Está en la página 1de 186

NORMAS COMUNES

A TODO
PROCEDIMIENTO
_______________________________
Prof. Hugo Tapia Elorza
Lic. Ciencias jurídicas y sociales – Universidad de Concepción

_______________________________
-2018-

bbc

1
PARTE GENERAL

I.-ESTRUCTURA, CONTENIDO Y APLICACIÓN DEL CODIGO DE


PROCEDIMIENTO CIVIL
El Código de Procedimiento Civil (de ahora en adelante CPC) se divide en 4 libros.
I.- Disposiciones comunes a todo procedimiento
II.- Del juicio ordinario
III.- De los Juicios especiales
IV.- De los actos judiciales no contenciosos
A su vez, cada libro se divide en títulos, párrafos, etc.

LIBRO I.- Disposiciones comunes a todo procedimiento


Este libro contempla normas legales que son comunes a TODOS los procedimientos.
Entiéndase por procedimiento: forma en que se desarrolla un proceso
Existen múltiples procedimientos (civiles, penales, laborales, etc.), pero las reglas
contenidas se aplican a todos los procedimientos salvo excepciones.
Materias que regula:

 Se encuentra lo relativo a las partes, pluralidad de partes (una o ambas partes


compuestas por más personas).
 Comparecencia de personas.
 Escritos.
 Actuaciones judiciales
-Plazos (como se cuenta un plazo).
 Resoluciones judiciales
-Clases
-Requisitos
-Finalidades
 Notificaciones (complemento de la resolución)

LIBRO II.- Del juicio ordinario

2
Este libro se encuentra referido al procedimiento ordinario de mayor cuantía (en libro
III se regula el de menor cuantía y el mínimo)

 Es el procedimiento de mayor aplicaciones (siempre y cuando acción no tenga


reglamentación especial)
Características:

 Procedimiento de general aplicación


 Se puede aplicar supletoriamente en procedimientos especiales (existencia de
vacíos)

LIBRO III.- De los juicios especiales

En este libro se regulan ALGUNOS procedimientos especiales. Si el procedimiento se


encuentra regulado aquí, hay que ceñirse a la reglamentación de este libro.
Procedimientos especiales regulados:

 Procedimiento ejecutivo
 Querella posesoria
 Arbitrales
 Procedimiento sumario
 Procedimiento ordinario de menos y mínima cuantía
 Juicios de hacienda

LIBRO IV.- De los actos judiciales no contenciosos

Reglamenta los actos judiciales no contenciosos

*NORMAS SE COMPLEMENTAN CON LIBRO I

II.-APLICACIÓN DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL


1ero. Se debe establecer si es una contienda o un acto no contencioso.
Para que revista el carácter de no contencioso debe cumplir los siguientes requisitos (art.
817 CPC)
a) No hay contienda entre partes
b) Ley lo reglamenta

3
2do. Si es contencioso hay que ver el libro III (norma especial) para corroborar si se
encuentra regulado aquí
*un juicio se rige por el libro II o III
3ero. Si no está regulado en el libro III, habrá que dirigirse al libro II
4to. Si está regulado en el libro III, se puede complementar supletoriamente en el libro
II

Esta misma forma de revisar el proceso se aplica en caso de que dicho procedimiento
esté regulado en una ley especial

III.- CARACTERISTICAS DE LOS PROCEDIMIENTOS


Son muchos los procedimientos, pero todos, (en especial los que regla el CPC) presentan
ciertas características en común
1.-Son escritos (en su generalidad)
Predominan las actuaciones escritas
2.-Son desconcentrados

Cada actuación del proceso tiene su momento o etapa para que se verifique, y las
diligencias que componen el proceso se van desarrollando en un orden consecutivo que la
ley establece (demanda, emplazamiento, continuación de la demanda, replica, duplica,
etc.) y para cada una de estas actuaciones la ley establece un momento que hay que
respetar.
A diferencia de lo que ocurre en los procedimientos concentrados en donde la actividad
procesal o buena parte de ella se realiza en un momento concreto, por ejemplo en la
audiencia preparatoria (procedimiento oral) donde se practican diversas actuaciones,
que concentran la actividad, eso acá no ocurre porque esta todo disperso, porque hay
distintos momentos u oportunidades para llevar a cabo las diligencias a través del
tiempo.
3.- Son procedimientos de doble instancia
En su mayoría, salvo el procedimiento de mínima cuantía, porque es posible interponer
el recurso de apelación en contra de la sentencia definitiva de primera instancia. La ley
procesal, lo que establece son posibilidades de ejercer derechos desde el punto de vista de
las partes , no establece la obligación de ejercer derechos (nadie puede decir que la parte
está obligada a apelar), depende de la actitud de la parte, por muy perjudicada que una

4
parte resulte de una resolución judicial, ella es libre de apelar o no, aceptando el agravio,
y si apela se origina una segunda instancia, una segunda fase jurisdiccional ante un
tribunal distinto, superior (CA respectiva), que tendrá la competencia para pronunciarse
de todas las cuestiones de hecho y derecho que han sido ventiladas en el juicio.
Recurso de apelación es el único recurso que puede generar segunda instancia
4.- Se rigen por el principio del impulso procesal de parte
Estos procedimientos están regulados sobre la base de que los propios litigantes (partes)
son las que tienen esta potestad o facultad de hacer avanzar el proceso (que pase de una
etapa a otra) y no el juez como erróneamente se cree, cuestión que no ocurre en los
procedimientos orales, donde jueces pueden actuar de oficio o a petición de parte donde
puede disponer de oficio de las medidas que estime pertinentes para que el
procedimiento no se detenga y avance.
No quiere decir que siempre sea así en el caso civil, hay ciertos casos excepcionales
donde se dispone que el juez puede actuar de oficio en determinadas situaciones
5.-le corresponde a las partes proponer las alegaciones y las pruebas, además de rendir
estas últimas.

Ocurre en todos los procedimientos del CPC, de manera que los tribunales no pueden
modificar esas alegaciones de las partes (fundamentalmente la demanda y los escritos de
contestación son los que marcan la cuestión controvertida, es pedido por las partes) y la
prueba (la ofrecen y aportan las partes).
En los procedimientos nuevos, los tribunales pueden disponer diligencias probatorias de
oficio, en familia particularmente.
Excepcionalmente los jueces pueden disponer medidas probatorias de oficio pero está
muy restringido.
6.-En estos procedimientos no rige la inmediación (propio de los sistemas orales)
Inmediación: efectiva presencia del juez en todas las diligencias, particularmente cuando
se hacen las alegaciones y se reciben las pruebas
Esto es propio de los sistemas orales porque el juez debe estar en la audiencia donde se
rendirá la prueba o sino esta última es nula
Aquí rige el principio contrario de la MEDIATEZ, no hay contacto directo entre el juez
y las partes y muchas veces se recurre a auxiliares de la administración de justicia.

5
CAPITULO I: LAS PARTES

I.-REGIMEN JURIDICO DE LAS PARTES


No hay ningún proceso que se pueda concebir sin la existencia de partes. El concepto de
parte para efectos del curso no tiene nada que ver con el concepto civil de un contrato
(ejemplo, compraventa. Partes contractuales), las partes del proceso se refieren a otra
condición estrictamente procesal y hay que desvincularlo del derecho sustantivo
discutido en el juicio porque puede no coincidir.
Lo que marca el concepto de parte es la Pretensión Procesal. Y la condición de parte en el
proceso está determinada por la pretensión y particularmente por la actividad que el
sujeto cumple dentro del proceso (posición jurídica que el sujeto tiene en el proceso, que
está determinada por la actividad que realice).
Serán partes en el proceso:

 En 1er lugar aquel que formula la pretensión (buena o mala) o el que pide el acto
de tutela al tribunal –puede hacerlo a nombre propio o a nombre de otro- que es el
demandante. Demandante es el titular activo de la pretensión.

 En 2do lugar será parte aquel sujeto en contra del cual se formula la pretensión
que se llama demandado.

El que pretende y contra quien se pretende.


La pretensión se formula en una demanda y es el contenido de ésta. Significa indicar los
hechos jurídicamente relevantes ya las peticiones.
El concepto de parte es absolutamente independiente del derecho material que se discuta
en el juicio.
El CPC en su artículo 254 - de gran importancia- establece los requisitos formales que
debe tener una demanda y en sus números 2 y 3 (dentro de los requisitos de toda demanda)
hay que individualizar al demandante y al demandado indicando nombre, domicilio,
profesión y oficio de aquellos o de los que lo representen.
Que estos sujetos coincidan con el derecho material que se está esgrimiendo es otro
problema. La idea es que coincidan pero podrían ser personas distintas.
Ejemplo.

6
 El contrato podría haber sido celebrado por una persona natural que fallece y
después demanda la sucesión del causante. U otro ejemplo podría ser aquel que le
cedieron los derechos.
Concepto de parte se aparta del objeto.
1.-Particularidades de las partes:
a) Las partes (demandante y demandado) se encuentran en posiciones jurídicas
antagónicas, hay una pugna de intereses porque no puede haber coincidencia, sino no
habría litigio que resolver. Siempre el demandante está en una situación de pugna con el
demandado; existe -como lo denomina la doctrina- “dualidad de posiciones” (no puede ser
armónica).
b) Las partes (demandante y demandado) se denominan partes directas o principales del
juicio o proceso, quiere decir que nunca pueden faltar en ningún proceso (requisito de la
demanda).
Esta situación no se da en los actos judiciales no contenciosos, puesto que no hay parte,
no se promueve contienda alguna entre partes por definición, en este último caso no hay
parte, hay interesados.
Hay algunos procedimientos donde nos vamos a encontrar con otras denominaciones,
para referirse a estas partes genéricas; generalmente se habla de demandante y
demandado, pero por ejemplo en el juicio ejecutivo se habla de ejecutante y ejecutado; o
en el juicio de alimentos, alimentante y alimentario; o en querellas posesorias (juicios
posesorios) querellante y querellado. Pero siempre se refiere a lo comúnmente conocido
como demandante y demandado.
Cada una de las partes puede ser una o varias personas y pueden ser naturales o jurídicas,
o una combinación de estas últimas.

 ¿Qué importancia hay en que las partes (demandante y demandado) sean o no sean
titulares del derecho discutido en el juicio?

Tiene bastante importancia, porque en la medida que el demandante sea


efectivamente titular activo de la pretensión y el demandado titular pasivo de la
pretensión, el proceso se puede iniciar.

Ahora para que la sentencia definitiva que se dicte (una cosa es iniciar y tramitarlo
hasta dictación de sentencia, y otra cosa es que sentencia acoja la demanda), para
los efectos de acoger la pretensión del demandante ahí tiene que haber coincidencia
entre las partes procesales con el derecho sustantivo que se discute. No es un tema
de partes procesales sino que de legitimación de las partes (otro concepto).

7
La legitimación de las partes es lo que determina si esa persona que figura como
demandante o esa otra persona que figura como demandado pueden ser
efectivamente los titulares activos o pasivos de la pretensión; porque cualquiera
puede demandar (cumpliendo todos los requisitos) pero cosa distinta es que yo sea
titular del derecho que digo tener.

Por eso el derecho procesal es autónomo, porque basta con interponer una
demanda en las condiciones que la ley establece y cumpliendo los demás requisitos
legales en que figure demandante y demandado, y el proceso se abre, se tramita y
termina; ahora que me acojan la demanda es otra cosa, yo voy a perder y me van
a cobrar en costas, pero eso es porque no estaba legitimado.
Fuera de las partes directas hay otras indirectas o llamados terceros, que son personas
naturalmente distintas del demandante y demandado, y pueden intervenir.
No obstante no son demandante y demandado pueden intervenir; y la ley lo permite por
la razón de que se pueden ver alcanzados o afectados por los resultados del juicio, pueden
tener algún derecho comprometido que los faculta para intervenir. Estos terceros son
relativos (partes indirectas).
Terceros absolutos son los que no tienen ningún interés en el juicio, como por ejemplo un
testigo o un perito – puede intervenir en un juicio pero no como parte, en contraposición
a los relativos-.

2.-Partes directas:
Respecto de las partes directas o principales (demandante y demandado) se pueden hacer
las siguientes observaciones.
a) Demandante y demandado deben ser personas distintas.
No puede caer en una misma persona la condición de demandante y demandado salvo en
una excepción, debido a la dualidad de posiciones.
Excepcionalmente es posible que una misma persona detente la condición de demandante
y demandado en un mismo juicio, y ocurre cuando tiene lugar la reconvención (este es el
supuesto que tiene que darse). Si en un juicio no hay reconvención y una única demanda
(la inicial del juicio) tendremos al demandante y demandado, como personas distintas
siempre.
Si en ese mismo juicio se formula reconvención por el demandado (reconvención: demanda
del demandado inicial, dentro del mismo juicio utilizando el mismo procedimiento,
cumpliendo los requisitos que establece la ley), las partes pasan a tener simultáneamente
un doble carácter. Demandante inicial continúa con este carácter pero además adquiere

8
calidad de demandado reconvencional y el demandado inicial pasa a ser demandante
reconvencional. Aquí tenemos una acumulación de pretensiones.

b) Representantes legales o convencionales no son parte (cuando actúan en este carácter).


Ejemplo:

 Gerente de una sociedad anónima (como el de Falabella) no es parte, la parte es la


persona jurídica representada.

 O cuando un padre haciendo uso de la representación legal actúa en nombre de su


hijo y demanda indemnización de perjuicios la parte no es él, sino que el hijo.

c) Cada parte puede estar conformada por una o más personas.


Si una o ambas están formadas por hartas personas (como el caso de cinco comuneros de
un terreno que demandan a ocupante para que se vaya) existe lo que se llama pluralidad
de partes (fenómeno que se produce cuando alguna de las partes están conformadas por
varias personas).

3.-Partes indirectas o terceros relativos:


En nuestros procedimientos del código -salvo el juicio ejecutivo- el legislador acepta la
intervención de terceros sin restricciones especiales, cuestión que no ocurre en el juicio
ejecutivo donde esta intervención está reglamentada y pueden hacer uso de ciertos
derechos que la ley establece.
En el resto de los procedimientos (como el juicio ordinario) no se restringe la intervención
de los terceros, no se limita; la única condición que se exige es que tenga un interés en los
resultados del juicio. Significa que tiene que tener un derecho comprometido y no una
mera expectativa como dice la ley.
Ejemplo:

 En materia de arrendamiento. El contrato es entre arrendador y arrendatario pero


en la propiedad pueden haber subarrendatarios.

 O el juicio puede ser entre una persona y los herederos de otra y esto puede afectar
a un legatario. A es la persona, b los herederos y c el legatario.
¿El tercero como puede intervenir (en términos generales)?

9
Pueden intervenir haciendo valer pretensiones que son compatibles con la de alguna de
las partes (no puede ser con la de ambas en virtud de lo dicho anteriormente) o bien podría
intervenir el tercero sosteniendo posiciones o pretensiones independientes o
contradictorias con la de las partes directas.
3.1.-Regulación de las partes indirectas (terceros relativos):
La ley clasifica los terceros, y esta clasificación está hecha en referencia a la pretensión
que deduce el tercero.

PRETENSION: petición fundada en hechos jurídicamente relevantes que se


formulan en contra de una persona o sujeto.

En este caso estamos hablando de la pretensión que formulara el tercero, cual es la


petición concreta que desea sobre la base de los fundamentos que tendrá que indicar y
esto determina la clasificación de los terceros puesto que puede formular distintos tipos
de petición.
La ley señala que los terceros pueden revestir alguno de los siguientes caracteres.
a) terceros coadyuvantes
b) terceros excluyentes
c) terceros independientes
El tercero que decide intervenir en un juicio iniciado (esa es la condición que se exige)
tiene que hacerlo en alguna de estas tres formas que señala la ley y ello es importante por
cuanto dependiendo la forma como lo haga se verá en cada caso como debe ser su
intervención y como debe estar representado el tercero en el proceso. Y particularmente
si está obligado a designar un mandatario común con alguna de las partes.
En el sistema chileno se exige para los efectos de actuar en juicio una representación
procesal específica, no se puede actuar personalmente y esto también se aplica a los 3eros,
salvo en aquellos casos excepcionales que la ley expresamente señala.
a) Terceros coadyuvantes:
Artículo 23 inciso primero.
Primero que nada para ser tercero se requiere ser una persona distinta del demandante y
demandado, y tener un interés actual en los resultados del juicio (se debe cumplir en los 3
terceros mencionados)

10
El artículo lo reconoce, y con respecto al interés actual (porque en los juicios se pueden
tener distintos intereses -como el interés académico o estadístico que no facultan para
intervenir como tercero-) está definido en el mismo artículo (art.23 inc. 2do)
Se entenderá que hay un interés actual siempre que este comprometido un derecho y no
una mera expectativa. Esa es la regla salvo que la ley autorice la intervención fuera de los
casos. De manera que en las 3 situaciones de los terceros debe darse esta situación.
El coadyuvante (reuniendo aquellas características) es aquel tercero que comparece al
juicio ya iniciado y hace valer pretensiones armónicas, concordantes con la de alguna de
las partes directas. No podría la pretensión que formula el tercero ser concordante con la
de ambas partes (principio de contradicción).
Esto de coadyuvar significa en palabras más simples, apoyar la posición que sustenta en
el juicio ya sea demandante o demandado porque el interés que lo une con la parte puede
ser un interés común.
Ejemplo.

 La intervención que puede tener en un juicio de arrendamiento un


subarrendatario.
Juicio entre a y b, pero se ve perjudicado c que no forma parte del contrato de
arriendo, pero tiene un interés común con el demandado. ¿Y cómo lo hace? Como
tercero coadyuvante.
Atendido que el interés es común (el del 3ero con alguna de las partes directas), este 3ero
tiene que actuar procesalmente a través de un mandatario común (esta es la exigencia)
con la parte a la que está coadyuvando, actuar conjuntamente (solo constituir un solo
mandatario común –nombrado de común acuerdo y si no, por el juez).
Este 3ero una vez admitida la intervención, (la intervención de los 3eros es una cuestión
accesoria al juicio –constituye un incidente del juicio-) tiene que respetar TODO lo obrado
en el juicio como primera condición,
b) Terceros excluyentes:
Artículo 22.
Estos, a diferencia del anterior, son aquellos que intervienen una vez iniciado el juicio y
hacen valer una pretensión acerca de un derecho propio incompatible con la que
pretenden las partes principales o directas. Se le suele llamar tercero excluyente u
opositor.
Se encuentra en una posición jurídica distinta a la de ambas partes. Los derechos son
incompatibles con los de las partes.
Ejemplo.

11
 Intervención de 3eros en juicio ejecutivo.
Intervención que tiene el poseedor o el dueño de un bien embargado. Juicio
ejecutivo es entre a y b, y se embarga un bien a C (ese es un tercero opositor porque
tiene que ejecutar la tercería en contra del demandante y demandado, y su
pretensión es propia, incompatible con la del ejecutante (le interesa que le paguen
la deuda, y embargo un bien) y el demandado.
Este tercero, atendida esta calidad de excluyente, tiene que obrar separadamente, no cabe
la institución del mandatario o procurador común, precisamente por la naturaleza de la
pretensión.
c) Terceros independientes.
Artículo 23 inciso final.
Este tercero es el que comparece al juicio una vez iniciado, sosteniendo un interés propio,
autónomo pero que no es necesariamente excluyente con el de alguna de las partes
directas.
No lo excluye completamente pero es distinto.
Para los efectos procesales este tercero está en la misma posición jurídica que el
excluyente; también tiene que actuar representado por un mandatario propio, no lo puede
hacer por un mandatario común.
Ejemplo.

 Volviendo al Juicio ejecutivo.


Se embarga un inmueble arrendado (que es del deudor, pero esta arrendado), nada
impide que en ese juicio ejecutivo pueda comparecer el arrendatario haciendo valer
su propio interés para que se le reconozca su derecho.

II.- PLURALIDAD DE LAS PARTES O LITIS CONSORCIO


Dice relación con el número de personas que componen una determinada parte.
En los juicios normalmente se habla de la relación procesal y la doctrina señala que esta
puede ser simple o múltiple, y depende de la cantidad de personas que componen las
partes.
Simple es cuando hay un solo demandante y un demandado. En todos los demás casos en
que intervenga más una persona como demandante o demandado estamos frente a una
relación compleja.

12
1.-Clasificación de la pluralidad de partes.
Se puede clasificar en atención al momento en que se produce pluralidad.
Se podría dar desde el inicio del juicio o una vez ya iniciado durante su tramitación. A
partir de esto tenemos una Litis consorcio inicial o sobrevenida (o sucesiva).
a) Litis consorcio inicial:
Articulo 18 CPC
La que se produce al inicio de un proceso (¿cuándo se inicia un proceso? ¿Es lo mismo el
inicio del proceso que el inicio del juicio? El proceso se inicia con la presentación de la
demanda), cuando se presenta la demanda y se determina si hay o no Litis consorcio del
mérito, del escrito de la demanda (sabré si hay Litis consorcio leyendo la demanda)
Dentro de los requisitos de la demanda del articulo 254 números 2 y 3 está la
individualización del demandante y demandado, y si hay varios se individualiza a todos.
Este se produce por el hecho de que una demanda se interponga por varios demandantes
(cuando corresponda por supuesto).
Ejemplo.

 Varios copropietarios de un mismo inmueble que adquirieron inmueble por


sucesión por causa de muerte.

b) Litis consorcio sobrevenida o sucesiva:


La que se conforma con posterioridad al inicio del juicio. Se puede discutir si se requiere
demanda legalmente notificada.
Ejemplo.

 Artículo 5 CPC, que se pone en la situación de que fallece una de las partes que
obra por sí misma, por tanto ley exige que se notifique a los herederos. Y se pueden
agregar nuevas personas en virtud de esa situación.

 Artículo 21 que se pone en el supuesto de que la acción que se ejerció con la


demanda por alguna persona le corresponde a otras, que no la ejercieron. Como
por ejemplo una persona que demanda y son titulares 5 personas. La ley le da
derecho al demandado de exigir que esto se ponga en conocimiento de los otros
demandados para que se pongan en conocimiento.
Cuando hay pluralidad de partes se actúa bajo una sola cuerda, significa que hay un solo
mandatario, salvo que haya alguna incompatibilidad en las defensas. Pero en principio

13
por la unidad que hay tiene que ser un solo mandatario, tampoco tendría lugar un
procurador común (en la medida que toda alegación de la parte sean idénticas).
2.- Pluralidad de partes inicial.
Articulo 18 CPC
“En un mismo juicio podrán intervenir como demandantes o demandados varias personas
siempre que se deduzca la misma acción, o acciones que emanen directa e inmediatamente de
un mismo hecho, o que se proceda conjuntamente por muchos o contra muchos en los casos que
autoriza la ley”.
Aquí se regulan 3 situaciones
a) Siempre que se deduzca la misma acción:
Se deduce la misma acción. Puede ser indistintamente
Puede deducir una persona en contra de varios demandados. Es la misma acción en todo
al mismo demandado.
Esto de la misma acción está más bien referido a la “misma pretensión”, nuestro código
no hace distinción entre pretensión y acción, porque la verdad es que la acción es una sola
y está referida a la pretensión que se hace valer en la demanda.
Ejemplo.

 Un propietario deduce acción reivindicatoria en contra de 10 ocupantes del


inmueble (¿cómo lo sabré?, en la demanda estarán individualizados tanto el
demandante como los 10 demandados)
b) Acciones que emanen directa e inmediatamente de un mismo hecho:
Varias pretensiones bajo el supuesto que todas emanen del mismo hecho. ¿Cuándo puede
ocurrir esto?
Ejemplos.

 Accidente de tránsito. Resultan varias personas lesionadas de distinta gravedad o


hay fallecidas. Más graves o menos graves, todas pueden deducir una misma
demanda.

 Acciones que se produjeron con respecto al terremoto de 2010. Las demandas


colectivas del que dedujeron propietarios del alto rio.
No tienen por qué ser idénticas las pretensiones
c) Cuando se procede conjuntamente con muchos o contra muchos en los casos que
autoriza la ley

14
Aquí las pretensiones son distintas y que no necesariamente derivan de un mismo hecho
como la situación anterior.
Ejemplo.

 Aquellos juicios que inicia el fisco a los deudores morosos por cobro de impuestos.
Donde éste hace una nómina de deudores morosos (por ejemplo del impuesto
territorial) y tal nomina sirve de título ejecutivo y los demanda a todos. No en
conjunto pero la ley le autoriza a proceder en contra de muchos.
Hay norma expresa.

III.- CAPACIDAD DE LAS PARTES (en materia procesal)

1.-Dice relación con los siguientes aspectos:


1.1.-Con la aptitud para ser parte del juicio (figurar como demandante y demandado):
Aptitud que tienen que tener los sujetos para poder ser titulares de la relación procesal
que se crea a propósito del proceso precisamente. O dicho de otra manera es la aptitud
que tienen que tener los sujetos que intervienen en el proceso para poder figurar
correctamente como demandante y demandado.
Porque la relación procesal es la que crea los derechos y obligaciones del proceso, entonces
para poder soportar o tener esos derechos y obligaciones hay que ser parte. Esta calidad
o condición se adquiere desde el inicio del proceso.
¿Cómo se adquirirá? ¿Cómo saber?
Se determina en el escrito de interposición de la demanda, porque a través de ese acto
procesal tiene que cumplirse con la exigencia que establece el CPC en su art. 254, de
señalarse adecuadamente o correctamente el nombre de él o los demandantes y el de él o
los demandados. O sea ninguna demanda (cualquiera sea el proceso que se tramite) puede
omitir alguno de estos dos requisitos. Significa que esas personas indicadas en la demanda
van a ser los titulares de la relación procesal que se crea con este proceso.
Si se compara con el derecho civil será equivalente a la capacidad de goce. De manera que
todas las personas la tienen. Esa calidad de demandante o demandado queda establecida
desde el inicio del proceso y no se puede cambiar (bajo ciertas excepciones) durante el
proceso.
De manera que, dentro de ese concepto de partes procesales pueden figurar personas que
de acuerdo a las normas del código civil pudiesen ser incapaces absolutos o relativos.
Puede ocurrir que aplicando la normativa, una de las personas es incapaz, pero esto no

15
significa que no pueda demandar o interponer la acción. El concepto hay que
desvincularlo del código civil.

1.2.-Aptitud que se requiere para comparecer ante los tribunales (no es lo mismo que ser
parte):
Ejemplo.

 Un niño de 1 año puede ser parte pero no puede comparecer.


Esta capacidad para comparecer ante los tribunales la tienen todas aquellas personas que
de acuerdo a la ley sustantiva poseen capacidad de ejercicio, o sea, aptitud que tiene un
sujeto para realizar válidamente actos procesales.
Ejemplo de acto procesal.

 Presentar él mismo la demanda o contestar la demanda, o deducir recursos, etc.


Si la persona no tiene esta capacidad o aptitud para ejecutar actos (capacidad de ejercicio)
debe ser representado legalmente de acuerdo a la normativa del código civil.
¿Y si es persona jurídica? ¿Una sociedad?
Articulo 8 CPC.

 Puede ser el gerente, administrador (tratándose de sociedades). Si bien la ley dice


quiénes pueden ser los representantes, en este caso hay que irse a los estatutos de
la respectiva sociedad porque ahí encontraremos a los representantes legales o los
que están autorizados. Aquí estamos hablando de una representación que si bien
la ley señala, es materia de una convención, porque los gerentes son designados
convencionalmente; y si se trata de una corporación o fundación, a través de su
presidente.

Es legal en combinación con los estatutos.


La falta de capacidad para comparecer es importante cumplirla adecuadamente porque
el CPC establece que si hay errores en la debida constitución de esta comparecencia de la
parte, el demandado queda facultado para oponer una excepción dilatoria a la demanda
en cualquier procedimiento, justamente por falta de capacidad del demandante, falta de
personería, por falta de representación legal del que comparece a su nombre, etc.
Particularmente aplicable al caso de las sociedades, hay que tener especial cuidado de que
demande realmente quien representa a la sociedad.
Esta excepción dilatoria es válida cuando hay falta de capacidad del demandante según
señala la ley.

16
Ejemplo.

 Demanda un niño, sin que comparezca su representante legal. Obviamente voy a


interponer la excepción.
 O de personería, demando a un gerente que no tiene atribuciones, o le revocaron
la representación.
 O de representación legal como el padre que no es padre.

Estos casos autorizan al demandado para oponer una excepción dilatoria que es previa al
juicio. Esto se determina al inicio y si hay defectos en esta materia el juicio no podrá
avanzar hasta que se resuelva.
Ahora si fuera el demandado el incapaz, y la demanda se dirige al incapaz y se notifica a
esta, no se puede interponer la excepción dilatoria; aquí lo que se puede es alegar una
nulidad (porque esa notificación seria nula). Entonces si el defecto es al inicio del juicio,
eso no produce un efecto que es lo que se llama el emplazamiento; ese demandado no
queda correctamente notificado y eso no produce un emplazamiento valido.
Aquí el que tiene que ser particularmente cuidadoso con esto es el demandante. La
demanda tiene que quedar correctamente presentada, y en esas condiciones el juicio
podría continuar adelante.
EMPLAZAMIENTO: Es la debida notificación del demandado más el plazo que
la ley le da para que se defienda. Esa constituye una actuación del proceso.

Entonces si usted notifica al demandado que es incapaz no se puede producir el efecto


valido del emplazamiento.

1.3.-Capacidad para formular peticiones a los tribunales de justicia (o capacidad de


postulación, o capacidad de pedir –propia del derecho procesal-):

Aquí estamos hablando de una tercera aptitud que se exige en el proceso. Ahora sí que
estamos entrando directamente al campo del derecho procesal, porque no lo exige ni el
código civil ni las leyes sustantivas.
La capacidad de pedir es la aptitud que tiene un sujeto para que, compareciendo al juicio
o ante los tribunales, pueda efectuar válidamente peticiones en el proceso. O sea no es
suficiente tener las dos aptitudes anteriores; se requiere además esta tercera que exige la
ley procesal.
¿Porque la ley procesal exige esta capacidad?

17
Porque el proceso requiere de conocimientos técnico-jurídicos y además conocimientos de
derecho y este tipo de conocimientos no lo tiene el común de las personas en ninguna
parte, ni aquí en chile ni en ninguna parte.
Esta exigencia está dada por dos razones
a) para permitir la correcta defensa de las partes (ambas partes), porque uno no puede
pensar que el único que se defiende es el demandado. El derecho de defensa es para ambos
litigantes.
b)La ley en esta materia exige a cada parte (demandante y demandado) cumplir con las
cargas procesal que establece la ley 18.120 de actuar debidamente patrocinada a través de
un abogado habilitado; y segundo, debidamente representada por un mandatario judicial.
De esta manera el legislador vela por el correcto ejercicio del derecho de defensa y de ese
modo es que las partes pueden efectuar válidamente peticiones, peticiones que pueden ser
atendidas por los tribunales.
Estas personas que no tienen esta capacidad de postulación (es la gran mayoría) tienen
que intervenir en el proceso a través de los mandatarios judiciales o apoderados judiciales
o personas que tienen lo que se llama el ius postulandi con lo cual pasan a tener esta
capacidad de postulación.

2.-Como se comparece válidamente ante los tribunales de justicia:


Esta materia está regulada en los artículos 4 y siguientes del CPC, 398 COT y muy
especialmente en la ley 18.120 que establece normas sobre comparecencia en juicio.
Primero tenemos el artículo 4 del CPC que señala de forma bastante escueta:
Art. 4
“Toda persona que deba comparecer en juicio a su propio nombre o como representante legal
de otra, deberá hacerlo en la forma que determine la ley. “
Brillante deducción del legislador…
Esta norma se refiere tanto al capaz como al incapaz. ¿Y qué ley lo determina? La ley
procesal.
Aquí tienen aplicación el artículo 398 del COT y la ley 18.120
Pero esta última establece para estos efectos que las partes tienen que cumplir con las dos
cargas que se han indicado anteriormente (para comparecer ante tribunal de la republica
ya sea ordinario especial o arbitrario) que son 1ero, designar abogado patrocinante o
cumplir con el patrocinio; y 2do comparecer debidamente representado a través de un
mandatario judicial. (Página 23 apunte)

18
Se exige patrocinio y mandato judicial, debidamente constituidos al demandante y
demandado.
¿Cuándo debe acreditarse el cumplimiento de estas dos cargas?
En la primera presentación. No dice la ley que se acredite en la demanda o contestación
de la demanda, porque puede que la primera presentación que haga el demandante no sea
la demanda necesariamente, o la primera presentación que haga el demandado puede que
no sea la contestación.
Art. 1. Inc.1 de la ley 18.120:
“La primera presentación de cada parte o interesado en asuntos contenciosos o no contenciosos
ante cualquier tribunal de la República, sea ordinario, arbitral o especial, deberá ser
patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.”
2.1.-Mandatarios judiciales:
¿Quiénes pueden ser mandatarios judiciales? Artículos 1 y 2 Ley 18.120.
a) Abogados habilitados para el ejercicio de la profesión.
Ley no define qué se entiende por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. La
jurisprudencia entiende en este punto que el abogado habilitado para el ejercicio de la
profesión es aquel que no se encuentra suspendido por el ejercicio profesional, como una
medida sancionatoria al abogado. Porque algunos creen que por el hecho de que el
abogado tiene al día el pago de su patente municipal está habilitado para el ejercicio de la
profesión, pero eso no es así; una cosa es la exigencia del pago de la patente y otra la
habilitación para el ejercicio.
La única manera que uno puede estar habilitado es que no esté suspendido del ejercicio y
esa suspensión solamente la imponen los tribunales, pero tiene que ser una medida
sancionatoria. Porque el que no paga la patente se somete a una multa.

b) Los procuradores del número.


Son auxiliares de la administración de justicia cuya función consiste en representar a las
partes ante los tribunales de justicia, representarlos ante las cortes. Requieren
nombramiento, que es la forma donde uno acredita que tal persona es funcionario.
Regulados en los artículos 394 y siguientes del COT.

c) Aquellos egresados de derecho designados por la Corporaciones de Asistencia Judicial.


(Aquellos egresados que están haciendo su práctica profesional para recibirse de
abogados).

19
Pueden representar en juicio a todas aquellas personas (esto es restrictivo) que son
patrocinadas o defendidas por la CAJ. O sea en otro tipo de asuntos donde no sea
defendido por la CAJ, ese egresado no puede actuar.
Estos egresados son los que se denominan postulantes al título. ¿Cómo acreditan su
calidad de tales? Con un certificado que les otorga la CAJ.

d) Estudiantes actualmente inscritos en 3ero, 4to o 5to año de las mismas escuelas de
derecho de facultades de ciencias jurídicas o sociales de las universidades autorizadas (no
se refiere las acreditadas, sino que a las autorizadas).
Esta condición se acredita con el certificado correspondiente de la universidad.

e) Egresado de derecho de las mismas facultades de las universidades, hasta 3 años después
de haber rendido los exámenes correspondientes.
Nada impide que un egresado pueda hacer la practica después de 10 años, pero su
condición de egresado dura 3 años, y una vez que ya está haciendo la practica pasa a la
otra calidad nombrada anteriormente, para que no piensen que es indefinida, porque dura
3 años.

Todas estas personas pueden actuar como mandatarios judiciales de las partes con las
mismas facultades. No tiene más facultades el abogado, egresado, etc. Todas las facultades
son iguales en cuanto a facultades de representación en el proceso.

2.2.-Excepciones donde no se requiere actuar a través de mandatario judicial:


Hay algunos casos que conviene señalar, que son de excepción, en que la ley establece que
no se requiere actuar a través de mandatario judicial. El mismo artículo 2do de la ley
establece algunos casos excepcionales, de manera que en estos casos que se van a indicar,
las partes pueden actuar personalmente.
Serían los siguientes:
a) Cuando la propia ley exige la intervención personal de la parte en el proceso.
Ejemplo.

 Eso puede ocurrir cuando se pide la absolución de posiciones (es la confesión que
pide la parte contraria). Entonces CPC da la posibilidad de exigir que la parte
contraria absuelva personalmente posiciones, entonces ¿qué puede pasar? Que

20
demandante exija que demandado comparezca a confesar a través de unas
preguntas que se le hacen, pero va él, como persona.

 Otro ejemplo puede ser cuando el juez lo estime necesario, tratándose de la


diligencia en el trámite de la audiencia de conciliación. El juez puede ordenar que
comparezcan personalmente a la audiencia de conciliación, sin perjuicio de que
vayan sus abogados, pero el juez esta ordenando.
Todos estos casos requieren de una norma legal expresa que así lo disponga.

b) En aquella comuna en que el número de abogados en ejercicio sea inferior a cuatro.


Hecho que determina la corte de apelaciones respectiva.

c) En ciertos asuntos que conocen determinados tribunales que la ley señala.


Ejemplo.

 En ciertas materias que conocen los juzgados de policía local. (Carabineros pasa
un parte por infracción de tránsito, lo citan al juzgado y cierran un proceso por
infracción de tránsito, porque la ley de policía local lo establece).

d) Tratándose de asuntos seguidos ante árbitros arbitradores.

e) Algunos asuntos de competencia de las cortes de apelaciones.


Ejemplo.

 El caso de los recursos de protección y recursos de amparo.


Son dos acciones constitucionales urgentes en que la ley permite a las partes
comparecer personalmente más que nada por la urgencia del procedimiento.

f) Cuando el propio tribunal autoriza a la parte para que actúe personalmente (esto
también es restrictivo) considerando la naturaleza de la materia del asunto y la cuantía,
o por determinadas circunstancias que se pueden hacer valer en algún caso.

2.3.-Comparecencia ante la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones:


Esta ley 18.120 también tiene que ser concordada con el artículo 398 del COT.

21
El artículo 398 del COT señala la forma como se comparece ante la corte suprema y las
cortes de apelaciones, de manera que esta es una norma especial (la ley 18120 también es
una ley especial que prima sobre las disposiciones del CPC) pero como la normativa hay
que interpretarla en su conjunto y las disposiciones no de manera aislada, tenemos que
analizar este articulo porque este es más especial todavía; porque se refiere a una
comparecencia especifica que es ante ciertos tribunales (Corte Suprema y Cortes de
Apelaciones). La ley 18.120 se refiere al resto de los tribunales en general.
El articulo 398 debe prevalecer (en lo pertinente) a lo dispuesto en el artículo 1 de la ley
18120.
Este artículo distingue la comparecencia ante la Corte Suprema y luego habla de la
comparecencia ante las Cortes de Apelaciones.
a) Corte Suprema:
Ante la suprema señala que solo se puede comparecer ante abogado habilitado o
procurador del número. O sea quedan excluidos todos los mandatarios judiciales
nombrados anteriormente. Aquí está la especialidad de la norma, puesto que reduce las
personas habilitadas para comparecer.
b) Cortes de Apelaciones:
Y ante las Cortes de Apelaciones las partes pueden comparecer
1ero. Personalmente. (Situación excepcional)
2do. Representadas por abogado habilitado o por procurador del número.
De manera que acá tampoco rigen los otros mandatarios judiciales nombrados
anteriormente.
Los postulantes en práctica pueden alegar en las Cortes de Apelaciones porque también
lo dispone expresamente el COT. Cosa distinta es comparecer ante las cortes a representar
a la parte por ejemplo para tramitar el recurso de apelación. Podrá alegar en la vista de
la causa eso sí.
¿Y cómo se comparece en esos casos? A través del abogado de la corporación.

3.-Cargas procesales que establece la ley 18.120, el patrocinio y mandato:


3.1.-Cargas relativas a la designación del abogado patrocinante:
Todas estas personas nombradas anteriormente como mandatarios judiciales tienen la
particularidad de efectuar peticiones a nombre de las partes y todos tienen las mismas
facultades pero, con independencia cada parte tiene que, además, designar un

22
patrocinante. Y también hacerlo en la primera presentación de la parte ante el tribunal
competente.
PATROCINIO: Es un acto mediante el cual una persona le encarga o encomienda
a un abogado habilitado la defensa de sus derechos en juicio. (artículo 528 del
COT)

Jurídicamente se puede calificar de contrato de mandato, pero aquí esto se llama


patrocinio, porque el encargo concreto consiste únicamente en encomendarle al abogado
la defensa de los derechos en juicio. No se le encomienda la representación (son dos cargas
diferentes, una es a quien le encomiendo la defensa y la otra es a quien le encomiendo la
representación para que actúe en el proceso; puedo hacerlo con la misma persona pero
jurídicamente son cargas distintas.)
¿Qué tiene de importante la defensa?
No es menos importante, en el sentido de que la defensa de las partes implica la dirección
superior que tendrá ese asunto judicial ante el tribunal; cómo se puede enfrentar el
problema en que se encuentra la parte de la mejor manera posible.
Ejemplo.

 La defensa implica que defensas voy a hacer valer, que excepciones voy a oponer,
la defensa es la estrategia, implica un orden de actuación. Qué defensa me
conviene, etc. Cuál es la mejor manera de defender los intereses de su parte.
El mandato judicial sirve para actuar concretamente, pero normalmente los mandatarios
judiciales actúan con cargo del abogado defensor, siguiendo las pautas de este.
La defensa es algo importantísimo, y la CPR asegura el derecho de defensa letrada (a
través de un abogado). El mandatario judicial no está defendiendo, está actuando (va a
ir al comparendo pero actúa sirviendo las directrices generadas del abogado defensor).
Hay algunos casos en que un mismo abogado es un patrocinante y es mandatario judicial
pero igual podemos separar estas cosas que estamos diciendo. Una cosa es actuar y otra
es hacer la estrategia.
¿Cómo se cumple y como se acredita el patrocinio?
Ustedes comprenderán que cuando uno contrata a un abogado, eso es un contrato que se
perfecciona entre la parte y el abogado, independiente de lo que se diga a continuación.
Son contratos consensuales, por el consentimiento del cliente y el abogado. Desde el punto
de vista del contrato basta ese acuerdo, pero, ¿Cómo se demuestra procesalmente?
La ley dice que hay que cumplir con esta carga procesal. Es un deber que la ley impone a
los litigantes (normalmente es a ambos), es un deber para actuar de una determinada

23
forma en su propio beneficio; pero no es una obligación (no es lo mismo que yo esté
obligado a pagar una suma de dinero a que esté obligado a designar patrocinante, porque
si yo no pago la suma de dinero, estando obligado a ello, me pueden exigir por la fuerza
que lo pague, porque las obligaciones se pueden exigir). En esto de las obligaciones se
puede exigir de manera compulsiva. Por ejemplo hay obligación judicial de pagar las
costas del juicio.
La carga es un imperativo para actuar en beneficio de la parte pero en cuyo cumplimiento
queda entregado a la propia parte, y el proceso normalmente tiene cargas. El demandado
tiene la carga de contestar la demanda, demandante tiene la carga de probar los hechos,
etc. La parte verá si ejecuta o no ejecuta la carga, y si no la ejecuta queda en desventaja
procesal.
Nadie puede obligar a que el demandante constituya el patrocinio porque si no quiere no
lo constituye nunca. Esas son las cargas porque el cumplimiento no se puede exigir de
manera forzada. La primera carga designar patrocinante.
¿Dónde se cumple?
En la primera presentación de cada parte o interesado ante los tribunales ordinarios,
arbitrales y especiales con las excepciones que indiquemos (recurso de protección ante
corte de apelaciones por ejemplo) en los términos generales.
¿Cómo se cumple? ¿Cómo se acredita al tribunal que hay patrocinio?
Lo dice el mismo artículo 1 inc. 2 de esta ley.
“…se entenderá cumplida por el hecho de poner el abogado su firma (en la primera
presentación), indicando además su nombre apellidos y domicilio.”
La firma del abogado. Podrá ser firma manuscrita o electrónica. Esta norma hay que
complementarla con el artículo 7 de la ley 20.886, que establece la tramitación digital de
los procedimientos judiciales.
El articulo 7 habla del patrocinio y poder electrónico.
“…El patrocinio por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión podrá constituirse
mediante firma electrónica avanzada. (…)” (La FEA)
Esto de la firma que exige la ley es la manera de acreditar el patrocinio en el proceso.
Porque el contrato está perfecto desde mucho antes que eso (en el momento en que se
pone de acuerdo el cliente con el abogado), pero ahora ¿Cómo se lo acredito al juez?
Firmando en la primera presentación e indicando nombre, apellido y domicilio.
¿Qué ocurre si no se cumple con estas formalidades? Es decir, ¿Qué ocurre si esa primera
presentación no está firmada por abogado patrocinante, sea firma electrónica o no?

24
La ley señala la sanción. Sin estos requisitos NO PODRA SER PROVEIDA esa
presentación y se tendrá por no presentada para todos los efectos legales. Es una sanción
drástica sobre, todo si ustedes consideran que los abogados presentan los escritos el último
día del plazo.
¿Qué significa que no pueda ser proveída?
Significa que el tribunal no puede pronunciarse sobre el contenido de la presentación
(escrito) de la parte.
Ejemplo.

 Demandado contestó la demanda dentro de plazo pero va sin patrocinio. El


tribunal no puede pronunciarse sobre ese escrito de contestación de la demanda, y
aunque no diga nada, la ley entiende que no queda presentado.
Eso se puede subsanar en la medida que todavía tenga plazo para ejecutar el acto. Estas
resoluciones que los tribunales dictan en virtud de esta norma, agrega el mismo artículo
1ero, no son susceptibles de ningún recurso, por eso es grave. Resolución no puede ser
recurrida.
Cumpliéndose con esta carga de patrocinio, este patrocinio a través del abogado
habilitado que se indica en la primera presentación se mantiene a través de todo el curso
del proceso hasta que en el propio proceso haya constancia de que ese patrocinio hubiese
terminado. Patrocinio dura desde que se constituye legalmente, indefinidamente hasta
que en el propio proceso haya constancia de que terminó por alguna causa legal que ya
veremos.
¿Será posible que el abogado patrocinante (quien asume la defensa) pueda asumir la
representación de su patrocinado?
No me estoy poniendo en el caso de que el mismo abogado sea patrocinante y mandatario
judicial a la vez porque aquí no hay problema, el problema se presenta cuando la parte
designa un abogado patrocinante y le confiere el mandato judicial a otro abogado distinto
(A es patrocinante, y B mandatario judicial; la pregunta es si A que es patrocinante
¿podría en algún acto eventualmente asumir la representación?).
La respuesta es que si, puede, excepcionalmente. El inciso 3ero del artículo 1ero establece
que “(…) Podrá, además, tomar la representación de su patrocinado en cualquiera de las
actuaciones, gestiones o trámites de las diversas instancias del juicio o asunto. (…)”
Siempre se ha entendido que esta representación que puede tomar el patrocinante es una
excepción porque él está para defender y no para actuar en el proceso, entonces por
razones extraordinarias y que el juez en definitiva califica, se somete.
3.2.-Cargas relativas a la designación del mandatario judicial:

25
Está establecida en el artículo 2 de la ley 18.120.
Esta norma dice expresamente que ante los tribunales (salvo los casos de excepción
indicados) las partes además del patrocinio deben comparecer representadas por un
mandatario judicial, o mejor dicho, a través de alguna de las personas que las normas
indican. Lo otro importante es indicar que este mandato judicial, para que surta efectos
en el proceso, tiene que estar legalmente constituido. También se acredita esta segunda
carga junto con la del patrocinio en la primera presentación.
El contrato de mandato está regulado en el código civil. Es importante sin embargo
señalar que hay diferencias importantísimas entre el mandato civil y el mandato judicial.
3.2.1.-Diferencias entre mandato judicial y mandato civil:
a) En cuanto a cómo se constituye:
Una de las primeras diferencias es la forma en que se constituye el civil y el mandato
judicial. El civil es un contrato consensual (perfeccionado por el consentimiento de las
partes), mientras que el mandato judicial es solemne, porque necesariamente debe constar
por escrito (esa es la solemnidad) en alguna de las formas que la ley señala.
Estas formas de constituir el mandato judicial las contempla el artículo 6 del CPC.
Formas de constituir el mandato judicial. (Todas escritas)
a.1) Por escritura pública firmada ante notario o ante oficial del Registro Civil a quien la
ley confiera esta facultad.

a.2) Mediante un acta tendida ante juez letrado o juez arbitro y suscrita por todos los
otorgantes.
Esta forma es bastante habitual en el caso de los arbitrajes (tribunales arbitrales). El juez
arbitro cita a una audiencia a las partes a constituir el compromiso y en esa misma
audiencia van las partes, van los abogados y ahí se constituye el mandato, y ¿cómo queda
constancia? mediante un acta, (otorgantes son todos los que otorgan el mandato)
a.3) A través de una declaración escrita del mandante autorizada por el secretario del
tribunal que este conociendo de la causa.

Aunque existen otras formas como por ejemplo:

 Reglas que da el propio código cuando se trata de nombrar un mandatario o


procurador común (pluralidad de partes). Art. 12 y siguientes CPC.

26
 Norma que hay en la ley N°18.092 sobre letras de cambio y pagaré, donde se
establece como forma de constituir un mandato judicial el endoso en comisión de
cobranza del respectivo documento. (el endosatario en comisión de cobranza de
letra de cambio o pagare tiene las facultades de un mandatario judicial según el
artículo 29(profesor duda).
 Ley de defensoría penal pública, respecto del mandato de los imputados, en cuanto
al defensor que puedan designar.
 Art. 7 de la ley 20886 sobre tramitación electrónica, porque ahí habla de patrocinio
o poder electrónico en el sentido que la firma puede constar a través de una firma
electrónica avanzada. Esto es complementario a las reglas del articulo 6 porque
está referido a la firma y un mandato no se constituye a través de una firma sino
que con las formas establecidas (tal vez podría haber FEA en una declaración
escrita)
Pero las más importantes se encuentran contenidas en el art. 6 y de estas tres formas, la
tercera es la más frecuente. (Aquel que se otorga a través de una declaración escrita del
mandante, autorizado por secretario del tribunal que conoce de la causa) porque esta
declaración escrita del mandante, se plasma en los escritos de las partes, objetivamente
en el primer escrito, ahí se otorga la declaración.

b) En cuanto a las facultades:


En todo mandato sea judicial o simplemente civil uno de los temas más relevantes es el
de las facultades porque las facultades de los mandatarios delimitan el campo de
actuación del mandatario, se fijan las atribuciones que pueden ser más o menos amplias,
no dependiendo justamente de lo que se diga el mandante es el que otorga las facultades.
En el mandato civil, el mandante tiene amplísimas facultades para otorgar todas las
facultades que estime pertinentes, o en su caso para delimitarlas o restringirlas como le
parezca. Queda a criterio del mandante.
Ejemplo.

 Un mandante podría otorgar mandato civil para que le venda su casa, se lo puede
otorgar ampliamente para que la venda en las condiciones y precio que estime
adecuado, puede exigir un precio por ejemplo que no sea inferior a tal. (Le está
restringiendo). Mandante libremente fija las atribuciones del mandatario.
En el mandato judicial, no es así por cuanto en materia de facultades es la ley la que regula
este tema en el art 7 del CPC y esta disposición legal se refiere a dos clases de facultades:
“ordinarias”, contempladas en el inc. 1 del art y las otras son las “extraordinarias”
reguladas en el Art. 7 inc. 2.

27
Esto determina o delimita el campo de actuación del mandatario. Entonces en el mandato
judicial el mandante no puede restringir a su arbitrio, como según le parezca algunas
facultades. Hay algunas como las ordinarias que no se pueden restringir jamás (art. 7 inc.
1).
b.1) Facultades ordinarias del mandato judicial.
Estas facultades son inherentes a cualquier mandato, a todo mandato judicial. Significa
que las facultades ordinarias, siempre, con o sin mención del mandante se entienden
incorporadas o conferidas en este mandato, porque son facultades indispensables para el
desempeño de la representación del mandatario. Y limitarlas o restringirlas significaría
que esa representación no se puede ejecutar normalmente en el proceso. O sea estamos
hablando de facultades que son esenciales al mandato judicial.
Ejemplo.

 Le confiero mandato judicial a Gonzalo Cortez Matcovich para que me represente


en este juicio. Y no digo nada más. Se entienden incorporadas las facultades del
inciso 1 por ser ordinarias. No le podría dar el mandato diciendo que le restrinjo
estas facultades de alguna medida porque esas cláusulas serían nulas. (Las
cláusulas que se nieguen serían nulas).

b.2) Facultades Extraordinarias del mandato judicial.


A diferencia de las anteriores no se entienden comprendidas en el mandato judicial sin
expresa mención (art 7 inc. 2).
Ejemplo.

 Le confiero mandato judicial a Gonzalo Cortez Matcovich para que me represente


en este juicio. ¿Estarían comprendidas las del inciso 2? No porque no hay ninguna
mención al inciso o las facultades. Tiene que haber una referencia clara. Es distinto
que yo diga que le otorgo el mandato judicial con TODAS las facultades del
artículo 7.
Se necesita expresa mención. La ley no dice como se hace la mención expresa. Se entiende
que es cualquiera forma que inequívocamente de a entender que están comprendidas.
(Confiero mandato judicial con TODAS las facultades del artículo 7, con facultades de
ambos incisos, etc.).

