, SENASAG, FDTAs, del SIBTA, etc.)
instancias de investigación y difusión e instancias prefecturales y municipales. Esta
instancia es la que orienta el proceso de innovación y priorizan las demandas,
generando los mandatos de investigación y difusión y es la instancia que, de
manera sistemática y continua, monitores el impacto.

2. Instancias de Investigación: En este componente se ejecutan la investigación


propiamente dicha, que responde a demanda identificadas a través de las instancias
de innovación y genera alternativas tecnológicas (Precursores de impacto).

3. Instancias de Difusión: Este es el componente clave para que los resultados de la


investigación (precursores de impacto) sean ajustados y sobre todo se vean
apropiados por los diferentes actores, así se asegura su difusión y adopción,
caminos imprescindibles para lograr el impacto. En este componente confluyen los
esfuerzos de diferentes tipos de organizaciones e instituciones (Asociación de
productores, relacionadas a la producción de semilla, crédito, extensión
mecanización, insumos agrícolas, prefecturas, municipios, FDTAs, etc.). En este
sentido se fomentan las alianzas entre los actores claves ¨públicos-privados¨, de
apoyo a los sectores productivos para lograr maximizar los impactos y que los
productos de la investigación sean adoptados.
Características (principios) del PIC

 Enfatiza el impacto: El impacto como el norte guía las acciones del proceso de
innovación, el impacto se logra por la suma de las contribuciones y el efecto
combinado de las tres instancias, en su trabajo con el público meta. Es importante
señalar que el impacto está dirigido a contribuir tanto en el mejoramiento del nivel
y la calidad de la vida de los productores agropecuarios como en la reducción de

347
la pobreza, a través de: a) el incremento de los ingresos, b) mejorar la seguridad y
soberanía alimentaria, c) mejora la productividad y competitividad, d) mejorar el
manejo y conservación y difusión.
 Se basa en la demanda y oportunidades: El PIC base su operación en la
instancia de innovación, en la cual se identifican y priorizan las oportunidades y
necesidades de los productores, traducidas en los mandatos de investigación y
difusión.
 De carácter continuo: El desarrollo de la investigación y difusión no cesa n el
tiempo, sino que es muy dinámico y muy vinculado a los cambios del entorno, las
nuevas y permanentes necesidades y oportunidades de los productores como del
mercado, hace que se requiera de una planificación a corto, mediano y largo
plazo, esta característica resalta el carácter continuo del proceso de innovación.
 Se basa en la coordinación y alianzas: si consideramos que las innovaciones
son el fruto de redes de agentes sociales y económicos que interactúan entre
ellos, resalta la importancia crítica que tiene para los procesos de innovación las
relaciones, coordinación y alianzas idiosincráticas, interpersonales e
institucionales, promoviendo la interacción con las instituciones y organizaciones
locales y a partir de ellas con el gobierno departamental y nacional.
 Se construye de abajo hacia arriba y reconoce las capacidades existentes:
Se considera importante en los procesos de planificación y decisión la
participación de los actores de base, quienes conocen su realidad, sus verdaderas
necesidades, promover la interacción con las instituciones y organizaciones
locales y a partir de ellas con el gobierno departamental y nacional.
 Promueve la participación, el dialogo de saberes y la concertación: El PIC
promueve el proceso de aprendizaje social de los múltiples interesados, que
generan y utilizan nuevos conocimientos y que amplía las capacidades y las
oportunidades de los actores.
Implementación del PIC

Para la implementación del programa, se han identificado proyectos pilotos de


investigación, que tienen dos funciones primordiales:

 Generar insumos, información, espacios de reflexión, para la construcción del


Modelo PIC. Por esta razón los proyectos son variados en cuantos a los rubros,
temas, localización y grado de estructura de la instancia de innovación.
 Lograr productos de la investigación que sirvan como precursores de impacto a
través de los mandatos de difusión. Los resultados esperados de cada proyecto
deben tener claramente un potencial y una proyección de impacto.

El PIC, en esta primera fase (Entrada en Materia), esta implementado 10 proyectos


pilotos, los cuales esta orientados a mejorar la productividad y competitividad, mejorar la
seguridad y soberanía alimentaria, entre ellos dos de los proyectos se destacan por su
aporte en la investigación y desarrollo de variedades Biofortificados, a través de los
siguientes proyectos:

El ¨Mejoramiento de la nutrición humana en comunidades pobres de municipios de


Bolivia, utilizando frejol común biofortificado con hierro y zinc (PIC-FREJOL), ejecutado
por el IIA ¨El Vallecito¨ dependiente de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”.

348
La ¨Obtención de Cultivos Biofortificados para una mejor Nutricio; caso trigo¨(PIC-TRIGO),
ejecutado por la fundación PROIMPA, en el departamento de Chuquisaca.

Finalmente es importante considerar que en esta fase de construcción del modelo se


requiere del apoyo de instituciones comprometidas y que se asegure el cumplimiento de
los objetivos, los resultados esperados.

349
PRUEBA DE VALIDACION AGRONOMICA DE LA VARIEDAD DE
FREJOL ARBUSTIVO BIOFORTIFICADO NEGRO CHANE EN TRES
AMBIENTES DELDEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. CAMPAÑA DE
INVIERNO 2007.

1. INTRODUCCIÓN

El fréjol (Phaseolus vulgaris L,) es un alimento vital en la dieta consumida por el hombre
en los países en vías de desarrollo y contribuye con el 23% de la proteína asimilable,
siendo América Latina una de las zonas de mayor producción y consumo, estimándose
que el 30% de la producción total mundial proviene de esta área (Voysest, 1991).

En Bolivia la difusión del cultivo del fréjol es relativamente nueva, el año 1978 el Instituto
de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”, dependiente de la UAGRM, creó el Programa
Frejol con la recolección de variedades locales de la región, Posteriormente, comienza la
investigación de esta leguminosa alimenticia con la introducción de variedades de
Colombia, con el asesoramiento y cooperación del Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT), con sede en Palmira, Colombia, Desde entonces a la fecha se va
constituyendo como en una de las mejores alternativas para la siembra de invierno en las
llanuras orientales y como siembra de verano en los valles mesotermicos en los distintos
sistemas de producción, sean estos a secano o bajo riego,

El cultivo de frejol en el departamento de Santa Cruz es de carácter expansivo, desde el


punto de vista técnico, social y económico, las estadísticas dan a conocer que se tienen
aproximadamente 25000 hectáreas, de frejol arbustivo y trepadores, con un rendimiento
promedio de 1200kg/ha, a nivel nacional de la producción de frejol, el 25% se distribuye
en las zonas productoras de los valles interandinos de Chuquisaca, Cochabamba y Tarija;
el restante 75% en las llanuras orientales y los valles del departamento de Santa Cruz,
este crecimiento juega un papel importante en la diversificación de la producción agrícola,
teniendo como consecuencia el fortalecimiento de la estructura productiva y económica de
la finca.

En el departamento de Santa Cruz se distinguen dos campañas de siembra de frejol, la


campaña de verano que se realiza en los valles cruceños con riego y a secano, y la
campaña de invierno en las llanuras orientales. La siembra en la llanura oriental es
básicamente de frejoles arbustivos teniendo zonas bien definidas como: zona de San
Julián, Colina Berlín, Chané Independencia y otras zonas del norte que ofrecen buenas
condiciones climáticas y edáficas para este cultivo. También está definido que la mayor
producción de semilla se realiza en los valles cruceños debido a las buenas condiciones
de clima.

En la siembra de frejol en diferentes ambientes, las variedades ó las líneas de frejol


también presenta respuestas diferentes en cada ambiente, esto significa que el agricultor
de cada zona productora de frejol, debe tener la posibilidad de elegir la variedad que
mejor se adapte a las condiciones de cada zona.

Al considerar factible la identificación de nuevas líneas de frejol arbustivo que presenten


buena adaptación y estabilidad al medio, con buen potencial de rendimiento, sanidad

350
fitosanitaria y buena calidad de grano, tamaño y peso, es que el Programa Nacional de
Leguminosas Alimenticias de Grano (PRONALAG) del IIA. “El Vallecito” de la UAGRM,
presenta la respectiva prueba de validación agronómica de nuevas líneas de frejol
arbustivo tipo negro.

2. OBJETIVOS

 Evaluar el comportamiento agronómico de siete nuevas líneas mejoradas de frejol


arbustivo tipo negro en comparación con las variedades locales ICA PIJAO y
NEGRO BONITO en la zona de la llanura oriental, en las provincias Andrés Ibáñez
y Obispo Santisteban del departamento de Santa Cruz, durante la campaña de
invierno 2007.
 Seleccionar la línea más sobresaliente en función al potencial de rendimiento y
resistencia y/o tolerancia a las principales enfermedades de las zonas indicadas.
 Diversificar la variabilidad genética de los frejoles arbustivos especialmente del
tipo negro para cubrir las demandas de los agricultores y empresas exportadores
de frejol.

3. MATERIALES Y METODOS

Ubicación

La validación agronómica se llevó a cabo en la campaña de invierno 2007 en las


localidades de: Chané Independencia, San Pedro, ambas localidades ubicadas en la
provincia Obispo Santiesteban y en los predios del IIA “El Vallecito” ubicado en la
provincia Andrés Ibáñez, todas ubicadas en la llanura oriental. En el Cuadro 1, se
presentan las características climáticas, edáficas y otros datos.

Cuadro 1. Descripción de las principales características de ubicación


geográfica, clima, suelo, y sistemas de producción de las
localidades donde se llevó a cabo el estudio de validación
agronómica del frejol tipo negro variedad Negro Chané.

Localidades
Factores
Chané Independencia San Pedro IIA “El Vallecito”
Departamento Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz
Obispo
Provincia Obispo Santisteban Andrés Ibáñez
Santisteban
Altitud (msnm) 295 290 398
Latitud Sur 17º 06' 05'' 16º 54' 00'' 17º 46’ 11”
Longitud Oeste 63º 14' 00'' 63º 25' 00'' 63º 09’ 52”
Temperatura
24,5ºC 23,0ºC 24,2ºC,
Media
Precipitación
1360mm 1800mm 1397,2mm
Media
Franco
Textura del suelo Franco Franco
Arcilloso
Riego ó secano Secano Secano Secano y Riego
Principales Soya, Maíz,
Soya, maíz, trigo, frejol Frejol, sorgo, girasol, maíz
cultivos Frejol
Material vegetal

351
Los materiales de frejol arbustivo tipo negro fueron enviados por el Centro Internacional
de Agricultura Tropical (CIAT, Colombia), a la Universidad Autónoma “Gabriel René
Moreno”, Concretamente al Instituto de Investigaciónes Agrícolas “El Vallecito” en el año
1997 para la evaluación de un vivero compuesto por 230 líneas de frejol. La evaluación de
las líneas empezó en la campaña de verano 98, pero el ensayo de las mejores líneas
compuestas por cinco materiales se empezó a evaluar a partir de la campaña de verano
2004 hasta el verano 2006, en el invierno 2007 el número de líneas se incremento a ocho,
comparándolo con los testigos locales que son las variedades de frejol tipo negro ICA
PIJAO y NEGRO BONITO, las líneas indicadas se describen en el Cuadro 2.
Diseño experimental

El diseño experimental empleado en las tres localidades fue de bloques al azar


compuesto por diez tratamientos y cuatro reiteraciones como se indica en la parte del
material vegetal Cuadro 2.

Tamaño de las parcelas

Cada unidad experimental fue constituida por una parcela de cuatro metros de largo y
cuatro surcos distanciados a cincuenta centímetros teniendo un área útil de 8m2 por
unidad experimental teniendo un total de 40 unidades experimentales en cada localidad.

Cuadro 2. Descripción de las principales características de las líneas de


frejol arbustivo del estudio de validación agronómica del frejol
tipo negro variedad Negro Chané.

Habito de
Nº Líneas de fréjol Color de grano
crecimiento
1 BRB 229 II b Negro
2 TB 94 - 01 II a Negro
3 LP 90 - 98 II a Negro
4 LM 93204187 II b Negro
5 ICA PIJAO (TL) II b Negro
6 LP 91 - 90 II a Negro
7 LM 93204217 II a Negro
8 ICTA JU 95 - 46 II a Negro
9 LM 93204199 II a Negro
10 NEGRO BONITO (TL) II a Negro
Fuente: PRONALAG (2004).

4. RESULTADOS Y DISCUSION

Características agronómicas

Numero de vainas/planta

El análisis de varianza combinado para el variable número de vainas por planta, presenta
diferencia altamente significativa entre localidades, entre líneas y la interacción localidad
por línea.

352
En la comparación de medias entre localidades, el mayor número de vainas/planta se
presentó en la localidad de Chané Independencia con un promedio de 14,2 vainas, en
cambio la menor cantidad de vainas por planta se registro en la localidad de El Vallecito
con un promedio de 7,1 vainas, en San Pedro la cantidad de vainas por planta fue de
11,4. Esta variable, también es influenciada por las condiciones climáticas, temperaturas
entre 17 y 25ºC, acompañadas con la presencia de lluvias en la fase de floración permite
a las plantas, que la mayor cantidad de flores lleguen a fecundarse y se conviertan en
vainas, en este trabajo se deduce que en la localidad de Chane Independencia las lluvias
registradas alcanzan a 162mm, distribuidos de la formas regular posible, lo que no ocurrió
en la localidad de San Pedro pese a registrar la mayor cantidad de lluvia.

Cuando se compara el numero de vainas por planta entre las líneas se observa que LM
93204217 y LM 93204199 registraron la mayor cantidad de vainas por planta con
promedio de 11,9 vainas, por lado los testigos locales ICA PIJAO y NEGRO BONITO
registraron un promedio de 10,7 vainas por planta, la línea que presento la menor
cantidad de vainas por planta fue la línea TB-94-01 con un promedio de 9,7 vainas como
se observa en la Figura1. Como todas las líneas estuvieron en las mismas condiciones,
se observa que existen materiales que tienen mayor capacidad para retener las flores y
fecundarlas pese a las condiciones adversas o con poca precipitación, esta característica
es netamente genética, como ocurre con la línea TB-94-01, por ejemplo, esto significa que
requiere de mejores condiciones, en cuanto a requerimiento de agua (Figura 1).

16.0

14.0
Núm ero de vainas por planta

12.0

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0

LO C A LID A D E S LÍN E A S D E F R E J O L

Figura 1. Promedio del número de vainas por planta, del ensayo de validación de
líneas de frejol arbustivo tipo negro en tres localidades, campaña de
invierno 2007.

Peso de 100 semillas (g)

353
El análisis de varianza combinado para el peso de 100 semillas, presenta diferencia
altamente significativa para localidades, líneas y la interacción localidad por línea.

El mayor peso de 100 semillas se registro en la localidad de El Vallecito presentando un


promedio de 22,4g seguido por la localidad San Pedro que presento un promedio de 21,8
y el menor peso de 100 semillas fue registrado en la localidad de Chané Independencia
con un promedio de 20,7g como se aprecia en la Figura 2.

En la comparación de medias entre líneas, el peso de 100 semillas registro una variación
de 19,7a 24,1 llegando a registrar el mayor peso la línea TB-94-01 con un promedio de
24,1g superando en esta variable a los testigos locales ICA PIJO y NEGRO BONITO con
3,9 y 1,4g respectivamente y el menor peso de 100 semillas fue registrado por la línea LP
90 88 con un promedio de 19,7g, estas diferencias es posible observar en la Figura 2.

El peso de 100 semillas es una de las variables o factores que define el potencial de
rendimiento y la inclusión de una variedad en el mercado, pero además es una
característica genética que puede ser
influenciado por las condiciones climáticas específicamente la falta o exceso de lluvias y
temperaturas altas.

25,0
Peso d e 100 semillas en g

20,0

15,0

10,0

5,0

0,0

LOCALIDADES LÍNEAS DE FREJ OL

Figura 2. Promedios del peso de 100 semillas en g, del ensayo de validación de líneas
de frejol arbustivo tipo negro en tres localidades invierno 2007.

Rendimiento en t/ha

Para el rendimiento, el análisis de varianza combinado presenta diferencia altamente


significativa para localidades, líneas de fréjol y la interacción localidad por líneas.

354
Cuando se compara el rendimiento entre localidades, de las 10 líneas evaluadas se
observa que en la localidad de Chané Independencia se registro el mayor rendimiento con
un promedio de 2,58t/ha, seguido por la localidad de San Pedro con 2,20t/ha y el menor
rendimiento fue registrado en El Vallecito con 1,69t/ha. Estas diferencias en rendimiento
entre localidades, es atribuible a las precipitaciones registradas en cada una de las zonas
donde están ubicadas las localidades, en Chané Independencia las lluvias alcanzaron
162,5mm distribuidos regularmente en todo el ciclo del cultivo, lo que ha influido en
rendimientos más altos, mientras que en la localidad de San Pedro donde se registro la
mayor cantidad de lluvias 192,2mm, pero la distribución fue más irregular registrándose la
más alta en la fase vegetativa del cultivo (junio 151,1mm), la falta de agua en la fase de
reproductiva repercutió negativamente en el rendimiento.

En la comparación entre líneas, el rendimiento vario de 1,88a 2,38t/ha, el mayor


rendimiento fue registrado por la línea TB 94 01 con promedio de 2,38t/ha, superando a
los testigos locales ICA PIJAO y NEGRO BONITO con 130 y 100kg/ha respectivamente,
mientras que el menor rendimiento presento la línea LM 93204187 con 1,88t/ha, como es
posible apreciarlo en la figura 3, El mayor rendimiento registrado por la línea TB-94-01 se
atribuye al peso de las semillas una característica genética. Esta afirmación se sustenta a
las variables analizadas anteriormente, como el número de vainas por planta y granos por
vaina, que fueron desfavorables para la línea TB-94-01, en cambio el variable peso de
100 semillas es completamente favorable a la línea indicada (Figura 3).

3,00

2,50
Rendimiento en t/ha

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00

LO C A LID A D ES LÍN E A S D E F R E J O L

Figura 3. Promedios de rendimiento en t/ha, del ensayo de validación de líneas de


frejol arbustivo tipo negro en tres localidades, invierno 2007.

355
5. CONCLUSIONES

1. Las condiciones climáticas específicamente la falta de precipitación pluvial en las tres


localidades, no cubrieron el requerimiento de agua y esta deficiencia no ha permitido
la expresión de todo el potencial de las líneas en estudio. Esto muestra que existen
líneas que toleran más la falta de agua y otros que no toleran.

2. En las características fonológicas días a floración y días a madurez de cosecha, se


constata que la línea TB-94-01, es tardía, esto significa, si tiene las condiciones
optimas de agua expresara todo su potencial de rendimiento.

3. Las características agronómicas evaluadas relacionadas con el rendimiento son


diferentes entre líneas, desfavorable para la línea TB-94-01 en el número de vainas
por planta y número de granos por vaina y favorable en el peso de 100 semillas, lo
que ha permitido tener mayor rendimiento cuando se compara con los testigos locales
ICA PIJAO y NEGRO BONITO.

4. En la evaluación sanitaria realizada entre localidades y líneas, presentan reacciones


diferentes, presentando una tolerancia muy leve la línea TB-94-01, comparada con
los testigos locales ICA PIJAO y NEGRO BONITO. Esta afirmación es muy relativa
por que pueden existir campañas y localidades que presenten incidencias diferentes.

5. En la evaluación del valor agronómico, no se observa diferencias ninguna diferencia


entre líneas, sin embargo la línea TB-94-01, es el que presenta la inserción de las
primeras vainas más altas comparada con los testigos locales ICA PIJAO y NEGRO
BONITO, esta característica puede ser aprovechada para realizar la cosecha
mecanizada.

356
PRUEBA DE VALIDACION AGRONOMICA DE LA VARIEDAD DE
FREJOL ARBUSTIVO BIOFORTIFICADO NEGRO CHANE EN TRES
CAMPAÑAS DE VERANO DE LA PROVINCIA MANUEL MARIA
CABALLERO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. DESDE EL
2004 AL 2006

1. INTRODUCCIÓN

El fréjol (Phaseolus vulgaris L.) es un alimento vital en la dieta consumida por el hombre
en los países en vías de desarrollo y contribuye con el 23% de la proteína asimilable,
siendo América Latina una de las zonas de mayor producción y consumo, estimándose
que el 30% de la producción total mundial proviene de esta área (Voysest, 1991).

En Bolivia la difusión del cultivo del fréjol es relativamente nueva, el año 1978 el Instituto
de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito”, dependiente de la U.A.G.R.M., creó el
Programa Frejol con la recolección de variedades locales de la región. Posteriormente,
comienza la investigación de esta leguminosa alimenticia con la introducción de
variedades de Colombia, con el asesoramiento y cooperación del Centro Internacional de
Agricultura Tropical (CIAT), con sede en Palmira, Colombia. Desde entonces a la fecha se
va constituyendo como en una de las mejores alternativas para la siembra de invierno en
las llanuras orientales y como siembra de verano en los valles mesotermicos en los
distintos sistemas de producción, sean estos a secano o bajo riego.

El cultivo de frejol en el departamento de Santa Cruz es de carácter expansivo, desde el


punto de vista técnico, social y económico, las estadísticas dan a conocer que se tienen
aproximadamente 25000 hectáreas, de frejol arbustivo y trepadores, con un rendimiento
promedio de 1200kg/ha, a nivel nacional de la producción de frejol, el 25% se distribuye
en las zonas productoras de los valles interandinos de Chuquisaca, Cochabamba y Tarija;
el restante 75% en las llanuras orientales y los valles del departamento de Santa Cruz,
este crecimiento juega un papel importante en la diversificación de la producción agrícola,
teniendo como consecuencia el fortalecimiento de la estructura productiva y económica de
la finca.

En el departamento de Santa Cruz se distinguen dos campañas de siembra de frejol, la


campaña de verano que se realiza en los valles cruceños con riego y a secano, y la
campaña de invierno en las llanuras orientales cultivado netamente a secano. La siembra
en la llanura oriental es básicamente de frejoles arbustivos teniendo zonas bien definidas
como: zona de San Julián, Colonia Berlín, Chané Independencia y otras zonas del norte
que ofrecen buenas condiciones climáticas y edáficas para este cultivo. En cambio en la
campaña de verano en los valles mesotermicos de Santa Cruz la siembra es tanto de
frejoles arbustivos como de los frejoles trepadores tipo alubia. También está definido que
la mayor producción de semilla de alta calidad se realiza en los valles cruceños debido a
las buenas condiciones de clima.

En la siembra de frejol en diferentes ambientes, las variedades ó las líneas de frejol


también presentan respuestas diferentes en cada ambiente, esto significa que los
agricultores de los valles y los llanos, deben tener la posibilidad de elegir la variedad que
mejor se adapte a las condiciones de cada zona, sean estas de tipo arbustito o trepador,

357
además deben ser frejoles que tengan buena aceptación en el mercado local, nacional e
internacional.

Al considerar factible la identificación de nuevas líneas de frejol arbustivo que presenten


buena adaptación y estabilidad en las zonas productoras de frejol, con buen potencial de
rendimiento, sanidad fitosanitaria y buena calidad de grano, tamaño y peso de la semilla,
es que el Programa Nacional de Leguminosas Alimenticias de Grano (PRONALAG) del
IIA “El Vallecito” de la UAGRM, presenta la perspectiva de realizar la prueba de
validación agronómica de nuevas líneas de frejol arbustivo tipo negro.

