Está en la página 1de 2

Diplomado en Psicopedagogía Escolar

Módulo 2

NOMBRE: Karen Andrea DIPLOMADO EN PSICOPEDAGOGÍA ESCOLAR


TAREA 1
APELLIDO: Estévez Aragón
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CARNÉ: 00000016600 LCDA. VERA MAZARIEGOS
MÓDULO II
FECHA: 08/04/2022

• INVESTIGAR 6 CONCEPTOS DIFERENTES DE EVALUACIÓN Y COLOCAR


UNA OPINIÓN SOBRE EL MISMO.

1. Proceso que a partir de la obtención de información permite emitir un


juicio de valor acerca de un aspecto de la realidad en la cual se
interviene el proceso didáctico.
• OPINIÓN: Con el simple hecho de utilizar material didáctico para el
conocimiento de los alumnos, se está evaluando de una bonita forma
y es bastante significativa, con los pequeños es bastante útil.

2. Evaluación como juicio de expertos, la persona se considera un


experto para definir el parámetro de comparación y definir la fuente
de información.
• OPINIÓN: Sin duda se debe tener conocimiento para evaluar, sin
embargo, no es necesario ser un experto en el tema ya que de los
errores también se aprende.

3. Evaluación como sinónimo de medición, acto de determinar la


magnitud en que un individuo ha aprendido o el grado en que un
individuo posee ciertas características, habilidades, etc.
• OPINIÓN: Este concepto de evaluación es el mas asertivo ya que se
mide el aprendizaje de los alumnos.
Diplomado en Psicopedagogía Escolar
Módulo 2

4. Evaluación como congruencia entre objetivos y logros, destaca el rol


fundamental que cumplen los objetivos en la evaluación, pero la
reduce a una acción que debe ser realizada al final de la acción
educativa, es decir la evaluación solo es posible al final del proceso.
• OPINIÓN: Esta evaluación es aceptable, pero recordemos que se
puede ir evaluando conforme el proceso y no hasta el final ya que se
carga mucha información.

5. La evaluación como un proceso de lineamiento y uso de información,


es coherente con la percepción del proceso educativo como un
sistema que tiene objetivos predeterminados y que necesita
mecanismos de retroinformación para que alcance sus fines. El
objetivo es tomar decisiones sobre el objetivo evaluado.
• OPINIÓN: La retroinformación es sumamente importante en una
evaluación para mejorar en el proceso.

6. Proceso permanente de la práctica educativa, en la cual se observan


los logros de los alumnos.
• OPINIÓN: La evaluación es parte de la vida diaria hoy en día, de esa
forma podemos observar en que grado va cada alumno y mejorar
cada vez más.

También podría gustarte