3.2.2.-Facultades ordinarias del mandato judicial:


Como dice el CPC son aquellas que se entienden conferidas por la ley para todo el juicio
(todo juicio en donde se presente mandato judicial) y autorizan al mandatario judicial:

28
a) Para tomar parte en todos los trámites del juicio:
Esto es totalmente lógico. No puedo otorgar mandato judicial a alguien para que
intervenga en una parte del juicio. Mandatario no se podría desempeñar cabalmente en
el proceso Si el mandato se otorga, es para todos los trámites del juicio. Todos los trámites
significan todas las diligencias que componen el proceso.
b) Para tomar parte en todos los incidentes del juicio.
Incidentes son las cuestiones accesorias que se pueden promover por las partes durante la
tramitación de un juicio y que requieren un pronunciamiento especial del tribunal Art. 82
del CPC.
Puede ocurrir que en un juicio se promuevan o no se promuevan incidentes.
Ejemplos de incidentes.

 Una nulidad procesal, una impugnación de un documento que se acompaña, una


tacha de testigos, etc.
Se pueden o no promover y mandatario tiene que tener la aptitud para intervenir en el
incidente. No podemos limitarlo como por ejemplo en el caso de la nulidad.
Lo principal son todos los tramites del juicio y los incidentes que se promuevan.

c) Para intervenir en todas las cuestiones que se promuevan por vía de reconvención.
Reconvención es la demanda que deduce el demandado en su escrito de contestación de la
demanda.
Es una nueva acción (acción reconvencional) donde se formula una nueva pretensión.
Aquí las partes pasan a tener doble carácter porque mantienen su carácter original de
demandante inicial y demandado inicial y ahora pasan a ser demandante reconvencional
y demandado reconvencional.
Pueden intervenir en todos los trámites a que da lugar la reconvención porque esta hay
que tramitarla, se tramita en conjunto con la demanda inicial pero se está ampliando el
objeto del proceso.
Art. 7 CPC:
“El poder para litigar se entenderá conferido para todo el juicio en que se presente, y aun
cuando no exprese las facultades que se conceden, autorizará al procurador para tomar parte,
del mismo modo que podría hacerlo el poderdante, en todos los tramites e incidentes del juicio
y en todas las cuestiones que por vía de reconvención se promuevan, hasta la ejecución
completa de la sentencia definitiva,…”

29
3.2.2.1.- ¿Desde cuándo y hasta cuándo puede actuar este mandatario judicial?:
La ley señala que se entiende conferido para todo el juicio, hasta la ejecución completa de
la sentencia de que se litiga.
Ustedes saben que los procesos terminan normalmente con la sentencia definitiva, porque
esta puede terminar anormalmente por otros medios (conciliación, desistimiento,
aceptación del desistimiento, demanda, aceptación de alguna excepción dilatoria como la
incompetencia del tribunal, transacción, etc.).
Y no cualquier sentencia definitiva, sino que sentencia definitiva firme, porque esta
última es la que produce efecto de cosa juzgada (el fin último de la jurisdicción) porque
mientras no esté firme puede ser modificada, enmendada, cambiar la decisión.
La duración del mandato judicial va más allá según art 7 inc. 1, de la sentencia definitiva.
Según el código hasta la ejecución completa de la sentencia definitiva, y esta es una etapa
del ejercicio de la función jurisdiccional que va más allá del momento en que la sentencia
queda firme y ejecutoriada, mucho más allá, porque para ejecutar una sentencia tiene que
estar firme, porque ahí se produce el efecto de cosa juzgada.
Sentencia se entiende firme cuando no procede ningún recurso sea porque los recursos se
utilizaron o porque transcurrieron los plazos y no se utilizaron.
Esa sentencia firme es la sentencia inamovible (desde el punto de vista de la decisión) y
ahí queda en condiciones de la ejecución.
La jurisdicción comprende 3 fases. Conocer juzgar y ejecutar. Los dos momentos
primeros, tienen que concurrir porque los tribunales tienen que conocer y fallar. El tercer
momento es eventual porque la sentencia puede cumplirse voluntariamente, pero si no se
cumple, va a haber que solicitar la ejecución y el mandatario judicial que actuó durante
el juicio declarativo mantiene sus facultades en la fase de ejecución. Esta última ya no es
fase declarativa, es de ejecución. Por eso hay juicios declarativos y ejecutivos, primero el
derecho cuando es controvertido hay que declararlo, ¿y dónde? En la sentencia definitiva.
Si queda firme el derecho queda irremediablemente declarado. Si la sentencia no se cumple
por el obligado se abre un nuevo proceso, no se trata de volver a discutir el juicio si no que
de ejecutar. Y se mantienen en esa fase las facultades de un mandatario judicial.
Con ese mismo mandato puede solicitar la ejecución, el mismo mandatario está habilitado
para actuar. Eso quiere señalar el código cuando establece que “dura el mandato…”

3.2.2.2.- Características de las facultades ordinarias:


a) Son facultades legales.

30
Aquí no interesa la voluntad del mandante, es la ley la que las establece.

b) Son facultades esenciales del mandato.


Para que un mandato produzca efectos se requiere que mandatario tenga estas facultades.

c) Son facultades generales.


Están redactadas en términos amplios.

3.2.2.3.- Caso especial, la delegación del mandato judicial:


En el inciso 1ero hay otra facultad que está señalada acá, que es la facultad para que el
mandatario pueda delegar el mandato judicial.
Delegar el mandato judicial significa (explicación grafica) que el mandatario traspasa sus
facultades a un tercero que es el delegado, tenemos mandante, mandatario y delegado que
obviamente tiene que tener ius postulandi si es que tiene lugar la alegación.
El CPC en esta parte señala que el mandatario está facultado para delegar el mandato
judicial a menos, salvo que se le haya negado esta facultad. Lo puede agregar siempre y
cuando mandante no le prohíba agregación. Aquí se discutió mucho si esta facultad era
ordinaria o extraordinaria.
¿Será ordinaria o extraordinaria?
El CPC está diciendo que se puede negar la facultad. Las ordinarias no se pueden negar,
ahora si no se dijera nada se entiende comprendida (“a menos que se le haya negado”), y
no sería extraordinaria porque estas no se entienden conferidas de pleno derecho
Esto se encuentra en una situación intermedia, sui generis, como dicen los civilistas “de
la naturaleza”.

3.2.3.- Facultades extraordinarias del mandato judicial:


Son las contenidas en el art. 7 inc. 2 del CPC. Estas facultades a diferencia de las anteriores
requieren de mención expresa (que no haya ninguna duda de la lectura del mandato, que
esas facultades quedan comprendidas).
Ejemplo.

 Que se confiere el mandato judicial al abogado Gunther Besser con todas las
facultades del artículo 7.
31
Tiene que haber alguna frase en el mandato que de la sola lectura, sin ninguna,
duda se entiende que las facultades quedan incluidas.
Al requerir mención expresa, evidentemente pueden ser renunciadas por el mandante y
no otorgarlas, o limitarlas; a diferencia de las anteriores en donde, diga lo que diga el
mandato, se entiende que están comprendidas.
Porque alguno podría conferir el mandato judicial al abogado fulano de tal con las
facultades del art. 7 y le puede poner “salvo la de intervenir en los incidentes y salvo la de
percibir”, ¿ahí que sucede? Aunque dijera eso, es nulo (la de intervenir en los incidentes),
pero la otra si es válida (la de percibir porque se encuentra en el inciso 2do).

3.2.3.1.-Caracteristicas de las facultades extraordinarias.


a) Todas son facultades especiales:
Porque estas facultades no se necesitan para que el mandatario judicial pueda desempeñar
su encargo con normalidad en el juicio. Estas facultades admiten limitaciones por la
especialidad que tienen y por el contenido de cada una de las facultades.
b) Son convencionales:
Necesitan ser acordadas. En el caso de las facultades ordinarias, estas son legales en el
sentido de que se impone la voluntad del legislador, la ley señala que no se pueden limitar,
en cambio las del inciso 2do prima la voluntad de las partes (más que nada del mandante)
y las podrá suprimir el dueño de su mandato.
c) Se trata de facultades dispositivas:
En el sentido de que en mayor o menor grado, todas suponen el ejercicio de actos
procesales que afectan o pueden afectar el patrimonio del mandante.

3.2.3.2.- ¿Cuáles son?


a) Facultad de desistirse en primera instancia de la facultad deducida.
Supónganse ustedes que se demandó indemnización de perjuicios por 100 millones de
pesos y el mandatario judicial llega y se desiste de la demanda. Evidentemente es un acto
dispositivo porque lo deja sin la posibilidad (si estuviese incorporado en el mandato
judicial) de obtener esa indemnización. Porque desistirse de la acción deducida en primera
instancia significa desistirse de la demanda o desistirse de la acción reconvencional en su
caso. Y es ilógico pensar que un mandante otorgue un mandato a alguien para que se
desista de la demanda que se está presentando. Si uno otorga mandato judicial es para
que lo defienda en todo el transcurso del juicio (y ese es el comportamiento habitual de

32
cualquiera las partes) y no para que terminemos el juicio a medio camino y por
desistimiento.
El desistimiento de la demanda está contemplado en la ley como posibilidad, pero como
facultad expresa del mandato judicial, evidentemente, y en un caso así el que decide es el
litigante mismo. Es una facultad eminentemente dispositiva.
b) Aceptar la demanda contraria (allanamiento a la demanda).
Allanarse a la demanda significa que demandado reconoce la legitimidad de las
pretensiones del demandante, expresadas en la demanda, o sea, reconoce todos los
aspectos de hecho y de derecho, señalados en la demanda, y la legitimidad de las peticiones
de la demanda; en fin, aceptar todo.
Puede haber allanamientos totales o parciales dependiendo de las pretensiones
(demandado podría allanarse por ejemplo de una pretensión). Esto procesalmente en el
juicio significa que si hay allanamiento, el juez está obligado a dictar sentencia definitiva
que acoja la demanda; obligado, porque en materia civil rige el principio dispositivo (las
partes son dueñas del proceso, pretensión, o de la excepción, juez conoce y falla).
Allanamiento o Aceptar la demanda contraria, significa que el demandado acepta que le
dicten una sentencia condenatoria, porque juez está obligado (en virtud del principio
dispositivo) por un deber de congruencia de la sentencia (congruencia significa que el juez
no resuelve lo que quiere, sino lo que las partes le piden).

c) Absolver posiciones.
Es sinónimo de prestar confesión (la confesión puede ser espontanea también, sin que lo
pidan) provocada en juicio.
La absolución de posiciones es el procedimiento que establece el código para obtener la
confesión provocada.
La confesión es de las partes (el testimonio de testigos -3eros ajenos al juicio-) y un medio
de prueba importantísimo, entonces ¿quién puede exigir la confesión para sea provocada?
Cualquiera de las partes.
Ejemplo.

 El demandante, como medio de prueba en cualquier juicio, puede exigir la


confesión al demandado sobre determinados hechos que le indicara al tribunal y
viceversa. Eso se obtiene mediante este sistema que la ley denomina absolución de
posiciones, y la ley dice que el mandatario judicial dotado de esta atribución, puede
confesar por su parte, por la parte que representa (“¿reconoce la deuda a que se

33
refiere la demanda?, sí”; “¿confiesa el deudor que debe 20 millones de pesos?, si”)
porque tiene la facultad (también dispositivo), y puede afectar el patrimonio.
Un mandatario judicial aunque tenga esta facultad de absolver posiciones en juicio, esa
facultad podría no aplicarse (no confesar el mandatario judicial por la parte que
representa) sino que, cuando se pide la diligencia, se puede exigir que confiese
personalmente el litigante. Es distinto que ustedes pidan que se cite a absolver posiciones
a la parte demandada conforme a las preguntas que se acompañan, a que soliciten que se
cite a absolver posiciones al demandado personalmente y no a su mandatario judicial.
La facultad está referida a la posibilidad de que un mandatario judicial preste confesión
en juicio mediante este sistema que se denomina absolución de posiciones, a solicitud de
parte interesada.

d) Renunciar los recursos o términos legales.


Recurso: Es un medio de impugnación de las resoluciones judiciales.
Aquí hay dos facultades en una porque una cosa es renunciar a los recursos procesales y
otra distinta es renunciar a los términos legales (los plazos que la ley establece).
La renuncia es un derecho (desde el punto de vista del proceso), es una manifestación
expresa de la voluntad de una de las partes en orden a no realizar un determinado acto,
obviamente antes de que el acto se ejecute. Esa es una renuncia. Renuncia como un
compromiso de no ejecutar, por eso se dice que es anticipada.
Aquí se trata de que el mandatario judicial, anticipadamente renuncie o a la interposición
de recursos procesales o a plazos. Cuestión que también tiene un riesgo tremendo. Porque
si yo renuncio anticipadamente a la interposición de un recurso, después no lo puedo
manifestar y resulta que se me podría dictar una resolución que es desfavorable; y si yo
renunciara a la apelación o casación, resulta que no puedo interponerlos. Los recursos son
renunciables porque miran al interés del renunciante.
O renuncio a un plazo que la ley me confiere, son diversas las circunstancias que aquí se
me pueden presentar.

e) Transigir.
Transigir significa celebrar contratos de transacción.
El contrato de transacción es una forma extrajudicial de ponerle término a un conflicto
jurídico o un litigio. Está regulado en el código civil.

34
Esta transacción de que estamos hablando acá a pesar de que el código nada dice, hay que
entenderla referida tanto al litigio que está sometido a juicio (porque en virtud de la
transacción se le puede poner término a un litigio pendiente según el código civil) o bien
se puede precaver un litigo eventual (prevenir un juicio mediante una prueba).

f) Facultad de comprometer.
El compromiso es sinónimo de arbitraje.
Acá estamos hablando de la facultad para someter un asunto a arbitraje (comprometer)
–no tiene nada que ver con el contrato de promesa-.
Cuando se habla de compromiso hay que pensar automáticamente en los tribunales
arbitrales. Entonces estamos hablando de someter un litigio, darle competencia a un
tribunal arbitral, para que conozca un litigio. Incluso más; podría ocurrir que el litigio ya
esté siendo conocido por un tribunal ordinario, y vigente el juicio ordinario las partes
podrían acordar con los mandatarios judiciales llevarlo a compromiso (llevarlo a
arbitraje).

g) Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores.


Todas estas facultades que estamos analizando son extraordinarias porque no son las
habituales y estas facultades importan como consecuencia un efecto patrimonial para la
persona que está siendo representada por ese mandatario judicial. Ninguna de estas
facultades es indispensables para el desempeño del mandato (en términos normales).
¿Qué es un árbitro arbitrador?
Los árbitros son árbitros de derecho, árbitros arbitradores o árbitros mixtos, y todos son
jueces. Los jueces árbitros o tribunales arbitrales, dentro de la clasificación del art. 5 del
COT y regulado en el art. 222 y siguientes del mismo cuerpo legal, son tribunales que
ejercen jurisdicción.
Lo normal es que los árbitros actúan a petición de las partes. O sea, estos no son
tribunales, a diferencia de los ordinarios y especiales, que están prestablecidos antes del
conflicto; el arbitral no necesariamente lo está. En algunos casos las partes podrían
convenirlos antes, y en otros después de que se produce el conflicto. Esto es muy normal
actualmente en los contratos (de compraventa, de sociedades) donde las partes pactan
una clausula arbitral y ahí dejan prestablecido que cualquier conflicto relacionado con ese
contrato para interpretarlo, aplicarlo, hacerlo efectivo o en caso de incumplimiento no lo
conoce la justicia ordinaria sino que el arbitral.

35
Entonces cuando aquí se habla de otorgarles a los árbitros facultades de arbitrador, la ley
dice esto y lo entiende como facultad extraordinaria, porque lo normal es que los árbitros
sean árbitros de derecho (que falla de acuerdo a la ley), pero el árbitro arbitrador no falla
de acuerdo a la ley sino que de acuerdo a la equidad (222 del COT), entonces resulta que
el árbitro arbitrador puede no ser abogado.
Ejemplo.

 A veces se producen conflictos en los contratos de construcción de obras (de


edificios, etc.) y es muy común encontrarse con una clausula arbitral, y el árbitro
es un ingeniero o construcción civil, porque es un asunto que requiere de
conocimiento técnico.

h) Aprobar convenios.
Aprobar convenios significa acordar formas de solucionar obligaciones de deudores que
están próximos a la quiebra o en un estado de secesión de pago de sus obligaciones (a estos
convenios se refiere esto) con incidencia netamente patrimonial.

i) Facultad de percibir.
Esto significa la facultad del mandatario para poder recibir las sumas de dinero que
resulten en favor de la parte que representa.
En un juicio se puede estar cobrando una deuda millonario por ejemplo, pero el que cobra
es el demandante, acreedor; el mandatario judicial podría igualmente desempeñar su
mandato sin tener esta facultad.
¿Qué significa que tenga esta facultad de percibir?, que si el deudor paga y consigna ese
dinero, es el mandatario judicial quien puede recibir el cheque.

¿Qué ocurre en alguna gestión judicial en que el mandatario judicial no tenga estas
facultades del art. 7 inc. 2 del CPC y se requiera realizar alguna diligencia relativa a estas
facultades? (particularmente la última)
Ejemplo.

 La de percibir. Deudor pagó la suma de dinero y el dinero está consignado en la


cuenta corriente del juzgado, pero resulta que el mandatario judicial de la parte
demandante no tiene facultad para percibir, y ahí está el cheque, hay que retirar
el dinero. Es un ejemplo típico.

36
En estos casos hay dos soluciones. Que el mandante le amplíe el mandato judicial y le
confiera específicamente esta facultad. Y la otra es que el mandante concurra con su parte
firmando los dos el escrito.

3.3.- Sanción en caso de incumplimiento de alguna o ambas cargas.


Un tema importante que se explicó anteriormente es por qué eran cargas procesales estas
dos exigencias que hace la ley 18120 en cuanto a que hay que constituir un abogado
patrocinante y un mandatario judicial. Quiero repetir qué es lo que ocurre o establece la
ley a título de sanción en caso de que no se cumpla con alguna o con ambas cargas.
a) Falta de patrocinio.
En el caso de la falta de patrocinio en la primera presentación, puede suceder que no se
firmara escrito; o que firmado, no se indiquen todos los datos que la ley exige, porque
puede que esté firmado por un abogado pero no se indica el nombre de ese abogado como
patrocinante o su domicilio.
Con relación a la firma en la primera presentación, ¿el escrito se tiene que firmar
manuscrito? La tramitación electrónica no suprime automáticamente las otras
tramitaciones; ¿Cómo se puede firmar un escrito?, de las dos maneras, hay algunas causas
que están sometidas a la ley de tramitación electrónica y otras no, además depende de los
tribunales (por ejemplo en el juzgado de policía local no se tramita electrónicamente); Si
el escrito se presenta por la vía electrónica, la ley presume que tiene firma electrónica en
la medida que lo ingrese el usuario del sistema.
La sanción será que el escrito no podrá ser proveído (proveer significa pronunciarse sobre
el escrito para darle curso al escrito -el escrito es una solicitud, no puede quedar sin
resolverse-, las providencias son una clase de resolución; y si va sin patrocinio la ley dice
que no será proveído; que no sea proveída significa que el tribunal no va a dictar ninguna
resolución para darle curso al escrito) y además se tendrá por no presentada para todos los
efectos legales. (Artículo 1 inc. 2 de la ley.)
b) Falta de mandato judicial.
En el caso del mandato judicial, aquí hay un defecto en cuanto a que no se acreditó la
debida constitución del mandato judicial. Recuerden que el mandato judicial por ser
solemne tiene que ser constituido legalmente por alguna de las formas que la ley indica.
Entonces eso no está acreditado.
Ejemplo.

 yo digo que mi mandato judicial emana por escritura pública y resulta que no
acompaño la escritura pública.

37
Aquí la ley señala en este caso (artículo 2) que el tribunal tiene que limitarse a ordenar
que el mandato se constituya como corresponde dentro de un plazo máximo de 3 días.
Aquí la sanción inmediata no es que ese escrito se tiene por no presentado. Y si dentro de
los 3 días (que es un plazo fatal) el mandato judicial sigue sin constituirse legalmente, la
ley señala que extinguido el plazo se tiene la solicitud por no presentada. Las resoluciones
dictadas en esta materia no son susceptibles de recurso alguno.

Otra cosa importante. Como se dice normalmente en derecho procesal, “la verdad procesal
es la que consta en el proceso”, no la que sabe el juez, la parte, el abogado, etc. Porque se
dice esto, porque los tribunales de justicia siempre resuelven (hay norma expresa en el
CPC art. 160) y dictan las resoluciones y sentencias de acuerdo a lo que se llama el mérito
del proceso, que son los antecedentes que constan en el proceso, sea escrito, digital, lo que
sea, tiene que constar.
Esto se aplica al patrocinio y al mandato judicial en el sentido de que tanto el mandato
judicial como el patrocinio, las consecuentes responsabilidades del abogado o mandatario
judicial se mantienen mientras en el proceso no exista constancia de que terminó el
patrocinio o el mandato judicial.
Ejemplo.

 Porque de repente salen abogados que dicen que renunciaron hace rato al
patrocinio y se observa el expediente o la carpeta digital y no hay ninguna
referencia a eso. Mientras en el proceso no conste eso el abogado mantiene sus
responsabilidades, y si renuncia, la ley señala que tiene que poner en conocimiento
a su parte porque no puede dejarla en la indefensión (ley 18120).
Naturalmente que si la parte cambia de patrocinante designando uno nuevo, está claro
que la cesación del primero es evidente, pero tiene que constar en el proceso.

3.4.- Diferencias entre mandato judicial y patrocinio.


a) En cuanto a la finalidad de cada uno:
Ley procesal exige cumplir con cada una de las 2 cargas porque su finalidad es distinta.
La finalidad del patrocinio es la defensa de los derechos de la parte en el juicio o ante los
tribunales. Una defensa que significa asumir la dirección del negocio judicial que se está
encomendando.
En cambio el objeto del mandato judicial es únicamente representar a la parte ante los
tribunales. O sea el patrocinio implica una dirección del asunto encomendado y el
mandato judicial es una actuación pura y simple.
38
b) En cuanto a las personas que se pueden desempeñar en estas calidades:
El patrocinio solo se puede encargar a un abogado habilitado para el ejercicio de la
profesión. (Art. 1 inc. 1.)
En cambio el mandato judicial puede ser conferido a distintas personas que también la
ley las indica (pero aquí son varios), que son personas que el legislador estima que están
habilitados para asumir esta representación en juicio (todos los que indica el art. 2 de la
ley, ya enumerados).
c)
En términos generales el patrocinio no autoriza al abogado patrocinante para asumir la
representación de su parte. En principio, porque la propia ley dice que puede asumir esa
representación de forma extraordinaria.
En el caso de los mandatarios judiciales por lo general no pueden asumir el patrocinio,
ellos están señalados en la ley para representar en juicio, salvo el abogado habilitado.
d) Desde el punto de vista contractual (de cómo se perfecciona el mandato judicial y el
patrocinio).
El patrocinio se perfecciona por el consentimiento mutuo de las partes. Y el mandato
judicial por el cumplimiento de la solemnidad (la solemnidad en sí, es el constar por
escrito).

3.5.- Terminación del patrocinio y el mandato.


La primera regla que hay que tener presente es que, tanto en el caso del patrocinio y del
mandato, requiere por lógica un acuerdo entre la parte que otorga o confiere con el
abogado patrocinante o mandatario; y (este es un negocio basado en la confianza) en la
medida que la parte lo estime conveniente (porque aquí lo que está en juego es el derecho
de defensa de la parte y la debida representación) puede dejar sin efecto ese mandato o
patrocinio que constituyo y nombrar otro patrocinante u otro mandatario, cuantas veces
quiera durante la tramitación del juicio. De ninguna manera la parte queda limitada con
la primera designación que haga, aunque lo hubiese hecho por escritura pública o lo que
sea.
En la medida de que en el proceso no haya constancia o testimonio de la cesación del
patrocinio o mandato, ese patrocinio o mandato judicial se mantienen. ¿Cuáles serían los
motivos que autorizan o que sirven para que termine el patrocinio o mandato judicial (son
similares según el profesor)?

39
a) La renuncia del patrocinante o mandatario judicial:
La ley en esto es bastante cautelosa porque para el legislador no es igual que una persona
esté con asistencia letrada a que no la tenga, y la CPR, dentro de las garantías
constitucionales del debido proceso, asegura la asistencia letrada de las partes ante los
tribunales (en el fondo, al que no puede pagar esta asistencia letrada, el estado o el
ordenamiento jurídico se preocupa de otorgarle esta asistencia, por lo tanto no puede ser
indiferente que una persona tenga o no tenga abogado en un juicio, la idea es que las dos
partes actúen debidamente representadas).
Este es un acto propio del abogado patrocinante o en su caso del mandatario judicial, pero
como para la ley no es indiferente que una parte quede sin asistencia letrada en
circunstancias que la tenía en el proceso, el abogado tiene una obligación establecida en
la ley 18.129 art. 1 en cuanto a si decide renunciar, debe poner esa renuncia en
conocimiento de su patrocinado (de la parte por la cual está actuando) e informarle cual
es el estado del juicio; y aquí la ley establece una responsabilidad para el abogado hasta
que haya transcurrido el termino de emplazamiento, o sea, que abogado conserva su
responsabilidad hasta que a lo menos transcurran 15 días desde que notifica esa renuncia,
salvo que antes la parte haya designado otro patrocinante.
b) La revocación del patrocinio o mandato judicial:
La revocación ya no es un acto del mandatario judicial sino que es un acto de la parte,
aquí lo habitual es que si la parte decide cambiar de abogado patrocinante o mandatario
judicial, lo haga en forma expresa porque en el proceso se pueden verificar actuaciones
expresas o tacitas (ejemplo de esta última, la prorroga tacita de competencia). En materia
de revocación podría ser expresa o tácita pero en el proceso uno no puede dejar cosas a
medias porque son riesgos que se corren inútilmente, y si la parte decide revocar el
patrocinio o mandato judicial, se tiene que hacer en forma expresa presentando un escrito
donde diga “se revoca el patrocinio o mandato judicial al abogado fulano de tal”.
La revocación es la manifestación de voluntad de la parte en el sentido de terminar con el
patrocinio que tenía el abogado habilitado o en su caso con el mandato judicial conferido
a una persona habilitada para representarla. Tiene que ser expresa porque tiene que
constar en el proceso.
c) Fallecimiento:
El mandato judicial no termina por muerte del mandante y lo mismo cabe decir del
patrocinio. La muerte de la parte para estos efectos no tiene mayor relevancia salvo que
se trate de una parte que litigaba personalmente, porque puede que sea un abogado el que
es parte en un juicio y litigaba personalmente (el mismo se patrocinaba y representaba,
pero son casos muy específicos). De manera que el fallecimiento al que se refiere la norma
es el fallecimiento del patrocinante o en su caso del mandatario judicial que actúan por la
parte.

40
Cuando se señala que la parte debe designar nuevo patrocinante o mandatario judicial eso
constituye carga procesal (no es obligación porque no puede ser obligada la parte a hacer
estas designaciones -en los procesos civiles por lo menos-) ahora, el hecho que una parte
después de ocurrida alguna de estas causales, y no cumpla con designar nuevo
patrocinante o nuevo mandatario judicial, va en directo perjuicio de esa parte, por eso es
una carga, porque quedará sin defensa y sin representación.
La ley siempre otorga a los litigantes la posibilidad de ejercer los derechos, no puede
obligar a ejercerlos. Lo concreto es que mientras no cumpla con estas dos cargas la parte
no puede actuar personalmente. Pero eso ya es un riesgo que asume la parte porque ya no
puede alegar. Hay muchos juicios que se siguen en rebeldía del demandado (cuando
demandado no comparece al juicio); no contestó la demanda y no comparece, pero ¿se
puede decir que no es un debido proceso porque no hubo defensa? No, porque es él el que
quiso correr el riesgo. Ahora es muy distinto que esa demanda no haya sido notificada
legalmente porque ahí no tuvo posibilidad de defenderse.

4.- Agencia oficiosa o comparecencia sin poder.


No es lo mismo poder que mandato judicial. La agencia oficiosa podríamos decir que
constituye una particularidad o especialidad en materia de comparecencia en los
tribunales porque resulta que bajo ciertas circunstancias la ley permite que una persona
pueda actuar en juicio a nombre de otro sin tener poder. Este poder al que se refiere es el
mandato civil, porque ese es el mandato de representación de las personas; el mandato
judicial es para representar en la causa. Pero aquí resulta que el demandado es Juan Pérez
y el que va a comparecer a nombre de Juan Pérez sin poder se puede llamar Felipe Zúñiga;
una persona que no tiene nada que ver con la relación procesal va a actuar a nombre del
demandado sin poder. Eso es lo que regula el artículo 6 del CPC inc. 3 y 4.
Yo no podría comparecer a nombre de ninguno de ustedes interponiendo una demanda a
nombre de ustedes si no acredito el título, sino, sería muy fácil. Tengo que acreditar que
tengo esa representación que podrá ser legal o convencional, pero en el caso de estos incisos
señalados la persona está compareciendo sin ser representante bajo ninguna circunstancia
y sin ningún poder. Entonces la ley permite esta comparecencia en estas circunstancias
(especialísima) con tal de que se cumplan ciertos requisitos.
Esto naturalmente es por circunstancias extraordinarias porque la parte que debía
comparecer no podía hacerlo por algún motivo que tendrá que justificar.
4.1.- ¿Cómo se procede en un caso como este?
Es necesario que esta persona que no tiene poder y que se llama agente oficioso
comparezca al tribunal y que diga que lo hace en beneficio de otra persona (porque si
comparece por sí mismo no estamos en la figura), tiene que presentarse ante el juez dando

41
razones de esta situación y ofreciendo según el código una garantía de que el interesado
posteriormente va a probar lo que el actúe a su nombre. Esa fianza que ofrece se llama
“fianza de rato” o ratificación; por supuesto que todo lo señalado es a través de un escrito.
¿Qué hace el tribunal frente al escrito?
Porque cuando se presenta un escrito los tribunales tienen que resolverlo (escrito-
resolución-notificación, los 3 actos indisolubles del proceso), el juez tiene que calificar las
circunstancias del caso, por eso el escrito tiene que ser explicativo y fundado (las razones),
y calificar la garantía que se le ofrece. Y si todo le parece correcto el juez accede a la
petición, acepta esta comparecencia y junto con aceptarla la ley señala que debe fijar un
plazo para la ratificación del interesado.
Supóngase ustedes que yo soy el demandado, me notifican un día y al siguiente tengo un
viaje planificado, me voy de chile, alcancé a hablar con mi vecino con el cual tengo
confianza (cuidao con los vecinos) y le dije oye mira, y le dejo la copia de la demanda, y
le digo, trata de hablar con un abogado que me la conteste. El notificado soy yo, y resulta
que mi vecino (que es médico a todo esto, imagínense) comparece, y él me contesta la
demanda, hasta ahí yo no tengo idea lo que pudo haber dicho, por eso es que la ley
establece el plazo de ratificación, porque después tendré que leer (a lo mejor me aceptó la
demanda este…, pudo haber hecho cualquier cosa); claro, compareció, cumplió todos los
requisitos formales, ofreció garantía y listo, los jueces aceptaron la comparecencia y
establece un mes para ratificación, eso es lo que dice el código (“fijará un plazo para la
ratificación del interesado”), ¿Cuál es la garantía que se podría ofrecer? Cualquiera de las
que establece la legislación sustantiva (real, personal, él mismo como fiador, prenda,
hipoteca, fianza, etc.) pero en eso los tribunales son bastante laxos.
Este plazo de ratificación es importante por cuanto, si la parte que ha sido representada
por este agente oficioso posteriormente no ratifica lo obrado, esas actuaciones son todas
nulas (no me ayude tanto compadre le digo yo a mi vecino, no cierto, le agradezco lo que
hizo pero sabe que no voy a ratificar nah, bueno, yo veré po; o le agradezco no cierto que
fue muy espectacular la defensa que me hizo) o sea tengo dos posibilidades, la parte puede
ratificar (validando todo lo que hizo el agente oficioso) o no ratificar (es todo nulo y esas
actuaciones se miran como no ejecutadas no más, como si el representado no hubiese
actuado. El plazo no está establecido en la ley, el juez lo fija.
El plazo como no está establecido en la ley es uno judicial, pero si fuere fatal y este
transcurre, y no se ratifica es todo nulo, pero al ser judicial, la ratificación se podría
producir fuera de la duración del plazo.
4.2.- ¿Qué calidad tiene que tener el agente oficioso?
Esta persona que buenamente, bien intencionado, decide comparecer a nombre de otro
sin poder, desde luego debe ser una persona con capacidad para comparecer ante los

42
tribunales, tiene que tener capacidad de goce y de ejercicio (reguladas en la ley sustantiva,
no procesal). (art7 inc. final).
Y de cualquier manera el agente oficioso por muy capaz que sea de acuerdo a la ley
sustantiva tiene que hacerlo cumpliendo las cargas de la ley 18120. En el ejemplo que
señalé les dije que mi vecino que es médico decide contestar la demanda por mí que yo soy
la parte en el juicio; como médico tiene capacidad de goce y de ejercicio, pero él no puede
llegar y presentarse, tiene que constituir un patrocinio o un mandato judicial de acuerdo
a las reglas generales. Aquí no hay ninguna novedad respecto de la ley 18120 a menos que
ese vecino fuere abogado o tuviere el ius postulandi en donde quedaría liberado de
constituir la carga judicial.
Aceptada por el tribunal la comparecencia en estas condiciones señaladas, todo lo obrado
queda sujeto a ratificación de la parte representada en esa forma y como dije, esa parte
puede o ratificar o no ratificar lo obrado y de eso dependerá si la actuación es válida o no.
Lo normal es que esta ratificación se haga por escrito.

5.- Representaciones especiales que establece el código.


5.1.- La de las personas jurídicas.
Para estos efectos hay que atenernos a lo que dice la norma legal en esta materia sin
perjuicio de lo que puedan señalar los estatutos de la persona jurídica.
Siempre una persona jurídica va a tener un representante legal, que está indicado en el
art. 8 del CPC y esta norma hay que entenderla en relación a lo que disponen los
respectivos estatutos de la persona jurídica. Porque el art. 8 dice que “El gerente o
administrador de sociedades civiles o comerciales, o el presidente de las corporaciones o
fundaciones con personalidad jurídica, se entenderán autorizados para litigar a nombre de
ellas con las facultades que expresa el inciso 1° del artículo anterior, no obstante cualquiera
limitación establecida en los estatutos o actos constitutivos de la sociedad o corporación”, O
sea, con las facultades ordinarias del mandato.
Pero a su vez, para saber quién es gerente o administrador necesitamos ver los estatutos.
Los gerentes son propios de las sociedades anónimas, porque las S.A. las administra un
directorio y para efectos de representación designa un gerente. Y en el caso de las demás
sociedades civiles, como las E.I.R.L. por ejemplo, tienen administradores, y hay que
analizar el estatuto social, el pacto social, para saber quién es el administrador.
Tratándose de otras personas jurídicas como son las corporaciones o fundaciones, ahí el
que se entiende autorizado para litigar a su nombre es el presidente.
Ahora, todas estas personas son los representantes legales de estas personas jurídicas que
en el caso de un juicio (porque como representantes legales pueden actuar a nombre de la

43
respectiva sociedad o fundación, o corporación), sea como demandante o demandado y a
su vez dentro de esa comparecencia que hagan representando a la persona jurídica, tienen
que cumplir con las cargas de la ley 18.120; nadie está exento de eso. Cuando el CPC señala
que representa el gerente o administrador, no significa que ellos comparezcan
personalmente, no, esa representación es para actuar a nombre de la respectiva persona
jurídica. Pero esa persona que está compareciendo a nombre, es como el padre que
comparece a nombre del hijo, aquí el gerente comparece a nombre de la persona jurídica.
Todos tienen que dar cumplimiento a las cargas procesales que exige la ley de
comparecencia.
Y dotados siempre todas estas personas con las facultades ordinarias del mandato judicial,
está de más lo que dice la ley, porque esas facultades se entienden incorporadas en todo
mandato judicial siempre, por el hecho del otorgamiento, y no se pueden limitar, no
obstante cualquier limitación establecida en los estatutos. Ahora desde luego podrían
tener otras facultades como las contenidas en el inciso 2do, pero las del inc. 1ero las tienen
para poder actuar y desempeñarse normalmente en el cumplimiento de esta
representación.

5.2.- La de los ausentes.


Hay otra representación que veremos en términos generales que es la de los Ausentes.
Entendiendo por ausente para los efectos procesales, toda persona que no se encuentra en
Chile, o, dicho en positivo, toda persona que abandonó el territorio de la república,
encontrándose en el extranjero y para los efectos procesales cuya presencia es necesaria
en un proceso seguido ante los tribunales.
Necesito demandar y notificar a una persona que sé que vive en argentina por ejemplo,
¿cómo regula la ley esto?
La verdad es que la ley se pone en dos situaciones.
a) Persona que todavía no abandona el territorio chileno pero respecto de la cual existe
fundado temor de que lo va a hacer a la brevedad:
En este primer caso si se trata de una persona cuya comparecencia va a ser necesaria en
los tribunales y que se apresta, próximamente a abandonar el territorio de la república,
la ley regula esta situación en el art. 284 del CPC y contempla la posibilidad de pedir o de
solicitar al juez competente una medida prejudicial. Esta norma se ubica dentro del título
de las medidas prejudiciales.
Medidas prejudiciales son ciertas diligencias que se pueden pedir a los tribunales antes del
juicio, antes de presentarse la demanda, fundamentalmente con fines preparatorios
(puede ser con fines preparatorios, probatorios, cautelares, etc.); son medidas que se piden

44
a los tribunales con el objeto de preparar una demanda porque así lo exigen las
circunstancias del caso.
Entonces la ley dice que cuando hay motivo fundado para temer que una persona se
ausente en breve tiempo del país se pueden pedir varias medidas prejudiciales pero la que
nos interesa es la del art. 285. Se le puede pedir que deje constituido un mandatario
(apoderado dice el CPC) para que lo represente; o sea en este caso aquella persona (futuro
demandante) puede pedir al juez que ordene a esta persona que va a abandonar el país en
breve tiempo, que deje constituido un mandatario para que lo represente en esa gestión,
bajo apercibimiento (siempre que el CPC o las leyes utilicen el termino apercibimiento
significa bajo sanción) de que si no lo hace, se le nombrara un curador de bienes (persona
que lo representará).
Hay dos posibilidades.
a.1) Que deje constituido este mandatario en virtud de esta norma.
a-2) Que no deje constituido a nadie y en cuyo caso operará el apercibimiento y el tribunal
le designara un curador.

b) Persona que hizo abandono efectivo del territorio de la república (que ya se encuentra
en el extranjero):

La persona hizo abandono del territorio de la república y está viviendo afuera, además no
tengo ninguna certeza de que va a regresar. En este caso hay que ver algo muy simple. Si
esa persona dejó o no constituido mandatario en chile. Algo muy simple de decir, no tan
fácil de comprobar. ¿Cómo sé que mi demandado dejó o no constituido mandato?
En el primer caso, si el ausente dejó constituido mandatario en chile para que lo
represente, en este caso y como sucede con cualquier mandato, hay que analizar qué
atribuciones tiene el mandatario que dejó establecido en Chile, y específicamente, si el
mandatario que dejo en Chile tiene facultades o atribuciones para ser emplazado en juicio
(si tiene facultades para ser notificado de demandas), porque yo al otorgar un mandato a
una persona puedo otorgar uno amplísimo con todas las facultades habidas y por haber
para que celebre toda clase de contratos, actos, etc. a mi nombre; y en el orden judicial
incluso le puedo dar facultades para que me represente en juicio, pero con la limitación de
que no puede ser notificado de las demandas. Y esas demandas tienen que notificármelas
a mí como mandante y parte del juicio.
Tiene mandato pero no tiene facultades para contestar demandas. En ese caso no me
puedo entender con él porque no tiene atribuciones.

45
Por el contrario, si dentro de las facultades que se le otorgo a este mandatario está la de
poder ser emplazado en juicio y contestar nuevas demandas, no hay problema, se le
notifica de la demanda.
En el caso de dejar mandatario pero con prohibición de contestar demandas nuevas. Esa
frase ¿ustedes creen que atenta contra las facultades ordinarias?
Otorgo mandato general amplísimo de orden civil y con facultades judiciales para
representarme en todo juicio salvo la de ser emplazado y contestar nuevas demandas,
¿Atentaría contra el art 7 inc. 1ero?
El articulo 7 parte de la base que el mandato está otorgado, y ya otorgado no se puede
limitar la intervención del mandatario en el juicio; pero aquí estamos en presencia de un
juicio que todavía no está iniciado, entonces ahí puedo limitar. Como (en virtud de este
articulo) podría decir que puedo ser emplazado en juicios ordinarios pero no en juicios
ejecutivos, y ahí limito como quiero, y no estoy yendo contra del art 7 inc. 1ero porque
eso que estoy diciendo es general; o decir “mire, perfecto, yo le doy las facultades del
mandato judicial a usted, pero primero que nada me notifican a mí de las demandas
nuevas”, eso es válido. No atenta contra el artículo. Es una limitación entre comillas
porque lo lógico es que lo notifiquen a usted.
Es valida esta cláusula, se usa mucho, y se usa incluso no solo con los ausentes; es bastante
común en los mandatos de personas que están en Chile, como por ejemplo cuando una
persona natural le da mandato a otra, le puede limitar.
Una vez notificado y yo una vez designado mi patrocinante y mi mandatario judicial, ahí
sí que no puedo eliminar la facultad del art. 7

Pregunta: ¿Desde qué momento hay juicio?, ¿desde que se notifica la demanda?

Según el Código Civil desde que se notifica legalmente la demanda al demandado, pero
hay poderosas razones hoy día para creer otra cosa, es discutible porque no aparece en
la ley procesal, algunos dicen de que hay juicio desde que se notifica legalmente al
demandado, pero hay otros como el profesor Cortez que me dice que ¿porque po?, que
él estima que comienza desde que se presenta la demanda al tribunal competente y se
le da curso a la demanda; me lo decía a propósito de la radicación de la demanda que
ustedes ya estudiaron, porque el asunto se entiende radicado en materia civil desde que
se notifica la demanda al demandado porque hay una norma en el Código Civil que dice
algo así a propósito de no sé qué; pero la ley de tramitación electrónica dice otra cosa,
fíjese que dice el artículo 2do transitorio que las causas se entienden iniciadas desde la
fecha de presentación de la demanda o de la medida prejudicial; eso cambia todo
radicalmente, porque dice iniciada, no radicada, pero es un tema discutible. Hoy día
más bien se podría tender a pensar que es desde que se presenta la demanda porque
resulta que el asunto de la notificación es un acto procesal posterior eventual, porque
esto, fíjese, tiene importancia para la prescripción y todas esas cosas. Porque Ud. como
demandante cumplió, presentó la demanda dos meses antes de que haya vencido el
46
plazo de prescripción, pero resulta que por cualquier motivo que puede ocurrir, no la
logran notificar dentro de los dos meses, y perdió po; así que según esta teoría tiene que
estar notificada, en circunstancias en que Ud. hizo todo diligentemente; por eso nace
esta discusión.

Ahora si el mandatario judicial no cuenta con facultades para ser emplazado, ya dije, no
puede ser notificado. Mejor dicho no DEBE ser notificado porque ustedes saben que todo
se puede hacer en esta vida, pero si se hace en estas condiciones y no tiene facultades, esta
notificación se va a anular.
En este caso no queda otra solución que notificar al ausente, en el extranjero, yo diría en
la medida de lo posible, porque para notificar a alguien en el extranjero hay que saber
dónde vive.
Es claro que el éxito de las notificaciones radica en que la persona al ser notificada sea
habida, o sino no se puede notificar (porque es personal), entonces el éxito de esa
notificación parte de la base primero de conocer el domicilio, y segundo de encontrarla,
para poder emplazarla. Si el domicilio es conocido se procederá a notificarla en el
extranjero por exhorto internacional (habrá que mandar uno al país donde se encuentre
aplicando las reglas procesales y las del derecho internacional, por vía de la corte suprema
y una serie de requisitos que hay ahí).
Y la otra posibilidad es que el domicilio en el extranjero se desconozca. En este caso el
CPC señala que debe asumir la representación de este ausente una persona que se llama
el defensor de ausentes de acuerdo a los arts. 846 del CPC y 367 del COT.

IV.- INTERRUPCION DE LA INSTANCIA


No es otra cosa que una suspensión del procedimiento. Es una situación que puede ocurrir
en un proceso (en tramitación) en dos ocasiones:
1ero, el caso del artículo 5 del CPC, esto es, cuando durante el juicio fallece alguna de las
partes que actúa personalmente o por sí misma como dice el código, situación ya especial
(porque tiene que estar dentro de los casos que la ley permite)
2do, cuando durante la tramitación del juicio termina la representación legal de una
persona, caso que está regulado en el artículo 9 del CPC.

1.- Fallecimiento de una de las partes que actúa personalmente o por sí misma.
Los supuestos que establece la ley son los siguientes.

47
Tener un juicio que está en tramitación (juicio en tramitación es aquel proceso que no ha
terminado, que está pendiente, donde no hay sentencia ejecutoriada, porque si el juicio
está terminado esto no tiene ninguna relevancia).
Esta circunstancia no produce el término del proceso. No es que se acabe el juicio por esto,
eso es importante tenerlo presente, la muerte de las partes no implica necesariamente el
termino del juicio, porque para eso están los herederos.
Entonces claro, se murió el demandante o demandado, aplicamos el art. 5 en la medida
que demandante o demandado litiguen u obren como señala el CPC por sí mismo. Acá se
produce la suspensión del procedimiento por el solo hecho del fallecimiento y desde ese
mismo momento se produce ipso facto (sin ninguna declaración del juez) la paralización
del procedimiento porque no puede continuar en esas condiciones; y la ley establece una
carga procesal para la parte contraria de notificar o poner en conocimiento de los
herederos del fallecido, para que comparezcan en el juicio a hacer uso de sus derechos.
Eso desde luego significa saber quiénes son los herederos porque no es así al voleo esto de
nombrar a los herederos. Y los herederos tienen un plazo que es equivalente al del término
de emplazamiento o lo que es lo mismo, tiene un plazo que es igual al que establece la ley
para constatar una demanda para que comparezcan al juicio , que es normalmente de 15
días. No significa que la persona tiene que morirse antes de contestar la demanda. Da lo
mismo el momento en que se produce el fallecimiento. Este plazo es para que el heredero
haga valer sus derechos.

2.- Caso del artículo 9 referido a que durante el curso de la tramitación del proceso, termina
la representación legal de una persona que está actuando en el proceso.
O que termine por cualquier causa el carácter por el que una persona representa por
ministerio de la ley derechos ajenos

 Por ejemplo el caso del padre con respecto al hijo menor. Es parte del juicio el hijo
menor de edad, pero como no tiene capacidad de ejercicio, está actuando
representado legalmente por su padre, y resulta que en el transcurso del proceso,
ese hijo adquiere la mayoría de edad. Aquí cesa la representación legal ya que es
mayor de edad. Eso señala el art. 9 del CPC.
Cuando termina esa representación legal por cualquier motivo, la ley dice que es necesario
en materia procesal (porque desde el punto de vista sustantivo la representación legal
termina cuando cumple la mayoría de edad, el problema es determinar qué sucede en el
proceso en una circunstancia como esta), la representación continua hasta la
comparecencia de la parte representada o hasta que haya testimonio en el proceso de
haberse notificado a dicha parte la cesación de la representación y del estado del juicio.

48
Basta que ocurra cualquiera de las dos circunstancias; una, que la propia parte (ahora
capaz) comparezca válidamente al juicio, o bien, se le haya notificado la cesación de
representación que tenía el hasta entonces apoderado legal. Agrega el CPC que el
representante deberá gestionar para que se practique esta diligencia (el juez no lo hace de
oficio) dentro de un plazo que el tribunal determinará para este efecto y esas serían las
circunstancias que hay que cumplir.
De manera que si no se dan alguno de estos dos supuestos y no obstante que la
representación legal terminó de acuerdo a la ley sustantiva, en el proceso no se produce
ningún efecto. (No es como el caso de la muerte de la parte que actúa personalmente, que
ocurría de pleno derecho y quedaba suspendido el proceso; acá se requiere cumplir con
alguna de estas dos condiciones).

49
CAPITULO II: ACTOS PROCESALES

I.- PRECISIONES GENERALES


Artículos 29 y siguientes del CPC (el artículo 29 se refiere a la materialidad del proceso)
Esta materia está referida a la formación del proceso. Así lo titula el código y se regulan
acá los actos procesales o actuaciones judiciales en algunos casos que sirven justamente
para ir formando materialmente este proceso, porque el concepto de proceso es un
concepto abstracto.
Dijimos que proceso era el medio idóneo apto que establece la CPR para que los tribunales
ejerzan jurisdicción.
Desde un punto de vista material el proceso está compuesto de una cantidad
indeterminada de actos procesales de distinta índole, desde el acto inicial al terminal. Y
la particularidad que tienen todo estos actos es que están relacionados, concadenados
como dice la doctrina, están todos unidos, y todos tienen un fin común final. Todos
constituyen un proceso que es que se resuelva la contienda que ha sido planteada ante el
tribunal.
Porque eso no hay que perderlo nunca de vista, insisto, porque cuando alguien acude a
los tribunales para el ejercicio de la jurisdicción ¿Qué es lo que se pretende? Que el tribunal
resuelva el conflicto que se plantea, a través del acto terminal del proceso que es la
sentencia definitiva; hacia allá hay que llegar. Y el acto inicial del proceso es la demanda
porque es el medio para ejercer la acción.
El art. 29 no está tan modificado, pero tiene una redacción nueva que se ajusta a la ley
20.886 de tramitación electrónica; entonces este artículo nos explica cómo se forma la
carpeta electrónica, porque cuando uno hoy día habla del proceso hay que tener cuidado
porque si uno aplica la ley de tramitación electrónica, el proceso se materializa en una
carpeta electrónica. Bajo el sistema antiguo (antes de que entrara en vigencia esta ley) el
proceso se materializaba en un expediente de papel que todavía existe, entonces ahí hay
una pequeña modificación.
Entonces este proceso (sea que la materialidad del mismo conste en soporte de papel o
electrónico) está conformado por todas las actuaciones, todos los actos. La ley dice con
todos “…los escritos, documentos, resoluciones, actas de audiencia y actuaciones de toda
especie que se presenten o se verifiquen en el juicio.” Me parece un poco exagerado el
legislador con todo lo que dice porque antes decía “con los escritos documentos y
actuaciones…” pero ahora lo especificó.

50
Todas las actuaciones entonces, y todos los documentos que se presenten, o todas las
actuaciones que se verifiquen forman parte de este proceso desde un punto de vista
material; y todas tienen que constar en la carpeta electrónica o en el expediente de papel
que corresponda.
Y lo importante es que esas actuaciones pueden ser verificadas porque la constancia, el
objetivo de dejar constancia o registro, justamente es para verificar, tomar conocimiento
que la actuación, diligencia o escrito, cumpla con las exigencias legales.
Estos actos procesales que conforman un proceso, pueden emanar de distintos sujetos:
a) De las partes:
Nosotros vamos a ver que hay algunas actuaciones, que conforman el proceso, que
emanan de las partes (actos procesales de partes) como los escritos. La verdad es que el
documento en si no es un acto procesal, es un medio de prueba; nuestra ley lo regula como
medio probatorio (habla de instrumento o documento, cuestión que no es exacta porque
no son sinónimos).
Nunca un escrito va a emanar del juez, porque es un acto típicamente de parte. Y los
documentos en realidad para que puedan quedar incorporados a la carpeta electrónica o
al expediente en su caso, también tienen que ser acompañados, y acompañados
normalmente por las propias partes. Escrito es un acto petitorio, el documento es un
medio de prueba. El documento no es un acto procesal, el acto procesal sería el acto en
virtud del cual se acompaña el documento.

b) Del órgano jurisdiccional:


Hay otros actos que emanan del órgano jurisdiccional (el tribunal), principalmente están
aquí las resoluciones judiciales. Porque constituyen los pronunciamientos que hace el
tribunal a través de los cuales el tribunal manifiesta su voluntad.
La resolución judicial es un pronunciamiento del tribunal sobre las solicitudes de las
partes o sobre diligencias de que disponen los tribunales. Nunca, en consecuencia, una
resolución judicial puede emanar de las partes, o de los terceros, o de los auxiliares de la
administración de justicia (salvo en ciertos casos donde la ley autoriza a los secretarios).
No podría emanar esta resolución judicial de un relator, de un notario, conservador; es un
acto típico de los jueces.
Después se refiere separadamente de las actas de la audiencia. La verdad es que estas
quedan incorporadas en las actuaciones de toda especie de que habla seguidamente el
CPC. Las actas de la audiencia son la constancia que queda una vez que se verifica una
audiencia de un comparendo en el proceso.