2. OBJETIVOS

 Evaluar el comportamiento agronómico de cinco nuevas líneas mejoradas de frejol


arbustivo tipo negro en comparación con las variedades locales ICA PIJAO y
NEGRO BONITO, en la zona de los valles mesotérmicos provincia Manuel María
Caballero localidad de San Juan del Potrero durante las campañas de varano del
2004a 2006.
 Seleccionar la línea más sobresaliente en función al potencial de rendimiento y
resistencia y/o tolerancia a las principales enfermedades de la zona de los valles
Mesotérmicos.
 Diversificar la variabilidad genética de los frejoles arbustivos especialmente del
tipo negro para cubrir las demandas de los agricultores y empresas exportadores
de frejol.

3. MATERIALES Y METODOS

Ubicación

La validación agronómica en las campañas de verano (2004, 2005 y 2006), se llevo a


cabo en la localidad de San Juan del Potrero provincia Manuel María Caballero, en el
cuadro 1 se presentan las características climáticas, edáficas y otros datos donde se llevó
a cabo las pruebas de validación agronómica.

Cuadro 1. Descripción de las principales características de ubicación


geográfica, clima, suelo, y sistemas de producción de la localidad
de San Juan del Potrero, donde se llevo a cabo la validación
agronómica de líneas de frejol tipo negro.
Factores San Juan Del Potrero
Departamento Santa Cruz
Provincia Manuel María Caballero
Altitud (msnm) 1557
Latitud Sur 17º 57' 00''
Longitud Oeste 64º 17' 00''
Temperatura Media 16a 23ºC
Precipitación Media 549,7mm
Textura del suelo FA
Riego ó secano Riego
Épocas de siembra Verano
Principales cultivos tomate, pimentón, papa, frejol, arveja

358
Material vegetal

Los materiales de frejol arbustivo tipo negro fueron enviados por el Centro Internacional
de Agricultura Tropical (CIAT Colombia), a la Universidad Autónoma “Gabriel René
Moreno”, concretamente al Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito” en el año
1997, para la evaluación de un vivero compuesto por 230 líneas de frejol. La evaluación
de las líneas empezó en la campaña verano de 1998, pero el ensayo de las mejores
líneas compuestas por cinco materiales se empezó a evaluar a partir de la campaña de
verano 2004 hasta el invierno 2006, comparándolo con los testigos locales que fueron las
variedades de frejol tipo negro ICA PIJAO y NEGRO BONITO, las líneas indicadas se
describen en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Descripción de las principales características de las líneas de frejol


arbustivo del estudio de validación agronómica del frejol tipo negro
variedad Negro Chané.

Nº Líneas de frejol Habito de Color de grano


crecimiento
1 BRB 229 II b Negro
2 LP 91 - 90 II a Negro
3 TB 94 - 01 II a Negro
4 ICA PIJAO (TL) II b Negro
5 LM 93204217 II a Negro
6 LP 90 88 II a Negro
7 NEGRO BONITO (TL) II a Negro
Fuente: PRONALAG (2004).

Metodología

Diseño experimental

El diseño experimental empleado en las tres campañas, fue de bloques al azar compuesto
por siete tratamientos y cuatro reiteraciones como se indica en la parte del material
vegetal cuadro 2.

Tamaño de las parcelas

Cada unidad experimental fue constituida por una parcela de cuatro metros de largo y
cuatro surcos distanciados a cincuenta centímetros haciendo un total de 8m 2 por unidad
experimental teniendo 28 unidades experimentales en cada campaña.

4. RESULTADOS Y DISCUSION

Características agronómicas

Numero de vainas por planta

Para la variable del número de vainas/planta, el análisis de varianza muestra diferencia


altamente significativa entre campañas, líneas e interacción campañas por líneas.

359
En la comparación de medias entre campañas, la mayor cantidad de vainas/planta
corresponde a la campaña verano 2005 y 2004 con un promedio de 18,2 y 17,3 vainas
por planta respectivamente. Sin embargo en la campaña verano 2006 fue donde se
presentó el menor número de vainas/planta con un promedio de 12,4 vainas, la menor
cantidad de vainas registradas se debe principalmente a la falta de lluvias registradas en
verano 2006.

En la comparación de líneas, el número de vainas por planta varió de 13,8a 17,9, la línea
que presentó el menor número de vainas fue TB 94 01 con un promedio de 13,8 vainas y
el mayor número de vainas corresponde al testigo local ICA PIJAO con un promedio de
17,9 vainas siendo superior con 4 vainas a la línea TB 94 01 y el testigo NEGRO BONITO
supero con 2,1 vainas como se observa en la Figura 1.

La menor cantidad de vainas por planta registrada por la línea TB 94 01 se debe


principalmente a que es una línea de ciclo largo y cuando las condiciones de
requerimiento hídrico no son suficientes la planta retiene la menor cantidad de vainas,
esto queda demostrado en la campaña verano 2005 donde la línea registra un promedio
de 17,9 vainas cuando las condiciones fueron favorables.

20,0

18,0

16,0

14,0
Vainas por planta

12,0

10,0

8,0

6,0

4,0

2,0

0,0

CAMP AÑAS LÍNEAS DE FREJ OL

Figura 1. Promedios de vainas por planta del ensayo de validación de líneas de frejol
arbustivo tipo negro en tres campañas de verano localidad de San Juan del
Potrero (2004 2006).

Peso de 100 semillas

El análisis de varianza para el peso de 100 semillas presenta diferencia altamente


significativa entre campañas, entre líneas e interacción campañas por líneas.

360
En la comparación entre campañas, el mayor peso 100 semillas se registró en la
campaña verano 2006 con un promedio de 23,68g seguido por la campaña verano 2004
con un promedio de 22,29g y el menor peso de 100 semillas se registró en la campaña
verano 2005 con un promedio de 21,06g, si analizamos detenidamente se observa que
cuando las condiciones climáticas fueron favorables se presentaron los menores pesos y
cuando las condiciones fueron desfavorables se presentaron los mayores pesos como
ejemplo tenemos la campaña verano 2006 donde las lluvias registradas no cubrieron el
requerimiento del cultivo, pero se registraron los mayores pesos de 100 semillas, esta
relación inversa es atribuida a que la planta retiene menor cantidad de granos pero
fisiológicamente llega a completar el llenado del grano logrando de esta manera un mayor
peso de los granos.

En la comparación entre líneas el peso de 100 semillas varió de 19,68a 25,16g, el mayor
peso corresponde a la línea TB 94 01 con un promedio de 25,16g superando al testigo
local ICA PIJAO y NEGRO BONITO con 3,84 y 2,71g respectivamente y el menor peso
presentó la línea LP 90 88 con un promedio de 19,68g, como se presenta en la Figura 2,
en este análisis se observa que la línea TB 94 01 es el que presenta el mayor peso de
100 semillas, una de las características que es requerido por mercado de los fréjoles y es
considerado intrínseca de la línea.

30,0
Peso de 100 semillas en (g)

25,0

20,0

15,0

10,0

5,0

0,0

CAMP AÑAS LÍNEAS DE FREJOL

Figura 2. Promedio del peso de 100 semillas, del ensayo de validación de líneas de
frejol arbustivo tipo negro en tres campañas de verano localidad de San
Juan del Potrero (2004 2006).

Rendimiento en kg/ha

Para el variable rendimiento el análisis de varianza muestra diferencias altamente


significativas entre las campañas, líneas y la interacción de campañas por líneas.

361
En la comparación entre campañas, el mayor rendimiento se presentó en la campaña
verano 2005 con un promedio de 3,52t/ha superando a las campañas Verano 2004 y 2006
con 880 y 1770t/ha respectivamente, estas diferencias son atribuibles a las condiciones
climáticas registradas en las diferentes campañas, las mejores condiciones se presento
en verano 2005 y coincide con un mejor rendimiento del cultivo.

En la comparación de medias entre líneas los rendimientos variaron de 2,47a 2,82t/ha, el


mayor rendimiento presentó la línea TB 94 01 con un promedio de 2,82t/ha superando a
los testigos locales ICA PIJAO y NEGRO BONITO con 150 y 70kg respectivamente y el
menor rendimiento presentó la línea BRB 229 con un promedio de 2,46t/ha como se
observa en la Figura 3.

El mayor rendimiento registrado por la línea TB 94 01, es atribuido, a que la línea


presenta mayor peso de 100 semillas, mayor número de granos por vaina y la tolerancia
que presenta a las principales enfermedades, en cambio los testigos locales ICA PIJAO y
NEGRO BONITO presentaron mayor susceptibilidad a las principales enfermedades
registradas en la zona de San Juan del Potrero.

4,00

3,50

3,00
Rendimiento en (t/ha)

2,50

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00

C A M P A ÑA S LÍN EA S D E F R EJ O L

Figura 3. Promedio de los rendimientos, del ensayo de validación de líneas de


frejol arbustivo tipo negro en tres campañas de verano localidad de
San Juan del Potrero (2004 2006).

362
5. CONCLUSIONES

1. Las condiciones climáticas registradas especialmente la falta de precipitaciones


pluviales en las diferentes campañas de verano (2004, 2005 y 2006), en la
localidad de San Juan del Potrero, no fueron suficientes como lo requiere el
cultivo, esto provocó una mayor incidencia de enfermedades y evito la
manifestación potencial de las líneas en cuanto a rendimiento.

2. En las variables evaluadas relacionadas con el rendimiento, estas difieren entre


líneas sobresaliendo la línea TB 94 01 que presenta específicamente el mayor
peso de 100 semillas.

3. Los mayores rendimientos fueron obtenidos en la campaña verano 2005, y en la


comparación entre líneas, sobresale TB 94 01 con el mayor promedio comparado
con los dos testigos locales ICA PIJAO y NEGRO BONITO.

4. En la evaluación sanitaria, la incidencia de enfermedades fue diferente en las tres


campañas y comparado entre líneas, la mayor incidencia se presentó en las
campañas de verano 2004 y 2006, y la mejor tolerancia presentó la línea TB 94
01, especialmente a la Uromyces apendiculatus (roya).

5. En el valor agronómico (V.A.) la campaña de verano 2005 fue el que presentó los
mejores valores, en cambio en la comparación entre líneas las que presentaron
mejores valores fue la línea TB 94 01 comparado con los dos testigos locales ICA
PIJAO y NEGRO BONITO.

363
PRUEBA DE VALIDACION AGRONOMICA DE LA VARIEDAD DE
FREJOL ARBUSTIVO BIOFORTIFICADO FORTALEZA EN TRES
LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. CAMPAÑA
DE INVIERNO 2008.

1. INTRODUCCIÓN

Más de mil millones de personas en el mundo viven en un estado de pobreza extrema y


las deficiencias nutricionales continúan afectando la salud, el desarrollo corporal, la
inteligencia y las capacidades productivas de la población de escasos recursos
económicos de muchos países de Asia, África y América Latina. Entre las posibles
soluciones a la deficiencia de proteína y de otros nutrientes se encuentran las alternativas
basadas en el mejoramiento genético de algunos cultivos, la cual permite ser una
estrategia a largo plazo de menor costo que el de suministrar suplementos vitamínicos y
minerales o el de fortificar los alimentos mediante procedimientos industriales en
posproducción.

En los últimos años los Centros Internacionales de Investigación Agrícola agrupados en el


CGIAR, vienen obteniendo mediante diferentes métodos de mejoramiento genético,
resultados exitosos en el aumento de proteínas, vitaminas y minerales en cultivos como
maíz, trigo, arroz y fríjol. Se tiene avances sobresalientes por parte del Centro
Internacional para la Investigación en Maíz y Trigo (CIMMYT), en la obtención de híbridos
y variedades de maíz, (Quality Protein Maize - QPM), de mejor calidad de proteína. Por su
parte en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), se han identificado los
mecanismos para aumentar el contenido de hierro y zinc en el grano de fríjol común,
mejorar el contenido de los aminoácidos azufrados que sirven de promotores de
absorción y reducir la actividad de los taninos como anti nutrientes (AgroSalud, 2006).

Bolivia forma parte del proyecto de mejoramiento de la nutrición humana a través del
uso de frijoles biofortificados con hierro y zinc, desarrollados por el CIAT, Colombia, y
se lo esta tomando de alta prioridad debido principalmente a que es uno de los países que
tienen la tasa más alta de desnutrición en todos sus niveles, producto del padecimiento de
la poca ingestión de proteínas y de micro nutrientes, provocando una serie de
enfermedades que inducen a un deficiente nivel de escolaridad en los niños y jóvenes; en
tanto, que en la población mayor también se encuentran estos problemas. Una de las
principales enfermedades es la anemia que es causada por la mala alimentación a la
cual están acostumbrados los pobladores bolivianos, motivo suficiente para presentar
nuevas opciones que nos permitan mitigar las elevadas deficiencias nutricionales a partir
del frejol biofortificado.

2. OBJETIVOS

Objetivo general

 Evaluar y validar líneas mejoradas de frejol biofortificado, con altas


concentraciones de hierro y zinc en comparación a dos variedades locales
comerciales, en tres localidades de la llanura del departamento de Santa Cruz en
la época de invierno 2008.

364
Objetivos específicos

 Evaluar el comportamiento agronómico de cinco líneas mejoradas de frejol


biofortificado arbustivo con altas concentraciones de hierro y zinc en comparación
a dos variedades locales comerciales, en tres localidades del departamento de
Santa Cruz.
 Realizar el análisis del germoplasma local e introducido de frejol por su contenido
nutricional en laboratorios del CIAT, Colombia.
 Obtener nuevas variedades de frejol arbustivo con mejor contenido de hierro y zinc
para diferentes zonas de producción de frejol en Bolivia.

3. MATERIALES Y METODOS

Ubicación

La validación agronómica se llevo a cabo en las siguientes localidades: Ayacucho, San


Pedro y en los predios del IIA “El Vallecito”. Estas zonas se encuentran en las provincias
Ichilo, Obispo Santiestevan y Andrés Ibáñez a distancias de 260; 160 y 8km, al norte y
noreste de la ciudad de Santa Cruz. En el Cuadro 1, se presentan las características
climáticas de cada una de las localidades donde se llevo a cabo los ensayos de la
validación agronómica.

Cuadro 1. Descripción de las principales características de ubicación geográfica, clima,


suelo y sistemas de producción de las localidades donde se llevo a cabo el
estudio de validación agronómica de las variedades de frejol biofortificado.
Invierno 2008. Santa Cruz, Bolivia.
Localidades
Factores
Ayacucho San Pedro I.I.A. “El
Vallecito”
Departamento Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz
Provincia Ichilo Obispo Santiestevan Andrés Ibáñez
Longitud oeste 63º15'00" 63°28'00" 63º09'52"
Latitud sud 16º31'00" 16°54'00" 17°46'11"
Altitud (msnm) 310 290 398
Temperatura media 24.8 23ºC 24.2ºC
Precipitación media 1780mm 1800mm 1397.2mm
Humedad relativa 68.4 65,9 71
Textura de suelo FL FY F
Riego o secano Secano Secano Secano
Épocas de siembra Invierno Invierno Invierno
Principales cultivos en Frejol, trigo, soya y Frejol, girasol, maíz, Frejol, sorgo, girasol
la época de invierno. otros. soya, trigo y sorgo,
Fuente: Elaboración propia (2008).
Material genético

El material vegetal corresponde a líneas mejoradas de frejol arbustivo con alto contenido
de hierro y zinc, que fueron desarrolladas por el Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT), Colombia, y que fueron enviadas a Bolivia a través de FONTAGRO que
es patrocinador el Proyecto de “Mejoramiento de la nutrición humana en comunidades

365
pobres de América Latina utilizando maíz y fríjol común biofortificado con micro
nutrientes”. Se evaluaron cuatro líneas codificadas como NUA (Nutrición Andina) y una
línea codificada como BIF, que corresponden a materiales de la clase comercial Calima
(Rojo moteado y de tamaño grande), sembradas con dos comparadores como testigos
locales que fueron las variedades comerciales Rojo Oriental y Rojo del Valle (POA 13). En
el Cuadro 2, se muestran las principales características morfoagronómicas de las líneas
en estudio.

Cuadro 2. Principales características morfoagronómicas del ensayo de validación agronómica de


las líneas de frejol arbustivo con alto contenido de hierro y zinc. Invierno 2008. Santa
Cruz, Bolivia.

Identificación Días a Tamaño del Color del grano Peso de 100


cosecha grano Semillas (g)
1. NUA 35 90 Grande Rojo Moteado 50.8
2. NUA 46 91 Grande Rojo Moteado 53.3
3. NUA 59 92 Grande Rojo Moteado 47.3
4. NUA 56 91 Grande Rojo Moteado 42.5
5. BIF 34 90 Grande Rojo Moteado 50.4
6. Rojo Oriental (TL) 93 Grande Rojo Moteado 51.4
7. POA 13 (TL) 93 Grande Rojo Moteado 46.5
Fuente: Elaboración propia (PRONALAG 2007)

Tamaño de las parcelas

Cada unidad experimental fue constituida por una parcela de cuatro metros de largo y
cuatro surcos distanciados a 0,50m, llegando a tener un área útil de 8m 2 por unidad
experimental, haciendo un total de 21 unidades experimentales en cada localidad.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Características agronómicas

Numero de vainas/planta

El análisis de varianza por ambiente y combinado para el variable número de


vainas/planta, presenta diferencias altamente significativas entre líneas para las tres
localidades y cuando se compara entre localidades, líneas y la interacción localidad por
líneas.

En la comparación de medias entre localidades, el comparador Tukey al 95% de


probabilidad muestra que el mayor número de vainas/planta se presentaron en las
localidades del IIA “El Vallecito” y San Pedro con un promedio aproximado de 10
vainas/planta, en cambio la menor cantidad de vainas/planta se registro en la localidad de
Ayacucho con un promedio de 8 vainas. Por los valores encontrados, se puede afirmar,
que esta variable, también fue influenciada por las condiciones climáticas, es decir,
cuando se tienen temperaturas que oscilan entre 17 y 25ºC, acompañadas con la
presencia de lluvias en la fase de floración permite a las plantas, que la mayor cantidad de
flores lleguen a fecundarse y se conviertan en vainas, lo cual no ha ocurrido en este
trabajo de validación, a excepción de la localidad del I.I.A. “El Vallecito” donde las lluvias
registradas alcanzaron a 232,5mm, distribuidos de la manera más regular posible,
comparado en las dos localidades San Pedro y Ayacucho donde las precipitaciones

366
fueron escasas registrándose 210,9 y 165,0mm, y con una distribución muy irregular, a
esto se suma que la ultima registrada lluvia no logro contribuir en el desarrollo de las
plantas, especialmente en esta última localidad como se observa en la Figura 1.

Cuando se compara el número de vainas/planta entre las líneas mejoradas y las


variedades comerciales, el comparador Tukey al 95% de probabilidad muestra que la
variedad local POA 13 fue el que presento el mayor numero de vainas por planta con un
promedio de 10.2 vainas por planta, seguidas por la variedad comercial ROJO ORIENTAL
y la línea de frejol biofortificado con código BIF 34 con promedio de 9.7 vainas, en cambio
las que registraron la menor cantidad de vainas por planta es NUA 56 con promedios de
8,0 vainas por planta, la línea biofortificado NUA 35 presento un promedio de 9,3 vainas
por planta como se observa en la figura1. Sin embargo, se puede observar que existen
materiales que tienen una mayor capacidad para retener las flores y fecundarlas pese a
las condiciones de poca precipitación, lo cual también se traduce en su capacidad de
adaptarse a condiciones de poca humedad. Los datos registrados para esta variable
muestran que son bajos respecto a los encontrados en otros ensayos en diferentes
localidades y esto se puede atribuir exclusivamente a la falta de lluvias durante el
transcurso del ensayo.

12
Número de vainas por planta

10

10.2
9.7
9.8

9.8
9.6

9.3

8
8.7
8.5
8.1

8.0
6

0
SAN PEDRO

ORIENTAL
AYACUCHO

NUA 35

NUA 46

NUA 59

BIF 34

NUA 56
POA 13
VALLECITO

(TL)
ROJO

(TL)

LOCALIDADES LÍNEAS DE FREJOL

Figura 1. Vainas por planta, registrados en tres localidades y líneas de frejol, durante el ensayo de
validación agronómica de frejol arbustivo con alto contenido de hierro y zinc. Invierno
2008. Santa Cruz, Bolivia.

Peso de 100 semillas (g)

El análisis de varianza por ambiente y el análisis combinado para el peso de 100 semillas,
presenta diferencias altamente significativas entre líneas para las tres localidades, cuando
se compara entre localidades, líneas de frejol y la interacción localidad por líneas.

367
En la comparación entre localidades el comparador Tukey al 95% de probabilidad muestra
que el mayor peso de 100 semillas se registro en la localidad de el I.I.A. “El Vallecito” con
un promedio de 50g seguido, por la localidad de San Pedro que presento un promedio de
43,3g, en tanto, que el menor peso de 100 semillas fue registrado en la localidad de
Ayacucho con un promedio de 41g.

Como en otros variables, el peso de semillas se ve influenciada por factores climáticas


especialmente la falta de lluvias, este factor indujo a que en Vallecito se presente el mayor
peso donde las lluvias registradas durante el ciclo fueron mayores y lo contrario ocurrió en
Ayacucho donde se las lluvias caídas fueron lo mínimo.

En la comparación de medias entre líneas el comparador Tukey al 95% de probabilidad,


muestra que el peso de 100 semillas registró una variación de 39,1a 50,1g, llegando a
registrar el mayor peso la línea BIF 34 con un promedio de 50,1g superando en este
variable a los testigos locales ROJO ORIENTAL y POA 13. El menor peso de 100 semillas
fue registrado por la línea de frejol biofortificado NUA 56 con un promedio de 39,1g por
peso de 100 semillas, estas afirmaciones son observadas en la Figura 2.

El peso de 100 semillas es una de las variables o factores que define el potencial de
rendimiento y la inclusión de una variedad en el mercado, pero además, es una
característica genética que puede ser influenciado por las condiciones climáticas
específicamente la falta o exceso de lluvias y temperaturas altas. La línea BIF 34, se
destaca en este importante componente del rendimiento por su buen tamaño y peso del
grano, lo cual lo diferencia de las variedades comerciales. Los valores encontrados para
esta variable demuestran que hay líneas NUAs y BIF mejores en cuanto se refiere a la
calidad, color, tamaño y peso del grano en relación a la variedad comercial ROJO
ORIENTAL Y ROJO CASARABE, lo cual se considera una ventaja para la
comercialización.

60
P e s o d e 1 0 0 s e m illa s (g )

50
50.6

50.1
49.8

44.5

45.5

40
43.3

42.8
40.9

40.0

39.1

30

20

10
S A N PED R O

O R IE N T A L
A YA C U C H O

0
V A L L E C IT O

N U A 35

N U A 46

N U A 59

N U A 56
P O A 13

B IF 34
R O JO

(T L )
(T L )

LOCALIDADES LÍNEAS DE FREJOL

Figura 2. Peso de 100 semillas en gramos, registrados en tres localidades y líneas de frejol,
durante el ensayo de validación agronómica de frejol arbustivo con alto contenido de
hierro y zinc. Invierno 2008. Santa Cruz, Bolivia.

Rendimiento en kg/ha

368
El análisis de varianza por ambiente y combinado para el rendimiento por hectárea
presenta diferencias altamente significativas para localidades, líneas de fréjol y la
interacción localidad por líneas.

