Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE

EL HIJO PRÓDIGO
 DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 14078
DOCENTE: Lizbeth Yenque More
GRADO Y SECCIÓN: 1 “c” FECHA: 19 mayo

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Religión Construye su identidad  Menciona Lista de
como persona humana, las cotejo
amada por Dios, digna, libre  Identifica que Dios caracterís
y trascendente, manifiesta su amor en la ticas del
comprendiendo la doctrina Creación y lo relaciona con el Padre que
de su propia religión, perdona a
amor que recibe de sus
abierto al diálogo con las través de
que le son cercanas
padres, docentes y amigos. la
 Conoce a Dios y asume  Comprende los principales parábola
su identidad religiosa y hechos de la Historia de la del Hijo
espiritual como persona Salvación y los relaciona con pródigo.
digna, libre y  Valora la
su familia y su institución
trascendente. importanci
 Cultiva y valora las educativa. a de la
manifestaciones  Reconoce lo bueno y lo malo parábola
religiosas de su de sus acciones, y asume del Hijo
entorno argumentando Pródigo.
actitudes de cambio para
su fe de manera
comprensible y
imitar a Jesús.
respetuosa.
Propósito Hoy vamos a conocer y reflexionar con la enseñanza que Jesús nos dejó a través de la parábola
del Hijo Pródigo.
Evidencia Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y elaboran sus compromisos.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


al bien común
Enfoque de igualdad de Varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades dentro
género de su familia.
Enfoque de la búsqueda de Los estudiantes se esfuerzan para lograr las competencias
excelencia requeridas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Texto
Elaborar la sesión Esquema
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Hojas de colores y plumones.
Rompecabezas

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

Saluda a los estudiantes y felicítalos por siempre demostrar perseverancia y superación. Indica
a los alumnos que realizarán actividades de estiramiento como pausa activa.
Se invita a los estudiantes a recitar la oración del Padre Nuestro (ANEXO 1). Luego, se planeta
las siguientes preguntas:
¿De qué nos habla la canción?
¿A qué papá se refiere?
¿Qué hace un papá por nosotros?
Cuando un hijo se porta mal, ¿Qué hace el papá?
Pero al final te perdona, ¿Por qué?
¿Conocen algún relato sobre el padre que perdona?
Se coloca una frase en la pizarra que dice: “Hay un gran regocijo en el cielo cuando
las personas regresan a Dios”, ante ello se genera el conflicto cognitivo con las
siguientes preguntas.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Responden:
¿Cómo deben ser los hijos?, ¿cómo deben comportarse con sus padres?
Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy vamos a conocer y reflexionar con la
enseñanza que Jesús nos dejó a través de la parábola del Hijo Pródigo.
Recordamos los acuerdos principales que nos ayudarán a un correcto desarrollo de nuestra
sesión.
Trabajamos en equipo respetando las opiniones de todos.
Escuchamos atentamente y seguimos las indicaciones.
 Invitamos a los estudiantes a leer el texto “El hijo pródigo” (Anexo II)

EL HIJO PRÓDIGO

Jesús contó una historia sobre un padre y sus dos hijos.


Un día, el hijo menor le pidió a su padre la mitad de sus cosas. Quería dejar a su familia y hacer lo
que quisiera en un lugar distante. Esto entristeció a su padre, pero hizo lo que quería.¡El hijo estaba
muy feliz! Hizo todo lo que quiso. Compró ropa nueva, fue a fiestas e hizo nuevos amigos. Pero
pronto, su dinero se acabó, y sus nuevos amigos se olvidaron de él.
El hijo encontró un trabajo alimentando cerdos. Tenía mucha hambre. Quería comer la comida de
los cerdos. Pensó: "He sido tan tonto". Voy a volver con mi padre y pedirle perdón. Le preguntaré si
puedo ser su sirviente.Cuando su padre lo vio, estaba encantado. Corrió hacia su hijo, lo abrazó y le
dio la bienvenida a la familia. Organizó una fiesta para celebrar que su hijo estaba vivo y en casa.
Jesús dijo: "Hay un gran regocijo en el cielo cuando las personas regresan a Dios".

Después de haber escuchado la parábola, responde.

 ¿Quiénes son los personajes de la historia?


 ¿Qué le dijo el menor de los hijos a su padre?, ¿qué hizo el padre?
 ¿Qué hizo el hijo con el dinero?, luego ¿qué pasó?
 ¿Y cuándo malgastó su herencia y no tenía que comer, a dónde fue a trabajar?
 ¿Cuándo el padre lo vio de lejos, que pasó?
 ¿Cuál crees que sea el mensaje de la parábola?
 ¿Crees que a veces no valoramos el apoyo y amor de nuestros padres?