51
Por ejemplo si el juez llama a las partes a conciliación (que es un trámite esencial en el
juicio), hay que levantar un acta que deje constancia de lo que ocurrió en esa audiencia;
Si un testigo va a prestar declaración al juicio, igual tiene que haber un acta que deje
constancia de la diligencia; o a prestar confesión, lo mismo. A eso se refiere. Pero
convengamos que son diligencias dentro de un concepto genérico.

c) Actos de terceros y de los auxiliares:


Y por último señala actuaciones de toda especie, que se presenten en el juicio. Aquí podría
haber actos de terceros y de los auxiliares. También puede provenir de los propios
tribunales o de las partes.
Típico acto de un auxiliar, de un receptor judicial, las notificaciones que se practiquen.
Típico acto del relator, la relación que hace de la causa en la corte.
A cada auxiliar le corresponde una determinada actuación. Estos actos realizados por los
auxiliares no son actos del tribunal. Los actos del tribunal son los que emanan del órgano
jurisdiccional.

Así formamos esta carpeta electrónica.


No basta que un acto procesal se verifique, que un escrito se presente, sino que además se
requiere que se registre, que quede constancia de esta actuación para que después pueda
ser revisada, verificada o estudiada en su caso.
El CPC dice en el mismo art. 29 que “…Estos antecedentes que conforman el proceso serán
registrados y conservados íntegramente en orden sucesivo…”. Sucesivo significa que los actos
se van presentando y registrando por fecha en que se presentan o realizan, para el debido
orden en que deben irse practicando. De manera que si abren una carpeta electrónica se
van a encontrar en primer lugar con la demanda.
“…íntegramente en orden sucesivo conforme a su fecha de presentación o verificación…”
¿Porque dice presentación o verificación? porque los escritos y documentos se presentan,
pero las audiencias se verifican, una declaración testimonial igual, por tanto depende del
acto.
Y este registro se hace “… a través de cualquier medio que garantice la fidelidad, preservación
y reproducción de su contenido, lo que se regulara mediante autoacordado de la Corte Suprema.
La carpeta electrónica estará disponible en el portal de internet del poder judicial…”, para que
vean que se actualizó el código.

52
Esta ley de tramitación electrónica rige en todo chile, pero entró en vigencia diferida,
dependiendo el territorio jurisdiccional de ciertas cortes, pero el artículo 2do dice que esta
ley de tramitación electrónica se aplica a las causas iniciadas con posterioridad a su
entrada en vigencia “
¿Cuándo se entiende que una causa esta iniciada? Para estos efectos se entiende que una
causa se inicia desde la fecha de presentación de la demanda, o en su caso de la medida
prejudicial. Eso es lo único que hay que ver en cada caso si se aplica o no la ley.
Ahora, las modificaciones son más profundas de lo que estoy diciendo, porque también la
ley, como dije (y ahí cometió un error el legislador) modificó el CPC e hizo modificaciones
importantísimas como por ejemplo la del recurso de apelación.
Entonces ahí también hay que ver, porque esas modificaciones también se aplican una
vez que la ley haya entrado en vigencia. Entonces hoy día en la corte Ud. tiene apelaciones
que se rigen por el sistema antiguo con una serie de cargas para los litigantes, y otras que
se rigen por el sistema nuevo en donde casi no hay cargas. Entonces esto está medio en
rodaje porque coexisten los dos sistemas. Y después la Corte Suprema complicó mucho
más esto porque dictó un autoacordado que dice que todo hay que presentarlo por la vía
electrónica (cualquier demanda).
La ley entró en vigencia seis meses, o bien un año después de su fecha de publicación de
acuerdo a los territorios que indica el artículo primero. Hoy día no hay problema porque
está vigente en todo el territorio de la república.
Hay que tener en cuenta la antigua redacción del artículo 29 debido a que aún existen
causas que no se tramitan conforme a la ley de tramitación electrónica.
Una cosa es la entrada en vigencia y después determinar ¿a qué causas se aplica? La
respuesta la entrega el art. 2 transitorio. Las causas anteriores a la entrada en vigencia de
la ley no quedan comprendidas dentro de la ley.
El recurso de apelación se tramitaba de una manera distinta a como se tramita ahora.
Respecto a los problemas que presenta la nueva ley el profesor Cortez escribió un artículo
en el mercurio, llamado “vigencia temporal de la ley 20.886 sobre tramitación digital de
los procedimientos judiciales”; entonces aquí le hace un critica a la ley, que, está muy bien
que se haya establecido la tramitación digital, pero la ley, para adecuar los códigos
centenarios a la tramitación digital modificó una serie de artículos, entre otros este que
les estoy diciendo. Y resulta que esas modificaciones quedaron sometidas a las mismas
reglas de vigencia; eso debió haber sido inmediato, porque por ejemplo en el recurso de
apelación queda simplificado mucho, pero solo para las causas nuevas.
Por eso una cosa es que las causas nuevas se tramiten digitalmente y otra es que pudo
haberse modificado una serie de normas del código con vigencia inmediata. Pero el
legislador no hizo eso.

53
II.- PRINCIPIOS POR LOS QUE SE RIGE EL PROCESO, O PRINCIPIOS
INFORMADORES DEL PROCESO
Son ciertas reglas fundamentales que sirven para darle estructura y contenido al proceso
y, en definitiva, estos principios sirven para determinar en cada caso como se concreta el
ejercicio de la jurisdicción en ese proceso.
La doctrina distingue dos tipos de principios en relación al proceso; uno sería los principios
que jamás pueden faltar en ningún proceso y que son los denominados “principios
naturales o necesarios” y a través de los cuales se asegura a las partes el ejercicio de sus
garantías y consecuencialmente de sus derechos (como del derecho a defensa). Si estos
principios naturales faltan no se puede hablar de un debido proceso.
Y hay un segundo grupo de principios que son variables, los configura el legislador en
cada sistema (el sistema chileno tiene uno, argentino tiene otro, etc.), estos son los
“principios técnicos”, como por ejemplo establecer si el proceso será oral o escrito, si es
concentrado o no, etc. Son técnicos porque obedecen a razones de oportunidad,
conveniencia, por eso el legislador los diseña.

1.- Principios naturales.


Aquí vamos a estudiar dos principios básicos. Uno es el “principio de contradicción” o
también denominado de bilateralidad de la audiencia y el segundo es el “principio de
igualdad de las partes”.

1.1.- Principio de contradicción o bilateralidad de la audiencia.


Este principio parte del supuesto básico de todo proceso jurisdiccional en cuanto a que
deben existir dos partes, o si ustedes prefieren, dos posiciones jurídicas enfrentadas. La
posición jurídica del demandante (da lo mismo la cantidad de personas que integran esta
parte) y segundo, por otro lado, la posición del demandado.
El demandante es el que formula la pretensión y el demandado el que se resiste a la
pretensión. Ahora para que estas dos posiciones jurídicas queden jurídicamente
enfrentadas en el proceso es necesario permitirle a las partes el ejercicio de una serie de
derechos, que están garantizados en la constitución por lo demás, como son el derecho de
acceder al tribunal (acceso a la justicia, que significa permitirles que efectivamente las
partes, tanto demandante como demandado, puedan efectuar sus alegaciones ante el
tribunal asistidos por abogados -esto con la finalidad de que las partes puedan ser oídas
por el tribunal-) y el derecho a ser oído (que no significa otra cosa que el derecho de las
partes a formular alegaciones y peticiones, además se les debe permitir probar esas
alegaciones).

54
Aquí lo importante es destacar que frente a la alegación que formula el demandante (con
su demanda), el demandado tiene que tener esta posibilidad de contradicción, ¿y cómo se
obtiene eso? Notificándolo, emplazándole (dándole un plazo para que se defienda), para
que ejerza su derecho de defensa asistido por abogados, de eso se trata.
Y esta contradicción se manifiesta durante toda la tramitación del proceso. De manera
que frente a la alegación que haga cualquiera de las partes, la otra tiene que tener la
posibilidad de ser oída en relación a esa solicitud, sea que se refiera a la cuestión principal,
a los incidentes, lo que sea.
Esto tiene que manifestarse en las reglas del procedimiento desde que comienza hasta que
termina.
De esta manera, las dos partes manifestándose en el proceso (en términos de un autor
español) influyen en la dictación de la resolución que le corresponde posteriormente.
Ejemplo. Demandante presenta demanda, ¿con que finalidad lo hace?, Cuando se
presenta una demanda se requiere el ejercicio de la jurisdicción, (la facultad ésta de los
tribunales de resolver conflictos -que suena hasta romántico cuando estudian orgánico,
suena bonito decir eso- pero eso está materializado, porque ¿cómo se ejerce la acción
procesal? A través de la demanda, y el ejercicio correcto de esa acción, con una demanda
correctamente presentada, que cumpla todos los requisitos, el ejercicio de la jurisdicción
es inexcusable para el tribunal. Entonces cuando se presenta una demanda lo que
pretende ese demandante es obtener una sentencia, y no cualquiera sino que una favorable
a su posición jurídica. Ahora para que el juez llegue a dictar esa sentencia, tiene que oír a
las dos partes o al menos las dos partes tienen que haber tenido la posibilidad de ser oídas,
porque puede que el demandado esté rebelde y no comparezca nunca, y en realidad nunca
fue oído; pero ese proceso no podemos calificarlo de erróneo, nulo, porque se le dio la
posibilidad, fue notificado, emplazado. A las partes hay que darles la posibilidad de ser
oídas. Ahora si no ejercen su derecho ese es otro problema. Raro que un demandado no se
defienda, pero eso ocurre.
Y suponiendo que el demandado se defiende y contesta la demanda ahí tenemos dos actos
procesales que son el escrito de la demanda y el escrito de contestación de la demanda que
influyen en virtud de este principio de contradicción, que tendrán alguna influencia en la
sentencia porque el juez tendrá que considerarlas.
Demandante acompañó un documento, demandado lo objetó por algún motivo legal de
objeción, el juez tiene que decidir, pero tiene las dos versiones.
La contradicción no significa de ninguna manera que tengan que intervenir de forma
efectiva ambas partes, sino que debe darse la posibilidad de ejercer los derechos a las dos.
En el fondo, el principio de contradicción se materializa -como dice Montero- en el
ejercicio del derecho de defensa, eso es la audiencia. Cuando se habla de bilateralidad de

55
la audiencia está referido a eso, que la otra parte pueda defenderse frente a los actos,
solicitudes, peticiones que hace su contendor.
Y la constitución asegura este derecho de defensa, ampliamente, y además, asegura el
derecho a la defensa gratuita cuando las partes no tienen la posibilidad de costearse esa
defensa a través de los mecanismos que contempla el ordenamiento para estos efectos.

1.2.- Principio de igualdad de las partes.


Esto es como complementario del anterior, en algunos ordenamientos y en nuestro propio
sistema procesal, se le denomina principio de igualdad de armas (procesales obviamente).
Esto se refiere, como el nombre lo da a entender claramente, que dentro del proceso, las
dos posiciones jurídicas del demandante y demandado, y, como una forma diría yo de
lograr que la contradicción anterior que estábamos hablando sea efectiva, esas partes se
encuentran en la misma situación en cuanto al ejercicio de los derechos, en cuanto a las
obligaciones que se les impone, en cuanto a las cargas procesales.
Dentro del proceso las partes gozan de los mismos derechos, tendrán, las mismas
obligaciones y estarán sometidos a las mismas cargas que establece la ley, es decir tienen
las mismas posibilidades para formular alegaciones, rendir pruebas, impugnar actos.
Esto es manifestación del principio de igualdad ante la ley que establece la propia CPR
aplicado al campo procesal. Ahora esta igualdad de las partes se refiere desde otro punto
de vista a que no puede haber beneficios ni privilegios; no puede haber discriminación
entre las partes.
Ahora también por otro lado este principio supone o debe garantizarle a las partes una
igualdad en cuanto a la aplicación de la ley, concretamente contra la interpretación de la
ley.
--------------
La ley 19.968 que crea los tribunales de familia, habla en relación a los principios, están
enumerados.

56
2.- Principios técnicos o que rigen el procedimiento.
Se enumerarán los principios junto a su correspondiente contrapartida en los casos que
las hubiera.

2.1.- Principio dispositivo.


En primer lugar nuestro CPC se rige por un principio que se denomina “principio
dispositivo”, que tiene como contrapartida el “principio inquisitivo”.
Digamos que el código nuestro (dejando fuera otras leyes) se rige al principio dispositivo,
que está referido a la facultad o potestad de disposición que tienen las partes respecto a varios
aspectos; uno respecto al ejercicio de la acción y respecto también de lo que se llama el objeto
del proceso e incluso me atrevería a decir, continuidad del procedimiento.
a) Las partes disponen de la acción procesal.
En primer lugar las partes disponen de la acción procesal, bueno, esto quiere decir que el
ejercicio de la acción corresponde desde luego a las partes y es eminentemente voluntario,
primera cosa, el titular del derecho vera si lo ejerce o no lo ejerce, está referido a eso.
No puede ser en consecuencia obligado a deducir la acción procesal, salvo algunas
hipótesis muy excepcionales en el código, pero en términos genéricos nadie puede ser
obligado. Y esto significa por otro lado que los tribunales no pueden ordenar de oficio la
instrucción de un proceso civil; la actuación judicial tiene que ser a petición de parte,
¿cómo? A través del medio idóneo que es la demanda. Estoy hablando exclusivamente del
CPC porque esto tiene atenuaciones en otro tipo de procedimientos.
O sea, en síntesis el proceso se inicia a petición de parte y nunca de oficio. Eso significa
que las partes disponen de la acción.

b) Las partes disponen del objeto del proceso.


En segundo lugar las partes disponen del objeto del proceso, todo proceso tiene un objeto
jurídico que está determinado por la pretensión de la demanda, ese objeto jurídico es lo
que el tribunal debe juzgar en definitiva.
Bueno, ¿y quién determina ese objeto? El demandante. En su demanda el contenido de la
demanda está dado por esta pretensión, la demanda es un escrito y como tal debe tener
un contenido. Esto queda claro con los requisitos que exige el art. 254 a toda demanda.
No con todos ah, con buena parte de ellos.
Fíjense Uds. que la demanda es un acto del demandante, y si es un acto del demandante
el demandante dispone de su demanda, no el juez; si quiere la interpone, si no, no. Ahora

57
interponiéndola tiene que cumplir con estos requisitos para que la demanda pueda
comprenderse. Justamente para darle el derecho de defensa al demandado.
La demanda tiene que contener estos requisitos mínimos que indica el Art. 254, están
referidos a la pretensión que se formula ¿porque? Porque resulta que el demandante tiene
que exponer claramente los hechos, hechos jurídicamente relevantes como señala la
doctrina.
Entonces ¿quién introduce los hechos? El demandante. Le exige peticiones, la demanda
es un escrito, un acto petitorio porque la pretensión está compuesta por esos hechos de los
que les estoy hablando, e invocar peticiones, ¿frente a quién? Frente a un demandado,
Ahí tiene la pretensión completa.
¿Quién dispone de esto? El demandante, a su arbitrio, como lo estime, si es infundada
responderá después.
Ahora el demandado frente a esta demanda tiene derecho a resistirse, pero esa resistencia
del demandado no modifica jamás el objeto del proceso porque el demandado no le puede
cambiar la pretensión al demandante. Le dirá que es infundada, que los hechos no son
ciertos, pero la pretensión se mantiene, él se resiste a la demanda. Esa resistencia del
demandado no modifica la pretensión sino que contribuye a determinar lo que se llama el
objeto del debate del juicio, lo que se discute.
Las partes disponen del objeto del proceso determinado por la pretensión y debe ser
juzgado por el tribunal. Y parece que dije que si el tribunal no respeta esto y juzga una
cosa distinta, la sentencia adolece de un vicio de nulidad, se puede invalidar.
Todo esto es parte del principio dispositivo. Disponen de la acción, del objeto del proceso.

c) Las partes pueden disponer también de la continuación del procedimiento.


En el sentido de que la ley procesal permite (y ustedes también lo estudiaron en
jurisdicción) llegar a acuerdos para terminar anticipadamente un proceso (dándole
solución, en algunos casos, en otros no).
Ustedes verán más adelante que el demandante puede retirar su demanda. Antes de ser
notificada, se puede desistir y después de notificada, ¿porque? Porque el dispone de la
demanda. El demandado puede allanarse, se puede celebrar un avenimiento, transacción,
conciliación, y con eso se acaba el juicio, se puede suspender de común acuerdo el
procedimiento, entonces hay una serie de posibilidades de derecho que la ley da en virtud
de las cuales las partes pueden determinar si el proceso sigue o no, porque hay modos
anormales de ponerle termino a un juicio como todo lo mencionado anteriormente. El
modo normal es con la sentencia definitiva. Todo esto depende de la actitud de los propios
litigantes en virtud del principio dispositivo.

58
El contenido de la sentencia definitiva, en el entendido de que lleguemos a esta, está
determinado por las alegaciones de las dos partes, por la pretensión que hizo valer en su
momento el demandante con la resistencia del demandado, y esa sentencia tiene que ser
concordante, congruente con esas alegaciones, peticiones y con los fundamentos.
De bastante importancia el principio.

2.2.- Principio de oficialidad y principio de aportación de parte.


Esto dependiendo de a quién corresponde alegar o introducir los hechos al juicio y las
pruebas.
Dentro del sistema, el CPC contempla el “principio de aportación de parte”. Eso significa
que le corresponde exclusivamente a las partes aportar los hechos que tienen que ser
juzgados en definitiva y respecto de los cuales se está pidiendo una tutela al tribunal.
Y además les corresponde la tarea de acreditarlos o de probarlos en el proceso. Los hechos
se prueban a través de los denominados medios probatorios.
Bueno, esto es muy importante debido a las consecuencias que ello se trae porque en
primer lugar, el tribunal en la sentencia definitiva, no puede tomar en consideración para
decidir el litigio que se plantea, hechos distintos que no figuren en aquellos que fueron,
como digo, aportados, introducidos por las partes. Y además el juez tiene que ceñirse a
las pruebas o los medios probatorios que las mismas partes aportaron. El aporte de los
medios probatorios puede corresponder indistintamente al demandante o demandado,
pero es tarea de las partes.
Muy excepcionalmente los tribunales tienen alguna facultad para actuar de oficio en
relación a la prueba, y bastante restringida por lo demás. Solamente cuando la causa está
en estado de dictarse la sentencia, el juez puede disponer lo que se llama las “medidas para
mejor resolver”, que son diligencias de prueba. Pero eso está restringido en el código,
además de ser facultativo para el tribunal. Hay alguna parte de la doctrina que incluso
señala que estas medidas son inconstitucionales.
Ahora que las partes prueben significa dos cosas,
a) Que por un lado deben proponer los medios probatorios (testigos, instrumentos, etc.)
El Art. 341 CPC señala cuales son los medios de prueba que se pueden usar en un
procedimiento civil, y
b) Referido al procedimiento para aportar al proceso la prueba.
La parte dice por ejemplo, que usara la prueba de testigos o los instrumentos; el CPC
establece un procedimiento, le exige una actividad a esa parte para que ese testigo que
está fuera del juicio, preste la declaración, porque en definitiva la prueba de testigos se

59
centra en la declaración de testigos. (El CPC dice que el medio probatorio es el testigo,
pero la verdad que el testigo no es el medio probatorio, es la fuente probatoria, y ¿cuál es
el medio de prueba? La declaración del testigo).
Bueno ahí en este ejemplo las partes tienen la carga de producir esa prueba, tienen que
acompañar una lista de testigos, preguntas, que los citen, etc.

El “principio de oficialidad”, que sería la contrapartida de éste, significa que los tribunales
de propia iniciativa, podrían introducir cuestiones que puedan ser discutidas.
Cómo por ejemplo ocurre en el caso de los tribunales de familia, el juicio de familia puede
estar reducido a la determinación de si corresponde pagar alimentos, y, dentro de eso el
juez podría extender el asunto al cuidado de los hijos o a otras materias propias.
Cuando se trata de este principio, los tribunales indistintamente junto con las partes
pueden disponer de diligencias probatorias (y eso también ocurre en familia y en materia
laboral); lo que no piden las partes lo pide el juez, por lo menos en lo que a prueba
instrumental se refiere (los jueces disponen de oficios en los juzgados de familia a todas
partes, porque tienen la facultad)
Eso en el CPC no se puede; algunos creen que es parecido a la familia y no es así, las partes
tienen que aportar la prueba. Y si no la tienen, el CPC establece la forma como se la
pueden procurar, porque yo pude necesitar un documento que a lo mejor está en poder de
un tercero o de otra parte, y ¿cómo lo acompaño si no lo tengo? El CPC da la solución. En
familia “vamos oficiando” a los organismos públicos o privados, y empiezan ellos a dar la
información a los tribunales, pero eso no está regulado acá.
En eso consiste este principio de aportación de parte.

2.3.- Principio de la valoración probatoria.


El tema de la prueba es de lo más importante en un proceso.
Esto de la valoración probatoria no es otra cosa que la determinación en cada proceso de la
eficacia de la prueba que se rindió (eficacia de los medios probatorios utilizados en ese
juicio) y esta labor sí que le corresponde al tribunal.
Las partes lo único que hacen es señalar cuales son los medios que van a utilizar y tienen
que aportar la prueba, pero una vez que la prueba esta aportada, una vez que el testigo
declaró, ¿quién va a calificar esa declaración? El juez.
De manera que la valoración de la prueba lo hace el tribunal en la sentencia definitiva.
Uds. entenderán que es la materia más relevante del juez, porque dependiendo del
resultado de esa valoración, se darán por acreditados o no los hechos del juicio, y para eso

60
sirve la prueba. Y se podrán dar por acreditados ya sea los hechos que alegó el
demandante o los que alegó el demandado. Entonces es una tarea fundamental.
En cuanto a la valoración probatoria hay diversos principios que regulan esta actividad
(exclusiva del juez) a través de los sistemas que establece el legislador. En primer lugar
hay un sistema que se llama de prueba legal o tasada y en segundo lugar un sistema de
prueba libre o no tasada.

a) Sistema de prueba legal o tasada:


Desde ya digamos que el CPC establece el sistema de prueba legal o tasada.
¿Qué quiere decir esto? Dos cosas; primero, que los medios probatorios están
taxativamente señalados en la ley (Art. 341 CPC), y segundo, no hay más medios
probatorios que los que están ahí.
“Es que yo quiero acompañar foto, radiografía”, algunos creen que los hechos se acreditan
con fotos y llenan el expediente de estos; no digo que no sirvan para nada pero esas fotos
podrán servir en la medida que un testigo haga referencia a la foto en su declaración, pero
la foto en sí, no.
Ahora si uno pretende usar un medio que no está en la ley debe tratar de asimilarlo o que
le encuadre dentro de los que establece la ley. Eso significa prueba legal o tasada.
Algunos acompañan la radiografía para demostrar que el fulano se quebró la mano, pero
¿qué sabe el juez de radiografías?
Ahora, esto es un sistema de prueba legal, el legislador establece los medios y además, lo
más importante junto con establecer los medios probatorios, el legislador establece dentro
de la misma normativa el mérito o valor que tiene que darse a esa prueba. Es decir, en
definitiva cual es el resultado de la prueba, cual es el resultado que vamos a lograr con
toda esta prueba. Y ese resultado lo establece la ley.
Entonces aquí lo que el juez opine no sirve, porque es el legislador el que aprecia la prueba,
los resultados los da el legislador. Vean Uds. el Art. 384 del CPC respecto al valor que
tienen las declaraciones de testigos. Fíjense lo que dice.
Art. 384 “Los tribunales apreciarán la fuerza probatoria de las declaraciones de los testigos
conforme a las reglas siguientes:
1° La declaración de un testigo imparcial y verídico constituye una presunción judicial cuyo
mérito probatorio será apreciado en conformidad al artículo 426;
2° La de dos o más testigos contestes en el hecho y en sus circunstancias esenciales, sin tacha,
legalmente examinados y que den razón de sus dichos, podrá constituir prueba plena cuando
no haya sido desvirtuada por otra en contrario (…)”

61
Da todas las reglas de valoración. Todo lo establece el CPC, y ¿qué hace el juez? aplica la
norma, pero no está valorando, el que valora es el legislador, de manera que por ejemplo
si el juez tiene la declaración de dos o más testigos contestes (contestes significa que
declaran exactamente lo mismo) eso lo dice el legislador.

b) Sistema de prueba libre o no tasada:


El otro sistema, el de prueba libre valoración probatoria. Aquí el juez aprecia la prueba
de acuerdo a su propia convicción, su convicción personal. Entonces aquí el juez no está
vinculado por normas legales de valoración. Aquí es convicción personal, en el otro caso
la convicción la da el legislador.
Estamos frente a una valoración que es subjetiva, sobre el resultado de estos medios de
pruebas. Aquí al juez no se le imponen reglas de valoración En este sistema la ley admite
ampliamente la utilización de cualquier medio de prueba, regulado o no en la ley
Ejemplo. Articulo 28 Ley que crea los tribunales de familia. Libertad de prueba

c) Sistema de la sana critica:


Ahora, hay un sistema de valoración que se denomina “sistema de la sana critica” que
algunos autores hablan de que es un tercer sistema. Pero hay parte importante de la
doctrina que señala que es un sistema de libre valoración.
El Art. 32 de la misma ley de tribunales de familia lo menciona, pero la sana crítica es un
sistema libre porque el tribunal no está sometido a reglas legales de valoración.
La ley le impone solamente unos parámetros al juez que no puede desconocer, tiene ciertos
límites esta valoración libre en cuanto a que “el juez no puede contradecir los principios
de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente
afianzados”. O sea, ésta, podríamos decir es una valoración normal que haría una persona
común y corriente. No sé si eso se dará en la práctica, porque para lo que uno es normal
para otros no, pero utilizando la lógica, después del día viene la noche, eso es un
conocimiento científico. Hay ciertas cosas de lógica que el ser humano a medida que va a
creciendo en edad, va aumentando sus conocimientos cognitivos, a eso se refiere. Entonces
ese tipo de cosas es lo que el juez no puede contradecir, él aprecia libremente pero no puede
ir contra la lógica. Entonces eso es como la limitante que tiene este sistema.
En el CPC este sistema está reservado para prueba de peritos. La única que el juez puede
valorar de esta manera.

62
2.4.- Principio de la oralidad y el principio de la escrituración.
Esto es relativo a la forma como se manifiesta la actividad procesal o los actos procesales
(como se exteriorizan).
Yo les vuelvo a repetir que nuestro CPC no dice nada de estos principios; esto se refiere
del conjunto de las disposiciones del CPC, a diferencia de lo que ocurre en familia (les
pongo de ejemplo familia porque es todo lo contrario al Código de procedimiento civil) en
la cual los Art. 9 y siguientes están los principios del procedimiento.
Art. 9 Ley 19.968 “Principios del procedimiento. El procedimiento que aplicarán los juzgados
de familia será oral, concentrado y desformalizado (…)”
Todo lo contrario, priman los principios de inmediación, actuación de oficio y búsqueda
de soluciones colaborativas. Hay un catálogo de principios aquí. ¿Qué importancia tiene
que la ley enumere los principios que rigen el procedimiento? Que son reglas que sirven
para la interpretación de la ley.
En el “principio de la oralidad”, como el nombre lo indica, significa que en el proceso
predominan las actuaciones procesales orales, verbales, tanto lo relativo a las alegaciones
y particularmente a la prueba, en que la palabra a viva voz es la forma habitual de
exteriorizar un acto procesal.
Por el contrario el “principio de la escrituración” es aquel en que las alegaciones de las
partes y la prueba se hacen predominantemente utilizando la forma escrita, literal.
Bueno, Uds. saben que “la gente frente a las cosas nuevas, dice que lo nuevo es lo mejor
que existe, entonces todo lo que huele a CPC, todo lo antiguo, lo escrito ahora
prácticamente no sirve para nada, y todo lo que es oralidad es lo máximo.” Yo diría que
hay que ser prudente. Los dos tienen ventajas y desventajas.
¿Qué ventajas tiene la oralidad? Que el proceso es más rápido, y va de la mano con el
principio de la inmediación, porque la oralidad tiene sentido en la medida que el juez está
presente. El juez preside la audiencia, escucha las alegaciones, las pruebas, y si no está
todo es nulo.
En el otro sistema normalmente el juez no estaba presente en las diligencias probatorias
porque todo se hacía valer por escrito. Y después se limitaba a revisar, incluso se podía
cambiar al juez entre medio. Pero de ahí a decir que la oralidad es mejor que la escritura,
yo diría que unido con lo otro podría ser.
Pero yo diría que el sistema de escrituración tiene la ventaja de que en cuanto al registro
de las actuaciones lo que queda por escrito es más seguro. Lógico. El sistema de la oralidad
contempla registros en audios, entonces eso es ya, más vulnerable.
Hoy día todo es oral.

63
Que rija el principio de la oralidad igual que en el caso de la escritura no significa que la
totalidad de los actos procesales tengan que ser orales o escritos. Estoy hablando yo de un
sistema que se caracteriza de una u otra manera por la característica que es predominante
de las actuaciones. El mismo Art. 10 de la ley 19.968 de familia lo dice. “…salvo la de
excepciones contenidas en esta ley (…)”. Y en un sistema de escrituración como el que rige
el CPC no quiere decir que sea todo escrito. Porque hay actuaciones orales también.

2.5.- Principio de la inmediación y principio de la mediatividad.


Inmediación significa que el juez debe estar presente (algo que es bastante simple) en las
audiencias. Porque los procedimientos orales se desarrollan fundamentalmente sobre la
base de audiencias y en ella tiene que estar el juez presente bajo sanción de nulidad si no
lo está, y esa función no puede ser delegada por el juez. De manera que el contacto entre
el juez y las partes es directo, entonces recibe personalmente las alegaciones, las
observaciones y las pruebas.
Entonces este principio de la inmediación realmente es un complemento indispensable del
principio de la oralidad. Van de la mano los dos.
En cambio el otro “principio de la mediatividad” es en el que se sustenta nuestro código
centenario. Aquí la vinculación del juez con las partes, o auxiliares de la administración
de justicia o terceros no es directa. Se utilizan algunos intermediarios, auxiliares de la
administración de justicia, y esto como consecuencia de que los actos son escritos, y la
misma ley permite que intervengan otros funcionarios en las diligencias.
Aunque el sistema se ha ido “degenerando” porque hoy día si Uds. van a una prueba de
testigos se darán cuenta que el juez ni siquiera está. Está el receptor que es el ministro de
fe encargado de tomar la prueba, porque el sistema permite esto. No quiere decir que esté
bien porque el código igual dice que el juez tiene que estar presente, pero eso no se cumple.
Por tanto es un sistema que no resiste más, esa es la verdad.

2.6.- Principio de continuidad (o de desconcentración) y el principio de concentración.-


Esto está referido al periodo o etapa en que tiene que cumplirse con las actuaciones
procesales.
De acuerdo al “principio de continuidad” los actos procesales deben ser ejecutados en la
etapa procesal que corresponda (de la tramitación) y cada acto se va desarrollando
sucesivamente a través de las distintas etapas. Cada actuación se hace separadamente,

64
como los eslabones de la cadena. Esto es sucesivo. El acto que se ejecutó es el antecedente
para que se ejecute el otro.
Entonces este sistema en que cada acto tiene su momento o tiempo, trae como
consecuencia que el proceso se alargue, se dilata.
En cambio el “principio de la concentración” tiene por finalidad que en determinadas
oportunidades que la ley fija, se practiquen diversos actos procesales (audiencias).
Junto con haber oralidad y mediación hay concentración porque las audiencias tienen
distintas finalidades, entonces la actuación procesal queda concentrada en una o más
audiencias próximas entre sí.
El Art. 11 de la ley 19.968 se refiere justamente a la concentración.
Y resulta que cada audiencia tiene diversos fines. Particularmente estos procedimientos
se regulan en dos audiencias fundamentales, la preparatoria y la audiencia de juicio.
Cada una de estas audiencias tiene distintas finalidades, basta ver el Art. 61 de la ley
19.968 para ver cuál es la finalidad de la audiencia preparatoria. Eso en un juicio ordinario
se demora 8 meses, esto se hace en una audiencia.

2.7.- Principio de la publicidad y principio del secreto.


Se refiere en cuanto a la posibilidad de tomar conocimiento de las actuaciones.
El sistema en que rige la publicidad es aquel que posibilita que los actos procesales que se
practican en el proceso puedan ser conocidos desde luego por las partes y por cualquier
persona que tenga interés independientemente si es o no parte del juicio.
Lo dice la ley y la publicidad significa que cualquiera pueda tomar conocimiento, salvo
que la propia ley disponga que el procedimiento por algún motivo tiene que ser reservado
o lo disponga el juez por estos intereses superiores.
Ahora bien el sistema contrario, el “sistema del secreto” significa que no es posible tomar
conocimiento de los actos procesales, o por lo menos hablamos desde el punto de vista de
los terceros, no pueden tomar conocimiento de los actos que se verifican en un proceso de
esta naturaleza, salvo las propias partes.
El Art. 15 de la ley 19.968 dice que el principio que rige es el de la publicidad. Hay
excepciones fundadas en la razón que se expone (puede el juez impedir el acceso u ordenar
la salida de personas determinadas de la sala).
En todo caso nuestro código no es que contemple el secreto, porque en general las
actuaciones de los tribunales son públicas de acuerdo a las normas del COT.

65
Antiguamente en materia penal, en el procedimiento penal antiguo que se regía por el
código de procedimiento penal, en que no existía el actual ministerio público y la
investigación de los delitos o hechos constitutivos de delito estaba a cargo de los jueces,
había una etapa que se llamaba “sumario”, primera etapa de investigación y era secreta.
Por lo menos se iniciaba como secreto. Claro, después se podía pedir la publicidad, pero el
inicio era secreto como lo decía expresamente el código de procedimiento penal.

2.8.- Principio del formalismo y principio de la libertad formal o desformalizacion.


Tiene relación a las formalidades de los actos.
Sin ir más lejos el Art. 9 de la ley 19.968 de familia lo señala “desformalizado”
El formalismo como principio significa que los actos procesales tienen que guardar una cierta
apariencia o legalidad formal en su ejecución, en el sentido de que el acto procesal tiene que
regirse por las exigencias que hace la ley, que pueden ser más o menos rigurosas o más o
menos específicas.
Es importante porque en general el CPC se rige por el principio del formalismo; como digo,
hay más o menos formalidades dependiendo de los actos. La consecuencia de esto es que
si no se cumplen las formalidades eso conduce a que el escrito sea inadmitido por el
tribunal; no es que se rechace la petición del escrito, el escrito no se admite ni siquiera a
tramitación que es lo grave porque no cumple con las exigencias formales, que muchas
veces se justifican por razones de certeza procesal.
Uno no puede quedar como parte a la deriva, “¿que habrá querido decir el demandante?,
no lo entiendo, está mal redactada”.
La demanda clara es cuando la demanda se basta por si sola en su lectura. Miren el Art.
254, n°4 “4° La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya.”
Cuando uno lee una frase y da para esto o para esto otro no es clara. Eso es formalismo,
pero un formalismo bien entendido en relación a la seguridad jurídica.
Como ha dicho la jurisprudencia de esta ilustrísima Corte de Apelaciones de Concepción
en varios fallos “los tribunales no están llamados a desentrañar las intenciones de los
litigantes”, eso ténganlo presente.
Ejemplo, cuando le ponen a todo “y/o”. “Pido la resolución del contrato y/o el
cumplimiento” y significa que pido las dos cosas lo que es imposible, y bueno, si le agregue
el “o” es una petición alternativa, el tribunal tendrá que escoger, eso por nombrarle un
detalle.

66
Hoy día yo no sé de donde salieron estos abogados nuevos (no son de aquí ah, no son de
esta universidad) que le ponen a todo “y/o”, y los jueces felices en primera instancia. Y
después apelan, y ahí llega a la corte y en la corte hay que ver el recurso de apelación que
dice “y/o”, “que se los condena a pagar 100 y/o 50”, eso es una aberración. Me parece que
por eso es importante cierto formalismo, el formalismo exagerado tampoco es bueno. Yo
no pretendo que salgan eruditos de la RAE porque ni yo lo soy, pero por lo menos darse
a entender claramente, que es importante en los juicios.
Eso es el formalismo, cada acto tiene que acomodarse a las exigencias de la ley. No es que
la ley enumere todos los actos procesales y les ponga requisitos, hay algunos que son los
más importantes. Hay otros que tienen requisitos genéricos.
Si no cumplimos con la formalidad que establece la ley eso conduce a la inadmisibilidad
de este escrito correspondiente, y no porque no se tenga la razón sino que por una cuestión
formal que es necesaria cumplir por razones de seguridad en el procedimiento.
Ahora el otro “principio de la desformalizacion” de los actos, por el contrario, es bastante
menos riguroso en la exigencia de requisitos y lo que más le interesa al legislador es que el
acto cumpla con la finalidad que la ley tiene previsto para ese acto. Más interesa que el
acto cumpla con la finalidad, sin preocuparnos tanto de las exigencias formales o de
expresión del acto.
Yo le agregaría en la medida que por lo menos medianamente se pueda entender
cabalmente el acto de que se trata. Pero como les digo nuestros tribunales de familia dicen
que el procedimiento es desformalizado, en el sentido de que no hay etapa previamente
establecida, y que en general los actos en la medida que claramente cumplan la finalidad
pretendida por ese acto se acepte.

2.9.- Principio de la fundabilidad y principio de la infundabilidad.


Se refiere en cuanto a la fundamentación de los actos.
El “principio de la fundabilidad”, como el nombre lo indica se refiere a que los actos
procesales en general deben exponer razones o motivos que lo justifiquen, un fundamento
para determinar o para poder revisar en su caso si ese acto se ajusta o no a la ley.
Hay que tener presente que todas las personas que de alguna manera intervienen en un
proceso siempre tiene que fundar los actos que ejecutan, no hay nadie que se escape de
esto. Desde luego las partes, tiene que fundar sus actos, hay que dar razones para que el
tribunal pueda determinas quien tiene la razón.
Desde el punto de vista del tribunal, éste dicta resoluciones, tienen que ser fundadas
(particularmente las sentencias). El juez no puede decidir algo sin explicar cómo llega a

67
esa solución. Eso significa fundamentar la sentencia, de manera que cualquiera que la lea,
entienda.
De repente ocurre en los juicios que son complejos, que tienen varias peticiones, que hay
algunas decisiones de la sentencia que no aparecen justificadas. La sentencia podría
anularse.
Cuando las partes presentan escritos infundados el riesgo que corren es que les rechacen
los escritos, las peticiones. Los terceros (un testigo) que declara debe fundamentar la
declaración. No es cosa que diga que éste le disparo a otro, tiene que decir cómo le consta.
Si lo vio o no.
Por otra parte el “principio de la infundabilidad” es absolutamente excepcional, no
requiere expresión de motivos o fundamentos para realizar ciertos actos procesales. Y
normalmente esto se utiliza en los actos que son de simple tramitación o en las resoluciones
de mero trámite como se dice.
Por ejemplo lo de la demanda. Si Uds. presentan una demanda y el juez le da curso a la
demanda, ese es un acto de mero trámite. El juez no tiene que dar explicaciones porque
lo normal es que le de curso. Ahora al revés si no le da curso tiene que explicar porque no
lo hace porque hay que partir de la base que cumple todos los requisitos.

2.10.- Principio de preclusión y principio de libertad para ejecutar actos.


En el CPC rige absolutamente el “principio de preclusión”, en el sentido de que la ley
establece siempre una oportunidad concreta, un momento dentro de la tramitación del
proceso para que las partes ejecuten los actos procesales que les corresponde realizar.
La ley establece dentro de la estructura de todo juicio periodos o etapas. Todo juicio tiene
un periodo de discusión, prueba y sentencia sin perjuicio de que hay otros momentos pero
esos son las 3 clásicas etapas en que se divide el juicio. Y dentro de cada una de estas
etapas que están muy relacionadas con los momentos jurisdiccionales, se pueden ejecutar
ciertos y determinados actos.
Este principio consiste básicamente en eso, de que cada acto del proceso debe ejecutarse
dentro del momento que corresponda en su tramitación, y si no es así, el derecho de la
parte a ejercer esa actividad procesal se extingue, no lo puede hacer después.
El “principio de libertad para ejecutar actos” por el contrario no es tan formalista y
permite ejecutar los actos no siempre dentro de momentos específicos. Por lo menos
nuestro CPC no lo contempla.

68
Existen varios motivos de preclusión, varias causas en virtud de las cuales se puede
extinguir para una parte la posibilidad de ejercer un derecho en el proceso:
a) El motivo más importante es la existencia de plazos.
Esa es la forma normal, habitual, en virtud de la cual se extingue el derecho de la parte a
ejecutar un acto. Nuestro CPC en materia de plazos es drástico porque el Art. 64 señala
que los plazos de este código son FATALES.
¿Cuál es el punto para catalogar si un plazo es fatal o no fatal (clasificación importante)?
es que una vez transcurrido el plazo de que se trate el derecho de la parte a ejecutar una
actuación se extingue o no.
En los plazos fatales (que son los que contempla el código), el art. 64 dice “Los plazos que
señala este código son fatales cualquiera sea la forma en que se exprese, salvo aquellos
establecidos para la realización de actuaciones propias del tribunal. En consecuencia, la
posibilidad de ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se extingue al
vencimiento del plazo. En estos casos el tribunal, de oficio o a petición de parte, proveerá lo que
convenga para la prosecución del juicio, sin la necesidad de certificado previo (…)”
Estamos diciendo que si el plazo es fatal, una vez que vence, el derecho de la parte a
ejecutar el acto correspondiente se termina, precluye. Aquí hay preclusión por el solo
ministerio de la ley por vencer el tiempo de duración del plazo fatal. Y lo repito, el CPC
establece que todos los plazos que señala el código son fatales, salvo algunas excepciones.
De pleno derecho, por vencer el plazo fatal.
Por el contrario si es no fatal (casos excepcionales) en algunas oportunidades la ley le
permite al juez bajo ciertas circunstancias fijar algunos plazos que son judiciales, algunos
términos especiales de prueba donde el juez podría fijar la duración del plazo; pero tiene
que haber una norma expresa que faculte al juez. Bueno, esos plazos ya no son legales,
son judiciales porque los fija el juez, y esos no son fatales. Quiere decir que una vez vencido
el plazo que el juez otorgó, el acto que la parte debió realizar dentro del plazo se podría
ejecutar estando vencido este último, mientras la parte contraria no acuse lo que se llama
la rebeldía.
Entonces hay una diferencia en la preclusión entre el plazo fatal y no fatal
Art. 78 “Vencido un plazo judicial para la realización de un acto procesal sin que éste se haya
practicado por la parte respectiva, el tribunal, de oficio o a petición de parte, declarará evacuado
dicho trámite en su rebeldía y proveerá lo que convenga para la prosecución del juicio, sin
certificado previo del secretario”
Entonces si el plazo es judicial o no fatal, la preclusión se produce por la declaración de
rebeldía conforme al art 78. Porque tampoco podemos decir que porque el plazo es no
fatal no va a haber nunca preclusión, porque preclusión va a haber. El juez podría

69
declarar la rebeldía de oficio o a petición de parte. Pero ahí tiene que haber una resolución
judicial que lo declare.
Son contados con los dedos de una mano los plazos dentro del CPC que son judiciales.
b) Consumación procesal.
Quiere decir que la facultad o la posibilidad de las partes de realizar un acto en el proceso
se extingue con su ejercicio efectivo, o sea, la ejecución del acto produce lo que se llama la
consumación y su preclusión, en el sentido de que ese acto ya ejecutado no se puede volver
a repetir, no se puede cumplir por 2da vez.
Esto es muy relevante, o sea, supóngase ustedes por ejemplo el caso de un demandado que
esta notificado de la demanda. La ley le da 15 días de plazo fatal para contestar la
demanda. Si la ley da 15 días el acto se puede ejecutar el día 1 o el día 15 y es igualmente
valido, porque está dentro del plazo. Pero supongamos el demandado contestó la
demanda el día 10, esa contestación quedó consumada con la presentación del escrito, con
la realización del acto de la contestación de la demanda. El demandado no podría
establecer “mire, es que yo lo hice cinco días antes pero como se me olvidó poner algo en
el escrito lo voy a complementar” no se puede. Entonces la efectiva realización del acto
procesal por la parte en el proceso, precluye el derecho a repetir ese acto porque está
consumado.
Éste motivo el CPC lo trata en varias normas, por ejemplo a propósito de los recursos
procesales, en la casación (invariabilidad del recurso, no pueden agregar otras causales),
etc.
Esta consumación es un verdadero impedimento para la parte de pretender cumplir por
segunda vez con un acto que ya ha sido válidamente ejecutado (no nos pongamos en el
caso de la nulidad procesal, claramente aquí se pueden repetir algunos actos pero porque
opera la nulidad procesal; por el contrario aquí estamos en presencia de actos válidamente
realizados), no se pueden presentar escritos complementarios ni aclaratorios ni ninguna
cosa.
Recomendación. Gran cuidado hay que tener cuando se redactan los escritos, de que no
se nos quede nada en el “tintero” porque después no podemos mejorarlo, ni aclararlo ni
nada. El único escrito que permite aclaración es el escrito de la demanda, pero porque hay
una norma expresa y bajo ciertas circunstancias también.
c) Eventualidad procesal.
Lo de la eventualidad procesal significa que en ciertos casos la ley permite a la parte
utilizar o hacer valer diversos medios procesales en su beneficio, en su defensa, justamente
previendo el legislador en estos casos que alguno de ellos pudiera ser desestimado por el
tribunal. Entonces cuando la ley lo permite, la parte tiene que hacer valer todos esos
medios de defensa en un mismo acto.

70
Y hay varios casos de esto, por ejemplo en el procedimiento ejecutivo tienen Uds. el Art.
465 que establece la posibilidad de un ejecutado (o demandado) de defenderse oponiendo
excepciones. En el juicio ejecutivo la defensa del ejecutado se llama oposición y esta
consiste en que el ejecutado pueda hacer valer una o más excepciones, las que proceda.
Bueno, si tiene varias excepciones que alegar, las tiene que poner (dice la ley) todas
conjuntamente en un mismo escrito. Eso no quiere decir que el tribunal tenga que
aceptarle todas las excepciones, pero si alguna falla, están todas intentadas para que el
tribunal pueda acoger una o varias o las que correspondan.
Art. 465 “Todas las excepciones deberán oponerse en un mismo escrito, expresándose con
claridad y precisión los hechos y los medios de prueba de que el deudor intente valerse para
acreditarlas (…)”

Otro caso, En el juicio ordinario si el demandado opone excepciones dilatorias (las


excepciones pueden ser dilatorias o perentorias en los juicios, dependiendo de si miran o
no el fondo de lo discutido; la dilatoria es una formal netamente procesal, su objetivo es
corregir vicios, la perentoria corrige el fondo), y en materia de dilatorias (art. 365) dice lo
mismo, todas en un mismo escrito dentro del plazo que tiene el demandado para contestar
la demanda. En previsión de que una o más puedan ser acogidas.
Y si así no lo hace precluye la oportunidad.
Si el CPC dice que las oponga todas en un mismo escrito, lo mismo estas excepciones
dilatorias ¿Cuál es el plazo que tengo? Lo mismo dice, que hay 15 días como el del término
de emplazamiento, 15 días fatales para interponerlas antes de que contesten la demanda.
Si el día 5 yo interpongo dos excepciones dilatorias, no puedo pretender después el día 10
o el 15 interponer otras dos que se me quedaron en el tintero con el pretexto de que todavía
tengo el plazo de los 15 días porque precluyó el derecho.
d) Incompatibilidad procesal.
Esto ocurre cuando la ley le concede a la parte diversos medios para realizar ciertos actos
procesales con la finalidad de lograr un determinado objetivo. Pero acá no es igual que el
caso anterior en que hay que hacer valer todos los medios. Acá la ley le da varias
oportunidades pero con la condición de que se utilice uno de esos varios a elección de la
parte, de manera que si decido utilizar uno cualquiera, automáticamente precluye el
derecho de usar los otros que la ley le otorgaba.
Uds. en materia de competencia estudiaron las cuestiones de competencia, recuerden que
hay contiendas de competencias y hay cuestiones de competencia. Las contiendas se
producen entre tribunales pero también hay cuestiones que son promovidas por las partes
para reclamar la competencia, bueno, esas cuestiones de competencia se pueden promover

71
por vía declinatoria o inhibitoria, la ley da dos posibilidades, el que alegue la
incompetencia elige cual usar. Art 101 CPC.

2.11.- Principio de la economía procesal.


No se cómo se llamaría el principio contrario. No lo podría llamar despilfarro procesal.
Este es un principio de universal aplicación y se traduce en que la ley debe perseguir,
tratar de regular el proceso para que se desenvuelva en el menor tiempo posible (esto se
logra con los procedimientos orales) con el menor número de actuaciones y ojala con los
menores gastos, entonces esos son los objetivos de la economía procesal.
Ahorro en tiempo, actuaciones procesales y en gasto.
¿Cómo se manifiesta la economía procesal?
Hay varios ejemplos, uno de ellos es la posibilidad de que un mismo juicio se promuevan
cuestiones incidentales. La posibilidad de la acumulación de procesos (lo normal es que
cada pretensión sea objeto de un proceso separado, pero la ley lo hace por razones de
economía procesal para evitar que se dicten sentencias contradictorias). La posibilidad de
deducir reconvención (es una nueva demanda, dentro de un mismo proceso y se permite
para evitar un segundo juicio).
En los procedimientos orales, las audiencias en que se estructura el procedimiento oral
(particularmente la audiencia preparatoria) tienen una serie de finalidades, porque hay
una concentración de la actividad, pero eso es por razones de economía procesal, para
evitar la dilatación del juicio, que los actos se realicen en momentos distintos, se
concentran. Entonces se economiza tiempo y gasto, porque el proceso contempla gastos.
Todo lo que sea acumular actividad dentro del proceso es economía procesal.
La acumulación de pretensiones en una misma demanda también es manifestación del
principio. Porque fíjense Uds. que en una misma demanda, cada pretensión debe ser
materia de un proceso, entonces si en una demanda formulo cinco pretensiones, eso podría
ser objeto de 5 procesos, pero la ley me permite que en una misma demanda yo haga valer
varias acciones según el CPC (porque usa mal el artículo 17),en realidad son dos o más
PRETENSIONES en una misma demanda, y el requisito es que no sean incompatibles,
y si lo son entonces se tienen que formular una en subsidio de la otra.
Ejemplo, el caso más típico es el de los juicios de arrendamiento. Podríamos pedir que se
declare terminado el contrato de arrendamiento porque primero, no se pagaron las rentas;
segunda pretensión el cobro de esas rentas; tercera pretensión el cobro de todos los otros

72
gastos (pagos de luz agua, etc.); cuarta pretensión, podríamos pedir indemnización de
perjuicios porque quedo atrasado el departamento. 4 pretensiones distintas.
Estas acciones no son incompatibles. Economía procesal, una misma demanda varias
pretensiones.
El CPC tiene manifestaciones de economía procesal, pero por otro lado como los actos
procesales que establece el CPC para los distintos procedimientos no son actos
concentrados (porque no hay concentración de la actividad procesal) el principio se ve
disminuido por esta posibilidad de que el proceso se alargue indefinidamente por la
naturaleza misma del procedimiento (como es escrito) entonces el ahorro de actuaciones
es en parte, pero el juicio igual es largo.

2.12.- Principio de la buena fe procesal.