Cuando se compara el rendimiento de las 5 líneas y 2 variedades comerciales evaluadas


entre localidades, se observa que en la localidad de San Pedro y el I.I.A. “El Vallecito”, fue
donde se registraron los mayores rendimientos con promedios de 1469,8 y 1363,3kg/ha,
seguido por la localidad de Ayacucho con 1039kg/ha que fue el menor rendimiento
comparado entre localidades.

Estas diferencias en rendimiento entre localidades, es atribuible a las precipitaciones


registradas en cada una de las localidades. En el I.I.A. “El Vallecito” las lluvias fueron de
232,5mm distribuidos casi regularmente en todo el ciclo del cultivo, lo que ha inducido a
que los rendimientos sean regulares; mientras que en la localidad de San Pedro donde se
registro 210,9mm, se obtuvieron regulares rendimientos debido a que la distribución fue
más irregular registrándose la más alta en la fase vegetativa del cultivo, y poca cantidad
en la fase de reproductiva lo que repercutió negativamente en el rendimiento, pese a
estas deficiencias se registro el mayor rendimiento en esta campaña. En la localidad de
Ayacucho la precipitación solo llego a 165,0mm, lo cual ha repercutido negativamente en
el rendimiento todos los criterios señalados se reflejan en el Figura 3.

La prueba de Tukey al 5% de probabilidad para el rendimiento, presentó dos rangos de


significación estadística, correspondiendo el primer rango a las variedades comerciales
POA 13, ROJO ORIENTAL, BIF 34 y NUA 35 que reportaron los mayores rendimientos
de grano seco con 1508,1; 1414,2; 1390,9 y 1385,1kg/ha. En el segundo están las líneas
que presentaron rendimientos menores. Estos resultados demuestran que líneas
mejoradas pueden comportarse similar a las variedades comerciales en el rendimiento y
también lo son en cuanto se refiere al tamaño, color y peso de la semilla, lo que se
traduce en la posibilidad de afirmar que hay líneas mejores que el testigo comercial.
Además, que están demostrando buenos niveles de adaptación a los ambientes de la
llanura oriental, lo que se traduce en que pueden fácilmente sembrarse en extensiones
grandes para su producción de grano seco.

1600.0

1400.0
1508.1
Ren d im ien to en kg /h a

1469.8

1414.2
1385.1

1390.9
1363.3

1200.0
1151.8

1000.0
1091.7
1093.1
1039.0

800.0

600.0

400.0

200.0
SA N PED R O

O R IEN T A L

0.0
A YA C U C H O
VA L L EC IT O

N U A 35

N U A 46

N U A 59

N U A 56
PO A 13

B IF 34
(T L )
R O JO

(T L )

LOCALIDADES LÍNEAS DE FREJOL

369
Figura 3. Rendimiento en kg/ha, registrados en tres localidades y líneas de frejol, durante el
ensayo de validación agronómica de frejol arbustivo con alto contenido de hierro y zinc.
Invierno 2008. Santa Cruz, Bolivia.

5. CONCLUSIONES
1. Las condiciones climáticas específicamente la falta de precipitación pluvial en las
tres localidades, no cubrieron el requerimiento de agua y esta deficiencia no ha
permitido la expresión de todo el potencial de las líneas en estudio. Esto
demuestra que existen líneas que toleran más la falta de agua y otros que no
toleran.
2. En las características fonológicas días a floración y días a madurez de cosecha,
se constata que las líneas mejoradas con alto contenido de hierro y zinc, son más
precoces en completar estas etapas de desarrollo, en relación a las variedades
comerciales, esto significa, que si tienen las condiciones óptimas de agua son
materiales que pueden expresar buen potencial de rendimiento.
3. Las características agronómicas evaluadas relacionadas con el rendimiento son
diferentes entre líneas, sobresalen las variedades comerciales ROJO ORIENTAL
y POA 13, en tanto la línea BIF 34 sobresale en las líneas mejoradas con hierro y
zinc.
4. Las evaluaciones sanitarias en las distintas localidades y entre líneas, han
presentado reacciones diferentes a los patógenos, llegando a tener tolerancia a
las principales enfermedades todas las líneas mejoradas.
5. En la evaluación del valor agronómico, no se observan diferencias entre líneas,
sin embargo, las líneas mejoradas se comportan similarmente a las variedades
comerciales.

PRUEBA DE VALIDACION AGRONOMICA DE LA VARIEDAD DE


FREJOL ARBUSTIVO BIOFORTIFICADO FORTALEZA EN TRES
LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. CAMPAÑA
DE VERANO 2009.

1. INTRODUCCIÓN

Más de mil millones de personas en el mundo viven en un estado de pobreza extrema y


las deficiencias nutricionales continúan afectando la salud, el desarrollo corporal, la
inteligencia y las capacidades productivas de la población de escasos recursos
económicos de muchos países de Asia, África y América Latina. Entre las posibles
soluciones a la deficiencia de proteína y de otros nutrientes se encuentran las alternativas
basadas en el mejoramiento genético de algunos cultivos, la cual permite ser una
estrategia a largo plazo de menor costo que el de suministrar suplementos vitamínicos y
minerales o el de fortificar los alimentos mediante procedimientos industriales en
posproducción.

370
En los últimos años los Centros Internacionales de Investigación Agrícola agrupados en el
CGIAR, vienen obteniendo mediante diferentes métodos de mejoramiento genético,
resultados exitosos en el aumento de proteínas, vitaminas y minerales en cultivos como
maíz, trigo, arroz y fríjol. Se tiene avances sobresalientes por parte del Centro
Internacional para la Investigación en Maíz y Trigo (CIMMYT), en la obtención de híbridos
y variedades de maíz, (Quality Protein Maize - QPM), de mejor calidad de proteína. Por su
parte en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), se han identificado los
mecanismos para aumentar el contenido de hierro y zinc en el grano de fríjol común,
mejorar el contenido de los aminoácidos azufrados que sirven de promotores de
absorción y reducir la actividad de los taninos como anti nutrientes (AgroSalud, 2006).

Bolivia forma parte del proyecto de mejoramiento de la nutrición humana a través del
uso de frijoles biofortificados con hierro y zinc, desarrollados por el CIAT, Colombia, y
se lo esta tomando de alta prioridad debido principalmente a que es uno de los países que
tienen la tasa más alta de desnutrición en todos sus niveles, producto del padecimiento de
la poca ingestión de proteínas y de micro nutrientes, provocando una serie de
enfermedades que inducen a un deficiente nivel de escolaridad en los niños y jóvenes; en
tanto, que en la población mayor también se encuentran estos problemas. Una de las
principales enfermedades es la anemia que es causada por la mala alimentación a la
cual están acostumbrados lo pobladores bolivianos, motivo suficiente para presentar
nuevas opciones que nos permitan mitigar las elevadas deficiencias nutricionales a partir
del frejol biofortificado.

OBJETIVOS

Objetivo general

 Evaluar y validar líneas mejoradas de frejol biofortificado, con altas


concentraciones de hierro y zinc en comparación a dos variedades locales
comerciales, en tres localidades de los valles del departamento de Santa Cruz en
la época de verano 2009.

Objetivos específicos

 Evaluar el comportamiento agronómico de cinco líneas mejoradas de frejol


biofortificado arbustivo con altas concentraciones de hierro y zinc en comparación
a dos variedades locales comerciales, en tres localidades del departamento de
Santa Cruz.
 Realizar el análisis del germoplasma local e introducido de frejol por su contenido
nutricional en laboratorios del CIAT, Colombia.
 Obtener nuevas variedades de frejol arbustivo con mayor contenido de hierro y
zinc para diferentes zonas de producción de frejol en el departamento de Santa
Cruz y Bolivia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación

La validación agronómica se llevo a cabo en las siguientes localidades: Moro Moro,


Samaipata y San Juan Del Potrero. Estas zonas se encuentran en las provincias,
Vallegrande, Florida y M, María Caballero. En el Cuadro 1, se presentan las

371
características climáticas de cada una de las localidades donde se llevo a cabo los
ensayos de la validación agronómica.

Cuadro 1. Descripción de las principales características de ubicación geográfica, clima,


suelo y sistemas de producción de las localidades donde se llevo a cabo el
estudio de validación agronómica de las variedades de frejol biofortificado.
Verano 2009. Santa Cruz, Bolivia.

Localidades
Factores
Moro Moro Samaipata San Juan del Potrero
(Vallecito)
Departamento Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz
Provincia Vallegrande Florida Manuel Maria Caballero
Longitud oeste 64º 19’ 25 63º 51’ 49 64º 17’ 30
Latitud sur 18º 21’ 32 18º 14’ 40 17º 58’ 01
Altitud (msnm) 2540 1739 1538
Temperatura media 17ºC 20ºC 19,5ºC
Precipitación media 650mm 750mm 800mm
Humedad relativa 50% 52% 55%
Textura de suelo FL F FL
Épocas de siembra Verano Verano Primavera y Verano
Principales cultivos en Maíz, papa, trigo, Maíz, papa, Tomate, Pimentón, maíz,
la época de verano. cebada y otros. tomate, frejol. frejol, papa y otros
Fuente: Elaboración propia (2009).

Material genético

El material vegetal corresponde a líneas mejoradas de frejol arbustivo con alto contenido
de hierro y zinc, que fueron desarrolladas por el Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT), Colombia, y que fueron enviadas a Bolivia a través de FONTAGRO. Se
evaluaron cuatro líneas codificadas como NUA (Nutrición Andina) y una línea codificada
como BIF, conocidos ó denominados como frejoles biofortificados, corresponden a
materiales de la clase comercial Calima (Rojo moteado y de tamaño grande), sembradas
con dos comparadores como testigos locales que fueron las variedades comerciales Rojo
Oriental y POA 13. En el Cuadro 2, se muestran las principales características morfo
agronómicas de las líneas en estudio.

Cuadro 2. Principales características morfoagronómicas del ensayo de


validación agronómica de las líneas de frejol arbustivo con alto
contenido de hierro y zinc. Verano 2009. Santa Cruz, Bolivia.

Identificación Días a Tamaño del Color del grano Peso de 100


cosecha grano Semillas (g)
1. NUA 35 90 Grande Rojo Moteado 50.8
2. NUA 46 91 Grande Rojo Moteado 53.3
3. NUA 59 92 Grande Rojo Moteado 47.3
4. NUA 56 91 Grande Rojo Moteado 42.5
5. BIF 34 90 Grande Rojo Moteado 50.4
6. Rojo Oriental (TL) 93 Grande Rojo Moteado 51.4
7. POA 13 (TL) 93 Grande Rojo Moteado 46.5
Fuente: Elaboración propia (PRONALAG 2009)

Tamaño de las parcelas

372
Cada unidad experimental fue constituida por una parcela de cuatro metros de largo y
cuatro surcos distanciados a 0,50m, llegando a tener un área útil de 8m 2 por unidad
experimental, haciendo un total de 21 unidades experimentales en cada una de las
localidades.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Numero de vainas/planta

El análisis de varianza por ambiente para el número de vainas por planta, muestra que no
existen diferencias estadísticas en las localidades de Moro Moro y Samaipata, pero existe
diferencia altamente significativas en la localidad de San Juan del Potrero, por el contrario
el análisis combinado para el número de vainas por planta, refleja que existen diferencias
altamente significativas para localidades, líneas y la interacción localidad por líneas.

En la comparación de medias entre localidades, el comparador Tukey al 95% de


probabilidad muestra que el mayor número de vainas/planta se presentaron en las
localidades de Moro Moro y Samaipata con promedios de 11,2 y 11,1 vainas
respectivamente y plantas con menor cantidad de vainas se registró en la localidad de
San Juan del Potrero con un promedio de 10,2 vainas/planta. Por los valores encontrados,
se puede afirmar, que no existen diferencias sustanciales, también se puede afirmar que
fue favorecido por las lluvias que se han presentado en las tres localidades con una
mínima diferencia en San Juan del Potrero.

Cuando se compara el número de vainas/planta entre las líneas mejoradas y las


variedades comerciales, el comparador Tukey al 95% de probabilidad muestra que la
variedad local ROJO ORIENTAL, es la que presento la mayor cantidad de vainas por
planta con un promedio de 11,4 vainas seguida por la línea de frejol NUA 35, POA 13
(testigo local), NUA 46, NUA 59 y BIF 34 que registraron promedios que variaron entre
10,7a 11,1 vainas por planta, y el menor número de vainas por planta, fue registrado por
la línea NUA 56 con un promedio de 9 vainas por planta como se aprecia en la Figura 1.

Es conocido que el numero de vainas por planta es un carácter genético que es


influenciado por las condiciones climáticas especialmente por la falta o exceso de lluvias,
temperaturas altas en la etapa de floración y la falta de agua induce al aborto floral lo que
provoca a que las plantas tengan menor cantidad de vainas por planta lo que se traduce
en bajo rendimiento, esta situación no ha ocurrido en esta campaña, mas al contrario la
cantidad de agua fue suficiente en las tres localidades por lo que las variedades
comerciales y las líneas de frejol biofortificado lograron expresar gran parte de su
potencial de sus componentes de rendimiento, con una leve ventaja de las variedad
comercial por su adaptación al medio.

373
12

1 1 .2

1 1 .1

1 1 .4
1 1 .1

1 0 .7
1 1 .0
1 0 .9
1 0 .6
10

V a i n a s p o r p l a n ta

1 0 .1
1 0 .2
8

PO A 13 (T L )
O R IE N T A L
SA N JU AN

PO TR ER O
S A M A IP A T A
0

N U A 35

N U A 46

N U A 59

N U A 56
B IF 3 4
MORO
MORO

R O JO
D EL

(T L )
LOCALIDADES LÍNEAS DE FREJOL

Figura 1. Vainas por planta, registrados en tres localidades y líneas de frejol, durante el
ensayo de validación agronómica de frejol arbustivo con alto contenido de hierro
y zinc. Verano 2009. Santa Cruz, Bolivia.

Peso de 100 semillas (g)

El análisis de varianza por ambiente para el peso de 100 semillas, presenta diferencias
altamente significativas, en cambio el análisis combinado para localidades, líneas y la
interacción localidad por líneas presenta diferencias altamente significativas.

En la comparación entre localidades el comparador Tukey al 95% de probabilidad muestra


que el mayor peso de 100 semillas se registraron en la localidades de Samaipata y Moro
Moro con promedios de 50 y 50,6g respectivamente, por el contrario en San Juan del
Potrero fue donde se presento el menor peso de 100 de semillas con un promedio de
45,8g. Estas diferencias entre localidades obedecen básicamente a las condiciones
climáticas, épocas de siembra, densidad de siembra, suelo y otros. En el presente trabajo
de validación las diferencias son atribuidos a la época de siembra y temperaturas, lo que
quiere decir que en Samaipata, fue sembrada en la segunda quincena del mes de
diciembre y esto ha hecho que se tenga los mayores pesos de 100 semillas en cambio en
Moro Moro el mayor peso se atribuye a las temperaturas bajas que se registran en esta
zona, las temperaturas bajas ha inducido a que tengan menor número de granos por
vaina pero de buen peso. En San Juan del potrero la siembra fue realizada el 10 de enero
lo que ha inducido que el peso de 100 semillas sea menor.

En la comparación de medias entre líneas el comparador Tukey al 95% de probabilidad,


muestra que el peso de 100 semillas registró una variación de 42,2a 53,6g llegando a
registrar el mayor peso la línea BIF 34 con un promedio de 53,6g superando en este
variable a los testigos locales ROJO ORIENTAL y POA 13 que registraron 48,3 y 51,5g
respectivamente, por el contrario el menor peso de 100 semillas fue registrado por la línea
de frejol biofortificado NUA 56 con un promedio de 42,2g, estas afirmaciones son
observadas en la Figura 2.

El peso de 100 semillas es una de las variables o factores que define el potencial de
rendimiento de las líneas y la inclusión de una variedad en el mercado, pero además, es

374
una característica genética que puede ser influenciado por las condiciones climáticas
específicamente la falta o exceso de lluvias y temperaturas altas.

P e s o d e 1 0 0 s e m il l a s e n (g )
60

50

5 3 .6
5 1 .5
5 0 .6

5 0 .6
5 0 .0

4 8 .3

4 8 .3

4 7 .0
4 5 .8
40

4 2 .2
30

20

10

PO A 13 (T L )
O R IE N T A L
SA N JUA N

PO T R ERO
S A M A IP A T A

N U A 35

N U A 46

N U A 59

N U A 56
B IF 3 4
MORO
MO RO

R O JO

(T L )
DEL

LOCALIDADES LÍNEAS DE FREJOL

Figura 2. Peso de 100 semillas en gramos, registrados en tres localidades y líneas de frejol,
durante el ensayo de validación agronómica de frejol arbustivo con alto contenido de
hierro y zinc. Verano 2009. Santa Cruz, Bolivia.

Rendimiento en kg/ha

El análisis de varianza por ambiente y el análisis combinado para el rendimiento por


hectárea presentan diferencias altamente significativas para localidades, líneas de fréjol y
la interacción localidad por líneas como es reflejado en el anexo 1, 2, 3 y 10.

Cuando se compara el rendimiento de las 5 líneas y 2 variedades comerciales evaluadas


entre localidades, por el comparador Tukey al 95% de probabilidad, se observa que en
Samaipata se registró el mayor rendimiento con un promedio de 2427,9kg/ha y el menor
rendimiento se registro en Moro Moro 1267,2kg/ha siendo este valor menor al rendimiento
registrado en San Juan del Potrero con 272,2kg como se observa en la Figura 3. El mayor
rendimiento registrado en Samaipata es atribuido a la época de siembra y el peso de 100
semillas que se registro en esta localidad, en cambio en la localidad de Moro Moro el
menor rendimiento registrado es atribuido a las bajas temperaturas de la zona y el menor
peso de 100 semillas que fue obtenido.

La prueba de Tukey al 5% de probabilidad para el rendimiento, presentó dos rangos de


significancía estadística, el primer grupo corresponde a las variedades comerciales y
lineas de frejol biofortificado con el mayor rendimiento como son: ROJO ORIENTAL que
registro un promedio de 2073,1kg/ha aunque este valor estadísticamente no es diferente
a las líneas de frejol BIF 34, el testigo local POA 13 y NUA 35 que presentaron 2028;
1930,5kg/ha y 1857,5kg/ha respectivamente, en el segundo grupo están los tres líneas de
frejol biofortificado que presentan rendimientos menores, pero similares con diferencias
que estadísticamente no son significativas como los son: NUA 46, NUA 59 y NUA 56 que
presentaron rendimientos de 1363,0; 1447,9 y 1290,3kg/ha. Estas diferencias es atribuido
a varios factores, entre los más importantes esta el carácter genético demostrado en los
componentes del rendimiento (numero de vainas, granos por vaina y peso de 100

375
semillas) y la capacidad de adaptación de las líneas a los diferentes ambientes. Estos
resultados nos demuestran que las líneas mejoradas presentan comportamiento similar a
las variedades comerciales en el rendimiento y también lo son en cuanto se refiere al
tamaño, color y peso de la semilla, lo que se traduce en la posibilidad de afirmar que hay
líneas similares a los testigos comerciales. Además, que están demostrando buenos
niveles de adaptación a los ambientes de los valles cruceños, lo que significa que es
posible sembrar en superficies a escala comercial para su producción de grano seco.

2500

2000 2427.9
Rendimiento en kg/ha

2073.1

2028.0
1857.5

1930.5
1500
1539.4

1447.9
1464.7

1412.2
1267.2

1000

500

0 ORIENTAL
POTRERO
SAN JUAN

NUA 46
NUA 35

NUA 59

BIF 34

NUA 56
MORO
MORO

POA 13 (TL)
SAMAIPATA

ROJO
DEL

(TL)

LOCALIDADES LÍNEAS DE FREJOL

Figura 3. Rendimiento en kg/ha, registrados en tres localidades y líneas de frejol, durante


el ensayo de validación agronómica de frejol arbustivo con alto contenido de
hierro y zinc. Verano 2009. Santa Cruz, Bolivia.

. CONCLUSIONES
1. Las condiciones climáticas específicamente la precipitación pluvial en las tres
localidades, cubrieron el requerimiento de agua, esto ha permitido la expresión de
gran parte del potencial de rendimiento de las líneas en estudio. Siendo afectado
solo en Moro Moro por las bajas temperaturas.
2. En las características fonológicas días a floración y días a madurez de cosecha,
se constata que las líneas mejoradas con alto contenido de hierro y zinc,
específicamente la línea NUA 35 es más precoz en completar las etapas de
desarrollo, en comparación con las variedades comerciales.
3. Las características agronómicas evaluadas relacionadas con el rendimiento son
diferentes entre líneas, sobresalen las variedades comerciales ROJO ORIENTAL
y POA 13, en tanto las líneas BIF 34 y NUA 35 sobresalen entre las líneas
mejoradas con alto contenido de hierro.

376
4. Las evaluaciones sanitarias en las distintas localidades y entre líneas, han
presentado reacciones diferentes a los principales patógenos, llegando a
presentar tolerancia a las principales enfermedades y una tolerancia intermedia a
la Uromyces appendiculatus (roya del frejol) sobre todo las líneas con alto contenido
de hierro y zinc.
5. En la evaluación de la concentración de los microelementos (hierro y zinc) se
constata que la línea de frejol biofortificado NUA 35 sobresale superando a los
testigos locales, esto permite afirmar que es una línea con mayor calidad nutritiva.
6. En el valor agronómico, no se observan diferencias entre líneas, sin embargo, las
líneas mejoradas presentan características similares a las variedades
comerciales.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
PRUEBA DE VALIDACION AGRONOMICA DE LA VARIEDAD DE
FREJOL ARBUSTIVO NEGRO SEN BIOFORTIFICADO Y CON
TOLERANCIA A SEQUIA EN TRES LOCALIDADES DEL
DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. CAMPAÑA DE INVIERNO 2010.

1. INTRODUCCIÓN

El fréjol, se introdujo a Bolivia en 1979, concretamente al Departamento de Santa Cruz.


Esta introducción fue realizada por la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”
(UAGRM) a través de su Instituto de investigaciones Agrícolas El vallecito (Programa
Frejol) y el Centro de Internacional de Agricultura Tropical (CIAT-Colombia). El objetivo de
introducir el fréjol en Santa Cruz fue de involucrar a Bolivia en la producción de un

377
alimento que contribuya a mejorar los estándares nutricionales de los consumidores y
proporcionar al agricultor nuevas opciones de ingreso y el mejor uso del recurso suelo.

Desde el año que fue introducido el frejol a Bolivia a la fecha, el IIA El Vallecito (Programa
Frejol) viene realizando investigaciones en la introducción de diferentes tipos varietales de
frejol, zonificación de las zonas de producción, hibridación de líneas para las condiciones
de Bolivia, tanto para la sanidad y materiales con características para la cosecha
mecanizada.

Actualmente el IIA “El Vallecito”, específicamente el Programa de Frejol, viene enfocando


la investigación de acuerdo a la demanda de los usuarios, bajo la metodología de la
evaluación participativa de tecnologías con agricultores y en este contexto es una
necesidad buscar materiales que presenten características para mitigar el cambio
climático, específicamente la tolerancia a sequia.