Después que ellos responden, la maestra explica que: “Dios tiene un gran amor a sus hijos, así se porten
mal, resalta la actitud del hijo pródigo que se arrepiente de corazón, reconoce su error y pide perdón”.

Las parábolas: Son historias sencillas que Jesús contaba a la gente para que pudieran entender, reflexionar
sobre sus actos, enseñarles el camino del bien para agradar a Dios y llegar al Reino de los cielos.

Luego de ello, pregunta a los alumnos que hace un buen hijo, para ello se presenta el siguiente esquema que
deberán completar con cualidades que deben seguir.
Cierre Tiempo aproximado: 20

Luego del acto reflexivo que han realizado durante la sesión, se les invita a verificar el propósito de la
sesión y se formula un compromiso que fortalezca el respeto y valor que deben tener los hijos hacia sus
padres.

A partir de lo aprendido, me comprometo a ……


Culminamos haciendo _____________________________________________
una manualidad con un relato giratorio de la parábola del hijo pródigo (Anexo III).

Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las siguientes
preguntas metacognitivas:
¿Qué aprendí?
¿Qué me gusto de la clase?
¿Qué usamos para aprender?
¿Cómo nos ayudara lo aprendido en nuestra vida familiar?
Anexo I
CANCIÓN
Anexo II
IMÁGENES Y RELATO
EL HIJO PRÓDIGO

Jesús contó una historia sobre un padre y sus dos hijos.


Un día, el hijo menor le pidió a su padre la mitad de sus cosas. Quería
dejar a su familia y hacer lo que quisiera en un lugar distante. Esto
entristeció a su padre, pero hizo lo que quería.¡El hijo estaba muy feliz!
Hizo todo lo que quiso. Compró ropa nueva, fue a fiestas e hizo nuevos
amigos. Pero pronto, su dinero se acabó, y sus nuevos amigos se olvidaron
de él.
El hijo encontró un trabajo alimentando cerdos. Tenía mucha hambre.
Quería comer la comida de los cerdos. Pensó: "He sido tan tonto". Voy a
volver con mi padre y pedirle perdón. Le preguntaré si puedo ser su
sirviente.Cuando su padre lo vio, estaba encantado. Corrió hacia su hijo,
lo abrazó y le dio la bienvenida a la familia. Organizó una fiesta para
celebrar que su hijo estaba vivo y en casa.
Jesús dijo: "Hay un gran regocijo en el cielo cuando las personas
regresan a Dios".
Anexo III
ARMABLE
DOCENTE Lizbeth Yenque More
GRADO 1 “c” ÁREA RELIGION
FECHA 19 mayo
Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto
NOMBRE al diálogo con las que le son cercanas
N CRITERIOS POR EVALUAR
° Menciona las
características del
Valora la importancia de
Padre que perdona
la parábola del Hijo
a través de la
Pródigo.
parábola del Hijo
pródigo.
SI NO SI NO

1 AQUITUARI SAAVEDRA, AMI KAORI


2 BALTAZAR TABOADA, HENRY ALEXANDER
3 CUEVA VILLANUEVA YOSMARA IXSAYANA
4 ECA PANTA DANNA PIERINA
5 ECHE ALCANTARA XIMENA DAYANA
6 FIESTAS JUARES JOSE ALEJANDRO
7 FLORES MORALES LUANA LUPITA
8 GARBOZA FIESTAS KALESI LUPITA
9 HUERTAS HUAMAN SAMUEL ESMY
10 HUERTAS MORALES LIONEL JUNIOR
11 INOÑAN MORALES JULIO DEL PIERO
12 LISCANO ESCALONA, YOELVIS GONZALO
13 MALDONADO PANTA, DAMARIS
14 MARTINEZ PINTADO YARITZA
15 MORALES AYALA JOEL YADIEL
16 OCHOA OCHOA, ASHLEY GABRIELLA
17 PATTY FERNANDEZ, NAHUM
18 PAIVA BENITES, KREYS HOBBER ISMAEL
19 PANTA ALCANTARA LLEYCO ELIAS
20 PAZO SANTOS, GENESIS BRIGITH
21 PERALES HEREDIA LEIA JAZMIN VICTORIA
22 PINDAY RUMICHE JOISSY MASIELL
23 QUEREVALÙ SALAZAR ROSA PAULINA
24 RIOS LORO, DEYANIRA CELESTE
25 RUMICHE QUEREVALÙ ITALO GAEL
26 RUMICHE VILLANUEVA MIGUEL GUSTAVO
27 SANDOVAL SILVA, KIARA
28 SILVA ALAMA, CRISTHIAN JOEL
29 SULLON INGA FABRICIO SAMIR
30 TUME PAIVA, VALERIA BELEN
31 YESQUEN CARHUAPOMA, ELITA MARY
Lista de cotejo

También podría gustarte