Algunos lo llaman el principio de la moralidad o probidad en el proceso, y esto es bastante
simple de decir.
Esto está referido a que las partes, terceros y en general cualquier persona que intervenga
en el proceso, tiene que obrar (ajustar su conducta) al sentido último de la ley, al respeto
de los derechos de las personas, a la lealtad que uno le debe a la contraparte. Obrar
rectamente, es el verdadero sentido que establece el legislador para la ejecución de los
actos, no andar con fines torcidos.
Ejemplo, el caso de las excepciones dilatorias. Todo demandado tiene derecho a poner
dilatorias. Esta última es para corregir vicios procesales, ¿cuál vicio procesal podría
corregir el demandado? Que una demanda esté mal redactada, que no esté clara; una
notificación errónea; que se aplica un procedimiento que no corresponde, etc. El sentido
de la excepción dilatoria es corregir vicios de procedimiento, pero hay algunos
demandados que interponen dilatorias con el solo animo de alargar el juicio, sabiendo que
van a perder la dilatoria, porque no tienen ningún fundamento, pero la opusieron; y eso
obliga a suspender el procedimiento, tramitar la excepción dilatoria, y el juicio no puede
avanzar, ¿y que ganan con eso? Uno o dos meses, no sé. Pero ahí se está actuando de mala
fe.
O algo más grave todavía, la posibilidad de interponerse demandas infundadas.
Infundada cuando el demandante a sabiendas que no tiene ninguna posibilidad, interpone
la demanda con el solo animo de perjudicar a su demandado. Y hacerlo pasar malos ratos.
O interposición de recursos en contra de resoluciones con el solo ánimo de dilatar, y
muchos abogados de quedar bien con los clientes “ah, no, es que yo intente todo” dice el
abogado. O un testigo que va derechamente a mentir al juicio.

73
III.- PRECISIONES CONCEPTUALES
La doctrina sostiene que se trata de actos jurídicos que pueden ser realizados tanto por
los órganos jurisdiccionales, como por las partes e incluso terceros, yo agregaría a los
auxiliares de la administración de justicia; y que a través de los cuales se lleva adelante el
proceso, y que produce sus efectos directos e inmediatos dentro de ese proceso.
Por eso se llaman actos procesales, porque producen sus efectos jurídicos dentro del
proceso de que se trata.
¿Cuál es la diferencia entre un acto jurídico y un hecho jurídico (porque hay hechos
jurídicos que también producen efectos en el proceso)? El acto jurídico procesal es un acto
voluntario, proviene de la voluntad humana (juez, partes, terceros, auxiliares) en cambio
el hecho jurídico es un acontecimiento que no proviene de la voluntad del hombre
(transcurso del tiempo, la muerte, incapacidad mental de una persona, enfermedad, caso
fortuito).
Lo importante dentro de la teoría de los actos procesales es que estas manifestaciones de
voluntad pueden provenir de diversos sujetos (antes mencionados) y la relación que tienen
todos estos actos es que se encuentran concadenados, ligados unos con otros, porque si
bien es cierto cada acto se puede estudiar de forma aislada, tiene sentido estudiarlos en
su conjunto porque todos tienden a un mismo fin último en el proceso, que es llegar a darle
solución al conflicto jurídico de que se trata, y normalmente cada acto procesal es
presupuesto del acto siguiente.
El CPC trata los actos procesales en el libro primero bajo el epígrafe “de las actuaciones
judiciales” (título séptimo), les da tratamiento específico. Sin perjuicio de eso hay una
referencia más amplia a estos actos en el art. 29 del CPC.
Después veremos que este título séptimo “de las actuaciones judiciales” (art. 59 y
siguientes) está más bien referido a las actuaciones del tribunal, aunque el titulo no lo
dice, pero si uno lo analiza está referido fundamentalmente a los actos propios del
tribunal. Algunas de las disposiciones pueden ser aplicables a otros sujetos, incluso a las
partes, pero no todas.

IV.- CLASIFICACIONES
1.- Considerando el origen del acto o el sujeto del cual emanan.
Lo importante de esta clasificación es que para determinar la validez de algunos de estos
actos que estoy diciendo, tienen que emanar del sujeto de que se trate. Eso es evidente, si
el acto es del tribunal no puede ser reemplazado por un acto de parte o al revés si el acto
le compete a las partes, solo las partes lo pueden realizar.

74
1.1.- Actos de parte.
Ahora dentro de los actos de parte decíamos nosotros que los principales actos de parte,
son los escritos, tanto las partes directas o indirectas (terceros que tienen interés en el
resultado del juicio), los escritos son actos formales de petición a los tribunales, por eso es
irremplazable desde el punto de vista del sujeto que los realiza.

1.2.- Actos del tribunal.

Referente a los actos del tribunal también señalados en el art. 29 están fundamentalmente
las resoluciones judiciales, son los más relevantes.
Justamente la potestad jurisdiccional del juez queda de manifiesto en las resoluciones
judiciales que dicta porque estas resoluciones constituyen los pronunciamientos del
tribunal, pronunciamiento en dos sentidos principales:
a) Pronunciamiento del tribunal para resolver cuestiones que han sido planteadas por las
partes.
Estos pronunciamientos del tribunal o resoluciones judiciales pueden estar referidas tanto
a la cuestión principal que se discute en juicio o sobre los incidentes porque los incidentes
también son cuestiones que plantean las partes y necesitan un pronunciamiento.
b) Pronunciamiento del tribunal puede estar destinado no a resolver cuestiones, sino que,
a pronunciarse sobre trámites para darle curso al proceso (que es distinto)
O sea, estamos hablando aquí de resoluciones que son de tramitación que sirven para que
el proceso siga avanzando (desde su estado inicial hasta el final).
Por ejemplo la resolución que le da curso a la demanda es una resolución de trámite, se
fijan ustedes. Se presentó el escrito de la demanda, el juez tiene que dictar la providencia
para que el juicio avance; esa es una resolución de mero trámite, que es distinto a que el
juez resuelva un incidente de nulidad por ejemplo.
Estos pronunciamientos del tribunal no pueden ser sustituidos por actos de parte o de
otros auxiliares.

1.3.- Actos de terceros extraños al juicio o terceros que no tienen interés en el resultado.
En cuanto a los actos de terceros, estamos hablando de terceros extraños al juicio (los más
importantes son los peritos y los testigos), que realizan actos propios; como el caso del
testigo, prestar la declaración, o acto propio del perito evacuar el informe inicial.

75
1.4.- Actos de los auxiliares de la administración de justicia.
Por ultimo están los actos procesales de los auxiliares. Podríamos entenderlos en el art 29
dentro de las “actuaciones de toda especie que se presenten o verifiquen en el juicio”.
No hay que confundir los actos de los auxiliares con los actos del tribunal. Los actos del
tribunal son los actos del órgano jurisdiccional, o sea los pronunciamientos del juez. Hay
otros auxiliares que si bien pueden formar parte de un tribunal cuando ellos actúan lo
hacen en su calidad de auxiliares, como por ejemplo los actos del secretario. El secretario
no es el juez, es secretario, ministro de fe, y puede realizar actos, una autorización de poder
por ejemplo, por parte del secretario.
Bueno, entonces los auxiliares hay que estudiarlos en el COT art. 350 y siguientes. Hay
distintos auxiliares, cada uno cumple sus funciones específicas, desde los fiscales judiciales
de las cortes hasta los secretarios del tribunal, los receptores judiciales, los relatores en las
cortes; cada uno cumple su función específica y realizan actos propios.
Dentro de todo esto los actos más frecuentes son los de los receptores judiciales, porque
estos tienen a su cargo la práctica de las notificaciones (por lo menos la notificación
personal, por cedula), además intervienen en la prueba de testigos, en la prueba de la
confesión; en una corte el relator es fundamental. Cada uno tiene su importancia dentro
del estado en el que se encuentra el juicio y las funciones que deban cumplir.

2.- Referida a los actos de parte.


Ahora, dentro de los actos de parte algunos hacen una subclasificación de estos actos y
distinguen entre actos de petición, actos de alegación, actos de prueba, actos de
conclusión; estas denominaciones dependen de la finalidad que persigue el acto concreto
de la parte.

2.1.- Actos de petición.


Si bien les decía, las partes actúan a través de los escritos, los escritos pueden tener
distintas finalidades. Lo normal es hacer peticiones a través de los escritos.
Cuando uno hace una petición a cualquier autoridad en realidad, lo que se persigue con
esa petición es obtener una resolución bien concreta y determinada, no cualquier
resolución. O sea una resolución que tenga un contenido específico que es el que le interesa
al peticionario.
Piensen Uds. en el escrito más importante del demandante que es el escrito de la demanda.
Es un acto de petición y ¿qué es lo que se pide en la demanda? Que se acoja la demanda.

76
No basta con que formulen una demanda y digan que tienen tal o cual derecho. Por tanto
en el petitorio del escrito de la demanda hay que pedir al juez que acceda a la demanda y
en consecuencia condene al demandado a pagar tal suma de dinero o lo condene a restituir
el inmueble, pero partiendo de la base que se acceda a la demanda. Porque eso es lo que
le interesa al demandante, que se acceda a la demanda en todas las peticiones o
pretensiones que contiene la demanda. Entonces ahí el demandante con ese escrito no
pretende obtener una resolución cualquiera, sino la que acceda a la demanda y le haga
lugar a todas sus peticiones, y puede que la vaya bien, mal o más o menos (si la demanda
tiene varias pretensiones, que le acojan alguna y rechazarle otras). Y si eso no ocurre aquí
nace el derecho a impugnar que se estudiará más adelante.
Otro ejemplo, cuando el demandado cuando contesta la demanda, la contestación de la
demanda si bien es cierto sirve para que el demandado se defienda, también es un acto
petitorio, porque el demandado no se limita a defenderse, sino que en virtud de los
argumentos que está alegando, de las excepciones o alegaciones que hace, pide que se
rechace la demanda, en todas sus partes, o en subsidio, o que se rebajen los montos, etc.
Entonces este demandado pretende que en el juicio en definitiva se obtenga una sentencia
favorable a su interés (que le rechacen la demanda al demandante) y si le va mal le nace
el derecho a impugnar.

2.2.- Actos de alegación.


Después hay otros actos que son de alegación (todos estos actos son clasificación
doctrinaria). Son aquellos en que las partes hacen manifestaciones o afirmaciones de
hecho y también de derecho de manera de proporcionarle al juez elementos, antecedentes
para que la resolución que se dicte sea favorable.
Muchas veces ocurre que junto al acto de petición va de la mano o dentro del mismo
escrito el acto de alegación porque nadie hace peticiones a los tribunales sin un
fundamento, y cuando uno fundamenta la demanda no se limita a hacer una petición no
más, tiene que tener una fundamentación, y ahí viene la alegación. Pero también puede
ser separadamente, no en el caso de la demanda sino que en otros actos.

2.3.- Actos de prueba


Después tenemos actos de prueba que en este caso están destinados a acreditar hechos
(toda la prueba es para acreditar hechos en el proceso), ¿qué hechos? Los invocados por
las partes de que se trate.
Entonces por ejemplo cuando el demandante o demandado acompaña un documento al
juicio (art. 29 dice que la carpeta electrónica se forma con los documentos), acompaña
una escritura pública o acompaña una inscripción de dominio del conservador de bienes

77
raíces para acreditar que es dueño del inmueble, lo hace para ACREDITAR que es dueño
del inmueble. Ese es un acto de prueba, cuya finalidad es demostrar el hecho que está
alegando. Y la importancia de los actos probatorios, es que sirven para demostrar la
veracidad de las afirmaciones, ese es el objetivo, y que el juez las tenga por acreditadas en
la sentencia.

2.4.- Actos de conclusión


Y por último tenemos actos de conclusión que son más escasos. El acto de conclusión como
acto de parte tiene por finalidad formular críticas, que hace la parte sobre las alegaciones
y las pruebas, muy particularmente sobre las pruebas.
Apreciaciones críticas que hace la parte, me refiero en relación a la prueba que rindió en
el juicio; por ejemplo Uds. estudiaran más adelante el juicio ordinario, que concluido el
termino probatorio o el periodo de prueba viene un plazo para que las partes formulen
observaciones a la prueba; entonces ahí no están haciendo ninguna petición, porque esto
es a modo ilustrativo para el juez. Entonces uno hace una crítica de la propia prueba,
como también la del contrario, bueno, cada uno “tira pa su lado” evidentemente, pero
depende de la seriedad del escrito, la influencia que pueda tener en el juez. Pero eso es un
examen crítico, ahí no hay peticiones.

V.- REQUISITOS DE LOS ACTOS PROCESALES.


En materia de requisitos tenemos que apartarnos de los requisitos civiles de los actos
jurídicos porque no calzan exactamente con los actos del proceso.
Tratándose de actos procesales el primer requisito que hay que tener en cuenta es
1. La Aptitud de los sujetos, del sujeto que realiza o ejecuta el acto. Cuál es la cualidad
que se le exige a ese sujeto o persona.
2. El tiempo o la oportunidad en que tiene que ejecutarse el acto
3. El lugar en que tiene que ejecutarse el acto
4. Las formalidades con que tiene que llevarse a efecto el acto.

1.- La aptitud de los sujetos.


Es bastante obvio pero lo que ocurre es que a veces las cosas se dan por supuestas y resulta
que no son así. Esta aptitud es variable dependiendo el sujeto que ejecuta el acto, no les
podemos exigir lo mismo a todos.

78
En el caso del tribunal, es indiscutible que tiene que tener competencia. Primero que todo
el juez tiene que tener la condición de juez, Uds. dirán ¿cómo es posible? pero de repente
aparecen firmando personajes extraños que uno no sabe quiénes son. Tiene que ser
competente porque la competencia incide en los actos procesales, si el juez fuera
incompetente todos los actos que realizó son nulos.
Si el órgano es colegiado, tiene que estar correctamente integrado, muy importante en las
cortes ¿y Uds. cómo saben que una corte está correctamente integrada? Lo estudiaron en
orgánico.
Lo que pasa es que uno se confía, “la resolución está firmada por a b c” pero hay abogados
que son quisquillosos y empiezan a averiguar. Se sabe anualmente por sorteo qué
ministros corresponden a cada sala, pero ¿cómo sabe Ud. que el día de mañana la primera
sala está correctamente integrada?, sabiendo eso que Ud. ya me dijo, que en la primera
está Fulano, Mengano y Zutano, ¿cómo sabe? ¿Qué hace diariamente el presidente, fuera
de levantarse y tomar desayuno, en la mañana cuando llega? Instala el tribunal, y hay
un acta de instalación diaria en todas las cortes de Chile. Porque resulta que si la corte
está mal integrada y dicta una resolución, ésta es nula. ¿Y cómo sabemos que está bien
integrada? Por el acta.
En cuanto a la aptitud que pueden tener otros funcionarios o auxiliares de la
administración de justicia, lo mismo, habrá que ver si el acto que están ejecutando está
dentro de sus atribuciones.

2.- El tiempo o la oportunidad en que tiene que ejecutarse el acto.


Es variable, la ley establece para todos los actos procesales que conforman un proceso una
oportunidad, sea que se trate de actos de parte, auxiliares, jueces, etc. Y eso está
determinado sobre la base de la existencia de los plazos que establece la ley.
Aquí es importante tener presente que el acto en un procedimiento reglado y en que la ley
fija la sucesión de los actos (cuál es el orden de los actos), eso tiene que ser respetado y
darse cabal cumplimiento a lo que se refiere a oportunidad o plazos.
A veces la oportunidad es distinta a la de un plazo; por ejemplo el tribunal fija una
audiencia y cita a las partes al tercer día, aquí no hay un plazo, hay una oportunidad
porque no se puede celebrar ni el día uno, ni el día dos, sino que el día tres; que es distinto
a que la ley diga que el demandado tiene 15 días para contestar la demanda.

3.- El lugar en que tiene que ejecutarse el acto.


El lugar de la ejecución del acto también es variable porque depende si se trata de escritos,
de acompañar documentos, de audiencias, de actos de prueba. La regla es que los actos se

79
ejecuten en la misma sede donde funciona el tribunal. ¿Si hay que rendir una prueba de
testigos, donde se va a hacer? En el lugar donde funciona el tribunal.
Lo que ocurre es que antiguamente todos los escritos se presentaban en la secretaría donde
había que concurrir personalmente al tribunal pero ahora eso queda atrás con la ley de
tramitación electrónica ya que todo se presenta a través del sistema computacional, sin
perjuicio de haber actos que deben hacerse en la misma sede el tribunal.

4.- Las formalidades con que tiene que llevarse a efecto el acto.
En derecho procesal las formas procesales son relevantes. Respecto de los actos procesales
en general hay que respetar las exigencias que la ley establece. Ahora nuestro código de
procedimiento civil no es tan detallista al punto de establecer requisitos específicos para
cada acto del proceso porque eso es imposible, los actos son innumerables y variables.
Esto no es una cosa matemática; si yo examino 5 juicios idénticos les aseguro que en la
tramitación no son iguales porque depende de la actitud de las partes, de lo que el juez
determine, etc.
Pero de cualquier manera la formalidad es importantísima. Y nosotros veremos que hay
requisitos generales y requisitos particulares, en cuanto a estos últimos, respecto de
algunos actos la ley establece algunas exigencias propias de este acto.
Por ejemplo en materia de resoluciones judiciales hay ciertos requisitos que son comunes
a todas las resoluciones judiciales y hay otros específicos de las sentencias, como el caso
del art. 170, que señala los requisitos específicos de las sentencias definitivas; los requisitos
son para estas, no para los autos o decretos, entonces eso hay que ir viendo.
En materia de escritos (actos de parte) también hay algunos requisitos que son comunes
a los escritos como el que todos deben ser encabezados por una suma que indica el trámite,
deben ser firmados; pero el contenido del escrito es variable, pero en algunos casos la ley
establece requisitos específicos como por ejemplo para la demanda en el art 254.
Aquellos que no tienen requisitos especiales no cumplen los específicos, solo los generales.
4.1.- Importancia del cumplimiento de las formas procesales.
Yo diría que es importante porque constituye una garantía para las propias partes en
cuanto a que el acto de que se trata aparece al menos revestido de la fundamentación que
se le exige o que se espera de él y permite determinar si ese acto cumple con la finalidad
que persigue el legislador (porque eso es lo importante).
Por una parte determinar si se ajusta a las exigencias que la ley establece como garantía
seguridad y éxito para los propios litigantes.

80
Eso es relevante en las resoluciones judiciales porque permite determinar si la resolución
se ajusta o no a derecho y específicamente saber las razones que tiene el tribunal para
dictar una resolución, y no que aparezcan resoluciones donde se resuelven cosas y nadie
sabe por qué. Entonces si una sentencia no tiene fundamento es nula.
Y en otros actos del tribunal, distintos de las resoluciones judiciales, el cumplimiento de
los requisitos o la forma en que se realiza el acto permite determinar en cada caso si se
cumple con la finalidad que la ley establece. Particularmente cuando se celebran
audiencias en el proceso.
Si el juez llama a una audiencia de conciliación que es un acto concreto, bueno, le establece
algunas exigencias a como se desarrolla la audiencia de conciliación, entonces no son
exigencias por las exigencias, sino que permite determinar si el juez hizo todo lo que
establece el código, en beneficio de las propias partes.
4.2.- Ley 20.886 de tramitación electrónica.
De acuerdo con esta ley los tribunales están obligados a usar el sistema informático, esto
significa utilizar la informática tanto para la práctica de la actuación judicial de que se
trate como para efectos de su registro y conservación según el art. 3 de la ley.
Porque una cosa es que se haga todo electrónicamente, otra cosa distinta es que quede
guardado y otra distinta es que se conserve; porque si alguna parte desea posteriormente
tener copia de la actuación lo puede hacer, pero si está borrado el registro no sacamos
nada, entonces la ley exige eso a los tribunales. Y la ley dice que todo tiene que tener
respaldo electrónico. La carpeta electrónica, que es lo que reemplaza al expediente de
papel, tiene que estar respaldada informáticamente.
Ahora, todas las resoluciones judiciales tienen que ser firmadas electrónicamente (y en
general, las actuaciones del tribunal), y esa es una firma electrónica avanzada, o sea, es
una firma que se puede comprobar a través del propio sistema computacional, que señala
que es efectivo que el juez que dice que firmó, firmo realmente. Art 4
Después, en cuanto a la presentación de las demandas, en general de los escritos y de los
documentos, todo se hace por la vía electrónica.
El ingreso de las demandas y de todos los escritos se hará por vía electrónica a través del
sistema de tramitación electrónica del poder judicial (a través de la oficina judicial virtual;
mediante una clave que da el estado a través del registro civil, uno ingresa y eso determina
quién es el usuario que presentó el escrito; con eso se entiende que está firmada
electrónicamente).
Por eso que hoy día cuando uno ve un escrito, Uds. lo bajan del sistema y es una hoja que
no tiene ninguna firma porque la ley entiende que esta firmado electrónicamente desde el
momento que el usuario ingresó al sistema, subió el escrito. Y si eventualmente el escrito

81
se presenta en papel debe ser digitalizado. Lo mismo vale respecto de los documentos (art
6 de la ley).
El art. 11 establece la aplicación de esta ley respecto de los oficios y comunicaciones
judiciales, porque los tribunales se comunican con otros organismos del estado o con otras
entidades. Entonces todo esto se debe hacer mediante medios electrónicos.
a) Aplicación de la ley:
Hay que tener presente algo que es muy importante en esta ley y que está referido a la
aplicación de las normas de la ley.
Esta ley tiene disposiciones transitorias de relevancia justamente porque esta es una ley
procesal de procedimiento ¿y porque es útil y bueno que las leyes de procedimiento tengan
disposiciones transitorias? ¿Cuál es el problema que se puede presentar? Recuerden que
para estudiar la aplicación de la ley en el tiempo había que distinguir entre procesos
terminados, en trámite y no iniciados. Entonces ¿cuál es el problema que se puede
presentar en cuanto a la aplicación de la ley de procedimiento?
En relación a los procesos terminados esto no tiene ninguna importancia porque opera el
efecto de cosa juzgada, y si no está iniciado se aplica la nueva ley porque rige in actum,
salvo que la ley como ésta establezca una forma distinta de la entrada en vigencia (que
aquí la estableció), pero hoy día esta ley se está aplicando en todo chile.
El problema se presenta con los procesos iniciados pero no terminados.
Imagínense que tenemos un proceso iniciado con el código (escrito, en un expediente de
papel), entonces va en la mitad, todo escrito en papel, pero la ley dice que ahora todo es
digital y electrónico.
Esta ley cambió la materialidad de la tramitación y la materialidad del proceso por que
pasamos de un expediente a una carpeta electrónica; es como hablar de las galaxias más
o menos, mis profesores antiguos no me imagino que habrán dicho. Ustedes no se dan
cuenta porque están en esta Era, pero piensen en los procesos que se están tramitando en
papel y la ley dice “mire, desde hoy día en adelante digital”, ¿y qué hacemos ahí? Porque
la ley rige in actum.
Para eso están las disposiciones transitorias, cuando se pueda suscitar algún problema en
la norma de procedimiento por ser incompatible con lo que dispone la ley antigua.
¿Y cuál fue la solución que dio esta ley? Que les advierto ha causado hartas dificultades
prácticas; ustedes ven expedientes y es como un hibrido entre la tramitación antigua y
esta cuestión nueva. Ahí hay que fijarse, pero la ley es bien clara.
Artículo segundo transitorio: “Aplicación de las disposiciones de la ley. Las disposiciones
de esta ley sólo se aplicarán a las causas iniciadas con posterioridad a su entrada en

82
vigencia…” Solo causas iniciadas; y después agrega, “Las causas se entenderán iniciadas
desde la fecha de presentación de la demanda o medida prejudicial, según corresponda.”
O sea, nosotros vamos a tener expedientes de papel hasta unos diez años más, porque los
expedientes de papel se tienen que tramitar de acuerdo al CPC, no de acuerdo a esta ley,
a pesar de que los tribunales están haciendo estas cosas hibridas.
b) Algunas modificaciones al código de procedimiento civil:
El problema que tiene esta ley es que le introdujo modificaciones al CPC, porque esta ley
tiene varios aspectos, por una parte establece la tramitación electrónica, pero por otra le
introduce modificaciones al CPC y al COT; y resulta que algunas modificaciones al CPC
son de la máxima importancia porque varió el procedimiento de tramitación.
Por ejemplo la apelación, que ahora está más simplificada con la ley, mientras que en el
código tenía muchos trámites que se suprimieron con esta ley. Como el caso del art. 200
en su redacción antigua que decía “Las partes tendrán el plazo de cinco días para comparecer
ante el tribunal superior…” Las partes tenían un plazo de cinco días para comparecer, pero
se eliminó este trámite de comparecencia, y antes era un trámite fundamental porque si
la parte no comparecía le declaraban la deserción de la apelación y se terminaba el recurso
de apelación.
Bueno, pero esas normas están asociadas a la ley; nadie bote los códigos antiguos, Uds.
van a subsistir con los dos sistemas 10 años aproximadamente.
La ley modificó el código en la casación, apelación, en resoluciones judiciales; entonces
resulta que hoy día no son los mismos requisitos de los tramites que antes; Todas esas
modificaciones si bien es cierto están en los códigos nuevos no se aplican a las causas
antiguas porque están insertas en esta ley, este es un defecto del legislador porque
perfectamente estos cambios el legislador los pudo haber hecho para las causas antiguas
y nuevas, pero quedo exclusivamente para las nuevas, entonces tenemos causas que se
rigen por el sistema antiguo y causas que se rigen por el sistema nuevo, y hasta los
abogados se enredan.
Entonces hay algunas causas que en virtud del art. 200 de la antigua redacción es requisito
hacerse parte en la corte y el abogado no se hace parte “no, pero es que el art. 200 dice
que hoy día no hay que hacerse parte” y esas son las explicaciones que dan hoy día en los
tribunales.

83
VI.- REQUISITOS DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES ESTABLECIDOS
EN EL CPC
El código en su libro primero, título séptimo, art. 59 y siguientes, reglamenta las
actuaciones judiciales; eso dice el título, no dice “de los actos procesales”.
Entonces fundamentalmente esta normativa es aplicable a los actos del tribunal, a pesar
de que algunos artículos también se pueden aplicar a todos los actos procesales, pero está
elaborado fundamentalmente bajo ese prisma de que esta normativa es aplicable a los
actos de los tribunales de justicia.
Nosotros vamos a hablar de los requisitos generales, porque ya les decía que podía haber
requisitos específicos dependiendo de lo que la ley establece en cada caso.
En cuanto a requisitos generales para la validez de las actuaciones judiciales, diríamos que
son 4 de acuerdo a esta norma (art 59 y siguientes).
1. Las actuaciones tienen que ser practicadas en primer lugar por el tribunal que
conoce de la causa.
2. Las actuaciones tienen que ser practicadas en días y horas hábiles.
3. Cuando corresponda, las actuaciones judiciales tienen que ser autorizadas por el
funcionario que indica la ley.
4. De toda actuación judicial deberá dejarse testimonio o constancia fidedigna en la
carpeta electrónica. Art 61 en su antigua redacción decía, “de toda actuación deberá
dejarse testimonio escrito en el proceso…” ahora dice carpeta electrónica.
1.- Las actuaciones tienen que ser practicadas en primer lugar por el tribunal que conoce
de la causa. (Art. 70 CPC)
¿Cuál es el tribunal que conoce de la causa? El competente, ¿y cuál es el competente? El
que está determinado de acuerdo a las reglas de competencia absoluta o relativa del COT
o leyes especiales.
Tiene EXCEPCIONES que están indicadas en el inciso 1ero del artículo 70. Hay tres
situaciones en que las actuaciones judiciales no se van a practicar por el tribunal que
conoce de la causa sino que, digamos por otros funcionarios, o en su caso otros tribunales.
Son las siguientes.
1.1.- Cuando la propia ley encomiende expresamente a los secretarios u otros ministros de
fe la práctica de la actuación.
Es una excepción bastante obvia en donde la propia ley encomienda la diligencia a un
funcionario distinto del juez.
Por ejemplo el caso más claro es la práctica de las notificaciones, que son actuaciones muy
importantes dentro del proceso. Nunca se hace por el juez sino que por auxiliares que son

84
o pueden ser el secretario del propio tribunal, receptores judiciales, en el caso de las cortes
la relación de las causas o cuando se da cuenta por relatores; evidentemente que para que
un determinado auxiliar de la administración de justicia pueda practicar una actuación
judicial o un acto procesal completo tiene que haber una norma legal expresa que así lo
diga. Esto cae dentro de la aptitud de los sujetos que vimos en el comienzo.
Hay una norma importante dentro de esta excepción que es el art. 33 del código, que
también está modificado por la ley de tramitación electrónica, estableciéndose en la
redacción actual que los secretarios letrados de los juzgados civiles pueden dictar por si
solos (o sea, no interviene el juez) la resoluciones judiciales que aquí se indican, que son
sentencias interlocutorias, autos y decretos.
O sea, prácticamente casi todas las resoluciones judiciales las pueden dictar los secretarios
porque son 4, o sea, los secretarios pueden dictar 3 de 4 resoluciones judiciales, salvo
cuando dicha resolución ponga término al juicio o haga imposible su continuación.
El articulo 33 en su antigua redacción decía “todo escrito será presentado por el secretario del
tribunal para su despacho el mismo día en que se concrete, o al día siguiente...”
Pensemos dentro de esta excepción en otro caso que se refiere a los tribunales colegiados,
porque cuando la ley dice, volviendo a la regla general, que “las actuaciones judiciales
deben ser practicadas por el tribunal que conoce la causa”, bueno, en un tribunal colegiado
como en una corte, eso significa que tienen que intervenir todos los ministros que forman
parte de la sala que está ejecutando el acto, porque es distinto que el tribunal sea un juez,
pero en una corte tenemos 3 y en la suprema tenemos 5, entonces contiene aquí una norma
especial, que es el art. 168 que dice que en los tribunales colegiados los decretos (que son
una especie de resolución judicial) pueden ser firmados o dictados por uno solo de sus
miembros; o sea esto contiene una excepción a lo que estoy diciendo porque en lugar de
firmar 3 como sería el caso de una corte, el decreto lo puede firmar uno solo.

1.2.- Cuando la ley permite al tribunal (el que conoce de la causa) delegar sus funciones.
Uds. recuerden que la jurisdicción es indelegable, ningún tribunal puede delegar la función
de ejercer jurisdicción, pero aquí la ley señala que en ciertos casos es posible (porque la
ley lo autoriza) delegar ciertas funciones. Hay algunas actuaciones judiciales en que la ley
expresamente faculta al tribunal para delegar su ejecución, lo que no significa en ningún
caso que está delegando la jurisdicción porque el sigue siendo el tribunal competente, solo
está delegando la práctica de algunas actuaciones.
Esto ocurre por ejemplo en materia de costas, las costas están reguladas en los arts. 138
al 147 del código dentro de los incidentes especiales. Dice el 140 inc. Final “…esta función
podrá delegarla en uno de sus miembros, si es colegiado, y en su secretario respecto de las costas
procesales”.

85
Me explico, las costas del juicio pueden ser procesales o personales, las procesales son los
gastos del juicio que no constituyen honorarios, por ejemplo cuando hay que pagar las
notificaciones a los receptores; esas son costas. Y eso es lo que dice el art. 140, hace la
distinción cuando hay que tasar las costas procesales, y regular las costas personales del
juicio.
Entonces lo que dice la ley es que el tribunal de la causa en cada instancia regulará el
valor de las costas personales (honorarios) y avaluara las procesales con arreglo a la ley,
esta función podrá delegarla en uno de sus miembros si es colegiada. Entonces si se trata
de una corte se puede delegar la función en uno de los miembros de la sala (costas
personales), y si fueren personales se pueden delegar en el secretario. Norma expresa.
Otro ejemplo. El art. 388 del código permite al tribunal que conoce del juicio, no habla de
delegar sino que “cometer una diligencia”, encargársela, estamos hablando de una
diligencia de confesión o lo que se conoce como absolución de posiciones en el juicio.
Bueno, el 388 dice que puede cometerla al secretario o a otros ministros de fe.
Entonces en todos los casos que digo hay norma expresa que permite delegar la práctica
de ciertas y determinadas actuaciones. De manera que en caso contrario si la ley no
establece expresamente la posibilidad, esa delegación no surtiría efecto y esa diligencia no
sería valida

1.3.- Caso en que las actuaciones judiciales hayan de practicarse fuera del lugar en que se
sigue el juicio o lo que es lo mismo cuando las actuaciones judiciales de un juicio deban
practicarse en un territorio jurisdiccional diverso al del tribunal que conoce de la causa.
En un proceso que se tramita ante tribunal competente las actuaciones judiciales se
podrían practicar: 1dentro del territorio jurisdiccional de ese tribunal o bien 2 fuera de ese
territorio
a) Dentro del territorio jurisdiccional de ese tribunal:
Si estamos en este caso no hay ningún problema porque las practica el juez que conoce del
proceso siguiendo la regla general, o del tribunal que conoce de la causa.
b) Fuera del territorio jurisdiccional del tribunal:
El problema se presenta con las actuaciones judiciales que deban practicarse en un
territorio jurisdiccional diverso al del juez que conoce de la causa. Y se presenta el
problema porque los tribunales ejercen jurisdicción únicamente de acuerdo al COT dentro
del territorio que la ley les asigna, si el juez es de Concepción no puede ejercer jurisdicción
en Chillan, porque para eso tienen tribunales allá (principio de la territorialidad); y para
estos efectos el COT le otorga a cada tribunal de la república en particular un territorio
especifico.

86
Entonces si la actuación judicial de que se trata debe ser practicada en un territorio
jurisdiccional distinto a ese que tiene asignado el juez, esa actuación judicial tiene que ser
encomendada a través de la delegación de la competencia en este caso (aquí no se trata de
delegar una determinada función como el caso anterior, aquí hay que delegar
competencia) al tribunal correspondiente del territorio jurisdiccional donde esa diligencia
tiene que ser practicada.
Uds. estudiaron competencia natural, delegada y prorrogada, dependiendo de la fuente
de la cual emanan.
Art 71 “Todo tribunal es obligado a practicar o a dar orden para que se practiquen en su
territorio, las actuaciones que en él deban ejecutarse y que otro tribunal le encomiende…”
De manera que esto es una clara excepción al principio de que estamos hablando, de que
las actuaciones judiciales las conoce el tribunal que conoce de la causa.
Por ejemplo la declaración de un testigo o la confesión de parte (absolución de posiciones)
o incluso la inspección personal del tribunal, a pesar que este último ejemplo de acuerdo
al art 403 inc. 2do es precisamente una excepción al principio de territorialidad, porque
resulta que la inspección personal la puede practicar el tribunal que conoce de la causa
cualquiera sea el territorio jurisdiccional en que tenga que realizar esa diligencia, o sea no
requiere necesariamente delegar competencia, nadie pide que lo haga; o sea el juez de
Concepción ¿puede hacer una inspección personal del tribunal en Chillan? Si, ¿puede
delegar esa diligencia? Si.
Cuando se delega la competencia se hace a través de los exhortos, ese es el medio de
comunicación entre tribunales para la práctica de diligencias.

2.- Las actuaciones tienen que ser practicadas en días y horas hábiles. (Art. 59 CPC)
El código dice que son días hábiles los no feriados. Una vez se le preguntó a un alumno
qué eran días feriados y dijo que los que aparecían de rojo en el calendario.
Le corresponde al legislador señalar cuales son los días feriados. Desde luego que son todos
los domingos y festivos del año porque hay una ley que así lo establece. Lo que va
cambiando son los días festivos y cuidado porque de repente en Chile tenemos feriados en
algunas regiones y en otras no, como por ejemplo en Chillan el 20 de agosto.
La ley eso lo determina en cada caso.
Y en cuanto a horas hábiles, son las que median entre las 08:00 horas y las 20:00 horas sin
perjuicio de que en cuanto a lo de las horas hábiles hay algunas excepciones,
particularmente en materia de notificaciones que veremos después, porque por ejemplo,
para practicar la notificación personal, son todas las horas hábiles.

87
En relación a esta regla y en caso de ser necesario, el código faculta a los tribunales para
habilitar la práctica de actuaciones judiciales en días u horas inhábiles cuando exista una
causa urgente que lo exija y a petición de parte. Ahora bueno, hay algunos abogados que
“todo lo que piden es urgente” por eso es que la ley determina qué es lo que se estima
“urgencia” en virtud del art 60 inc. 2do “Se estimarán urgentes para este caso, las
actuaciones cuya dilación pueda causar grave perjuicio a los interesados, o a la buena
administración de justicia, o hacer ilusoria una providencia judicial”, cuestión que hay que
fundamentar cuando se pide.

3.- Cuando corresponda, las actuaciones judiciales tienen que ser autorizadas por el
funcionario que indica la ley.
Las actuaciones judiciales deben ser autorizadas por el funcionario que indica la ley en los
casos en que se exija expresamente por la ley.
Señalaba el art. 61 inc. Final en su antigua redacción “La autorización del funcionario a
quien corresponda dar fe o certificado del acto es esencial para la validez de la actuación”, ese
era un requisito general antes. Todo acto tenía que ser autorizado por el funcionario a
quien correspondía dar fe de la actuación.
Actualmente ese requisito se exige en los casos en que la ley expresamente lo disponga,
que es distinto. O sea la ley tendría que decir que tal o cual actuación, requiere
autorización.
Entonces por ejemplo hoy día no se requiere la firma del secretario del tribunal en las
resoluciones judiciales porque la ley no lo exige expresamente, pero hasta hace unos años
atrás el primer requisito de la resolución que se enseñaba en clases era el de la firma de la
resolución; que tenía que ser firmada y autorizada. La firma no se ha eliminado pero la
autorización debía ser otorgada por el secretario del tribunal en virtud de la antigua
redacción.
Hoy día no porque el art. 61 modificado por la ley de tramitación electrónica que rige
para las causas nuevas señala lo siguiente. “De toda actuación deberá dejarse testimonio
fidedigno en la carpeta electrónica, con expresión del lugar, día, mes y año en que se verifique,
de las formalidades con que se haya procedido, y de las demás indicaciones que la ley o el
tribunal dispongan.
A continuación y previa lectura, firmarán todas las personas que hayan intervenido; y si
alguna no sabe o se niega a hacerlo, se expresará esta circunstancia. El acta correspondiente
se digitalizara e incorporará a la carpeta electrónica inmediatamente.
La autorización del funcionario a quien corresponda dar fe o certificado del acto es esencial
para la validez de la actuación en todos aquellos casos en que una ley expresamente lo disponga.

88
En los casos de contarse con los recursos técnicos necesarios, podrán registrarse las audiencias
en que participe el tribunal mediante audio digital, video u otro soporte tecnológico equivalente,
el que se agregará a la carpeta electrónica inmediatamente”
Por ejemplo se exige la autorización de la diligencia de prueba testimonial por un receptor
judicial en virtud del art. 370. Se exige la autorización del mismo receptor judicial para la
diligencia de absolución de posiciones en virtud del art. 395. El art. 380 dice expresamente
“autorizándola un receptor”, y eso está repetido en el COT dentro de las atribuciones del
receptor; luego en esos casos si el receptor no firma el acta es nula porque dice que es
esencial para la validez.
Ustedes siempre tienen que fijarse en la práctica, cuando revisen un acta de alguna
diligencia (un comparendo por ejemplo) cuantas personas comparecen y cuantas firman,
requisitos básicos, si comparecen 7 no pueden haber 6 firmas, y siempre en un acta se deja
constancia quienes comparecen (el juez no comparece porque es ante el juez),
individualizados.

4.- De toda actuación judicial deberá dejarse testimonio o constancia fidedigna en la


carpeta electrónica.
Referido a la constancia de la actuación. Dice la ley que, de toda actuación judicial se
debe dejar testimonio fidedigno en la carpeta electrónica (antes decía en el proceso –
entendido como expediente-).
Este testimonio o constancia de la diligencia es importante porque permite determinar si
han observado las formalidades legales, porque por eso les digo, la única manera que Uds.
tienen como abogados el día de mañana cuando revisen actuaciones, de saber si las
actuaciones se ajustan o no a derecho es leyéndola, comprobándola, confrontándola con
lo que dice la ley.
Y el código exige para esta constancia lo siguiente.
4.1.- Debe expresarse lugar día, mes y año en que se verifique.
El lugar normalmente será la comuna asiento del propio tribunal que conoce de la causa.
Pero no sé, el juez de Concepción puede constituirse en Hualqui a practicar una diligencia
en persona; o en San pedro u otra comuna, siendo válida.
Yo agregaría a esto “y la hora” en algunos casos, porque en algunas actuaciones la hora
es particularmente importante, en la realización precisamente de las audiencias. Ustedes
siempre escucharán que el juez fija día y hora para una audiencia, porque el juez no podría
decir “vengan las partes a la audiencia tal día”, ¿y la hora?
4.2.- Debe dejar constancia de las formalidades con que se haya procedido.

89
Importante lo de las formalidades para determinar si la actuación se ajusta a la ley
procesal.
Yo he visto discutir en los tribunales que en tal o cual audiencia, en juicio sumario por
ejemplo, el juez hizo el llamado a conciliación y el otro litigante dice “no, es que no lo
hizo”, ¿y cómo se sabe eso? hay que ver el acta, si el acta dice que no se hizo el llamado a
conciliación siendo eso una formalidad de esa diligencia, está claro. Porque la verdad es
lo que consta en el acta.
4.3.- De las demás indicaciones que la ley o el tribunal dispongan.
Dentro de esas demás formalidades aquí podríamos incluir la hora como les hable.
El código agrega que la constancia debe ser firmada por todas las personas que han
intervenido, o sea nosotros no podemos pretender que “ah, no, es que ahora todo es digital
entonces el testigo no firma”, porque esa acta hay que digitalizarla y después subirla al
sistema, ¿pero la constancia y la diligencia? Siempre.
El testigo siempre va a declarar de palabra y siempre va a dejar constancia escrita; y la
constancia escrita siempre exige la firma del testigo. Art. 61 inc. 2do “…a continuación y
previa lectura firmaran todas las personas que hayan intervenido, y si alguna no sabe o se
niega, se expresará esta circunstancia…” por eso es importante.
“Comparecen cinco personas, firman cuatro; ah no, es nula; depende, porque puede estar
salvada; puede que haya una constancia de que alguien no firmó porque se negó, ahí es
válido; pero si no dice nada ahí es nula”.
Supóngase Ud. que rindió prueba de testigos y se levantó acta, y su contendor también
rindió prueba de testigos y se levantó el acta correspondiente a la prueba testimonial del
otro; ocurrió en distintas fechas, y supóngase que el acta de la prueba de testigos de su
contendor no está autorizada por el receptor, ¿cómo no le va a convenir a Ud.? Es como
si no hubiese presentado nada porque es nula, entonces esto lo beneficia a Ud. porque el
otro se queda sin prueba. O supóngase Ud. que se trata de una confesión, que pudiere
estar prestada o negado todo; entonces que se anule o no por un motivo de estos es
importante.
Esa es la importancia que tiene anular o no una actuación. No es anular por anular sino
que en la medida que afecte al contrario.
Por último el código en el mismo art. 61 dice que (esto para el caso que se cuenten con los
recursos técnicos necesarios) el registro de las audiencias cuando participa el tribunal
puede ser mediante audio digital, video u otro soporte tecnológico equivalente que se
agregará a la carpeta electrónica inmediatamente.

90
VII.- FORMA EN QUE LOS TRIBUNALES PUEDEN ORDENAR LAS
DILIGENCIAS O ACTUACIONES JUDICIALES
En palabras del CPC “forma en que pueden ordenarse o autorizarse las diligencias”.
Este tema es importante porque la forma en que se puede ordenar una determinada
diligencia en el proceso repercute en el momento en que esa diligencia se puede cumplir,
porque cuando los tribunales ordenan una determinada actuación eso no quiere decir que
la diligencia se cumpla de inmediato necesariamente, y justamente dependiendo de la
forma en que se ordena la diligencia nosotros vamos a poder determinar exactamente
cuándo se debe cumplir.
Hay tres formas principales (nuestro conocido autor Casarino agrega una cuarta pero son
tres las fundamentales) y de acuerdo con esto, las diligencias pueden ser ordenadas con
conocimiento, con citación y en tercer lugar con audiencia.
Por ejemplo Uds. piden una diligencia, el tribunal (supongamos en los tres casos) les
accede a la diligencia y la resolución dice “como se pide”. Hay un escrito primero, después
está la resolución “como se pide”.
Cuando los tribunales le ponen “como se pide” significa que están accediendo a lo pedido,
a la diligencia. En el escrito se solicita una diligencia determinada (da lo mismo cual); esa
es la petición de la parte y el tribunal resuelve “como se pide”, esa diligencia se puede
llevar a efecto con conocimiento, con citación o con audiencia.
Casarino agrega “de plano” que a mí no me gusta porque eso no significa nada, no hay
ninguna que se lleve a efecto de plano.
Las tres formas fundamentales son estas, cada una tiene un significado distinto y de eso
va a depender en que oportunidad específicamente la diligencia se va a cumplir o se va a
llevar a efecto en el proceso.

1.- Diligencia con conocimiento.

Art 69 inc. 2do


“Cuando se mande proceder con conocimiento o valiéndose de otras expresiones análogas, se
podrá llevar a efecto la diligencia desde que se ponga en noticia del contendor lo resuelto”
¿Qué significa lo primero, “diligencia con conocimiento”? Conocimiento en materia
procesal es sinónimo de notificación; cuando se da conocimiento de algo (lo van a escuchar
muchas veces) significa que algo hay que notificar. Tomar conocimiento de una resolución
judicial significa notificarse.

91
Entonces cuando la ley ordena que la diligencia se lleve a efecto con conocimiento significa
que la diligencia que el tribunal ordena se va a poder cumplir tan pronto como se notifique
legalmente a la parte contraria de la resolución que la ordena.
La resolución que la ordena dice “como se pide”, ¿cuándo se cumple? Una vez notificada
al contendor. Yo diría que es lo que constituye la regla general, porque ustedes acuérdense
que el proceso avanza sobre la base de las solicitudes que piden las partes, de las
resoluciones judiciales que dicta el juez resolviendo la solicitud y notificación.
Se pidió una diligencia, puede ponerle “como se pide”, puede utilizar cualquier otro
lenguaje pero en el fondo está accediendo a la diligencia, ¿cuándo la vamos a cumplir si la
ley no dice nada especial? Notificando la resolución, eso significa con conocimiento. Toda
resolución judicial debe ser notificada porque así lo señala el art 38 del código

2.- Diligencia con citación.


Art 69 del código inc. 1ro
“Siempre que se ordene o autorice una diligencia con citación, se entenderá que no puede
llevarse a efecto sino pasados tres días después de la notificación de la parte contraria, la cual
tendrá el derecho de oponerse o deducir observaciones dentro de dicho plazo, suspendiéndose en
tal caso la diligencia hasta que se resuelva el incidente”
Entonces, notificación al contendor más 3 días; no puede llevarse a efecto una vez hayan
transcurrido 3 días desde que se notifica la resolución a la parte contraria. ¿Se puede
cumplir el día 1? No, ¿el día 2? No ¿el día 3? No, tienen que transcurrir los 3 días, los
plazos son completos.
¿Qué puede ocurrir?
Habrá que ver en cada caso que ocurre dentro de ese plazo de 3 días, en cuanto al derecho
de oponerse (porque el contendor se podría oponer a la diligencia) o deducir observaciones.
Si no se opone, y transcurren los 3 días, la diligencia se cumple
Si se opone o deduce observaciones, se produce un incidente (una cuestión accesoria), ¿y
qué ocurrirá acá?
Supóngase que se notificó la diligencia a la parte demandada, la parte demandada al
segundo día se opuso y dijo que era improcedente, que no correspondía, que no se cumplen
los requisitos, etc. Se genera un incidente, la ley dice que se suspende la diligencia. Este es
un incidente de aquellos que se llaman “de previo y especial pronunciamiento”, los
incidentes en juicio son todas las cuestiones accesorias que se promuevan en el juicio, y
¿cuál es la cuestión accesoria aquí? La oposición, eso es lo que constituye la incidencia,
esa es la alegación que está haciendo el demandado. Y este es un incidente de previo y

92
especial pronunciamiento porque paraliza la diligencia, como dice el código, porque se
suspende hasta que se resuelva la incidencia.
Los incidentes hay que tramitarlos, escuchar a la parte contraria (la misma que pidió la
diligencia tiene que ser la parte contrario, aquí se manifiesta el principio de la
bilateralidad de la audiencia).
Volvamos a cero, El escrito lo presentó el demandado; Le dieron lugar su diligencia; es
con citación; se notifica a las dos partes, la que interesa aquí es al contendor, o sea la
notificación del demandante; ¿quién es el que tiene derecho a oponerse? La parte contraria
de la que la pidió, el demandado pidió la diligencia, el contradictor es el demandante; si
no se opone, se cumple pasados los tres días; si se opone se genera un incidente; la ley dice
que dentro de la tramitación de los incidentes hay que oír a la parte contraria a la que
promueve el incidente (el demandante promueve el incidente), dentro de la tramitación
de la incidencia en relación a la oposición hay que escuchar al demandado, porque el
demandado puede decir que el demandante está equivocado, que la diligencia es
totalmente procedente, etc.
¿En que termina esto? En una resolución del juez, una resolución de la incidencia.
¿Cómo se puede resolver el incidente? El juez puede acoger la oposición o puede rechazar
la oposición porque eso estamos discutiendo. Recuerden que el juez había accedido a la
diligencia, esta quedo suspendida por la oposición; entonces el juez escucho a las dos
partes en relaciona esta oposición formulada, y habrá que resolver si acoge o desecha la
oposición ¿Y cuál será la consecuencia?
Si da lugar a la oposición, la diligencia no se cumple, supónganse que el juez se equivocó
y como se alegó en la incidencia que era improcedente la diligencia y el juez en realidad se
da cuenta y estudia mejor, es improcedente, acoge la oposición; la diligencia no se puede
cumplir
Si no da lugar a la oposición la diligencia se cumple, ¿y cuándo? Después de que se
notifique la resolución que rechazó la oposición.
Va a depender de cual sea la resolución que resuelve la oposición.

3.- Diligencia con audiencia:


El artículo 336, que lo estudiaran en el juicio ordinario, se refiere a la posibilidad de lo que
se llama el aumento del término probatorio en un juicio. El término probatorio es el plazo
para rendir prueba. (Un juicio tiene periodo de discusión, periodo probatorio - dentro está
el plazo que se llama “término probatorio”- y de sentencia).
Pero ese término probatorio –el cual la ley fija la duración (20 días en el juicio ordinario)-
se puede aumentar a más de 20 días cuando hay que rendir prueba en un territorio

93
jurisdiccional distinto al del juez que conoce del juicio. No es lo mismo que el juicio se siga
en Concepción y rindamos todas las pruebas en Concepción, a que se siga en Concepción
y haya algunos testigos que estén en Iquique, Punta arenas o el extranjero. Eso es lo que
regula el artículo 336.
“El aumento extraordinario para rendir prueba dentro de la Republica se otorgará con previa
citación; el que deba producir efecto fuera del país se decretará con audiencia de la parte
contraria.” Entonces aquí tienen un caso concreto cuando hay que rendir prueba fuera del
territorio jurisdiccional del tribunal que está conociendo el juicio. El aumento puede ser
decretado con citación o con audiencia ¿De qué depende eso? Si es aumento para rendir
prueba en chile o en el extranjero. Porque repito, el juicio se puede ser en Concepción y
vamos a rendir la prueba en Iquique, eso es en chile; con citación dice el código. Porque
esto hay que pedirlo, esto es una diligencia, no es automático. Si alguna de las partes tiene
que rendir prueba en Iquique y el juicio es en Concepción tiene que solicitar al juez el
aumento, ¿y que le va a poner el juez? “Como se pide, con citación”.
Vamos a pedir aumento de prueba para rendir prueba en Argentina, Buenos Aires. Los
testigos están en argentina, el código dice que el aumento se decretará con audiencia de la
parte contraria, ya no es con citación.
Diligencia con audiencia significa que esa diligencia el tribunal no la puede ordenar
(resolver) sin oír previamente a la parte contraria, debe oírse a la parte contraria antes
que el juez resuelva la diligencia pedida. En los dos casos anteriores la diligencia está
ordenada después que se pidió, con conocimiento o con citación; acá no se puede ordenar
con la pura petición.
O sea por ejemplo el demandado pidió al juez que ordenara aumento extraordinario para
rendir prueba de testigos en Iquique, ¿qué le va a resolver el juez? “Como se pide, con
citación”. La parte contraria puede oponerse, porque podría decir “mire, no es efectivo
que el testigo no vive en Iquique” o cualquier cosa.
¿Qué pasa si yo pido aumento extraordinario del término probatorio para rendir prueba
en Buenos aires, Argentina porque mis testigos viven allá? El juez no le puede poner
“como se pide”, la ley dice que tiene que oír a la parte contraria, de manera que aquí tiene
hay que dictar una resolución para oír a la parte contraria, que provee “traslado”
(sinónimo de oír a la parte contraria acerca de una determinada petición o solicitud).
Cuando estudien juicio ordinario también, una vez que se presenta la demanda que se
admite a tramitación el juez provee “traslado”, y significa que hay que oír al demandado
sobre la demanda; aquí estamos en diligencia no más, que aumente el termino probatorio.
Para oírla el juez proveerá traslado, y esta petición se tramita incidentalmente, o sea, de
acuerdo a lo que dispone el artículo 89 del código.