En este sentido el IIA El Vallecito, específicamente el Programa Frejol, viene


introduciendo líneas de frejol del CIAT de Colombia con tolerancia a sequia, la primera
etapa de la evaluación, de estos materiales fue realizado con éxito en las instalaciones del
IIA El Vallecito, faltando por realizar las pruebas en condiciones de campo (zonas de
producción), para confirmar la capacidad de las líneas de tolerar la sequia, para este fin
se ha planteado a las instituciones que están involucrados o trabajando por la seguridad
alimentaria, sumar esfuerzos y trabajar en favor de los sectores más desfavorecidos, en
este caso especifico el trabajo de la evaluación de líneas de frejol se ejecuto en acción
conjunta entre PIC COSUDE y el IIA El Vallecito que vienen trabajando en las
diferentes zonas de producción de frejol, gracias a esta alianza fue posible ejecutar el
trabajo de validación e identificar materiales y su posterior uso o liberación de la variedad
para las diferentes zonas de producción del departamento de Santa Cruz.

2. OBJETIVOS

Objetivo general

 Evaluar y validar líneas mejoradas de frejol arbustivo tipo negro con tolerancia a
sequía, en comparación con dos variedades locales en tres ambientes
(localidades) del departamento de Santa Cruz, en la campaña agrícola de invierno
2010.

Objetivos específicos

 Evaluar el comportamiento agronómico de siete líneas tipo negro con tolerancia


a sequia en comparación con dos variedades locales comerciales en tres
ambientes del departamento de Santa Cruz.

 Seleccionar y registrar una nueva variedad de frejol tipo negro con tolerancia
a sequia para los diferentes agro ecosistemas del departamento de Santa Cruz y
Bolivia.

3. MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación

378
La validación agronómica se logro sembrar en las siguientes localidades: IIA “El Vallecito”
ubicada en la provincia Andrés Ibáñez, Chané Independencia y San Pedro ubicada en la
provincia Obispo Santisteban, los predios donde fueron sembrados los ensayos
corresponden en el caso de San Pedro a CRI (centro regional de investigación)
dependiente del CIAT Santa Cruz, en Chané Independencia fue sembrado en el predio
del señor Pacifico Olguín Presidente de la asociación de productores de Chané
Independencia y en las instalaciones del IIA “El Vallecito”, algunas características
principales se detallan a continuación.

Cuadro 1. Descripción de las principales características de las localidades donde


se llevo a cabo el estudio de validación agronómica de las líneas de
frejol tipo negro con tolerancia a sequia. Invierno 2010. Santa Cruz,
Bolivia.

Localidades
Factores Chané I.I.A. “El
San Pedro
Independencia Vallecito”
Departamento Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz

Provincia Obispo Santisteban Obispo Santisteban Andrés Ibáñez

Altitud (msnm) 295 290 398

Latitud Sur 17º 06' 05'' 16º 54' 00'' 17º 46’ 11”

Longitud Oeste 63º 14' 00'' 63º 25' 00'' 63º 09’ 52”

Temperatura Media 24,5ºC 23,0ºC 24,2ºC,

Precipitación Media 1260mm 1300mm 1197,2mm

Textura del suelo Franco Franco Arcilloso Franco

Riego ó secano Secano Secano Secano y Riego

Soya, maíz, trigo,


Soya, Maíz, Frejol, Frejol, sorgo,
Principales cultivos frejol, papa, girasol,
girasol girasol, maíz
caña de azúcar
Fuente: (Elaboración propia 2010).
Material genético

El material vegetal sujeto a investigación, corresponde a líneas mejoradas de frejol


arbustivo tipo negro con tolerancia a sequia, que fueron desarrolladas por el Centro
Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) Colombia, y que fueron enviadas a Bolivia a
través del proyecto AGROSALUD. Estos materiales fueron evaluados por IIA “El
Vallecito” específicamente por el Programa Frejol desde el año 2006 a la fecha, estas
líneas seleccionadas están en condiciones de ser evaluados en ambientes donde siembra
frejol a nivel comercial, además que en estas zonas existe déficit, por lo fue factible su
establecimiento o siembra en la zona de los llanos del departamento de Santa Cruz en la
campaña de invierno. En el Cuadro 2, se muestran las principales características
agronómicas de las líneas en estudio.

379
Cuadro 2. Principales características agronómicas de las líneas del
ensayo de validación de frejol tipo negro con tolerancia a
sequia, realizado en invierno 2010. Santa Cruz, Bolivia.

Color del
Nº Identificación
grano
Característica principal

1 MIB 390 Negro Tolerancia intermedia


2 SEN 46 Negro Tolerancia a sequía
3 SEN 47 Negro Tolerancia a sequía
4 SEN 48 Negro Tolerancia a sequía
Negro Chané
5 (testigo local)
Negro Sin tolerancia a sequia

6 SEN 63 Negro Tolerancia a sequía


7 NCB 227 Negro Tolerancia intermedia
Ica Pijao
8 Negro Sin tolerancia a sequia
(testigo local)
9 NCB 275 Negro Tolerancia intermedia
Fuente: Elaboración propia (PRONALAG 2010)

Tamaño de las parcelas

Cada unidad experimental fue constituida por una parcela de cuatro metros de largo por
cuatro surcos distanciados a 0,50m, llegando a tener un área útil de 8m 2 por unidad
experimental, haciendo un total de 27 unidades experimentales en cada una de las
localidades, ocupando un área total 400m2.

4. RESULTADOS

Vainas/planta

El análisis de varianza combinado muestra refleja que existe diferencias estadísticas


altamente significativas entre: localidades, líneas de frejol y la interacción líneas por
localidad. Cuando se compara entre ambientes, en San Pedro, se registró mayor cantidad
de vainas por planta (11,4 vainas por planta), seguido por Vallecito (10,4 vainas/planta) y
donde se registro menor cantidad de vainas por planta fue en Chané Independencia (9,7
vainas/planta). Estos valores nos demuestra que las condiciones de humedad en el suelo
y la fertilidad del suelo fueron favorables en San Pedro, en Vallecito y Chané, las
diferencias son mínimas, aunque existe una leve ventaja en Vallecito, que puede ser
atribuido a las condiciones de suelo y las condiciones climáticas, en este caso especifico
al viento, en Chané en estado de floración, se registraron vientos secos del sur, este
factor pudo haber provocado la caída de algunas las vainas.

Cuando se analiza la diferencia entre líneas, se observa que las diferencias son mínimas,
la cantidad de vainas por planta varia de 9,4 a 11,3 vainas, la línea que presento menor
cantidad de vainas fue SEN 47 y la línea que presento mayor cantidad de líneas fue SEN
48, superando a los testigos locales, que registraron en promedio de 10 vainas por planta.
Estas afirmaciones se pueden observar en la Figura 1.

380
Figura 1. Representación grafica del análisis combinado y comparación de medias, del
variable vainas/planta, obtenido en la prueba de validación del frejol tipo
negro con tolerancia a sequia. Realizado en invierno 2010. Santa Cruz,
Bolivia.

Peso de 100 semillas

Para el variable peso de 100 semillas, el análisis de varianza combinado muestra que
existe diferencias estadísticas altamente significativas, para líneas y localidades, en
cambio para la interacción localidad por líneas no existe diferencias estadísticas.
Realizado la comparación entre ambientes, en San Pedro se registro el mayor peso de
100 semillas (26 g), seguida por Chané que tiene (24,6) y el menor peso se obtuvo en
Vallecito (21,9 g), estas diferencias es atribuido a las condiciones de climáticas adversas
(falta de lluvias y temperaturas bajas registradas en el mes de julio).

Cuando se realiza el análisis combinado entre líneas se observa que la variedad ICA
PIJAO presento el peso de 100 semillas más bajo (21,5 g) y el mayor peso de fue
registrado por la línea SEN 48 (26,1 g), el resto de los materiales evaluados presentaron
pesos que variaron entre 23 a 26 g, estas diferencias básicamente es influenciado por el
carácter genético, las condiciones de suelo y factores climáticas, estas apreciaciones
están reflejadas en la Figura 2.

381
Figura 2. Representación gráfica del análisis combinado y comparación de medias, del variable
peso de 100 semillas en gramos obtenido en la prueba de validación del frejol tipo
negro con tolerancia a sequía. Realizado en invierno 2010. Santa Cruz, Bolivia.

Rendimiento en kg/ha

Para el rendimiento, el análisis de varianza combinado refleja que existen diferencias


estadísticas altamente significativas para líneas y localidades, mientras que para la
interacción localidad por líneas no existen diferencias estadísticas. Analizado entre
ambientes el rendimiento más alto se registró en San Pedro seguido por Chané
Independencia y el rendimiento más fue registrado en Vallecito. Estos resultados están
relacionados con las condiciones climáticas adversas registradas en la época de invierno
2010, por ejemplo en San Pedro pese a la época de siembra tardía se registraron los
mayores rendimientos, en cambio en Vallecito el rendimiento bajo se tribuye a la falta de
lluvias, temperaturas baja registradas y la siembra tardía.

Analizado entre líneas, se observa que los testigos locales presentaron los mayores
rendimientos y el menor rendimiento fue registrado por la línea SEN 63, el resto de las
líneas presentaron rendimientos que variaron entre 1600 a 1800 kg/ha, entre este grupo
de materiales esta la línea SEN 48 con rendimiento promedio de 1740 kg/ha, esto
demuestra que esta línea tiene una alta probabilidad de convertirse en nueva variedad de
frejol, como está demostrado en la Figura 3.

382
Figura 3. Representación gráfica del análisis combinado y comparación de medias, del
variable rendimiento kg/ha, obtenido en la prueba de validación del frejol tipo
negro con tolerancia a sequía. Realizado en invierno 2010. Santa Cruz, Bolivia.

5. CONCLUSIONES
1. Las condiciones climáticas registradas, en la campaña de invierno 2010 no
fueron regulares, se registraron precipitaciones y temperaturas bajas, lo ha
provocado en la parte fenológica del cultivo el alargue del ciclo, caída de flores
y vainas, todo esto no ha permito a las líneas de frejol manifestar su potencial
de rendimiento. Aunque existen líneas que presentan características favorables,
pese a estos factores adversos.

2. En los componentes de rendimiento, vainas por planta, granos por vaina y el


peso de 100 semillas fue registrado en el ambiente de San Pedro, pero de
manera general, estos componentes estuvieron por debajo del promedio que se
registra en las principales zonas de producción, esto debido a las condiciones
climáticas adversas y la época de siembra realizada en esta campaña.

3. Pese a las condiciones climáticas adversas y la época de siembra realizada,


existen líneas de frejol que presentan características favorables, como las
líneas que tienen el PREFIJO SEN, específicamente la línea SEN 48, tiene los
componentes de rendimiento similares a los testigos locales, lo que permite
señalar que reúne las características para ser una futura variedad de frejol.

383
4. En la parte sanitaría, en esta campaña invierno 2010, no se observaron la
incidencia de las principales enfermedades de frejol, esto debido a que las
condiciones climáticas no fueron favorables para el desarrollo de los patógenos,
por lo que no fue posible señalar la tolerancia o susceptibilidad de las líneas de
frejol.

PRUEBA DE VALIDACION AGRONOMICA DE LA VARIEDAD DE


FREJOL ARBUSTIVO NEGRO SEN BIOFORTIFICADO Y CON

384
TOLERANCIA A SEQUIA EN TRES LOCALIDADES DEL
DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. CAMPAÑA DE VERANO 2011.

1. INTRODUCCIÓN

El fréjol, se introdujo a Bolivia en 1979, concretamente al Departamento de Santa Cruz.


Esta introducción fue realizada por la Universidad Autónoma Gabriel “René Moreno”
(UAGRM) a través de su Instituto de investigaciones Agrícolas “El Vallecito” (Programa
Frejol) y el Centro de Internacional de Agricultura Tropical (CIAT-Colombia). El objetivo de
introducir el fréjol en Santa Cruz fue de involucrar a Bolivia en la producción de un
alimento que contribuya a mejorar los estándares nutricionales de los consumidores y
proporcionar al agricultor nuevas opciones de ingreso y el mejor uso del recurso suelo.

Desde el año que fue introducido el frejol a Bolivia a la fecha, el IIA El Vallecito (Programa
Frejol) viene realizando investigaciones en la introducción de diferentes tipos varietales de
frejol, zonificación de las zonas de producción, hibridación de líneas para las condiciones
de Bolivia, tanto para la sanidad y materiales con características para la cosecha
mecanizada.

Actualmente el IIA El Vallecito, específicamente el Programa de Frejol, viene enfocando la


investigación de acuerdo a la demanda de los usuarios, bajo la metodología de la
evaluación participativa de tecnologías con agricultores y en este contexto es una
necesidad buscar materiales que presenten características para mitigar el cambio
climático, específicamente la tolerancia a sequia.

En este sentido el IIA El Vallecito, específicamente el Programa Frejol, viene


introduciendo líneas de frejol del CIAT de Colombia con tolerancia a sequia, la primera
etapa de la evaluación de estos materiales fue realizado con éxito en las instalaciones del
IIA El Vallecito, faltando por realizar las pruebas en condiciones de campo (zonas de
producción), para confirmar la capacidad de las líneas de tolerar la sequia, para este fin
se ha planteado a las instituciones que están involucrados o trabajando por la seguridad
alimentaria, sumar esfuerzos y trabajar en favor de los sectores más desfavorecidos, en
este caso especifico el trabajo de la evaluación de líneas de frejol se ejecuto en acción
conjunta entre PIC COSUDE, IIA “El Vallecito” y la ONG Acción Contra el Hambre
(ACH) que viene trabajando en la zona de Cordillera, gracias a esta alianza fue posible
ejecutar el trabajo de validación e identificar materiales y su posterior uso o liberación de
la variedad para la zona de chaco boliviano concretamente para la zona de Cordillera del
departamento de Santa Cruz.

2. OBJETIVOS

Objetivo general

 Evaluar y validar líneas mejoradas de frejol arbustivo tipo negro con tolerancia a
sequía, en comparación con dos variedades locales en cuatro ambientes
(localidades) del departamento de Santa Cruz, en la campaña agrícola de verano
2010/2011.

Objetivos específicos

385
 Evaluar el comportamiento agronómico de siete líneas tipo negro con tolerancia
a sequia en comparación con dos variedades locales comerciales en cinco
ambientes del departamento de Santa Cruz.

 Seleccionar y registrar nueva variedad de frejol tipo negro con tolerancia a


sequia para los diferentes agro ecosistemas del departamento de Santa Cruz y
Bolivia.

3. MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación

La validación agronómica se logro sembrar en las siguientes localidades: Valle Abajo


(Samaipata), Mairana, Itembeguazu (Gutierrez). No se logro sembrar en la localidad de
Charagua, debido a que la época de siembra fue considerada tardía. En el cuadro 1, se
presentan las características principales de cada una de las localidades donde se logro
sembrar los ensayos de la validación agronómica.

Cuadro 1. Descripción de las principales características de las localidades


donde se llevo a cabo el estudio de validación agronómica de las
líneas de frejol negro con tolerancia a sequia. Verano 2010/2011.
Santa Cruz, Bolivia.

Localidades
Factores
Mairana Samaipata Itembeguazu
Departamento Santa Cruz Santa Cruz Santa Cruz
Provincia Florida Florida Cordillera
Precipitación
media en mm 800 750 500
(Aprox.)
Épocas de
Verano Verano Verano
siembra
Principales Maíz, frejol,
Maíz, frejol, papa, Maíz, kumanda,
cultivos en la tabaco,
hortalizas, etc. poroto y otros
época de verano. hortalizas, etc.
Fuente: Elaboración propia (2010).

Material genético

El material vegetal sujeto a investigación, corresponde a líneas mejoradas de frejol


arbustivo tipo negro con tolerancia a sequia, que fueron desarrolladas por el Centro
Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia, y que fueron enviadas a Bolivia a
través de AGROSALUD. Estos materiales fueron evaluados por IIA “El Vallecito”
específicamente por el Programa frejol desde el año 2006 a la fecha, estas líneas
seleccionadas están en condiciones de ser evaluados en ambientes donde realmente
existe el déficit hídrico por lo fue factible su establecimiento o siembra en la zona de los
Valles cruceños y en la zona de Cordillera en la época de verano 2011. En el Cuadro 2,
se muestran las principales características agronómicas de las líneas en estudio.

386
Cuadro 2. Principales características agronómicas de las líneas del ensayo de
validación de frejol tipo negro con tolerancia a sequia, realizado en
verano 2010/2011. Santa Cruz, Bolivia.

Color del
Nº Identificación Característica principal
grano
1 MIB 390 Negro Tolerancia intermedia
2 SEN 46 Negro Tolerancia a sequía
3 SEN 47 Negro Tolerancia a sequía
4 SEN 48 Negro Tolerancia a sequía
Negro Chané
5 Negro Sin tolerancia a sequia
(testigo local)
6 SEN 63 Negro Tolerancia a sequía
7 NCB 227 Negro Tolerancia intermedia
Ica Pijao
8 Negro Sin tolerancia a sequia
(testigo local)
9 NCB 275 Negro Tolerancia intermedia
Fuente: Elaboración propia (PRONALAG 2010)

Tamaño de las parcelas

Cada unidad experimental fue constituida por una parcela de cuatro metros de largo por
cuatro surcos distanciados a 0,50m, llegando a tener un área útil de 8m 2 por unidad
experimental, haciendo un total de 27 unidades experimentales en cada una de las
localidades, ocupando un área total 400m2.

4. RESULTADOS

Vainas/planta

El análisis de varianza refleja que existe diferencias estadísticas altamente significativas


entre localidades y la interacción líneas por localidad, por el contrario no presenta
diferencia estadística para las líneas. Cuando se compara entre ambientes, en Valle
Abajo se registró la mayor cantidad de vainas por planta (15,2 vainas/planta), seguida por
la localidad Cruce Mairana (12,1 vainas por planta) y donde se registro la menor cantidad
de vainas/planta fue en Itembeguazu (9,5 vainas por planta). Estos valores nos demuestra
que en Itembeguazu pese a que las plantas lograron tener mayor altura, en vainas/planta
demuestra que no lograron retener la mayor cantidad de vainas, esto ocurre en
leguminosas cuando el suelo tienen buena fertilidad, las condiciones de agua y
temperatura son adecuadas, en estas condiciones siempre se tiene menor cantidad en los
variables que definen el rendimiento.

Cuando se analiza la diferencia entre líneas, se observa que las diferencias son mínimas
aunque existen materiales que en promedio presentaron la mayor cantidad de vainas
como: ICA PIJAO, NCB 275, NCB 227 y otras líneas, en contraparte existen líneas que
presentaron menor cantidad de vainas como: SEN 47, SEN 48 y el testigo NEGRO
CHANÉ, pero que estas diferencias no son significativas, como se puede apreciar en la
Figura 1.

387
Figura 1. Representación grafica del análisis de varianza combinado del variable numero
de vainas/planta, resultado de tres localidades, ensayo de validación del frejol
tipo negro con tolerancia a sequia. Campaña verano 2011.

Peso de 100 semillas

Para el peso de 100 semillas, el análisis de varianza muestra que existen diferencias
estadísticas altamente significativas para líneas, localidades y la interacción líneas por
localidad. Comparado entre localidades, en Itembeguazu fue donde se registro el mayor
peso de 100 semillas y el menor peso se registro en Cruce Mairana, quedando con un
peso intermedio Valle Abajo, este resultado se puede atribuir, señalando lo siguiente:
localidades donde se registraron mayor cantidad de vainas por planta presentaron menor
peso y donde se registraron menor cantidad de vainas se presenta mayor peso de 100
semillas.

Cuando se analiza el peso entre líneas se observa que las diferencias son mínimas, pero
es prudente señalar que los materiales que presentaron en menor peso son los dos
testigos locales y los mayores pesos lo registran las líneas nuevas que están en
validación y en especial la línea SEN 48, estas apreciaciones están reflejadas en la Figura
2.

388
Figura 2. Representación grafica del análisis de varianza combinado del variable
peso de 100 semillas en gramos resultado de tres localidades, ensayo
de validación del frejol tipo negro con tolerancia a sequia. Campaña
verano 2011.

Rendimiento en kg/ha

Para el rendimiento, el análisis de varianza muestra que existen diferencias estadísticas


altamente significativas para líneas, localidades y la interacción líneas por localidad.
Analizado entre localidades el rendimiento más alto se registró en Valle Abajo seguido por
Cruce Mairana y donde se registro el menor rendimiento fue en Itembeguazu, estos
resultados son el reflejo de los componentes de rendimiento evaluados, por ejemplo en
Valle Abajo y Cruce Mairana se registraron mayor cantidad de vainas por planta y granos
por vaina, estos resultados se traducen obviamente en mayores rendimientos, pese a que
en Itembeguazu se registro el mayor peso de 100 semillas.

Analizado entre líneas, se observa que la línea SEN 48 fue el que registro el mayor
rendimiento superando a los testigos locales con 712,2 kg a la variedad local ICA PIJAO y
con 835,2kg a la variedad local NEGRO CHANÉ, las líneas que están muy cerca a la
línea SEN 48 son los que tienen el prefijo SEN, esto nos demuestra que las líneas que
presentan un ciclo precoz en condiciones de cómo fue llevado la validación presentan una
leve ventaja a aquellas variedades y líneas de ciclo más largo, aunque para poder afirmar
esta situación se deben realizar más pruebas y en diferentes localidades. Lo afirmado en
este párrafo se puede corroborar en la Figura 3.

389
Figura 3. Representación grafica del análisis de varianza combinado del variable
rendimiento en kg/ha, resultado de tres localidades, ensayo de
validación del frejol tipo negro con tolerancia a sequia. Campaña verano
2011.

5. CONCLUSIONES
1. Las condiciones climáticas registradas, especialmente las precipitaciones en la
campaña de verano 2011, donde se establecieron los ensayos de validación,
las cantidades totales registradas estuvieron dentro del requerimiento del
cultivo, aunque en la zona de Cordillera la distribución no fue uniforme lo que ha
influido que las líneas de frejol no manifiesten su potencial máximo de
rendimiento, los otros factores como temperatura, humedad relativa y vientos
no fueron registrados por falta de instrumentos de medición.

2. En las evaluaciones de los días a floración y madurez de cosecha, se presento


pequeñas variaciones entre localidades, pero analizado entre líneas existen
materiales (SEN) que llegan en menor cantidad de días a completar su ciclo
comparado con los testigos locales, esta característica es muy importante para
la zona de Cordillera, especialmente aquellas líneas pese a ser precoces no
redujeron significativamente su rendimiento.

3. En los componentes de rendimiento, evaluado en tres ambientes, en Valle


Abajo y Cruce Mairana fueron obtenidos los mayores componentes de
rendimiento, en cambio en la localidad de Itembeguazu fueron obtenidos los
menores componentes de rendimientos, estas diferencias obedecen a que los
factores que intervienen en la producción son mejores en la zona de los Valles,
la línea que presento el mayor rendimiento promedio en las tres localidades fue
SEN 48, esto nos demuestra que esta línea reúne los requisitos para ser una
futura variedad especialmente para la zona de Cordillera, aunque se requiere
realizar más pruebas en otros ambientes de Cordillera.

