Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR MARIA JULIANA

DANE 176147000015 Pág.


Res. No. 1667 del 03/09/2002
CÓDIGO: AD.600.11.
NIT. 891.901.021-4
VERSIÓN 1
Ciencias Sociales 10 Fecha Aprobación

NACIÓN Y NACIONALISMO

 Describe que piensa o que sentimiento le genera al observar las siguientes


imágenes:

1. 2.

NACIÓN Y NACIONALISMO. Los términos nación y nacionalismo han sido muy


debatidos durante las últimas décadas. Veamos algunas de sus características.

Nación. El concepto de nación ha tenido diferentes significados a lo largo del tiempo,


aunque los sentidos más corrientes de este término han sido los siguientes:

1. Nación en sentido político. Se refiere al conjunto de ciudadanos que están bajo


un mismo ordenamiento jurídico y con los mismos derechos. En este caso es el
pueblo el que ostenta la soberanía, la base del poder de la nación.

2. Nación en sentido cultural. Es aquella comunidad en la que sus miembros tienen


unos lazos de solidaridad e identidad transversales, por compartir unas mismas
características como la lengua, la raza, la historia en común, la cultura o las
tradiciones.
Así, podemos identificar los tres elementos que identifican la idea moderna de la
nación:

Nación moderna

1. La existencia de los aspectos culturales comunes, los cuales pueden basarse en


una identidad étnica con una larga historia antes de la formación de la nación.

2. La existencia de un referente político y espacial, el cual se presenta en un


territorio delimitado, no solo por características geográficas, sino también por un
orden político administrativo.

3. Los elementos históricos comunes en un territorio, así como unas formas de


dominación políticas específicos, que generan un sentimiento de identificación común y
de integración entre los miembros de esa comunidad

En conclusión, la nación es una comunidad política, establecida en un territorio


definido, que cuenta con los elementos culturales e históricos comunes y nuestros
miembros específicos un sentimiento de pertenencia e identidad colectiva.

NACIONALISMO. El nacionalismo es una ideología política que pretende unir a un


grupo de personas, alrededor de ideas como la defensa de una cultura y del pasado
colectivo, para buscar en conjunto la independencia política, económica y cultural. El
nacionalismo está asociado con la pertenencia de una colectividad sobre un territorio
específico.

En los Estados, fueron los gobiernos los que se encargaron de promover el


nacionalismo, el aprovechamiento de los principales medios de educación como la
escuela primaria, que se volvió obligatorios en Europa.

Funciones del nacionalismo son: Apoyar y unificar Estados mediante un sistema


ideológico,

Reivindicar la herencia cultural de las comunidades que se reconocen como una misma
cultura. Obtener un poder territorial, bien sea por medio de la autonomía en el
interior de los estados, o creando nuevas entidades estatales que agrupen a las
personas que reivindican su derecho a la autodeterminación.

También podría gustarte