94
Traslado significa entonces plazo de tres días para que responda la parte contraria, ¿para
qué? acerca de la diligencia pedida. Y esto tiene una tramitación incidental porque hay
que oír a la otra parte.
Y el tribunal después de tramitar el incidente tiene que resolverlo, resolver el incidente
significa resolver la diligencia pedida porque no está resuelta. Oyó a la parte contraria,
resuelve. En realidad cuando se confiere traslado el plazo de los tres días que establece la
ley, es para oír a la parte contraria pero eso no significa necesariamente que la parte
contraria haga uso de su derecho, porque podría no hacer uso. O sea supónganse Uds. que
después de los tres días la parte contraria no respondió. No se puede seguir esperando,
todos los plazos del código son fatales. Transcurrieron los tres días pero precluyó el
derecho, lo importante es que se le dio la oportunidad de responder. El hecho de que la
parte contraria no evacue el trámite que le corresponde no significa que no se hayan
cumplido las reglas del procedimiento.
Aquí el juez, frente a la petición confiere traslado porque la diligencia es con audiencia
(no la puede resolver de inmediato) y dé plazo 3 días de acuerdo al artículo 89 del código.
De manera que hay que esperar los tres días, y con o sin la respuesta el juez resuelve, ¿y
que puede resolver?
Si ordena o no la diligencia. En cualquier caso hay que notificar la resolución. Entonces
esta diligencia se cumplirá cuando el juez de lugar a la diligencia pedida en esta etapa que
estoy diciendo, después de resolver el incidente que se formó. “ha lugar a la diligencia
solicitada” “ha lugar como se pide” “ha lugar al termino probatorio para rendir prueba
en argentina”, notificamos eso y ahí se cumple, y ahí se puede recién empezar a rendir la
prueba, y si no da lugar no se cumple.
Eso es lo que significa todo esto.

VIII.- EXHORTOS O CARTAS ROGATORIAS


Hay que tener presente en materia de exhortos hoy día el artículo 10 de la ley de
tramitación electrónica sin perjuicio de lo señalado en los artículos 71 y siguientes del
CPC.
1.- Precisiones generales.
Los exhortos son comunicaciones entre distintos tribunales que se envían para la práctica
de ciertas y determinadas diligencias del proceso, cuando esa diligencia tiene que ser
cumplida o llevada a efecto en un territorio jurisdiccional distinto al del juez que está
conociendo del proceso.

95
En otras palabras, el tribunal que es competente y que se encuentra conociendo de un
proceso determinado puede disponer diligencias (relativas a ese proceso) que pueden
llevarse a efecto en su mismo territorio jurisdiccional o en un territorio jurisdiccional
diverso. Eso es lo que tiene que quedar claro. Lo más típico, las diligencias probatorias o
incluso la práctica de algunas notificaciones.
Uds. estudiaron la prórroga de la competencia. Fíjense que se podría haber pactado
prorroga de competencia para que conozca un juzgado de Concepción, pero el demandado
pudiera tener domicilio en Chillan, entonces al haberse pactado una prórroga de
competencia el juez competente es el de Concepción porque así se estipulo. Ahí hay una
diligencia que hay que practicar en Chillan (la notificación de la demanda); podría ser una
diligencia probatoria (prueba de testigos que se tenga que practicar en Chillan) o una
diligencia de absolución de posiciones, etc.
Y resulta que en estos casos el juez competente que conoce del proceso no tiene
atribuciones para practicar las diligencias por una cuestión territorial, porque todo
tribunal tiene asignado un territorio de acuerdo al COT, y los tribunales pueden practicar
las diligencias y actuar dentro de ese territorio y no de otro, sin perjuicio de que puede
disponer las diligencias que se van a llevar a efecto en otro territorio, pero no la puede
llevar a efecto el propio juez porque él no puede constituirse o actuar en un territorio en
que hay otro juez, esa es la razón de esto.
Entonces aquí se recurre a la competencia delegada, ¿Cómo se va a cumplir esa diligencia
que hay que practicar en un territorio distinto? Mediante la delegación de competencia
que hace el juez o tribunal que está conociendo del proceso, al tribunal del otro territorio
donde la diligencia debe ser practicada.
Y la forma de materializar esta delegación de competencia son los exhortos. Por eso les
digo los exhortos es la comunicación la cual la diligencia se encarga al otro tribunal.
La comunicación de que estamos hablando es escrita entre un tribunal y otro (podría ser
entre varios), que se llama tribunal exhortante (tribunal competente que está conociendo
de la causa, el que encomienda la diligencia a otro) y el otro es el tribunal exhortado (el
del otro territorio jurisdiccional al que se le está encomendando la práctica de la
diligencia). De manera que no procede la delegación de competencia entre tribunales de
un mismo territorio.
En la actualidad las comunicaciones o los exhortos se hacen por la vía electrónica. Art.
77, modificado por la ley de tramitación electrónica “Sin perjuicio de lo señalado en el
artículo precedente, toda comunicación dirigida por un tribunal a otro deberá ser conducida a
su destino por vía del sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial, y no siendo posible
lo anterior, por el medio de comunicación idóneo más expedito”.

96
En términos similares lo establece el art. 10 de esta ley de tramitación electrónica que dice
“Los exhortos que se dirijan entre tribunales nacionales deberán ser remitidos, diligenciados y
devueltos mediante la utilización del sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial.
Toda carta rogatoria nacional deberá ser derivada través del sistema de tramitación electrónica
desde el tribunal exhortante al exhortado y, una vez tramitada por este último, deberá
devolverse, incorporando todas y cada una de las actuaciones que se realizaron en la carpeta
electrónica a que dio origen.
No obstante, cuando los exhortos se verifiquen desde o hacia tribunales nacionales que carezcan
del sistema de tramitación electrónica, se utilizara una casilla de correo electrónico creada para
tales efectos o el medio de comunicación idóneo más eficaz de que disponga ese tribunal”
De manera que rige en esta materia lo señalado en las disposiciones transitorias de la ley.
Porque yo les aseguro que hoy día todos los tribunales tramitan por la vía electrónica
todos los exhortos, porque es un sistema expedito. Pero como esta ley, fuera de
contemplar esta tramitación digital, modificó los códigos, esas modificaciones están
sometidas al mismo régimen que la ley por lo tanto no rigen de inmediato para todas las
causas, sino que solo para las causas nuevas, recuerden el artículo 2do transitorio.

2.- Contenido del exhorto.


El contenido del exhorto lo determina el tribunal exhortante, el que manda esta
comunicación escrita y ahí tiene que indicar el juez con precisión cuál es la o las diligencias
encomendadas (esto es bien preciso ah, los exhortos no son genéricos, son muy detallados
y precisos porque a través de la delegación de competencia se pueden encomendar ciertas
y determinadas diligencias que deben estar especificadas en la comunicación).
Por ejemplo se exhorta a otro tribunal para que disponga la notificación de la demanda
al demandado. Tendrá el juez que indicar de qué forma se notificará la demanda al
demandado porque la regla general es que sea personalmente, pero tiene que decirlo,
“personalmente al demandado y en caso de no ser habido tendrá que darle las facultades
para aplicar el art. 44” ¿me entienden? Tiene que dar todas las explicaciones para que el
juez exhortado las cumpla sin dificultad y sin estar interpretando el sentido de la
comunicación; tiene que bastarse por sí sola y eso es lo que dice la art 71 inc. 2do “El
tribunal que conozca de la causa dirigirá al del lugar donde haya de practicarse la diligencia
la correspondiente comunicación, insertando los escritos, decretos y explicaciones necesarias.”
Si le estamos ordenando a otro notificar la demanda, habrá que insertar el escrito de la
demanda en la comunicación obviamente, es la única forma de notificarla.
El tribunal exhortado tiene que limitarse a ordenar el cumplimiento del exhorto en la
forma que el exhorto lo indica, no en otra.

97
Ahora, naturalmente como en todas las cosas , el tribunal exhortado no obstante dispone
el cumplimiento del exhorto (porque es su obligación “ordenar que se cumpla”), esa orden
del juez exhortado en la práctica podría llevarse a efecto o no, dependiendo.
Porque yo he visto que muchas veces se exhorta a otros tribunales, por ejemplo para
notificar una demanda; porque en todos los antecedentes dice que el demandado vive en
Talca, que se yo, en 5 oriente 345, y esa es la dirección que hay, entonces el juez exhortado
le pone “cúmplase” “notifíquese”, y va el receptor a 5 oriente 345 y resulta que por
ejemplo no está, o se demolió el edificio, o ya no vive, entonces tendrá que dejar la
constancia, y el exhorto en esas circunstancias hay que devolverlo. Ahí se ordenó la
diligencia pero no se pudo llevar a efecto por los hechos que ocurren. O se exhortó para
que declararan tres testigos y fueron dos porque el otro no fue habido.
Entonces la competencia que tiene el tribunal exhortado, que se le ha delegado, siempre
es para la práctica de diligencias bien precisas y concretas; por eso que es una competencia
absolutamente restrictiva la que tiene el tribunal exhortado. Y limitado como digo a las
facultades que otorgue el exhortante.
El art. 73 del código señala “En las gestiones que sea necesario hacer ante el tribunal
exhortado, podrá intervenir el encargado de la parte que solicitó el exhorto, siempre que en éste
se exprese el nombre de dicho encargado o se indique que puede diligenciarlo el que lo presente
o cualquiera otra persona” El exhorto tiene que indicar eso también, quienes son los
mandatarios judiciales facultados para intervenir.
En el sistema antiguo los exhortos se cumplían por papel, comunicaciones escritas,
mediante oficio de juez a juez y ahí se adjuntaban los escritos, todos los antecedentes,
pero ahora todo es por la vía electrónica (en las causas nuevas, en virtud de la ley 20.886
de tramitación electrónica)

3.- Clasificaciones de los exhortos.


3.1.- Considerando la nacionalidad de los tribunales.
Pueden ser nacionales e internacionales, dependiendo si la comunicación es entre
tribunales chilenos (nacional) o bien si es entre tribunales chilenos y extranjeros o al revés
(internacionales).
Esto es importante porque resulta que el régimen de tramitación es distinto en uno y otro
caso. Porque resulta que en los exhortos internacionales debe intervenir la corte suprema
y el ministerio de relaciones exteriores nuestro, sea que el exhorto se dirija de un tribunal
chileno a un extranjero o al revés. Tiene que seguir un conducto regular que está
establecido en el art. 76 del código.

98
Eso no existe en los exhortos nacionales porque la comunicación es directa, no interviene
la corte suprema ni el ministerio de RREE.
3.2.- Considerando la cantidad de tribunales exhortados que pueden intervenir.
Aquí se habla de exhortos comunes (entre un tribunal exhortante y un solo tribunal
exhortado) y los exhortos ambulantes o circulantes (que son aquellos que se pueden dirigir
entre un exhortante y varios exhortados para la práctica de distintas actuaciones que
tienen que irse cumpliendo sucesivamente).

IX.- TIEMPO
El tiempo en los actos procesales es uno de los elementos más importantes por razones
obvias, porque como ya hemos dicho el proceso está conformado por una sucesión de actos
temporales, cada uno tiene su tiempo, su época; y eso es importante para efectos de
determinar en primer lugar cual es la secuencia, el orden, que tienen que tener los actos y
específicamente la oportunidad de su realización.
Nosotros ya dijimos que en general tratándose de las actuaciones judiciales tenían que ser
practicadas en día y hora hábiles, eso como primer marco de referencia, pero esa regla no
es suficiente para determinar cuál es la oportunidad exacta.

1.- Distinción entre término procesal y plazo.


Ahora, en este tema yo diría que hay que considerar dos aspectos; primero, relativo a los
plazos; y segundo, la oportunidad del acto pero considerada como un término procesal.
Lo que pasa es que el código utiliza la expresión plazo como sinónimo de término y no son
exactamente lo mismo
El código habla del término de emplazamiento, por ejemplo, para contestar la demanda
(art 258), ese término de emplazamiento es un plazo, no es otra cosa, entonces para
nuestro código, plazo y término son sinónimos pero hay una diferencia.
Plazo es aquel periodo, espacio temporal, que la ley fija o que en su defecto lo puede fijar
el juez e incluso las partes para ejercer un derecho o para realizar un acto en el proceso;
genéricamente, tiempo para realizar los actos en el proceso. Ahora ese tiempo o ese plazo,
la particularidad que tiene es su duración, que es variable, depende de lo que la ley diga.
Pero ¿qué es lo importante de un plazo? Fuera de determinar su duración, es que el acto
procesal o el derecho, se puede ejercer en cualquier momento de la vigencia del plazo,
porque eso es lo interesante.

99
Si Uds. tienen un plazo de 5 días para realizar un acto en el proceso, este acto lo pueden
realizarlo el día 1, 2, 3, 4 o 5 y es igualmente valido; está realizado dentro del periodo de
duración del plazo.
En cambio la expresión Término, también como momento u oportunidad para realizar un
acto es mucho más restringido porque se trata de una oportunidad específica, única, en
que el acto debe ser ejecutado únicamente en la oportunidad que la ley señala.
Por ejemplo en el juicio sumario (y a diferencia de lo que ocurre en el juicio ordinario) la
contestación de la demanda se realiza en una audiencia; mientras que en el juicio ordinario
en virtud del art. 258 el demandado tiene un plazo para contestar la demanda, la regla
general 15 días y eso significa que puede contestar la demanda el día 1, 3, etc. Sin que se
pase del plazo. Ahora en el juicio sumario la ley dice que presentada la demanda el
tribunal cita a una audiencia que se verifica en una sola oportunidad al quinto día de
notificada la demanda. Y en esa audiencia se contesta la demanda.
Entonces no es lo mismo eso que el plazo, porque lo que estoy diciendo significa que la
única oportunidad que tiene el demandado para contestar la demanda en el juicio sumario
es la audiencia el quinto día hábil, no es que tenga 5 días para contestar la demanda; si la
contesta el día 1, 2, 3 o 4 está malo, es en la audiencia.
El código no contempla esta diferencia entre término y plazo, pero estos casos sí.

2.- Plazos.
Todos los plazos tienen la particularidad como decía antes, que tienen una duración y
determinan la fecha de inicio del cómputo del plazo.
Yo les advierto a Uds. que uno de los aspectos más complicados en los procesos, aunque
parezca increíble y que más dificultades produce es el cómputo de los plazos, dependiendo
del procedimiento evidentemente.
Algo tan simple como determinar desde cuándo; porque no sacamos nada con decir que el
plazo es de diez días si no sabemos desde cuándo.
Por supuesto que en algunos procedimientos esto es más sencillo que en otros. Pero por
ejemplo cuando la ley dice que se notifica por carta certificada, o que la notificación se
entiende al quinto día de despachada la carta, ahí hay una cuestión practica que es desde
cuando se cuenta el plazo, si desde la fecha en que se recibe en el correo, si desde la fecha
en que se despacha del correo, etc. Porque en algunos casos es así, la ley de repente es
complicada para fijar los plazos.
Pero eso es lo que en el fondo hay que saber

100
El plazo no es otra cosa en materia procesal que el tiempo que fija la ley o en su caso el
juez, o aun en su caso las partes para ejercer un derecho en el proceso.
En materia de plazos rigen las normas del Código Civil, particularmente del cómputo, art.
48 y siguientes, sin perjuicio de que esas normas evidentemente puedan verse alteradas
por las disposiciones propias del CPC.
Lo que interesa particularmente es el art. 48 del Código Civil que dice que los plazos deben
ser completos. Tanto los plazos de días de años, meses. Y completos significa que los plazos
corren hasta la medianoche del día correspondiente porque si yo tengo un plazo hasta el
día de hoy no me vence ahora a las 4 y media de la tarde.

3.- Clasificación de los plazos.


3.1.- Considerando el origen o la fuente del plazo.
De los tres la regla general son los plazos legales.
a) Plazos legales:
Desde luego que plazo legal es aquel que fija la ley, está determinado en la ley. La mayoría
de los plazos son legales.
Ejemplos de plazos legales; el para contestar la demanda (art 258), la duración del termino
probatorio (art 328) el plazo para apelar (art 189), para recurrir, para deducir cualquier
recurso, el para acompañar la lista de testigos, etc.

b) Plazos judiciales:
El plazo judicial en cambio es aquel señalado por el tribunal mediante una resolución
judicial que lo diga, siempre y cuando la ley permita o autorice al juez para proceder de
esa manera; aquí no se trata que el juez empiece a fijar plazos dentro del procedimiento,
tiene que estar expresamente autorizado por la ley, y si la ley lo autoriza para determinar
plazo entonces este pasa a ser judicial.
Los plazos judiciales son más escasos; Por ejemplo el que indica el art. 9 (el que el tribunal
designe), art. 269 parte final a propósito de la jactancia, art. 340 inc. 2 que se refiere al
caso que una diligencia de prueba haya empezado en tiempo hábil y no haya podido
concluir por algún impedimento.

c) Plazo convencional:

101
Y por último el plazo convencional, más excepcional todavía, es aquel que emana del
acuerdo de las partes cuando ello sea posible de acuerdo a lo que el propio legislador
permite.
Por ejemplo el art. 64 inc. 2do establece que las partes pueden acordar de común acuerdo
lo que se llama la suspensión del procedimiento en un juicio (ellas acuerdan el plazo con
algunos limites que les da la ley, pero si eso se acuerda hay que respetar); o el art. 328 inc.
2do que permite a las partes reducir el término probatorio.
Regla general en esta materia son los plazos legales.

3.2.- Considerando el momento de inicio del plazo.


Esta es una clasificación que emana del art. 65 del CPC.
a) Plazos individuales:
El plazo individual como su nombre lo sugiere es aquel que empieza a correr
separadamente para cada parte desde el momento de su respectiva notificación. Es la
regla general de los plazos del código porque cuidado, a lo mejor les puede parecer raro
pero lo que ocurre muchas veces es que una resolución no queda notificada para las dos
partes en la misma fecha.
El demandante queda notificado en una fecha y el demandado queda notificado 5 días
después, los dos tienen el mismo plazo para ejercer un derecho.
Por ejemplo el plazo para deducir los recursos; las dos partes tienen diez días para apelar
de la sentencia definitiva y esa resolución es de aquellas que se notifica por cédula,
entonces ahí pasa lo que estamos diciendo, no siempre la notificación por cedula es el
mismo día, puede serlo pero a veces son fechas diferentes.
b) Plazos comunes:
El plazo común, por el contrario es el que corre conjuntamente para todas las partes desde
el momento en que se practica la última notificación de la resolución correspondiente.
Por ejemplo, el término probatorio, la ley dice que es común (art 327), o sea en un juicio
para efectos de rendir la prueba dentro del probatorio hay que esperar que todas las partes
estén notificadas, y desde ahí empiezan a correr 20 días como dice el código. Pero si está
notificado el puro demandante el plazo no empezó a correr, tienen que estar las dos partes
notificadas.
Lo normal dentro del código son los plazos individuales y para que un plazo sea común la
ley tiene que señalarlo en forma expresa.

102
3.3.- En atención al momento en que precluye el derecho de la parte, que debió ejercerse
dentro del plazo.
Una de las formas más importantes de preclusión es justamente la de los plazos. Según
esta clasificación tenemos plazos fatales y no fatales.
Eterna discusión en los tribunales si el plazo es fatal o no fatal porque dentro del sistema
procesal chileno existe una infinidad de procedimientos, hay miles de procedimientos
especiales.
a) Plazo fatal:
Plazo fatal es aquel a cuyo vencimiento del plazo se extingue el derecho de la parte para
ejercer el derecho correspondiente o ejecutar el acto que debió hacer dentro de ese periodo.
Repito, aquel a cuyo vencimiento extingue el derecho de la parte para ejercer un derecho
para ejecutar un acto, extinción que se produce por el solo ministerio de la ley (por el solo
hecho de que venció el plazo).
Nuestro código dice que TODOS los plazos que señala ESTE código son fatales,
cualquiera sea la forma en que se exprese, salvo los plazos para la realización de
actuaciones propias del tribunal.
Si el plazo es de tres días, al cuarto día precluyó el derecho. Sin necesidad de ninguna
declaración del juez, precluyó automáticamente.
b) Plazo no fatal:
Es plazo no fatal en consecuencia todos los plazos judiciales, porque esto no lo señala este
código; pero si el plazo lo señala el juez, es un plazo no fatal y esto significa que al
vencimiento de la duración de este plazo el derecho de la parte no precluye
automáticamente por el solo ministerio de la ley, y en consecuencia los actos podrían
realizarse no obstante que el plazo judicial esta vencido, ¿hasta cuándo? Hasta que el
tribunal no resuelva conforme al art. 78 tener por evacuado el trámite correspondiente,
en rebeldía de la parte.
O sea, aquí hay que solicitar; la parte interesada en esto tiene que pedirle al juez que
aplique este articulo 78 y dé por cumplido el trámite; en consecuencia aquí se requiere una
resolución judicial que lo declare. Acá la preclusión se produce por la resolución judicial
que debe dictar el juez, declarando (dice el código) evacuado el trámite en rebeldía de la
parte. Esto es lo que se llama acusar rebeldía en un proceso.
Supóngase Uds. Que el juez facultado para ello le fija a alguna de las partes un plazo de 3
días para realizar un acto y estamos en el día cuarto, y no hay ninguna declaración
acusando la rebeldía, o sea que el trámite se cumplió en rebeldía de la parte, la parte
podría realizar esa actuación el día 4, 5, hasta que no esté la declaración judicial.

103
Esto es bastante común, en relación al juicio ejecutivo; por ejemplo, cuando uno no tiene
un título ejecutivo completo o carece de título ejecutivo hay unas gestiones preparatorias
en que se cita a confesar deuda o a reconocer la firma; aquí el juez fija el plazo porque la
ley dice que hay que citar a la audiencia respectiva, pero no fija un plazo, éste lo fija el
juez; entonces imagínense, el juez dice vengan las partes a la audiencia el quinto día, sexto
día o el décimo día, o “cítese al demandado a confesar a la audiencia el décimo día”, y no
va a la audiencia el décimo día; el derecho no está precluido, podría el día once decir “sabe
que niego la demanda, o no reconozco la firma”, salvo que el juez de oficio o a petición de
parte haya hecho uso de este articulo muy importante.
Pero en resumen, se traduce lo que acabo de decir, el plazo fatal hace precluir el derecho
una vez que se extinguió el tiempo de duración del plazo que estableció el código; el plazo
no fatal no hace precluir el derecho de inmediato una vez extinguido el plazo, se requiere
que el tribunal dicte esta resolución judicial conforme al artículo 78.
Ahora como acabo de decir los plazos judiciales son bastante excepcionales por lo tanto
opera la otra regla.

3.4.- Considerando la unidad de tiempo del plazo.


Esto no requiere ninguna definición; si la unidad está en días, meses o años va a depender
si el plazo está en días meses o años.
Pero esto tiene importancia para determinar el cómputo. Más específicamente para
determinar en cada caso cuales días deben ser considerados para contabilizar la duración
de plazo. En otras palabras si se descuentan o no los feriados en el cómputo del plazo.
a) Plazos de días:
Entonces, si el plazo es de días (regla general del código) de acuerdo al art. 66 estos plazos
de días se entienden suspendidos durante los feriados; o sea en otras palabras no se
cuentan los feriados, ¿y cuáles eran los feriados? Los que establece la ley, entendiendo en
términos genéricos todos los domingos y los días festivos. Pero la ley le da el carácter de
feriado o no a los plazos.
Algunos tienen la mala idea de que el sábado es festivo, pero es un día hábil salvo que sea
un día festivo por lo tanto es un día que se cuenta desde el computo, entonces descontamos
los feriados de los plazos de días
b) Plazos de meses:
En cuanto a los plazos de meses son continuos, aquí no hay nada que descontar, se
cuentan todos los días, hábiles o inhábiles, feriados o no, se cuentan

104
Son escasos estos plazos, pero hay uno que es muy importante que es el relativo al
abandono de procedimiento art. 152 y siguientes del CPC “el procedimiento se entiende
abandonado cuando todas las partes que figuran en el juicio han cesado en su prosecución
durante seis meses, contados desde la fecha de la última resolución recaída en alguna gestión
útil para dar curso progresivo a los autos.” ha dado muchos problemas de interpretación,
no tanto por la duración del plazo, sino que como se cuenta precisamente.
c) Plazos de año:
Los plazos de año también son continuos, más raros aun que los anteriores, pero los
tenemos en materia de prescripción.
*art. 64 señala que los plazos son fatales salvo aquellos establecidos para la realización de
las actuaciones del tribunal.
¿Los plazos se pueden prorrogar más allá de la duración válidamente? Se puede, siempre
y cuando se pida la prorroga antes del vencimiento del término en el caso de los judiciales.

105
CAPITULO III: RESOLUCIONES JUDICIALES

I.- PRECISIONES GENERALES


Dentro de los actos procesales del órgano jurisdiccional se ubican precisamente las
resoluciones judiciales, teniendo presente en todo caso que el tribunal puede realizar
diversos actos, pero los más relevantes son las resoluciones judiciales porque como dice la
doctrina, a través de las resoluciones judiciales se manifiesta la potestad jurisdiccional del
tribunal, además, por la eficacia que tienen estas resoluciones durante todo el curso del
proceso, porque resulta que a través de las resoluciones judiciales los tribunales van
disponiendo tramites o medidas procesales para que el proceso avance, entonces aquí hay
una eficacia importante para que el proceso pueda seguir su curso; además por cuanto a
través de las resoluciones judiciales se deciden cuestiones planteadas por las partes.
El código trata las resoluciones judiciales en el libro primero, en las “disposiciones
comunes a todo procedimiento” en los art. 58 y siguientes, sin que el legislador haya dado
una definición genérica de resolución judicial.
No hay una definición general para conceptualizar cualquier resolución, lo que la ley hace
es definir los distintos tipos de resoluciones que hay, pero estas ya son definiciones
específicas que sirven para cada resolución como veremos, de manera que hay que recurrir
a la doctrina. Aquí no hay mayor dificultad entre los autores, no hay discrepancia en la
definición.
Se puede decir que las resoluciones judiciales son actos procesales que realiza el tribunal
y que consisten en declaraciones o manifestaciones de voluntad de este órgano con la
finalidad de resolver peticiones de las partes o que sirve para disponer medidas procesales.

1.- Clasificaciones doctrinarias.


1.1.- En atención a la finalidad que se persiga.
Hay claramente dos grupos de resoluciones judiciales dependiendo de la finalidad que se
persiga. Nuestro código establece 4 clases de resoluciones judiciales pero se pueden
agrupar en dos grupos.
a) Aquellas resoluciones que sirven para resolver cuestiones planteadas por las partes.
O sea se pronuncian por lo que se denomina el objeto del proceso. Y estas resoluciones se
pueden pronunciar, ya sea sobre la cuestión principal (esta que ha sido promovida, que
no va a faltar en ningún juicio) o bien sobre cuestiones accesorias o incidentes.

106
Este es un grupo de resoluciones judiciales. Las dos resoluciones que veremos más
adelante se están pronunciando sobre cuestiones planteadas por las partes; puede ser la
cuestión principal por la cual se resuelve el juicio o bien cuestiones accesorias o incidentes.
b) Aquellas resoluciones que resuelven acerca de medidas procesales.
O sea, que dicen relación con el desarrollo el proceso, la tramitación.
Estas últimas resoluciones, las que son “de ordenación procesal” como dice la doctrina,
sirven justamente para la sustanciación del proceso. Y el otro grupo, el primero del que
hablé, son resoluciones que resuelven cuestiones planteadas.
Esta es una primera gran clasificación. Ya veremos después en virtud del art 158 qué
resoluciones judiciales quedan comprendidas en uno u otro grupo.

1.2.- En atención a la nacionalidad del tribunal que pronuncia la resolución.


Hay una segunda clasificación que se puede hacer de las resoluciones judiciales que
también es importante y que distingue según la nacionalidad del tribunal que pronuncia
la resolución.
En principio, como ustedes comprenderán aquí en chile no nos debería interesar las
resoluciones que pronuncian los tribunales extranjeros, pero nuestro código considera la
nacionalidad del tribunal justamente en el mismo libro primero, en el titulo relativo a la
“ejecución de las resoluciones judiciales” y distingue entre resoluciones judiciales dictadas
por tribunales chilenos (arts. 231 al 241) y después otro párrafo para referirse a las
resoluciones judiciales dictadas por tribunales extranjeros (arts. 242 al 251).
Entonces la nacionalidad de la resolución, o mejor dicho, la nacionalidad del tribunal que
pronuncio la resolución, tiene importancia en Chile en aquellos casos en que esa resolución
deba ejecutarse en Chile, cuando se pide el cumplimiento forzado. Y eso es lo que considera
el código.
a) Resolución pronunciada por tribunal chileno:
Ahora en términos muy generales la ejecución de las resoluciones judiciales que dictan los
tribunales chilenos (cualquiera que sea), cuando deba ser ejecutada, se cumple a través
del procedimiento ejecutivo que corresponda. Uds. en orgánico estudiaron el principio
general de competencia de la ejecución.
El proceso de ejecución de la sentencia se inicia directamente ante el tribunal que dictó la
resolución, el mismo que la pronunció en 1era o única instancia, o ante el tribunal que sea
competente según las reglas generales.
b) Resolución pronunciada por tribunal extranjero:

107
En cambio si la ejecución se pide respecto a una sentencia extranjera, el procedimiento
que establece el código para la ejecución es completamente distinto porque esa ejecución
requiere de una autorización previa de la Corte Suprema de Chile, hay que hacer una
gestión previa, preparatoria. Tiene que primeramente someterse al control y a la
autorización de la Corte Suprema a través de lo que se llama el execuátur, y sin esa
autorización esa sentencia no se puede cumplir.

1.3.- Otras clasificaciones.


Se las voy a citar no más porque para mí no son clasificaciones ya que miran otros aspectos
por ejemplo dependiendo de la instancia en que se dicte, pero eso es una clasificación de
la instancia, no de la resolución; o resoluciones contenciosas o no contenciosas, no me
parece que sean clasificaciones propias de las resoluciones.

2.- Clasificación legal.


Y tenemos una clasificación legal, porque lo doctrinario es doctrinario y la ley es lo que
manda.

2.1.- Del artículo 158.


El art 158 del código, es la primera norma acerca de las resoluciones judiciales que
establece cual es la clasificación legal y dice
Art. 158 inc. 1ero “Las resoluciones judiciales se denominarán sentencias definitivas,
sentencias interlocutorias, autos y decretos”

 Sentencias definitivas
 Sentencias interlocutorias
 Autos
 Decretos
Esas son las 4 denominaciones de las resoluciones judiciales en nuestro país.

2.1.1.- Como calificar jurídicamente una resolución judicial.


¿Cómo se califica una resolución judicial para saber si es sentencia definitiva, sentencia
interlocutoria, autos o decretos?
Para calificar jurídicamente una resolución judicial a lo único que debe atenderse es a la
definición legal de este artículo 158, a nada más, porque Uds. verán que en la práctica hay

108
resoluciones que se denominan en forma equivoca, se habla del “auto de posesión
efectiva”, del “auto de prueba”, del “auto acusatorio” y esas resoluciones nunca han sido
autos. La verdad es que el auto de prueba por ejemplo es una sentencia interlocutoria,
entonces no porque se diga que es un auto de prueba Uds. se van a quedar con esa
calificación jurídica, “ah pero es que desde el juez para abajo todos le llaman auto de
prueba” eso es una mala práctica, o el auto de posesión efectiva que en realidad es una
sentencia definitiva.
¿Y cómo lo sabemos? Art 158.
Esta clasificación del 158 si bien establece todos los tipos de resoluciones judiciales que
hay, resulta ser en algunos casos insuficiente para calificar o definir algunas resoluciones
en particular.
Desde ya les digo que encasillar una resolución judicial en alguna de estas cuatro presenta
problemas por la dificultad que tiene; pero hay algunas resoluciones judiciales que
derechamente no encuadran dentro de esta clasificación, como por ejemplo la resolución
judicial que falla un recurso de casación.
Entonces se habla del fallo de casación, de sentencia de casación, pero se le pone apellido,
no se le pone definitiva o interlocutoria porque no es ni lo uno ni lo otro.

2.1.1.1.- Importancia de calificar jurídicamente una resolución.


¿Porque es tan importante calificar jurídicamente (si es sentencia definitiva,
interlocutoria, auto o decreto) una resolución?
Es importante porque:
1ero.- Por los requisitos de forma y fondo que debe cumplir la respectiva resolución, que
naturalmente son distintos; legislador obviamente es más estricto con las sentencias que
con las otras resoluciones que son de mero trámite.

2do.- Para los efectos de determinar los recursos procesales que las partes pueden deducir
en su contra, y esto sí que interesa; y que tampoco son los mismos para todas las
resoluciones judiciales. No todas las resoluciones judiciales son apelables o recurribles de
reposición, o recurribles de casación, etc.
Los recursos son los medios de impugnación de resolución judicial. Como dice la doctrina
es el medio que tiene la parte para atacar la resolución judicial que dicto el tribunal porque
no está conforme con ella, le causa agravio, perjuicio a la parte. ¿Y para qué? Para que se
modifique o anule en algún caso. Ese es el objetivo de los recursos.

109
3ro.- Tiene importancia para determinar los efectos que producen las resoluciones
judiciales y particularmente para determinar si la resolución produce o no produce cosa
juzgada, que es el efecto más importante de la jurisdicción.
En términos generales sirve para determinar los efectos jurídicos (consecuencias que se
derivan de la resolución) que produce.

4to.- En las cortes tiene importancia la naturaleza jurídica de la resolución judicial para
determinar la cantidad de ministros que debe dictar la resolución, porque la puede dictar
un solo ministro, como podrían dictarlo la totalidad de los ministros de la sala y eso
depende de la naturaleza de la resolución, art 70 COT.

5to.- En el recurso de apelación (uno de los más importantes que existe) tiene importancia
determinar la naturaleza de la resolución judicial apelada para establecer la forma en que
la corte va a conocer ese recurso de apelación (en cuenta o previa vista de la causa).

6to.- Para las notificaciones.


La notificación es un acto procesal complementario necesario de toda resolución judicial
para que esa resolución pueda producir efectos válidamente de acuerdo al art. 38 del
código. Una resolución judicial mientras no está notificada no produce ningún efecto.
Son distintas las formas de notificación que se contemplan en la ley según sea la clase de
resolución judicial de que se trata.

7mo.- Hay otra clasificación que también está en la ley pero no en el art. 158 que distingue
entre sentencias firmes o resoluciones firmes y resoluciones que causan ejecutoria.
A ver, Resoluciones firmes o ejecutoriadas; Resoluciones que causan ejecutoria;
Resoluciones que no están firmes y que tampoco causan ejecutoria.

2.1.2.- Decretos, providencias o proveídos. Art. 70 COT


Un decreto es una resolución judicial que solo tiene por finalidad arreglar o determinar la
sustanciación del proceso. El código agrega que esta resolución judicial no falla incidentes,
así que eso muy claro; nunca un incidente puede ser fallado por un decreto; y tampoco se
pronuncia sobre trámites que sirvan de base para el pronunciamiento posterior de una
sentencia.

110
Porque cuidado, en el proceso hay tramites y tramites, no todos los que dispone el tribunal
son iguales (desde el punto de vista de la importancia), hay algunas resoluciones judiciales
que se pronuncian sobre tramites con la única finalidad de darle curso al proceso y hay
otros trámites, como dice el código, que sirven de base para el pronunciamiento de una
sentencia.
El único objetivo de un decreto según el COT es darle curso progresivo a los autos, sin
decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre las partes.
Por ejemplo, típico decreto en cualquier proceso. La resolución judicial que le da curso a
la demanda (ejemplo en el juicio ordinario, la resolución judicial que recae en el escrito de
la demanda que dice “traslado”. Esa resolución que dice traslado respecto de la demanda,
le está dando curso a la demanda).
Para que quede más claro, como el código dice que no fallan sobre incidentes, aclaremos
que las únicas resoluciones que fallan incidentes son los autos y las sentencias
interlocutorias y las resoluciones que sirven de base para el pronunciamiento de una
sentencia son sentencias interlocutorias. Por ejemplo respecto de la última, la resolución
que recibe la causa de prueba; en todo juicio en que haya que probar, el juez va a dictar
una resolución recibiendo la causa de prueba, eso no es un decreto ni un auto como
erróneamente se le denomina, es una sentencia interlocutoria porque se está pronunciando
sobre un trámite que va a servir de base después para la dictación de la sentencia
definitiva. O sea esta resolución no tiene la misma importancia que la resolución que
confiere traslado de la demanda con la simple finalidad de que el demandado conteste.
El decreto tiene por objeto determinar o arreglar la sustanciación del proceso. Art. 158
inc. Final.
Es indudable que el decreto como resolución judicial, a pesar de que la ley no dice nada
en cuanto a qué requisitos debe cumplir, es obvio que por la definición tiene que señalar
cual es el trámite de que dispone. Supóngase Uds. que presentan una demanda y el juez
les pone “téngase por presentada la demanda con esta fecha ante este tribunal” díganme
Uds. ¿para qué sirve eso? Un juez podría resolver eso pero no está disponiendo de ningún
trámite, porque el trámite que tiene que disponer es el “traslado” o “vengan las partes a
comparendo al quinto día” pero eso de que el juez se limite a tener por presentada la
demanda, esa resolución yo no podría ni siquiera calificarla de un decreto, o por ultimo
un decreto incompleto porque no está disponiendo del trámite. Son resoluciones inocuas.
A mi parecer tiene que señalar con claridad cuál es el trámite del que está disponiendo y
en virtud del cual se le da curso al proceso.

2.1.3.- Autos.

111
Como aclaración, nadie puede decir textualmente lo que dice el código en el art. 158
porque señala “se llama auto la resolución que recae en un incidente no comprendido en el
inciso anterior” y no faltan los que lo escriben así en la prueba y uno queda igual.
Un auto es una resolución judicial que resuelve un incidente sin establecer derechos
permanentes en favor de las partes. Eso último es lo más importante para diferenciarlo de
una interlocutoria, porque hay algunas interlocutorias que también resuelven incidentes
pero esas sí que establecen derechos permanentes en favor de las partes. A eso se refiere el
código cuando dice “un incidente no comprendido en el inciso anterior”.
Esto de los derechos permanentes a favor de las partes significa que el auto resuelve un
incidente que dice relación con derechos transitorios o variables, no son definitivos.
Ahora, determinar si una resolución judicial que resuelve un incidente establece o no
derechos permanentes en favor de las partes es una cuestión de hechos que hay que
calificar en cada proceso, no hay regla en el código con respecto a eso, eso lo califica el juez
por las consecuencias que trae la resolución.
Por ejemplo la resolución judicial que resuelve incidentes sobre medidas precautorias. El
juez dispuso una medida precautoria para asegurar el resultado de la acción; por ejemplo
prohibición de celebrar actos y contratos sobre el bien raíz; se está discutiendo un bien
raíz y para evitar que se venda se pide una precautoria, y el juez decreta la prohibición de
celebrar actos y contratos; esa es una medida transitoria, puede quedar sin efecto el
próximo acto. O sea, no establece un derecho permanente porque tanto es así que la parte
dueña del bien que está bajo el efecto de la medida precautoria lo puede sustituir, podría
ofrecer otro bien con el objeto de cautelar los intereses del demandante. Con eso les
demuestro que es transitoria, es el ejemplo más clásico.
O las resoluciones que se pronuncian sobre alimentos provisorios; no son definitivos.
Esos son autos.

2.1.4.- Sentencias interlocutorias.


Hay dos tipos de interlocutorias en la definición del art. 158 inc. 3ero. “Es sentencia
interlocutoria la que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes en favor
de las partes, o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el pronunciamiento de
una sentencia definitiva o interlocutoria.” Yo siempre las separo para que quede claro.
Hay un tipo de interlocutoria que fallan incidentes como dije anteriormente (en eso se
parecen a los autos), pero estableciendo derechos permanentes en favor de las partes. O
sea, estos derechos que se resuelven mediante interlocutoria son definitivos.
Por ejemplo la resolución que se pronuncie sobre un incidente de nulidad procesal. Alguna
de las partes invocó la nulidad procesal de tal o cual acto. Eso constituye un incidente que

112
hay que tramitarlo. La resolución que se pronuncie sobre ese incidente va a establecer un
derecho permanente, porque va a determinar si las actuaciones son válidas o son nulas y
eso ya no es variable como los ejemplos anteriores.
Ese es un tipo de interlocutoria.
O bien, segundo tipo, la que resuelve sobre algún trámite (no incidentes) que debe servir
de base en el pronunciamiento de una sentencia posterior que puede ser definitiva o
interlocutoria.
Por ejemplo la resolución que recibe la causa de prueba, como dije anteriormente; la
resolución que cita a las partes a audiencia de conciliación, la resolución que cita a las
partes para oír sentencia. Esas tres resoluciones judiciales se están pronunciando sobre
trámites del juicio, y no sobre cualquiera, sino que tramites que sirven de base para que
después se pueda dictar válidamente una sentencia. Y no están resolviendo ningún
incidente en este caso.
Hay otra clasificación de las sentencias interlocutorias, (además de ésta que acabo de
indicar, que emana del art. 158) y que la cito porque el código lo hace, y que tiene una
importancia puntual para los efectos de determinar la procedencia del recurso de casación
de acuerdo al art. 766 del código. Según esto se distingue entre sentencias interlocutorias
que ponen termino al juicio o que hace imposible su continuación y el segundo grupo es
de aquellas sentencias que no ponen término al juicio o que no hacen posible su
continuación.
Volviendo a los ejemplos, la sentencia interlocutoria que recibe la causa de prueba no es
de aquellas que ponga término al juicio o haga imposible su continuación; todo lo
contrario, sirve para que el juicio avance, y en este caso la relevancia que tiene es que no
procede el recurso de casación. La diferencia entre las interlocutorias que ponen termino
o no al juicio es para determinar la procedencia del recurso.
Una sentencia interlocutoria que acepte el desistimiento de la demanda por ejemplo, esa
le pone termino al juicio, o no sé, la sentencia interlocutoria que declare abandonado el
procedimiento, hace imposible a la continuación del juicio, procedimiento queda
abandonado y se termina.

2.1.5.- Sentencias definitivas.


Es una resolución judicial como dice el código 158 inc. 2do, que pone fin a la instancia y
resuelve la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.
Yo les hablaba anteriormente de la sentencia que acepta el desistimiento de la demanda
o la que declara abandonado el proceso. Esas sentencias le ponen término a la instancia

113
pero no cumplen el segundo requisito para ser definitivas, porque no resuelven nada de
fondo.
Son dos requisitos copulativos los que exige la ley para calificar una sentencia como
definitiva. Una que se le ponga término a la instancia, ¿a cuál instancia? A cualquiera de
la instancia, a la única, a la primera o la de segunda instancia.
¿Que se requiere para que haya sentencia definitiva de 2da instancia? Que se deduzca
recurso de apelación a la sentencia definitiva pronunciada en primera instancia.
Esta sentencia definitiva, de acuerdo a lo que estamos diciendo admite una clasificación
precisamente considerando la instancia en que se pronuncian. Esa clasificación tiene
importancia para determinar los requisitos que tiene que cumplir la sentencia en cada
caso.
A su vez, las sentencias definitivas de segunda instancia se pueden subclasificar en
sentencias confirmatorias; modificatorias; revocatorias. Cada una con sus requisitos.
Por esta misma razón que estamos conversando es que es difícil calificar la resolución
judicial que falla un recurso de casación porque la casación no es instancia, entonces
queda automáticamente fuera de la sentencia definitiva en virtud de la definición del 158.
Y es difícil acomodarla a una interlocutoria, no está resolviendo ningún incidente,
tampoco está disponiendo de un trámite. Entonces es una definición sui generis, no se
puede encasillar en este artículo.

2.2.- Que no están en el artículo 158.


Particularmente la del otro tipo de sentencias que no están en el 158 que son las firmes o
ejecutoriadas y las que causan ejecutoria.

2.2.1.- Sentencia firme o ejecutoriada.


Primeramente la sentencia firme o ejecutoriada no está definida en la ley, la ley establece
otra cosa respecto de esta sentencia. La ley establece desde que momento queda firme,
que es distinto.
Tomando la misma disposición como base, art. 174 del código, se puede decir que
sentencia firme o ejecutoriada es aquella sentencia en contra de la cual no proceden
recursos en su contra y que por lo mismo (y esto es lo importante) la decisión que contiene
esa sentencia es inmodificable, invariable, guste o no guste.
Pero eso tiene que ocurrir en algún momento. Llega algún momento de la tramitación en
que se acaban los recursos, las impugnaciones y la decisión queda inamovible; en esas
circunstancias queda firme o ejecutoriada.

114
En virtud del art. 175 las únicas resoluciones que producen cosa juzgada son las sentencias
definitivas o ejecutoriadas firmes.

2.2.2.- Sentencia no ejecutoriada o que no está firme.


Por el contrario la resolución no ejecutoriada o que no está firme es aquella en contra de
la cual se pueden deducir recursos, o que habiéndose deducido recursos en su contra están
pendientes, y por lo mismo la decisión todavía no es inamovible porque se puede modificar
o incluso anular si prosperan los recursos.

2.2.3.- Sentencias que causan ejecutoria.


La resolución que causa ejecutoria o la sentencia que causa ejecutoria es aquella que sin
estar firme la ley permite obtener su cumplimiento forzado; permite la ejecución de esa
sentencia aun cuando haya recursos pendientes. Esta es una situación excepcional.
Esto puede ocurrir en ciertos casos de determinados recursos de apelación y en el caso de
los recursos de casación. Y que la ley lo establece en el 231 inc. 1ero, segunda parte “Se
procederá a ella una vez que las resoluciones queden ejecutoriadas o causen ejecutoria en
conformidad a la ley.”

2.2.4.- ¿Desde qué momento se entiende que una resolución judicial queda firme o
ejecutoriada?
Art. 174 “Se entenderá firme o ejecutoriada una resolución desde que se haya notificado a las
partes, si no procede recurso alguno en contra de ella; y, en caso contrario, desde que se notifique
el decreto que la mande a cumplir, una vez que terminen los recursos deducidos, o desde que
transcurran todos los plazos que la ley concede para la interposición de dichos recursos, sin que
se hayan hecho valer por las partes. En este último caso, tratándose de sentencias definitivas,
certificará el hecho el secretario del tribunal a continuación del fallo, el cual se considerará
firme desde este momento, sin más trámites.”
Aquí hay que distinguir respecto de la resolución de que se trate si proceden o no recursos
en su contra. La procedencia de recursos la determina la ley, no el juez ni las partes. Estoy
hablando de cualquier recurso.
Si no procede ningún recurso (cuestión muy extraordinaria de nuestro sistema) la
sentencia va a quedar firme desde que se haya notificado legalmente a las partes. La
verdad es que hoy día con la constitucionalización del derecho procesal y esto de los
derechos fundamentales y el derecho del debido proceso, dentro de los componentes de

115
este último está el derecho al recurso, entonces es muy raro que una sentencia no sea
susceptible a ningún recurso.
Segundo caso, si proceden recursos en su contra habrá que distinguir si los recursos se
interpusieron o no.
Si fueron deducidos o interpuestos el código dice que la sentencia va a quedar firme una
vez que se notifique el decreto que la mande cumplir después de deducidos los recursos.
Por ejemplo un juez letrado dicta sentencia definitiva de primera instancia, esa sentencia
es apelada, el juez de letras de Concepción, sentencia es apelada para ante la corte de
apelaciones de Concepción, corte de apelaciones conoce del recurso y dicta la sentencia de
segunda instancia y confirma la sentencia de primera instancia, esa sentencia de 2da
instancia de la corte de apelaciones de Concepción es recurrida de casación en el fondo
para ante la corte suprema y la corte suprema rechaza el recurso de casación. ¿Esta
ejecutoriada? No, el código dice que es desde que se notifica el decreto que la manda a
cumplir, y ese expediente que está en la corte suprema tiene que volver a la corte de
apelaciones de Concepción y tiene que volver al juzgado, ahora todo por la vía electrónica;
y el juzgado de primera instancia va a dictar una resolución que diga “cúmplase” y que
hay que notificarla, ahí va a quedar ejecutoriada. Tienen que terminar todos los recursos.
Es desde que se NOTIFIQUE el decreto que la mande a cumplir una vez que terminen
todos los recursos deducidos.
El otro caso, proceden recursos pero no se interpusieron; si procediendo recursos porque
la ley lo contempla pero no se interponen, la resolución va a quedar firme una vez que
transcurran todos los plazos para interponer esos recursos sin que se hayan hecho valer
por las partes debiendo certificarse este hecho por el secretario a continuación del fallo.
Nosotros hablamos de las sentencias que causan ejecutoria, ¿y ahí que pasaba? Porque,
¿qué importancia practica tiene que la sentencia este ejecutoriada o no? Para pedir el
cumplimiento de la sentencia, porque esa es la acción de cosa juzgada.
La cosa juzgada se compone en acción y excepción, de manera que si la sentencia fuere
civil condenatoria, impone una determinada prestación, una vez que quede ejecutoriada
se puede pedir el cumplimiento de la sentencia. Para eso interesa saber si esta firme o no;
y para evitar otro juicio sobre lo mismo.
¿Las sentencias que causan ejecutoria que son? Estamos hablando de una sentencia que
no está firme pero no obstante eso se puede obtener su cumplimiento forzado
excepcionalmente en algunos casos.

2.3.- Otras denominaciones de las sentencias en la ley.


2.3.1.- Sentencia de término.

116
En algunas disposiciones se habla de la sentencia de término y esa sentencia no está
definida en el CPC.
Por ejemplo el art. 98 del código a propósito de la “acumulación de autos” (juntar dos o
más procesos en uno solo) dice “La acumulación se podrá pedir en cualquier estado del juicio
antes de la sentencia de término; y si se trata de juicios ejecutivos, antes del pago de la
obligación. Deberá solicitarse ante el tribunal a quien corresponda continuar conociendo en
conformidad al artículo 96.” Por eso digo, en algunas disposiciones aisladas se habla de
estas sentencias de termino.
La doctrina y la jurisprudencia han entendido por sentencia de término como aquella
sentencia, ya sea definitiva o interlocutoria, que pone fin a la última instancia efectiva
del juicio.
Para eso habrá que distinguir si la sentencia se dictó en única instancia, primera o
segunda, teniendo presente que el recurso de casación no constituye instancia para estos
efectos.

2.3.2.- Sentencia que falla la casación.

El CPC en otras disposiciones se refiere a la sentencia que falla la casación.


Ya explicábamos que ésta precisamente es una de las resoluciones judiciales que es difícil
encasillarla en alguna de las 4 clases que mencionábamos el otro día porque no cuadra con
ninguna. Aunque el punto es discutido.
En principio hay que decir que no calza con la clasificación del Art. 158. Y a diferencia de
la sentencia que falla un recurso de apelación, esta última es una sentencia definitiva de
segunda instancia; pero como les digo, la casación al no constituir instancia, no podemos
hablar de que se trata de una sentencia definitiva, porque uno de los requisitos que tiene
que tener la sentencia definitiva es que ponga término a la instancia y aquí no hay.
Por eso el código se limita a hablar de la sentencia de casación. La mayoría estima que es
una sentencia especial, sui generis, etc.

II.- REQUISITOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES


Nosotros ya hemos dicho varias veces de que, en general los actos procesales pueden
cumplir con un doble grupo de requisitos, lo mismo que las actuaciones judiciales en
general.

 Requisitos generales (comunes a toda resolución judicial)

117
 Requisitos especiales o específicos (aplicables a ciertas resoluciones, según lo que
la ley establezca en cada caso)

1.- Requisitos generales. Art. 169 CPC


Son aplicables a todas.

1.1.-Resolucion debe señalar a su inicio el lugar o fecha en que la resolución se dicta.


O como dice el código “toda resolución de cualquier clase deberá expresar en letras la fecha
y lugar en que se expida”. En letras, no en números. “Concepción, ocho de mayo de dos
mil dieciocho”
El lugar de expedición corresponde naturalmente a la comuna en que tiene su asiento el
tribunal. Está referido a eso, porque el lugar propio para ejecutar actos procesales, es
justamente el de la sede del tribunal en la comuna respectiva como lo establece el COT.