390
4. En la parte sanitaria, se observa que las líneas evaluadas presentan una leve
tolerancia a las principales enfermedades especialmente los que llevan el
prefijo SEN, pero esta característica varía de acuerdo al ambiente y las
condiciones climáticas, otro de los factores que se debe tomar en cuenta
específicamente para la zona de Cordillera, es la presencia de insectos plaga
que causan daños en diferentes estadios del cultivo, estos insectos no están
definidos como insectos plaga del frejol en las diferentes zonas de producción,
por lo que requiere mayor estudio tanto en la identificación y su manejo.

391
PLAN ESTRATÉGICO DE LA MESA PRODUCTIVA ÑEMBOATI
MBARAVIKIREGUA

1. ANTECEDENTES

Antes de iniciar las actividades de la conformación de las plataformas locales, el equipo


técnico del Programa Frejol del IIA “El Vallecito” fue fortalecido en sus capacidades sobre
la comprensión de la metodología PIC en anteriores fases del proyecto, además en las
fases anteriores fue realizado un análisis detallado sobre la factibilidad de realizar la zona
y ubicación para esta actividad y en una reunión conjunta se decidió realizarla en la zona
de Cordillera del departamento de Santa Cruz.

Además en estas reuniones de fortalecimiento, se llegó a la conclusión que debe


generarse las condiciones para las alianzas estratégicas con instituciones privadas y
públicas locales para el beneficio de las instancias locales de innovación. En este sentido,
luego de un análisis de diferentes factores y capacidades, el equipo técnico ha definido
impulsar, promover y facilitar un espacio de concertación a nivel local. Empezar la
construcción del modelo de “abajo hacia arriba”.

2. CONTEXTO ECONÓMICO, SOCIAL Y PRODUCTIVO DE LAS COMUNIDADES QUE


CONFORMAN LA MESA PRODUCTIVA

La mesa productiva denominada Ñemboati Mbaravikiregua, (en español “Mesa de


Trabajo”) está conformada en el departamento de Santa Cruz provincia Cordillera
municipio de Gutiérrez. Las comunidades integrantes de la Mesa Productiva son:
Itembeguasu, Itaembemí, Güirayurarenda y Javillo. La misma fue conformada en el
primer semestre del 2012, como producto de cuatro talleres realizados en las distintas
comunidades con la presencia de representantes de las instituciones políticas y de la
sociedad civil local (originarias) de la zona de la provincia Cordillera y de la Capitanía de
Kaaguazu.

Todas las comunidades comparten un ecosistema similar y están ubicadas dentro de un


territorio comunitario; existe una distancia promedio de 10km entre comunidades, los
pobladores son familias guaraníes que se dedican básicamente a la agricultura y
ganadería de subsistencia disponiendo de otras actividades como el jornaleo en la época
de cosecha de caña de azúcar en el Norte Integrado del departamento de Santa Cruz, en
comunidades cercanas o en haciendas ganaderas de la zona. El cultivo principal es el
maíz, seguido por el caupí o cumanda. En los dos últimos años, el cultivo de frejol ingreso
a su economía como una alternativa adaptada a la zona, a través del trabajo del IIA” El
Vallecito” junto con otras instituciones como ACH-Acción Contra el Hambre.

Los rendimientos son bajos comparados con las zonas de producción extensiva con fines
comerciales, principalmente por las condiciones climáticas características de la zona y las
prácticas de producción rudimentarias que todavía se mantienen en las comunidades. No
se utilizan tecnologías básicas como: uso de semilla certificada y control químico de
plagas y enfermedades, pese a que existe mayor población de malezas e insectos
dañinos que perjudican la producción; y los granos cosechados son de mala calidad y por
tanto tienen precios reducidos en el mercado. La población estimada de las cuatro
comunidades es de 123 familias con un promedio de 6 a 8 hijos/familia, conforme al
detalle a continuación en el Cuadro 1.

392
Cuadro 1. Comunidades y número aproximado de familias por comunidad,
Mesa Productiva Ñemboati Mbaravikiregua, 2012.

Familias
Municipio Localidades
aproximadas
Güirayurarenda 39
Itembemí 14
Gutiérrez
Javillo 24
Itembeguazu 46
4
Total 123
Comunidades

393
Figura 1. Mapa del Municipio de Gutiérrez y comunidades integrantes de
la Mesa Productiva. Santa Cruz, Bolivia 2012.

3. ESTRUCTURA, VISIÓN, MISIÓN, OBJETIVOS Y PRINCIPIOS DE LA MESA


PRODUCTIVA ÑEMBOATI MBARAVIKIREGUA

La Mesa Productiva fue conformada el 30 de marzo del 2012 con la Posesión de la


Directiva producto de cuatro talleres realizados en las comunidades como se detalla a
continuación:

 Itaembemí: 3 de febrero del 2012


 Güirayurarenda: 2de marzo del 2012
 Itembeguazu: 30 de marzo del 2012
 Javillo: 11 de mayo del 2012

a. Estructura de la Mesa Productiva

El Directorio está compuesto por un representante de cada comunidad con las siguientes
carteras:

- Un presidente (Sr. Jorge Peña; Itaembemí)


- Un vicepresidente (Sra. Aida Pinto; Javillo)
- Un Secretario de Actas (Sr. Esteban Guarupachi; Guirayurarenda)
- Un Secretario de Hacienda (Sr. Natanale Yambatuy; Guirayurarenda)
- Un Vocal (Sra. Dilsen Peña; Itaembemí)

Según lo establecido en el Estatuto de la Mesa Productiva, las funciones de cada


miembro de la Mesa Directiva son las siguientes:

Presidente
 Representar a las cuatros comunidades sin discriminación ante las instituciones
públicas y privadas, originarias, municipal, departamental y nacional.
 Realizar y/o firmar las correspondencias de la Mesa Productiva.
 Buscar apoyo a las diferentes instituciones.
 Firmar convenios con las instituciones públicas, privadas etc.
 No politizar las actividades de la Mesa Productiva.
 Presentar informes.

Vicepresidente
 Asumir las responsabilidades del Presidente cuando no esté en funciones.
 Contribuir por la buena marcha de la Mesa Productiva.
 Coordinar trabajos con el Presidente y toda la Mesa Directiva
 Dar visto bueno a la citación que hace el Presidente juntamente con la Mesa
Directiva.
 Presentar informes a las comunidades en el momento preciso.

Secretario de Actas
 Elaborar solicitudes a las diferentes instituciones públicas y privadas.
 Invitar a reunión ordinaria y extraordinaria.
 Dar informaciones de correspondencias de acuerdo a documentos elaborados.

394
 Llevar planilla de asistencia en cada reuniones de las cuatros comunidades.
 Llevar registro de compras y otras.

Secretario de Hacienda
 Recaudar fondos y los aportes de los comunarios.
 Administrar junto con toda la Mesa Directiva, los fondos de la Mesa Productiva.
 Tener conocimiento de convenios y contratos junto con el Presidente.
 Informar detalladamente a los comunarios de las cuatro comunidades en reunión
sobre el movimiento económico de la Mesa Productiva.

Vocal
 Participar de las reuniones del directorio
 Llevar un registro de asistencia para poder informar al final de la reuniones del
directorio y representante de las comunidades
 Apoyar en la organización de las reuniones del directorio

3.2. Misión

“Contribuir en la mejora de la calidad de vida de los pobladores de las comunidades


integrantes por medio la representación institucional como medio para lograr una,
producción agropecuaria rentable y sostenible, adaptada a las condiciones climáticas y
edáficas de la zona”.

3.3. Visión

“Hasta el 2016 seremos una organización productiva referente en la innovación local y en


la gestión de demandas para viabilizar la producción agropecuaria en nuestras
comunidades en el municipio de Gutiérrez; y hemos logrado mejorar los niveles de
ingreso, oportunidades de empleo y nutrición de nuestras familias”.

3.4. Objetivos

Los objetivos de la Mesa Productiva “Ñemboati Mbaravikiregua” son los siguientes:

 Contribuir en el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores de las


comunidades por medio de mayor ingreso económico producto de la comercialización
de su producción agropecuaria.
 Realizar mayor y mejor gestión ante las autoridades políticas y originarias legalmente
establecidas para mejorar los ingresos económicos de los pobladores de las cuatro
comunidades.
 Promover la participación social de sus integrantes o pobladores en la toma de
decisiones en negociación con aliados estratégicos.

3.5. Principios y valores


 Respeto, a las personas de las comunidades integrantes.
 Equidad, con hombres y mujeres.
 Promovemos, el buen uso y manejo de los recursos naturales.
 Practicamos, la tolerancia en el desarrollo de nuestras actividades.
 Honestidad, en nuestro accionar como organización.
 Solidaridad, con los pobladores de las comunidades integrantes.

395
4. EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO

4.1. Priorización de demandas

Uno de los problemas que más afectan a los productores de las cuatros comunidades es
no poder transportar sus productos a los centros de comercialización (mercados) y ocurre
cada año por falta de mejoramiento o arreglo del camino troncal que unen las cuatro
comunidades. Esta dificultad hace que no puedan comercializar sus productos a precios
adecuados y este factor es aprovechado por los intermediarios que se presentan en
época de cosecha ofertando precios por debajo de lo que se comercializa en los centros
de abastecimiento, este factor repercute de manera negativa en los ingresos de los
agricultores. Esta es la principal razón para que los productores hayan priorizado el
mejoramiento de caminos, como un mandato para que la directiva de la Mesa Productiva
Ñemboati Mbaravikiregua gestione ante las instituciones públicas competentes llamadas
por ley atienda la demanda planteada por las cuatro comunidades miembros de la
plataforma.

Investigación de nuevas variedades

Con el mejoramiento de caminos, los productores pretenden aumentar el área de


producción, solicitar el apoyo para la mecanización de las principales labores agrícolas,
combinando con las tecnologías apropiadas como son las semillas mejoradas para las
condiciones en el territorio de la Capitanía Kaaguazu en cultivos que demandan en las
comunidades, en especial, maíz y frejol.

La producción agrícola en la zona, utiliza básicamente semilla propia en todos los cultivos,
sin el manejo de selección y almacenamiento correspondientes. Este uso no adecuado
ha provocado la degeneración de la semilla de todas las especies cultivadas, en mayor
medida en el cultivo de maíz debido a su polinización cruzada (alógama) y con un menor
efecto en las especies autógamas como es el frejol y caupí. Además, el efecto de las
condiciones climáticas adversas como la falta de lluvias hace la imperiosa necesidad de
contar con variedades tolerantes a la sequía.

Por otro lado en toda la zona de Cordillera la presencia de insectos dañinos como el
gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), causa daños cuantiosos al cultivo de maíz en
la etapa de plántula, con mayor severidad en épocas secas o cuando las precipitaciones
son escasas, también existe una alta población de insectos dañinos como los chinches
(pentatómidos) Estos daños hacen que el rendimiento del maíz este por debajo de la
media de producción, lo cual repercute de manera directa en el ingreso de los agricultores
de toda la zona de Cordillera.

Todos estos factores, analizados por los productores de la zona, hacen que demanden
nuevas variedades de maíz que se ajusten a sus demandas propias, lo cual requiere
investigación por varios años, pero mientras se realice esta actividad se debe atender la
demanda de los agricultores con semilla de maíz certificada.

Diversificación de la producción

En otros granos como caupí y frejol, la demanda es para variedades que presenten
tolerancia especialmente a la falta de agua, además de diversificar las variedades de frejol
debido a la demanda del mercado. En los dos últimos años, el proyecto PIC FREJOL, ha

396
logrado introducir la variedad de frejol tipo NEGRO SEQUIA, con buena adaptación para
la zona por la tolerancia a sequía, pero como las variedades tipo carioca y rojo oriental en
la actualidad presentan buen precio en el mercado, los agricultores demandan la
diversificación de las variedades para la zona, sin embargo, estas variedades no tienen
tolerancia a sequía y se corre el riesgo que no soporten la falta de agua y los agricultores
presenten perdidas en la producción. Por lo tanto, es necesario realizar investigaciones
con diferentes variedades de frejol con tolerancia a sequía y atender la menada de los
productores de frejol. Demanda de apoyo para la comercialización de la producción
agrícola

Apoyo en la comercialización

Otra de las demandas de los productores de las cuatro comunidades, es para que el
Directorio de la Mesa Productiva gestione oportunidades comerciales ante las
instituciones dedicadas en la comercialización, especialmente en maíz y frejol. Esta
demanda se debe a que actualmente, por las malas condiciones de las vías de acceso en
la época de lluvias y cosecha principalmente, no logran transportar sus productos a los
centros de comercialización, situación que es aprovechada por los intermediarios para
comprar la producción a precios más bajos que en los mercados próximos, factor que
obviamente repercute de manera negativa en los ingresos económicos de los
productores.

Con la demanda realizada, se pretende mejorar los sistemas de comercialización por


medio de mapeo de compradores, monitoreo de precios, posibles convenios con
instituciones relacionadas con la producción agrícola de la zona, y con toda la información
obtenida elaborar una Estrategia de Comercialización para que el Directorio de la Mesa
Productiva se encargue de ponerla en práctica en los posteriores años.

Demanda de capacitación y asistencia técnica en la producción agrícola

Capacitación

Una demanda o componente clave para la organización, está constituido por el


asesoramiento técnico; la naturaleza del trabajo comunitario y el hecho de que todas las
labores agrícolas son realizadas directamente por el productor, hace que los mismos
puedan asimilar conocimientos y usar mejores tecnologías, además de desarrollar
habilidades y destrezas en las diversas actividades que implica el emprendimiento; por lo
cual, es prudente invertir en el asesoramiento técnico de manera tal que los productores
tengan la suficiente orientación y al cabo de un tiempo, estén en condiciones y
capacidades para operar por sí mismos el manejo de la producción, asegurando la auto
sostenibilidad del fundo agrícola.

El componente capacitación es uno de los pilares para lograr la continuidad y


sostenibilidad del emprendimiento, al mismo tiempo que pretende convertirse en un
modelo exitoso y replicable para toda la Capitanía Kaaguazu.

El Proyecto capacitación y asistencia técnica en la producción agropecuaria es otra de las


prioridades de los productores, para un manejo y cuidado adecuado de la producción, por
ejemplo el uso de agroquímicos a través de la capacitación integral a los productores en
habilitación de terreno, siembra, manejo, cosecha y pos-cosecha, incluyendo el buen
manejo de la comercialización de la producción, razón por la cual, los productores han

397
demandado que el Directorio de la Mesa Productiva gestione ante las instituciones
competentes como gobierno departamental, municipal y otros organismos públicos y
privados.

Por otro lado, con la capacitación realizada y el modelo de agricultura adoptado se


constituirá en un “centro piloto de producción de maíz y frejol”, donde se realizara un
manejo y control de los factores de producción más importante como: suelos, plagas y
enfermedades, labores agronómicas de los cultivos a implantar, cosecha, post cosecha y
comercialización.

Esta capacitación con la metodología de las ECAs-Escuelas de Campo y Aprender


Haciendo, posibilitará de manera constante una mayor producción y productividad, así
como la calidad del producto, lo que junto a conocimientos de comercialización
incrementara los ingresos de las familias por la venta de su producción. Además en lo
futuro lo que se busca es cuantificar y sobre todo calificar la mano de obra de la zona de
producción agrícola, no solo de las cuatro comunidades sino de las 22 comunidades en su
conjunto, debido a que es posible hacer participar a todas las comunidades en toda la
fase de producción. Además toda la capacitación se lo debe efectuar en el lugar de los
cultivos siguiendo el desarrollo de los mismos, con las metodologías de aprender
haciendo.

Otras demandas

Otras demandas relacionadas con la producción agrícola son por ejemplo los silos para el
almacenamiento de semillas, apoyo a la Mesa Productiva recién conformada,
relacionamiento de la Mesa Productiva con las instituciones públicas y privadas. Estas
demandas surgen a partir de la conformación de Mesa Productiva.

a. Diagnostico Institucional de la Mesa Productiva Ñemboati Mbaravikiregua

El diagnostico institucional que se tiene a continuación es producto de una análisis técnico


por parte del equipo del Programa Frejol y que posteriormente debe ser validado por la
directiva de la Mesa Productiva y los representantes de las comunidades.

Cuadro 2. Análisis FODA de la Mesa Productiva Ñemboati Mbaravikiregua, realizada


para el plan estratégico, Santa Cruz. 2012.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Realizar alianzas estratégicas con instituciones
Organización nueva sin antecedentes negativos.
públicas y privadas que intervienen en la zona.
Comunidades con territorio y condiciones
Producir alimentos para el autoconsumo, semillas y
climáticas favorables para la producción
comercialización, cultivos como el maíz y frejol.
agropecuaria.
Ecosistema similar de las comunidades
Mejorar la calidad de vida de los pobladores
integrantes, poco dispersos y sobre una misma vía
integrantes de la Mesa Productiva. 
caminera.
Alta posibilidad de realizar demandas de
Pobladores con capacidades en producción
investigación de los cultivos aptos para zona con
agrícola y con actitud de trabajo conjunto.
potencial de mercado (frejol).  

398
Producción agropecuaria con mercado: local, Ser una organización modelo y sólida para la
departamental y nacional. gestión más eficiente de las demandas.

Agricultores con aptitud y actitud para la


DEBILIDADES capacitación en el manejo agronómico y pos
cosecha de los cultivos demandados. 
Presencia de instituciones privadas (ONGs) en la
Organización poco conocida en el medio por las
zona que intervienen en temas relacionados con
instituciones públicas y privadas.
seguridad alimentaria.

Organización con escasos recursos económicos


AMENAZAS
para mejor y mayor gestión de demandas.

Débil gestión institucional o comunitaria para


Condiciones climáticas adversas (sequias y
realizar demandas ante las instituciones públicas y
heladas)
privadas.

Territorio comunitario no valido para hipotecas o Pérdida de tolerancia de las variedades locales a
garantías comerciales. los insectos dañinos

Débil conocimiento de nuevas tecnologías


Pérdida de mercado interno y externo para la
agropecuarias (nuevas variedades, uso de semilla
producción agropecuaria de la zona.
certificada, variedades adaptadas a la zona).
Producción agropecuaria deficiente (no se utilizan
nuevas tecnologías para la producción Ayuda de instituciones privadas poco sostenibles e
agropecuaria), esto provoca la pérdida de inducción a la población a la dependencia  
competitividad.

Poco uso de semilla certificada y uso de semilla


Interferencia política partidaria en la organización.
propia sin el manejo adecuado.

Perdida de especies y variedades nativas de


cultivos adaptadas a la zona. 

Infraestructura caminera deficiente


específicamente en la época de lluvias.

Con los resultados de los procesos anteriores y el análisis FODA (fortalezas,


oportunidades, debilidades y amenazas) de la organización se define elaborar el plan
estratégico, que pretende orientar el accionar de la Mesa Productiva para responder a
sus demandas organizativas y productivas. Este plan (propuesta) es un documento,
donde se tiene que concretar las grandes decisiones que van a orientar hacia la gestión
excelente de la Mesa Productiva.

b. Plan estratégico

El plan estratégico de la Mesa Productiva “Ñemboati Mbaravikiregua” fue elaborado en


base a los documentos de los talleres realizados en la gestión 2012 en las diferentes
comunidades, además en los talleres realizados se han generado documentos como:
conformación de la Mesa Productiva, problemática de la producción agrícola, actas de
reuniones, priorización de demandas relacionados con la producción agropecuaria,
capacitación de los pobladores en el manejo agronómico de frejol, capacitación de las
amas de casa, establecimiento de parcelas comunales, producción de semilla y otros
documentos, estos documentos son la base para la elaboración de la propuesta del plan
estratégico de la Mesa Productiva.

399
Una vez concluido el documento (plan estratégico) será sociabilizado inicialmente ante el
directorio de la Mesa Productiva y posteriormente ante los pobladores de las
comunidades, esta actividad está programada para el año 2013 a realizarse por medio de
talleres en las comunidades integrantes de la Mesa Productiva.

Cuadro 3. Propósito y objetivos para el plan estratégico de la mesa productiva, “Ñemboati


Mbaravikiregua”. Santa Cruz. 2012.

“Contribuir en la mejora de la calidad de vida de los pobladores de las


comunidades integrantes de la Mesa Productiva, por medio del fortalecimiento
PROPÓSITO
organizacional, producción agrícola sostenible y el mejoramiento continuo de la
infraestructura caminera”.
MEDIOS DE
OBJETIVOS ACTIVIDADES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Notas de la Plataforma
• Gestionar el mantenimiento Realizar gestiones permanentes
dirigidas a las instituciones
continuo y apertura de ante las instituciones públicas
responsables de
infraestructura caminera que como el Gobierno Municipal de  
infraestructura caminera,
integre a las comunidades Gutiérrez y la Sub Gobernación de
POA de las instituciones
con la Red Fundamental. la Provincia Cordillera.
responsables.
1) Contar con el plan estratégico
de la Mesa Productiva validado y
aprobado.
• Consolidar la Mesa 2) Tener medios impresos (dípticos
Productiva por medio de y banners) de la Mesa Productiva Convenios firmados con
alianzas estratégicas con como medio de difusión. instituciones del medio,
instituciones públicas y 3) Participación en eventos locales participación en eventos
 
privadas de apoyo a la y departamentales, para como ferias, participación
actividad productiva de las promocionar la organización local. en plan de desarrollo
comunidades ligadas a la 4) Participación en procesos de municipal y otros.
Mesa Productiva planificación municipal a través de
la Mesa Productiva como
mecanismo de representación de
demandas locales.
Gestionar soluciones para la
demanda de tecnologías
• Gestionar demandas de adaptadas a las condiciones
Notas de demanda a las
apoyo tecnológico para los locales ante las instituciones de
instituciones de
principales cultivos de la investigación, sobre la base de los
investigación, firma de
zona, adaptados a las mecanismos de innovación local.  
convenios para la prueba
condiciones climáticas y 1) variedades de maíz, caupí y
de nuevas tecnologías en
edáficas locales (maíz, caupí frejol, tolerantes a la sequía.
nuestra zona y otros.
y frejol). 2) variedades de maíz, caupí y
frejol, tolerantes a las principales
insectos plaga.

Capacitación básica de los


agricultores en el manejo
• Producir alimentos
Gestionar ante las instituciones de agronómico de los
orientados a la mejorar la
investigación y otras relacionadas principales cultivos,
seguridad alimentaria, la
con el sector, la capacitación escuelas de campo para los
producción de semilla propia
permanente de los agricultores en agricultores en los
con calidad, la promoción del  
nuestras comunidades, sobre principales cultivos,
consumo de cultivos
manejo agronómico de los cultivos capacitación de agricultores
alternativos (frejol) y una
y la comercialización de la en la comercialización y
estrategia de comercialización
producción. capacitación de las amas
de la producción.
de casa en la preparación
de comidas a base de frejol

400
Cuadro 4. Propuesta de: actividades, medios de verificación y responsables para el plan
estratégico de la mesa productiva “Ñemboati mbaravikiregua”. Santa Cruz 2012.

Gestionar el mantenimiento continuo y apertura de infraestructura


OBJETIVO 1
caminera que integre a las comunidades con la Red Fundamental.
ACTIVIDADES MEDIOS DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES SUPUESTOS

Notas de la plataforma dirigidas a


las instituciones como:
Alcaldía de Gutiérrez.
Notas enviadas a las diferentes
Nota dirigida al Sub Gobernador de
instituciones, actas de Directorio de la Mesa
la Provincia Cordillera.  
reuniones con los ejecutivos de Productiva
Gestionar ante las instituciones
las instituciones
responsables que el mantenimiento
de los caminos sea incluido en el
POA institucional.

