Está en la página 1de 7

SESION DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DE LA SESIÓN La multiplicación de los panes


AREA(S) Educación Religiosa
FECHA 30 09 2022 GRADO 3RO SECCION A TIEMPO 90
COLEGIO 89011 ELIAS AGUIRRE ROMERO
DOCENTE Teodolinda Ferrer Rodriguez

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias de


Competencias y capacidades Desempeños
aprendizaje?
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, • Se compromete a una convivencia cristiana basada Leen la Biblia, analizan y vivencian la parábola
libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, en el diálogo y el respeto mutuo. “El sembrador” “El granito de mostaza”
abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno
argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
3,- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Hojas de rompecabezas
Preparar 6 sobres con rompecabezas plastificadas
Cinta adhesiva

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación del bien común Muestran disposición en conversar con otras personas intercambiando ideas o afectos de modo alternativo, para
construir juntos una postura común.
4.-MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIEMPO

INICIO - Se inicia la sesión de aprendizaje con la oración de agradecimiento a Dios por lo que nos da día a día, y por
permitirnos trabajar juntos.
-Se les entregará a cada equipo de trabajo un sobre con rompecabezas. 10minutos

-Arman en equipo y luego preguntamos: ¿Qué observan? ¿Qué creen que le del niño? ¿Saben qué es un
milagro? Se recopila sus saberes y se muestra posibles respuestas.
- Se presenta el propósito de la sesión:
- HOY CONOCEREMOS EL MILAGRO DE JESÚS la multiplicación de los panes
- se colocará el título del tema en pizarra .Se preguntará:
- Han escuchado LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES Y PECES
- ¿Saben de qué trata?

DESARROLLO Colocamos el título y la imagen alusiva al tema.


70minutos
Luego, leemos la lectura Bíblica

MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES Y PECES (Mateo 14, 14-21)


“Al desembarcar vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a
decirle: – Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de
comer. Jesús les replicó: – No hace falta que vayan, denles ustedes de comer. Ellos le dijeron: – No tenemos más que cinco
panes y dos peces. Les dijo: -Tráiganmelos. Mandó a la gente que se recostara en la hierba, y tomando los cinco panes y
los dos peces alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos, que se los
repartieron… Comieron unos cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños”. (Mateo 14, 14-21)

Hacemos la comprensión de lectura a través de preguntas:


¿Qué hizo Jesús al desembarcar?
¿Qué les dijo los apóstoles a Jesús al hacerse ya tarde?
¿Qué les respondió Jesús?¿Qué les respondieron los apóstoles’
¿Qué crees que pensarían los apóstoles al escucharlo, viendo la cantidad enorme de gente que estaba frente a
ellos?
Resp. “¿Acaso el Maestro perdió el sentido?… ¿Cómo se le ocurre pedirnos algo así?… ¿No ve la inmensa
multitud que lo aclama?… ¿No sabe que nunca cargamos provisiones, y menos aún, para dar de comer a tanta
gente?… ¿Y si lo poco que tenemos: cinco panes y dos peces, lo repartimos, qué vamos a comer nosotros?…”
Y ahora que diríamos o qué diría la gente si escuchara esto?
Resp . lo que decimos nosotros hoy: “A la gente no hay que darle el pescado, sino enseñarle a pescar. Si
vinieron era porque sabían cómo iban a solucionar sus necesidades. La gente es muy conchuda y muy tranquila,
hacen lo que quieren y luego que uno solucione todos sus problemas y dificultades. Que se devuelvan para sus
casas de la misma manera como vinieron aqui. No tenemos por qué darles lo nuestro, porque cómo vamos a
atender nosotros nuestras propias necesidades. Ya el Maestro hizo algo bueno por ellos: curó a sus enfermos, y
les ha enseñado gratis toda la mañana, entonces que regresen a sus casas, porque no hay nada más para
darles”.

¿Qué hizo Jesús?


Reciben tarjetas con imágenes de pan y pez y se agrupan según la imagen

Forman seis grupos y reciben un cartel con una situación real, al cual comentarán y escribirán cómo
podrían compartir con su prójimo.

Están
Una anciana
Tu almorzando
es asaltada y
compañero con su familia
no tiene qué
no trajo y llega un
almorzar
lonchera familiar de la
sierra
una familia Un compañero del
perdió todo aula que no cuenta Un niño trabajando
en el incendio ropa de abrigo en las calles
de sus casa porque robaron su
casa.

Reciben silueta de corazón donde escribirán un compromiso grupal para compartir con el prójimo

CIERRE 10 minutos
Metacognición:

¿Qué aprendí hoy? ¿si ves o alguien te pide algo qué comer o un abrigo , cómo lo ayudarías?

Anuncio o extensión: Se pide a los niños comentar a sus padres lo que han aprendido en clase, y animarlos
a compartir con los que más necesitan.
Entonamos la canción . La multiplicación de los panes

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

¿Qué dificultades experimentaron?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


______
____________________ ______________________________

DIRECTOR DOCENTE 3°”A”


Nombre y apellido:

También podría gustarte