1.2.- Debe llevar al final de la resolución la firma electrónica avanzada del juez o jueces
que la dicten o intervengan en el acuerdo.
Hoy día todas las resoluciones de los tribunales se dictan a través de este sistema de la
Firma Electrónica Avanzada; con independencia de lo que establezca la ley de
tramitación electrónica, porque la FEA es anterior a la entrada en vigencia de dicha ley.
En esto de la firma, dice el código que en el caso de los tribunales colegiados, si alguno de
los miembros después de acordada una resolución se imposibilita (se enfermó por ejemplo),
pero él estuvo en la vista de la causa, estuvo de acuerdo en que el fallo iba a ser en tal
sentido, etc. Pero después a la hora de los “quihubo” cuando se va a dictar el fallo, cuando
va a salir la sentencia (no tiene por qué salir de inmediato necesariamente), cuando la
sentencia va a tener su fecha de expedición y está imposibilitado, la ley dice que en este
caso hay que dejar constancia. Después de acordada la resolución (porque si no hay
acuerdo esto no corre), basta dejar constancia.
En esto de la firma hay otro artículo que interesa destacar que es el art. 33 (modificado)
y establece que los secretarios letrados de los juzgados civiles puedan dictar por si solos
sentencias interlocutorias, autos y decretos, siempre y cuando ello no importe poner
término al juicio o hacer imposible su continuación. Y la firma del secretario también es
electrónica avanzada.
Actualmente las resoluciones judiciales no requieren firma ni autorización de ministro de
fe de acuerdo a lo que señala el art 4 de la ley 20 886 de tramitación electrónica.

118
2.- Requisitos particulares o especiales.
2.1.- En cuanto a la primera resolución que se dicta en el proceso.
Hay varias cosas a analizar, en primer lugar, los requisitos especiales de la 1era resolución
que se dicta en el proceso (siempre habrá una primera resolución).
a) Debe indicar el número de rol o número de orden de la causa:
En cuanto a requisitos especiales, esta primera resolución debe indicar lo que se llama el
número de rol o número de orden de la causa con el cual figura el proceso durante toda la
tramitación (al menos en la instancia que corresponda).
A todo proceso se le asigna un número de rol, y con ese número se identifica, conforme al
art. 51 del código, y ese rol o número de orden tiene importancia no solo para identificar
a la causa sino que es particularmente importante cuando se trata de la notificación por
el estado diario que ya veremos después.
La gran mayoría de las resoluciones judiciales que se dictan en un proceso se notifican a
través del estado diario, hoy día el estado diario es electrónico, pero sea electrónico o de
papel ahí hay que identificar las causas en que se dictó resolución y una manera de
identificarlas es con este número de orden que tiene.
b) Suele determinar la cuantía del asunto:
La primera resolución el tribunal suele determinar la cuantía del juicio, de manera que
esta primera resolución también podría contener esa mención especial relativa a la
cuantía. ¿Y para que importara la cuantía? En materia civil no tiene relevancia para
determinar la competencia, sino que para determinar el procedimiento ordinario; Eso
sirve para determinar mediante qué reglas del procedimiento se va a tramitar el juicio.
Cuestión que en todo caso el demandante tiene que conocer anticipadamente, antes que
el juez lo diga, porque uno cuando presenta la demanda tiene que saber qué procedimiento
será el aplicable.
¿Qué sucede cuando hay cuantía indeterminada? Por ejemplo se pide la nulidad de un
contrato, (la nulidad no tiene cuantía), seguiríamos el procedimiento de mayor cuantía
porque hay norma expresa, y esto provoca que se conozca en primera instancia y que
proceda la apelación según el COT.

2.2.- En cuanto a los decretos.


El código no dice nada en este punto. Pero resulta evidente, por la naturaleza de esa
resolución judicial, que el decreto tiene que indicar claramente cuál es el trámite concreto
que ordena o en virtud del cual se le da curso progresivo a los autos.

119
O sea, de la propia definición que da el art. 158 del CPC y relacionado con el art. 70 del
COT parece claro que el decreto tiene que indicar cuál es el tramite concreto del que está
disponiendo, porque ese es el objetivo de los decretos, darle curso progresivo a los autos y
para darle curso progresivo a los autos hay que disponer tramites.

2.3.- En cuanto a las resoluciones que resuelven incidentes.


Nosotros explicamos el otro día que las únicas resoluciones que resuelven incidentes son
los autos y ciertas sentencias interlocutorias (recordar que hay dos tipos de
interlocutorias). Aquí se aplica el art 171 del código principalmente, y agreguemos el art.
144 del mismo.
Insisto, estoy hablando de resoluciones que fallan incidentes, el caso de los autos está claro
pero las interlocutorias hay que tener cuidado porque son dos y aquí hablamos de solo las
que fallan incidentes, la interlocutoria que falla la causa de prueba, por ejemplo, no va a
cumplir con estos requisitos que estoy diciendo porque es distinto. Los requisitos son los
siguientes.
a) La decisión del incidente:
La verdad es que el art. 171 se remite al 170 que ya analizaremos, que establece los
requisitos de la sentencia definitiva. Entonces, primera mención que debe tener una
resolución que falla un incidente es la resolución del incidente. Por eso digo, “resolución
de la incidencia promovida” que significa que la resolución diga si se acoge o rechaza el
incidente.

b) Puede contener consideraciones de hecho y de derecho que sirven de fundamento a la


resolución.
Cuando la naturaleza del negocio lo permita (dependiendo de la complejidad del incidente
planteado).

c) Enunciación de las leyes, o en su defecto de los principios de equidad con arreglo a los
cuales se falla el incidente.

d) Un pronunciamiento (en virtud del art. 144) sobre el pago de las costas del incidente.
Significa que el tribunal tiene que decir si condena o no condena en costas (costas del
incidente, no costas del juicio).

120
En principio, hay que señalar en materia de costas que la parte que es vencida totalmente
(según art. 144) en el incidente será condenada al pago de las costas; sin perjuicio de que
el tribunal puede eximirla del pago si estima que ha tenido motivos plausibles. Pero tiene
que haber un pronunciamiento.
Estos serían los requisitos de estas dos resoluciones judiciales que fallan incidentes.

2.4.- En cuanto a las resoluciones que no fallan incidentes, sino que resuelven sobre algún
trámite del juicio.
En cuanto a otras sentencias interlocutorias (de acuerdo al art. 158), esto es, que no fallan
incidentes, sino que resuelven sobre algún trámite del juicio.
Estas interlocutorias no tienen que cumplir con los requisitos especiales anteriormente
dichos, sino que por los que la ley en cada caso pueda establecer, y si no establece nada,
entonces no cumple con ningún requisito especial.
Pero también es obvio que si son resoluciones que resuelven algún trámite tiene que
quedar claro de qué trámite se trata en la resolución.
En algunos casos la ley establece requisitos especiales, pero la verdad es que la resolución
más importante de estas interlocutorias es la que recibe la causa de prueba por la
importancia que tiene en el proceso. Yo creo que sin lugar a dudas, la resolución que recibe
la causa de prueba (con exclusión de la sentencia definitiva), es la más importante del
proceso, por las consecuencias que trae esa resolución. Porque en la resolución que recibe
la causa de prueba el juez tiene que establecer los hechos controvertidos, y sobre esos
hechos recae la prueba del juicio, así que es fundamental.
Esa resolución debe cumplir con los requisitos del art. 318 del código que ya se estudiarán
en su momento, en el juicio ordinario. La ley es la que tendría que señalar los requisitos y
aquí hay un ejemplo claro.

2.5.- En cuanto a las sentencias definitivas.


En cuanto a requisitos especiales hay una norma fundamental, principal, que es el art.
170. Este art. 170 desde luego ningún juez puede desconocerlo, porque la sentencia que
no cumpla con estos requisitos adolece de un vicio de nulidad y que autoriza a interponer
un recurso de casación en la forma.
El art. 768 N°5 establece como causal de casación en la forma que la sentencia haya sido
pronunciada con omisión de cualquiera de los requisitos enumerados en el art 170.
Ahora, este artículo (porque hay algunos artículos que requieren explicación para
entenderlos bien) establece los requisitos de todas las sentencias definitivas, me refiero,

121
sea sentencia definitiva de única, primera o segunda instancia con las distinciones
correspondientes.
Pero (esto se los advierto) hay que tener cuidado, porque si leen a la rápida el art. 170 van
a ver que hay seis requisitos y dirán “toda sentencia tiene que cumplir con los 6 requisitos”
pero no es así. Depende. La sentencia de única o primera instancia tiene que cumplir con
los 6 requisitos que se indican pero la de segunda instancia depende, pero todo esto lo
explica el código.
Más bien esto se los explico para que entiendan como está estructurado el artículo.
2.5.1.- Requisitos especiales de las sentencias definitivas de única o de primera instancia.
Para comprender estos requisitos, digamos que una sentencia de única o de primera
instancia se divide materialmente en tres partes claramente identificadas

 La parte expositiva
 La parte considerativa
 La parte resolutiva.
Todo eso es la sentencia, pero son tres partes que se pueden claramente identificar ¿y
porque digo esto? Porque resulta que los requisitos del art. 170 el tribunal los cumple en
cada una de las partes en que se divide el fallo. Hay requisitos del art. 170 propios de la
parte expositiva, hay requisitos del art. 170 propios de la parte considerativa y requisitos
del art. 170 propios de la parte resolutiva.
Entonces veamos.
2.5.1.1.- En cuanto a la parte expositiva.
Es la primera parte de la sentencia. Aquí se aplican los requisitos 1°, 2° y 3° del art. 170.
¿Qué es la parte expositiva? Es aquella en que el tribunal deja constancia de quienes son
las partes en el juicio y se hace una exposición breve, concisa de las peticiones que
formularon las partes, y de sus fundamentos principales. Ese es el objetivo de la parte
expositiva.
De manera que si Uds. comienzan leyendo cualquier sentencia, si leen la parte expositiva,
tiene que ser bastante breve porque se individualiza quien es el demandante, quien es el
demandado, que es lo que alegó y pidió el demandante en su demanda y que es lo que
alegó y pidió el demandado en su contestación de la demanda. Con eso se cumple el art.
170. Requisitos.
1° Designación precisa de las partes litigantes, su domicilio y profesión u oficio.
El juez dirá “se ha deducido demanda de indemnización de perjuicios por don Fulano de
tal (lo individualiza completo), tal domicilio, dirigida en contra de tal demandado (lo

122
individualiza); y después una reseña de lo que se pidió en la demanda”. Algunos jueces
son exagerados porque poco menos le copian la demanda completa pero no se trata de eso.

2° Enunciación breve de las peticiones o acciones deducidas por el demandante y de sus


fundamentos.
Pero breve. Porque hay demandas que tienen 100 páginas y no exagero.

3° Igual enunciación (o sea, breve) de las excepciones o defensas alegadas por el


demandado.
O sea, en términos bastante simples si Uds. leen la parte expositiva de una sentencia saben
de qué trata el juicio, quienes son las partes y que se pidió, y cuáles son los fundamentos
más relevantes. Por eso se llama expositiva. El juez aquí no hace ningún análisis de nada.
La importancia de la individualización de las partes es fundamental para los efectos de
determinar respecto de quienes la sentencia produce efectos. Recuerden que la sentencia
produce efectos relativos. Esto es particularmente importante a la hora de pedir el
cumplimiento de la sentencia.
Ahora (como diremos después), los requisitos del art. 170 en general se complementan con
otros requisitos que establece un autoacordado de la corte suprema sobre la forma de las
sentencias que está en el apéndice del CPC y data del año 1920; Este autoacordado es
complementario. Agrega otros requisitos, por ejemplo en la parte expositiva de acuerdo
al autoacordado el tribunal debería decir además de lo que les mencione si en el juicio se
recibió prueba y si se citó a las partes a sentencia, pero después vamos a ver el
autoacordado.

2.5.1.2.- En cuanto a la parte considerativa.


Algunos dicen que esta es la parte medular de la sentencia, porque en esta parte
considerativa el tribunal tiene que dar las razones, los fundamentos de todo lo que decide
en la sentencia, fundamentos de hecho y de derecho.
Aquí está todo el análisis de la prueba que se rindió en el juicio; qué normas son las que
aplicó para la decisión, aquí está todo el análisis del material del proceso.
Esta parte considerativa es la que sirve de fundamento a la decisión, y tiene que ser
congruente con la decisión, porque podría ocurrir que el juez da toda una fundamentación
para acoger la demanda y resulta que después la termina rechazando. Aquí no se podría
decir que hay fundamentación

123
Los requisitos son los siguientes.
4° Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento para la sentencia.

5° Enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad con arreglo a los
cuales se pronuncia el fallo.
Esta enunciación de las leyes es fundamentalmente enunciación de leyes sustantivas,
porque resulta de toda evidencia que los tribunales cuando resuelven los juicios, los
conflictos sometidos a su conocimiento, para los efectos de las resoluciones hay que aplicar
normas sustantivas.
El derecho procesal no sirve para que el juez se pronuncie si hay nulidad o no en un
contrato de compraventa por ejemplo, aquí aplica las normas del código civil; entonces
eso hay que tener claro, las normas procesales son eminentemente formales, estos
requisitos son de forma pero a la hora de decidir el pleito el juez tiene que aplicar el derecho
sustantivo, normas del código civil, del código de comercio, etc.
Dice “en su defecto principio de equidad” porque Uds. saben que si no hay ley de fondo,
ley sustantiva que permita resolver la contienda, por el principio de inexcusabilidad los
tribunales tienen que resolver el juicio y decidirlo, y ahí aplicaran en su defecto los
principios de equidades que también requieren de fundamentación y de indicación en esta
parte.
La doctrina distingue acá o precisa que cuando se habla de fundamentar una sentencia
significa que la fundamentación es la indicación de normas de derecho que sirven de
sustento a la decisión (normas del código civil, del código de comercio, etc.) y la
motivación consiste en que el juez indique como apreció todo el material probatorio del
juicio, como logró determinar los hechos. Porque la prueba rendida en juicio nos sirve
para determinar los hechos; y a esos hechos el juez les aplica el derecho, ¿qué hechos? los
que están establecidos en la sentencia. Bien o mal ese es otro problema, para eso están los
recursos. La cuestión es indicar porqué la parte tiene que tener conocimiento de cómo el
juez llego a la conclusión final. Eso es lo que tiene que quedar explicado en la parte
considerativa.
Entonces hay una explicación recurriendo a las normas procesales y otra con este análisis
crítico de todo el material probatorio que el juez tiene que necesariamente hacerlo.
Y la única manera de comprobar la legalidad de un fallo es analizando la parte
considerativa teniendo en cuenta lo que se resolvió. Si el juez dice al final que se acoge la
demanda yo no sé si eso es legal o ilegal, ¿cómo lo sé? Tengo que irme a la parte
considerativa necesariamente.

124
Entones esto sirve para determinar la legalidad y la justicia de la decisión; y de ahí es
posible determinar si hay perjuicios con las decisiones, ¿y para qué sirven los perjuicios?
Para recurrir en contra del juez.

2.5.1.3.- En cuanto a la parte resolutiva o dispositiva.


Se contiene la decisión del asunto controvertido, porque no nos olvidemos que en un juicio
hay un asunto controvertido.
Este requisito está contemplado en el número 6 del art, 170
6° La decisión del asunto controvertido.
Después explica el legislador en qué consiste esta decisión, o lo que es lo mismo, cuándo
debe entenderse que un asunto judicial planteado ante un tribunal está decidido. Porque
Uds. no piensen que cuando el juez en la parte final de la sentencia dice “por estos
fundamentos, atendidos los artículos tales o cuales se decide…” ojo, hay que ver si está
decidido.
¿Cómo sabemos si una sentencia cumple con el requisito de contener la decisión?
Tenemos que irnos a la explicación del número 6 del art. 170. “Esta decisión deberá
comprender todas las acciones y excepciones que se hayan hecho valer en el juicio; pero podrá
omitirse la resolución de aquellas que sean incompatibles con las aceptadas” Eso es lo que dice
textual el código, ahora expliquemos.
Para entender bien el contenido de la decisión de un fallo nosotros tenemos que ver en
cada juicio cuales fueron (como dice el código) las acciones y excepciones que las partes
hicieron valer en el juicio.
¿Cómo sabemos cuáles son las acciones y excepciones que las partes hicieron valer en el
juicio? recurriendo únicamente a los escritos fundamentales de las partes porque no hay
otra manera de saberlo ya que en los escritos fundamentales (entendamos como escritos
fundamentales el escrito de la demanda y contestación de la demanda y en su caso los
escritos de réplica y duplica –en el caso del procedimiento ordinario-) están los
fundamentos y las peticiones que se formulan.
En segundo lugar, los mismos escritos fundamentales deben señalar claramente cuantas
son las pretensiones o cuantas son las excepciones o defensas que formula cada una de las
partes. Porque Uds. recuerden que en un mismo juicio (art. 17 CPC) o lo que es más claro,
en una misma demanda se pueden formular diversas pretensiones, no tiene por qué ser
una. ¿Con que requisitos? Con tal que sean compatibles. ¿Qué quiere decir que sean
compatibles? Que no se contradigan; si son compatibles se usan todas conjuntamente,
pero si son incompatibles en la demanda debe proponerse una en subsidio de otra, porque
resulta que de lo contrario queda una demanda inteligible.

125
Ud. no puede pedir el cumplimiento y la resolución del contrato con indemnización de
perjuicios, ¿qué hace el juez ahí? O es una cosa o la otra para que no sea inteligible.
Que sean compatibles quiere decir que todas las pretensiones que contiene la demanda se
pueden cumplir simultáneamente, porque no hay contradicción. Pero hay que enfocarse
en si se cumplen todas las que estoy pidiendo.
Art. 1489 código civil. “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no
cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el otro contratante
pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de
perjuicios.” O se pide la resolución o el cumplimiento, no ambos; pero la resolución si se
puede pedir con indemnización o el cumplimiento con indemnización.
La compatibilidad o incompatibilidad es una cuestión de lógica. Pero en la medida que el
tribunal pueda acoger simultáneamente todas las pretensiones del demandante o todas
las excepciones del demandado son compatibles. De no ser compatibles obviamente en
virtud del art. 17 se debe interponer una en subsidio de la otra (esto es válido tanto para
demandante como para demandado). En ese caso el tribunal puede malamente acogerlas
todas, y por eso que el código hace en el art 170 n° 6 esa distinción, “podrá omitirse la
resolución de aquellas que sean incompatibles con las aceptadas” pero para que el tribunal
pueda declarar eso tienen que haberse formulado una en subsidio de la otra.
Eso es someramente el art 170 en cuanto a las partes.

2.5.1.4.- Problemas en cuanto al cumplimiento de los requisitos del art. 170.


Fíjense Uds. que el art. 768 que cité el otro día establece las causales del recurso de
casación en la forma. Las causales, o lo que es lo mismo los motivos por los cuales se puede
impugnar una sentencia a través de este recurso que se llama “casación en la forma”.
El recurso de casación es un recurso de invalidación (casar es invalidar), entonces es
posible que una sentencia definitiva o la interlocutoria en algunos casos, que no cumpla
con cualquiera de los requisitos del art.170 pueda ser anulada en virtud de este recurso. Y
hay una causal especifica en el art.768 que es la del n° 5 porque dice “En haber sido
pronunciada con omisión de cualquiera de los requisitos enumerados en el artículo 170.”
O sea, la sentencia puede ser anulada cuando omite cualquiera de los requisitos del art.
170, cualquiera es el 1°, 2°, 3°, 4°, 5° o 6°.
Pero para que vean la importancia de los requisitos formales de la sentencia el mismo art.
768 contiene otras causales que también dicen relación con los requisitos de la sentencia.
Como por ejemplo la causal del n° 4, cuando establece que la sentencia se puede invalidar
por un vicio que se llama “ultra petita” (cuando el juez se sobrepasa, no es congruente,
da más de lo que se le pide).

126
Otra causal del art. 768, la del n° 7 cuando la sentencia contiene decisiones
contradictorias. Se anula.
O sea les he citado esto (no es materia de este curso) para que vean la importancia del
cumplimiento de los requisitos del art. 170 del código en el sentido de que si la sentencia
los desconoce o los cumple mal los podemos anular mediante el recurso de casación en la
forma
Entonces ahora veremos algunas falencias que se pueden suscitar en relación a estos
requisitos formales.
a) Que no haya concordancia entre la parte considerativa y la resolutiva:
En primer lugar, diría yo, tiene que haber plena concordancia entre la parte considerativa
con la resolutiva. Dicho esto en forma negativa no puede haber contradicción entre lo que
se está diciendo en la parte considerativa del fallo (la medular) con lo que se resuelve
seguidamente en la parte resolutiva.
Por ejemplo, de la lectura de todos los considerandos de la sentencia no queda duda alguna
que el juez va acoger la demanda y resulta que después en la parte resolutiva el tribunal
dice que se rechaza la demanda. Ahí hay contradicción entre la fundamentación de la
sentencia con la parte resolutiva. Y yo les pregunto ¿ese fallo es nulo o valido? ¿Esa
sentencia adolece de un vicio de nulidad? ¿Esa sentencia dictada en esos términos
cumpliría con los requisitos del 170? La decisión no tiene fundamento, ese rechazo de la
demanda no tiene fundamento en el fallo. Porque eso dice la ley, no se cumple el art. 170
n° 4 porque tiene que contener tener las consideraciones de hecho y de derecho que sirvan
de fundamento a la decisión de la sentencia.
Por eso hay que revisar las cosas con lupa; una sentencia podrá tener 500 considerandos
pero están todos malos, no me sirven para la decisión; o a veces los jueces deciden cosas
casi obvias y no tienen ningún fundamento.
Por ejemplo normalmente en materia de costas los jueces llegan y dicen “se da lugar a la
demanda con costas”, bueno, ¿y dónde está el fundamento para condenar en costas? El
fallo no lo tiene, “ah, no, pero es que es obvio” y ahí empiezan las obviedades pero aquí
eso no corre.
Entonces si esta anomalía se presenta la sentencia carecería de considerandos que
justifiquen la decisión.

b) Considerandos erróneos, errados o insuficientes:


El caso anterior era una ausencia de considerandos para justificar la decisión porque no
los hay, pero ¿qué pasa ahora si los considerandos que contiene el fallo son insuficientes o
errados?

127
La insuficiencia de considerandos no es motivo realmente para anular un fallo o una
sentencia porque la ley no dice que tengan que ser suficientes, sino que tiene que contener
las consideraciones que sirvan de fundamento a la sentencia. Puede ser una sola pero es
tan suficiente que basta. “no, es que es muy poco”, eso la ley no lo establece.
Ahora (esto sí que puede pasar), el error en los considerandos (cuando el juez interpreta
mal la norma de fondo) y la parte afectada no está de acuerdo y considera que el
considerando es nulo, ¿será nula o valida? Los considerandos erróneos no son motivos
para anular un fallo, se habrá equivocado en su fundamentación pero es fundamento al
fin y al cabo (desde el punto de vista de la invalidación de la sentencia).
Este es el eterno problema de los abogados actuales con los recursos de nulidad. Porque
hoy día en materia penal no existe la apelación de la sentencia sino que el recurso de
nulidad. En materia laboral existe el recurso de nulidad laboral. Entonces los abogados
no están de acuerdo con la interpretación que hace el juez, “vamos pidiendo recursos de
nulidad”, es imposible anular el fallo, porque tiene un fundamento, podrá estar malo pero
eso no es motivo para anularlo. Si los fundamentos son erróneos ese fallo deber ser
apelado, el recurso de apelación es el que permite enmendar la decisión.

2.5.1.5.- Congruencia de la sentencia o congruencia de la decisión.


Este tema se puso de moda con la reforma procesal penal porque el código no habla en
ninguna parte de la congruencia, pero no importa que no hable porque la decisión del fallo
tiene que ser congruente. Los jueces tienen que decidir en concordancia con lo que las
partes solicitaron. Ténganlo siempre presente.
Vuelvo a repetir lo dicho anteriormente, ¿cómo sabemos lo que las partes solicitaron? A
través de los escritos fundamentales de las partes. El fallo tiene que ser congruente con
eso, con lo pedido por el demandante y con el fundamento de la petición, o desde el punto
de vista del demandado lo mismo. También tiene peticiones y fundamentos.
Entonces en este tema lo primero que hay que decir en cuanto a la congruencia es que el
tribunal solamente tiene que pronunciarse sobre aquellas pretensiones y excepciones,
como dije, alegadas por las partes en la oportunidad legal correspondiente. El legislador
procesal establece momentos en que hay que realizar los actos procesales y la oportunidad
significa respetar los plazos.
Si el juez se pronunciare sobre estas alegaciones que son extemporáneas, se estaría
excediendo a puntos o aspectos que no han sido sometidos a juicio, el derecho está
precluido. Y si el juez se pronuncia, se está excediendo (ultra petita), o lo que es parecido,
se extiende a puntos no sometidos a juicio.
Tiene que pronunciarse sobre todas las acciones y excepciones pudiendo omitir nada más
que las incompatibles con las aceptadas, y si el juez no se pronuncia sobre todas debiendo

128
hacerlo, la sentencia también adolece de un vicio de nulidad porque no se cumple el
requisito del art. 170 n°6, falta la decisión, no está decidido el asunto. Así que tengan
cuidado con eso. La decisión comprende todas las acciones y excepciones, en la medida
que sean compatibles; si el juez no cumple con eso no está decidido.
Por ultimo digamos que tiene que pronunciarse además sobre las “mismas pretensiones y
excepciones”, mismas significa idénticas, a las que formularon las partes, no parecidas.
Por eso es importante. El juez tiene que pronunciarse sobre la misma petición que hicieron
las partes y por el mismo fundamento que alegaron.
El juez no puede cambiar el fundamento de la petición, porque a veces uno lee la sentencia
y lee al final “se acoge la demanda y se declara resuelto el contrato de compraventa” pero
hay que ver por qué el juez declaro resuelto el contrato de compraventa, porque si es un
motivo que no leí en la demanda la sentencia adolecería de un vicio.
Todo esto lo ha precisado la jurisprudencia.
Hay que relacionar esta materia con el art. 160 del código que dice “Las sentencias se
pronunciaran conforme al mérito del proceso, y no podrán extenderse a puntos que no hayan
sido expresamente sometidos a juicio por las partes, salvo en cuanto las leyes manden o
permitan a los tribunales proceder de oficio”.
El mérito del proceso son los antecedentes del proceso. No se pueden extender a puntos
no sometidos a juicio por las partes porque la sentencia en ese caso sería incongruente por
alguno de los motivos que les estoy diciendo, o porque las excepciones están opuestas
fuera de plazo, o porque la petición no es idéntica a la que resuelve el juez, o porque el
motivo de la petición de la parte no es idéntica al motivo en que el juez fundamenta la
decisión, ¿me entienden? Bueno, este tema da para hablar meses.
Hay que tener presente otra cosa, el eventual error en la cita de normas legales (porque
eso es bastante común); de repente Uds. ven en una demanda una profusión de artículos
citados y normas legales, algunos dicen que la cita de normas legales no tiene mayor
relevancia, no es que no tenga ninguna pero no le demos una importancia exagerada
porque son los tribunales los que aplican el derecho.
Las partes lo que sí tienen que formular claramente son los fundamentos y eso significa
indicar cuales son los hechos jurídicamente relevantes; si yo estoy alegando el pago tendré
que indicar que lo hice de tal o cual manera el día tanto, eso es un hecho jurídicamente
relevante, y no que diga que “en virtud del artículo tanto yo pagué”, no, eso no interesa,
yo alego el pago, o alego la prescripción, me puedo equivocar en el artículo pero el hecho
está esgrimido, formulado y alegado, y ese es el fundamento de mi petición; porque a veces
los tribunales también son exagerados.
Lo menciono no más.

129
2.5.2.- Requisitos especiales de las sentencias definitivas de segunda instancia.
Les dije que el art. 170, que establece los requisitos de las sentencias definitivas hace una
serie de distinciones en cuanto a la instancia en que se dicta la sentencia, eso lo dijimos el
otro día y aquí si Uds. lo leen se contemplan requisitos para la sentencia definitiva de
primera o única instancia y también para la de segunda instancia. O sea, en realidad para
la de todas las instancias, pero respecto de esta última el código hace distinciones si se
trata de sentencias confirmatorias, modificatorias o revocatorias.
Ya dijimos que las sentencias definitivas de primera o única instancia deben cumplir a
cabalidad con todos los requisitos del art. 170, con los seis numerales, en los términos que
indicamos.
Ahora en cuanto a los requisitos de la sentencia definitiva de segunda instancia ¿cuál era
la sentencia definitiva de segunda instancia?, ¿qué presupuesto tiene que concurrir para
poder pensar en una sentencia definitiva de segunda instancia? Cuando se apela de la
sentencia definitiva de primera instancia. Puedo apelar de la resolución que resuelve un
incidente y también hay apelación, pero eso no origina segunda instancia; esa apelación
incide nada más que en la regresión de la sentencia apelada.
Esta sentencia definitiva de segunda instancia puede ser de tres tipos.

 Confirmatorias
 Modificatorias
 Revocatorias
Las tres son de segunda instancia, pero esa es la subclasificación que podríamos hacer; y
esa subclasificación depende de la decisión que adopte el tribunal de segunda instancia (la
corte); de la decisión de la sentencia definitiva de segunda instancia en relación o
comparándola con la decisión de la sentencia definitiva de primera instancia. Esa
comparación hay que hacer.

2.5.2.1.- En cuanto a las sentencias confirmatorias.


Se puede decir que una sentencia es confirmatoria cuando mantiene inalterable la decisión
de la sentencia de primera instancia, sin ninguna modificación.
Por ejemplo la sentencia de primera instancia resuelve que “se acoge la demanda con
costas y se condena al demandado a pagar diez millones de pesos como indemnización por
daño moral”, se apela de ese fallo, la Corte de Apelaciones respectiva dicta sentencia de
segunda instancia que resuelve que se confirma la sentencia apelada de primera instancia.
¿Qué quiere decir eso? Que se mantiene tal cual esa decisión.

130
Ahora, para complicarles la existencia a Uds. De repente se van a encontrar con sentencias
definitivas de segunda instancia que cuando el fallo de primera instancia contiene varias
decisiones se puede confirmar en una, modificar en otra, etc.
El único requisito que tiene que cumplir esta sentencia es indicar en su parte resolutiva que
se confirma la sentencia, se tiene que hacer esa declaración. Y no cumple más requisitos,
porque no requiere de más fundamentos, está confirmando el fallo apelado.
Esto es lo más simple que puede ocurrir.
Ahora, es perfectamente posible que la corte, no obstante es confirmatoria, pudiera
agregar otro fundamento o incluso podría sustituir alguno de los fundamentos del fallo
apelado.
Podría ocurrir que la sentencia definitiva de primera instancia apelada no reuniera todos
los requisitos del art. 170. Bueno en este caso si la sentencia va a ser confirmatoria el
código en esta especial circunstancia señala que la corte tiene que subsanar el defecto de
que adolece la sentencia de primera instancia. Aquí la sentencia confirmatoria tendría que
cumplir con el requisito que está omitido. De lo que yo estoy hablando es de una
deficiencia formal, por ejemplo el juez no indicó claramente en su sentencia de primera
instancia cuales fueron las peticiones que formulo el demandado, que es un requisito de la
parte expositiva.
Aquí es importante dejar establecido que si el fallo de primera instancia adolece de algún
defecto en el cumplimiento de los requisitos del art. 170 y la corte va a confirmar y no
subsana el defecto, la sentencia que puede ser anulada es la de la corte.
En este punto hay que señalar que cuando la sentencia de primera instancia apelada no
se ha pronunciado o hay falta de pronunciamiento en este fallo respecto de todas las
acciones o excepciones (o sea, derechamente hay una falta de decisión) no se cumple
cabalmente con el n° 6 el art. 170 (esto es frecuente). “El juez no se pronunció sobre todas
las excepciones o resulta que en los considerandos dijo que lo iba a rechazar y en la parte
resolutiva no hay pronunciamiento”. Ahí la Corte de Apelaciones tiene la facultad de
devolverle la causa al tribunal de primera instancia para que complete su sentencia. Es
una posibilidad. La otra posibilidad es que la corte lo anule de oficio.

2.5.2.2.- En cuanto a las sentencias modificatorias o revocatorias.


Estas sentencias son totalmente distintas a las anteriores, porque aquí cuando se habla
de una sentencia modificatoria o revocatoria el nombre lo da a entender claramente; la
decisión de la sentencia definitiva de primera instancia va a cambiar, se altera en algún
aspecto, hay alguna modificación, enmienda a lo decidido.

131
Si la modificación fuere total o en sentido contrario a lo que decidió el fallo de primera
instancia estaremos hablando de una sentencia de segunda instancia revocatoria, se revoca
la decisión de la sentencia de primera instancia.
Vuelvo al mismo ejemplo, “se acoge la demanda, se condena a pagar diez millones de pesos
por daño moral con costas”. Si la corte revocara ese fallo tendría que rechazar la demanda;
esa es la decisión contraria.
¿Cuándo habría una enmienda o modificación? La enmienda es cuando se hace alguna
alteración a la decisión pero manteniéndose lo fundamental de esa decisión o la esencia de
esa decisión del tribunal de primera instancia.
Por ejemplo, si la corte decide mantener la condena a pagar el daño moral pero decide
aumentar la indemnización. El fallo de primera instancia dice que son diez millones pero
la corte decide aumentarlo a veinte. No es revocatoria porque se mantiene la decisión
esencial que es acoger la demanda. O si decide rebajarlo; le pareció que es mucho diez
millones y ordena cinco millones. No es revocatoria, es modificatoria; que es distinto a
que diga que no se da nada, esa es la revocatoria.
Hago esa precisión porque el código se refiere a los dos tipos de resoluciones.
2.5.2.3.- Cumplimiento de los requisitos del art. 170.
Estas sentencias de segunda instancia tienen que cumplir con los requisitos del art. 170,
todos. Todos los del art. 170 significa los seis numerales, pero el código agrega en el inciso
final del artículo que si la sentencia definitiva de primera instancia cumplía con todas las
exigencias del mismo art. 170, la de segunda instancia basta que haga una referencia a los
requisitos de los números 1°, 2°, 3°; no tiene para qué volverlos a poner (En cuanto a la
designación de las partes, enunciación de las partes; solo basta una referencia).
Ahora, los considerandos, es decir, requisitos de los números 4°, 5° y 6° tiene que
contenerlos, y por razones obvias, porque resulta que una sentencia de segunda instancia
que modifica o que revoca la de primera instancia tiene que tener otros fundamentos que
justifiquen revocarla o enmendarla. Porque si no tiene otros, habría que confirmarla.
Naturalmente tiene que tener todos los fundamentos que justifiquen la revocación o la
enmienda del fallo.
Ese es el artículo 170 del código de procedimiento civil.

2.5.3.- En cuanto a los requisitos que establece el autoacordado de la Corte Suprema sobre
la forma de las sentencias del año 1920.

132
Bueno, para terminar los requisitos especiales de la sentencia volvamos a reiterar que la
sentencia definitiva tiene que además cumplir los requisitos que establece el autoacordado
de la corte suprema del año 1920 sobre la forma de las sentencias.
Este autoacordado establece requisitos complementarios a los que indica el art. 170. Aquí
hay más requisitos, y de mucho más detalle.
Ahora, la pregunta que cabe hacerse es ¿cuál es la consecuencia que se sigue si se infringe
el art. 170? ¿O que se infrinja el autoacordado de la sentencia?
Si los requisitos están establecidos en el art. 170 del CPC y no se observan o no se cumplen
en la sentencia definitiva que se dicte en el juicio, esa sentencia adolece de un vicio de
nulidad y podría en consecuencia evidentemente ser anulada fundamentalmente a través
del recurso de casación en la forma, utilizando el art. 768 del código que establece las
causales para pedir la nulidad, y específicamente el n° 5 que establece “En haber sido
pronunciada con omisión de cualquiera de los requisitos enumerados en el artículo 170”.
Si el requisito omitido o incumplido en la sentencia está contemplado únicamente en el
autoacordado (únicamente, porque si Uds. leen el autoacordado hay algunos que están
repetidos del art. 170, pero hay otros propios nuevos) la sentencia no se puede anular por
el recurso de casación. Eso no es causal de casación, ese defecto no permite anular la
sentencia.
Eso puede originar sanciones disciplinarias en contra del juez que no cumple, pero en
ningún caso es motivo para invalidar la sentencia.
Dije también que la sentencia definitiva tenía que cumplir con el pronunciamiento de las
costas conforme al art. 144 y siguientes. Pronunciamiento sobre costas significa que el
tribunal que dicta la sentencia tiene que señalar en la parte resolutiva a cuál de las partes
corresponde el pago de las costas del juicio. O bien, señalar si se exime del pago de las
costas, pero a eso está referido este pronunciamiento sobre costas, si queda condenado o
si las partes quedan eximidas de pagarlas.
¿Qué reglas del código hay en esta materia? El art. 144 establece que la parte vencida
totalmente en el juicio será condenada al pago de las costas. Eso significa ¿cuándo alguien
es vencido totalmente? Cuando el tribunal acoge todas las alegaciones de la parte
contraria.
No se ha estimado por la jurisprudencia que constituye un vencimiento el hecho de que el
tribunal acoja la demanda por un monto inferior. Si yo pedí 100 millones de pesos en la
demanda y el juez condena al demandado a pagar 50, 65 o 70 igualmente está vencido
porque se acogió la demanda.
El art. 144 establece la posibilidad de que el tribunal exima del pago de las costas pero
tiene que pronunciarse en el fallo y decir que exime cuando “la parte ha tenido motivos

133
plausibles” cuestión que decide el juez sobre lo cual hará declaración expresa de la
resolución.

134
CAPITULO IV: NOTIFICACIONES

I.-PRECISIONES GENERALES
En un proceso siempre hay tres actuaciones, muy unidas entre sí, que son distintas pero
que están estrechamente relacionadas al punto que es difícil separarlas, porque, si bien se
estudian por separado, si se producen individualmente no tienen mucho sentido. Estas
son:

 Escritos
 Resolución judicial respectiva que debe recaer en ese escrito
 Notificación de esa resolución
Esta es la trilogía, inseparable como dicen algunos autores, y sobre la cual está organizada
toda la tramitación del proceso civil.

1.- Generalidades:
1.1.- Escritos:
Fundamentalmente se definen como actos de petición de las partes; entonces ¿cómo
avanza un proceso? Por peticiones de las partes, a través de los escritos. Porque, una cosa
son las reglas de procedimientos, que establece el Código, y nos indica todos los trámites
del juicio, pero ¿cómo lo hacemos marchar o avanzar? A partir de las peticiones que se
comparten.
La demanda es una petición, y es así como comienza el juicio, por la petición del
demandante, que es la demanda. En la demanda va a recaer una resolución, y hay que
notificársela al demandado. ¿Cómo sigue avanzando? El demandado tendrá que
comparecer a contestar la demanda, es decir, otro escrito; y todo es así.
El escrito es un acto de partes, petitorio principalmente, ya que puede tener otras
finalidades pero en definitiva son todas peticiones.
1.2.- Resolución Judicial:
Es el pronunciamiento concreto del órgano jurisdiccional, del tribunal, respecto de esa
solicitud o petición. No interesa por ahora cual es el pronunciamiento, pero tiene que
haber uno.
Podrá dar lugar a la petición o no, y eso se plasma en una resolución judicial, que tendrá
la naturaleza jurídica de alguna de las que ya estudiamos.

135
1.3.- Notificación de esa resolución judicial a las partes:
Es un acto de comunicación; notificar es sinónimo de comunicar una resolución judicial a
alguien, para que tome conocimiento.
Y en este tema vamos a entrar. La notificación está regulada en el libro primero del CPC,
dentro de las reglas comunes a todo procedimiento, en los artículos 38 y ss.

2.- Importancia del estudio de las notificaciones:


¿Cuál es la importancia del estudio de las notificaciones? Y, ¿por qué, en realidad, existen
las notificaciones dentro del procedimiento?
Esto se debe a que –lo dice el artículo 38 CPC, que es la primera norma de este título–
“Las resoluciones judiciales solo producen efecto en virtud de notificación hecha con arreglo a
la ley, salvo los casos expresamente exceptuados por ella.”
Pero solo producen efecto en virtud de notificación hecha con arreglo a la ley, o sea, la
importancia de las notificaciones es que mediante este acto procesal la resolución puede
producir los efectos que correspondan. Y a contrario sensu, mientras la notificación de la
resolución de que se trata no se haya practicado, o incluso si se ha practicado en una forma
distinta a la que la ley establece, o si se ha practicado sin cumplir las formalidades de la
notificación, la resolución no produce efecto.
Bueno, está absolutamente claro que no va a producir efecto mientras no esté notificada,
esto está claro. Una resolución que no está notificada a nadie de ninguna forma, es lo
mismo a que no exista.
2.1.- Notificación con arreglo a la ley.
El Código exige que tiene que hacerse la notificación “con arreglo a la ley”, lo que significa
que:

 Hay que utilizar la forma de notificación que contempla la ley.

 Tienen que cumplirse las formalidades propias de esa forma de notificación, ya que
en algunos casos el legislador es bastante exigente con algunas notificaciones.
Ahora en estos últimos dos casos, cuando la notificación de la resolución se hace pero se
utiliza una forma distinta, o cuando en la notificación practicada no se han cumplido las
formalidades; desde un punto de vista material hay una notificación practicada con
errores, de manera que hay que anular la notificación. Pero si se llega a anular, la
notificación en el intertanto nunca tuvo efecto.
Hay que señalar y remarcar lo siguiente: Las notificaciones no son actos para validar las
resoluciones judiciales; porque se suelen confundir con esto. A veces uno pregunta “cuál

136
es la importancia de las notificaciones” y responden “que si la notificación no se practica
la resolución es nula”, y no es así; ya que con ese predicamento bastaría notificarla y la
resolución quedaría válida, lo que no es cierto.
Una resolución es válida o es nula en la medida en que cumpla sus requisitos, por eso los
estudiamos; eso determina las formalidades. El cumplimento de requisitos legales de la
resolución de que se trata es lo que determina que está ajustada a derecho y que es válida.
Si no es así, en el caso de la sentencia definitiva es una causal de casación; si no cumple
con todos los requisitos del artículo 170 CPC, basta que alguno esté malo o no lo contenga
y podríamos estar pidiendo la nulidad de la sentencia. Lo mismo vale para otras
resoluciones, no será causal de casación, pero sí de nulidad; que es más o menos lo mismo.
La casación en la forma y la nulidad procesal son como primas hermanas, el objetivo es el
mismo: anular.
2.2.- Caso de las resoluciones judiciales que producen efecto sin necesidad de notificación.
El art. 38 CPC dice que hay algunos casos en que una resolución judicial podría,
eventualmente, producir efectos sin necesidad de notificación. Eso es realmente
excepcionalísimo y se requiere una norma expresa que así lo disponga.
a) Situación del apelado que no comparecía en segunda instancia.
Uno de los casos más clásicos en esta materia, era la situación del apelado que no
comparecía en segunda instancia (las partes en una apelación se llaman apelante, que es
el que deduce el recurso y apelado).
La ley establecía una carga procesal tanto para el apelante como para el apelado –que
ahora está eliminada por la Ley de tramitación electrónica– que consistía en que debían
comparecer en segunda instancia dentro de un plazo. Si el apelante no comparecía, se le
terminaba el recurso de apelación; y si el apelado no comparecía, la ley decía que el recurso
se seguía tramitando en su rebeldía, y que no se le notificaba la resolución judicial.
Esto se encuentra en el art. 202 del CPC antiguo (en el nuevo este artículo está derogado).
Recordar que a este Código se le introdujeron modificaciones, al igual que el COT, en
virtud de la “Ley de tramitación electrónica”, porque esta ley no solo introduce la
tramitación electrónica en los procedimientos judiciales sino que además para adaptar los
Códigos, que son de hace más de cien años, a la tramitación electrónica, modificando una
serie de normas; las del COT no son tan importantes como las del CPC; es por esto que
aparecen una serie de artículos derogados. ¿Por qué? Porque ahora en la apelación no se
exige comparecer en segunda instancia, pero en las apelaciones que se rigen por la ley
antigua si se exige, por eso hay que guardar los Códigos antiguos, ya que esas apelaciones
se mantienen.

137
Hay que recordar que esta “Ley de tramitación electrónica” se aplica a las causas cuyas
demandas se ingresaron después de un año de que entró en vigencia la ley, pero todas las
antiguas se siguen rigiendo por el Código sin esas modificaciones.
Pero ahí había un ejemplo que se aplicaba muchas veces, cuando al apelado no le
interesaba y no comparecía no se le notificaban las resoluciones de segunda instancia, o
sea todas las que se dictaron en la Corte durante la tramitación de la apelación. A eso está
referido el artículo 38 CPC cuando habla de estos casos.

b) Cuando se concede una medida precautoria sin notificación.


Otro caso podría ser cuando se concede una medida precautoria sin notificación
precisamente, que es una posibilidad. En este caso, habría que pedirlo de esa manera; esto
en virtud de los artículos 290 y siguientes del Código, en cuanto a las medidas
precautorias. Concretamente el artículo 302 inciso segundo CPC, que dice: “Podrán, sin
embargo, llevarse a efecto dichas medidas antes de notificarse a la persona contra quien se
dictan (…)”.
Bueno, pero son casos –insisto– bastante excepcionales. Y esa situación del recurso de
apelación a la larga va a desaparecer; algún día se acabarán las causas viejas.
2.3.- En cuanto al principio de la mediatividad.
Hay que tener presente también otra cosa: En los procedimientos escritos, las
notificaciones de las resoluciones cobran especial importancia porque los jueces, los
tribunales en general, no dictan las resoluciones en presencia de las partes; no rige el
principio de la inmediación. Es decir, el juez resuelve en su escritorio, no hay nadie.
Aunque el escrito se presente por la vía digital, el juez va a resolver tranquilamente sin
que nadie lo mire o escuche, es un procedimiento escrito. Porque sea digital no le quita el
carácter de escrito, eso es una materialización. Entonces, el acto de comunicación es
importantísimo, para que tomen conocimiento del contenido de la resolución.
En los procedimientos orales, esta regla se atenúa considerablemente, porque lo normal
es que las partes o los intervinientes estén presentes en las audiencias en que las
resoluciones se dictan, con lo cual el conocimiento es inmediato; entonces no se requiere
de un acto adicional para volver a ponerlas en conocimiento. Si están las partes en la
audiencia y el juez resuelve ahí mismo, verbalmente, las partes quedan notificadas.
Ahora, en los procedimientos verbales u orales, no todas las resoluciones se dictan en
audiencia, porque igual hay algunos actos que son escritos, y se pueden plantear incluso
incidentes por escrito, de manera que ahí las resoluciones no se dictarían en audiencia, y
aquí rige plenamente lo que estoy diciendo. Ese es un antecedente que hay que tener
presente, que dependiéndose de si la resolución se dictó en la audiencia o no, y si el

138
procedimiento es escrito o es oral. Ahora, si yo estoy presente en una audiencia no le puedo
decir al juez el día de mañana “mire, es que no le entendí la resolución, no me quedó claro,
no escuché, estaba mirando para el lado”, porque ahí queda notificado el que está
presente.

II.- CONCEPTO DE NOTIFICACION


1.- Concepto de notificación en general.
Los autores hablan de concepto estricto, concepto amplio; yo diría que el concepto en
sentido estricto de la notificación es aquel que indica que se trata de un acto de
comunicación de una determinada resolución judicial, con la única finalidad de ponerla
en conocimiento de la persona notificada, cumpliéndose los requisitos y formalidades que
la ley establece.
Ahora, lo que ocurre es que en algunos casos, la notificación además de este efecto
indicado de comunicar una resolución judicial, tiene un objetivo agregado. Y tiene otro
objetivo, porque en estos casos, junto con la notificación la parte o la persona notificada
adquiere una carga de realizar una determinada actividad en el proceso. Adquiere una
carga, en cuanto tiene que realizar, producto de esa notificación, una determinada
actividad en el proceso, que va en su propio beneficio.
2.- Modalidades.
Teniendo esto en cuenta, la notificación puede tener otras modalidades, que son:

 Citación
 Emplazamiento
 Requerimiento
Ustedes comprenderán, por ejemplo si suponemos que vamos a notificar al demandado
con dos resoluciones distintas, que no es lo mismo que al demandado se le notifique la
resolución que recae en el escrito la demanda del juicio, a que le notifiquen una resolución
que diga “téngase por acompañado el documento”; la última no le impone ninguna carga.
La resolución que recae en el escrito la demanda, en cambio, fuera de comunicarle esa
resolución al notificado, importa un emplazamiento; entonces ahí tenemos una
notificación con un agregado.
2.1.- Citación:
Tiene por objeto hacerle un llamamiento, convocar al notificado o a terceros incluso, para
que comparezcan al tribunal en una oportunidad, día y hora determinados, a realizar un
acto concreto (distinto al emplazamiento).

139
Por ejemplo, la notificación que se le puede hacer a un testigo o a varios, o a un perito.
¿Para qué notificamos al testigo? Para que comparezca a prestar declaración. ¿Cuándo?
En la fecha que indique la resolución.
En los dos casos, hay actos de “intimación” a la parte notificada, como dice la doctrina.
Así lo llama, porque tiene que cumplir una conducta, la notificación le impone la
realización de una determinada conducta en el proceso. Y si no la cumple, la parte o el
notificado es el que sufre las consecuencias desventajosas. Porque, por ejemplo en el caso
de un demandado, ya lo notificamos en la demanda y no lo podemos obligar a que conteste
la demanda; la ley le da un plazo para que se defienda, ejerciendo su derecho y él verá si
lo realiza, hasta allí llega el legislador. Ahora, si no lo realiza, evidentemente queda en
desventaja; no puede ser igual un demandado que se defiende a un demandado que no
contesta la demanda y no se defiende.
2.2.- Emplazamiento:
Significa que la parte notificada debe comparecer al tribunal dentro de un determinado
plazo que la ley establece a defenderse, ejerciendo su derecho. O sea tiene que realizar una
determinada actuación.
Por ejemplo, para el demandado, ¿cuál es la actuación? Que conteste la demanda, o para
que oponga una excepción dilatoria, lo que sea. Entonces, esto no es una simple
notificación sino que tiene además su agregado aparte.
2.3.- Requerimiento:
Significa que se les está ordenando la realización de una determinada conducta o en su
caso de una abstención, con el objeto de cumplir con una obligación previa. El caso típico
de esto es la notificación que se le hace al demandado en el juicio ejecutivo; esa
notificación comprende un requerimiento de pago a ese deudor, para que pague la
obligación materia de la demanda. Y si no paga, se siguen las consecuencias. O también
la notificación que se le puede hacer a la parte demandada para que restituya un
inmueble; claro, estamos notificando una resolución judicial, una sentencia pero el
mensaje completo dice que debe restituir el inmueble dentro de un plazo, ahí hay un
requerimiento.

3.- De las clases de notificaciones:


El Código de Procedimiento Civil establece diversas clases de notificaciones –notificación
personal, notificación por cédula, notificación por estado diario, notificación por el
artículo 44, etc.–, que corresponde aplicar en cada caso según la propia ley lo establezca,
en el sentido por cuanto la forma de comunicar la resolución judicial no queda entregada
al criterio del ministro de fe que practica la diligencia: Es la ley que establece los casos
que debe procederse de una u otra manera.

140
Digo esto porque el otro día hablábamos del artículo 38 CPC que establece justamente
que “para que las resoluciones judiciales puedan producir efecto se requiere que la notificación
se haga con arreglo a la ley” y esto significa dos cosas –que ya dije–:
1. Que se emplee la forma de notificación que la ley contempla para esa resolución, y
2. Que esa forma concreta que se utilice cumpla con las exigencias o formalidades
legales.
Por ejemplo: No es suficiente con que al demandado le notifiquemos la resolución recaída
en la demanda personalmente y esa es la constancia que hay. Esa notificación personal
tiene que cumplir las formalidades que indica la ley para la notificación personal. O si la
notificación es por cédula o si se hace en virtud del artículo 44 CPC en la que el legislador
es más exigente todavía, hay que cumplir con todos los requisitos y si alguno falla la
notificación es nula. Por eso, esto es importante.

III.- NORMAS O REGLAS COMUNES A TODA NOTIFICACION QUE


ESTABLECE EL CPC

1.- Para que la notificación sea válida no se requiere el consentimiento del notificado. (Art.
39)
Esto porque no faltan los que dicen que no aceptan que los notifiquen y casi “rechazan”
al receptor, y no tiene ninguna importancia porque es un acto de la autoridad. Entonces,
en la medida que se comunique la resolución y que se guarden las formalidades aquí no
interesa la “anuencia”, el consentimiento del notificado, de lo contrario nunca los
demandados podrían ser notificados. Si el receptor judicial estuviera esperando la
autorización para notificar no pasaría nunca. Por lo que esta es una regla elemental
básica.
La validez de la notificación –vuelto a repetir–, está determinada por el cumplimiento de
las formalidades legales que se requieren para la práctica de la notificación (que es cosa
diferente).