Consolidar la Mesa Productiva por medio de alianzas estratégicas con


OBJETIVO 2 instituciones públicas y privadas de apoyo a la actividad productiva de
las comunidades ligadas a la Mesa Productiva

ACTIVIDADES MEDIOS DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES SUPUESTOS

1) Contar con el plan estratégico Documento del plan estratégico


de la Mesa Productiva validado y validado y aprobado por las
aprobado. comunidades.
Dípticos distribuidos en los
2) Tener medios impresos (dípticos diferentes eventos, ejemplares
y banners) de la Mesa Productiva en la oficina de Mesa
como medio de difusión. Productiva, banners en la
oficina etc.
Directorio de la Mesa
Fotografías de la participación Productiva  
3) Participación en eventos locales
del directorio en los diferentes
y departamentales, para
eventos, viajes realizados,
promocionar la organización local.
contactos y otros
4) Participación en procesos de
planificación municipal a través de
Actas de las reuniones
la Mesa Productiva como
realizadas.
mecanismo de representación de
demandas locales.
Gestionar demandas de apoyo tecnológico para los principales cultivos
OBJETIVO 3 de la zona, adaptados a las condiciones climáticas y edáficas locales
(maíz, caupí y frejol).
MEDIOS DE
ACTIVIDADES RESPONSABLES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Gestionar soluciones para la
Notas enviadas por el
demanda de tecnologías
presidente de la Mesa
adaptadas a las condiciones
Productiva a las instituciones
locales ante las instituciones de
de investigación local y
investigación, sobre la base de los
nacional
mecanismos de innovación local.
Directorio de la Mesa
Acta de entendimiento o Productiva  
1) variedades de maíz, caupí y
convenios firmados con
frejol, tolerantes a la sequía.
instituciones de investigación
2) variedades de maíz, caupí y Acta de entendimiento o
frejol, tolerantes a las principales convenios firmados con
insectos plaga. instituciones de investigación

401
Producir alimentos orientados a la mejorar la seguridad alimentaria, la
producción de semilla propia con calidad, la promoción del consumo de
OBJETIVO 4
cultivos alternativos (frejol) y una estrategia de comercialización de la
producción
MEDIOS DE
ACTIVIDADES RESPONSABLES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN

Gestionar ante las instituciones de Acta de entendimiento o


investigación y otras relacionadas convenios firmados con
con el sector, la capacitación instituciones de investigación
permanente de: para la capacitación de
Directorio de la Mesa
Agricultores en nuestras agricultores y amas de casa y  
Productiva.
comunidades sobre manejo otros.
agronómico de los cultivos y Convenios firmados con
La comercialización de la empresas de comercialización
producción. de productos de la zona.

Cuadro 4. Propuesta de: actividades y tiempos de ejecución para el plan estratégico


de la mesa productiva, “Nemboati mbaravikiregua”. Santa Cruz 2012.

Gestionar el mantenimiento continuo y apertura de


OBJETIVO 1 infraestructura caminera que integre a las comunidades
con la Red Fundamental.
ACTIVIDADES 2013 2014 2015 2016
Notas de la plataforma dirigidas a las instituciones
     
como:  
Alcaldía de Gutiérrez.        
Nota dirigida al Sub Gobernador de la Provincia
     
Cordillera.  
Gestionar ante las instituciones responsables que
el mantenimiento de los caminos sea incluido en      
el POA institucional.  
Consolidar la Mesa Productiva por medio de alianzas
estratégicas con instituciones públicas y privadas de
OBJETIVO 2
apoyo a la actividad productiva de las comunidades
ligadas a la Mesa Productiva

ACTIVIDADES 2013 2014 2015 2016

1) Contar con el plan estratégico de la Mesa


       
Productiva validado y aprobado.
2) Tener medios impresos (dípticos y banners) de
       
la Mesa Productiva como medio de difusión.
3) Participación en eventos locales y
departamentales, para promocionar la        
organización local.
4) Participación en procesos de planificación
municipal a través de la Mesa Productiva como
       
mecanismo de representación de demandas
locales.

Gestionar demandas de apoyo tecnológico para los


principales cultivos de la zona, adaptados a las
OBJETIVO 3
condiciones climáticas y edáficas locales (maíz, caupí y
frejol).

ACTIVIDADES 2013 2014 2015 2016

402
Gestionar soluciones para la demanda de
tecnologías adaptadas a las condiciones locales
       
ante las instituciones de investigación, sobre la
base de los mecanismos de innovación local.
1) variedades de maíz, caupí y frejol, tolerantes a
       
la sequía.
2) variedades de maíz, caupí y frejol, tolerantes a
       
las principales insectos plaga.
Producir alimentos orientados a la mejorar la seguridad
alimentaria, la producción de semilla propia con calidad,
OBJETIVO 4
la promoción del consumo de cultivos alternativos (frejol)
y una estrategia de comercialización de la producción
ACTIVIDADES 2013 2014 2015 2016
Gestionar ante las instituciones de investigación y
otras relacionadas con el sector, la capacitación        
permanente de:
Agricultores en nuestras comunidades sobre
       
manejo agronómico de los cultivos y
La comercialización de la producción.        

c. Marco normativo

El Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Mesa Productiva ÑEMBOATI


MBARAVIKIREGUA fue propuesto siguiendo el marco normativo establecido en los
diferentes niveles de gestión nacional y departamental.

Contexto nacional y departamental


En el contexto nacional y departamental, el PEI de la Mesa Productiva ÑEMBOATI
MBARAVIKIREGUA está articulado al Plan Nacional de Desarrollo, al Plan
Departamental de Desarrollo Económico y Social y al Plan Productivo Departamental con
Inclusión Económica.

Plan Nacional de Desarrollo (P.N.D.)

El Plan Nacional de Desarrollo tiene cuatro pilares de Desarrollo. El PEI de la Mesa


Productiva ÑEMBOATI MBARAVIKIREGUA está articulado de manera directa al pilar
uno señalados de los párrafos abajo.

1. Bolivia productiva
2. Bolivia Soberana
3. Bolivia Democrática
4. Bolivia Digna

Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social (PDDES)

El Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social cuenta con cuatro ejes de


desarrollo. El PEI de la Mesa Productiva ÑEMBOATI MBARAVIKIREGUA está articulado
directamente a los ejes 1 y 2.

1. SC en equilibrio con la naturaleza


2. SC líder en la exportación

403
3. SC Autónomo, Integrado, Seguro y Solidario
4. SC Equitativo e Incluyente

Plan Productivo Departamental con Inclusión Económica (PPD-IE)

El PPD-IE 2009-2013 tiene 4 objetivos estratégicos. El PEI ÑEMBOATI


MBARAVIKIREGUA está directamente articulado a los objetivos 1 y 2, señalados abajo.

1) Mejorar la seguridad alimentaria y ampliar la oferta exportable de productos con valor


agregado.
2) Mejorar la productividad, con un manejo racional de los RRNN y disminuir los costos
de producción de los productos y servicios para el sector productivo.
3) Fortalecer la institucionalidad agropecuaria, forestal y turística.
4) Incrementar las oportunidades productivas para los menos favorecidos

404
REGLAMENTO DE LA MESA PRODUCTIVA “ÑEMBOATI MBARAVIKI
REGUA”

1. CONSTITUCION, DENOMINACION, DURACION

ARTICULO 1.- El reglamento de funcionamiento de la Mesa Productiva “Ñemboati


Mbaravikiregua” está conformada por los pequeños productores Agropecuarios
de las comunidades de Itembeguasu, Itembemi, Guirayurarenda y Javillo que
voluntariamente se asocian en un inicio para mejorar y fortalecer la producción
agropecuaria, para comercializar en conjunto su producción y promover el
desarrollo integral de las familias beneficiarias de la Asociación.

ARTICULO 2.- El domicilio legal de la Asociación Productiva denominada


“Ñemboati Mbaravikiregua”, está ubicado en las cuatro comunidades
(Itembeguasu, Itembemi, Guirayurarenda y Javillo) del municipio de Gutiérrez de la
Provincia Cordillera del Departamento de Santa Cruz, Bolivia.

ARTICULO 3.- El Área de su Jurisdicción es las comunidades de la Capitanía


Kaaguasu, Municipio Gutiérrez Provincia Cordillera.

ARTICULO 4.- La duración de la Asociaciones Productiva Denominada “Ñemboati


Mbaraviki regua será por tiempo indefinido y no se disolverá mientras sus
miembros estén dispuestos a sostenerlo, y solo se disolverá cuando sus
asociados en reunión extraordinaria expresamente convocada para este fin así lo
decidan.

2. OBJETIVOS

ARTICULO 5.- Los Objetivos de la Asociaciones Productiva denominada


“Ñemboati Mbaraviki regua son:

1. Buscar el mejoramiento de las condiciones de vida de los productores


agropecuario mediante la elevación de sus ingresos económicos familiares
por medio de la planificación participativa.
2. Promover la participación social de sus integrantes en la toma de
decisiones en negociación con aliados estratégicos, para la
comercialización y las técnicas de ventas a nivel comunal.
3. Realizar gestión ante las autoridades competente para mejorar la
producción agropecuaria
4. Crear mayores posibilidades de ingresos mediante la comercialización
conjunta de la producción directamente a otras comunidades del
departamento y del país.

ARTICULO 6.- Para conseguir los objetivos propuestos la Mesa denominada


“Ñemboati Mbaravikiregua deberán realizar las siguientes gestiones:

405
1. Gestionar ante las instituciones públicas, privadas y organizaciones
indígenas, para fortalecer la producción agropecuaria de las cuatro
comunidades, para asegurar la seguridad alimentaria y reducir la
vulnerabilidad
2. Solicitar y lograr el asesoramiento de las instituciones que trabajan en
desarrollo agropecuario sean públicas o privadas.
3. Gestionar la capacitación de los socios en aspectos técnicos agropecuarios,
administrativos de gestión, comercialización, organización y otros de su
interés
4. Apoyar en la Comercialización conjunta de la producción de sus Asociados,
tratando de conseguir precios justos y mercados mas grandes
5. Crear un capital social propio mediante aporte de los socios, para el trabajo
de negociación que realice la directiva para el sostenimiento de la propia
organización.
6. Gestionar el mejoramiento del Servicio de transporte del producto en
beneficios de sus asociados.

3. COMUNIDADES PARTICIPANTES

Las comunidades que conforman que deben ser parte de la Asociación; deberán
ser lo siguiente:

1. Cuentan con un acta de Organización debidamente firmado por los


comunarios y directiva.
2. Se comprometen en colaborar en todos los requerimientos e instancias de
gestión a implementar, dar un aporte, con la comercialización del producto
para crear un fondo social propio de la organización.
3. Disponer área de terreno para la producción agropecuaria
4. Participan de los programas productos y de capacitación promovidos por la
Mesa Directiva.
5. Los comunarios que forman parte de esta mesa productiva de trabajo
deben pertenecer a unas de las cuatro comunidades (Itembeguasu,
Itaimbemi, Guirayurarenda y Javillo)

ARTICULO 7.- Las nuevas comunidades que desean integrarse a la mesa


deberán solicitar su ingreso ante la directiva de la mesa directiva denominada
Ñemboati Mbaravikiregua, siempre que cumplan con las condiciones del artículo 8
de este reglamento.

ARTICULO 8.- Una reunión de comunarios y directiva deberán analizar la


solicitud de ingreso del nuevo miembro y aprobara a rechazara su incorporación a
la mesa productiva Ñemboati Mbaravikiregua

ARTICULO 9.- Comunarios tienen las siguientes atribuciones y obligaciones:

1. Participar de las reuniones y tener beneficios que tenga la plataforma.


2. Se hace responsable de los acuerdos tomados en reuniones.

406
3. Ser elegido para participar en las asambleas comunales y en el directorio.
4. Participar en la definición de las estrategias para el logro de objetivo de la
plataforma.
5. Ser parte de las comisiones especiales que propongan la plataforma
6. Participar de las actividades de capacitaciones que logre la plataforma

4) DE LA DIRECTIVA

ARTICULO 10.- La directiva de la Asociación Productiva denominada “Ñemboati


Mbaraviki regua estará formada por cinco miembros que representaran a la
organización productiva.

- Un Presidente
- Un Vice presidente
- Un Secretario de Acta
- Un Secretario de hacienda
- Un Vocal

ARTICULO 11.- La elección de la directiva se realizara una vez termine la gestión


de su mandato de cuatro años.

ARTICULO 12.- La directiva se reunirá al menos ordinariamente una vez al mes y


o a convocatoria extraordinaria cuando sea necesario.

ARTÍCULO 13.- A las reuniones de la directiva podrá invitar a autoridades


municipales, Departamentales, nacionales, representantes de organizaciones
originarias y otras instituciones relacionadas con la producción agropecuaria.

ARTÍCULO 14.- Son atribuciones del Presidente:

1. Representar a las cuatros comunidades sin discriminación ante las


instituciones públicas y privadas, originarias, municipal, departamental y
nacional
2. Realizar y/o firmar las correspondencia de la Mesa Productiva
3. Buscar apoyo a las diferentes instituciones
4. Firmar convenio con las instituciones
5. No politizar las actividades de la Mesa Productiva por obligación
6. Presentar informe
7. Velar por la buena marcha de la Mesa de Trabajo
8. Citar a reuniones ordinarias y extraordinarias de los comunarios.
9. Presentar informes de las gestiones a los miembros de la directiva y a los
comunarios
10. Hacer propuestas en beneficios de los comunarios

ARTICULO 15.- Son atribuciones del Vice Presidente:

407
1. Asumir la responsabilidad del Presidente en ausencia del mismo.
2. Contribuir por la buena marcha de la Mesa Productiva
3. Coordinar trabajo con el Presidente y toda la Mesa del Directorio
4. Dar visto bueno a la citación que hace el Presidente juntamente con la
directiva
5. Presentar informe a las comunidades en el momento preciso
6. Velar por la buena marcha de la Mesa Productiva
7. Citar a reuniones ordinarias y extraordinarias de las comunidades.
8. Presentar informes a las comunidades
9. Llevar un libro de actas en el que se registrara las reuniones ordinarias,
extraordinarias, cursos talleres y días de campo.

ARTÍCULO 16.- Son atribuciones del secretario de actas:

1. Elaborar solicitudes a las diferentes instituciones públicas y privadas


2. Invitar a reunión ordinaria y extraordinaria
3. Dar informaciones de correspondencias de acuerdo a documentos
elaborado
4. Llevar planilla de asistencia en cada reuniones de las cuatros comunidades
5. Llevar registro de algunos productos como ser la compra y venta del
producto con copia
6. Redactar actas de todas las reuniones, seminarios y encuentros etc. de la
mesa directiva
7. Conservar los Archivos
8. Recibir, redactar y enviar correspondencia
9. Colaborar al presidente en las citaciones de la reunión.
10. Llevar un libro de actas en el que se registrara las reuniones ordinarias,
extraordinarias, cursos talleres y días de campo.

ARTÍCULO 17.- Son atribuciones del Secretario de Hacienda:

1. Recaudar fondos y los aportes de los comunarios


2. Administrar junto con toda la directiva los fondo de la mesa productiva
3. Tener conocimiento de convenio y contrato junto con el presidente
4. Informar detalladamente a los comunarios de las cuatro comunidades en
reunión sobre el movimiento económico de la mesa productiva
5. Firmar convenios y contratos junto con el presidente y el secretario

ARTÍCULO 18.- Son atribuciones del Vocal:

1. Participar de las reuniones del directorio


2. Llevar un registro de asistencia para poder informar al final de la reuniones
del directorio y representante de las comunidades

408
3. Apoyar en la organización de las reuniones del directorio

ARTÍCULO 19.- Todos los miembros de la Directiva tienen la obligación de asistir


a las reuniones convocadas por el Directorio

ARTICULO 20.- Disolución de la Mesa Productiva denominada “Ñemboati


Mbaravikiregua la duración del grupo de confianza es por tiempo indefinido y no se
disolverá mientras dos tercios de su miembro no estén dispuestos a sostenerlo

5. DE LA DURACION
La duración de gestión de la mesa directiva será por cuatro años, si en caso de la
gestión sea pésima por años, si es buna cuatro años

6. DE LA REUNION

Ordinaria

Lo directorio se reunirá una vez al mes y la reunión con los representante de cada
comunidad se hará cada cuarenta y cinco días; la reunión general se realizara por
lo menos tres veces al años, y el informe de gestión anual se realizara una vez al
año.

Extraordinaria

El directorio se reunirá de manera extraordinaria a convocatoria y a solicitud de los


miembros si así lo requiera.

DEL CUMPLIMIENTO

ARTICULO 21.- Para constancia del cumplimiento del presente reglamento


firmamos al pie del presente todos los componentes de la directiva en
representación de la mesa Productiva Denominada “Ñemboati Mbaravikiregua.

ARTICULO 22.- Con la finalidad de garantizar la mesa Productiva Denominada


“Ñemboati Mbaravikiregua, se desarrollara con total normalidad en las cuatro
comunidades (Itembeguasu, Itaimbemi, Guirayurarenda y Jabillo), firma y sella al
pie del presente los comunarios.

409
LAS ESTADISTICAS Y SU IMPACTO SOCIAL, ECONOMICO,
AMBIENTAL Y TECNOLOGICO COMO PRODUCTO DE UN CULTIVO
NO TRADICIONAL EN BOLIVIA

a) En lo referente a la evolución y producción

Si en algo las personas no llegan a conciliar criterios, es justamente en las estadísticas sobre
la producción de un determinado producto, esto no escapa también, a las personas que
forman parte de las estructuras organizativas de las instituciones y/o organizaciones que
en Bolivia tienen que ver con el rubro frejol. En la actualidad existen Anuarios Estadísticos
que tratan de ayudar en la interpretación de la evolución del cultivo de frejol, en los
referente a la producción, volumen, superficie en hectareaje, rendimiento en peso por
unidad de superficie, e incluso en el precio de la compra del frejol al productor; sin embargo,
siempre ha existido la interrogante de que si estos números son reales, lo cierto es que
existen los números fríos los cuales nos atañen y reflejan nuestro cierto grado de
participación, razón para que por lo menos seamos conscientes de que nuestro trabajo es
también influir sobre ellos. Esto porque las estadísticas siempre serán un parámetro
importante para saber cómo se anda por dentro y por fuera de un proyecto.

Los datos de Bolivia que presentan principalmente en los Anuarios de la CAO y


PROMASOR, CADEX, CABEXSE, ASOPROF, sobre el rubro frejol han sido
analizados por un grupo de profesionales compenetrados por muchos años en el
cultivo, llegándose a coincidir entre estos en varios años productivos y en otros no, la
razón para esto último fue el hacer un análisis exhaustivo de los registros de las
instituciones más identificadas como ser: ASOPROF, PROMASOR, , CABEXSE,
MEDA, la UAGRM, FEDEAGRO y CEDEAGRO. Estas dos últimas organizaciones
aportaron con datos de superficie y rendimientos obtenidos en Chuquisaca y Cochabamba,
los mismos que se incluyeron a partir de 1989.

Del análisis conjunto de los directos involucrados en los planes de desarrollo del frejol
(Cuadro 11), sale el concepto de que el cultivo ha tenido un incremento significativo en los
últimos 10 años, teniendo un pico máximo de 18000 hectáreas en 1991, producto de
la incorporación de grandes agricultores que motivados por los precios entraron a la
producción del frejol, sin embargo, fue en ese año justamente que los precios fueron
bajos, siendo afectados por la inestabilidad del precio en el mercado brasileño, llegándose
a perjudicar la comercialización. Después de esta experiencia los agricultores grandes
se retiraron de la práctica del cultivo y de ese tiempo hacia delante el cultivo ha tenido
como protagonistas a pequeños y medianos productores, estabilizándose la superficie en
10000 hectáreas.

Los rendimientos de frejol en Bolivia son considerados como buenos en relación a los
países andinos, aunque existe una variabilidad de estos niveles por las diversas
condiciones agro-ambientales; se tienen picos altos por lo general en los valles y picos
bajos en ambientes de llanura, principalmente en la Provincia Velasco. Las nuevas
variedades de frejol liberadas para el mercado han repercutido positivamente en los
rendimientos. Además, de la especialización que han aprendido los productores para
manejar sus cultivos, fruto de la capacitación que han realizado por los profesionales del
Programa Frejol y técnicos de otras instituciones que colaboran con la capacitación.

410
b) En lo referente a la generación de empleos

Los cálculos para determinar el número de jornales ocupado por el frejol en cada
gestión anual, nacen de la identificación del número de jornales por hectárea, el cual
asciende a 36 jornales (fuerza laboral) útiles para una hectárea de frejol. El precio de
pago por jornal en las zonas productoras de frejol es de 5 $U$. Sin lugar a dudas, por
las cifras que se tienen, se deja claramente establecido que el rubro frejol hace un
aporte valioso en lo referente a la generación de empleos de manera eventual. Por citar
un ejemplo, en 1998 la siembra de frejol en Bolivia ha ocupado un total de 46.8000
jornales (Cuadro 12), que se traduce en fuente de empleo para los desocupados, e
incluso para el propio agricultor propietario de su tierra, porque hasta hace unos 15 años
atrás, este productor de la llanura en la época de invierno no contaba con trabajo y
estaba obligado a emplearse como jornalero en otros lugares fuera de su ambiente.

c) En lo referente al dinero invertido en el pago de jornales

El dinero que se mueve para cancelar la mano de obra en cada año es significativo,
este cálculo se obtiene por el pago del jornal por día y el número total de jornales
ocupados por gestión. Para 1998 (Cuadro 12), se han tenido que utilizar la suma de $U$
2.340.000 por la ocupación de 468.000 jornales. La economía boliviana se beneficia por el
movimiento de esta cantidad de dinero.

d) En lo referente al ingreso net o para l as familias

Tomando como base que el costo de producción para cultivar una hectárea de frejol
en Bolivia, asciende aproximadamente a $U$ 270, y conociendo el ingreso neto por la
venta de frejol, se tiene un ingreso líquido que sería la ganancia del productor, el cual
multiplicado por el número de hectáreas de cada año, se llega a determinar que las
familias campesinas tienen un ingreso neto variable en las regiones por concepto de la
incorporación del frejol en sus fincas. Solo para demostrar la real importancia de este
impacto económico, se puede tomar la gestión/98, donde se tuvo un valor de $U$
2.080.000 de ingreso para todas las familias campesinas dedicadas al frejol, ver
Cuadro 12.

e) En lo referente a la divisas generadas al país

Descontando el 10% de lo producido en cada año, se tiene e! valor real de la cantidad de


divisas que se generan para el país por parte de los productores frejoleros de Bolivia.
En 1999, se llegó a generar un monto de $U$ 7.956.000 por concepto de la
producción de 13000 hectáreas de frejol (Cuadro 12).

f) Referente a las exportaciones de frejol


Los registros indican que Bolivia realiza exportaciones continuas de frejol principalmente
al mercado de Brasil en el orden de 64%, 14% al Japón y 14% a Colombia,
principalmente. Estos tres países cubrieron el 92% de las exportaciones. Las
exportaciones indicadas, han sido realizadas por diferentes empresas comerciales y
empresarios particulares (PROCOR, 1998). En el Cuadro 13, se pueden apreciar los
volúmenes en Toneladas Métricas y el valor de las exportaciones., siendo así, que solo
para la gestión 1998 se reporta una exportación del frejol boliviano por el monto de

411
8.723.2 37,36 millones de dólares americanos, cifra que refleja el enorme impacto
económico causado por un cultivo sembrado por productores pequeños y medianos. De
acuerdo al anuario estadístico de las exportaciones de Santa Cruz de la gestión 1997, del
Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), hay un párrafo que indica que la segunda
sección en importancia corresponde según la clasificación de la NANDINA a los
Productos del Reino Vegetal con un valor cercano a los 83 millones de dólares y
una participación en el valor global del 22%. Destacan en esta sección, el grano de
soya (58 millones de dólares), harina de soya (14 millones de dólares) y el frejol con
cerca de 9 millones de dólares. Para 1998, el IBCE informó que el frejol ocupó en noveno
lugar en las estadísticas de productos exportables, con un valor de 8.723.237,36 millones
de dólares.

g) En lo referente al aporte de la U.A.G.R.M. y los recursos externos

En el Cuadro 14, se tiene la relación de los montos asignados al Programa Frejol de


la UAGRM, por parte de PROFRIZA y otros proyectos, como así también el aporte de la
Universidad como contrapartida, lo cual corresponden solamente al ítem salarios de
los profesionales y trabajadores del campo del Programa.

