Está en la página 1de 2

LAS TÁCTICAS GERENCIALES

Las tácticas gerenciales se utilizan desde años muy remotos, en la actualidad se


toman mucho en cuenta las tácticas que aplico el general francisco villa durante la
revolución mexicana y que hoy en día se utilizan en la conducción de las empresas
contemporáneas, resalta el hecho de que un caudillo mexicano sin ninguna
preparación académica, haya utilizados tácticas y estrategias para ganar batallas
que hasta la fecha han sido motivo de análisis para aplicarse en la lucha por los
mercados más exigentes.

Ahora bien, Las organizaciones existen porque tienen objetivos que alcanzar, tanto
a largo, como a mediano y corto plazo. estos objetivos se logran utilizando distintos
medios que se llaman estrategias y tácticas; sin embargo, no son suficientes
formular, incluso muy buenas tácticas, para pensar que los resultados esperados
se darán de manera mágica. Existe una brecha considerable entre decir que algo
se va hacer y hacerlo bien; es decir, pasar de las palabras a los hechos, y
pareciera que la explicación es sencilla y lo es, el ser humano es imprescindible en
su comportamiento. No obstante se detectan algunos factores que deben
manejarse técnicamente bien, existe la probabilidad de predecir determinados
comportamientos, tanto de empleados que se encuentran en los niveles
jerárquicos elevados como los trabajadores de niveles operativos. Algunos de
estos factores importantes son los que trataremos de explicar en este tópico.

¿Que son tácticas gerenciales?


Las tácticas se utilizan porque tienen un propósito que cumplir en la fase de
implementancion, puesto que se encuentran asociadas y tienen relación, a su vez
con otros conceptos que se complementan en el proceso estratégico.

Algunas tácticas gerenciales


Los gerentes deben aprender técnicas gerenciales efectivas para ayudar a sus
empleados a ser más productivos y para asegurarse de que el negocio opere de
forma eficiente.

1. Delegación
La delegación se refiere a distribuir tareas a otros miembros de la compañía.
Delegar trabajo a otros empleados le proporciona al gerente la oportunidad de
evaluar las habilidades, fortalezas y debilidades de diferentes empleados.
2. Establecimiento de metas
Los empleados necesitan estar motivados para lograr grandes cosas. Un gerente
efectivo puede motivar a sus empleados al establecer metas para ellos. Esto les
ayuda a ser proactivos en los deberes de su función.

3. RetroalimentaciónLa retroalimentación es una de las formas más cruciales en


que los gerentes pueden afectar el desempeño de un empleado

4. Dirección mediante la exploración

La dirección mediante la exploración es un concepto gerencial que anima a los


gerentes a caminar alrededor de la oficina e interaccionar con los empleados

Fuente: administración estratégica. Zacarias Torres Hernandez. Primera edición


Mexico 2014
Fuente: http://www.ehowenespanol.com/tecnicas-gerenciales-info_398667/

También podría gustarte