2.- Las diligencias de notificación que se agreguen a la carpeta electrónica, o en su caso que
están en el proceso, en el expediente material, no contendrán declaración alguna del
notificado. (Art. 57)
Porque tampoco el notificado tienen nada que decir respecto de este acto que lo único que
está haciendo es comunicarle una resolución judicial. Salvo que la propia resolución

141
ordenare alguna declaración o que por la naturaleza de la notificación se requiera esa
declaración.
¿Qué ejemplo habría de resolución en la que se necesite la declaración del notificado?
Por ejemplo en el juicio ejecutivo al notificarlo, concretamente al requerirlo de pago, se
requiere saber si paga o no paga, para que pueda seguir adelante el juicio. Entonces ahí él
podría decir “no pago” o “pago”, y esa sería una declaración que en ese caso se entiende
de acuerdo a lo que la propia ley establece.
En general no se requiere declaración ninguna, así que partamos de esa base. Porque no
tiene nada que decir el notificado atendida la naturaleza del acto de comunicación.

3.- La constancia que tiene que dejarse de la práctica de la notificación en la carpeta


electrónica o en el proceso, con todos los pormenores con que se haya procedido en la
diligencia.
Este es un requisito, además, común a todas las actuaciones judiciales, así que no es
ninguna novedad que tenga que cumplirse esta exigencia.
Actualmente la Ley de Tramitación Electrónica (de la cual hay que leer al menos los
artículos del 1 al 11) señala en su artículo 9 que la constancia o registro de la notificación
por parte de los receptores judiciales –este artículo está referida solo a ellos, y se recalca
ya que los receptores no son los únicos que pueden practicar la notificación, también
pueden los secretarios pero esta norma se refiere solo a los primeros– debe registrarse
dentro de los dos días siguientes a la práctica de la diligencia.
El artículo 9 inciso segundo de la Ley señala que “Los receptores deberán agregar a la carpeta
electrónica un testimonio (constancia) dando cuenta de la actuación realizada dentro de los
dos días hábiles siguientes a la fecha en que se practicó la diligencia, con la debida constancia
de todo lo obrado”.
Por ejemplo, sería insuficiente que un receptor dejara constancia simplemente “que hoy
día a las 9 de la mañana se notificó una resolución recaída en la demanda al demandado”,
porque ahí no indica la forma en que lo hizo, no dice dónde la practicó, cómo, qué le
entregó, etcétera. Por eso dice la ley “con la debida constancia de todo lo obrado”,
incluyendo un registro geo referenciado, que dé cuenta del lugar, fecha y horario de su
ocurrencia.
En otras palabras, quien lee esa constancia debe quedar cabalmente informado de que el
receptor cumplió con todas las formalidades. Por ejemplo, vamos a ver que un requisito
de la notificación personal es la entrega de copias; entonces el receptor no podría limitarse
a decir que “el día X a hora Y en el lugar G notificó personalmente al demandado tal
resolución” si no dice acto seguido qué fue lo que le entregó, porque no quedaría

142
establecido. Podría haberle entregado todo pero “la verdad está en el proceso” porque lo
que uno lee es la constancia.
Ustedes tienen que revisar todo en un proceso, porque hay gente que se confía y no revisa,
que como lo un hizo receptor y “sabe más que yo de notificación”, la verdad es que no
sabe más que ustedes de notificación, salvo que fuera abogado. Pero hay que revisar todo,
es la única manera de que ustedes queden convencidos de que las actuaciones del juez, de
la parte contraria, del receptor, de los auxiliares, de quien sea, se ajusten a derecho.
¿Y cómo saben eso? Accediendo a la carpeta electrónica, enseñando el expediente, viendo
con sus propios ojos qué es lo que consta en el proceso, y lo que no consta quiere decir no
está. Uno no puede empezar a presumir que se tiene que haberle entregado copias, porque
si no dijo que se las entregó, no se las entregó, lo mismo que si no queda constancia del
lugar. Vamos a ver después la notificación por cédula; dónde le dejó la cédula, o a quién
le entregó la cédula, ya que en algunas constancias dice que le dejó la cédula en la reja del
antejardín o por ejemplo en una el receptor dijo que le dejó la copia adherida con chinches,
entonces después alegó la nulidad porque la puerta era metálica, entonces era una mentira
lo que había certificado. Entonces, las constancias determinan si el ministro de fe cumplió
o no cumplió.
¿Se puede reclamar al tribunal en este caso? Porque yo he visto de manera recurrente que
las dejan justamente en el antejardín y ahí encima del pasto…
Yo he visto notificaciones anuladas por eso, ya que en definitiva las copias después se las
lleva el viento, pero eso lo vamos a ver después. Aunque eso podría estar bien,
evidentemente, podría ser suficiente atendidas las circunstancias del inmueble, pero hasta
esos extremos llegan las nulidades que se piden. O cuando dice que lo notificó por cedula
en por ejemplo Castellón #345 departamento 3 y resulta que el departamento no es el 3,
es el 4: está mal, si no es lo mismo notificar el departamento 3 que el 4. También hay que
comparar si el domicilio corresponde al del demandado.
4.- Las notificaciones deben reunir todos los requisitos comunes a las actuaciones
judiciales.

143
IV.- CLASES DE NOTIFICACIONES
En el CPC se contemplan las siguientes formas de notificación:
1. Notificación personal.
2. Notificación establecida en el artículo 44 CPC, que dicho sea de paso, también es
personal.
3. Notificación por cédula.
4. Notificación por el estado diario. Hoy día estado diario electrónico.
5. Notificación por avisos en los diarios.
6. Notificación tácita.
7. Notificación ficta o presuntiva como dicen algunos.
Esas son las del Código, pero la Ley 20.886 de Tramitación Electrónica contempla otras
formas de notificación aplicables al proceso Civil –por eso las cito–. Esta es la:
8. Notificación electrónica del artículo 8 de la Ley: Como el nombre lo indica, la
notificación electrónica es la comunicación de la resolución por medios electrónicos. Esta
forma de notificación requiere la concurrencia de requisitos para que pueda operar:
8.1 La parte interesada debe proponer esta forma de notificación y proponerla para
sí, no para el contrario. Si yo soy demandante propongo una notificación electrónica para
mí como demandante; en eso la Ley es clara: “Cualquiera de las partes o intervinientes podrá
proponer para sí una forma de notificación electrónica”. O sea lo primero es una proposición
que hay que hacer al tribunal.
En segundo lugar es necesario que el tribunal acepte esta forma propuesta. ¿Cómo
aceptan los tribunales? A través de una resolución judicial. Para que el tribunal acepte,
esta forma de notificación propuesta debe ser eficaz –dice la ley de acuerdo con el mismo
artículo 8– y no debe causar indefensión. De manera que el tribunal aprecia esta
circunstancia. Porque si a alguno se le ocurre que lo notifiquen por Whatsapp (que es un
medio electrónico) el tribunal podría estimar que esto podría producir indefensión, porque
por ejemplo el celular podría estar apagado.
Esta posibilidad –y no derecho– de proponer esta forma la notificación; si el tribunal la
acepta, es válida para todo el proceso respecto de esta parte que la pidió. “Válida para
todo el proceso” significa que todas las resoluciones que se dicten a futuro en el proceso
respecto de esta parte serían válidas cumpliéndose esta forma que ha sido propuesta y
aceptada. Aun cuando la ley disponga que la notificación deba realizarse por cedula, o sea
esta es una forma de notificación que prevalece respecto de otras formas. Ahora –a mi
juicio– nada impide que no obstante que se acepte esta forma de notificación si el tribunal
estima que alguna resolución –por la importancia que reviste, o por las consideraciones
144
que el juez haga–, deba notificarse personalmente prima lo resuelto por el juez, al menos
respecto de esa resolución; ahora si el juez no dice nada, la forma electrónica es válida
para todo el proceso.
8.2 Esta forma de notificación se puede utilizar desde la entrada en vigencia de la Ley
(20.886) y respecto de aquellas causas a las que deben aplicarse estas disposiciones, porque
les advierto que los tribunales en la práctica hacen una mezcla entre lo que dice el CPC y
esta Ley y queda un híbrido que no entiende nadie, porque si el proceso se tramita en el
expediente, escrito en papel, no se le aplica esta ley.
Esta ley se aplica a las causas de tramitación electrónica, porque el legislador aquí no
estableció diferencias en la aplicación de todas las normas, que es una crítica que se le hace
a esta Ley; algunas normas pudieron haber entrado aplicándose de inmediato para todas
las causas, pero no fue así. Entonces rige el artículo 2 transitorio en esta materia: “Las
disposiciones de esta ley sólo se aplicarán a las causas iniciadas con posterioridad a su entrada
en vigencia. Las causas se entenderán iniciadas desde la fecha de presentación de la demanda
o medida prejudicial, según corresponda”.
Si la demanda se presentó una vez que entró en vigencia la Ley, no hay problema porque
se va a regir íntegramente por la Ley de Tramitación Electrónica. Pero en el caso contrario
no, esos son los casos antiguos.

1.- Notificación personal:


Como dicen algunos, es la forma más perfecta de notificación, no sé si será para tanto
porque la forma electrónica también puede ser perfecta; pero dentro de lo que establece el
Código, naturalmente, la notificación personal es la forma más perfecta porque es la más
segura de notificar una resolución judicial.
¿Por qué tanta seguridad? Porque resulta que cuando se practica una notificación
personal, esa actuación requiere, por su naturaleza, que el ministro de fe o funcionario que
la práctica, tome contacto directo con el notificado, si no, no hay notificación personal.
Aquí hay una comunicación, una relación directa entre el que notifica y el notificado.
Entonces no hay intermediarios, no hay ficciones legales, no se le entregan las copias a
otras personas, no se dejan en el antejardín, como les contaba, ni en ninguna otra parte.
En ese sentido la notificación es segura y por eso se dice que es la forma más perfecta
porque garantiza que tome conocimiento; aunque algunos la reciben las copias y las botan
pero ya la recibió, y lo que haga después no importa.
1.1.- Forma en que se practica.
En cuanto a lo formal, el funcionario que la practica debe entregar a la persona a notificar
una copia íntegra de la resolución judicial y de la solicitud en que haya recaído, cuando

145
sea escrita. Dos copias, o copia de dos piezas del proceso: una de la resolución judicial y
otra de la solicitud en que recayó esa resolución.
Entonces, por ejemplo cuando se habla de notificar al demandado, todo el mundo habla
de “notificar la demanda al demandado” y desde el Presidente de la Corte Suprema hasta
el último de los jueces hablan de la notificación de la demanda, y los abogados y todo el
mundo; pero yo le acabo de decir a ustedes que lo que se notifica no son demandas ni
escritos: se notifican resoluciones judiciales, o que la notificación es un acto
complementario de la resolución; tenemos un escrito, frente a la petición del escrito viene
la resolución, y como complemento de la resolución está la notificación, de manera que
aquí no estamos notificando escritos, estamos notificando siempre resoluciones judiciales.
Ahora, lo que ocurre es que con la demanda, como normalmente es la primera notificación
que se va a practicar respecto de la resolución que recae en la demanda, rige esta regla del
artículo 40 CPC que exige entregar copia íntegra de la resolución que recae en el escrito
de la demanda, y de la solicitud que es la demanda, entonces la gente habla de notificar
la demanda, pero en realidad se está notificando la resolución que recae en la demanda, y
hay que entregar copia, por ser notificación personal, de esa resolución del escrito de la
demanda completo, íntegro significa completo; esto no es un resumen de la demanda y si
la demanda tiene 100 páginas, hay que sacarle copia a las 100 páginas.
Si el receptor dice que le entregó copia de la demanda, no va a faltar el demandado que
alegue la nulidad porque no fue íntegra la copia, entonces hay que tener cuidado porque
la ley dice íntegra.
Y la debida constancia en el proceso de la práctica de esta forma. Esta constancia de la
que estoy hablando, en general de las notificaciones, es importante señalarla para los
efectos de determinar el cumplimiento de las formalidades legales, específicamente para
que las propias partes fiscalicen ese cumplimiento, porque ustedes después se van a dar
cuenta de lo que les estoy diciendo, cuando uno examina procesos, expedientes y carpetas
se da cuenta que no todo es como la ley lo dice, no todos los receptores son iguales de
acuciosos, entonces de repente he visto notificaciones por el artículo 44 CPC que dice el
receptor que le entregó cédula, y no lo hemos visto pero el artículo 44 CPC exige
notificación personal, lo que tiene que certificar es que le entregó las mismas copias de las
que yo le estoy hablando. Algunos dicen “le entregué cédula” y vaya a saber uno qué es
lo que tiene la cédula. Por eso les digo, la forma de constatar de que se cumplan las
formalidades es a través de la constancia.

1.2.- Funcionarios habilitados para practicar la notificación personal.


¿Quiénes pueden practicar la notificación personal, qué funcionarios están habilitados?
Hay varios, pero depende –ya que tampoco queda a la elección del juez–
fundamentalmente del lugar en que se practique la notificación.

146
Entre estos tenemos los siguientes:

 El secretario del tribunal correspondiente a aquel que dictó la resolución.


 El oficial primero de la secretaría, que es el tribunal.
 El receptor.
Excepcionalmente:

 El notario o, en su caso, oficial del registro civil.


 Algún empleado del tribunal designado por el juez.

a) En cuanto al secretario del tribunal que conoce de la causa:


El secretario solamente puede practicar la notificación personal en su oficio, oficio que
tiene el tribunal. O sea, el secretario no está facultado para notificar en ninguna otra parte
que no sea esa. El secretario no podría ir a notificar al demandado a su casa, por ejemplo,
o a su oficina, a su trabajo, etcétera.
Y esta particularidad de que el secretario notifica en la secretaría del tribunal significa
algo bastante especial, porque para que pueda ocurrir esto –que la ley no lo dice pero es
evidente– la persona a notificarse debe concurrir a la secretaria, entonces no habría otra
forma de practicar esta notificación si es que no va el notificado a la secretaría del
tribunal. De manera que, desde ese punto de vista, es una notificación para que la
practique el secretario de manera bastante excepcional.
Un ejemplo en que el interesado podría ir a la secretaría a notificarse es justamente en los
actos judiciales no contenciosos: cuando se dicta sentencia en estos actos judiciales, en que
no hay contradictor, no hay contraparte y está el interesado, a fin de que la sentencia
quede ejecutoriada lo antes posible, uno concurre a la secretaría, se notifica personalmente
por el secretario, se renuncia a todos los recursos –si es favorable por supuesto– y listo.
Aunque nada impide que en un juicio alguien se vaya a notificar a la secretaría, pero
vuelvo a decir que eso no es habitual y particularmente si hablamos de los demandados.
Esta facultad se la reconoce al secretario el Código Orgánico de Tribunales –acuérdense
ustedes que los Auxiliares de la Administración de la Justicia están todos regulados en
este COT–, en su artículo 380, aquí se reconoce la posibilidad de que el secretario notifique
en su oficio, único lugar hábil para este auxiliar.

b) En cuanto al oficial primero de la secretaría:


Este podría notificar personalmente bajo la responsabilidad del secretario conforme al
artículo 58 CPC. El oficial primero es el funcionario más antiguo del personal de secretaría

147
del tribunal, esta notificación también se hace en su oficio, rigen las mismas reglas que
para el secretario.
c) En cuanto al receptor:
Yo diría que este funcionario es la regla general en cuanto a quien practica la notificación
personal. Porque para el receptor judicial esta es la función fundamental que cumple,
también de acuerdo al COT: “notificar resoluciones fuera de la secretaría del tribunal”, la
secretaría es recinto del secretario.
Es válido que notifique el receptor en cualquier lugar hábil que la ley permita, según el
artículo 390 COT. Y es la función primordial de los receptores porque para eso están
establecidos en su calidad de ministros de fe; justamente para practicar notificaciones
fuera del recinto de secretaría; sin perjuicio de que cumplen otras funciones importantes,
pero esta diría yo que es la más habitual.

d) En cuanto al notario o –en su caso- oficial del registro civil:


Excepcionalmente, si en el lugar en que hay que practicar la notificación no hay receptor
judicial o si el que existe está impedido porque podría estar enfermo o cualquier cosa, el
Código establece que esta notificación puede ser hecha por un notario público o bien por
el oficial del Registro Civil que exista en la localidad.
Notario público en la medida que exista, porque podría ser un lugar pequeño, en que no
hay ni siquiera notario, a lo mejor no hay ni Registro Civil, no sé, depende. Y si no
tenemos receptor, no tenemos notario ni tenemos oficial del Registro Civil en la localidad,
¿qué hacemos?

e) En cuanto a algún empleado del tribunal designado como ministro de fe ad hoc:


Dice la ley en el mismo artículo 58 parte final que “En todo caso, el juez siempre podrá
designar como ministro de fe ad hoc a un empleado del tribunal, para el solo efecto de practicar
la notificación”.
Eso requiere, en consecuencia, de una resolución que disponga esto. O sea, si en el proceso
aparece notificando alguien que no es receptor, que no es notario, que no reviste de
ninguna de las otras condiciones, en principio no puede hacerlo salvo que el juez lo
autorice y lo haya designado como ministro de fe.
Entre todo lo dicho, yo diría secretarios y receptores, y receptores regla general.
Pregunta: ¿La resolución no indica quién es la persona que tiene que notificarla?

148
Respuesta: La resolución no dice ni que hay que notificarla, porque está demás, si no la
notifica no produce efecto. A lo más le podría indicar a usted “notifíquese personalmente
por cédula”, porque el juez puede disponer que alguna notificación específica se haga de
esa manera. Pero las resoluciones no deberían decir la forma de notificación, porque la ley
lo establece.

1.3.- Procedencia de esta notificación.


O casos de resoluciones que deben practicarse personalmente:
a) Cuando se trate de la primera notificación en cualquier gestión judicial: (Art. 40 inc. 1
CPC)
Cuando haya que practicar “la primera notificación a las partes o personas a quienes hayan
de afectar sus resultados” según el artículo 40 inciso 1 CPC.
“En toda gestión judicial” está empleado en términos amplios, porque la expresión
“gestión judicial” en derecho procesal puede significar algo que no es juicio, porque
cuando estamos en presencia de un acto judicial no contencioso, justamente se habla de
una gestión judicial en oposición al juicio en que hay controversia y hay partes; en la
gestión judicial no hay partes, hay interesados.
El artículo 40 CPC se refiere por gestión judicial a cualquiera que sea la naturaleza de esa
gestión, contenciosa o no contenciosa.
La primera notificación a las partes o personas a quienes hayan de afectar sus resultados
deberá hacérseles personalmente. Por lo mismo, hay que tener cuidado cuando uno
pregunta “¿cómo se notifica la demanda?” porque dicen todos “personalmente”. El
Código no dice que la resolución recaída en la demanda se notifique personalmente, el
Código dice que la primera notificación se hace personalmente.
Podría ser esa primera resolución que haya que notificar, la resolución que recae en la
demanda, pero también el proceso podría iniciarse por una medida prejudicial, que es una
solicitud anterior a la demanda (son gestiones previas a la demanda, no constituyen juicio)
y ahí hay que notificar también, a la parte que tiene que cumplir la medida por ejemplo,
y esa es personalmente, no hay duda de que es la primera.
Ese proceso en que hubo una medida prejudicial después tiene que tener una demanda
necesariamente; no hay ningún juicio que comience con medidas prejudiciales, esas son
mediadas preparatorias del juicio, los juicios comienzan todos por demandas. Entonces,
si el asunto se inició por medida prejudicial y ahí notificamos la primera resolución que
recayó personalmente, después cuando se presente la demanda seguidamente, ya no es
necesario notificar personalmente, porque deja de ser la primera.

149
Pregunta: ¿Sería también el caso de la confesión de deuda? Porque es una gestión
preparatoria.
Respuesta: Sí, todas las gestiones preparatorias de juicio ejecutivo, por ejemplo, en que
usted cita al deudor, le confiesa la deuda, le reconoce la firma, queda preparada la
ejecución y después tiene que demandarlo ejecutivamente.
Por eso les digo que si les preguntan si la demanda se notifica personalmente, al menos
tienen que decir depende. Si la resolución que recae en la demanda es la primera,
personalmente y si no, no. ¿Y cuándo es no? Cuando se inició el asunto por medida
prejudicial.
El mismo artículo 40 CPC en el inciso segundo dice que esta primera notificación al
demandante se le hace por el estado diario, conforme al artículo 50 CPC. O sea, no es
necesario hacer la primera notificación al propio demandante personalmente, nada impide
que se le haga pero no es necesario. Cada notificación personal tiene su costo, porque lo
hace un receptor. Entonces, no es lo mismo practicar diez notificaciones personales que
practicar una, porque los demandantes podrían ser diez, por ejemplo: diez demandantes
y un demandado, puede haber pluralidad de partes, al demandado, si es la primera,
personalmente, pero a los diez demandantes no, la ley dice: “Esta notificación se hará al
actor en la forma establecida en el artículo 50” o sea, por el estado diario.

b) Cuando la ley disponga que se notifique a alguna persona para la validez de ciertos
actos:
Por ejemplo el Código Civil se refiere a la notificación de las cesiones de los créditos, en su
artículo 1902: “La cesión no produce efecto contra el deudor ni contra terceros, mientras no ha
sido notificada por el cesionario al deudor o aceptada por éste”.

c) “Cuando los tribunales lo ordenen expresamente”: (Art. 47 inc. primero parte final
CPC)
Esto queda entregado a criterio del juez. El juez puede estimar que una determinada
resolución deba ser notificada personalmente, tendría que ordenarlo, tiene que haber una
resolución que lo indique, porque si el juez no lo indica, a lo mejor hay que usar la forma
genérica que es el estado diario, u otra.

d) “Podrá, además, usarse en todo caso”: (Art. 47 inc. final CPC)


“En todo caso” significa en todo caso, siempre. Me refiero a cualquiera que sea la
naturaleza de la resolución judicial.

150
En otras palabras, nunca una notificación personal podría invalidarse porque la
resolución no sea de aquellas que estamos indicando respecto a las cuales deba practicarse
en forma personal; cualquier resolución que quede notificada personalmente está bien
notificada, en la medida que se cumplan las formalidades propias de la notificación
personal. Pero como dijimos que es la forma más perfecta, más segura de notificar, la ley
dice que se puede utilizar en todo caso.
Por ejemplo, el Código dice que la sentencia definitiva se notifica por cédula, pero si la
parte va a la secretaría y se notifica personalmente quedó bien notificada la sentencia.

e) Cuando en el proceso deba notificarse a terceros que no son parte del juicio, o a quienes
no afectan los resultados: (Art. 56 CPC)
Es decir, estamos hablando de terceros absolutos. Por ejemplo la notificación a un testigo,
a un perito; lo vamos a notificar para citarlo a que preste declaración, se puede hacer
personalmente o por cédula, como dice el Código.

f) Cuando hayan transcurrido seis meses sin que en el proceso se haya dictado resolución
alguna: (Art. 52 CPC)
A veces los procesos quedan paralizados sin que tengan diligencias. Ahora, es bastante
peligroso que un proceso esté seis meses sin que se dicte resolución alguna porque se corre
el riesgo que se declare lo que se llama el abandono de procedimiento, sanción por la
inactividad, particularmente para el demandante, porque no hay ninguna explicación
para que el demandante no actúe en el procedimiento en que él es el interesado si
demandó; entonces si han transcurrido más de seis meses podría alegar el abandono de
procedimiento, y por eso la ley exige que si pasaron seis meses, cualquier resolución que
se dicte tiene que notificarse personalmente por cédula, y no por el estado diario.

g) En todos aquellos casos en que la ley lo exija expresamente.

1.4.- Lugares en que se puede practicar.


Aquí hay que hacer una distinción (en cuanto a los lugares) para ver los horarios, días y
funcionarios, señalando que esta notificación puede hacerse en cualquier lugar en que el
notificado se encuentre porque es amplísimo el espectro que contempla la ley en esta
materia.

151
Se puede hacer la siguiente distinción respecto a los lugares
• Si se practica en lugares o recintos de libre acceso publico
• Si se practica en recintos privados
• Otros lugares
1.4.1.- En cuanto a los lugares y recintos de libre acceso público:
En esta materia el CPC establece como regla el art. 41, en cualquier día (hábil e inhábil)
y en cualquier hora procurando causar la menor molestia posible al notificado.
Agrega el código que en los juicios ejecutivos no se puede hacer el requerimiento de pago
en público. En público significa en presencia de otras personas, porque por ejemplo el
ejecutado podría estar en la plaza de armas leyendo el diario lustrándose los zapatos solo
y se le puede hacer el requerimiento de pago; es distinto a que esté con otras personas.
El mismo art. 41 establece esta limitante a la notificación.
Lugares de libre acceso público a pesar de que no está definido en la ley, de acuerdo a la
historia fidedigna del establecimiento de esta norma, son todos aquellos lugares en que
una persona puede acceder sin ninguna exigencia o requisito especial, o en algunos casos
incluso pagando una entrada. Porque por ejemplo el estadio sería un recinto de libre
acceso público pero pagando una entrada.
Por ejemplo, las plazas parques calles iglesias.

1.4.2.- En cuanto a recintos privados:


Entendiendo por recintos privados o comprendiendo dentro de esta expresión la morada
o el lugar donde pernocta el notificado (puede estar en un hotel… en cualquier parte la
verdad, porque uno no pernocta necesariamente en la casa, puede hacerlo en otro lugar,
donde un amigo, que se yo), lugar donde ordinariamente ejerce su industria profesión o
empleo (entendiendo eso genéricamente como el lugar donde trabaja) o en cualquier otro
recinto privado donde se encuentre. Art. 41 inc. 2.
En estos casos la notificación se puede hacer en cualquier día entre las 6 y las 22 horas.
Aquí se restringe el horario, en el caso anterior era en cualquier día y en cualquier hora,
aquí es entre las 6 y las 22.
El lugar donde ejerce su industria profesión o empleo también es amplísimo, aquí no
depende de la persona, pero el lugar donde una persona labura o trabaja puede ser un
recinto abierto, cerrado, cualquiera. El comerciante de la vega puede ser notificado en la
vega, el pescador en el puerto, el comerciante en su local, el taxista arriba del taxi, etc.

152
Lo habitual es que se notifique donde diga la demanda. Podría ocurrir evidentemente que
en la demanda Ud. indique como domicilio el lugar de trabajo que es lo único que conoce.
No significa que el receptor empiece a elegir donde se notifica, no, los receptores actúan
sobre la base de requerimiento que le hacen las propias partes, entonces si Ud. es
demandante le va a pedir que notifique la demanda, entonces en la demanda Ud. tiene
que señalar el domicilio, ahora si Ud. conoce otro que puede ser cualquiera de estos que le
digo, lo señalará.
Ahora, en algunas demandas se suele indicar varios domicilios, como la casa habitación,
lugar de trabajo; uno precaviendo que podría haber algún inconveniente en la notificación
siempre que lo sepa. Ud. no puede demandar a nadie sin que sepa el domicilio, no es que
el tribunal o el receptor se pongan a averiguar.

1.4.3.- En cuanto a otros lugares hábiles para esta notificación personal:


De acuerdo al mismo art. 41 inc. Final. Señala que también son lugares hábiles para
practicar la notificación el oficio del secretario (la secretaría del tribunal), la casa que sirva
para despacho del tribunal (todas las dependencias del lugar en que funciona el tribunal
–por ejemplo se puede notificar en los pasillos o en el hall del tribunal) y la oficina o
despacho del ministro de fe que practica la notificación, la oficina del receptor (aunque es
raro).
Hay una limitante en cuanto a que si se trata de notificar a los jueces (porque también
son personas independiente de su categoría, porque es parte de una causa, etc.) no pueden
ser notificados en el lugar en que desempeñan sus funciones; en cualquier otro lugar si,
menos ahí en el tribunal donde desempeña sus funciones.
A mí me parece que todos estos lugares que hemos dicho cubren casi todas las
posibilidades que a mí se me ocurren por lo menos en donde se puede notificar a una
persona.
Sin perjuicio de eso, el art. 42 establece da la posibilidad de solicitar habilitación de un
lugar, me refiero a que el juez habilite un lugar que no sea de los que nosotros indicamos
como idóneo para practicar esta notificación.
Lo que ocurre es que antiguamente el art. 41 no establecía la posibilidad de notificar a
alguien en la vía pública, esos son modificaciones posteriores, y como ahora se amplió
tanto el espectro de lugares para notificar, el art. 42 quedo casi en desuso porque, repito,
es difícil imaginar un lugar diferente a los indicados. Pero si eso llegara a ocurrir está la
posibilidad de que se pida al juez que habilite un lugar concreto que la parte tiene que
indicar para proceder a notificar.

153
Otro comentario, el art. 41 en su inc. 3 establece una regla que la verdad de las cosas
llegaríamos a la misma conclusión estuviera o no la norma en la forma que está redactada.
Dice que si la notificación se realizare en día inhábil, los plazos que se derivan de esa
notificación para ejercer derechos en el proceso, comenzaran a correr desde las 00 horas
del día hábil siguiente, eso no es ninguna novedad.
Porque todo plazo empieza a correr inmediatamente desde el día hábil siguiente
Y si la notificación se hubiere practicado fuera de la comuna donde funciona el tribunal,
los plazos se aumentaran en la forma establecida en los arts. 258 y 259. Eso está referido
al emplazamiento del juicio.

1.5.- De la constancia.
El art. 43 es el que señala las exigencias de constancia específica para esta notificación.
Por supuesto la constancia tiene que indicar día, lugar, hora en que se practicó, y
constancia de lo que le entregó también. No limitarse a decir que “notifiqué
personalmente a fulano de tal y comprobé su identidad con la cedula de identidad que me
exhibió”, porque no está dejando constancia de lo que le entregó, “lo notifiqué
personalmente en su domicilio entregándole copia íntegra de la resolución de fojas tanto
o de folio tanto y copia del escrito de la demanda”. Tiene que quedar claro lo que le
entregó.

2.- Notificación del artículo 44 del CPC.


La notificación del art. 44 existe por una razón bastante simple, que es que en la práctica
suele ocurrir en muchas situaciones que los receptores no ubican a la persona del
notificado por el motivo que sea (porque el notificado se escabulle, se esconde, porque es
negado, por que en algún momento no puede estar) pero lo concreto es que no es posible
notificarlo personalmente de la manera que dijimos antes porque no es posible entregarle
las copias, porque no es habido en el lugar en que el receptor lo busca.
Entonces el legislador ideó esta notificación que contempla el art. 44 justamente
sustituyendo (podríamos decir) la notificación personal propiamente tal por esta otra
forma y que produce exactamente los mismos efectos. O sea, en atención al obstáculo,
impedimento, en virtud del cual el receptor judicial no puede entregar estas copias porque
no es habido, el legislador ideó esta otra forma de notificarlo.
Por tanto es otra manera de practicar la notificación personal; hay dos formas de practicar
la notificación personal; la propiamente tal del art.40 entregando a la persona misma del
notificado las copias que la ley exige, y la del art.44 que no se le hace a la persona misma

154
del notificado porque no está, porque no es habido, y cumpliéndose los demás requisitos
que vamos a ver.

2.1.- Naturaleza jurídica de la notificación del art. 44.


A pesar de que en algún momento se discutió la naturaleza jurídica porque algunos
hablaban de que era una modalidad de la notificación por cedula, lo cierto es que es otra
forma de practicar la notificación personal. Porque reemplaza la notificación personal del
art. 40, a ninguna otra.

2.2.- Requisitos de procedencia. (Relativos a la resolución judicial a notificar)


a) Relativo a la naturaleza jurídica de la resolución.
Debe tratarse de alguna de las resoluciones que deben notificarse personalmente. Esa es
la primera exigencia, que de acuerdo a la ley deban notificarse personalmente.

b) Relativo a la persona del notificado.


Tienen que cumplirse algunas exigencias a su respecto.
b.1) Debe haber sido buscada por el ministro de fe en dos días distintos.
Eso dice el código; no nos sirve un mismo día. A pesar que el código no ha hecho mayores
precisiones aquí la jurisprudencia ha entendido que las búsquedas tampoco deberían
producirse en los mismos días. Por ejemplo se hicieron tres búsquedas los días lunes de
cada semana.
Por “días distintos” se entiende que son días distintos de la semana, porque podría ocurrir
que la persona del notificado justo el día lunes no está en su casa o el lugar de trabajo.
Hay que buscarlo un día lunes, viernes, domingo y en horas distintos.
Nunca hay que darle la posibilidad a la contraparte de pedir nulidades. Podré ser
exagerado pero antes de quedarse corto en los requisitos mejor no correr riesgo.

b.2) Buscada en su habitación o en el lugar donde habitualmente ejerce su profesión, oficio


o empleo (lugar de trabajo).
No puede decir el receptor que lo empezó a buscar en la calle, en la plaza de armas, etc.
Tiene que ser en uno de esos dos lugares necesariamente, sin que haya sido habida la
persona.

155
b.3) Tienen que acreditarse en el proceso algunas circunstancias, que son muy
importantes.

 Si la persona a notificar se encuentra en el lugar del juicio.


Porque por ejemplo podría ocurrir que el receptor lo anda buscando, lo ha buscado diez
veces, en días y horarios distintos y no lo encuentra porque podría estar hospitalizado, de
vacaciones o trabajando en el extranjero. Entonces la ley exige que se encuentre en el
lugar del juicio, porque he visto notificar a personas que se hallan en el extranjero.
Se tiene que acreditar, aquí no es llegar y decir “no se encuentra en el lugar del juicio
porque así me lo dijo la vecina”, sin ninguna identificación siquiera. Pan para nulidades,
eso es seguro.

 Debe acreditarse precisamente cual es la morada o el lugar donde ejerce su


industria profesión o empleo.
Esto está en relación con el otro requisito de la búsqueda. Porque si el receptor lo va a
buscar a su morada o lugar de habitación o donde ejerce su industria, profesión o empleo
hay que demostrar que efectivamente esos lugares corresponden a esos sitios. Porque ha
ocurrido que el receptor lo anda buscando en un lugar que dice la demanda que ese es su
domicilio pero en realidad no lo es. Entonces qué saca con buscarlo en ese domicilio.
Entonces él tiene que constatar efectivamente que ese es su domicilio.
Todas estas circunstancias tienen que emanar de las certificaciones que hace el receptor
judicial.

c) Solicitud o petición de parte al tribunal para que ordene notificar en la forma que
contempla el art. 44 CPC
Acreditado todo lo anterior (que lo buscó en días distintos, en los lugares indicados, que
se encuentra en el lugar del juicio, que aquel lugar corresponde a su domicilio; todo eso
tiene que estar acreditado en el proceso por constancia del receptor) viene otro requisito
que es una solicitud o petición de parte (la interesada en que la notificación se lleve a
efecto) al tribunal para que ordene notificar en la forma que contempla el art. 44.
De manera que los jueces no pueden disponer de oficio (nunca, aunque conste todo lo
anterior) la práctica de esta notificación. Y si hay un escrito o solicitud, viene otro
requisito que es resolución expresa del tribunal ordenando la práctica de esta notificación,
(el escrito diría “cumpliéndose o estando acreditados todos los requisitos que hacen
procedente la notificación por el art. 44 solicito a Usía que ordene notificar conforme al
art. 44 a fulano de tal”, esa es la petición, y la resolución expresa diría “como se pide,
notifíquese conforme al art 44”.)

156
Tiene que existir una resolución judicial que claramente indique que hay que notificar
una determinada resolución conforme al art. 44.
Esos son todos los requisitos copulativos. Por eso que digo que es una notificación
complicada en la práctica.

2.3.- Forma en que se practica.


Ordenada la notificación por el juez viene la forma de practicarla que la indica
precisamente el art. 44.
Se practica por el receptor judicial en el lugar que corresponda (morada o lugar en que
pernocta o donde ejerza su industria profesión o empleo) entregando el ministro de fe las
mismas copias señaladas en el art. 40 para la notificación personal (copia íntegra de la
resolución judicial a notificarse y copia íntegra de la solicitud respectiva) a cualquiera
persona adulta que se encuentre en ese lugar.
¿A qué se refiere con adulto? Mi profesor ponía el ejemplo de que salía abrir la puerta un
cabro chico con un chupete en la boca pero que ya tenía como 8 años. ¿Adulto? Una cosa
es ser mayor de edad y otra es ser adulto, no se requiere tener 18 años para entregarle las
copias.
¿Y en el supuesto de que no hubiese nadie? se dejan las copias y se coloca un aviso en la
puerta adherido con un chinche.
Entendamos que si hay un adulto se le entregan a él, y si no, se le colocan adheridos como
señala el código.
¿Si habiendo adultos, si o si tendríamos que entregarle las copias al adulto? supóngase
que salió el papá por ejemplo a abrir la puerta y no es un departamento, sino que una casa
con antejardín y todo, y el viejo se encuentra parado a diez metros, ¿qué dice el código?
el código señala como se practica la notificación.
No porque haya adultos significa que tenemos que entregarla a un adulto porque tal vez
podría no querer recibirla, y ahí vamos con las copias dejadas en la puerta.
Entonces entendamos que la entrega es a cualquier persona adulta, primero, en la medida
que haya adultos y segundo, que ese adulto desee recibir las copias.
2.3.1.- De la constancia y la carta certificada.
Cumplido todo lo anterior, porque el ministro de fe de esto que estamos hablando también
tiene que dejar constancia (fuera de todas las constancias de los requisitos previos) “que
el día tanto concurrió a tal domicilio que estamos hablando y notificó por el art. 44 a
fulano de tal a las tantas horas, dejando copia íntegra de la resolución recaída en la

157
demanda y la demanda, a una persona adulta que dijo ser su padre, don fulano de tal y
que exhibió cedula de identidad…”
Eso queda certificado y ahí sí que queda notificado. Una vez que se deja esa constancia
queda la certificación hecha.
¿Cuál es el plazo que tienen los receptores para dejar esa constancia? 2 días de acuerdo a
lo que establece la ley de tramitación electrónica.
Supongamos que lo notifico hoy día y dejo la constancia hoy día mismo.
Hay otra formalidad que nos falta, posterior a lo nombrado anteriormente, Art. 46. Una
cosa es la constancia que deja el receptor de que lo notificó y otra cosa son estos dos días
que tiene para mandar la carta certificada. Tiene que mandarle una carta certificada, esa
es la formalidad posterior a la notificación.
El ministro de fe tiene que enviarle al notificado una carta certificada por correo, eso es lo
que señala el art 46, para mayor seguridad.
Se debe dejar constancia en el expediente después de la notificación que le mandó la carta
certificada con el comprobante emitido en la oficina de correos. Tiene que haber un
comprobante en la carpeta de que le envió la carta certificada. Esta es la última
formalidad posterior a la notificación.
El cumplimiento de esta formalidad no es requisito de validez de la notificación, de
manera que si el receptor por cualquier motivo no le mando la carta certificada, o se la
mando después del tiempo que la ley indica, no invalidará la notificación quedando el
receptor responsable de los perjuicios que pueda ocasionar esa omisión.
Puede ser sancionado disciplinariamente.
TODO ESO HAY QUE CUMPLIR EN ESA NOTIFICACION.
Es una notificación de mucho detalle y mucha formalidad porque piensen la forma en que
estamos notificando. La ley es recelosa en el cumplimiento de los requisitos, imagínense
que estamos dejando la notificación a cualquier persona o ahí no más. Eso es lo que la
hace ser especial a este tipo de notificación.
Se aplica además lo dispuesto en el art. 9 de la ley de tramitación electrónica. (Lo de la
georreferencia, etc.)

158
3.- Notificación por cedula.
Esta notificación se denomina por cedula porque precisamente aquí la comunicación de
la resolución judicial a la persona del notificado se hace justamente a través de un
documento que se llama cédula; y esta cedula tiene que tener un contenido ineludible en
cuanto a que debe contener “la copia íntegra de la resolución (resolución judicial que se está
notificando) y los datos necesarios para su acertada inteligencia” (art. 48 inc 1 CPC)
De manera que aquí hay una diferencia material en cuanto al contenido que tiene la
notificación personal con este tipo de notificación; en la personal hay que entregar copia
íntegra de la solicitud que recayó en la solicitud que se dicte, aquí la ley no hace esa
exigencia pero si los datos necesarios para su acertada inteligencia.
No está definido en la ley lo referido a los “datos necesarios para su acertada inteligencia”
pero hay consenso en que son todos aquellos que permitan determinar en qué proceso
concreto se dictó esa resolución judicial; ciertos antecedentes indispensables para que el
notificado pueda por un lado entender o comprender las circunstancias en que se dictó esa
resolución judicial a través de datos como la individualización de la causa, las partes,
numero de rol, entre otras, y no recibir una copia íntegra de una resolución judicial
escueta.
Por ejemplo el juez puede dictar una resolución judicial que diga “cítese a las partes a una
audiencia de conciliación para el décimo día a las 11 horas”; si el notificado lee eso así solo,
no sabe de qué se trata; obviamente sabe que es una audiencia de conciliación, pero no
sabe dónde, qué causa, ¿me entienden?
3.1.- Funcionario habilitado para practicar la notificación por cédula.
Esta forma de notificación solamente puede ser practicada por un receptor judicial, o,
mejor dicho, no puede ser practicada por el secretario del tribunal ni el oficial primero.
Digo el receptor atendido el lugar hábil que señala la ley para practicar la notificación;
lugar hábil que debe estar ubicado fuera de la secretaria del tribunal, o sea, esta
notificación no se practica en la secretaría.
3.2.- Lugar en que se puede practicar.
Aquí, a diferencia de las otras notificaciones vistas anteriormente existe un solo lugar
hábil para practicar esta notificación.
Ese lugar hábil lo señala el art. 49 del CPC y agreguemos que ese lugar hábil lo determina
cada parte del juicio a través del cumplimiento de una carga procesal (carga procesal: no
se puede exigir a la parte, es de cumplimiento facultativo, o mejor dicho el cumplimiento
de la carga beneficia a la propia parte que tiene la carga) que es señalar un domicilio en
los términos que indica el art 49, y que debe cumplirse en su primera presentación.

159
“…todo litigante deberá, en su primera gestión judicial, designar un domicilio conocido dentro
de los limites urbanos del lugar en que funcione el tribunal respectivo…”. Art. 49 inc 1.
¿Qué características debe tener este domicilio?
Debe ser conocido y dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal
respectivo. Así textual dice el código.
Esta es una carga válida para el demandante y para el demandado. ¿Y porque esto va en
beneficio de la propia parte que cumple con esta carga? porque cumpliéndose con esta
designación de domicilio correctamente como indica el art. 49, esa parte tendrá la
seguridad de que las resoluciones judiciales que indica el art. 48 se le van a notificar
efectivamente por cédula en ese domicilio designado.
Y si no lo hace (no cumple con esta designación de manera correcta) se le notificarán por
el estado diario y eso en realidad va en perjuicio de la parte. Es una especie de sanción que
establece el legislador en este caso.
Si la designación no se hace se aplica a título de sanción lo que dispone el art 53 del CPC.
“La forma de notificación de que trata el artículo 50 se hará extensiva a las resoluciones
comprendidas en el artículo 48, respecto de las partes que no hayan hecho la designación a que
se refiere el artículo 49 y mientras ésta no se haga.” Art. 53 inc. 1, o sea, la designación
correcta de domicilio, y esto se mantiene mientras no lo haga correctamente.
Uds. seguirán preguntándose ¿porque es una sanción? pero resulta que no es lo mismo
notificar por cédula donde estoy esperando tranquilamente a que me llegue un documento
al domicilio, a que la notificación me la hagan por el estado diario y no poder haberme
percatado. Después veremos lo relativo al estado diario.
3.2.1.- Discusión relativa a la frase “dentro de los límites urbanos del lugar en que funciona
el tribunal respectivo”.
Ahora, punto discutible en este artículo, que ayer lo conversábamos con el profesor Cortez
porque en la Corte le tocó una causa donde justamente se discutía esto, pero me lo diga o
no me lo diga Cortez siempre ha sido discutido, es qué se entiende por esta frase “dentro
de los limites urbanos del lugar en que funciona el tribunal respectivo”, ¿Qué es eso?
porque eso señala el código.
Uds. saben que (y no estoy descubriendo América) las ciudades van creciendo y van
teniendo más comunas, solo basta con ver Santiago, pero resulta que en Santiago por
ejemplo, todos los juzgados civiles están en Santiago centro, entonces ¿dónde tiene su
asiento el tribunal? en la comuna de Santiago centro, no en la comuna de Estación central,
Las condes, Macul, etc. pero ¿llegará a tanto la exigencia del legislador? esto es materia
de interpretación.

160
Cortez me lo preguntaba el otro día porque resulta que en Talcahuano se creó la comuna
de Hualpén, y en Concepción tenemos Concepción, Chiguayante, San pedro de la paz, ¿y
si alguien designa domicilio en la comuna de San pedro de la paz podemos decir que no
dio cumplimiento a este articulo? porque claro, en San pedro no hay juzgados civiles,
están en Concepción, entonces si uno va a lo literal, cuando el código dice “limites urbanos
del lugar donde funcione el tribunal respectivo” entonces sería Concepción, ahí tiene su sede;
ahora que la jurisdicción abarque otras comunas es otra cosa.
Ese es el punto álgido, aquí Hualqui ¿estará dentro de los límites de la comuna de
Concepción? no va a faltar el contradictor que diga “sabe que más, no dio cumplimiento
así que está bien notificado por el estado diario”, que era la gran discusión que había en
esa causa de que me hablaba Cortez; claro, porque ahí estaba notificado por el estado
diario, entonces la parte contraria señalaba que estaba correctamente notificado porque
no había dado cumplimiento al artículo, porque estaba domiciliado en Hualpén, y el juicio
se seguía en Talcahuano, los juzgados están en calle Colón, en circunstancias que calle
Colón llega hasta Hualpén. Pero yo les digo no más, esa es la discusión.
Como yo siempre digo, uno tiene que cumplir las cosas en el proceso de la mejor manera
posible, sin darle motivo a la parte contraria para que alegue nulidad o incidentes.
Lo que está claro es que no puede ser un domicilio rural, porque dice “dentro de los limites
urbanos”, ahora, determinar estos no lo señala la ley, ahí lo tendrá que determinar la
municipalidad (o no sé quién), hasta donde llega la zona urbana. Cuando uno va para allá
por la ruta de la madera creo que dice límite de la zona urbana, por lo que he visto,
entonces ahí está delimitado.
La frase es interpretable.
Si no se cumple con esta exigencia la resolución judicial que ha debido notificarse por
cédula se notificará por el estado diario, sin necesidad de que el juez lo ordene, porque esta
sanción opera de pleno derecho. “Esta notificación se hará sin necesidad de petición de parte
y sin previa orden del tribunal.” Art. 53 inc. final.
Evidentemente, volviendo al ejemplo anterior, si el juicio era en Talcahuano y la parte
está domiciliada en Concepción ahí sí que no hay ninguna duda de que está en otro
territorio, porque hay juzgados en Talcahuano y en Concepción; ahí sí que no cabe
distinguir.

161
3.3.- Procedencia de esta notificación.
Ahora, las resoluciones que se notifican de esta manera son:

 Del art. 48, que tal vez son las más importantes
 Del art. 52
 Del art. 56
 Otros casos

3.3.1.- Del artículo 48.


El art. 48 dice que se notificarán por cédula, 1ero la sentencias definitivas, 2do las
resoluciones en que se reciba la causa a prueba, 3ero las resoluciones en que se ordene la
comparecencia personal de las partes, 4to aquellas resoluciones que el tribunal lo ordene
expresamente (inc. final).
a) Las sentencias definitivas:
La norma no distingue el grado jurisdiccional en que se ha dictado la sentencia definitiva,
solo se limita a decir “sentencias definitivas”, por tanto, en principio uno debe entender
que se refiere a las sentencias definitivas de única, primera y segunda instancia; y que
deben notificarse por cédula las sentencias definitivas de única, primera y segunda
instancia.
Pero como Uds. saben que el código debe interpretarse armónicamente en su conjunto, en
la medida que eso es posible, de acuerdo al art. 221 las resoluciones que se dictan en un
recurso de apelación por el tribunal superior se notifican por el estado diario, salvo la
primera que se dicte en segunda instancia, pero todo el resto de resoluciones judiciales que
se dictan por la Corte de Apelaciones se notifican por el estado diario, y dice “todas”
incluyendo las sentencias.
“La notificación de las resoluciones que se dicten por el tribunal de alzada (entiéndase Corte
de apelaciones) se practicará en la forma que establece el artículo 50 (eso es estado diario),
con excepción de la primera, que debe ser personal” Art. 221 CPC, o sea, en ningún caso está
contemplada la notificación por cedula.
De manera que si comparamos este art. 221 que es norma especial con el art. 48 que es
norma general se llega a la conclusión que las sentencias definitivas que deben notificarse
por cedula son la definitiva de primera instancia y la de única instancia, excluyendo la de
segunda instancia por el art 221.
b) La resolución que recibe la causa a prueba en el juicio de que se trate:
Esta resolución es de la mayor importancia en un juicio, no es una resolución cualquiera,
tiene máxima importancia para las partes al punto de que, de lo que diga esta resolución

162
puede depender el éxito de las alegaciones de las partes, porque esta resolución fija los
hechos controvertidos del juicio. Esta resolución se encarga de decir cuáles son esos
hechos, y resulta que la prueba se rinde sobre los hechos controvertidos; entonces si el juez
no incluyó un hecho controvertido, la parte perjudicada y que no reclama puede perder
en el sentido de que no pueda acreditar lo que pretende.
Esa es la importancia que tiene esta resolución, entonces si el hecho, por muy
controvertido que sea, no está indicado en la resolución no corresponde probarlo; en ese
sentido es fundamental para el demandante y demandado.
La apreciación de la causa a prueba es un trámite esencial que estudiaran más adelante.
Bajo este predicamento, la resolución que recibe un incidente a prueba no está
comprendido en esta norma porque no es lo mismo recibir la causa a prueba que recibir
un incidente a prueba en el juicio, porque el incidente es una cuestión accesoria y hay
norma especial que señala que esa resolución debe notificarse por el estado diario.
La resolución que recibe la causa a prueba se refiere a los hechos del juicio, no de ningún
incidente.
c) Las resoluciones que ordenen la comparecencia personal de las partes:
Si Uds. se fijan, todas estas resoluciones son bastantes especiales, y esta que dispone la
comparecencia personal de las partes también es importante.
Uds. recuerden que las partes actúan representadas procesalmente en los juicios, entonces
no es normal que el juez disponga la comparecencia personal de las partes pues para eso
están los mandatarios judiciales, pero hay algunos casos que señala la ley en que si es
necesaria la comparecencia personal de las partes o en que el juez puede estimarlo que es
necesario.
Por ejemplo, cuando el juez cita a la audiencia de conciliación (otro trámite esencial), el
juez puede estimar que a la audiencia de conciliación no solo concurran los apoderados de
las partes sino que las partes propiamente tales, el demandante y demandado.
Otro ejemplo, en la diligencia de absolución de posiciones. La diligencia de absolución de
posiciones es un sistema que establece el CPC para que se rinda la prueba de confesión
provocada en juicio (puede ser espontanea o provocada). Aquí la confesión que interesa
como medio de prueba es la que se provoca, cuando una parte exige a la otra que confiese,
y para eso hay un procedimiento que señala la ley que es el de la absolución de posiciones
y en este procedimiento se cita personalmente a los litigantes. Entonces ahí también esa
es una resolución que exige la comparecencia personal de aquel litigante llamado a
confesar.

163
Todas las notificaciones por cedula se practican a los mandatarios judiciales, porque tanto
el demandante como demandado van a tener mandatario judicial constituido, por mucho
que yo pida que vaya el demandado en persona a confesar.
Esa resolución que ordena la comparecencia personal del demandado se le notifica al
apoderado de la parte, no al litigante mismo, porque algunos notifican a la parte y eso
está mal, entonces resulta que hay audiencias de confesiones en que llega la parte pero no
el abogado y eso no puede ser, está bien que confiese el demandado en persona, pero no
llegó el abogado porque no lo notificaron a él, entonces está mal notificado porque podrían
haber preguntas impertinentes que el abogado podría haberse opuesto a que las conteste.
Eso es lo que indica el art. 48.

d) Las resoluciones en que el tribunal lo ordene expresamente:


Tiene que haber por supuesto una resolución del juez que conoce del juicio que diga que
la resolución tal o cual se notifique por cedula; si no hay ninguna indicación especial,
entonces acudimos a las reglas propias de la notificación.
Cuidado, que el juez puede ordenar en una resolución que se notifique por cedula porque
así lo estima, no tiene por qué dar razones del porque está disponiendo que una
determinada resolución que incluso podría ser de aquellas que se notifiquen por el estado
diario, se notifique por cedula.
Si el juez estima que por la importancia que le da la resolución, o por el estado de la causa,
o lo que sea, se debe notificar por cedula lo va a decir, y ahí hay que cumplir.
O sea, no corresponde (dicho de otra manera) discutir con el tribunal la procedencia o
improcedencia de la notificación por cedula si el juez lo ordena, “El procedimiento que
establece este artículo podrá emplearse, además, en todos los casos que el tribunal expresamente
lo ordene” (art. 48 parte final), ese es el único requisito.