PROFRIZA ha asignado recursos económicos a partir de 1989 hasta 1999, por el monto
de 199.471 dólares, para cubrir los gastos operacionales de los subproyectos de la
UAGRM, IBTA. ASOPROF y el CIF- Pairumani, observándose una tendencia en casi todos
los casos a incrementarse en el transcurso de los años. El incremento conseguido por
Bolivia es fruto de los resultados que se obtuvieron en cada año, motivo para que el
Comité Directivo de PROFRIZA aumente la asignación de recursos, en base a las
evaluaciones realizadas. Otros dos proyectos con acción de trabajo en Santa Cruz,
hicieron aportes al Programa. El Proyecto Tierras Bajas del Este, asignó 18.000
dólares para hacer actividades de transferencia tecnológica en las zonas productoras,
en tanto que PRODEPA, con 14.000 dólares también promovió la investigación y
transferencia del frejol. Por último, fueron los exportadores de frejol que decidieron hacer
aportes económicos en el orden de 6.000 dólares para desarrollar variedades de
exportación.

Por su parte, la U.A.G.R.M. si bien es cierto que no asignó recursos para la ejecución de
los subproyectos, lo hizo con la cancelación de haberes para cuatro profesionales y 2
trabajadores de campo, por un monto de 498.045 dólares, cifra que está por encima de
los aportes externos. Esto trae a pensar, de que las autoridades universitarias siempre
estuvieron cooperando al Programa Frejol, asegurándoles estabilidad laboral al plantel
técnico y de campo.

Ahora bien, si hacemos un balance económico frió, entre lo gastado en los últimos 10
años y el ingreso de divisas al país por la venta de frejol, se tiene un margen de
diferencia muy significativo, lo que da a entender que los esfuerzos gastados por
parte de los(las) profesionales del plantel técnico, autoridades universitarias,
financiadores, científicos del CIAT, empresarios, asociaciones de productores y
agricultores; en fin todos los actores de la cadena productiva, han tenido resultados de
alto impacto del orden social, económico, tecnológico y cultural. También es oportuno
destacar en este capítulo de los números fríos, que el sueño de los creadores del
Programa Frejol, se ha convertido en una realidad elocuente y objetivamente verificable

412
LA LECCION DEL FREJOL EN BASE A LA ALIANZA ENTRE LA
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” Y LA
AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACION EN
BOLIVIA

El PROFRIZA en Bolivia

El Proyecto Regional de Fríjol para la Zona Andina (PROFRIZA) nació en 1988 como
resultado de un convenio entre la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación
(COSUDE) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). En 1998, el proyecto
dejo de ser administrado por el CIAT y a partir de 1999 dejo de operar como red regional.
A partir del año 2000, las actividades en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú se realizan
bajo convenios bilaterales entre la COSUDE y diversos organismos nacionales de
tecnología agrícola. En Bolivia, la participación de la Universidad Autónoma “Gabriel René
Moreno” a través de su principal Instituto de Investigaciones Agrícolas “El Vallecito” fue
decisiva para el éxito del proyecto. La participación de los egresados de la Carrera de
Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrícolas en la generación y
transferencia de tecnología a través de los estudios de tesis de grado ha sido un factor
relevante en todo el proceso, Aunque los objetivos generales de PROFRIZA eran muy
ambiciosos – contribuir al desarrollo económico, social y ecológico de las zonas frijoleras
de la región andina – sus logros son muy significativos. El aporte más directo del proyecto
fue la identificación, desarrollo y diseminación de germoplasma mejorado. La introducción
de nuevas y más eficientes variedades contribuyo a modernizar el cultivo del frejol y
hacerlo más competitivo. Considerado alimento de los grupos menos favorecidos, la
“carne de los pobres” tiene ahora nuevas oportunidades comerciales. En 1978, 10
kilogramos de frejol llegaron a Bolivia en una caja de cartón procedente de Colombia y 10
años después, Bolivia exportaba miles de toneladas de frejol en contenedores metálicos a
cinco países. Pero tal vez la principal transformación puede observarse en los propios
productores: el frejol no sólo contribuyó a diversificar la economía y la dieta de miles de
familias, sino que permitió la creación de sólidas asociaciones de productores que influyen
hoy en diversos ámbitos de la vida de las comunidades campesinas. La generación y
transferencia de tecnología es llevada a cabo por profesionales capacitados en la
investigación y producción de frejol, y constantemente apoyada por los estudiantes y
tesistas de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la U.A.G.R.M.
Evaluación de Impactos

El primer objetivo del PROFRIZA fue aumentar la producción del frejol para garantizar la
seguridad alimentaria de la población y aumentar la productividad del frejol dentro de los
sistemas de cultivo para que los agricultores puedan tener un mayor ingreso económico.
Solo en lo que respecta a Bolivia, los resultados del periodo 1988 – 1999 arrojan las
siguientes cifras: de prácticamente cero al inicio del proyecto, se pasó a más de 20 mil
hectáreas cultivadas en 1998. La apertura del comercio internacional determinó una
explosión en el crecimiento de este cultivo. En Cochabamba y Chuquisaca, los
rendimientos por hectárea se incrementaron en el orden del 15% entre 1997 y 1999
debido a la introducción de 8 variedades mejoradas. En Santa Cruz, el incremento fue de
8% en ese mismo periodo. Actualmente, el 80% de los productores utilizan variedades

413
mejoradas, sobre todo Carioca Mairana y Rojo Oriental, y el 50% de ellos emplea semilla
certificada. El 95% del área sembrada utiliza variedades mejoradas. La creación de la
semillera APROSFYM y de un sólido gremio ASOPROF, muestra el dinamismo de los
productores frejoleros bolivianos.El segundo objetivo de PROFRIZA fue diversificar el
consumo local de frejol, promoviendo las distintas formas de consumo del grano natural o
procesado y abrir los mercados de exportación. Los resultados son igualmente
convincentes: En Santa Cruz, el 75% de la población rural de las zonas productoras de
frejol y el 50% de la zona urbana consume frejol. La proporción se eleva a 85% si se toma
en cuenta sólo a las familias de menores ingresos. Las exportaciones a Brasil, Japón y
Colombia en 1998 fueron aproximadamente por un valor superior a los US$ 8 millones. El
frejol representa el 43% del ingreso total de los agricultores. En 1998, su producción
generó entre 400 y 500 mil empleos eventuales. El 86% del área cultivada en invierno
está cubierta con frejol, lo cual ha contribuido a frenar la migración temporal.

A partir del 2000, se suscribe un nuevo convenio interinstitucional entre la COSUDE y la


UAGRM a través del cual se pone en vigencia el Programa Nacional de Leguminosas
Alimenticias de Grano (PRONALAG).con el objetivo de transformar a los cultivos
alimenticios de frejol, caupi y arveja, en cultivos modernos, competitivos y rentables (La
primera fase es del 2001 al 2004). A partir del 2007 se suscribe un nuevo convenio entre
el PIC-COSUDE y la UAGRM para trabajar en la generación, transferencia de tecnología
y el consumo de frejol biofortificado con hierro y zinc.

414
TESIS DE GRADO REALIZADAS POR EL PROGRAMA FREJOL DEL
I.I.A. “EL VALLECITO” DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
DE LA U.A.G.R.M.

A continuación se presenta el listado de las tesis de grado con su respectivo autor, que se
han realizado desde la creación del Programa Frejol en 1978 hasta 20014. Se pueden
observar la diversidad de temas que han sido tratados como parte del proceso de la
generación de tecnología para el cultivo, con la participación directa de egresados de la
Carrera de Ingeniería Agronómica y Biología de la Facultad de Ciencias Agrícolas y bajo
el asesoramiento de docentes. La participación de PROFRIZA, PRONALAG y luego del
PIC COSUDE, se torna relevante por el financiamiento para la ejecución de los trabajos,
desde los gastos operacionales hasta la elaboración del documento.

FINANCIAMIENT
Nº TITULO AUTOR
O COSUDE
Rendimiento comparativo de variedades de frejol (Phaseolus vulgaris
1 Jesús Soto Martínez NO
L.) grano negro y de color
Miguel Aguilera
2 Épocas de siembra en el cultivo de frejol (Phaseolus vulgaris L.) NO
Aramayo
Determinación de la época crítica de enmalezamiento en el frejol Jorge A. Rosales
3 NO
(Phaseolus vulgaris L.) en Santa Cruz King
Bioestimulante y fertilizante en el cultivo del frejol (Phaseolus vulgaris Vladimir Molina
4 NO
L.) Limpias
Jorge A. López
5 Densidades de siembra en el cultivo del frejol (Phaseolus vulgaris L.) NO
Delgadillo
Introducción de variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.) de grano Gustavo Marañon
6 NO
Crema López
Sistema de control de maleza en frejol (Phaseolus vulgaris L.) en los Rinaldo Duran
7 NO
valles de Santa Cruz Flores
Introducción de 9 variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.) a San Inocencio Salazar
8 NO
Ignacio de Velasco Carballo
Control químico de malezas en Pre y Post – emergencia en el cultivo Jorge A. Aguirre
9 NO
de frejol (Phaseolus vulgaris L.) Arce
Comparación de 10 variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en Dionisio Sosa
10 NO
tres localidades del departamento de Santa Cruz. Vargas
Control químico de enfermedades foliares de frejol (Phaseolus
11 Mateo Vargas Rojas NO
vulgaris L.)
Efecto de las épocas de siembra sobre el rendimiento del frejol
12 Juan Ortubé Flores NO
(Phaseolus vulgaris L.).
Introducción de 17 variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en la Edgar Chávez de
13 NO
localidad de Mairana los Ríos
Efecto de 5 fungicidas aplicadas a la semilla para el control de
14 Roberto Pozo Oros NO
enfermedades radicales en frejol (Phaseolus vulgaris L.)
Respuesta a la inoculación y fertilización en 2 variedades de frejol Francisco Chávez
15 SI
(Phaseolus vulgaris L.) Tolavi
Utilización de Gramoxone 200 como desecante para adelantar y
Alex Cuellar
16 uniformizar la maduración para la cosecha de grano seco en frejol SI
Villarroel
(Phaseolus vulgaris L.)
17 Introducción de 10 cultivares de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en el Alfredo Ovando SI

415
valle de Tupiza, Dpto. de Potosí Erazo
Evaluación de 35 líneas de frejol (Phaseolus vulgaris L.) por su Antonio Assaf
18 SI
reacción a Xanthomonas campestris pv. phaseoli Antelo
Influencia de la fertilización con dos niveles de fósforo y la inoculación
Benjamín Ricardo
19 de rhizobium en el cultivo de frejol (Phaseolus vulgaris L.), variedad SI
Arata
Carioca Mairana
Efecto de la época de siembra sobre el rendimiento de dos
20 Blas García Bustos SI
variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.)
Evaluación del potencial de rendimiento y adaptación de 22 cultivares
Boris J. Makowsky
21 de frejol Blanco (Phaseolus vulgaris L.) en dos zonas contrastes del SI
Coca
Dpto. de Santa Cruz
Evaluación del almacenamiento de la semilla de frejol en silos
22 Carlos Zabala Paz SI
herméticos en la zona Integrada del Dpto. de Santa Cruz
Estudio etiológico y evaluación de métodos de control de la mustia
23 Darío Colque Ibarra SI
hilachosa del frejol
Aplicación de Ethrel para adelantar la maduración de dos variedades
24 David Martínez SI
de frejol (Phaseolus vulgaris) en Santa Cruz, Bolivia. 1993.
Estudio de la asociación de dos variedades de frejol arbustivo
(Phaseolus vulgaris L.) con un cultivo de caña de azúcar (Saccharum
25 officinarium) establecido y de creciente implantación, bajo tres Dieter Hanze SI
densidades de siembra y dos fórmulas de fertilización en Chané
Independencia. Santa Cruz, Bolivia (1994).
Asociación de cultivo maíz (Zea mayz L.) y frejol arbustivo
26 Edgar Orquera Vías SI
(Phaseolus vulgaris L.) en la localidad de Mairana
Estudio de la producción de grano seco de tres variedades de frejol
arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) bajo tres densidades de siembra y
27 Edwin Pedraza SI
dos fórmulas de fertilización, en siembra mecanizada en Chané
Independencia. Santa Cruz, Bolivia (1994).
Control químico de insectos en el cultivo del frejol (Phaseolus vulgaris
28 Edwin Vaca Parada SI
L.)
Efecto de las densidades de siembra y distribución de surcos en
Edwin Villarroel
29 vainitas (Phaseolus vulgaris L.) asociado con maíz (Zea maíz ) en la SI
Claros
localidad de Mairana
Evaluación de germoplasma promisorio de frejol común (Phaseolus
Eudal Avendaño
30 vulgaris L.) de distintos colores y tamaño de grano bajo las SI
Gonzáles
condiciones de Mairana. Santa Cruz, Bolivia 1993
Efecto de la bacteriosis común (Xanthomonas campestris pv.
Fátima Noemí
31 phaseoli) sobre 11 variedades de frejol ( Phaseolus vulgaris L.) en SI
Pedraza
dos localidades del Dpto. de Santa Cruz.
Respuestas del frejol (Phaseolus vulgaris L.) a la inoculación y Fernando
32 NO
fertilización fósforada Bohórquez Ugarte
Control químico de malezas en pre-siembra incorporada y pos-
Francisco Torrez
33 emergencia en el cultivo del frejol (Phaseolus vulgaris L.) en la NO
Nava
provincia Ichilo (Colonia Antofagasta). Invierno 1989
Estudio de una línea voluble o trepador tipo pallar (Phaseolus
34 coccineus) y otra tipo Lámon (Phaseolus vulgaris L.) bajo tres sistema Freddy Oros Michel SI
de tutorado y dos sistema de enmallado, en el valle de Saipina
Control químico y biológico de Esclerotium rolfssi en frejol Phaseolus Goldy Barriga
35 SI
vulgaris L. Calvimontes
Niveles de fertilización con fósforo (P2O5) y potasio (K2O) en el Gonzalo Zeballos
36 SI
cultivo de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en Tres Pozas, zona el Torno Florero
Diagnóstico de las prácticas de Post–Cosecha en maíz y frejol en dos José A. Aban
37 NO
zonas del Dpto. de Santa Cruz Albornoz
38 Influencia de la fecha de siembra sobre el rendimiento de tres José A. Milos SI
variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en San Julián. Santa Márquez

416
Cruz, Bolivia 1993
Respuesta de 47 líneas avanzadas de vainita arbustiva (Phaseolus
José A. Olmos
39 vulgaris L.) en monocultivo y de 24 líneas volubles bajo el sistema SI
Rojas
enmallado en Mairana - Santa Cruz, Bolivia
Estudio de la producción comercial de frejol en el Dpto. de Santa José J. Parada
40 SI
Cruz (Bolivia), sus limitaciones y perspectivas Pozo
Comportamiento de cepas (Rhizobium leguminosarum) nativas e
José R. Olmos
41 introducidas en dos variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L.), en SI
Herrera
comparación con la fertilización química
Evaluación de la calidad y rendimiento de vainitas (Phaseolus Juan C. Duran
42 SI
vulgaris L.) de dos variedades en diferentes etapas de cosecha Gutiérrez
Efecto del hábito de crecimiento y tamaño del grano sobre el
Juan F. Mita
43 rendimiento de cultivares arbustivos de frejol (Phaseolus vulgaris L.) SI
Aramburo
en dos ambientes diferentes del Dpto. de Santa Cruz, Bolivia (1993)
Comparación de métodos de trilla en semilla de frejol ( Phaseolus Juan L. Rivero
44 SI
vulgaris L.), Mairana 1992/93 Flores
Ensayo comparativo de cuatro abonos foliares en soya y frejol, en la Justo Beltrán
45 NO
zona Central Quispe
Introducción de razas fisiológicas de la roya del frejol Uromyces Kelly Gutierrez
46 SI
appendiculatus Pers Unger, en el valle de Mairana Bruno
Diagnóstico del uso de plaguicidas en la provincia Florida del Dpto.
47 Luis Marco Paco SI
de Santa Cruz, Bolivia 1993/94
Diagnóstico de microorganismos parásitos de la raíz del frejol
María I. Cazón
48 (Phaseolus vulgaris L.), en 21 comunidades de la provincia Florida y SI
Fernández
alternativa de control químico.
Comportamiento de 15 variedades de frejol (Phaseolus vulgaris L) en Mariflor Aguilar
49 SI
las Brechas Sur Zurubí
Comparación de 16 cultivares de vainitas arbustivas (Phaseolus
50 Oscar Rocha SI
vulgaris L.) en tres localidades del Dpto. de Santa Cruz
Densidades de siembra en el cultivo del frejol (Phaseolus vulgaris L.)
51 Raúl Reyes Quiroga NO
en chaqueado
Determinación de la eficiencia de la gallinaza y fertilizante mineral Ricardo Caballero
52 SI
bajo tres métodos de aplicación en frejol ( Phaseolus vulgaris L.) Medina
Estabilidad y adaptabilidad de 11 cultivares de frejol (Phaseolus
53 Rogelio Ruiz Ibáñez SI
vulgaris L.) en tres ambientes de la provincia Velasco, Santa Cruz
Estudio del consumo y mercado de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en el Sara C.R. Manrique
54 SI
Dpto. de Santa Cruz, Bolivia Bargas
Control químico de la roya y mancha angular del frejol (Phaseolus Telémaco Orquera
55 SI
vulgaris L.) Vías
Caracterización morfológica y reproductiva de 4 cultivares Tito Anzoátegui
56 SI
promisorios y 5 variedades de frejol común (Phaseolus vulgaris L.) López
Evaluación de métodos de trilla mecanizada en el cultivo de frejol
57 Víctor Choque C. SI
(Phaseolus vulgaris L.) en la zona Central de Santa Cruz
Evaluación de 28 líneas de frejol (Phaseolus vulgaris L.) por su
Marcia Justiniano
58 reacción a Phaeoisariopsis griseola sacc en dos localidades del Dpto. SI
Montero
de Santa Cruz
Estudio de la producción de semilla de frejol en el Dpto. de Santa Pacífico A.
59 SI
Cruz, sus limitantes y perspectiva Villagomez Aguilar
Estudio del comportamiento agromorfológico de 35 accesiones del
Carlos A. Rodríguez
60 género Phaseolus recolectado en los valles del Dpto. de Chuquisaca, SI
Rivero
Bolivia
Parámetros de estabilidad y adaptabilidad de 8 cultivares de frejol
61 (Phaseolus vulgaris L.)en seis ambientes de los llanos y valles Ramiro Almendras SI
Boliviano, 1993

417
Evaluación preliminar de pérdida y daños en el cultivo de frejol
Omar D. Arancibia
62 (Phaseolus vulgaris L.) desde pre-cosecha hasta el embolsado en el NO
Valverde
campo
Evaluación comparativa de una trilladora estacionaria y dos métodos Walter R. Rojas
63 NO
de tradicionales de trilla en frejol (Phaseolus vulgaris L.) Colque
Evaluación de 14 líneas promisorias y 5 variedades comerciales de
frejol (Phaseolus vulgaris L.) en base a proyecciones de satisfacción Edwin Camargo
64 SI
y necesidades hídricas en siembras tempranas, en la campaña Arce
invierno, zona Central
Factores que determinan la reducción de la calidad de grano de frejol Juan C. Von Borries
65 NO
en 6 localidades productoras del Dpto. de Santa Cruz Caballero
Reacción a la roya (Uromyces appendiculatus Pers Unger ) de 17
Consuelo Magne
66 líneas de frejol negro (Phaseolus vulgaris L.), en el valle de Mairana, SI
Salazar
1995
Alternativa de control de la roya (Uromyces appendiculatus Pers.
Hugo G. Lijerón
67 Unger ) del frejol de la localidad de Mairana – Santa Cruz, Bolivia SI
Alba
1995
Evaluación en campo de la trilladora a pedal CIAT-JICA para los Gustavo G. Ballivián
68 NO
cultivos de arroz, maíz y frejol Larrea
Cuantificación de pérdida ocasionado por la mancha angular Esteban Molina
69 SI
(Phaeoisariopsis griseola Sacc) Yépez
Selección de líneas de frejol tipo Carioca por reacción a resistencia a
Isidoro Hidalgo
70 la roya (Uromyces appendiculatus Pers Unger) Santa Cruz, Bolivia SI
Otalora
1996
Distancias de siembra en el cultivo del caupi (Vigna ugniculata). Giovanna Cabrera
71 SI
Santa Cruz. Invierno. 1996. L.
Evaluación de 14 líneas avanzadas de frejol tipo Carioca por su
72 reacción a mancha angular (Phaeoisariopsis griseola Sacc) Santa Gladys Pinto Villca SI
Cruz, Bolivia
Selección de líneas de frejol tipo Carioca por su reacción a
73 bacteriosis común (Xanthomonas campestris pv. phaseoli) Santa Félix Narváez Andia SI
Cruz, Bolivia 1997
Producción de semilla de 3 variedades de frejol voluble del genero
Phaseolus en espaldera bajo 3 densidades de siembra y dos Diego M. Flores
74 SI
fórmulas de fertilización en el valle de Mairana. Santa Cruz, Bolivia Llanos
1995
Efecto de la densidad y profundidad de siembra, sobre la variedad
75 alubia fabada (Phaseolus vulgaris L.) en Vallegrande. Santa Cruz, Bismark Villagomez SI
1996
Evaluación de líneas de frejol (Phaseolus vulgaris L.) tipo Alubia Edgar Ricardo
76 SI
Fabes en la zona integrada de Santa Cruz, invierno 1997 González Guevara
Flexibilidad adaptativa de 8 líneas de frejol arbustivo tipo Carioca
77 (Phaseolus vulgaris L.) en tres ambientes de los valles y llanos del José Padilla Ayala SI
departamento de Santa Cruz, Bolivia. 1996/97.
Estudio del patrón de floración y fructificación de cuatro variedades
78 de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de los valles Arturo Rodríguez SI
cruceños.
Estudio sobre la producción comercial de frejol (Phaseolus vulgaris
79 René Flores SI
L.) en la llanura oriental del departamento de Santa Cruz.
Evaluación de germoplasma arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) tipo
Calima, Radical, Carioca y Alubia en las provincias de Mizque y
80 Moisés Siles SI
Andrés Ibáñez de los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz,
Bolivia
Evaluación de germoplasma de frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris
81 Justiniano Quispe SI
L.) del tipo Radical, Negro, Carioca, Pinto y Navy Bean en las

