Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE ZACAPA


DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS

LA INCIDENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESEMPEÑO


LABORAL DEL RECURSO HUMANO EN DIRECCIONES MUNICIPALES DE
LA INSTITUCIÓN EN MATERIA CATASTRAL

ANDREA MARINEE TOBAR CORDÓN

GUATEMALA, ZACAPA, OCTUBRE 2022


Taller No. 1

Elaborar 10 preguntas relacionadas con el problema de investigación, esto les ayudará


a contextualizar e identificar cada uno de los elementos del problema y su
delimitación.

Definición del problema:

¿Qué incidencia existe entre clima organizacional en el desempeño laboral del

Recurso Humano en la Dirección Municipal Zacapa-Chiquimula del Registro de

Información Catastral de Guatemala?

Preguntas:

1. ¿Por qué el comportamiento y el desempeño laboral de los colaboradores son

modificados por el clima organizacional?

2. ¿El clima organizacional es permanente?

3. ¿Se puede modificar el desempeño laboral a través del clima laboral,

comportamiento y actitud de los colaboradores?

4. ¿El clima laboral es un factor clave en el desarrollo empresarial y desempeño

laboral de una organización?

5. ¿Cuál es la relación que existe con la dimensión de motivación del clima

organizacional y su relación directa con el desempeño laboral?

6. ¿Por qué es importante el grado de satisfacción del clima organizacional en el

desempeño laboral del colaborador?

7. ¿Por qué el clima organizacional es un elemento importante para las instituciones y

de qué manera directa influye en los colaboradores y en la productividad de ellos

mismos?
8. ¿Por qué es importante determinar la influencia del clima organizacional en la

satisfacción laboral?

9. ¿Cuál es la importancia de desenvolverse en un excelente clima organización de

trabajo para tener mejor productividad en su desempeño como profesional?

10. ¿Cómo se relaciona la productividad del desempeño laboral y el clima

organizacional?

También podría gustarte