3.3.2.- Del artículo 52


Esta situación se da cuando en el proceso han transcurrido más de seis meses a lo menos
sin que se haya dictado resolución alguna en el proceso.
En ese caso la nueva resolución que se dicte (transcurridos esos seis meses) debe
necesariamente notificarse personalmente o por cedula según el CPC. Siendo en
consecuencia en este caso irrelevante que esa resolución pudiere estar notificada por el
estado diario.

164
Porque en los tribunales van a ver después que normalmente todas las resoluciones (sin
excepción diría yo) se notifican por el estado diario; no quiere decir que esté bien, pero es
lo normal.
Pero como ya dijimos, la notificación debe hacerse con arreglo a la ley y eso significa que
en cada caso se debe usar la forma que el legislador establece. Si han pasado seis meses de
paralización del proceso y no se ha dictado ninguna resolución, y pasados los seis meses se
dicta una , esa tiene que ser notificada o personalmente o por cedula.

3.3.3.- Del artículo 53.


Cuando las partes no han hecho la designación de domicilio correctamente o sencillamente
no la han hecho; designación que exige el art. 49.
Si ese domicilio no se señala dentro de esos términos o no se señala, la resolución del art.
48 a título de sanción en este caso se notificará por el estado diario, pero solamente
respecto de la parte que no haya hecho esta designación, así que aquí hay que andarse
con cuidado en este caso.
Desde el momento en que la parte cumple y señala un domicilio correctamente, a futuro
las notificaciones tiene que practicársele por cedula en el domicilio que indicó.
Lo otro importante es que esta sanción opera de pleno derecho, el incumplimiento de la
carga de que estamos hablando respecto de la parte que no hizo la designación opera de
pleno derecho en el sentido de que el tribunal no tiene que estar ordenando expresamente
que la resolución se notifique por el estado diario, ni tampoco requiere petición de la parte
contraria. Art. 53 inc. Final.

3.3.4.- Otros casos de procedencia.

a) Cuando hay que notificar a terceros que no son parte del juicio:
“Las notificaciones que se hagan a terceros que no sean parte en el juicio, o a quienes no afecten
sus resultados, se harán personalmente o por cedula.” Art. 56
Por ejemplo la notificación que debe hacerse a un perito o a un testigo, habría que aplicar
esta norma.
b) Siempre que la ley lo disponga expresamente.
En otros casos distintos a los mencionados anteriormente.
Por ejemplo en materia de cumplimiento de resoluciones judiciales, cuando haya que
ejecutar una resolución judicial el art. 233 inc. 2do dice expresamente “Esta resolución se
notificará por cédula al apoderado de la parte…”.

165
Uds. verán más adelante en materia de ejecución que cuando se dicta una sentencia en un
juicio, una de las posibilidades que hay para pedir el cumplimiento es solicitar la ejecución
de esa sentencia al mismo juez que la pronunció en primera o única instancia tan pronto
como el fallo quede ejecutoriado; a continuación se pide el cumplimiento con citación. Y
si el tribunal ordena que se cumpla con citación, esa resolución se notifica por cedula.
En resumen, quiero reiterar que en la notificación por cedula existe un lugar habilitado a
diferencia de las otras, que es el domicilio que cada una de las partes fije en el proceso en
su primera presentación cumpliendo la exigencia del art. 49, no hay otro lugar.
Y por este motivo hay jurisprudencia de los tribunales que sostiene que la sanción en
cuanto a que la resoluciones deben notificarse por el estado diario y no por cedula para la
parte que no ha hecho la designación de domicilio se aplica incluso para el demandado
rebelde (el que no ha comparecido a defenderse a juicio), no obstante que ese demandado
rebelde obviamente no ha hecho ninguna presentación, pero no ha comparecido. Porque
el código nos está diciendo que el domicilio hay que designarlo en la primera presentación
de cada parte, y algunos discutían “bueno, ¿y que pasa con el rebelde? si no ha
comparecido no tiene ninguna presentación, no debería aplicársele la sanción” pero la
jurisprudencia la ha extendido al litigante rebelde porque el rebelde es obvio que no ha
hecho la designación porque decide no defenderse, y por la imposibilidad de practicarle la
notificación en otra parte porque no ha designado domicilio y además porque eso sería
sancionar injustamente al otro litigante, al demandante, porque le estaríamos exigiendo
que todo se notifique personalmente, ¿me entienden? entonces se ha ampliado a otro caso.

4.- Notificación por el estado diario. (Art. 50 CPC)


La notificación por el estado diario es una forma bastante especial de comunicar
resoluciones, porque aquí el legislador establece una especie de ficción en el sentido de que
la ley entiende que una determinada resolución que está en el proceso va a quedar
legalmente notificada por el solo hecho de que en una nómina (listado) que se llama “el
estado diario” (que hoy es electrónico) aparece individualizada una causa, un proceso, el
proceso en que se dictó una determinada resolución.
La ley entiende que por ese solo hecho las partes quedan legalmente notificadas del
contenido de esa resolución, en circunstancias que de la lectura del estado diario ese
contenido no aparece. Eso es lo que trata de decir el art. 50.
Dice el código “Las resoluciones no comprendidas en los artículos precedentes se entenderán
(ficción) notificadas a las partes desde que se incluyan en un estado que deberá formarse
electrónicamente, el que estará disponible diariamente en la página web del Poder Judicial con
las indicaciones que el inciso siguiente expresa” Art. 50 inc. 1.

166
O sea, hay una nómina que dice que en el proceso “25340 caratulado Cifuentes con Zapata
se dictó una resolución”. Ese es el hecho que aparece en el estado diario, y aparece un
listado de todas las causas en que se hayan dictado resoluciones, pero lo único que aparece
es que se dictó una resolución.
¿Y el contenido? la nómina no lo indica y la parte se entiende notificada, o sea, nadie
puede alegar ignorancia o desconocimiento del contenido de la resolución. Ahora ¿cómo la
parte va a saber el contenido de la resolución? tendrá que informarse independientemente
a través de la carpeta electrónica (hoy en día) o del expediente material, lo que sea, pero
tendrá que leer el contenido de la resolución; el estado diario, repito, no se lo proporciona.
4.1.- Procedencia de esta notificación.
Lo otro importantes es determinar cuáles son las resoluciones que se notifican de esta
manera, porque el código en el art. 50 se limita a decir “las resoluciones no comprendidas
en los artículos precedentes”, y los precedentes son los que van del 38 al 49 ¿no? porque esto
está en el art. 50.
De manera que aquí no hay una enumeración de resoluciones que se notifican por el estado
diario, se utiliza esta forma genérica. ¿Y Uds. que entenderían de esa frase?
Partamos interpretando esta norma señalando que las resoluciones comprendidas en los
artículos anteriores son todas aquellas que el legislador establece que tienen que
notificarse personalmente o por cedula, porque no hay ninguna anterior (la del art. 44
queda dentro de la personal).
Entonces se refiere a que cualquier resolución que no sea de aquellas que debe ser notificada
según la ley “personalmente” o “por cedula”, se notifica por el estado diario.
Por eso se sostiene que la notificación por el estado diario constituye la regla general en
materia de notificaciones dentro de un proceso cualquiera; son las más numerosas,
mientras que las que se notifican de manera personal o por cedula son casos excepcionales;
todas las resoluciones de mera tramitación en un juicio se notifican por el estado diario,
todas las resoluciones que recaen en las peticiones de las partes, salvo que estén
comprendidas en estos casos específicos. Entonces desde el punto de vista de la cantidad
de resoluciones y notificaciones, claro, la por el estado diario indudablemente es la regla
general.
Para los efectos de notificar por el estado diario es importantísimo tener presente el
número de rol de orden del proceso que cada causa tiene asignada en la primera resolución;
un número que es correlativo y que entre otras cosas es fundamental para la práctica de
esta notificación porque ese número de rol tiene que ir mencionado en la nómina o estado
diario.
No es lo mismo que el estado diario diga que en la causa 20505 se dictó resolución a que
diga en la 20506 o en la 20504 porque son procesos distintos.

167
Eso dice el art. 51 del CPC “Para los efectos del artículo precedente, a todo proceso que se
inicie se asignará un numero de orden en el primera resolución que se dicte y con él figurará
en el rol del tribunal, hasta su terminación”. Ese número se mantiene durante toda la
tramitación en esa instancia, sin perjuicio de que el estado diario tiene otras menciones.
El sistema actualmente arroja el número de rol de manera automática al presentar el
escrito.
4.2.- Requisitos del estado diario.
O menciones que debe tener esta nómina.
El art. 50 inc. segundo se refiere precisamente a las formalidades o requisitos del estado
diario.
a) La fecha:
Se encabezara el estado con la fecha del día en que se forme.
Ojo que el día en que se forma o confecciona el estado diario (que es tarea del secretario
del tribunal) tiene que ser el mismo día en que se dicta la resolución; En el estado diario
que tiene fecha de hoy se incluyen todas las resoluciones que fueron dictadas hoy día.
b) Deben mencionarse todas las causas en que se ha dictado resolución, en ese mismo día:
Las causas deben ser individualizadas indicándose su número de rol (que tiene cada
proceso; se escribe en letras y números) conforme al art. 51, y además se individualizan
por los apellidos del demandante y del demandado, o de los primeros que figuren con dicho
carácter.
Se indica el número de resoluciones dictadas en cada proceso, podrían ser una o dos.
Esas son todas las menciones.
Lo único que sabe la persona que lee el estado diario es que en un determinado proceso
individualizado de esta manera se dictaron una o más resoluciones; el contenido (como
dijimos) tiene que averiguarlo por otra vía.
Agrega el CPC que estos estados se mantienen en la página web del poder judicial, a lo
menos tres días disponibles desde que se forma. Sin perjuicio del estado diario de esta
nomina se debe dejar constancia de la notificación en la carpeta electrónica; una cosa es
la nómina o estado diario y otra distinta es la constancia en la carpeta electrónica. Si esto
fuera en expediente de papel, el estado diario es en papel e igual se dejaba la constancia
en el expediente. Lo dice el mismo art 50.
El código agrega en el art. 50 inc. Final que “La notificación efectuada conforme a este
artículo será nula en caso que no sea posible la visualización de la resolución referida en el
estado diario por problemas técnicos del sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial,

168
lo que podrá declararse de oficio o a petición de parte.” Porque a veces el sistema Uds. saben,
no es visible, entonces ahí podría haber un inconveniente.
4.3.- Situación de las sentencias definitivas y su constancia.
En el caso de las sentencias definitivas, dijimos que tenían que notificarse por cedula de
acuerdo al art. 48, pero el art. 162 inc. Final del código hay que relacionarlo con el art. 48
porque la ley establece que el tribunal debe dejar constancia en el estado diario electrónico
y en la carpeta electrónica del hecho de haberse dictado sentencia definitiva.
Art. 162 inc. Final “El tribunal dejará constancia en el estado diario electrónico a que se
refiere el artículo 50 y en la carpeta electrónica, del hecho de haberse dictado sentencia
definitiva, la que será notificada en la forma correspondiente”.
Sin perjuicio de que la resolución se notifique con arreglo a la ley, o sea el estado diario
para estos efectos de la sentencia definitiva sirve para dejar una constancia de su
dictación.
No vaya a entender alguien que porque aparece en el estado diario “se deja constancia
que en la causa rol numero tanto se dictó sentencia definitiva” eso es notificación; no, eso
es una constancia para advertir a las partes dada la importancia de la resolución, pero
debe notificarse por cedula igualmente, y mientras no se practique no está notificada.
O sea, tenemos una constancia y la notificación correspondiente, aparte. Obviamente que
si no se practica la notificación esa sentencia no está notificada por mucho que aparezca
la constancia del hecho en la nómina del estado diario, o sea, habría que entenderlo como
una simple información para las partes.

5.- Notificación por avisos en los diarios. (Art. 54 CPC)


Esta notificación no es una forma directa de notificar resoluciones judiciales, nadie podría
notificar una demanda por avisos (si el tribunal no lo ordena), o sea, la notificación del
art. 44 y la notificación por avisos sin orden previa del tribunal son nulas.
Esta es una forma de notificación que se aplica en ciertos casos que la ley establece
justamente en este art. 54 y que se hace publicándose avisos en ciertos diarios que la ley
señala por orden del tribunal, de manera que esta es una notificación absolutamente
excepcional en el sistema.
Tiene dos características.

 Es excepcional porque hay que cumplir una serie de requisitos, no se puede


practicar directamente, el tribunal tiene que ordenarla, etc.
 Es una forma de notificación supletoria de la notificación personal o por cedula.

169
En otras palabras, para que uno pueda pensar en la posibilidad siquiera de que una
resolución judicial se notificara por avisos, tiene que ser de aquellas que la ley establece
que hay que notificarlas personalmente o por cedula.
5.1.- Requisitos de procedencia.
a) Resolución a notificar por avisos en los diarios tiene que ser de aquellas que la ley
establece que debe comunicarse personalmente o por cedula:
Es sustitutiva de esas dos formas de notificación únicamente.

b) Es necesario que concurran los motivos legales que hacen procedente aplicar esta forma
de notificación:
Los indica el mismo art. 54 (No basta lo primero, requisitos son copulativos) y son los
siguientes:
b.1) Cuando tenga que notificarse a personas cuya individualidad o residencia sea difícil
de determinar.
Por ejemplo tenemos que notificar a todas las personas que ocupan un terreno, y no
tenemos la individualización de todos, o a todos los miembros de una sucesión cuya
individualización se desconoce, o los tenemos individualizados pero no sabemos la
residencia. Ese es el primer supuesto que tiene que concurrir
b.2) Cuando deba notificarse a personas que por su número dificulten considerablemente
la práctica de la diligencia (este no es copulativo con el anterior).
De manera que aquí no se trata de que los notificados sean numerosos o varios sino que
esa circunstancia tiene que dificultar considerablemente la práctica de la diligencia.
Esos son los supuestos previos.

c) Se requiere petición de parte:


Esta petición es por escrito desde luego, y el fundamento de esta petición son estos
requisitos o fundamentos legales.

d) La ley exige que el tribunal proceda con conocimiento de causa: (art 54 inc. 2)
Esa expresión “con conocimiento de causa” la ley la regula a propósito de los actos
judiciales no contenciosos del art 818. Bueno, nosotros no podemos comparar un juicio
con un acto judicial no contencioso pero me refiero que a propósito de la tramitación de
los actos judiciales no contenciosos, la forma en que los tribunales resuelven los actos

170
judiciales no contenciosos ahí está regulado en el art. 818 esta procedencia del tribunal
con conocimiento de causa.
El conocimiento de causa significa que al tribunal hay que proporcionarle prueba sobre
el cumplimiento de los requisitos de procedencia de la notificación, o sea, la parte que
solicita la notificación por avisos fuera de presentar la solicitud tiene que acompañarle
antecedentes o pruebas al tribunal para demostrar que concurren esos requisitos. Esta
prueba (conforme al art. 818) es una prueba desformalizada que se rinde a través de
informaciones sumarias (prueba de cualquier especie).
Por ejemplo la información sumaria de testigos. ¿Cómo le acredito al juez que se cumplen
los requisitos del art.54? a través de información sumaria de testigos, eso no es prueba
testimonial, la información sumaria es una prueba desformalizada sin señalamiento de
término probatorio de cualquier especie; la más común es esta, que se verifica ante un
receptor sin contradictor, nada.
Y con esos antecedentes el juez resuelve la petición.

e) Tiene que haber una resolución del juez ordenando esta forma de notificación:
El último requisito o formalidad que aquí se exige es la existencia de una resolución
judicial en que el tribunal autorice u ordene practicar la notificación por avisos. Esa
resolución tiene varios pronunciamientos:

 La autorización de la notificación por avisos.


 Debe señalar los diarios en que se van a publicar los avisos.
 El número de veces que hay que hacer la publicación.

5.2.- Forma en que se practica.


Una vez cumplidos los requisitos anteriores se practica la notificación.
No puede bajar de 3 publicaciones, y además si fuere la primera notificación (supóngase
que estamos notificando la demanda por avisos) el código dice que además hay que
publicar –fuera de la publicación en los diarios que indique el juez- en el diario oficial
correspondiente a los días 1 o 15 de cualquier mes, o al día siguiente si no se ha publicado
en las fechas indicadas.
Estos diarios, dice el art. 54, son los existentes en el lugar donde se sigue la causa (comuna
en que tiene asiento el tribunal) o en su defecto en la cabecera de la provincia o capital de
la región si allí no los hay; el juez especificara eso.
El contenido que debe tener este aviso lo indica el mismo art. 54. Contendrán los mismos
datos que se exigen para la notificación personal. Si por ejemplo vamos a notificar por
171
avisos la demanda, el contenido será la copia íntegra de la resolución judicial (y si es
escrito de la demanda, copia íntegra del escrito). Ese es el contenido, en principio.
La ley señala que si la publicación se hace de esa manera y resulta que es muy dispendiosa
(muy caro, Uds. saben que los diarios cobran por palabra) atendida la cuantía del negocio,
se puede disponer por el tribunal que se haga por extracto.
O sea, hay dos formas de hacer la publicación:

 Incluyendo copia íntegra de la resolución o de la solicitud.


 Un extracto que redacte el secretario. Siempre y cuando esto último se solicite,
porque no es que quede a criterio de la parte; podrá disponer el tribunal que se
publique en extracto. de manera que para que se publique en extracto tiene que
haber una orden expresa del tribunal y como no actúan de oficio tiene que haber
petición previa.
En resumen, por una parte uno se va al imitar a pedir que el tribunal ordene la forma de
notificar, que indique los diarios, y si uno encuentra que sale muy caro atendida la cuantía
del negocio tiene que pedir que el tribunal ordene publicar en extracto; el juez lo
determinará.
Como ocurre con cualquier diligencia judicial, una vez hechas las publicaciones en el diario
debe dejarse constancia en el proceso.

6.- Notificación tácita. (Art. 55 inc. 1)


La verdad es que los dos incisos del art. 55 son situaciones fictas.
Esta notificación tacita se puede dar en dos casos. Primero, cuando una notificación no
está notificada de ninguna manera, y segundo, que esté notificada pero incorrectamente
de una manera que la ley no establece.
Recuerden el art. 38 del código, “arreglo a la ley” implica dos cosas; utilizar la forma que
corresponda de notificar y cumplir las formalidades. Si no se cumplen las formalidades
estaríamos en el supuesto de notificación tacita. Es necesario que concurran otros
requisitos también.
6.1.- Requisitos de procedencia.
a) Que no esté notificada de ninguna manera o que esté notificada de una manera distinta
que la ley señala:
Por ejemplo, se notifica por estado diario y la ley dice que es por cedula. Ahí estaríamos
en un supuesto del 55.

172
Es distinto que una notificación no esté practicada (puesto que ahí no se ha ejecutado) a
que este practicada erróneamente; si está practicada erróneamente es nula y se puede
pedir nulidad.
c) Que la parte a quien afecte la notificación realice en el proceso cualquier gestión
que suponga conocimiento de la resolución judicial sin que haya reclamado
previamente de su nulidad o de la falta de notificación.
Este es el otro requisito para que opere la notificación tacita. Si a mí me notifican la
resolución que recibe la causa a prueba por el estado diario y el juicio sigue avanzando, y
yo estoy esperando tranquilamente a que me llegue la cedula (porque así dice el código) y
nadie se da cuenta, puedo alegar la nulidad después.
Entonces aquí el art. 55 inc. 1 exige que la resolución judicial no esté notificada, o bien de
una manera distinta a lo que la ley manda, y segundo, que la parte haga alguna gestión
en el juicio que suponga conocimiento de la notificación sin alegar previamente su nulidad
o de la falta de notificación en su caso.
Entonces, leo la norma “Aunque no se haya verificado notificación alguna o se haya
efectuado en otra forma que la legal, se tendrá (ahí la ficción) por notificada una resolución
desde que la parte a quien afecte haga en el juicio cualquiera gestión que suponga conocimiento
de dicha resolución, sin haber antes reclamado la falta o nulidad de la notificación” Art. 55
inc. 1.
¿Qué significa esto de hacer cualquier gestión que suponga conocimiento de la resolución
judicial? porque esta es la condición para que la parte pueda quedar tácitamente
notificada.
Significa que tiene que realizar alguna actuación en el proceso que suponga completo
conocimiento de la resolución que no le ha sido notificada o que ha sido notificada
incorrectamente. Es un conocimiento real, efectivo, y eso debe quedar de manifiesto (el
conocimiento real y efectivo); tiene que realizarse una actuación en que no haya ninguna
duda, que dé a entender que la parte está obrando en conocimiento pleno del contenido
de la resolución.
Por ejemplo, supóngase Uds. que la demanda del juicio queda mal notificada –nada
menos que la demanda-, que está notificada por el estado diario y debe ser personal, y
resulta que el demandado comparece al tribunal y contesta la demanda. Bueno, ese es un
acto que evidentemente no se podría realizar sin un conocimiento completo del escrito de
la demanda y de la notificación previa que se le ha hecho o del conocimiento que ha tenido
la parte de ese escrito; si no, imposible que Uds. contesten una demanda sin conocer el
contenido de ella.
Se han vistos otros casos, por ejemplo en que se ha dictado sentencia definitiva y alguna
de las partes pide copia autorizada de la sentencia. El hecho de pedir una copia autorizada

173
de la sentencia no significa que uno conoce el contenido de ella, distinto es que yo apelara
de la sentencia o que recurriera de casación en la forma; pero el hecho de pedir una copia
a lo más, lo único que puedo saber es que se dictó sentencia pero no conozco el contenido.
Entonces la jurisprudencia esas cosas las ha precisado y no ha accedido en casos como el
que estoy diciendo que porque se pide la copia de una sentencia uno tenga que tener
conocimiento el contenido de la resolución; es la actuación de la parte la que debe
demostrar el contenido pleno de la resolución cuya notificación se cuestiona.
El ejemplo más claro es el anterior; si el demandado contesta la demanda es ineludible
que conoce el contenido de esta.
La ley entiende que la resolución queda notificada precisamente desde que la parte realiza
cualquier gestión en el juicio que supone el conocimiento de esa resolución; o sea, si a mí
no me notificaran la demanda y la contesto hoy día ¿cuándo quedo notificado de la
demanda? hoy día. El realizar cualquier gestión la ley lo toma en un sentido amplio, como
realizar cualquier actuación procesal en beneficio de esa parte.
Por el contrario, si la parte afectada por la notificación reclamó la falta de notificación o
reclamó la nulidad de la notificación que se realizó erróneamente o de manera inadecuada
ahí no hay notificación tácita porque ahí hay reclamación, hay que esperar a que el juez
resuelva ese reclamo o nulidad que plantea la propia parte. Ahí nos pasamos al inciso 2
del art. 55.
En otras palabras, el inciso primero del art. 55 establece la notificación tácita bajo el
supuesto de que la parte realice gestiones en el juicio que supongan pleno conocimiento
de la resolución que no está notificada o que está mal notificada; no es cualquier gestión,
sino que una que suponga pleno conocimiento del contenido de una resolución.
Se queda notificado tácitamente desde la fecha que realiza cualquier acción que supone
conocimiento de lo dicho en la notificación.

7.- Notificación ficta o presunta. (Art. 55 inc. 2)


El inciso 2 del mismo art. 55 se pone en el caso de que la parte afectada alegue la nulidad
de la notificación que se le hizo, que es la otra posibilidad que tiene.
Se practicó una notificación, ésta adolece de vicios de nulidad y la parte alega la nulidad.
Cuando se alega la nulidad de una notificación esa alegación constituye un incidente del
juicio, y ¿por qué se alega la nulidad? porque la notificación no ha cumplido con la forma,
entonces la parte está en su legítimo derecho de pedir esa nulidad; que se invalide esa
notificación.

174
Cuando se deduce un incidente de nulidad de una notificación hay que tramitarlo,
posteriormente el tribunal resuelve si la notificación es válida o nula porque eso es lo que
se reclamó.
Si el juez dice que la notificación es válida quiere decir que el incidentista estaba bien
notificado. Una vez que quede ejecutoriada esa decisión no hay nada más que hacer,
quedó bien notificado.
Ahora, la otra posibilidad es que el juez acoja el incidente y declare que la notificación es
nula y le da la razón al incidentista.
La nulidad debe ser alegada por la parte y se produce un incidente sobre la notificación,
si esto no se alega podría llegar a sanearse al final; la corte o tribunal puede acoger o no el
incidente, este incidente se resuelve a través de una resolución interlocutoria y esta se
debe notificar a las partes (estos son todos los supuestos previos a la notificación
presuntiva, debe haberse declarado la nulidad de la notificación).
Se tiene por presuntiva desde que se le notifique la sentencia que declara tal nulidad.
Antiguamente no existía esta posibilidad, porque al anularse una notificación había que
practicarla de nuevo, con este sistema se evita volver a practicar la notificación por esta
ficción (economía procesal).
Si esta resolución es practicada por un tribunal superior se tendrá por efectuada al
notificársele el cúmplase de dicha resolución, esta será declarada por un tribunal superior
cuando el juez rechaza el incidente de nulidad y se declara válida la notificación. Cuando
se notifica el cúmplase del tribunal superior se entiende por notificada, quien cumple es el
tribunal inferior (presuntivamente). (Según él Cortez va a preguntarnos esto).
La nulidad puede declararla el tribunal inferior que está conociendo el juicio o la puede
declarar el tribunal superior que es la corte.
8.- Notificación electrónica. (art. 8 Ley de Tramitación electrónica)
Ver página 144 apunte.

175
CAPITULO V: EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

Vamos a estudiar 2 efectos que son los más importantes

 Efecto del deshacimiento del tribunal


 Efecto cosa juzgada (más importante que el anterior)
El segundo efecto es más importante que el primero porque cuando se ejerce jurisdicción
apunta a obtener este último efecto; siempre que se produce cosa juzgada se puede decir
que hubo jurisdicción.
El efecto de cosa juzgada produce como consecuencia ultima que la sentencia no pueda
ser modificada, deducidos todos los recursos y pasados todos los plazos.
No es lo mismo hablar de una sentencia firme, porque la firmeza de la resolución dice
relación con la imposibilidad de modificar la decisión, y esto produce como consecuencia
el efecto doble de la cosa juzgada -acción y excepción (que veremos más adelante)-, eso
posibilita que la parte que obtuvo sentencia favorable pueda obtener el cumplimiento de
lo resuelto y que no se pueda volver a discutir lo mismo nuevamente porque la sentencia
es inmutable.
Todos estos efectos los produce la sentencia (definitiva o interlocutoria)

I.- EFECTO DEL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL


No hay una definición de esto, pero tomando como base el art. 182 se puede decir que es
una consecuencia que se produce respecto de las sentencias definitivas o interlocutorias
(no de los autos y decretos) cuando esa resolución judicial ha sido notificada a alguna de
las partes, y lo que esta produce es que el mismo tribunal que dictó esa resolución no la
puede alterar de ninguna manera.
En consecuencia, otro tribunal si podría modificarla, de manera que este efecto consiste
en una prohibición que tiene el mismo tribunal que dicta una sentencia para modificarla o
alterarla cuando ha sido notificada a alguna de las partes; a contrario sensu, si la sentencia
no está notificada a ninguna de las partes no se produce este efecto y el mismo tribunal
podría modificar o complementar esta sentencia como quiera.
Este efecto se produce en circunstancias que esa sentencia no está firme, porque basta que
esté notificada a cualquiera de las partes para que esté firme.

176
1.- Fundamento del efecto de desasimiento.
¿Cuál es el fundamento de esto? porque dentro del sistema procesal se contempla el
principio de la doble instancia. Lo lógico es que la enmienda de esta sentencia la hará el
tribunal superior por vía del recurso de apelación.
Este efecto no opera respecto de los autos y decretos porque estas resoluciones dentro de
su jerarquía son de menor importancia. Entonces la ley ha permitido que el mismo
tribunal que dicta un auto o decreto lo pueda modificar principalmente a través del
recurso de reposición, lo cual se ve poco porque es difícil convencer a un juez que se
equivocó.
2.- Excepciones al efecto de desasimiento del tribunal.
Hay algunos casos en que el mismo tribunal que dicta una sentencia podría modificarla
a) Si la parte afectada o agraviada por la resolución interpone en contra de esa sentencia
un recurso de aclaración, agregación o rectificación.
Ninguna de estas finalidades significa alterar el contenido de la sentencia

b) Cuando el propio tribunal que dictó la sentencia decide rectificarla de oficio dentro de
los 5 días siguientes a la primera notificación.
Puede ser solo respecto de los errores del art. 182 (ejemplo, de referencia, cálculos
numéricos)

c) El caso de ciertas sentencias interlocutorias –no son todas, son algunas– (que la ley
señala) que admiten el recurso de reposición, de forma excepcional.
Entonces, estas interlocutorias, podrían ser modificadas o dejadas sin efecto por el mismo
tribunal que las pronunció, siempre que se interponga este recurso de reposición.
Ayer creo que les dije que el recurso de reposición es un recurso propio, natural, para
impugnar autos y decretos, el recurso de reposición excepcionalmente sirve para impugnar
algunas sentencias interlocutorias, en ningún caso todas, sino que solamente aquellas que
la ley lo permite.
Por ejemplo, la resolución que recibe la causa a prueba. Usted puede deducir recurso de
reposición, dice el código, en contra de esa resolución. O la resolución que cita a las partes
para oír sentencia, que es otra interlocutoria. En todos estos casos hay una norma expresa
que permite el recurso de reposición. Entonces bueno, ahí estamos frente a una excepción
al desasimiento, porque eventualmente, si yo pido reposición de la resolución que recibió

177
la causa a prueba, el tribunal me podría modificar, por ejemplo, los hechos controvertidos
que fija la resolución, la está modificando; y esa es una modificación importante.

d) El incidente de nulidad procesal de todo lo obrado por falta de emplazamiento,


En el entendido que este incidente se interponga después que se encuentra notificada la
sentencia del juicio –la que le pone término me refiero–, o incluso si se interpone en la fase
de ejecución de esa sentencia, de acuerdo a lo señalado en los artículos 80 y 234 CPC.
Esto ocurre cuando el juicio se sigue en rebeldía del demandado, el que nunca ha tenido
idea que lo demandaron, porque no lo notificaron correctamente; entonces por eso que
alega la nulidad, por falta de emplazamiento.
La doctrina dice que este no es un verdadero juicio porque el emplazamiento es el trámite
mínimo que se puede exigir para que haya un debido proceso; entonces si el demandado
no está notificado, se puede imponer incluso y el juicio siguió adelante, nadie se percató
del detalle, se sigue el juicio en rebeldía y en algún minuto puede que tome conocimiento
porque le van a hacer cumplir el fallo por último, y ahí lo puede alegar. Bueno, y si este
incidente se acoge el mismo tribunal va modificar la sentencia, porque va a anular todo
lo obrado.

II.- EFECTO DE COSA JUZGADA


El otro efecto que les indiqué ayer es el efecto de cosa juzgada. La cosa juzgada en realidad
da para mucho, pero voy a señalar lo que es más importante.
1.- Concepto.
El concepto de cosa juzgada, como dice la doctrina contemporánea, es un concepto
eminentemente procesal, que se reconoce en todos los ordenamientos jurídicos, y concepto
procesal porque apunta a dejar en claro que debe evitarse un nuevo pronunciamiento
judicial –esta es la idea central– sobre un asunto que ya ha sido resuelto por los tribunales
a través de una sentencia anterior.
Entonces no se puede volver a repetir lo mismo, hay un principio en latín que es el
principio del “non bis in ídem” que ustedes lo van a escuchar muchas veces, y esa es la
idea, que no se repita lo mismo que ya está fallado por sentencia ejecutoriada. Entonces,
tenemos una decisión que es definitiva, y eso produce un efecto fundamental: que si la
sentencia es definitiva, esa decisión es inmutable, no se puede cambiar posteriormente por
otro fallo judicial, porque si no esto no tendría fin.
Y si no se puede cambiar, o es inmutable, resulta que esa decisión es obligatoria, y tiene
que respetarse, y en consecuencia, hay obligatoriedad de acatar lo resuelto en los fallos.

178
¿Por qué? Porque ya no hay ninguna posibilidad posterior de que esa decisión se
modifique. Por eso es que la cosa juzgada la producen las sentencias firmes.
Entonces, la doctrina dice que el fenómeno de la cosa juzgada es un tema eminentemente
procesal, que no tiene nada que ver con el derecho sustantivo, porque antiguamente, se
proclamaba a los cuatro vientos que las decisiones de los tribunales eran la expresión de
la verdad, y no tiene nada que ver con eso. Puede que sea la verdad, como puede que no
sea la verdad, porque las sentencias judiciales, de acuerdo al 160 CPC se dictan de acuerdo
al mérito del proceso (el mérito del proceso son los antecedentes que hay en el proceso) y
los jueces deciden sobre esa base de antecedentes que tienen, que pueden ajustarse a la
verdad, como también el fallo podría ser erróneo, lo que está dentro de las posibilidades;
pero si queda ejecutoriada, hay que acatarlo, y hay que cumplirlo, porque ya no se puede
modificar.
Ahí va el fenómeno procesal, en cuanto a la certeza jurídica que debe provocar esta
decisión de los tribunales. Aquí no se está diciendo que esto sea verdad, no afecta la
relación material, sino que es solo un fenómeno procesal.
La cosa juzgada se puede analizar desde dos puntos de vista: uno, como dice la doctrina,
desde el punto de vista negativo y otro positivo. En cuanto al efecto negativo, o
excluyente como dicen otros, esto significa que ambas partes del juicio en que se
pronunció la sentencia no pueden volver a discutir lo mismo en un juicio posterior, es
como una prohibición, por eso que es negativo. ¿Por qué? Porque la sentencia,
produciéndose el efecto de cosa juzgada, es inmutable, es definitiva. Y el aspecto positivo
está referido al otro efecto que se produce con esta decisión de los tribunales, en que le
permite a la parte que obtuvo una decisión favorable a sus intereses, poder actuar, de
acuerdo con esa decisión y exigir el cumplimiento. Aquí no hay ninguna prohibición, todo
lo contrario, se le permite a la parte actuar en consecuencia con el derecho que le reconoce
esta sentencia. Esas son las dos dimensiones.

2.- Clasificación de la cosa juzgada.


La doctrina establece una clasificación que distingue entre cosa juzgada material y cosa
juzgada formal. El código, si bien esto lo reconoce en alguna de sus normas, no utiliza esta
denominación doctrinaria, pero hay normas en el CPC que dejan constancia de que esto
existe.
2.1.- Cosa juzgada material o verdadera cosa juzgada:
Significa, en términos simples, que lo que está decidido en un juicio por sentencia
ejecutoriada es inmutable y no se puede volver a revisar, ya sea en ese proceso en que se
dictó la resolución o en un proceso futuro. O sea, se impide toda posibilidad de revisión
del fallo.

179
Cuando hay cosa juzgada material, lo que está decidido en un juicio no se puede volver a
discutir en otro, concurriendo la triple identidad legal –que vamos a analizar enseguida–
del artículo 177 CPC. No se puede discutir en el juicio en el que se dictó la resolución,
porque quedó ejecutoriada, y ya no permiten más recursos ni posibilidades de
impugnación, ni tampoco en un juicio futuro, porque si así ocurriera se va a hacer valer
por la parte afectada, por el demandado la excepción de cosa juzgada. Esa es la verdadera
cosa juzgada, de efecto completo, ni en el mismo proceso, ni en otro futuro; no se puede
volver a discutir, habiendo sentencia ejecutoriada.
2.2.- Cosa juzgada formal.
Su efecto es más restringido, en el sentido que lo decidido en una sentencia, en un juicio
determinado, en algún momento es inmutable y no puede revisarse dentro de ese mismo
proceso en el que se dictó esa resolución, pero quedando abierta la posibilidad de volver a
discutir lo mismo en un proceso futuro de lato conocimiento.
Aquí se dicta la sentencia en el proceso correspondiente al juicio y una vez que esa
sentencia quede ejecutoriada, bueno obvio que dentro de ese proceso no se puede volver
a discutir lo mismo, se cerraron las posibilidades, pero queda abierta la posibilidad de que
en un juicio futuro se discuta el mismo tema. ¿Por qué? Porque la ley excepcionalmente
así lo dispone en algunos casos. Pero, ¿qué razones justifican de que un asunto que está
resuelto por sentencia ejecutoriada se pueda volver a discutir nuevamente en otro proceso
distinto? Según la doctrina, y según las leyes, aunque no lo reconozcan así:

a) El cambio de las circunstancias fácticas, o de hecho (incluso las jurídicas en algunas


situaciones) que el tribunal tuvo a la vista para dictar la sentencia, tratándose
particularmente de determinadas materias.
Hay algunas materias en que los tribunales deciden sobre la base de los antecedentes,
obviamente, que se les proporcionan en el momento, o en ese proceso. Esto suele ocurrir
en el derecho de familia.
Supónganse ustedes la fijación de una pensión de alimentos: ¿cómo la resuelve el juez hoy
día? En base a los antecedentes que tiene hoy día de las partes; pero eso puede cambiar a
futuro, entonces la pensión que se pueda fijar hoy día, no significa que se va a mantener
indefinidamente idéntica, porque pueden variar las circunstancias objetivas, incluso las
jurídicas. La persona le está dando alimento a los hijos, bueno, algún día van a ser
mayores de edad, alguna vez van a ser profesionales, o no sé, esa persona que está
proporcionando los alimentos hoy día sobre la base de una remuneración “X” que tenía,
pierde el trabajo, por ejemplo, o le aumenta el sueldo.
Esas son las circunstancias fácticas o jurídicas que el tribunal, en estos casos –todo lo de
familia es así–, tiene en consideración al momento de dictar la sentencia. Pero si eso varía

180
se puede abrir un nuevo proceso. Y está la posibilidad de las demandas de aumento, de
disminución, de cese de pensión de alimentos, por ejemplo. Y eso es válido para todos los
aspectos del derecho de familia; el cuidado personal de los hijos también, la relación
directa y regular. Entonces, ese es un aspecto, que cambien las circunstancias que el juez
tuvo en vista cuando la ley lo dispone. En estas situaciones no se hace aconsejable
mantener esta decisión, porque por último sería injusto para cualquiera de las partes.

b) La circunstancia de la que la sentencia se haya dictado en un procedimiento


sumarísimo, brevísimo.
Hay procedimientos que son sumarios, sumarísimos o como ustedes quieran llamarlos, o
sea muy breves y hay otros que son de lato conocimiento.
Entonces ¿Cuál es la diferencia entre uno y el otro? Que uno es brevísimo, con pocos
tramites, con pocas posibilidades de prueba, de alegaciones incluso frente a otro en que
hay una amplia oportunidad de formular alegaciones, de rendir pruebas y de defenderse.
Ese carácter sumarísimo no permite a las partes utilizar adecuadamente el derecho de
defensa. Ahora, ustedes se preguntarán por qué la ley establece el procedimiento
sumarísimo, y es porque bueno, en algunos casos es aconsejable que existan estos
procedimientos de urgencia. Eso lo define el legislador. Pero, quedando abierta la
posibilidad de que lo resuelto se pueda volver a discutir después en un juicio de lato
conocimiento.
Ejemplo son los procedimientos que regula el CPC en materia de querellas posesorias o
interdictos posesorios como se les llama. Por ejemplo, lo que señala sobre efectos el
artículo 563 CPC, el 564 –todo esto dentro de las querellas posesorias–, el 581. Fíjense en
lo que dice el artículo 581 CPC: “Las sentencias que se dicten en los interdictos de que trata
este párrafo dejan a salvo su derecho a las partes para deducir en vía ordinaria las acciones
que por la ley les correspondan”. O sea, lo que se resuelva en la querella posesoria, que es
un procedimiento de urgencia, se podrá discutir de nuevo. Lo que estoy diciendo no
significa que no se cumpla una sentencia que se dicte en una querella posesoria; en un
procedimiento de urgencia, sí se cumple, una vez ejecutoriada, pero deja a salvo la
posibilidad de volver a deducir una acción ordinaria. Y si está a salvo la posibilidad de
deducir una acción ordinaria no se puede oponer en el segundo juicio la excepción de cosa
juzgada. Bueno, y así.
En el juicio ejecutivo hay otras normas; cuando se pide reserva de derechos, por ejemplo,
tiene que haber una norma expresa de la ley que autorice esta posibilidad; esto sí que es
importante.

181
3.- Consecuencias jurídicas o efectos de la cosa juzgada.
El artículo 175 del CPC dice que: “Las sentencias definitivas o interlocutorias firmes
producen la acción o la excepción de cosa juzgada”.
Esos son los dos efectos: la acción y la excepción de cosa juzgada, que naturalmente no es
lo mismo. Ahora, esto es lo único que dice el CPC. Pero, la doctrina ha estimado que la
sentencia que produce cosa juzgada, particularmente el profesor Romero Seguel, chileno,
sostiene que, la sentencia que produce cosa juzgada es aquella que, reúne naturalmente
estos requisitos de ser definitiva o interlocutoria y estar firme, pero en la medida en que
se pronuncia sobre el objeto del proceso, o sea, que resuelva la cuestión o asunto que es
materia del juicio.
Eso significa que la sentencia tiene que pronunciarse si acoge o desestima la pretensión
del demandante, si acoge o desestima la demanda, pero analizando la pretensión, ese es el
fondo. ¿Por qué? Porque hay otros casos en que se puede dictar una sentencia que no
resuelve el fondo y el juicio termina, es decir, sentencias que no se pronuncian sobre el
objeto del proceso. Por ejemplo, alguna sentencia que desestima la demanda por la falta
de algún presupuesto procesal. La sentencia dice que el tribunal es incompetente, y se
acabó el juicio, y ¿el fondo? No hay un pronunciamiento de fondo. Esas se llaman
sentencias absolutorias de la instancia, porque se termina la instancia por motivos
estrictamente procesales, formales, pero no hay un pronunciamiento de fondo de la
materia que es objeto del juicio. Entonces, esa resolución no puede producir cosa juzgada,
porque el fondo no está resuelto, esa es la razón.
En estos casos, evidentemente, sostiene este autor que no habría ningún impedimento
para que esa persona vuelva a presentar su demanda. Fíjense que uno cree que estas son
ideas locas las de los autores, pero el código recoge esta idea, no con esos términos, pero
igual. En el juicio ejecutivo –que van a estudiar ustedes más adelante– hay una
institución que se llama la renovación de la acción ejecutiva, que es expresión de lo que
estoy diciendo. La renovación de la acción ejecutiva procede cuando en el juicio ejecutivo
se dicta una sentencia definitiva que rechaza la demanda por motivos procesales, o lo que
es lo mismo, porque se acogen ciertas excepciones dilatorias, como por ejemplo la
incompetencia; artículo 477 CPC “La acción ejecutiva rechazada por incompetencia del
tribunal, incapacidad, ineptitud del libelo o falta de oportunidad en la ejecución, podrá
renovarse con arreglo a los preceptos de este Título”, o sea se puede volver a demandar
ejecutivamente, porque no produce cosa juzgada, ya que no se pronunció sobre la cosa de
fondo.
Bueno, el mismo predicamento para las sentencias interlocutorias, la sentencia
interlocutoria que produce cosa juzgada es la que resuelve incidentes, naturalmente. Pero
si no ocurre esa situación, estaríamos en el mismo caso que el de la sentencia definitiva;
hay un buen libro del profesor Romero, se llama “la cosa juzgada” para el que le interese
el tema.

182
3.1.- Acción de cosa juzgada.
Es el efecto que produce la sentencia definitiva o interlocutoria firme, para que aquella
parte en cuyo favor se declaró un derecho pueda obtener el cumplimiento de lo resuelto.
Artículo 176 CPC: “Corresponde la acción de cosa juzgada a aquel a cuyo favor se ha declarado
un derecho en el juicio, para el cumplimiento de lo resuelto o para la ejecución del fallo en la
forma prevenida por el Título XIX de este Libro”. Se refiere, por supuesto, a un derecho
que pueda ser exigible.
Tiene que ser una sentencia condenatoria civil, que imponga una obligación. Bueno,
después en la ejecución ustedes van a ver todo esto, porque hay sentencias declarativas
que no se ejecutan; por ejemplo la sentencia declara que es nulo el contrato de
compraventa; eso no se puede ejecutar. Lo que es distinto a que la sentencia diga que el
demandado tiene que pagar 10 millones de pesos o que tiene que arreglar un muro, o que
establezca una obligación, estas son las ejecutables.
Ahora, el artículo 176 CPC no lo dice porque eso está señalado en otras disposiciones
legales a propósito del juicio ejecutivo, porque la acción de cosa juzgada es sinónimo de
acción ejecutiva. Claro, fundada en una sentencia, en este caso, ese es el título ejecutivo,
la sentencia firme, ¿para qué? para obtener el cumplimiento forzado.
Este efecto opera a petición de parte, las sentencias civiles no se ejecutan de oficio, jamás.
De manera que, justamente, esta persona o litigante en cuyo favor se ha declarado un
derecho tiene que solicitar la ejecución del fallo al tribunal. ¿A qué tribunal se le pide el
cumplimiento de una sentencia? Hay una regla, corresponde la ejecución de las
resoluciones judiciales a los tribunales que las hayan pronunciado en primera o en única
instancia, artículo 113 COT, y artículo 231 CPC.
Entonces, las resoluciones que producen acción de cosa juzgada serían las sentencias
definitivas e interlocutorias firmes, y yo agregaría también el que se hayan pronunciado
sobre el objeto del proceso, y excepcionalmente, y bajo ciertas condiciones, que no son
iguales, aquellas sentencias que causan ejecutoria.
Pero, la sentencia que causa ejecutoria permite obtener su cumplimiento, pero es un
cumplimiento provisional, porque esa sentencia está recurrida, y hay que esperar el
resultado del recurso para saber si es definitiva la ejecución. Si yo gané en primera
instancia y la parte contraria apeló, por ejemplo, en algunos casos yo podría pedir la
ejecución, la ley me lo permite. Si es que es causa ejecutoria podría pedir la ejecución de
esa sentencia, por haber ganado en primera instancia, pero resulta que en la apelación me
podría ir mal, y la corte revoca la sentencia, ¿de qué me sirve la ejecución? Entonces por
eso es una ejecución transitoria, provisional, está supeditada a los efectos o resultado final
del recurso. En cambio, la verdadera acción de cosa juzgada es la del artículo 176 CPC, la
que produce la sentencia firme, porque es definitiva.

183
3.2.- Excepción de cosa juzgada.
Este es el segundo efecto (y aquí sí que lo producen únicamente las sentencias firmes,
nunca la que causa ejecutoria) en virtud del cual se impide la renovación de la discusión
del idéntico asunto que ya ha sido fallado por sentencia ejecutoriada, concurriendo la
triple identidad legal a que se refiere el artículo 177 CPC.
Esta justamente es la forma de hacer valer la dimensión negativa de la cosa juzgada, el
impedir una nueva discusión de un asunto que ya está resuelto con anterioridad. Bueno,
pero es requisito para esto que concurra esta triple identidad –esto no es parecido, el
código dice que es idéntico–, y esto tiene que ser entre el primer y el segundo juicio,
siempre se comparan dos juicios acá, si no ¿de qué excepción de cosa juzgada estamos
hablando? La excepción de cosa juzgada se va a invocar en un segundo juicio sobre lo
mismo, concurriendo la triple identidad. Entonces:
a. Identidad legal de personas.
b. Identidad de la cosa pedida.
c. Identidad de la causa de pedir.
Le corresponde alegar la excepción de cosa juzgada, en general, a los litigantes, tanto al
que ha obtenido como todo aquel que se pueda haber aprovechado por el fallo. Pero podría
ser tanto el que ganó como el que perdió evidentemente.
Y con la finalidad precisa que no se vuelva a discutir lo mismo, y evitando de esa manera
una segunda sentencia, porque ese es el objetivo final, evitar un nuevo pronunciamiento
sobre lo mismo.
¿Qué significan estas identidades? Estos son los requisitos de procedencia, el que concurra
la triple identidad. Hay que destacar que estos tres son requisitos copulativos.
a) Identidad legal de personas:
Más que de personas, es de partes. Significa esto que en los dos juicios tienen que figurar
las mismas partes, desde un punto de vista jurídico. Por ejemplo, en el primer juicio pudo
figurar una persona que después fallece, y en el segundo juicio aparecen los herederos; hay
identidad legal ahí, porque los herederos son los continuadores del causante. Entonces,
aquí no interesa la identidad física de las personas, sino que es una identidad jurídica.

b) Identidad legal de la cosa pedida:


La cosa pedida en un juicio está referido al objeto del juicio, en el entendido de cuál es el
beneficio que pide la parte.

184
¿Cómo se determina esto? Con la parte petitoria del escrito presentado por la parte, la
demanda por ejemplo.
Hay que analizar la petición. Ahora, la petición podría ser distinta en un juicio con otro
pero hay que apuntar al objetivo jurídico que se persigue en esa petición. Porque algunos
son expertos en cambiar las palabras y las frases, pero están pidiendo lo mismo. O sea,
todo hay que verlo en un sentido jurídico, pero está referido a eso. La cosa pedida es
aquello que se pide, cuál es el beneficio jurídico perseguido por el demandante. Por
ejemplo, podría ser que se reconozca su calidad de dueño o de poseedor, lo puede pedir de
esa manera, como lo podría pedir de otra que diga lo mismo pero la frase es distinta.

c) Identidad legal de la causa de pedir:


Está definida en el artículo 177 CPC; de las tres es la única que está definida; el código
dice que: “Se entiende por causa de pedir el fundamento inmediato del derecho deducido en
juicio”.
La causa de pedir son siempre hechos jurídicos, relevantes, que interesen. Uno de los
elementos de la pretensión es la invocación de hechos jurídicamente relevantes, porque
estos requisitos, si ustedes se fijan, están en relación con la pretensión del demandante.
La pretensión siempre la interpone alguien que es el demandante, en contra de alguien
específico que es el demandado, ahí tiene que ver con la identidad legal de las personas.
Hay una pretensión, y en toda pretensión tiene que haber una petición. Y hay hechos
jurídicos que justifican y que fundamentan esa petición. Entonces, esa es la tercera
identidad que tiene que darse, en cuanto al fundamento inmediato, es decir, en los dos
casos tendría que fundarse en los mismos hechos.

3.2.1.- Forma de invocar la excepción de cosa juzgada.


Bueno, por último, esta excepción de cosa juzgada se puede invocar, dada la relevancia
que tiene, por distintas vías.
La excepción de cosa juzgada desde su naturaleza jurídica es la de una excepción
perentoria (las excepciones se clasifican en dilatorias y perentorias. Dilatorias son
alegaciones que apuntan a los aspectos formales, y las perentorias son de fondo), y como
tal, debería, en principio, oponerse en la contestación de la demanda, porque esa es la
oportunidad para oponer las excepciones perentorias. Sin embargo, además, le ley permite
oponerla en cualquier estado del juicio en virtud del artículo 310 CPC.
Entonces, una oportunidad es en la contestación de la demanda. La segunda oportunidad,
en cualquier estado del juicio, tanto en primera como en segunda instancia, como dice el

185
310 CPC. Tercero, se podría oponer también, antes de contestar la demanda, dentro del
término del emplazamiento de acuerdo al artículo 304 CPC.
Se puede oponer como fundamento de un recurso de apelación, como fundamento de un
recurso de casación en la forma, incluso algunos dicen que como fundamento del propio
recurso de casación en el fondo.
Bueno, y el último caso, que es ya una cosa extrema, como fundamento del recurso de
revisión. Eso es extremo, porque el recurso de revisión es una acción que se intenta contra
sentencias ejecutoriadas. El código dice que es un recurso, pero la verdad es que no es un
recurso, porque el proceso se terminó, hay sentencia ejecutoriada, está produciendo cosa
juzgada, entonces vamos a iniciar un nuevo proceso de revisión de ese fallo, porque hay
razones poderosísimas que lo justifican, y bueno, dentro de eso está la cosa juzgada,
cuando no haya sido legal el juicio.
La excepción de cosa juzgada, a diferencia de lo que ocurre con la acción; la acción
ejecutiva (recordemos que la acción de cosa juzgada se traduce en una acción ejecutiva
para pedir el cumplimiento) tiene un plazo de prescripción, como en general ocurre con
todas las acciones, que en este caso sería de tres años. En cambio, la excepción de cosa
juzgada es imprescriptible, en la medida en que se interponga un segundo juicio. Bueno,
es raro que pueda interponerse un segundo juicio estando prescrita la acción del segundo
juicio. Por ejemplo, supongamos que el tribunal aceptó esa segunda demanda o
tramitación estando prescrita esa acción, eso no impide oponer la excepción de cosa
juzgada. En ese sentido es imprescriptible, o sea habiendo un segundo juicio instaurado,
se puede oponer la excepción de cosa juzgada.

186

También podría gustarte