418
localidades de Muyupampa, provincia Luis Calvo del departamento
de Chuquisaca.
Efecto de las fechas de siembra sobre las características
morfoagronómicas de dos variedades de frejol arbustivo (Phaseolus
82 Sixto Barriga Cordel SI
vulgaris L.), en dos ambientes de la provincia Luis Calvo del
departamento de Chuquisaca.
Efecto de las fechas de siembra sobre las características
morfoagronómicas de dos variedades de frejol arbustivo (Phaseolus
83 Edward Salazar SI
vulgaris L.), en dos ambientes de la provincia Hernando Siles del
departamento de Chuquisaca.
Estudio del consumo de frejol (Phaseolus vulgaris L.) en zonas María González
84 SI
rurales productoras de frejol del departamento de Santa Cruz. Apaza
Determinación del umbral económico y niveles de parasitoidismo del
lorito verde Empoasca kraemeri Ross y Forre (Homóptera: M. Angélica
85 SI
Cicadellidae) e identificación de la entomofauna en el cultivo de frejol. Hernández M.
Santa Cruz, Bolivia.
Comportamiento de 7 cepas de Rhizobium leguminosarumbiovar
Sonia Balderrama
86 phaseoli y efecto de la fertilización fosforada en el crecimiento del SI
Oliva
frejol en invernadero.
Evaluación de cultivares de frejol del tipo voluble o trepador
(Phaseolus vulgaris L., Phaseolus lunatus L. y Phaseolus coccineus Herlan L Sandoval
87 SI
L.) por su reacción a las principales enfermedades en los valles Galvis
interandinos de Santa Cruz, Bolivia.
Estudio del patrón de floración y fructificación de dos variedades de
88 frejol (Phaseolus vulgaris L.) bajo fertilización foliar en condiciones de Omar Terceros SI
invierno.
Evaluación y selección de cultivares de frejol con participación “in
Carmen Rosa
89 situ” bajo el proceso de la investigación participativa, en el municipio SI
Cuellar
de San Carlos.
Evaluación de germoplasma de Frejol arbustivo ( Phaseolus vulgaris
90 L.) del tipo Desarrural en la localidad de San Juan del Potrero. Richard Torrico SI
Verano 2000.
Evaluación de poblaciones segregantes de frejol arbustivo
91 (Phaseolus vulgaris L.) del tipo Carioca en la localidad de San Juan Rolando Ortuño SI
del Potrero. Verano 2000
Evaluación de la cantidad y calidad de semilla de frejol ( Phaseolus
92 vulgaris L.) bajo las condiciones del verano en la llanura oriental. Macario Daza SI
Verano 2002.
Fertilización biológica en aplicaciones foliares en el cultivo de Frejol
93 Raúl Terrazas SI
(Phaseolus vulgaris L.). Invierno de 2002. Santa Cruz.
Evaluación de la cantidad de semilla de frejol ( Phaseolus vulgaris L.)
94 de líneas tolerantes al calor en siembras de verano en la llanura Ricardo Ángelo SI
oriental. Santa Cruz, 2003.
Comportamiento agronómico de 7 cultivares de arveja (Pisum
Juan Boris Vargas
95 sativum L.), en la localidad de San Juan del Potrero. Verano. Santa SI
Arnés
Cruz. 2002/03.
Determinación de la densidad de siembra optima de dos variedades
96 de frejol arbuustivo (Phaseolus vulgaris L.) de habito determinado en Iver López SI
la localidad de San Juan del Potrero. Verano. Santa Cruz. 2002/2003
Evaluación de líneas avanzadas de frejol ( Phaseolus vulgaris L.), por Maria del Carmen
97 SI
su reacción a las principales enfermedades fungosas. Salazar Lalovic
Comportamiento de variedades de frejol arbustivo ( Phaseolus
Adolfo Parrado
98 vulgaris L.), en la localidad de Urubicha, Provincia Gurayos. Santa SI
Vaca
Cruz, Bolivia. Invierno 2001.
99 Análisis de la producción. Comercialización y perspectivas del frejol Freddy Nelson SI

419
(Phaseolus vulgaris L.), en el departamento de Santa Cruz, Bolivia.
Rocha
Quinquenio 1997-2001.
10 Determinación de la densidad de siembra para la variedad de frejol Juan Carlos Galviz
SI
0 Blanco Berlín (Phaseolus vulgaris L.) Santa Cruz, Invierno 2002. Banegas
Eficiencia del control químico del Añublo de halo (Pseudomonas
10 syringae) en frejol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en la localidad de Olfan Berthy López
SI
1 Jagüe, Provincia Manuel María Caballero, Verano 2005. Santa Cruz, Trujillo
Bolivia
Evaluación del comportamiento agrómico de 24 líneas de frejol
10 Julio Emerson
arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) tipo Canario en dos ambientes de la SI
2 Suárez Subirana
Llanura Oriental del Departamento de Santa Cruz, Bolivia Inv. 2005
Efecto del uso de bacterias (Rhizobium leguminosarum), hongos
micorriza (versiculo arbusculares) y estimulantes de crecimiento
10 Monica Mendez
sobre las caracteristicas morfoagronomicas del frejol (Phaseolus SI
3 Fleig
vulgaris L.) en condiciones de campo, San Juan del Potrero, Santa
Cruz, Bolivia.
Evaluación de germoplasma mejorado de frejol arbustivo ( Phaseolus
10 vulgaris L.) Biofortificado con Fe y Zn en condiciones ambientales de Nathaly Pardo
SI
4 la llanura oriental y valles interandinos del departamento de Santa Parada
Cruz, Bolivia 2005/06
Determinación de la densidad de siembra óptima para la variedad de
10 Gustavo Zambrana
frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) Negro Chané, Santa Cruz, SI
5 Muñoz
Bolivia, Invierno 2006
Evaluación y caracterización agrónomica de accesiones de Caupí
10 Rubén Manrique
(Vigna unguiculata L.) recolectadas en cuatro departamentos de SI
6 Roca
Bolivia, San Juan del Potrero, Santa Creuz, Bolivia, Verano 2006
10
Evaluación de Viveros de Altos Minerales (VAM). Santa Cruz, Bolivia Saul Peña SI
7
10 Evaluación con diferentes dosis de fertilizante foliar en el cultivo de
Magali Velasco SI
8 frejol (Phaseolus vulgaris L.). Santa Cruz, Bolivia
10 Evaluación con diferentes dosis de fertilizantes químicos en el cultivo
Ariel Hurtado SI
9 de frejol (Phaseolus vulgaris L.)
Efecto de la fertilización con fuentes de Hierro y Zinc sobre la
11 Silverio Martinez
acumulación de minerales en el grano de frejol ( Phaseolus vulgaris SI
0 Vasquez
L.). Santa Cruz, Bolivia
11 Evaluación de germoplasma de Caupí en tres localidades (Vallecito, Ramiro Herrera
SI
1 San Pedro y Chané). Santa Cruz, Bolivia. Amador
Analisis y evaluación de germoplasma local e introducido de Frejol
11 Yan Pablo Tordoya
(Phaseolus vulgaris L.) por su desempeño agronómico y contenido SI
2 Ribera
nutricional. Santa Cruz, Invierno 2007
11 Descripción de la cosecha mecanizada en el Departamento de Santa
Ariel Flores SI
3 Cruz, Bolivia.
Flexibilidad adaptativa del comportamiento agronómico de cinco
11 líneas mejoradas de frejol arbustivo ( Phaseolus vulgaris L.) Tipo rojo José Luiz Días
SI
4 pequeño en tres ambientes de los valles mesotermicos del Osinaga
departamento de Santa Cruz, Verano 2009, Bolivia.
Flexibilidad adaptativa de líneas de frejol arbustivo ( Phaseolus
11 vulgaris L.) biofortificado con hierro y zinc, en tres ambientes de los Gabriel Ortubé
SI
5 valles Mesotermicos del departamento de Santa Cruz. Verano 2009, Padilla
Bolivia.
Efecto de niveles de fertilización química de la fórmula comercial 18-
46-00 sobre las características agronómicas de la línea NUA 35 de
11 Marco Antonio Arias
frejol (Phaseolus vulgaris L.) biofortificado en la localidad de San SI
6 Figueroa
Juan del Potrero, municipio de Comarapa. Verano 2009, Santa Cruz
– Bolivia.

420
Control químico de la Roya (Uromices appendiculatus) con productos,
11 en diferentes fases de desarrollo del cultivo de frejol ( Phaseolus
Roselín Rodríguez SI
7 vulgaris L.) Biofortificado de la línea NUA 35 en la localidad de San
Juan del Potrero. Verano 2009, Santa Cruz – Bolivia.
11 Adaptabilidad de ocho líneas de frejol ( Phaseolus vulgaris L.) en tres
Mario Mamani SI
8 ambientes del departamento de Santa Cruz, Invierno 2009.
Evaluación agronómica y estabilidad de once líneas de Caupí ( Vigna
11 Juan Carlos
unguiculata L. Wal) en tres ambientes del departamento de Santa SI
9 Fernández F.
Cruz, Invierno 2009.
Evaluación de dos variedades de frejol arbustivo ( Phaseolus vulgaris
12
L.) con diferentes dosis de fertilizante GEN en la localidad de Aarón Colque SI
0
Samaipata, Verano 2010. Santa Cruz – Bolivia.
Evaluación de 15 líneas de frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.)
12 bajo la metodología de Evaluación Participativa de Tecnologías, con
Michael Vargas SI
1 agricultores, en la localidad de Valle Abajo. Verano 2010, Santa Cruz
– Bolivia.
Evaluación de 15 líneas de frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.)
12 bajo la metodología de Evaluación Participativa de Tecnologías, en la
Iris Serna SI
2 localidad de Chané Independencia. Invierno 2010, Santa Cruz –
Bolivia.
Evaluación de fertilizante foliar (CEN) con diferentes dosis, utilizando
12
una variedad de frejol (Phaseolus vulgaris L.) biofortificada en la zona Wilmer Rodríguez SI
3
de los llanos. Invierno 2010, Santa Cruz – Bolivia.
Evaluación agronómica y estabilidad de siete l-ineas de frejol
12 arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) con tolerancia a sequía en tres
Jimena Paredes SI
4 ambientes de los llanos del departamento de Santa Cruz. Invierno
2010, Santa Cruz – Bolivia.
Evaluación de 38 líneas de frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.)
12
tipo biofortificado en la localidad de Vallecito del departamento. América Ramos SI
5
Invierno 2011, Santa Cruz – Bolivia.
Producción de dos variedades de frejol arbustivo ( Phaseolus vulgaris
12
L.) bajo sistemas de riego por gravedad en el municipio de Pampa Víctor Velasco SI
6
Grande, Provincia Florida. Verano 2012, Santa Cruz – Bolivia.
Evaluación de 10 líneas de frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.)
12 Víctor Choque
tipo carioca con características no oxidantes en la zona de los valles. SI
7 Huanca
Verano 2012, Santa Cruz – Bolivia.
Evaluación de 23 líneas de frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.)
12
tipo negro con tolerancia a sequía en la zona de los Valles. Verano Abel Montes de Oca SI
8
2012, Santa Cruz – Bolivia.
Evaluación de 2 inoculantes en las variedades de frejol arbustivo
12 Daniel Belmonte
(Phaseolus vulgaris L.) Negro Sequía y Perla Oriental en la zona de SI
9 Hollweg
los llanos. Invierno 2012, Santa Cruz – Bolivia.
Evaluación de germoplasma de frejol común (Phaseolus vulgaris L.)
13 Gabriel Dorado
arbustivo tipo Carioca, con tolerancia a sequía. Municipio de Mairana, NO
0 Chuvé
departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2014
Evaluación de germoplasma de frejol común (Phaseolus vulgaris L.)
13 José Josué Calizaya
arbustivo tipo Calima, con tolerancia a sequía. Municipio de Mairana, NO
1 Flores
departamento de Santa Cruz, Bolivia. Verano 2014

421
BIBLIOGRAFIA

AGRUCO 1997. Pautas Conceptuales y Metodológicas para el Taller de Autoevaluación y


Planificación con Comunidades Campesinas. Memoria/Taller. Cochabamba, Bolivia.
31p.
ASOPROF 1991. Frejol Sabroso. Libro de Recetas. Primera Edición. Santa Cruz,
Bolivia..47p
Avila, G. y Gunter J. 1996. Informe de la Evaluación Externa del PROFRIZA (FASE 3).
COSUDE/CIAT. Cochabamba y Bienne. 77 p.
Cámara Agropecuaria del Oriente - CAO 1993. Informe de Labores 1992 - 1993. Santa
Cruz, Bolivia. 39 p.
Cámara Agropecuaria del Oriente - CAO 1997. Números de nuestra tierra. Santa Cruz,
Bolivia. p 354.
Cámara Agropecuaria del Oriente - CAO 1998. Números de nuestra tierra. Santa Cruz,
Bolivia. p 340.
Centro de Información para el Desarrollo, CIE. 1994. Bolivia, Anuario Estadístico del
Sector Rural. Ed. PAPIRO. La Paz, Bolivia. 331 p.
CIAT 1991. Manual de Recetas Culinarias de Frijol (Phaseolus vulgaris L.). Programa de
Frijol para la Zona Andina - PROFRIZA. Lima, Perú. 97 p.
CIAT 1997. Cultivando Afinidades. Boletín sobre Cooperación en la Investigación Agrícola.
Cali, Colombia. 12 p.
COSUDE 1998. Proyectos de COSUDE en Bolivia. La Paz, Bolivia.
COSUDE 1998. Programa por País. 1998 - 2003. Bolivia.
FCA - UAGRM. 1995. Bibliografía de Tesis de Grado 1975/94. Tesis FCA N° 1. Santa
Cruz, Bolivia. 46 p.
Hernández, M. A., Pruet, C. y Ortubé J. Identificación de la Entomofauna presente en el
Cultivo de Frejol (Phaseolus vulgaris, L.) en dos Zonas del departamento de Santa
Cruz. UAGRM, PROFRIZA. Santa Cruz, Bolivia. 42 p.
IBTA 1988. Análisis Económico de la Producción de Frijol CON y SIN/Fertilizante y Cal
en el Chapare. Boletín Técnico N° 7. 7 p.
I.I.A. "El Vallecito" 1990. Evaluación del Impacto de la Transferencia Tecnológica por el
I.I.A. "El Vallecito". Programa Frejol. Santa Cruz, Bolivia. 47 p.
I.I.A. "El Vallecito" 1995. Hacia un Nuevo Enfoque en la Producción de Semilla. Boletín de
Capacitación N° 2 - UAGRM. Santa Cruz, Bolivia. 24 p.
I.I.A. "El Vallecito' 1995. Recomendaciones Técnicas para la Producción de Semilla de
Frejol de buena calidad en el Oriente Boliviano. Boletín de capacitación N° 3.
PROGRAMA SEMILLAS, UAGRM. Santa Cruz, Bolivia. 36 p.
INIAP 1995. Plan Estratégico del INIAP. Quito, Ecuador. 46 p.
IBCE 1997. Anuario Estadístico de las Exportaciones de Santa Cruz. Gestión 1997. p 124.
IBCE 1998. Anuario Estadístico de las Exportaciones Globales de Santa Cruz. Gestión
1998 (preliminar) 30 p.
Jairo, P. 1992. Estudio de la Producción Comercial de Frejol en el Departamento de
Santa Cruz (Bolivia), Sus Limitaciones y Perspectivas. Tesis de Grado,
UAGRM. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 132 p.
PROFRIZA 1993. Informe del Taller de Planificación de la Tercera Fase de Profriza.
Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina, PROFRIZA-CIAT. Quito, Ecuador. 62p.

422
PROFRIZA 1993. Documentos sobre Algunos Resultados. Proyecto de Frijol para la Zona
Andina, PROFRIZA-CIAT. Quito, Ecuador. 26 p.
PROFRIZA 1994. Matriz de Planificación - TIPO PPO - Campaña 1993/94. Proyecto
Regional de Frijol para la Zona Andina, PROFRIZA- CIAT. Santa Cruz, Bolivia. 44P.
PROFRIZA 1994. Informe Segunda Fase 1991- 1993. Proyecto Regional de Frijol para la
Zona Andina, PROFRIZA-CIAT. Ecuador, Quito. 88 p.
PROFRIZA 1994. Resultados de la Evaluación de Germoplasma de Frijol en 1993.
Proyecto Regional de Frijol, Zona Andina, PROFRIZA-CIAT. Quito, Ecuador. 88 p. PROFRIZA
1994. Informe Segunda Fase 1991/93. Documento de Trabajo N° 141. PROFRIZA -
CIAT. Quito, Ecuador. 71 p.
PROFRIZA 1994. Informe de Actividades y Resultados (TIPO PPO), Gestión
1992/93.FCA, UAGRM. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 42 p.
PROFRIZA 1995. Resultados de la Evaluación de Germoplasma de Frijol en 1994.
Proyecto de Frijol para la Zona Andina, PROFRIZA-CIAT. Quito, Ecuador. 73 p.
PROFRIZA 1995. Resultados de la Evaluación de Germoplasma de Frijol en 1994.
Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina, PROFRIZA-CIAT. Quito, Ecuador. 73p.
PROFRIZA 1995. Matriz de Planificación - TIPO PPO - Campaña 1994/95. Proyecto
Regional de Frijol para la Zona Andina, PROFRIZA-CIAT. Chiclayo, Perú. 28 p.
PROFRIZA 1995. Evaluación de Germoplasma de Frijol, Avances 1995. Proyecto
Regional de Frijol para la Zona Andina, CIAT. Quito, Ecuador. 24 p.
PROFRIZA 1996. Avances de Investigación 1995. Proyecto Regional de Frijol, Zona
Andina, CIAT. Quito, Ecuador. 33 p.
PROFRIZA 1996. Taller de Planificación 1997/99. Proyecto Regional de Frijol, Zona
Andina, PROFRIZA-CIAT. Huaral, Perú. 28p. Cámara Agropecuaria del Oriente,CAO.
1994. Memoria 1992 -1994. Santa Cruz, Bolivia. 235 p.
PROFRIZA 1996. Matriz de Planificación - TIPO PPO - Campaña 1995/96. Proyecto
Regional de Frijol para la Zona Andina, PROFRIZA-CIAT. Quito, Ecuador.
PROFRIZA 1996. Informe del Segundo Seminario sobre la Planificación Participativa por
Objetivos de la Red Nacional de Frejol. Santa Cruz, Bolivia. 11p.
PROFRIZA 1996. Variedades de Frijol liberadas por los Programas Nacionales de Bolivia,
Perú y Ecuador 1988/95. Compilación. Quito, Ecuador. 52 p.
PROFRIZA 1996. Producción Artesanal de Semilla de Frijol en la Zona Andina: Un
Planteamiento para el Futuro. Memoria Taller. Huaral, Perú. 115 p.
PROFRIZA 1997. Informe Tercera Fase 1994/96. Proyecto Regional de Frijol para la Zona
Andina, PROFRIZA-CIAT. Cali, Colombia, 1997. 29 p.
PROFRIZA 1998. Plan Operativo Anual 1998. Proyecto Regional de Frijol para la Zona
Andina, PROFRIZA-CIAT. Cali, Colombia. 39p.
PROFRIZA 1998. Plan Estratégico de la Cuarta Fase. Proyecto Regional de Frijol para la
Zona Andina, PROFRIZA-CIAT. Cali, Colombia. 50p.
PROFRIZA 1998. Informe Anual 1998. Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina,
PROFRIZA-CIAT. Cali, Colombia. 66p.
PROFRIZA 1998. Plan Operativo Anual 1998. Proyecto Regional para la Zona Andina, CIAT.
Cali, Colombia. 39 p.

423
PROYECTO DE COMERCIALIZACION RURAL - PROCOR. 1998. Diagnóstico
Socioeconómico Provincia Luis Calvo, Chuquisaca. Santa Cruz, Bolivia. 64 p.
PROYECTO DE COMERCIALIZACION RURAL - PROCOR. 1998. Diagnóstico
Socioeconómico Provincia Hernando Siles, Chuquisaca. Santa Cruz, Bolivia. 67p.
PROYECTO DE COMERCIALIZACION RURAL - PROCOR. 1998. Estudio de Mercado
del Frijol. Santa Cruz, Bolivia. 38p.
PROYECTO DE COMERCIALIZACION RURAL - PROCOR. 1998. Diagnóstico
Socioeconómico, San Julián, Berlín, Mairana, Santa Cruz. Santa Cruz, Bolivia. 110 p.
PROMASOR 1996. Encifras. Boletín Informativo. Santa Cruz, Bolivia. 36 p.
PROMASOR 1999. Resultados de Evaluación, Parcelas Demostrativas de Maíz, verano
1997/98. Boletín Informativo. Santa Cruz, Bolivia. 36 p.
Tercer Mundo Editores 1995. ADMINISTRACION DE LA INVESTIGACION
AGROPECUARIA: Experiencias en las Américas. Editorial, Tercer Mundo Editores.
Santafé de Bogotá, Colombia. 263 p.
UAGRM 1992. Programas y Proyectos de Investigación de la UAGRM. Dirección de
Investigación Universitaria. Editorial Universitaria. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 55
P.
UAGRM - PROFRIZA 1992. Informe Técnico 1991/92. Programa Frejol, IIA "El
Vallecito". Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 123 p.
UAGRM - PROFRIZA 1993. Informe Técnico 1992/93. Programa Frejol, I.I.A. "El Vallecito'.
Santa Cruz, Bolivia.
UAGRM - PROFRIZA 1994. Informe de Actividades y Resultados (TIPO PPO),
Gestión1992/93. Programa Frejol, IIA "El Vallecito". Santa Cruz de la Siena, Bolivia.
39 p.
UAGRM - PROFRIZA 1995. Informe Técnico, Gestión 1993/94. Programa Frejol, LLA.
"El Vallecito". Santa Cruz, Bolivia. 384 p.
UAGRM - PROFRIZA 1996.. Informe Técnico, Gestión 1994/95. Programa Frejol, IIA "El
Vallecito". Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 123.
UAGRM - PROFRIZA 1997. Informe Técnico, Gestión 1997/98. Programa Frejol. Santa
Cruz de la Sierra, Bolivia. 131 p.
UAGRM - PROFRIZA 1998. Informe Técnico de Actividades del Programa Frejol Gestión
1996/97. Santa Cruz de la Siena, Bolivia. 169 p.
UAGRM - PROFRIZA 1998. Sexta Reunión de Leguminosas de Grano de la Zona Andina,
RELEZA VI. Santa Cruz de la Siena, Bolivia. 123 p.
UAGRM-PROFRIZA 1999. Informe Técnico de Actividades del Programa Frejol Gestión
1997/98. Santa Cruz, Bolivia. 67 p.
Villagomez, P. 1995. Estudio de la Producción de Semilla de Frejol en el Departamento
de Santa Cruz, Sus Limitantes y Perspectivas, 1992. Tesis de Grado, UAGRM. Santa
Cruz, Bolivia. 114 p.

424

También podría gustarte